Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

download Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

of 119

Transcript of Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    1/119

    SHS/2005/PI/H/3

    ARGENTINA

    QUE PERSPECTIVAS ECONOMICAS, POLITICAS Y

    SOCIALES PARA LA DEMOCRACIADESPUES DE DICIEMBRE DEL 2001 ?

    Fotografa de Horacio Dinse, Carlos Casares-Argentina

    Andrea Catenazzi

    Pablo Forni

    Celia Himelfarb

    Mara-Eugenia Longo

    Nicole Maurice

    Marcos Medina

    Luis Miotti

    Gabriel Nardacchione

    Carlos Quenan

    Isabel Rauber

    Natalia Da Representao

    Organizacin de las Naciones Unidas para la Educacin, la Ciencia y la Cultura

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    2/119

    Las ideas y opiniones expresadas en esta publicacin son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vistade la UNESCO. Las denominaciones empleadas y la presentacin de los datos que en ella figuran no implican por partede la UNESCO ninguna toma de posicin respecto al estatuto jurdico de los pases, ciudades, territorios o zonas, o desus autoridades, ni respecto a sus fronteras o lmites. Los limites que figuran en los mapas que se publican no entraanreconocimiento oficial alguno por parte de las Naciones Unidas ni de la UNESCO.

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    3/119

    INDICE

    IntroduccinCarlos Quenan y NicoleMaurice...................................................................................................5

    Perpectivas monetarias en ArgentinaCelia Himelfarb..........................................................................................................................8

    Argentina : los grandes desafos econmicos del gobierno de Kirchner

    Luis Miotti et Carlos Quenan.......................................................................................................21

    Argentina post 19 y 20. Las protestas y la polticaGabriel Nardacchione..................................................................................................................34

    Piquetes y piqueteros en la Argentina de la crisis. Cerrar el paso abriendo caminosIsabel Rauber.............................................................................................................................45

    Las respuestas de los pobres a la crisis: las redes de organizaciones comunitarias y labsqueda de soluciones a los problemas del rea perifrica de Buenos Aires

    Pablo Forni y Mara-Eugenia Longo ....................................................................................70

    El plebiscito por el Agua.Un ejemplo de la nueva democracia en ArgentinaMarcos Medina ......................................................................................................................98

    Buenos Aires: la ciudad como escenario y parte de la crisisAndrea Catenazzi y Natalia Da Representao...............................................................................108

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    4/119

    5

    INTRODUCCION

    NicoleMaurice*y Carlos Quenan*

    De una amplitud sin precedentes y caracterizada por sorprendentes rebotes, la crisis

    argentina no deja de suscitar el inters de analistas y observadores. En efecto, entre las crisisrecientes que han afectado los pases llamados emergentes, la crisis argentina es indita no slo porsu carcter estructural sino tambin por su naturaleza multidimensional. Pese a que la economa yaestaba en recesin debido, principalmente, a varios chocs desfavorables, la crisis abierta fuedetonada en diciembre del 2001 por la instauracin del corralitoel congelamiento de los depsitosbancarios y la suspensin del desembolso de un prstamo por parte del FMI que puso en tela de

    juicio el acuerdo en vigor con dicha institucin-El corralitotena como objetivo detener la salidamasiva de los depsitos, que, entre mediados de febrero y principios de diciembre de 2001, lleg ams de 16 mil millones de dlares. Esta "corrida", que degrad el coeficiente de liquidez de losbancos y gener una cada acelerada de las reservas internacionales, marc el principio del fin delcurrency board, el rgimen monetario de "convertibilidad" instaurado en 1991 y mantenido durante el

    gobierno del presidente De la Ra. Poco despus, este ltimo tuvo que renunciar en un contexto degraves agitaciones sociales y de descrdito total de la clase poltica.

    La crisis de legitimidad poltica coincidi con una agravacin de la crisis social que resultdel "choque de pobreza" producto del alza del desempleo y de la disminucin del poder de comprade la poblacin, en un contexto de fuerte recesin y reaparicin de la inflacin despus de ladevaluacin del peso a principios del 2002. Tras el anuncio deldefaultsobre la deuda externa ante losacreedores privados, el sistema bancario, que enfrentaba dificultades crecientes a raz de lapersistencia de un clima recesivo y de la salida masiva de depsitos, entr en situacin de crisisabierta a raz de la "pesificacin" asimtrica decidida por el gobierno transitorio del ex-presidenteDuhalde los balances de las entidades financieras, mayoritariamente denominados en dlares,

    fueron "pesificados" pero con paridades diferentes por los activos y los pasivos del sistema.

    El espectacular derrumbe econmico y la efervescencia poltica que caracterizaron a la crisisargentina, hacan pensar en la persistencia de un largo perodo de turbulencias y de inestabilidad enun contexto de grave deterioro de la situacin social. Sin embargo, ste "escenario catstrofe" no seprodujo.

    Despus de una cada de casi 11% de la actividad econmica en 2002 que prolong larecesin en vigor desde finales de 1998- la economa argentina conoci una recuperacin innegablea partir de mediados de dicho ao, que se prolong en 2003. Durante este ao, la inflacin fue slodel 3,8% y la recuperacin de la actividad econmica ha sido espectacular: crecimiento de 8,7% a

    partir, por supuesto, de un nivel muy bajo. Para el ao 2004 las autoridades e institutos de coyunturano cesan de corregir al alza las previsiones de crecimiento: el PIB debera incrementarse por lomenos un 6%.

    Sin duda, el contexto internacional est jugando en un sentido favorable, en particulardebido a un aumento significativo del precio de las materias primas exportadas por la Argentina.

    Adems, dichas tendencias favorables en el plano econmico fueron reforzadas por la disminucinde las incertidumbres en el plano poltico con la eleccin del presidente Kirchner, que rpidamente

    *. Nicole Maurice, consultora del Sector Ciencias Humanas y Sociales de la UNESCO.*. Carlos Quenan, economista de origen argentino. Es profesor del Instituto de Altos Estudios de Amrica Latina,(Universidad Paris III- Sorbonne Nouvelle), donde dirige el Diploma de Estudios Especializados "Relacionesinternacionales Europa/ Amrica Latina".

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    5/119

    6

    obtuvo una fuerte legitimidad interna gracias a un discurso de moralizacin de la vida pblica y unaactitud firme en las negociaciones con el FMI y los acreedores exteriores.

    Sin embargo, la crisis abierta que estall a finales de 2001 no ha sido todava superada. Lasperspectivas a mediano-largo plazo son an inciertas y los desafos numerosos tanto del punto de

    vista socioeconmico como poltico-institucional. La presente publicacin busca justamente ponerde relieve y examinar, por lo menos en parte, esos desafos y contribuir a los debates sobre lasperspectivas para la democracia argentina en los prximos aos.

    El programa MOST de la UNESCO, interesado en acompaar las transformaciones socialesen curso, comprenderlas y contribuir a la accin en favor de la justicia social, del respeto por losderechos humanos, polticos, econmicos, culturales y sociales y del mejoramiento de lascondiciones de vida de las poblaciones, se interes desde sus comienzos por la crisis argentina. Unforo de discusin electrnico fue abierto en su sitio Web(http:/ / www.unesco.org/most/mostfora.htm). Est foro cont con la participacin de intelectuales

    y observadores de la Argentina contempornea. Ms all de los eventos que caracterizaron el veranoaustral 2001-2002, los mensajes que se recibieron en el marco de este Foro eran valiosos testimoniosdel clima poltico, econmico y social vigente en ese pas. Cargados de emocin, describan yanalizaban con claridad los orgenes y el impacto de dichos acontecimientos sobre el futuro del pas.

    Con el objetivo de ir ms lejos en la exploracin de las perspectivas para este pas y sobretodo para la democracia argentina, el Programa MOST la UNESCO decidi editar esta publicacincon la colaboracin de los participantes en elForo Argentina 2002y con especialistas de la Argentinaen algunas disciplinas.

    La publicacin comienza con un artculo de Celia Himelfarb sobre las perspectivasmonetarias para la Argentina frente a las monedas paralelas y la eventualidad de una moneda comnen el marco del MERCOSUR. La moneda nica regional puede ser a mediano plazo- una

    alternativa a la dolarizacin de la economa y contribuir a evitar, con otros factores, la dilucin delMERCOSUR en el ALCA. Puede tambin constituir una contribucin a la creacin de un espaciode estabilidad econmica para una regin y un pas, la Argentina, que enfrentarn importantes retosen el futuro prximo. Justamente, el artculo de Luis Miotti y Carlos Quenan analiza los desafoseconmicos del gobierno de Kirchner, principalmente: las relaciones con las firmas que administranlos servicios pblicos privatizados en los 90, la renegociacin de la deuda externa en default, larestructuracin del sistema bancario, y los desafos socioeconmicos que resultan de una situacinen la que el 50% de la poblacin est por debajo de la lnea de pobreza.

    La pobreza y la pauperizacin generalizada de la sociedad argentina constituirn, sin lugar adudas, el desafo central de la administracin Kirchner. La crisis, por su naturaleza

    multidemensional, permiti la emergencia de una multiplicidad de actores rompiendo con el" quietismo dela sociedad argentina ", como lo subraya Gabriel Nardacchione.

    Entre dichos actores, Isabel Rauber analiza el fenmeno piquetero, tanto en lo que respectaa sus orgenes como en lo referido a sus reivindicaciones. Rauber demuestra cmo el movimientopiquetero se convirti en un nuevo actor social, un actor probablemente fundamental del procesode reconstruccin del sujeto popular en la Argentina.

    Acercndonos ms al medio urbano, Pablo Forni y Mara Eugenia Longo analizan el rol delas organizaciones comunitarias que tratan de dar soluciones satisfactorias all donde el Estadofracas. A su vez, como lo expresa Marcos Medina, ante el marcado divorcio entre los

    representantes y los representados," grupos deciudadanos han dado un salto fundamental, superandolaprotesta para poner en marcha nuevos mecanismos departicipacin ".

    http://www.unesco.org/most/mostfora.htmhttp://www.unesco.org/most/mostfora.htm
  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    6/119

    7

    Por ltimo, Andrea Catenazzi y Natalia da Representao ponen en evidencia, en el artculoconsagrado a la ciudad de Buenos Aires, cmo la evolucin de la sociedad argentina en su conjuntose traduce en la configuracin del espacio urbano metropolitano. A partir del anlisis realizado losautores proponen la urgencia de una agenda de gobierno para el rea metropolitana de Buenos

    Aires, una agenda que haga hincapi en las cuestiones sociales para " movilizar a una seriedeactores:

    organizaciones vecinales, cmaras empresarias, medios decomunicacin, partidos polticos, distintos organismosestatales; llamar la atencin delos tomadores dedecisin y por lo tanto ser incorporados a la agenda paraconstituirse, as, en objeto depolticas ".

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    7/119

    8

    PERSPECTIVAS MONETARIAS EN ARGENTINA

    Celia Himelfarb

    Introduccin

    Se trata de analizar en este artculo, cules son las perspectivas de la economa argentinadesde el punto de vista monetario.

    En primer lugar, se trata de efectuar un estudio del futuro de las monedas paralelas en uncontexto de bsqueda de estabilizacin local y regional.

    En segundo lugar, se trata de establecer un anlisis de cmo la opcin de la dolarizacin dela economa argentina constituye an una opcin del fracaso, y se analizarn los diferentes aspectosmonetarios y polticos que prevalecen en un contexto de restructuracin del MERCOSUR: hacia la

    construccin de una moneda nica

    Es dable analizar tambin, cules son las perspectivas de coordinacin econmica, financieray monetaria en el espacio de un MERCOSUR amplio y cules son los caminos posibles deconstruccin de un espacio de integracin regional de mejor calidad que establezca nuevos acuerdosde cooperacin internacional (ALCA-MERCOSUR-UNIN EUROPEA).

    I. El futuro de las monedas paralelas

    En primer lugar, en lo que concierne al futuro de las monedas paralelas, cabe sealar que

    stas han aparecido en perodos de crisis: es el caso de Alemania en los aos 1922 y 192378y es elcaso de la Argentina en los aos 2001 y 20022.

    Estos dos ejemplos son elocuentes del surgimiento de monedas paralelas en economas quehan experimentado graves disfuncionamientos econmicos, sociales y polticos3.

    La monedas paralelas surgen, en efecto, para paliar los efectos negativos frente a la"imposibilidad" de las autoridades monetarias de emitir moneda o frente a la cesacin de pago delEstado (moratoria unilateral interna).

    Esta "imposibilidad" puede ser definida a travs de los lmites de un sistema de Caja de

    Emisin, currency boardestricto4sin prestador internacional en ltima instancia o de un sistema de

    Profesora de Economa Internacional en el Instituto de Estudios Polticos de Grenoble.78 Cf. M. Aglietta y A. Orlan. La violence de la monnaie. Paris: Presses Universitaires de France. 1982.2 Cf. J. M. Clerc,Des ronds, des ronds et des petits patacons, IN:Actes: Programme ALFA: Constructions rgionalescompares: Union europenneMercosur. Dcembre 2002.3 Cf. C. Himelfarb:Libralismeet hyperinflation, IN: Revue Tiers Monde (129). Paris: Presses Universitaires de France.1992.4 Un sistema de convertibilidad an ms estricto que el de la Banca de Inglaterra en el siglo XIX.Cf. W. Bagehot:Lombard Street.A description of the Money Market. Londres: H. S. King. 1873.Cf. C. Himelfarb: Convertibilit, stabilisation et drgulation en Argentine, IN: Cahiers des Amriques latines (14). Paris:IHEAL Editions. 1992.Cf. M. Aglietta y C. de Boissieu. Leprteur international en dernier ressort, IN:Architecture financire internationale.CAE. Paris: La Documentation Franaise. 1999.

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    8/119

    9

    banking board5 que respecte la norma de la no emisin monetaria suplementaria sin unacontrapartida.

    No obstante, los mecanismos institucionales paralelos (federales, provinciales, municipales,etc.) de creacin monetaria se agotan6o llegan a trmino cuando se instaura un nuevo consenso

    social y poltico.Este nuevo consenso poltico y social debe ser acompaado de la aceptacin de una nueva

    unidad monetaria (Alemania 1923)7o de un nuevo valor de la unidad monetaria (Argentina 2003) atravs de la determinacin de una tasa de cambio apropiada sin sobredevaluacin nisobreapreciacin, que permita relanzar la economa argentina8.

    Considerando el hecho que un nuevo reconocimiento de la moneda nacional y de una ciertaflexibilidad de los mecanismos de emisin monetaria, las monedas paralelas tendran que encontrarsu equivalente en una conversin frente a la unidad nacional (el peso argentino) o regional,en el marco de la construccin de un espacio monetario nico en el MERCOSUR9.

    Si el objetivo definido es la construccin monetaria comn en el MERCOSUR, las monedasemitidas por los gobiernos federales, provinciales y municipales tendran que salir de la escena.

    En Alemania de los aos 20, todas las monedas paralelas se anularon frente a la creacin delmarco por la Banca Central en 192310.

    En este orden de ideas, la futura poltica monetaria tendra que vislumbrar en Argentina, elcanje de cuasi monedas provinciales por pesos, en un primer tiempo, para redinamizar laseconomas provinciales. Ello contribuira a relanzar el poder de compra de los salarios pblicos en el

    interior, especialmente en las provincias donde circulan bonos muy devaluados

    11

    .De este manera, el canje de monedas paralelas constituira una forma de reconocimiento de

    las prerrogativas de las autoridades monetarias centrales y un acuerdo monetario a travs de unnuevoconsenso social y poltico12.

    Frente a una nueva legitimacin de las autoridades monetarias centrales, debera operarse, enel sistema econmico y monetario una centralizacin de la emisin de moneda y un rescate de losbonos en circulacin13.

    Esta centralizacin y el rescate de monedas provinciales debera ser implementada a nivel delEstado-Nacin, en un primer momento y de forma transitoria.

    5 Cf. L. Le Maux. Analysecritiquedu systmedeCaissedEmission, IN: Coloquio de la Asociacin Internacional deEconomistas de Lengua Francese (AIELF). Atenas: Mayo 2003.6 Cf. K. Hellferich.Das Geld,IN: Bresciani Turroni.The Economics of Inflation. Berlin: Allen & Unwin. 1937.7 Cf. T. Wallace:Theend of bigfour inflations, IN: Inflation. Chicago: R. E. Hall Editeurs. 1982.8 Cf. Universidad de Buenos Aires / Facultad de Ciencias Econmicas.Plan Fenix: Propuestas para el desarrollo conequidad. Buenos Aires: UBA/ FCE. 2002. .9 Cf. D. Heymann y J. Fanelli. Mercosur: Monetary Dilema.Buenos Aires: Mimeo. 2002.10 Cf. M. Aglietta y A. Orlan:La violence de la monnaie. Paris: Presses Universitaires de France. 1982.11 Cf. M. Montenegro:Reunin deKirchner con Lavagna para avanzar con las primeras medidas, IN: Pgina 12. Buenos Aires,16 Mayo 2003.12 Cf. C. Himelfarb.Liberalismo e hiperinflacin en Argentina. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. 1994.13 Se estima que un tercio de la masa monetaria en circulacin est constituda por monedas o cuasimonedasparalelas."Les patacons sont des titres dedettepubliquemis en aot 2001 par la provincedeBuenos Aires, au sein delaquellevit 1/ 3 dela population argentineet o seralise1/ 3 dela production nationale".Cf. J.-M. Clerc.Des ronds, des ronds et des petits patacons. Op. Cit.

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    9/119

    10

    En el futuro, y en una segunda etapa, se debera actuar a nivel de las instancias monetariasintergubernamentales del MERCOSUR en Montevideo, en vistas de la construccin de una monedanica en el Mercado Comn del Sur.

    Las etapas seran las siguientes:Monedas paralelas_Peso moneda corriente_Moneda nica del MERCOSUR

    Para cumplir con la reconversin de las monedas y cuasimonedas paralelas (patacones, letes)es necesario una mejor visin de un espacio que se estructura a nivel comercial14pero tambin anivel poltico e institucional15.

    " En estecontexto, la existencia deproblemas agudos decoordinacin depolticas macroeconmicas, elmanejo discrecional delas mismas, adems delas dificultades, deben generar desafos en la bsqueda denuevosmecanismos institucionales en el marco delas relaciones intra-bloque"16.

    De forma evidente, varias preguntas surgen en el debate actual, de cmo restaurar una uninmonetaria nacional17y cmo el peso podra volver a ser una moneda corriente de forma completa yplena18.

    Una de las metas actuales consiste en utilizar parte de los reembolsos del FMI y del BancoMundial y parte de la recaudacin fiscal para concretizar el rescate de las monedas paralelasprovinciales19, pero con las actuales exigencias delstaffdel FMI (Mayo 2003), se teme que ese rescateesencial se demore y se postergue20.

    De forma inexorable y, en la medida en que la Banca Central pueda reconstituir sus reservas,

    uno de los objetivos primordiales es reconceder una legitimidad al peso moneda corriente,recuperando las monedas provinciales que han jugado, por otra parte, un papel preponderantedurante el perodo de crisis21, permitiendo establecer una oferta de moneda ms amplia.

    Sin embargo, de forma concomitante, una tercera cuestin aparece como esencial en laconversin de las monedas paralelas hacia una moneda local y luego regional: cmo articular el

    valor de las monedas y cuasimonedas a nivel de un espacio de construccin monetaria comn ?

    14 Cf. J. Carrera, L. Yeyati y F. Stuzenegger. Las perspectivas de la coordinacin macroeconmica en el

    MERCOSUR. Buenos Aires: Fondo de Cultura Econmica. 2000.15 Cf. M. Medeiros. La gense du MERCOSUR. Dynamisme interne, influence de lUnion Europenne etinsertion internationale. Paris: LHarmattan. 2000.16 Cf. L. Popik y C. Raimundi.Hacia la moneda nica del MERCOSUR. Buenos Aires: Ediciones FARO. 2002.17 "Howcan a national monetary union berestored ? Howcan thepeso bemadeawidely accepted currency all over again ?"Cf. M.Grandes. Comentario al trabajo de S. Colliac Une apprhension du phnomne de monnaies paralllesprovinciales en Argentine. Pars: Mimeo. Mayo del 2003.18 Cf. M. Grandes. Op. Cit.19"Nos deben 3600 Millones dedlares, con estesuma podramos haber rescatado todas las cuasimonedas provinciales".Cf. Declaracindel Ministerio de Economa. M. Montenegro,Men deanuncios para el debut, IN:Pgina 12. Buenos Aires, 22 de Mayo del2003.20 Cf. Anne Krueguer.Agenda para la Argentina. Washington: Fondo Monetario Internacional. Staff Papers. 20 deMayo del 2003."Pero adems la nmero dos del FMI, AnneKrueguer, letransmiti al Ministro deEconoma cal debeser la agenda decortsimo plazo delpresidenteelecto: aumento delas tarifas delos servicios pblicos, decreto decompensacin delos bancos por la pesificacin y el veto a lasuspencin delas ejecuciones hipotecarias, etc.".Cf. M. Montenegro.Las asombrosas exigencias del FMI al nuevo gobierno, IN:Pgina 12, 22 de Mayo del 2003.21 Cf. J.-M. Clerc. Op. Cit.

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    10/119

    11

    Ello, sin olvidar que en el ao 1999, uno de los problemas ms graves en la consolidacindel Mercado Comn del Sur fue la disparidad en las tasas de cambio, nominales y reales22:devaluacin del real frente al dlar23 y mantenimiento de la sobreapreciacin del peso con laconvertibilidad (currency board)24.

    "Deberecordarsequeuna vez queel peso seat al dolar, si el dlar estaba sobrevaluado, el peso quedabadoblementesobrevaluado. Fueas como, finalmente, cuando Brasil seestrell y su tipo decambio cay drsticamente, eltipo decambio argentino en relacin a su socio comercial del MERCOSUR, pas a estar an ms desacomodado. Laidea quela Argentina tocara el cielo con las manos mantenindoseatado al dlar fueuna poltica incorrecta. Y lo eraevidentementedesdeel comienzo: poda justificarsedealguna manera como un modo dedetener la inflacin pero tanpronto como selogr, parececasi obvio quela Argentina debi haber tomado distancia dela poltica detipo decambio"25.

    Frente a las fallas de las autoridades monetarias y al no xito de las negociaciones del Estadocon las provincias, en lo que atae a los dficits presupuestarios, la emisin de monedas paralelas

    han facilitado la convergencia entre la oferta y la demanda de bienes26

    y una circulacin ms fluida ycertera de la moneda en el circuito econmico.

    Ahora bien, si la legitimidad del peso se fortalece en un primer momento y una monedanica se constituye, en un segundo momento, la permanencia de monedas o cuasimonedas paralelaspuede provocar efectos perversos que estn ligados a la creacin monetaria sin contrapartida27.

    Una de las razones mayores de la centralizacin monetaria en Alemania de los aos 20 fueevitar la prosecucin de la creacin monetaria de forma ex-nihiloy su corolario: la instauracin deuna oferta de moneda incontrolable y desvalorizada28.

    Sin duda, las monedas paralelas, as como la dolarizacin, son fenmenos y, enconsecuencia, smbolos que expresan momentos crticos de destructuracin monetaria y social y node construccin y de eleccin propia de polticas monetarias en un contexto de consolidacin de unespacio de estabilidad econmica y social29.

    22 Cf. M. Zanabria, P. Lavarello, V. Robert.Convertibilidad, salida de la convertibilidad y la evolucin de la

    estructura productiva. Buenos Aires: Instituto para el Modelo Argentino (IMA). Mayo del 2003.23 Cf. L. Miotti, C. Quenan:LeBrsil, lheuredevrit, IN:Flash Marchs Emergents. 25/09/ 2002.24 Cf.The Economist: Febrero. 1995. LondresCf. C. Himelfarb.Convertibilit, stabilisation et drgulation en Argentine. Op. Cit.Cf. P. Laurent, L. Miotti, C. Quenan:Argentine, unecriseparadoxaleet dvastatrice, IN: Revue Zones Emergentes. Partis:Caisse des Dpts et Consignations-IXIS. 29/ 07/ 2002.25 Cf. J. Stiglitz. Lecciones de la Argentina para el desarrollo en Amrica Latina, IN: M. Cohen, M. Gutman(Editores).Argentina en colapso: Amrica debate?Buenos Aires: Instituto Internacional Economia y Desarrollo-Amrica Latina. Octubre del 2002.26 Cf. J.-M. Clerc. Op. Cit.Cf. S. Colliac.Une apprhension du phnomne de monnaies parallles provinciales en Argentine. Paris: Mimeo.Mayo del 2003.27 "La economa real debe responder a la esfera monetaria". Cf. G. Abraham Frois. Dveloppements de la thorie montairecontemporaine la lumiredes travaux deKiyotaki-Moore, IN:Coloquio de la AIELF. Atenas: Mayo del 2003.28 Cf. D. Heymann. Tres ensayos sobre inflacin y politicas de estabilizacin. Buenos Aires: CEPAL. Febrero de1986.29 Cf. C. Himelfarb.Polticas macroeconmicas deestabilizacin eintegracin regional, IN:Actes Programa ALFA de la UninEuropea, 1997. Cf. D. Heymann y J. Fanelli.Mercosur: Monetary Dilema. Buenos Aires: Mimeo 2002.

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    11/119

    12

    II. La construccin de una moneda nica en el MERCOSUR

    Los argumentos ms slidos para la convergencia hacia una moneda nica surgen, a partir delos lmites considerables que presentan las otras alternativas, ya sea la dolarizacin parcial o total30.

    Primeramente, una dolarizacin parcial o total aparece, ms que nunca,como la opcindelfracaso y no la opcin del xito. Los pases que han optado por la dolarizacin han vivido crisiseconmicas y monetarias pero tambin crisis polticas y sociales sin precedentes. Es el caso deEcuador31y de El Salvador32.

    En el ao 1999, el Ecuador dolariza su economa de forma unilateral en plena crisis degobernabilidad. El Salvador, por su parte, materializa tambin un proceso de dolarizacin yabandona su propia moneda.

    Si bien es cierto que ello ocurre en un contexto diferente, El Salvador se dolarizaunilateralmente frente a la"discredibilidad"de su moneda y en vistas a" disminuir los costos decambio de

    la moneda con respecto al dlar ". Esta posicin de dolarizacin de los pases de Amrica Central fueapoyada por un grupo de economistas del Banco Interamericano para el Desarrollo33.

    El riesgo de la opcin de la dolarizacin parcial o total fue ampliamente analizado. Elloconstituye una prdida de soberana monetaria34, un alineamiento compulsivo a la tasa de inters dela Reserva Federal y un prealineamiento monetario al rea de Libre Comercio de las Amricas apartir de 200535.

    Cabe sealar que los propios funcionarios de la Reserva Federal (A. Greenspan) observancon cierta reticencia las decisiones de prdida unilateral de soberana monetaria ya que estefenmeno prefigura una prdida de los derechos de seoriaje36.

    Los pases europeos han "perdido soberana monetaria" ya que han cedido a la BancaCentral Europea (BCE) sus derechos de emitir moneda37 y en consecuencia sus derechos deseoriaje; pero han ganado una soberana cualitativamente mayor con la construccin del espaciomonetario europeo: la Unin Econmica y Monetaria (UEM).

    Pero la reticencia se expresa tambin en el seguimiento del valor de la tasa de inters de lospases emergentes a la tasa de inters fijada por la Reserva Federal, ya que todo el sistema de fondosde pensin se basa necesariamente en la existencia de un diferencial de las tasas de inters38.

    30 Cf. P. Dompre, C. Quenan.Les dbats sur la dollarisation: un tat des lieux,IN:Etude. Marchs Emergents (2). Caisse

    des Dpts et ConsignationsIXIS, Paris, 3 de Abril del 2000.31 Cf. J. Sgard.La crisequatorienneet larchitecturefinancireinternationale, IN: La lettre du Centre d'Etudes ProspectivesInternationales (188). Paris. Marzo del 2000.32 Cf. Delia Jovel Dubn. Le processus de dollarisation au Salvador. Grenoble: Instituto de Estudios Polticos deGrenoble, Junio del 2003.33 Cf. V. Panizza, G. Marquez, E. Stein y E. Talvi. Evaluando la dolarizacin: una aplicacin a pases de AmricaCentral y el Caribe. Washington D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo. Julio 1999.34 Cf. P. Dompre, C. Quenan.Les dbats sur la dollarisation: un tat des lieux, IN: Etude: Marchs Emergents. CDEIXIS (2). Paris: 3 de Abril del 2000.35 Cf.RevistaEncrucijadas. Buenos Aires: Centro Editorial de la Universidad de Buenos Aires. 2001.36 Cf. S. Fischer. Seignoriageand thecasefor a national money, IN:Journal of Political Economy (Vol. 90, N2). Abril de1982.Cf. S. Fischer. The financial crisis in emerging markets: some lessons. Washington: Fondo MonetarioInternacional. Abril de 1999.37 Cf. C. de Boissieu.Leuro et lerquilibragedu systmemontaireet financier international, IN: Rapport moral sur largentdans le monde. Paris: Ministre des Finances. 2000.38 Cf. C. Himelfarb. Politiques macroconomiques destabilisation et intgration rgionale, IN:Centro de Estudios sobre laComunidad Europea (CEDECE). 2002.

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    12/119

    13

    El fundamento esencial del sistema de fondos de pensin es la rentabilidad a corto ymediano plazo gracias a la desregulacin financiera internacional39 y a un grado elevado de

    volatilidad externa.

    Los fondos de pensin responden al criterio de "reunir", por una parte, la capacidad definanciamiento de los pases industrializados, stos con dificultades demogrficas y, por otra parte, lanecesidad de financiamiento de los pases emergentes.

    Para que este sistema sea operacional es necesario un diferencial de tasas de inters, bienentendido, que ello se opera en un contexto de globalizacin financiera internacional40.

    La Argentina, en tanto que pas "emergente" se ha encuadrado en este esquema hasta eldesencadenamiento de la crisis de diciembre 2001.

    Sobre este tema, es preciso remarcar que la Reserva Federal y las autoridades argentinas han

    tenido un dialogo en el cual fue evocado una coparticipacin de los derechos de seoriaje.No obstante, la FED se mantuvo inflexible con respecto a una modificacin de la poltica de

    las tasas de inters o de sus prerogativas como Prestador en ltima Instancia41.

    En el contexto actual de fortalecimiento y de ampliacin del Mercado Comn del Sur(MERCOSUR), la alternativa ms plausiblees la construccin de una moneda nica42.

    El Mercado Comn del Sur es un espacio regional en donde el dlar americano se encuentrasobredimensionado y ello se refleja a tres niveles:

    - anivel comercial;

    - anivel de la inversin productiva;

    - anivel financiero.

    39 Cf. M. Aglietta. La globalisation financire, IN: Lconomie mondiale 2001. Paris: Centre d'Etudes ProspectiveInternationale. 2001.40 Cf. Conseil dAnalyse Economique.Architecture financire internationale. Paris: La Documentation Franaise.1999.41"Les autorits amricaines ont eu des changes informels aveclArgentineet HongKongsur les conditions dunedollarisation totaledecespays et duneredistribution des recettes deseigneuriage. En revanche, elles ont clairement exclu quunetelledcision puisseamener les Etats-Unis ajuster leur politiquedetaux dintrt, desupervision bancaireou daccs au rescomptedela FED".Cf. J. Sgard.La crisequatorienneet larchitecturefinancireinternationale, IN:La lettre du CEPII (188). Paris: Centre d'EtudesProspective Internationale. Marzo del 2000.42"La cration dunedevisecommuneentreBrasilia et Buenos Aires permettrait derenforcer lerledu MERCOSUR, cemarchcommunlatino-amricain".Cf. Q. Domart: "Lidedun serpent montairebrsilo-argentin refait surface", IN: Le Monde de lEconomie. 3 de Junio del2003.

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    13/119

    14

    A nivel comercialel cuadro siguiente nos permite observar que:

    Estructura geogrfica de las exportaciones de los pases del MERCOSURy pases asociados (en % de las exportaciones totales)

    Estados Unidos Europa Japn OtrosArgentina 7,91 14,62 2,54 74,93Bolivia 22,95 23,64 0,26 53,18Chile 16,41 24,03 14,16 45,40Brasil 19,35 24,58 4,30 51,76Paraguay 2,66 21,58 4,75 71,01Uruguay 5,78 16 0,79 77,43

    Fuente: D. Plihon, L. Miotti, C. Quenan. Los efectos del Euro en las relaciones financieras entre Amrica Latina yEuropa. Pars:CDC-IXIS. 2001.

    En tanto que moneda comercial, el dlar representa una parte minoritaria para los pases delMERCOSUR ya que los intercambios se efectan en la zona intra-regional (MERCOSUR y pasesasociados) y con la zona euro.

    Actualmente (2003), y en trminos generales, el 30% del comercio exterior de Argentina seorienta prcticamente hacia los pases del MERCOSUR y pases asociados, el 22 % de lasexportaciones argentinas se dirigen a la Unin Europea y el 11 % de las exportaciones se orientanhacia los Estados Unidos43.

    La estructura actual (2003) de las exportaciones de la Argentina favorecen su comercioexterior, dada la suba del valor del Euro de casi 10% frente al dlar44.

    La perspectiva de una negociacin avanzada entre el MERCOSUR y la Unin Europea paracrear una zona de libre comercio es un hecho fehaciente:

    El MERCOSUR present recientemente una lista de 2800 productos (sobre todo agrcolas)en lo que pide mejorar el acceso al mercado europo45.

    A nivel de la inversin productiva, el stock de capitales internacionales (IDE) esmayoritariamente de origen europeo46, con notable presencia de los capitales espaoles, franceses eitalianos en Argentina.

    El papel de las inversiones espaolas y francesas en el proceso de privatizaciones enArgentina fue preponderante47y ello, en el sector energtico, comunicaciones, telecomunicaciones,saneamiento y abastecimiento del agua, sector carbonfico, transporte martimo y areo.

    43 Cf. Secretara de Comercio Exterior.44"A la Argentina, un euro caro sumado a un peso barato trs la devaluacin la favoreceen su competitividad. La Union Europea esun clienteclave: lecompra 22 % desus exportaciones ", IN:El euro siguesu escalada y favorecea la Argentina", IN: Clarn. BuenosAires. 20 de Mayo del 2003.45El euro siguesu escalada y favorecea la Argentina, IN:Clarn. Buenos Aires. 20 de Mayo del 2003.46 Cf. C. Himelfarb.Las inversiones europeas en Argentina, IN:Argentina y la Comunidad Europea. Grenoble: Institutd'Etudes Politiques. 1993.47 Cf. P. Giordano y J. Santiso. La courseaux Amriques: les stratgies des investisseurs europens dans leMERCOSUR, IN:Problmes dAmrique Latine (39). Paris: La Documentation Franaise. 2000.

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    14/119

    15

    Inversiones extranjeras directa en Argentina en millones de dlares (1991-2000)

    Aos 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000Argentina 2439 3218 2059 2480 3756 4937 4824 4175 21958* 5000

    Fuente: Cepal.Balance preliminar de las economas de Amrica Latina. 2002

    Flujo de la IDE en 1997 en Argentina

    Por sector En % Por orgen En %Petrleo y gas natural 4 USA 20Productos manufacturados 9 Espaa 40Electricidad, agua 15 Pases Bajos 10Comunicaciones 13 Centros financieros 10Comercio 3 Otros (Francia) 20Finanzas 39Otros servicios 17Fuente: OCDE:Perspectives conomiques. Paris: 1998

    A nivel financiero, igualmente la deuda crece fuertemente en euros: (emisionesinternacionales) entre el ao 1994 hasta el ao 2001 en los pases emergentes.

    Las emisiones internacionales han alcanzado, en el fin del ao 1997, el 37,8 % en dlaramericano; 24,4 % en la moneda europea (Euro) y 17,7 % en Yenes, segn la publicacin de lostrabajos del CEPII48y del Banco Central de Francia49.

    De forma complementaria, la estructura de las divisas de las emisiones emergentes en el ao

    2000 (en porcentaje) reflejan una neta progresin del euro: el 32 % del total de las emisiones50.

    Estructura por divisas de las emisiones emergentes en el ao 2000 en porcentaje

    Divisa %Dlar 57Euro 32Yen 11Fuente: Bloomberg y clculos de la CDC-IXIS

    51

    48 Cf.La lettre du CEPII(152). Paris: Centre d'Etudes Prospective Internationale. 1997.49 Cf.Cahiers conomiques et montaires de la Banque de France (37 y 42). Paris: 1997.50 Cf.Marchs Emergents (N02-2000). Paris: Caisse des Dpts et Consignations-IXIS. 2001.51 Cf. Revista Zones EmergentesyFlash Marchs Emergents. Paris: Caisse des Dpts et Consignations-IXIS.2001.

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    15/119

    16

    Para Amrica Latina, en general, la evolucin de la participacin de las emisiones en euros delos pases seleccionados es la siguiente:

    Argentina Brasil Chile Colombia Mxico Venezuela

    En las emisiones de obligaciones privadas1993 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 1.0% 0.0%1994 0.0% 12.9% 0.0% 0.0% 0.0%1995 21.0% 6.5% 0.0% 0.0% 0.0%1996 7.5% 2.2% 0.0% 0.0% 0.0%1997 8.6% 3.9% 0.0% 0.0%1998 5.8% 3.6% 0.0% 0.0%1999 29.2% 4.5% 18.5% 0.0%2000 20.9% 16.8% 0.0% 40.1%

    En las emisiones de obligaciones pblicas1993 28.2% 0.0% 0.0% 4.5% 14.4%1994 22.4% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%

    1995 37.8% 34.7% 21.1% 12.8% 48.8%1996 47.2% 30.5% 0.0% 11.0% 18.7% 68.6%1997 28.4% 29.1% 0.0% 0.0% 33.1% 0.0%1998 57.0% 32.5% 16.0% 16.1% 26.0%1999 56.1% 58.3% 0.0% 0.0% 13.9% 54.3%2000 51.7% 25.3% 100.0% 36.1% 19.9% 68.5%

    En el total de obligaciones (privadas y pblicas)1993 10.7% 0.0% 0.0% 0.0% 2.3% 13.8%1994 9.9% 11.5% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%1995 33.3% 15.7% 0.0% 8.8% 11.1% 48.8%1996 39.2% 13.6% 0.0% 9.7% 15.7% 68.6%1997 22.8% 16.6% 0.0% 0.0% 22.5% 0.0%1998 44.3% 17.7% 0.0% 16.0% 11.9% 26.0%1999 52.9% 43.2% 12.7% 0.0% 8.3% 54.3%2000 47.7% 24.4% 55.9% 36.1% 23.7% 68.5%Fuente: Caisse des Dpts et Consignations Service des tudes risques pays.

    En el caso particular de la Argentina, la composicin de las emisiones de obligacionesprivadas en euros, alcanz el 29.2 % en 1999 y el 20,9 % en el ao 2000.

    En lo que se refiere a las emisiones de obligaciones pblicas, estas concentraron en euros el56,1 % en 1999 y el 51,7 % en el ao 2000 del total de las divisas52.

    Por ltimo, en cuanto al total de las obligaciones privadas y pblicas en euros, la Argentinarepresent el 52,9 % en 1999 y el 47,7 % en el ao 2000 de ese total53.

    El anlisis de los datos precedentes permiten confirmar que la Argentina superaampliamente (ms del 50 %) el porcentaje de emisiones emergentes en euros a nivel mundial (el 32%) y, que Amrica Latina concentra ms del 60 % de las emisiones emergentes mundiales54.

    El dlar, si bien aparece para los pases del MERCOSUR como una moneda "completa" -enel sentido de Christian de Boissieu55 ste refleja una cierta sobredimensin dado que, a nivel

    52 Cf. CDC-IXIS N02-2000. Paris 2001.53 Cf. CDC-IXIS . N02-2000. Paris 2001.54 Cf. L. Miotti, D. Plihon y C. Quenan. Los aspectos del euro en las relaciones financieras entre Amrica Latina

    y Europa. Mimeo. Enero del 2001.

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    16/119

    17

    comercial, el Euro y las monedas locales estn fuertemente representados, a nivel de las inversionesproductivas igualmente y, que la "deuda soberana" ha aumentado considerablemente en euros.

    La emergencia del Euro a nivel mundial est contrariando la hegemona del dlar y lamoneda europea cumple desde 1999 sus cuatro funciones de moneda de forma integral y constituye

    igualmente una moneda completa.

    Se puede vislumbrar que una moneda nica en el MERCOSUR pueda abarcar todas susfunciones monetarias y ser une moneda completa ?

    Durante los ltimos aos el alineamiento de la Argentina a una "dolarizacin" a travs delcurrency board(a pesar de que algunos autores hablen de bimonetarismo56) permiti tomar concienciaque el no construir una moneda regional ni un rea monetaria estabilizada57provocaran a los pasesdel MERCOSUR, el diluirse en el rea de Libre Comercio de las Amricas.

    "Si los pases del MERCOSUR no avanzan desdeahora hacia una moneda comn regional, la entrada envigencia del rea deLibreComercio de las Amricas (ALCA), en diciembre2005, licuar por completo laconstruccin lograda en estos ltimos diez aos"58.

    La moneda nica en un rea de integracin regional estable aparece como una alternativamonetariaa la dolarizacinpero, tambin como una alternativaa la dilucindel MERCOSUR entanto que entidad poltica e institucional59en el ALCA60.

    Por otra parte, la dilucin del MERCOSUR en el ALCA implicara, suplementariamente, unretroceso a un modelo clsico de insercin en la economa mundial.

    " Para Argentina y Brasil, el ALCA representara un catastrfico retroceso al perodo anterior a 1930,cuando secaracterizaron por responder a un modelo depas productor dematerias primas y artculos agropecuarios noelaborados eimportador debienes y servicios decomplejidad tecnolgicas"61.

    55 Cf. C. de Boissieu.Leuro et lerquilibragedu systmemontaireet financier international. Art. cit.56 Cf. J. Sgard.La crisequatorienneet larchitecturefinancireinternationale, IN: La Lettre du CEPII (188). Paris: Marzo del2000.

    57 Cf. C. Himelfarb.Convertibilitet dstabilisation en Argentine. Coloquio AIELF. Atenas: Mayo 2003."UnemonnaiecommuneentrelArgentineet leBrsil ? Sortedeserpent demer montaire, cettevieilleide, longtemps jugeconomiquementirralisteen ltat, revient. La question avait dj tsouleveds la cration du MERCOSUR en 1991, puis miseentreparenthses aveclentreen vigueur du 'currency board' argentin dollarisjusqu la crisefinancirede2001 o la valeur du peso a tdivisepar trois".Cf. Q. Domart.Lidedun serpent montairebrsilo-argentin refait surface, IN:Le Monde de lEconomie. 3 de Junio del 2003.58 Cf. L. Popik, C. Raimundi. Hacia la moneda nica del MERCOSUR. Buenos Aires: Ediciones FARO. Febrerodel 2002.59 Cf. O. Dabne.Lintgration rgionaleen Amriquelatine:leMERCOSUR",IN:Les tudes du CERI(8), 1995.Cf. IFRI.Ramss. Les grandes tendances du monde 2002. Paris: Ed. Dunod: 2000.60 El proyecto ALCA.Cf. RevistaEncrucijadas (2000). Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, p. 32."Cequi militeen faveur dela cration dunemonnaiecommuneentrelArgentineet leBrsil, cest lebesoin derenforcer lintgrationconomiquecommerciale et politiquedelAmriquelatine partir du MERCOSUR, alternative la ZonedeLibreEchangedesAmriques (ZLEA)".Cf. Q. Domart.Lidedun serpent montairebrsilo-argentin refait surface,IN:Le Monde de lEconomie, Paris, 3 de Junio del2003.61 Cf. H. Jaguaribe.La opcin dehierro. Consolidar y expandir el Mercado Comn del Sur, IN: Encrucijadas. Buenos Aires:Universidad de Buenos Aires, 2000.

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    17/119

    18

    La construccin de una moneda nica debera ser la opcin monetaria tambin en el marcode un Mercado Comn del Sur ampliocon la integracin de sus miembros asociados Chile yBolivia y la incorporacin de Venezuela62.

    El mantener como objetivo la elaboracin de polticas de concertacin y de coordinacin

    monetaria63

    en vista de la construccin de un rea monetaria nica puede recrear una nueva relacinde fuerzas y hacer frente al proyecto elaborado del ALCA en sus actuales caractersticas.

    "Si no todos los pases sudamericanos, por lo menos los integrantes del MERCOSUR tienen quedeclararformalmenteinaceptableel presenteproyecto del ALCA. Un rgimen delibrecomercio entreel Sur y el NortedelasAmricas slo puedeser racional y equitativamenteconcebido en la medida en quese corrija sustancialmenteelinmenso desequilibro decompetitividad actual"64.

    La estrategia mayor actual es comercial y financiera y sin duda monetaria tambin65. Se tratade estructurar nuevos acuerdos de cooperacin internacional ms equitativos entre los actoressiguientes: ALCA, MERCOSUR, UNIN EUROPEA.

    A L C A U . E .

    M E R C O S U R

    Paralelamente, se trata de analizar cules son las perspectivas de coordinacin econmica66,institucional67 y poltica68 en el espacio del MERCOSUR que conduzcan a un proceso deconvergencia previo a la construccin de una moneda nica.

    En este orden de ideas para crear un espacio de estabilidad macro econmica monetaria y deexpresin de la sociedad civil69es necesario desarrollar:

    62Es tambin necesario queen el curso delos proximos dos aos seconsolidedefinitivamenteel MERCOSUR, incorporando, en lo posible,a Chile, Bolivia y Venezuela". Cf. H. Jaguaribe, art. cit.63 Cf. D. Heymann. Interdependencias y polticas macroeconmicas: reflexiones sobre el MERCOSUR. Buenos Aires:Grupo Editor Latinoamericano (GEL). 1999.

    Cf. D. Heymann y J. Fanelli.Mercosur: Monetary Dilema. Buenos Aires: Mimeo. 2001.64 Cf. H. Jaguaribe, art. cit.65"Comment dvelopper uneunion montairesans institutions adquates et dans un cadredegrandevulnrabilit?"Cf. H. Kempf en: Q. Domart, art. cit. IN: Le Monde de lEconomie. 3 de Junio del 2003."Au pralable, il apparat doncimportant pour Brasilia et surtout pour Buenos Aires, depasser par unerestructuration du systmebancaireet financier pour acqurir la crdibilitqui leur fait dfaut".Cf. Q. Domart.Lidedun serpent demer montairebrsilo-argentin refait surface, IN: Le Monde de lEconomie. 3 Junio del2003.66 Cf. J. Carrera, M. Cicowiez, M. Saavedra, H. Sarmiento. Cooperacin macroeconmica en el MERCOSUR: unanlisis de la interdependencia y una propuesta de cooperacin. Captulo VII: Cooperacin macroeconmica en elMERCOSUR: utopia o necesidad?Centro de Economa Internacional. Ediciones del CEI, Buenos Aires, 2003.Cf. F. Giambiagi. Mercosul: porque a unificao monetaria faz sentido a longo prazo?. Rio de Janeiro: EnsaiosBNDES. Diciembre de 1999.67 Cf. M. Vazquez, F. Solanas: MERCOSUR: Estado, economa, comunicacin y cultura. Buenos Aires:EUDEBA. 1998.68 Cf. J. Grandi, D. Schutt. Bilan desept annes deMERCOSUR, IN: Problmes dAmrique latine(32). Paris: LaDocumentation Franaise. 1999.Cf. IFRI. Ramss. 2002. Paris: Ed. Dunod.

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    18/119

    19

    a) una capacidad regional de coordinacin de polticas econmicas;

    b) una meta regional de coordinacin de las polticas monetarias y fiscales;

    c) la elaboracin a nivel regional de criterios propios de convergencia;d) una capacidad regional a regular la volatilidad interna y externa de los movimientos de

    capitales;

    e) la voluntad poltica e institucional de construccin de un espacio monetario comn;

    La construccin de una moneda nica en el MERCOSUR debera ser el producto no de unmimetismo institucional70sino de una verdadera voluntad poltica71.

    No se trata de elaborar un "pequeo Maastricht" ya que la idea misma del mimetismo en la

    construccin regional monetaria ha sido superada, dadas las dificultades intrnsecas de construccindel MERCOSUR.

    En este sentido, el pensamiento de Aldo Ferrer es pertinente, cuando afirma que elmimetismo monetario e institucional no es viable en un contexto de subordinacin financiera y quees necesario replantear los cuatro pecados originales del MERCOSUR72.

    No obstante, el superar las dificultades intrnsecas del MERCOSUR es a la hora actual unatarea mayor.

    "El fortalecimiento del proceso deintegracin regional es un aspecto esencial dela poltica comercial argentina

    ya que, en la medida en queselleveadelantedeacuerdo con determinados principios estratgicos, puedecontribuir a laobtencin delos objetivos aqu sealados. Esos principios deben basarsesobrela consideracin del MERCOSURcomo una plataforma dedesarrollo dela competitividad dela regin en relacin con los terceros mercados y demejoradela distribucin del ingreso tanto a nivel sectorial como regional"73.

    Para concluir, se tratara de crear, regionalmente, puntos de convergencia propios yestablecer nuevas caractersticas de las zonas monetarias para consolidar un rea de integracinmonetaria estabilizada.

    69 Cf. PNUD/ ONU. Profundizar la democracia en un mundo fragmentado. Informe sobre Desarrollo Humano.2002.70 Cf. Medeiros de Almeida, M. Costa Lima. O Mercosul no limiar do sculo XIX. So Paulo: Editor Cortez-CLACSO. 2000.71 Cf. Seminario Internacional. Unin EuropeaMercosur- Construcciones regionales comparadas. Mesaredonda:El MERCOSUR y el contexto internacional. Buenos Aires: Programa ALFAEUROLAT. 2003.72 Los cuatro pecados originales citados por Aldo Ferrer son los siguientes:

    1. la dependencia;2. la pobreza y la exclusin;3. las asimetras en las estrategias nacionales;4. las divergencias en la insercin internacional.

    Cf. A. Ferrer. Los cuatro pecados originales en el MERCOSUR, IN: Encrucijadas. Buenos Aires: Centro Editor de laUniversidad de Buenos Aires. 2001.73 Cf. Plan Fenix. Prospuestas para el desarrollo con equidad, IN: Revista ENOIKOS (20). Buenos Aires,FCE/UBA. 2002.

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    19/119

    20

    Cuarenta aos despus de la publicacin del texto fundador de R. Mundell74, las zonasmonetarias deberan ser reelaboradas frente a los actuales "chocs internos y externos"75y a la

    volatilidad interna y externa de los movimientos de capitales.

    "En lo referido a los flujos decapital, los mismos han mostrado un comportamiento claramentevoltil

    fundamentalmenteen lo quehacea los capitales de cartera decorto plazo. Estevolatilidad fueparticularmentefuertedurantelos noventa. El importanteingreso decapitales deinicio delos noventa fueseguido, en la segunda partedeladcada, por una reversin importantedelos mismos como consecuencia del contagio delas crisis asitica y rusa. Es dedestacar queestecomportamiento sereplic para el conjunto depases del MERCOSUR significando un shockexterno comn derelevancia".76

    En definitiva, se trata de aprehender cmo las zonas monetarias harn frente a las nuevasmodalidades que asume la globalizacin financiera internacional77y su cortejo de crisis recurrentes78.

    74 Cf. R. Mundell.A Theory of OptimumCurrency Areas, IN:American Economic Review (54). Washington , 1961.75 Sobre el debate de la vigencia de las zonas monetarias optimas.Cf. K. Kresl Peter.LpreuveMundell: quaranteans plus tard, IN: ColoquioMoneda, convergencia, crecimiento. Atenas:AIELF. Mayo de 2003.Cf. R. Mundell. Currency Areas, Exchange Rate Systems and International Monetary Reforms, IN: Journal of AppliedEconomics(3). Washington. 2000.Cf. J. Carrera, F. Stutzenegger.Los resultados de la integracin en el MERCOSUR, IN: Coordinacin de polticasmacroeconmicas en el MERCOSUR. Buenos Aires: Ed. Fondo de Cultura Econmica y Fundacin Gobierno ySociedad. 2000.76 Cf. J. Carrera, M. Cicowiez, M. Saavedra, H. Sarmiento. Cooperacin macro econmica en el MERCOSUR: unanlisis de la interdependencia y una propuesta de cooperacin. Buenos Aires: Centro de Economa Internacional.Abril 2003.77 Cf. D. Hochraich:Mondialisation contre dveloppement. Le cas des pays asiatiques. Paris: Ed. Syllepse. 2002.78 Cf. M. Aglietta, C. de Boissieu.Leprteur international en dernier ressort, IN:Architecture Financire Internationale.Paris: La Documentation Franaise. 1999.Cf. J. Fericelli.Monnaieet croissances dans lconomiemondialise, IN:Coloquio AIELF. Atenas: Mayo 2003.

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    20/119

    21

    ARGENTINA: LOS GRANDES DESAFOS ECONMICOS DELGOBIERNO DE KIRCHNER79

    Luis Miotti y Carlos Quenan80

    Entre las crisis recientes de los llamados pases emergentes, la de la Argentina es indita enrazn de su carcter no slo estructural sino tambin multidimensional. La acumulacin y elcrecimiento se encontraban exsanges, especialmente como consecuencia de varios shocksexgenos desfavorables, desde el segundo semestre de 1998. La crisis abierta se desencaden endiciembre de 2001 a raz de la implementacin del "corralito"81y la suspensin del desembolso deun tramo del prstamo acordado por el FMI -lo cual trajo aparejada la puesta en tela de juicio delacuerdo vigente con esta institucin. El "corralito", que apuntaba a frenar las salidas masivas dedepsitos -entre mediados de febrero y principios de diciembre de 2001, ms de 16 mil millones de

    dlares salieron del sistema en trminos netos, degradando el coeficiente de liquidez de los bancos yacelerando la cada de las reservas internacionales - marc el comienzo del fin del currency board, elrgimen monetario de "convertibilidad" implementado en 1991, y del gobierno del ex-presidente Dela Ra. Este debi renunciar en medio de graves disturbios sociales y del total discrdito de la clasepoltica. A continuacin, la crisis de legitimidad poltica sobrevino en paralelo con la crisis socialresultante del "shock de pobreza" derivado del aumento del desempleo y de la disminucin delpoder de compra de la poblacin, en un marco de fuerte recesin y de reaparicin de la inflacintras el abandono delcurrency boardy la devaluacin del peso, a comienzos de 2002.

    A su vez, la crisis monetaria se vio acompaada por una crisis financiera mayor. Por un lado,a fines de 2001 las autoridades de transicin -hasta la realizacin de las nuevas elecciones que

    tuvieron lugar en abril de 2003- declararon eldefault

    sobre la deuda pblica externa contrada con losacreedores privados -una deuda esencialmente contrada en el mercado internacional deobligaciones. Por otro lado, el sistema bancario, que conoca crecientes dificultades en razn de lapersistencia del clima recesivo y de la salida masiva de los depsitos, entr en situacin de crisisabierta luego de la "pesificacin" asimtrica decidida por el gobierno transitorio del ex-presidenteDuhalde: los balances de las entidades financieras, que estaban denominados mayoritariamente endlares, fueron "pesificados", pero con paridades diferentes para los activos y los pasivos delsistema.

    La complejidad de estas crisis -cuyas races remontan al agotamiento del modo de desarrolloautocentrado de substitucin de importaciones- suscit un amplio debate acadmico y poltico, quehemos abordado en otro trabajo82. Nos concentraremos aqu en el anlisis de los grandes desafosque, en el plano econmico, ha tenido que afrontar el gobierno del presidente Nstor Kirchner.

    79. Traduccin del francs por Susana Pealva.

    80 Carlos Quenan es economista de origen argentino, profesor en el Instituto de Altos Estudios de Amrica Latina(IHEAL), Universidad de Paris 3-Sorbonne Nouvelle, donde dirige el Diploma DESS "Intercambios internacionalesEuropa/ Amrica Latina". Autor de varios libros y de numerosos artculos sobre las relaciones econmicas internacionalesy la macroeconoma y los problemas del desarrollo de los pases latinoamericanos, es tambin economista seniordelServicio de Estudios Econmicos y Financieros de CDCIXIS Capital Markets. Luis Miotti es economista de origenargentino, profesor en la Universidad de Pars Norte. Autor de numerosos libros y artculos sobre las relacioneseconmicas internacionales, el desarrollo tecnolgico y el crecimiento econmico. Es tambin investigador seniordelInstitut Franais des Relations Internationales (IFRI).

    81. El congelamiento de los depsitos bancarios.82 Nuestro anlisis de la crisis argentina en L. Miotti y C. Quenan, Anlisis delas grandes crisis estructurales: el caso deArgentin", In: R. Boyer y J. Neffa (editores), La economa argentina y su crisis (1976-2003). Anlisisinstitucionalistas y regulacionistas, Buenos Aires: 2004, Ceil/ Piette, Trabajo y Sociedad, Editorial Mio y Dvila (a

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    21/119

    22

    La agenda del nuevo presidente, que asumi sus funciones a mediados de 2003, era deentrada sumamente cargada no slo por la gravedad y el carcter multidimensional de la crisis sinotambin por las particulares condiciones en las que se produjo su eleccin. Como es sabido,afectado por una legitimidad de origen reducida debido a un proceso electoral truncado tras ladefeccin de Carlos Menem en la segunda vuelta, el presidente Kirchner deba desde un comienzo

    fortalecer sus bases de apoyo en el plano poltico. As, en el curso de las semanas que siguieron suasuncin del cargo, busc respaldar su poder con una serie de decisiones fuertes, en principiopopulares y referentes a las ms diversas reas: resolucin de dos conflictos que duraban desde hacamucho tiempo (huelgas en el sector educativo), renovacin completa de la jerarqua de las fuerzasarmadas, replanteo del tratamiento de la cuestin de la violacin de los derechos humanos y de loscrmenes cometidos por la dictadura militar de los aos 70, relanzamiento del procedimiento de

    juicio poltico al cuerpo de los jueces, muy desacreditados, de la Corte Suprema de Justicia... Esto levali el apoyo de una buena parte de la opinin pblica y le permiti obtener buenos resultados,para sus candidatos propios y aliados, en las elecciones legislativas y parciales que se desarrollaron enla segunda mitad de 2003.

    An en este marco poltico favorable, los desafos en el plano estrictamente econmico erany siguen siendo enormes. Por cierto, la administracin Kirchner tuvo a su favor el hecho que elgobierno de transicin del ex-presidente Duhalde logr controlar la inflacin, al tiempo quecomenz a producirse un nuevo despegue de la actividad econmica. Pero el alcance de estarecuperacindepende de las medidas adoptadas por el nuevo gobierno para hacer frente a losasuntos no resueltos por el gobierno saliente del ex-presidente Duhalde. Las prdidas en capitalresultantes de la crisis argentina no han sido an completamente distribuidas entre los diferentesagentes econmicos: en especial, los ahorristas, los bancos, las empresas no financieras y el Estado.

    Adems de la negociacin de un nuevo acuerdo con el FMI, el gobierno deba hacer frente a cuatrograndes desafos: la cuestin de los contratos de concesin de servicios pblicos y del ajuste de lastarifas, la reestructuracin del sistema bancario, el tratamiento de la pobreza y de la precariedad de

    una porcin no desdeable de la poblacin y la renegociacin de la deuda externa encesacin depago.

    El nuevo ciclo poltico se inici en un marco econmico favorable

    La puesta en funciones del nuevo presidente argentino Nstor Kirchner, a fines de mayo de2003, tuvo lugar en un marco econmico en principio favorable, que habra sido muy difcil deprever a comienzos de 2002, cuando la crisis abierta por la dimisin del ex-presidente De la Ra, enmedio de graves disturbios sociales, acababa de estallar. Ciertamente, el fin catico del currency board,en vigor desde 1991 -seguido de una fuerte devaluacin del peso- y la entrada en cesacin de pagosde la deuda pblica externa se tradujeron en la agravacin de la recesin que el pas conoca desdefines de 1998 y en la reaparicin de la inflacin: el PBI cay en una proporcin de cerca del 11% en2002 y el ndice de precios al consumidor aument alrededor del 40%. Pero eldespegue de laactividad econmica, perceptible desde mediados de 2002 (Grfico 1), se dio luego en paralelo conla estabilizacin y ms tarde con la reapreciacin del peso (Grfico 2) y la baja de la inflacin(Grfico 3).

    publicarse). Entre los principales trabajos dedicados a analizar y a discutir las causas de la crisis argentina, ver porejemplo, M. Mussa,Argentine and the Fund: from Triumph to Tragedy, Institute for International Economics,Washington D.C.: 2002; M. Damill, R. Frenkel y L. Juvenal, Las cuentas pblicas y la crisis de la convertibilidad en

    Argentina, Workingpaper, Buenos Aires: Cedes, 2003; G. Calvo:La crisis argentina: una explicacin, IN: C. Bruno y D.Chudnovsky, Por qu sucedi? Las causas econmicas de la reciente crisis argentina,Cenit Siglo XXI Editores,Buenos Aires, 2003.Tambin pueden verse los trabajos reunidos en J.J. Teunissen y A. Akkerman,The Crisis that wasnot Prevented-Lesons for Argentina, the IMF, and Globalization, Fondad, Netherlands, 2002.

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    22/119

    23

    Grfico 1Argentina: tasas de crecimiento anual, por trimestre(en %)

    -18

    -15

    -12

    -9

    -6

    -3

    0

    3

    6

    9

    12

    15

    1994.

    1

    1994.

    3

    1995.

    1

    1995.

    3

    1996.

    1

    1996.

    3

    1997.

    1

    1997.

    3

    1998.

    1

    1998.

    3

    1999.

    1

    1999.

    3

    2000.

    1

    2000.

    3

    2001.

    1

    2001.

    3

    2002.

    1

    2002.

    3

    2003.

    1

    2003.

    3

    2004.

    1

    Fuente: Clculos de los autores, en base a datos del Ministerio de Economa.

    Grfico 2Argentina: evolucin del tipo de cambio nominal y real

    (tipo decambio real, base2001 = 1, precios al consumidor)

    0.5

    1.0

    1.5

    2.0

    2.5

    3.0

    3.5

    4.0

    01/96

    07/96

    01/97

    07/97

    01/98

    07/98

    01/99

    07/99

    01/00

    07/00

    01/01

    07/01

    01/02

    07/02

    01/03

    07/03

    01/04

    Nominal EEUU Brasil Euro

    Fuente: Clculos de los autores, en base a datos del Ministerio de Economa.

    La evolucin del tipo de cambio resulta de los controles puestos en prctica en un primertiempo, y luego de los excedentes de la balanza comercial -logrado inicialmente gracias a la fuertecada de las importaciones- y en cuenta corriente -por efecto del excedente comercial y del no pagode los intereses de la deuda externa (Grfico 4). Adems, la calma en el mercado de cambios se viorespaldada por la firma de un acuerdo transitorio con el FMI. Luego de un ao de indecisiones y deenfrentamientos entre esta institucin y las autoridades argentinas, en enero de 2003 stas firmaronun acuerdo de alcance limitado (hasta fines de agosto de 2003), que no comportaba el aporte dedinero fresco pero que implicaba el reescalonamiento de la deuda argentina ante las instituciones

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    23/119

    24

    multilaterales (principalmente el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo) exigibleen ese perodo.

    Grfico 3Argentina: variacin anual de los precios internos

    (en %)

    -10

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    110

    120

    01/94

    07/94

    01/95

    07/95

    01/96

    07/96

    01/97

    07/97

    01/98

    07/98

    01/99

    07/99

    01/00

    07/00

    01/01

    07/01

    01/02

    07/02

    01/03

    07/03

    01/04

    Precios al consumo Precios internos al por mayor

    Fuente: Clculos de los autores, en base a datos del Ministerio de Economa.

    Grfico 4Argentina: evolucin de las cuentas externas

    (en millones dedlares corrientes)

    -15 000

    -10 000

    -5 000

    0

    5 000

    10 000

    15 000

    20 000

    25 000

    30 000

    1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

    Intereses

    Cuenta corriente

    Mercancas

    Exportaciones fob

    Importaciones fob

    Fuente: Clculos de los autores, en base a datos del Ministerio de Economa.

    La reapreciacindel peso con respecto al dlar favoreci a su vez la disminucin de lainflacin, cuyo manejo fue la resultante de varios factores: ausencia de ajuste (o muy escasos ajustes)de salarios y desocupacin muy elevada, congelamiento de las tarifas de servicios pblicos y mejorade la situacin presupuestaria. La recuperacin de las finanzas pblicas es especialmente fruto del

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    24/119

    25

    aumento de los ingresos nominales gracias a la inflacin, mientras los gastos se ven esencialmentecongelados, como as tambin del no pago de los intereses de la deuda en defaulty, sobre todo, de laaplicacin de una tasa sobre las exportaciones ("retenciones a las exportaciones"), puesta en prcticaa comienzos de 2002.

    Esta tasa juega un doble rol, antiinflacionario y fiscal. En efecto, por un lado, la tasa sobrelas exportaciones impide la plena transmisin del impacto de la devaluacin sobre los preciosinternos de los productos exportables -uno de los efectos tradicionales de las devaluaciones en la

    Argentina, especialmente sobre los productos alimenticios o "bienes-salario", que constituyen uncomponente importante de la canasta familiar. Por otro lado, esta tasa constituye una parte decisivade los fondos recaudados por el Tesoro pblico (Cuadro 1): por ejemplo, en 2002, esta tasa explicams del 90% del aumento de los ingresos del ao -con respecto al ao 2001- y ms del 20% deincremento de las entradas fiscales operado durante 2003 -con respecto a 2002.

    Cuadro 1

    Argentina: variacin anual de los ingresos de la Administracin central(en millones depesos corrientes)

    ImpuestosContribuciones a la

    Seguridad Social

    Tasas sobre el

    comercio exteriorTotal

    Contribucion de las

    tasas sobre el

    comercio exterior

    1997 4692.00 139.90 580.50 5412.40 10.73%

    1998 1822.60 -283.81 -29.91 1508.88 -1.98%

    1999 -766.20 -1125.93 -500.93 -2393.06 20.93%

    2000 1897.02 -143.22 -294.51 1459.28 -20.18%

    2001 -2386.92 -954.60 -357.80 -3699.25 9.67%

    2002 255.70 139.56 4677.35 5072.64 92.21%

    2003 15337.02 1485.00 4977.03 21799.00 22.83% Fuente: Clculos de los autores, en base a datos del Ministerio de Economa.

    En suma, el marasmo inflacionario no tuvo lugar y, sostenido principalmente por lareactivacin industrial -teniendo en cuenta el muy bajo nivel en el punto de partida-, el crecimientode la economa fue de 8,7% en 2003. Ahora bien, si "el descenso al infierno" parece concluido, latarea del nuevo gobierno en el plano econmico y social es gigantesca. Adems de la negociacin deun nuevo acuerdo con el FMI, el gobierno debe dedicar sus energas a los cuatro grandes desafos yasealados.

    La renegociacin de los contratos con las firmas prestatarias de servicios pblicos

    Se trata de 61 contratos que cubren la mayora de los servicios pblicos privatizados(transporte y distribucin de energa elctrica, gas, agua potable y aguas servidas, trenes suburbanos

    y vas de transporte de mercaderas, los accesos de autopistas urbanas, los aeropuertos, loscorredores viales, las terminales portuarias, el correo, las telecomunicaciones...) y que fueronsubscriptos por las empresas concesionarias y el gobierno nacional. Estos contratos comportaban enespecial clusulas de indexacin tarifaria cuya aplicacin fue suspendida tras el abandono del currencyboardy la devaluacin. Tal como sealamos, esto permiti limitar la inflacin, pero est en la base deuna evolucin de los precios relativos muy desfavorable a los servicios pblicos. Entre enero de2002 y el primer trimestre 2003 el ndice combinado de los precios de los servicios pblicos semantuvo prcticamente sin cambios -apenas un aumento del 6,4% en 15 meses-, mientras que el

    ndice representativo de la evolucin del dlar aumenta alrededor del 205% y el de los preciosmayoristas un 100% (Cuadro 2y Grfico 5). A lo largo de este perodo, las alzas moderadas de lastarifas acordadas por el gobierno provisional de E. Duhalde, fuertemente resistidas por los

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    25/119

    26

    consumidores, fueron bloqueadas por la justicia haciendo valer que toda forma de indexacin estabaprohibida.

    El bloqueo de las tarifas ha engendrado dos problemas mayores: por un lado, una ruptura delos contratos establecidos con los prestatarios de servicios pblicos y, por otro lado, un desequilibrio

    patrimonial de gran envergadura en el balance de las firmas. En efecto, mientras los flujos deingresos se vieron doblemente afectados por el congelamiento de los precios y la recesin, en unpas en el cual los pobres representan de ahora en adelante ms de la mitad de la poblacin, el stockde deuda externa que detentan estas firmas -endeudadas en divisas para financiar las fuertesinversiones a las que se haban comprometido-, medido en moneda nacional, se multiplic por tres.Desde entonces, algunas de esas firmas se declararon en cesacin de pagos, otras se vieron obligadasa hacer provisiones para el conjunto de sus inversiones y algunas de ellas consideraron la posibilidadde retirarse del pas.

    Cuadro 2Argentina: evolucin de tarifas pblicas, precios y salarios

    (Indicebase1999 = 100)Indice base 1999=100

    Enero 1999 -

    Diciembre 2001

    Enero 2002 -

    Mayo 2003

    Junio 2003 -

    Mayo 2004Total

    Tarifas pblicas 4.2% 7.0% 1.7% 14.1%

    Dolar 0.0% 178.9% 2.6% 183.0%

    Precios internos al por mayor -1.0% 109.1% 8.9% 125.4%

    Precios inudstriales -1.9% 95.7% 7.4% 105.2%

    Precios importados -5.2% 164.3% 4.5% 158.5%

    Salarios nominales -0.6% 8.6% 16.6% 27.4%

    Dolar 4.2% -61.6% -0.9% -59.7%

    Precios internos al por mayor 5.3% -48.8% -6.7% -49.4%

    Precios inudstriales 6.3% -45.3% -5.3% -44.4%Precios importados 9.9% -59.5% -2.7% -55.9%

    Salarios nominales 4.8% -1.5% -12.8% -10.5%

    Tarifas pblicas con relacin a:

    Fuente: Clculos de los autores, en base a datos del Ministerio de Economa.

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    26/119

    27

    Grfico 5Argentina: evolucin de las tarifas pblicas

    y de otras variables nominales(Indicebase1999 = 100)

    50.0

    100.0

    150.0

    200.0

    250.0

    300.0

    350.0

    01/99

    07/99

    01/00

    07/00

    01/01

    07/01

    01/02

    07/02

    01/03

    07/03

    01/04

    Servicios Pblicos

    Indice dolar

    Precios internos al por mayor

    Precios industriales

    Indice de salarios nominales

    Fuente: Clculos de los autores, en base a datos del Ministerio de Economa.

    El gran desafo para el gobierno de Kirchner es justamente renegociar los contratos -por lodems muy complejos y diversos segn el sector involucrado- con las firmas prestatarias de serviciospblicos, tratando de evitar los litigios por ruptura de contrato, y de favorecer un retorno progresivoa la rentabilizacin de las actividades y al relanzamiento de los planes de inversin. Al mismotiempo, el gobierno deber arbitrar entre los resultados de las firmas y el alza de precios queacarrear un aumento de las tarifas (con la cada del poder de compra de la poblacin que de ahresultar). Para hacerlo, los mrgenes de maniobra del gobierno en el plano presupuestario (a fin deacordar por ejemplo ventajas fiscales a las empresas) son muy estrechos, especialmente en virtud delas restricciones que deberan resultar de la renegociacin de la deuda pblica externa.

    La reestructuracin del sistema bancario

    De hecho, el sistema bancario, que experimentaba dificultades crecientes en razn de lapersistencia del clima recesivo desde 1999, de la importancia de sus acreenciasante el sector pblico

    y del descrdito suscitado por el "corralito", entr en situacin de crisis abierta luego de la"pesificacin" asimtrica decidida por el gobierno transitorio del presidente Duhalde -los balancesde las entidades financieras, que eran mayoritariamente expresados en dlares, son de ah en

    adelante expresados en pesos, pero con paridades diferentes para los activos y los pasivos delsistema (1 y 1,40 pesos por dlar, respectivamente).

    A continuacin, la estabilizacin y luego la reapreciacin del tipo de cambio -entre otrosfactores- autorizaron la liberacin de las cuentas corrientes (el "corralito", en noviembre de 2002) y,en abril de 2003, la apertura progresiva de los depsitos a plazo (el "corraln"). Esta ltima decisinconsiste en un esquema voluntario que se traduce para los ahorristas en la posibilidad de retirar, yasea inmediatamente, ya sea en plazos de 90 de 120 das los fondos retenidos, segn los montoscorrespondientes. As, los ahorristas fueron autorizados a recuperar sus depsitos originalmenteconsignados en dlares a la tasa de 1,4 pesos por dlar, ms el ndice de correccin quesupuestamente reflejaba el impacto de la inflacin. La diferencia entre el tipo de cambio resultante

    (alrededor de 2,1 pesos por dlar) y la tasa de mercado al momento de la adopcin de esta medida(2,98 pesos por dlar) debe ser compensada por un bono del Estado argentino a diez aos, en

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    27/119

    28

    dlares, el Boden 2013. Este tipo de compensaciones explica, como veremos, el aumento de ladeuda pblica tras la cesacin de pagos externos decidida a comienzos de 2002.

    Sin embargo, los progresos realizados en este campo estn an lejos de haber permitido laresolucin de todos los problemas que afectan al sistema bancario. Adems del endeudamiento

    suplementario del Estado resultante del dispositivo adoptado para liberar los depsitos a plazo, laaceptacin de este esquema por parte de los ahorristas no es total. De hecho, un ahorrista sobre doslo ha aceptado, lo cual se explica probablemente por el hecho que parte de ellos aspira a serbeneficiario de una decisin de la justicia que le permita recuperar dlares u obtener un arreglo msfavorable.

    Adems del tema de la indemnizacin de los bancos en razn de la pesificacin asimtrica,se plantea una cuestin de carcter estructural: la del tamao del sistema bancario en las nuevascondiciones por la fuga de los depsitos antes de diciembre de 2001, el fin de la "convertibilidad" yla devaluacin del peso, que acarrearon un importante efecto de riqueza negativo. As, se haestimado que el promedio de los depsitos bancarios por filial, que era de cerca de 20 millones dedlares a fines de 2000, pas a un poco ms de 2 millones de dlares a mediados de 2002.

    Por lo dems, y tal como se ha observado en otras crisis bancarias, los depsitos vuelven alsistema ms o menos rpidamente mientras que los crditos caen fuertemente credit crunch-(Grfico 6). Este fenmeno de explica fcilmente por la estrategia que adoptan las institucionesfinancieras en tales circunstancias. En efecto, la estrategia de los bancos pasa por el saneamiento delos balances, fuertemente afectados tanto por la pesificacin asimtrica como por la recesin, queengendraron un alza explosiva de los crditos no performantes, y dentro de estos, de las acreenciasirrecuperables (Grfico 7). Asimismo, las medidas gubernamentales en materia de congelamiento dela ejecucin de las garantas hipotecarias no pueden sino postergarla reaparicin del crdito.

    Grfico 6

    Argentina: Depsitos privados y crditos al sector privado(En millones depesos de2000, ndicedeprecios al consumidor)

    0

    10 000

    20 000

    30 000

    40 000

    50 000

    60 000

    70 000

    80 000

    12/89

    12/90

    12/91

    12/92

    12/93

    12/94

    12/95

    12/96

    12/97

    12/98

    12/99

    12/00

    12/01

    12/02

    12/03

    Depsitos Crditos

    Fuente: Clculos de los autores, en base a datos del Banco Central.

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    28/119

    29

    Grfico 7Argentina: Crditos irrecuperables(En % del total decrditos al sector privado)

    2.2

    4.35.5 5.3

    7.1

    8.7

    13.2

    17.5

    23.2

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

    Fuente: Clculos de los autores, en base a datos del Banco Central.

    Los desafos socio-econmicos

    Tal como se poda temer, la salida delcurrency board, la devaluacin, el alza subsiguiente de losprecios y el agravamiento de la recesin, se tradujeron en un verdadero shock de pobreza que afectde pleno a las clases medias y pobres de la sociedad argentina. As, el salario real cay de maneradrstica (Grfico 8) mientras que la pobreza aument de manera exponencial, superando

    ampliamente los niveles alcanzados durante la hiperinflacin de 1989/1990 (Grfico 9). En laactualidad, ms del 40% de los hogares, lo que corresponde a ms del 50% de la poblacin, se sitapor debajo de la lnea de pobreza.

    Grfico 8Argentina: Evolucin del salario real(En pesos de1999, seriedesestacionalizada X12)

    700

    800

    900

    1000

    1100

    1200

    1300

    1400

    07/94

    01/95

    07/95

    01/96

    07/96

    01/97

    07/97

    01/98

    07/98

    01/99

    07/99

    01/00

    07/00

    01/01

    07/01

    01/02

    07/02

    01/03

    07/03

    01/04

    Industria Administracin Total

    Fuente: Clculos de los autores, en base a datos del Ministerio de Economa.

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    29/119

    30

    Grfico 9Argentina: Evolucin de la pobreza en el Gran Buenos Aires

    (% delos hogares y delas personas por debajo dela lnea depobreza)

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    05/88

    05/89

    05/90

    05/91

    05/92

    05/93

    05/94

    05/95

    05/96

    05/97

    05/98

    05/99

    05/00

    05/01

    05/02

    05/03

    Hogares Personas

    Fuente: Clculos de los autores, en base a datos del INDEC.

    Frente a esta situacin, la respuesta del gobierno de Duhalde fue el reforzamiento y laampliacin de los planes de transferencias sociales a los carenciados y a los nuevos pobres, enespecial el plan denominado "Jefes y jefas de hogar". As, en octubre de 2002, estos programas deayuda (de un monto equivalente a algo menos de 30 euros por mes) alcanzaron a alrededor de unmilln de hogares y han permitido el retorno a un apaciguamiento relativo luego de los disturbiosque haban estallado a fines de 2001-comienzos de 2002.

    Desde el punto de vista presupuestario, estos planes constituyen un esfuerzo deenvergadura: estas transferencias representan ms del 3% de los gastos totales (mientras que enpromedio este tipo de gastos nunca super el 1% durante el perodo 1989/2001), lo que equivale aalrededor 1% del PBI.

    Habida cuenta de la magnitud de la pobreza y de la precariedad de importantes sectores de lapoblacin, estos programas de ayuda social no pueden ser reducidos. Esto supone un esfuerzopermanente en el plano presupuestario en el curso de los prximos aos.

    La renegociacin de la deuda externa

    La entrada en cesacin de pagos de la deuda pblica externa y el abandono del currency boarddecididos a fines de 2001, principios de 2002, acarrearon dos grandes consecuencias para laeconoma argentina. Por una parte, la necesidad de reestructurar la deuda externa para volverlasostenible a mediano plazo, lo que implica una definicin estricta de los resultados presupuestarioscompatibles con este objetivo. Por otra parte, la gestin de los costos patrimoniales para lostenedores institucionales nacionales (bancos, fondos de pensin y compaas de seguros) de ttulosde la deuda pblica.

    Desde el comienzo de las negociaciones con los acreedores fue claro que el gobierno

    argentino iba a tratar de obtener las condiciones ms favorables en trminos de abandono deacreenciasy de alargamiento de los plazos. Pero tambin era evidente que la negociacin con losacreedores externos tendra como resultado la necesidad de un esfuerzo presupuestario

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    30/119

    31

    considerable. En otros trminos, a fin de estabilizar en lo sucesivo los coeficientes deendeudamiento la Argentina debe comprometerse, ante el FMI y los acreedores externos, a lograrun excedente importante a nivel del saldo presupuestario primario que permita cubrir los interesesde la deuda pblica.

    La proposicin inicial hecha por el gobierno argentino en septiembre de 2003 contemplabaun men de opciones con el objetivo central de obtener la anulacin de 75% del valor nominal de ladeuda endefaultconstituida esencialmente por bonos detenidos por agentes no residentes-, esto esalrededor de 100 mil millones de dlares prcticamente la mitad de la deuda pblica total- si setienen en cuenta los intereses no pagados tras el anuncio del default(Cuadro 3). El monto de estosintereses - casi 10 millones de dlares-, que no haba sido considerado inicialmente por lasautoridades argentinas en el total a reestructurar, fue incluido posteriormente. Esta concesin nomodific sin embargo la hostilidad de los acreedores en especial en el caso de los centenares demiles de pequeos "bonistas"- que consideran que, dado el fuerte crecimiento que conoce Argentinaen 2003-2004, el gobierno debera hacer un mayor esfuerzo para alcanzar un excedente fiscalprimario superior al 3% del PIB, que es el objetivo alrededor del cual se articula la propuesta

    gubernamental.En efecto, la propuesta argentina es compatible con las hiptesis presentadas en el

    Cuadro 4. Ms all de los buenos resultados que muestra la economa argentina en 2003-2004, lashiptesis retenidas a nivel macroeconmico pueden ser consideradas optimistas si se considera laexperiencia histrica. En particular, la tasa de crecimiento del PIB poco ms 3%- es superior alpromedio histrico de los ltimos veinte aos. Otro tanto se puede decir respecto del excedenteprimario de 3% del PIB: esto debera implicar una elevacin sensible -bien por encima de lasperformances histricas- del saldo primario que, en el caso argentino, fue inferior al 1% del PBI enel curso de los ltimos aos.

    En lo que respecta a la gestin de los costos patrimoniales para los tenedores institucionalesde ttulos de la deuda pblica, muy particularmente los bancos y los fondos de pensin, el problemaplanteado a estas instituciones deriva del hecho que las mismas han visto transformarse su cartera debonos soberanos en prstamos garantizados (swapde noviembre de 2001) y, luego, pesificada a tasasde 1 peso por 1 dlar. Esto acarre un deterioro muy marcado de sus balances, uno de losingredientes de la crisis bancaria desencadenada por el desmoronamiento suscitado por la cesacinde pagos y el fin del rgimen delcurrency board.

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    31/119

    32

    Cuadro 3Argentina: deuda pblica nacional por instrumento y atrasos

    (En millones dedlares)

    Capital Intereses Total

    Anticipos del banco central - cto.plazo 2 525.72 - - - 2 525.72

    Banca comercial -banca privada externa 361.89 197.47 68.43 265.90 627.79

    Banca comercial-banca privada interna 160.42 24.22 12.47 36.69 197.11

    Decreto 1579 9 678.53 - - - 9 678.53

    Organismos oficiales - bilateral interna 555.53 312.61 33.63 346.24 901.77

    Organismos oficiales -bilateral externa 2 205.21 656.88 151.92 808.81 3 014.02

    Organismos oficiales - Club de Paris 1 810.62 528.58 211.20 739.79 2 550.41

    Organismos internacionales - BID/FIDA 8 949.42 - - - 8 949.42

    Organismos internacionales - FMI 15 463.43 - - - 15 463.43

    Organismos internacionales -BIRF 7 682.85 - - - 7 682.85

    Organismos internacionales -FONPLATA 22.16 - - - 22.16

    Otros acreedores-proveedores externos 5.49 7.82 0.83 8.65 14.13Otros acreedores-proveedores internos 228.49 1.65 2.55 4.20 232.69

    Otros acreedores-provincias dto. 1023 33.42 19.49 3.68 23.17 56.59

    Prestamo garantizado tasa fija 7 134.61 - - - 7 134.61

    Prestamo garantizado tasa fija vto 2011 10.94 - - - 10.94

    Prestamo garantizado tasa variable 6 954.66 - - - 6 954.66

    Titulos publicos - pagars 1 081.98 287.88 15.97 303.85 1 385.83

    Titulos publicos -bonos largo plazo 82 534.27 10 928.99 9 238.51 20 167.50 102 701.77

    Titulos publicos -bonos pesificados 3 405.49 5 075.48 235.14 5 310.62 8 716.11

    Total al 31/12/2003 150 805.13 18 041.08 9 974.33 28 015.41 178 820.54

    Tipo de deuda Total deuda sinatrasos

    Atrasos Total deudacon atrasos

    Fuente: Clculos de los autores, en base a datos del Ministerio de Economa.

    Cuadro 4Argentina: reestructuracin de la deuda pblica nacional

    Las hiptesis del gobiernoPromedio

    2004-2013

    Promedio

    2014-2030

    Crecimiento del PIB (en %) 3.80 3.10

    Tipo de cambio real (Pesos/Dlar) 1.59 1.40

    Inflacin (en %) 5.80 2.70

    Excedente primario (% PIB) 3.00 3.00

    Organismos multilaterales (en % del total) 100.0 57.0

    Fondos de pensin domsticos (en % del total) 50.0 50.0

    Prstamos garantizados y BODEN (en % del total) 68.0 75.0

    Hiptesis macroconomicas

    Hiptesis de refinanciamiento

    Fuente: Clculos de los autores, en base a datos del Ministerio de Economa.

    Conclusin

    En el plano econmico, el gobierno del presidente Kirchner se ha visto beneficiado por lareactivacin del crecimiento posterior al derrumbe de la economa que le brind un importantemargen de maniobra en el corto plazo. Sin embargo, los retos que afront al comienzo de sumandato estn todava planteados.

    Para abrir un ciclo de crecimiento estable, el gobierno no puede contentarse de lareactivacin en curso ni apostar a recetas keynesianas que el contexto actual y sobre todo el que

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    32/119

    33

    resultar de la renegociacin de la deuda - no autoriza. Avanzar en la normalizacin de la relacionescon las empresas proveedoras de servicios pblicos y en la renegociacin de la deuda externa encesacin de pago, constituye un imperativo para recrear un clima favorable a la inversin quepermita prolongar, a partir de 2005, la reactivacin de 2003-2004.

    En particular, -en el marco de las relaciones siempre tensas con el FMI, los resultados de larenegociacin de la deuda, que conocer seguramente un desenlace a fines de 2004/comienzos de2005, constituirn un test decisivo para el gobierno del presidente Kirchner. La cuestin central aques cmo restablecer la confianza del mundo de los negocios gracias a un acuerdo con los acreedoresque sea aceptable para stos, pero que al mismo tiempo aleje la perspectiva de nuevas crisis y noimponga condiciones incompatibles con el crecimiento sostenido de la economa.

  • 7/26/2019 Argentina y Su Desarrollo Posterior a La Crisis Pag 18 21 37

    33/119

    34

    ARGENTINA POST 19 Y 20LAS PROTESTAS Y LA POLTICA83

    Gabriel N ardacchione*

    Introduccin

    Los sucesos polticos ocurridos en la Argentina a fin del ao 2001 rompen con el tradicionalquietismo de la sociedad argentina narrado por diversos cientficos sociales durante todo el sigloXX. Desde la disponibilidad de las masas hasta la democracia delegativa todos las categorasanalticas que pretendan describir la accin poltica en nuestro pas, resaltan la ausencia deprotagonismo ciudadano en la vida poltica. Eran otros los actores que se comprometan yresponsabilizan con los procesos, incluso los casos de radicalizacin de la participacin poltica

    (como puede ser el Cordobazo o la guerrilla urbana) se los describi como un proceso conducidopor una elite esclarecida. Cmo comprender entonces los acontecimientos del fin del 2001 queirrumpen con una incontestable espontaneidad y que producen uno de los quiebres ms profundosen la vida poltica argentina?

    La novedad del acontecimiento conjuga dos elementos nicos en la historia argentina: susgravesconsecuenciasinstitucionales(renuncia de 2 presidentes) y su alto grado deespontaneidad(la accincolectiva no apareci manipulada por ningn inters corporativo). Pero esto alcanza para construirun nuevo mito fundador de la poltica argentina? Aunque lo parezca, y la potencia de losacontecimientos as lo demuestren, parece difcil suponerlo.

    La tarea de construccin del sentido de las acciones prcticas siempre est sujeta a un conflictodeinterpretaciones(Ricoeur, 1985) que arriba a posterioridel acontecimiento poltico. Dicho de otraforma, an no estamos en condiciones de dar cuenta de una interpretacin vlida de los sucesos.

    Aunque el estado de manifestacin y discusin pblica que comenz con el cacerolazo del 19 y 20de diciembre del 2001 parece haber terminado, la disputa sobre el sentido de dichas accionescolectivas an no ha concluido. En este trabajo nos preguntamos sobre las formas de sedimentacinpoltica posibles que se expresan luego de la revuelta. Dichas construcciones de sentido puedenencontrarse por fuera de los lmites institucionales, aunque en muchos casos estn a su interior. Surespuesta podra ser explicada a partir de dos dimensiones:

    1. Comosentido dela accin polticaque puede ser inscripto en una historia global de la crisis. En este

    caso los interrogantes a develar son: qu es lo que se pone en cuestin del rgimen p