Argumentación Amor Viaje

9
COLEGIO INGLÉS BRITISH ROYAL SCHOOL CONCEPCIÓN Paicaví Nº 3281, Alto Los Príncipes - Concepción Fonos (41) 2522020 – 2522929 - 2500065 Subject: Lengua Castellana y Comunicación FILA A Prueba de Lengua Castellana Name: ______________________________________ Form: 4° Medio Date: __________________ OBJETIVOS PUNTAJE IDEAL PUNTAJE OBTENIDO CALIFICACIÓN Reconocer las características del texto argumentativo. 36 Identificar los tipos de Amor y Viajes en la literatura. 20 I.- Encierra en un círculo la alternativa correcta. NO se permiten borrones ni uso de corrector. SÓLO contesta las que sabes. (2ptos. c/u) 1.- Argumentar consiste en: a) Desarrollar un tema de manera exhaustiva. b) Dar razones para defender o refutar una opinión o tesis. c) Plantear distintos puntos de vista sobre un tema. d) Defender una tesis e) Exponer razones para convencer a otros. 2.- La finalidad de la argumentación es: a) Hacer prevalecer la opinión personal de los otros. b) Guiar al receptor hacia la toma de decisiones. c) Convencer o persuadir a alguien sobre un asunto determinado. d) Conmover al receptor ante una realidad incuestionable. e) Dar razones verdaderas y comprobables. 3.- La tesis es un (a): a) Razonamiento por medio del cual se intenta probar una idea. b) Idea u opinión que pretende alcanzar aceptación general. c) Enunciado explícito de carácter obvio. d) Proposición que sirve de fundamento para sostener una idea. e) Afirmación objetiva que se somete a examen. 4.- ¿Cuál de las siguientes tesis aparece formulada correctamente? a) La solución a los incendios forestales no está en tomar medidas legales que prohíban vender la madera quemada. b) Nos parecen abusivos y vergonzosos los anuncios destinados al consumidor infantil. c) Para combatir los fanatismos haría falta más que la ley. d) Hay matrimonios bien avenidos que molestan a terceros, y ese parece ser el caso del Sernac. 1

description

Prueba argumentación

Transcript of Argumentación Amor Viaje

Page 1: Argumentación Amor Viaje

COLEGIO INGLÉS BRITISH ROYAL SCHOOL CONCEPCIÓNPaicaví Nº 3281, Alto Los Príncipes - Concepción Fonos (41) 2522020 – 2522929 - 2500065Subject: Lengua Castellana y Comunicación FILA A

Prueba de Lengua Castellana

Name: ______________________________________ Form: 4° Medio Date: __________________

OBJETIVOS PUNTAJE IDEAL PUNTAJE OBTENIDO CALIFICACIÓNReconocer las características del texto argumentativo.

36

Identificar los tipos de Amor y Viajes en la literatura.

20

I.- Encierra en un círculo la alternativa correcta. NO se permiten borrones ni uso de corrector. SÓLO contesta las que sabes. (2ptos. c/u)

1.- Argumentar consiste en:

a) Desarrollar un tema de manera exhaustiva.b) Dar razones para defender o refutar una opinión o tesis.c) Plantear distintos puntos de vista sobre un tema.d) Defender una tesise) Exponer razones para convencer a otros.

2.- La finalidad de la argumentación es:

a) Hacer prevalecer la opinión personal de los otros.b) Guiar al receptor hacia la toma de decisiones.c) Convencer o persuadir a alguien sobre un asunto determinado.d) Conmover al receptor ante una realidad incuestionable.e) Dar razones verdaderas y comprobables.

3.- La tesis es un (a):

a) Razonamiento por medio del cual se intenta probar una idea.b) Idea u opinión que pretende alcanzar aceptación general.c) Enunciado explícito de carácter obvio.d) Proposición que sirve de fundamento para sostener una idea.e) Afirmación objetiva que se somete a examen.

4.- ¿Cuál de las siguientes tesis aparece formulada correctamente?

a) La solución a los incendios forestales no está en tomar medidas legales que prohíban vender la madera quemada.

b) Nos parecen abusivos y vergonzosos los anuncios destinados al consumidor infantil.c) Para combatir los fanatismos haría falta más que la ley.d) Hay matrimonios bien avenidos que molestan a terceros, y ese parece ser el caso del Sernac.e) La elección de una carrera es un proceso lento que implica reflexionar y, sobre todo, aferrarse

a las redes de apoyo en vez de aislarse.

5.- El enunciado “es un Planteamiento o punto de vista que se quiere demostrar” constituye una definición de:

a) Argumento.b) Tesisc) Garantíad) Respaldoe) Comentario.

Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas 6, 7 y 8:

1

Page 2: Argumentación Amor Viaje

Parece que la ley ha avanzado mucho en el tema de la violencia de género. Hace años, no muchos, poner una denuncia equivalía a demostrar que había unas lesiones (en el caso de violencia física, en el de la síquica eso era indemostrable) y aun así, iban a buscar al demandado y tan sólo se le dejaba una noche en el calabozo. Incluso habiendo lesiones, se señalaba un juicio y muchas veces quedaba desestimado. Ahora se puede enviar a los maltratadotes a la cárcel. Aunque mi pregunta es ¿por cuánto tiempo? ¿Quién nos asegura que no van a salir libres poco después y van a buscarnos para “vengarse” de nosotras? Cualquier mujer que ha pasado por eso conoce ese miedo. Yo no cantaría victoria antes de tiempo porque, hasta que la ley no sea contundente de verdad, no podemos estar tranquilas. A quienes nos ha tocado pasar por situaciones difíciles y tenemos hijos en común, no nos vale el decir que ya se han puesto medidas. A muchas nos toca andar con cuidado y no enfurecer a nuestros ex para evitar que tomen represalias. Eso es tener miedo en el cuerpo, porque no tenemos confianza suficiente en la ley contra el maltrato.

6.- La tesis del texto leído es:

a) “…poner una denuncia equivalía a demostrar que había unas lesiones”.b) “Parece que la ley ha avanzado mucho en el tema de la violencia de género”.c) “Ahora se puede enviar a los maltratadores a la cárcel”.d) “Cualquier mujer que ha pasado por eso conoce el miedo”.e) “Eso es tener el miedo en el cuerpo.

7.- Una de las bases que apoya la tesis del texto leído es:

I. “Ahora se puede enviar a los maltratadotes a la cárcel”.II. “(en el caso de la síquica eso era indemostrable)”III. “…se señalaba un juicio y muchas veces quedaba desestimado”

a) Sólo Ib) Sólo IIc) Sólo IIId) Sólo I y IIIe) I, II, III

8.- La expresión “¿por cuánto tiempo?”, tiene la función de:

a) Reforzar lo expuesto en la tesisb) Restringir o limitar el alcance de la tesis.c) Calificar, aumentando la fuerza de la tesis.d) Explicitar que nuestra afirmación es una tesis.e) Demostrar que nuestra tesis es un hecho y no una opinión.

9.- Marca la alternativa que, correctamente, indique a qué parte de la estructura de la argumentación pertenece cada una de las expresiones siguientes:

“El tabaco puede producir cáncer”“No debes fumar”“El cigarrillo contiene nicotina y alquitrán”.“El Ministerio de Salud indica que el 70% de los fumadores pueden morir de Cáncer al pulmón.”

a) Tesis, base, garantía, respaldo.b) Respaldo, garantía, tesis, base.c) Tesis, garantía, respaldo, base.d) Base, , tesis, garantía, respaldo.e) Garantía, respaldo, tesis, garantía.

10.- Marca la alternativa correcta:

a) Garantía, en el texto argumentativo, es la que usamos para dejar claro la relación entre la tesis y el respaldo.

b) El respaldo, sirve para apoyar las garantías.c) La tesis de la argumentación es una afirmación necesariamente verdadera.d) Las bases sirven para apoyar la tesis, la garantía y el respaldo.e) Para dejar en claro la relación entre la tesis y el respaldo, se usan las bases.

11.- En la argumentación podemos reconocer distintas etapas, estas son:2

Page 3: Argumentación Amor Viaje

a) Tesis, bases y argumentaciónb) Modalidad, tesis y garantíac) Introducción, desarrollo, conclusiónd) Temas, participantes, conclusióne) Contexto, participantes, respaldo.

12.- Para poder elaborar una argumentación adecuada, debes considerar tres dimensiones:

a) Marco general, estructura interna, etapas de la argumentación.b) Un interlocutor, una audiencia, un tema.c) El tipo de argumentación y el tipo de receptor.d) El tipo de receptores o audiencia, la modalidad y las razones o bases.e) Los participantes, la estructura interna y las etapas.

13.- De las siguientes expresiones, marca lo que puede servir como tesis de un texto argumentativo:

a) Leonardo da Vinci ha sido el hombre más inteligente de la historia.b) Descubrieron al asesinoc) ¡Tengo mucha pena!d) El auto de mi hermanoe) Fui al cumpleaños de María

14.- Marca la alternativa falsa, referente a la argumentación:

a) En las argumentaciones cotidianas, es frecuente que las bases apoyen en cierto grado la tesis.

b) Muchas veces cuando argumentamos hacemos afirmaciones muy tajantes, definitivas.c) El esquema de un argumento completo debe incluir el grado de certeza y de la imposibilidad

de la tesis.d) Las calificaciones y restricciones son parte de un esquema argumentativo.e) Las calificaciones aumentan la fuerza de una tesis.

15.- Lee el siguiente texto y luego responde

“ Mi amor tiene mi corazón y yo el de élEn justo trueque uno dado por el otro.

Yo amo el suyo, y él es el dueño del mío;Nunca hubo un trato mejor hecho”

¿Qué visión de amor se presenta en el texto anterior?

a) Amor eternob) Amor correspondidoc) Amor como liberaciónd) Amor transitorioe) Amor místico

(...)Don Juan:    Tío y señor,                        mozo soy y mozo fuiste;                        y pues que de amor supiste,                        tenga disculpa mi amor.                        Y, pues, que a decir me obligas                        la verdad,oye y diréla:                        yo engañé y gocé a Isabela                        la duquesa...Don Pedro:    No prosigas,                        tente.¿Cómo la engañaste?                        Habla quedo y cierra el labio.Don Juan:     Fingí ser el duque Octavio...(...)                                                                  (Tirso de Molina)

16.- ¿Qué visión de amor se presenta en el texto anterior?3

Page 4: Argumentación Amor Viaje

a) Amor eternob) Amor correspondidoc) Amor como liberaciónd) Amor sensuale) Amor místico

"Soberana y alta señora:

El ferido de punta de ausencia y el llagado de las telas del corazón, dulcísima Dulcinea del Toboso, te envía la Salud que él no tiene. Si tu fermosura me desprecia, si tu valor no es en mi pro, si tus desdenes son en mi afincamiento, maguer que yo sea azas de sufrido, mal podré sostenerme en esta cuita que, además de ser fuerte, es muy duradera. Mi buen escudero Sancho te dará entera relación, ¡oh bella ingrata, amada enemiga mía!, del modo que por tu causa quedo: si gustares de acorrerme, tuyo soy; y si no, haz lo que te viniere en gusto; que con acabar mi vida habré satisfecho a tu crueldad y a mi deseo.

Tuyo hasta la muerte,

El Caballero de la Triste Figura" (Miguel de Cervantes. Don Quijote de la Mancha)

17.- ¿Qué visión de amor se presenta en el texto anterior?

a) Amor eternob) Amor correspondidoc) Amor idealizadod) Amor sensuale) Amor místico

Por la ventanilla del tren van apareciendo las primeras casas de mi pueblo.(…)Me parece mentira estar de nuevo en casa. ¡Qué sorpresa van a tener! No me iré nunca más. ¡Ya me verás, hermano! A Daniel lo mimaré mucho.

Marines Silva de Maggi, Mi hermano Daniel.18.- En este texto se refiere un viaje:

a) Socialb) Psicológicoc) Cotidianod) Interiore) Físico

19.- “Había nacido en un pueblo soñoliento y muy blanco de la provincia de Jaén, rodeado de olivos y asediado por el paro y el hambre. Era el mayor de cinco hermanos. Sus Padres decidieron emigrar, dejando atrás cuanto fue lo más suyo, lo único suyo: su clima, su paisaje, su forma de enfrentarse con la vida y la muerte” .

Antonia GalaEn este texto se presenta un viaje

a) Socialb) Físicoc) Morald) Míticoe) A los infiernos

20.-“ Y Helios se sumergió, y todos los caminos se llenaron de sombras. Entonces llegó nuestra nave a los confines de océanos de profundas corrientes, donde está el pueblo y la ciudad de los hombres Cimerios, cubiertos por la oscuridad y la niebla. Nunca Helios, el brillante, los mira desde arriba con sus rayos, ni cuando va al cielo estrellado ni cuando de nuevo se vuelve a la tierra.(…) Llegados allí , arrastramos nuestra nave, sacamos los ganados y nos pusimos en camino cerca de la corriente de Océano, hasta que llegamos al lugar que nos había indicado Circe. Allí Perimedes y Euríloco sostuvieron las víctimas y yo saqué la aguda espada de junco a mi muslo…

Homero, La Odisea.

En el texto anterior se presenta un viaje:

4

Page 5: Argumentación Amor Viaje

a) Físicob) Moralc) Interiord) Míticoe) A los infiernos

21.- ¿Cuál de los siguientes textos presenta un viaje interior?

a) Y como era un ser puro, en cuyo interior no subsistía ninguna escoria, fue encontrando suficiencia y claridad dentro de sí mismo. Cuanto más se sumía en sí, mayor era la luz que percibía.b) Nueve veces habían recorrido el día y la noche, el espacio que miden entre los hombres desde que fue vencido por su espantosa muchedumbre, revolcándose en medio del ardiente abismo aunque conservando su inmortalidad.c) La efigie de esa tumba me ha /a venir a buscar prueba más/cierta/de la verdad en que dudé/ obstinado…/Heme aquí, pues comendador, /despierta.d) Durante un rato siguieron el sendero hacia el oeste. Luego doblaron a la izquierda, volviendo sigilosamente a los campos. Continuaron en fila bordeando setos y malezas, mientras la noche los envolvía en sombras.

22.- Zarpamos aquel día, y navegamos felizmente de mar en mar y de isla en isla. En todos los lugares en que anclábamos recibíamos a los comerciantes, a los magnates del reino, a los vendedores y a los compradores.

En el fragmento anterior, se presenta un viaje:

a) Moralb) Interiorc) Míticod) Físicoe) A los infiernos

23.- ¿No estaba el Atman dentro de él? Y aquella fuente primordial, ¿no fluía acaso en su propio corazón?¡Había que encontrarla, descubrir ese manantial en el propio Yo y poseerlo! Todo lo demás no era sino la búsqueda vana, extravío, confusión. Herman Hesse, Siddhartha

a) Viaje a los infiernosb) Viaje oníricoc) Viaje míticod) Viaje interiore) Viaje extraterrestre

24.- “No puedo conservar el Anillo y quedarme aquí. Tengo que salir de Bolsón Cerrado, abandonar la Comarca, abandonarlo todo e irme. Esto, en cambio, significa exiliarse, escapar de un peligro a otro, y ellos siempre detrás, mordiéndome los talones. Supongo que he de partir sólo si decido irme y salvar la Comarca… J.R.R Tolkien, El señor de los anillos.

a) Viaje a los infiernosb) Viaje oníricoc) Viaje míticod) Viaje interiore) Viaje extraterrestre

II.- Lee y luego contesta:

5

Page 6: Argumentación Amor Viaje

Identifica en los siguientes texto la estructura interna del discurso Argumentativo.Texto Nº 1Lee con detención el siguiente diálogo que Ricardo y Anita sostienen durante el recreo:RICARDO: Hola, Anita. ¿Qué te pasó ayer que no viniste a Clases?ANITA: No, nada. Estaba con gripe y el doctor me dijo que hiciera reposo. ¿Me perdí algo importante?RICARDO: Bueno, algunas cosas sí. Sobre todo en Consejo de Curso. Acuérdate que en dos semanas más es la elección del Centro de Alumnos.ANITA: De veras, no me había acordado. O sea que tenemos campaña.RICARDO: Sí. Y adivina quién se presentó de candidata.ANITA: Ni idea.RICARDO: La Angélica.ANITA: Ya. ¿Y cómo crees que le va a ir?RICARDO: Mira, primero que nada, es súper simpática. No conozco a nadie que le caiga mal. Todo el mundo la encuentra divertida y alegre.ANITA: ¿Y eso qué tiene que ver?RICARDO: Tú sabes. La gente vota por los que son simpáticos.

ANITA: No sé, no me queda tan claro. Si fuera así, todos los payasos serían presidentes de algo.RICARDO: No sé, pues, Anita, yo creo no más que va a ser así.ANITA: En realidad no me convence mucho lo que dices.RICARDO: Bueno, pero hay otra razón por la que creo que puede ganar: tienes que reconocer que es súper trabajadora y que tiene cualquier cantidad de iniciativa.ANITA: ¿Cómo así?RICARDO: El año pasado ella casi sola preparó la muestra de cine chileno para el Dieciocho y ahora está organizando la fiesta de fin de año. Si no la eligieran estarían locos. No me vas a decir ahora que la gente no vota por los candidatos ocurrentes y trabajadores. Todo el mundo sabe que a la gente le gustan los líderes con imaginación y que se dedican a hacer cosas.ANITA: Sí, en eso tienes razón. en realidad yo también creo que la Angélica va a ganar la elección.

TEXTO Nº 2

El Artes Visuales en la UTIEn la tierra de pop, multisalas con butacas reclinables, bebidas de fantasía, sonido surround y

aire acondicionado se hace cada vez más heroico mantener una sala de cine cuyo norte es el cine de

calidad, de autor, de historia, de belleza. Y así lo ha sentido en carne propia el Artes Visuales. Otra

vez está al borde de la quiebra. Primero fue en la sala que hoy ocupa el cine Alameda y hoy en

Tarapacá con San Diego. Es verdad que no tiene ni tan buen sonido ni tan buenas butacas y que, en

invierno, puede que pasemos algo de frío. Pero también es cierto que todas las semanas nos regala

reestrenos, periódicamente ofrece ciclos de temas y de directores de todas las latitudes. Ah, y a un

buen precio. Por estos días circula por Internet una carta llamándonos a todos a retornar al Artes

Visuales y a hacernos socios, lo que redundará en una entrada de sólo 800 pesos. Un regalo en

tiempos de carestía.

Texto 1:

6

Page 7: Argumentación Amor Viaje

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Texto2:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7