Armando figuras

2
ARMANDO FIGURAS Lucrecia Esperanza Guerrero López [email protected] octubre de 2010 RESUMEN Destinatarios: Niños mayores de 5 años. Objetivos de la enseñanza: Reconocer algunas figuras geométricas como triángulos, cuadriláteros y otros polígonos. Es decir desarrollarán la capacidad de identificar, nombrar, describir, comparar, clasificar y representar triángulos y cuadrados. También encontrar superficies equivalentes y hacer uso de cuadros de doble entrada. Permite en todo momento la comunicación empleando un lenguaje matemático. PALABRAS CLAVE matemática – geometría – medición – nivel inicial PRESENTACIÓN El Tangram, tangrama o juego de formas chino es un juego individual qu estimula la creatividad. Con él se pueden construir infinidad de figuras. En chino recibe el nombre de tabla de sabiduría o tabla de los siete elementos., como: un cuadrado, un paralelogramo, cinco triángulos(dos grandes, dos pequeños y uno mediano). Sus reglas son muy simples, es un juego planimétrico, es decir, todas las figuras deben estar contenidas en un mismo plano. Aparte de esto, se tiene libertad total para elaborar las figuras con creatividad e imaginación. CONSIGNAS El juego adquiere un valor pedagógico cuando al armar figuras, exploran y comparan las piezas del tangrama, intuyendo y descubriendo algunas relaciones geométricas entre las distintas regiones poligonales, asi como ciertas equivalencias métricas, manteniéndolos concentrados en un verdadero proceso de análisis y síntesis y desarrollando su capacidad de razonamiento espacial al resolver los rompecabezas planteados. REFERENCIAS CURRICULARES Estas experiencias se acercan a la geometría formal que les será planteada cuando estudien en los grados superiores. Competencias : - Identifica y representa formas geométricas relacionándolas con objetos de su entorno. - Relaciona formas geométricas de su entorno por semejanzas y diferencias. - Compara longitudes al medir diferentes objetos de su entorno, describiendo las

description

Estrategia para reconocer figuras geometricas mediante el tangram. Lucrecia Esperanza Guerrero López

Transcript of Armando figuras

Page 1: Armando figuras

ARMANDO FIGURAS

Lucrecia Esperanza Guerrero López [email protected]

octubre de 2010

RESUMEN Destinatarios: Niños mayores de 5 años. Objetivos de la enseñanza: Reconocer algunas figuras geométricas como triángulos, cuadriláteros y otros polígonos. Es decir desarrollarán la capacidad de identificar, nombrar, describir, comparar, clasificar y representar triángulos y cuadrados. También encontrar superficies equivalentes y hacer uso de cuadros de doble entrada. Permite en todo momento la comunicación empleando un lenguaje matemático.

PALABRAS CLAVE matemática – geometría – medición – nivel inicial

PRESENTACIÓN El Tangram, tangrama o juego de formas chino es un juego individual qu estimula la creatividad. Con él se pueden construir infinidad de figuras. En chino recibe el nombre de tabla de sabiduría o tabla de los siete elementos., como: un cuadrado, un paralelogramo, cinco triángulos(dos grandes, dos pequeños y uno mediano). Sus reglas son muy simples, es un juego planimétrico, es decir, todas las figuras deben estar contenidas en un mismo plano. Aparte de esto, se tiene libertad total para elaborar las figuras con creatividad e imaginación.

CONSIGNAS El juego adquiere un valor pedagógico cuando al armar figuras, exploran y comparan las piezas del tangrama, intuyendo y descubriendo algunas relaciones geométricas entre las distintas regiones poligonales, asi como ciertas equivalencias métricas, manteniéndolos concentrados en un verdadero proceso de análisis y síntesis y desarrollando su capacidad de razonamiento espacial al resolver los rompecabezas planteados.

REFERENCIAS CURRICULARES Estas experiencias se acercan a la geometría formal que les será planteada cuando estudien en los grados superiores. Competencias : - Identifica y representa formas geométricas relacionándolas con objetos de su entorno. - Relaciona formas geométricas de su entorno por semejanzas y diferencias. - Compara longitudes al medir diferentes objetos de su entorno, describiendo las

Page 2: Armando figuras

relaciones: figuras geométricas (triángulos, cuadrados y paralelogramo).

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD Se le considera un juego matemático porque el armado de las siluetas permite desestructurar la mirada sobre las figuras geométricas que suelen trabajarse en todos los niveles, las figuras están rotadas y esto permite que el niño se afiance en el reconocimiento de las figuras, independientemente de la posición en la que se encuentran.

MATERIALES NECESARIOS Las piezas pueden ser de fomis, madera, cartón, papel, cartulina, tecnopor, se puede jugar sobre las mesas, en el piso o sobre bases de madera o microporoso grueso.

TIEMPO ESTIMADO Estaría en función al interés de los niños, puede repetirse según la necesidad de las estrategias que se planifiquen.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS Todas las piezas deben tener el mismo color, si las piezas son de diferentes colores resulta difícil reconocer la silueta representada.

ADAPTACIONES PARA OTROS NIVELES Se pude jugar con dos juegos juntos, porque, la complejidad de las imágenes que se deben formar depende no sólo de las formas de las piezas sino de la cantidad de estas. Para el nivel inicial recomendamos el empleo del tangrama original.