ARQUEOLOGÍA, SOCIEDAD, TERRITORIO Y PAISAJE · ... (Universidad Castilla-La Mancha) ... registros...

408
ARQUEOLOGÍA, SOCIEDAD, TERRITORIO Y PAISAJE HOMENAJE A M.ª DOLORES FERNÁNDEZ POSSE

Transcript of ARQUEOLOGÍA, SOCIEDAD, TERRITORIO Y PAISAJE · ... (Universidad Castilla-La Mancha) ... registros...

  • ARQUEOLOGA, SOCIEDAD, TERRITORIO Y PAISAJE

    HOMENAJE AM. DOLORES FERNNDEZ POSSE

    Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 3Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 3 02/02/2011 12:27:4702/02/2011 12:27:47

  • BIBLIOTHECA PRHISTORICA HISPANA, XXVIII

    Directora

    Alicia Perea (CSIC)

    Secretaria

    Ins Sastre (CSIC)

    Comit Editorial

    Carmen Cacho (Museo Arqueolgico Nacional)Teresa Chapa (Universidad Complutense)

    Pedro Daz del Ro (CSIC)Manuel Garca Heras (CSIC)

    Juan Pereira (Universidad Castilla-La Mancha)Salvador Rovira (Museo Arqueologico Nacional)

    Consejo Asesor

    Federico Bernaldo de Quirs (Universidad de Len)Concepcin Blasco (Universidad Autnoma de Madrid)

    Francisco Burillo (Universidad de Zaragoza)Victorino Mayoral (CSIC)Ignacio Montero (CSIC)

    Felipe Criado (CSIC)Nuno Ferreira (Universidade do Algarve)

    Antonio Gilman (California State University-Northridge)Gonzalo Ruiz Zapatero (Universidad Complutense)

    Assumpci Vila (CSIC)Bernat Mart (Servicio Investigacin Prehistrica, Valencia)

    Lourdes Prados (Universidad Autnoma de Madrid)

    Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 4Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 4 02/02/2011 12:27:4702/02/2011 12:27:47

  • CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTFICASINSTITUTO DE HISTORIA

    Madrid, 2010

    PRIMITIVA BUENOANTONIO GILMAN

    CONCHA MARTN MORALESF.-JAVIER SNCHEZ-PALENCIA (eds.)

    ARQUEOLOGA, SOCIEDAD, TERRITORIO Y PAISAJE

    ESTUDIOS SOBRE PREHISTORIA RECIENTE, PROTOHISTORIA Y TRANSICIN

    AL MUNDO ROMANO EN

    HOMENAJE AM. DOLORES FERNNDEZ POSSE

    Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 5Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 5 02/02/2011 12:27:4702/02/2011 12:27:47

  • 6

    Reservados todos los derechos por la legislacin en materia de Propiedad Intelectual. Ni la totalidad ni parte de este libro, incluido el diseo de la cubierta, puede repro-ducirse, almacenarse o transmitirse en manera alguna por medio ya sea electrnico, qumico, ptico, informtico, de grabacin o de fotocopia, sin permiso previo por escrito de la editorial.

    Las noticias, los asertos y las opiniones contenidos en esta obra son de la exclusiva responsabilidad del autor o autores. La editorial, por su parte, slo se hace responsable del inters cientfico de sus publicaciones.

    Catlogo general de publicaciones oficiales:http://publicaciones.060.es

    CSIC Primitiva Bueno, Antonio Gilman, Concha Martn Morales, F.-Javier Snchez-Palencia

    (eds.) y de cada texto, su autor

    NIPO: 472-10-244-7ISBN: 978-84-00-09264-1Depsito Legal: M. 3.291-2011

    Impreso en Fareso, S. A.Paseo de la Direccin, 5. 28039 Madrid

    Impreso en Espaa. Printed in Spain

    En esta edicin se ha utilizado papel ecolgico sometido a un proceso de blanqueado ECF, cuya fibra procede de bosques gestionados de forma sostenible.

    Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 6Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 6 02/02/2011 12:27:4702/02/2011 12:27:47

  • 7

    NDICE

    Presentacin .......................................................................................................................................................... 9

    CATALINA MARTNEZ PADILLAAlgunas reflexiones sobre espacio y tiempo en Arqueologa del TerritorioSome thoughts about space and time in Territorial Archaeology ............................................................................... 11

    ALICIA PEREAFactor tecnmico para el estudio de la produccin y consumo de oro en sociedades premonetales: la estandarizacinTechnomic agency in the study of gold production and consumption in premonetary societies: standardization ........ 25

    GERMN DELIBES DE CASTRO, MIGUEL A. MORENO GALLO, ALEJANDRO DEL VALLE GONZLEZDlmenes de Sedano (Burgos) y criadero cuprfero de Huidobro: una relacin todava posibleThe dolmens of Sedano (Burgos) and the copper ore deposit of Huidobro: a relation still possible ............................ 35

    PRIMITIVA BUENO RAMREZ, ROSA BARROSO BERMEJO, RODRIGO DE BALBN BEHRMANNEntre lo visible y lo invisible: registros funerarios de la Prehistoria reciente de la Meseta SurBetween the visible and the invisible: funerary data of the recent prehistory of the Southern Meseta ........................ 53

    VICENTE LULL, RAFAEL MIC, CRISTINA RIHUETE HERRADA, ROBERTO RISCHLmites histricos y limitaciones del conocimiento arqueolgico: la transicin entre los grupos arqueo-lgicos de Los Millares y El ArgarHistorical limits and archaeological limitations: the transition between the archaeological groups of Los Millares and El Argar .................................................................................................................................................................. 75

    JOS JAVIER FERNNDEZ MORENOAlgunas reflexiones sobre la ocupacin del territorio en los momentos iniciales de la Edad del Bronce en el Alto DueroMusings on the territorial occupation in the initial stages of the Bronze Age in the upper Duero ............................ 95

    ANA M. S. BETTENCOURTEstruturas e prticas funerrias do Bronze Inicial e Mdio do Noroeste PeninsularEarly and Middle Bronze Age funerary rituals and structures in the Peninsular Northwest .................................... 115

    LUIS BENTEZ DE LUGO ENRICHLas Motillas del Bronce de La Mancha. Treinta aos de investigacin arqueolgicaLas Motillas and the Bronze Age in La Mancha. Thirty years of archaeological research ........................................ 141

    JORGE ROLLAND CALVO, M. ISABEL MARTNEZ NAVARRETE, JUAN M. VICENT GARCAEconoma poltica y minera prehistrica: el complejo minero-metalrgico de Kargaly desde una pers-pectiva comparativaPolitical economy and prehistoric mining: the mining and metallurgical complex of Kargaly from a comparative perspective ................................................................................................................................................................ 163

    J. FRANCISCO FABIN GARCA, STRATO, ANTONIO BLANCO GONZLEZEl enterramiento en fosa del Cerro de la Cabeza (vila). La cuestin funeraria en el Bronce Final/Hierro I en el Suroeste de la Meseta NortePit burials in the Cerro de la Cabeza (vila). Funerary ritual in the Bronze Age/Early Iron Age in the Southwest of the Northern Meseta ............................................................................................................................................ 183

    Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 7Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 7 02/02/2011 12:27:4702/02/2011 12:27:47

  • 8

    JUAN ANTONIO CANO PANArquitectura y sociedad en un poblado de la Primera Edad del Hierro en el Noroeste de la Pennsula IbricaArchitecture and society in an Early Iron Age village in the Northwest of the Iberian Peninsula ............................. 195

    JULIO FERNNDEZ MANZANO, JOS IGNACIO HERRN MARTNEZSobre la evolucin del paisaje castreo en el Bierzo. La punta de lanza tubular de El Couso y los castros de San Andrs de Montejos y ColumbrianosOn the evolution of the castro landscape in the Bierzo. The tubular spear-point from El Couso and the castros of San Andrs de Montejos and Columbrianos ............................................................................................................ 211

    INS SASTRE, FERNANDO ALONSO, BRAIS CURRSFormaciones sociales de la Edad del Hierro en el Noroeste: aportaciones a un debateSocial formations in the Iberian Northwest during the Iron Age: an on-going debate ............................................... 225

    TERESA CHAPA BRUNET, VICTORINO MAYORAL HERRERA, ANTONIO URIARTE GONZLEZCaminera y asentamientos en el curso medio del Guadiana Menor (Jan) durante la poca ibricaCommunication routes and settlements in the middle Guadiana Menor river (Jan) during Iberian times ............... 239

    RUB SANZ GAMO, JUAN BLNQUEZ PREZCaballeros ibricos en torno a la Va Herclea. Una mirada sobre la escultura ibricaIberian horsemen around the Va Herclea. A perspective on iberian sculpture. ..................................................... 253

    JUAN PEREIRA SIESOPaleoetnografa del consumo de bellotas en las comunidades prerromanas peninsularesPaleoethnography of acorn consumption by pre-roman people of the Iberian Peninsula ............................................. 279

    NGEL ESPARZA ARROYOEtnicidad y arqueologa en AsturiaEthnicity and archaeology in Asturia ...................................................................................................................... 291

    ALFREDO JIMENO MARTNEZ, JOS IGNACIO DE LA TORRE ECHVARRIIconografa y simbolismo astral en las placas articuladas de NumanciaIconography and astral symbolism in the articulated plaques of Numancia ............................................................. 311

    DOMINGO PLCIDOLas denominaciones tnicas sobre la raz *celt- en la Pennsula IbricaEthnic names with a *celt- root in the Iberian Peninsula ........................................................................................ 323

    F.-JAVIER SNCHEZ-PALENCIA, ALBERTO VAUDAGNA, JUAN LUIS PECHARROMN, ALEJANDRO BELTRN, BRAIS CURRS, FERNANDO ALONSO, MARA RUIZ DEL RBOLLa zona minera de La Bessa (Biella, Italia) como precedente republicano de la minera de oro en HispaniaThe Bessa mining zone (Biella, Italy): a republican precedent to gold-mining in Hispania ..................................... 329

    FRANCISCO JAVIER GONZLEZ GARCA, PEDRO LPEZ BARJA DE QUIROGALa estela de Crecente: reflexiones sobre el proceso romanizador en la Galicia antiguaThe Crecente stele: some thoughts on the romanization process in ancient Galicia .................................................... 349

    CARMEN FERNNDEZ OCHOA, MAR ZARZALEJOS PRIETOSisapo en La Bienvenida (Ciudad Real)? De nuevo sobre la radicacin geogrfica y el estatuto jurdico de la capital del cinabrio hispanoSisapo in La Bienvenida (Ciudad Real)? The geographical location and legal status of the capital of hispanic vermilion, again ...................................................................................................................................................... 361

    JORGE CAMINO MAYOR, YOLANDA VINIEGRA PACHECOLa va Carisa y la jerarquizacin del territoro en Asturia TransmontanaThe via Carisa and the hierarchization of territory in the Asturia Transmontana ................................................ 375

    LUIS FCO. LPEZ GONZLEZ, YOLANDA LVAREZ GONZLEZ, MIGUEL NGEL LPEZ MARCOSPervivencias e innovaciones en el castro minero de Santa Mara de Cervantes (Cervantes, Lugo): la ordenacin del espacio domsticoContinuity and innovation in the mining castro of Santa Mara de Cervantes (Cervantes, Lugo): domestic space organization ............................................................................................................................................................ 397

    Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 8Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 8 02/02/2011 12:27:4802/02/2011 12:27:48

  • 9

    PRESENTACIN

    Mara Dolores Fernndez-Posse (Pachula para todos sus conocidos) empez su carrera cientfica como alumna de Antonio Arribas en la Univer-sidad de Granada. Desarroll su notable capaci-dad como arqueloga en las excavaciones que el equipo de Arribas efectuaba por entonces en los asentamientos del Cerro de la Encina (Monachil) y la Cuesta del Negro (Purullena) y complet su doctorado en 1980 con su tesis, El final de la Edad del Bronce en la Meseta Norte: la Cultura de Cogotas. Paralelamente, entr a formar parte de los servicios tcnicos de Arqueologa del Mi-nisterio de Cultura en 1975, cuando a travs de Arribas conoci al que entonces era su respon-sable, Juan Maluquer de Motes; en ellos trabaj hasta su muerte prematura en 2007.

    Gran experta en cermica, su magnfica mano era una extensin de su autntico ojo clnico para reconocer, identificar, clasificar y valorar. An en pocas a las que se dedic poco, como el Neoltico, algunos de sus trabajos continan siendo citados por lo acertado de sus propuestas. Nadie como ella para sintetizar un tema, extraer-le su jugo ms recndito y buscar recovecos en los que apoyarse para subir nuevos escalones en la interpretacin.

    Su labor cientfica postdoctoral tuvo dos face-tas principales. La primera fue la investigacin so-bre las Edades del Cobre y del Bronce en el cua-drante sudeste de la Pennsula Ibrica. Cuando se hizo cargo de la Subdireccin de Arqueologa del Ministerio de Cultura, Manuel Fernndez-Mi-randa reconoci inmediatamente las capacidades de Pachula y la integr como colaboradora en va-rios proyectos interrelacionados dirigidos por l y centrados en el sudeste peninsular 1. La segun-da, iniciada en colaboracin con Javier Snchez-

    1 Estos incluyen las excavaciones en Almizaraque (vase, por ejemplo, Delibes et al. 1986), el proyecto de Arqueometalurgia de la Pennsula Ibrica (Fernndez-Posse et al. 1999), las prospecciones en la cuenca de Vera (Delibes et al. 1996), las excavaciones en El Acequin (Fernndez-Miranda et al. 1990) y el estudio del patrn de asentamiento durante la Edad del Bronce en la Mancha oriental (Fernndez-Posse et al. 2008).

    Palencia, consisti en una serie de estudios que tenan como objetivo investigar el impacto de la conquista romana sobre los pueblos indgenas del Noroeste peninsular, con atencin particular al papel de la minera del oro. Esta labor inclua una importante valoracin patrimonial, que cul-min con el reconocimiento por la UNESCO de la zona minera de Las Mdulas como Patrimonio Mundial o de la Humanidad 2. Toda esta tarea la desarroll, por supuesto, al margen de sus obli-gaciones en el Ministerio, y slo qued frenada por su enfermedad final.

    La trayectoria profesional de Pachula coinci-di con el cambio de orientacin terica de la prehistoria peninsular a partir de los aos 70 del siglo pasado. Pachula se form como una arque-loga de la orientacin normativista dominante de la cual su maestro Arribas fue un insigne ejemplo. Su trabajo doctoral, con su cuidadosa atencin a la ascendencia tipolgica de la decoracin, conci-be la formacin de la cultura de Cogotas en los trminos que Pere Bosch-Gimpera haba aprendi-do de su maestro Gustav Kossinna y transmitido a sus seguidores de la Escuela de Barcelona: Co-gotas se formara por la combinacin de grupos, unos campaniformes, otros descendientes del Neoltico de cermicas impresas, otros ms per-tenecientes a un Bronce clsico, cada uno contri-buyendo con sus distintas tradiciones decorativas a una nueva formacin cultural. De igual manera sus trabajos iniciales sobre la cultura castrea del Noroeste interpretan la romanizacin como un proceso de implantacin de las ideas romanas entre las comunidades indgenas.

    Cuando Pachula empez a trabajar sobre el Bronce de la Mancha se encontr con un registro al que ella va a dar una interpretacin funciona-lista: poblados con diferentes situaciones geogr-ficas y caractersticas arquitectnicas compartan una cultura material notablemente uniforme, ya que no son seguramente otra cosa que la ex-presin de diferentes procesos de adaptacin... por parte de distintos grupos sociales que posi-

    2 Vase, por ejemplo, Snchez-Palencia et al. (2002).

    Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 9Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 9 02/02/2011 12:27:4802/02/2011 12:27:48

  • 10

    blemente constituyen un rea cultural comn (Fernndez-Miranda et al. 1988: 300-302). La naturaleza refractaria del registro arqueolgico lleva a arqueolgos reflexivos a cambiar sus ideas. De igual manera, segn progresaron sus estudios de la cultura castrea, Pachula los fue centran-do en un discurso plenamente funcionalista en el cual la romanizacin representa, no tanto la adopcin de valores y costumbres romanas por los indgenas, cuanto la imposicin del poder ro-mano sobre esos indgenas. Pachula fue quiz la primera entre los prehistoriadores peninsulares en reconocer la importancia de la arqueologa de las unidades domsticas, la Household Archaeology que est en el centro de la orientacin funcio-nalista de la Nueva Arqueologa. Su enfoque sobre la organizacin domstica de las comuni-dades pre y protohistricas se desarrolla en las excavaciones de los asentamientos prerromanos y romanos de la zona de Las Mdulas y le lleva tambin a una discusin del papel femenino en la Cultura Castrea, cuya prudencia y sutileza son un modelo de buena prctica de la arqueologa del gnero. La voz informada, inteligente, mor-daz y graciosa de Pachula se oye con particular claridad en su libro historigrfico, La investiga-cin protohistrica en la Meseta y Galicia (1998), una obra sutil y cuidadosa en la cual ella dej de manifiesto su evolucin intelectual y que se ver como un hito importante en el desarrollo de los estudios prehistricos peninsulares.

    Quienes tuvimos la suerte de trabajar direc-tamente con Pachula somos conscientes de lo afortunados que fuimos. Su elegancia natural emanaba de la dignidad con la que afrontaba la vida. Su inteligencia aguda, su gran capacidad decisiva, su ojo minucioso para cualquier detalle y su sentido comn y prctico se combinaban con la disciplina, la consideracin y el buen humor necesario para el trabajo en equipo. Ella dinami-zaba los proyectos en que participaba. Modesta como pocos, nunca se otorgaba valor personal y prefera sealar a otros como protagonistas de sus logros. Crea profundamente en la solidari-dad y la practicaba con su actitud vital. Directa

    y clara, nunca acept lo que no le gustaba, ni dio la razn a quien no la tena. Dura a veces por honrada. Nada ambiciosa a ttulo personal, ni amante de medallas, le bastaba con hacer lo que le gustaba con quien se senta bien.

    Nuestra deuda y admiracin por ella no son cuantificables, ni es sa nuestra intencin en este momento. Este volumen refleja, ms bien, la am-plia gama de amistades e intereses cientficos con que contaba Pachula.

    LOS EDITORES

    Bibliografa citada

    DELIBES, G.; FERNNDEZ-MIRANDA, M.; FERNN-DEZ-POSSE, M. D. y MARTN, C. (1986): Die kupferzeitliche Siedlung von Almizaraque (Cuevas del Almanzora, Prov. Almera). Ma-drider Mitteilungen, 27: 11-26.

    FERNNDEZ-MIRANDA, M.; FERNNDEZ-POSSE, M. D. y MARTN, C. (1990): Un rea domstica de la Edad del Bronce en el poblado de El Ace-quin (Albacete). Archivo de Prehistoria Le-vantina, 20: 351-362.

    FERNNDEZ-POSSE, M. D.; GILMAN, A.; MARTN, C. y BRODSKY, M. (2008): Comunidades Agrarias de la Edad del Bronce en la Mancha Oriental (Albacete) (Bibliotheca Praehistorica Hispana, n. 25). CSIC, Madrid.

    FERNNDEZ-POSSE, M. D.; MARTN. C. y MONTERO, I. (1999): Meseta sur. En: G. Delibes e I. Mon-tero (eds.), Las primeras etapas metalrgicas en la Pennsula Ibrica, 2: Estudios regionales. Instituto Universitario Ortega y Gasset, Madrid: 217-239.

    SNCHEZ-PALENCIA, F.J.; FERNNDEZ-POSSE, M. D.; OREJAS, A.; PLCIDO, D.; RUIZ DEL RBOL, M. y SASTRE, I. (2002): Las Mdulas, patrimonio de la humanidad: Exposicin en el Real Jardn Botnico del CSIC (Madrid), 16 de diciembre de 2002 a 23 de marzo de 2003. Junta de Castilla y Len, Valladolid.

    Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 10Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 10 02/02/2011 12:27:4802/02/2011 12:27:48

  • 11

    RESUMEN

    Mi propsito en este trabajo es intentar aportar algunas reflexiones, no exentas de dudas y preguntas, sobre los diferentes significados atribuidos al espacio y al tiempo en el estudio de las sociedades del pasa-do, especialmente en la investigacin arqueolgica. Espacio y tiempo son inseparables, por lo que cual-quier anlisis espacial no puede ignorar la dimensin temporal. Aplicado a la prospeccin arqueolgica de carcter territorial, creo que hay que cuestionar la validez del carcter diagnstico crono-cultural del registro prehistrico de superficie.

    Palabras clave: Datacin. Mtodos de prospeccin ar-queolgica. Sureste de la Pennsula Ibrica.

    ABSTRACT

    In this paper I try to show some reflections, doubts and questions, on different meanings of space and time in the past societies research, specially in ar-chaeological research. Space and time cannot be separated, so any spatial analysis has to include a tem-porary dimension. According to this premise, I think that, in archaeological survey, the chronological and cultural validity of surface archaeological record is questionable.

    Key words: Dating. Archaeological survey methods. Southeastern Iberian Peninsula.

    DNDE ESTAMOS Y EN QU TIEMPO?

    La primera reflexin que se me ocurre tiene que ver con el tiempo histrico y con el espacio histrico en los que nos encontramos quienes intentamos conocer el pasado a travs de la ar-queologa.

    Estamos en el ao 2008, de nuestra era o, si se prefiere, en el siglo XXI, pero la cronologa por s sla no nos aclara demasiado. Vivimos en un territorio del denominado primer mundo que, se dice, se escribe y se oye, est en crisis. Los emi-grantes africanos que vienen a Europa malviven en el siglo XXI, segn nuestra cronologa, en otros territorios denominados tercer o cuarto mundo, pero su tiempo histrico es muy diferente del nuestro.

    El historiador refleja el tiempo en que vive, aunque no siempre se d cuenta de ello. La crisis de la ciencia histrica de nuestro tiempo es un reflejo de otra crisis ms profunda... (Fontana 1998: 169).

    La cita de Fontana pertenece a un texto que tiene diez aos, pero no lo parece.

    Se ha inaugurado la sociedad del conoci-miento, y parece que el progreso, que ha go-zado de una vida bastante larga, va siendo susti-tuido en los discursos dominantes por otro ms acorde con los tiempos: la innovacin.

    Innovacin y conocimiento se utilizan sin adje-tivos, igual ocurra con progreso, parece que no necesitan concrecin. La concrecin y la prctica siempre acarrean problemas, cuando se intentan encajar con el discurso terico.

    La historia estudia las formas que los hom-bres han tenido de relacionarse entre s y con la naturaleza. Para relacionarse entre s y con

    ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE ESPACIO Y TIEMPO EN ARQUEOLOGA DEL TERRITORIO

    Some thoughts about space and time in Territorial Archaeology

    CATALINA MARTNEZ PADILLA *

    A la memoria de M. Dolores Fernndez-Posse, Pachula, quien, entre otras muchas cualidades, saba pensar por s misma. En recuerdo de los espacios y tiempos compartidos que

    integraron una etapa importante de nuestra historia personal y colectiva.

    * Departamento de Historia, Geografa e Historia del Arte. Universidad de Almera. Caada de San Urbano s/n. 04120 Almera. Correo electrnico: [email protected].

    Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 11Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 11 02/02/2011 12:27:4802/02/2011 12:27:48

  • 12

    la naturaleza el hombre crea instrumentos. Esta relacin de los hombres con los instrumentos tambin es histrica. El conocimiento es uno de estos instrumentos, el conocimiento tambin es histrico (Daz Toledo 1985: 13).

    Al ser el conocimiento histrico, necesita de adjetivos para saber de qu estamos hablando. Aunque no se exprese, el adjetivo implcito que corresponde al conocimiento y a la innovacin en nuestro tiempo y en nuestro espacio es: tec-nolgico.

    No se me ocurrira poner en duda la utilidad de las innovaciones tecnolgicas, slo quiero des-tacar que son un producto y un instrumento y, como tales, su naturaleza no es neutra. Su valor depender de cmo se utilicen y con qu obje-tivos. En este sentido, parafraseando a Manuel Gndara, me gustara creer que el conocimiento y la innovacin tecnolgicos no son el Nuevo Traje del Emperador 1. Adems de vivir en la sociedad del conocimiento, y de la innovacin tecnolgica, vivimos en la sociedad del mercado (con mays-culas) y sus correlatos de la imagen y la repre-sentacin. El continente es ms importante que el contenido al que se supone que representa. El comercio de la historia tiene en comn con el comercio de los detergentes que fcilmente se hace pasar por una innovacin. Pero se diferencia en que, en el de la historia, las marcas estn muy mal protegidas (Vilar 1978: 179).

    Cualquier prctica humana se realiza en una sociedad, la ciencia es un producto humano, por tanto la actividad cientfica es un producto social. Pero la sociedad no es un ente abstracto y mo-noltico, y la prctica cientfica, como cualquier otra, se lleva a cabo dentro de unas instituciones, en las que se producen conflictos econmicos, polticos, y de poder, que no estn desconectados de aqullos. Exactamente igual que ocurre en la sociedad de la que forman parte. Pero la activi-dad cientfica no slo es social, las sociedades han cambiado a lo largo de la historia, y la ciencia tambin. La ciencia es histrica. Ciencia e his-toria son productos de la actividad humana que, por ahora, siempre se han desarrollado dentro de la sociedad (Daz Toledo 1985: 11).

    El conocimiento, como tal instrumento, es un medio para conocer la realidad, o algunos aspectos de las diferentes realidades, y se supone que para transformarlas, mejorndolas. La acade-mia ha dividido en parcelas diversos aspectos de la realidad denominndolos disciplinas, y, con una connotacin administrativa, reas de cono-cimiento. Pero tambin esta compartimentacin es cambiante. En la actualidad estamos asistiendo

    1 Ponencia del Dr. Manuel Gndara Vzquez sobre Qu hacer para que Internet no sea el Nuevo Traje del Em-perador en la educacin. Presentada el 19-07-2001 en el Segundo Foro Internacional de la Cultura Digital.

    a un proceso de transformacin y de reorgani-zacin de las diferentes reas de conocimiento. A veces, suelen confundirse los criterios poltico-administrativos con los del conocimiento.

    ARQUEOLOGA COMO DISCIPLINA HISTRICA

    Desde sus comienzos hasta hoy, la Arqueologa se ha visto emparejada alternativamente con las llamadas ciencias naturales (Paleontologa, Geologa, Ecologa) o con las llamadas ciencias sociales (Historia del Arte, Historia, Antropolo-ga, Geografa, Lingstica, Sociologa), algunas de las cuales, como la Historia, fue desalojada de estas ltimas (Fontana 1992: 26) y ha pasa-do a engrosar el captulo de las Humanidades. Resulta paradjico, en cambio, que los estudios de Educacin Fsica respondan a una titulacin denominada Ciencias del Deporte.

    Incluso en algunas etapas de la investigacin, cuando se reclamaba para la arqueologa una au-tonoma cientfica, se haca desde las teoras y los mtodos de otras disciplinas, segn el modelo de ciencia imperante.

    El peso y la influencia de la corriente histori-cista, especialmente en la arqueologa europea, adems de otras razones de carcter ideolgico, han extendido la idea (no inocente) de que la pareja historia/arqueologa es sinnimo de histo-ricismo, quiz como consecuencia de la enorme influencia de la Antropologa/Arqueologa ame-ricana (del Norte) cuyo rechazo por cualquier tipo de historia es manifiesto.

    La promiscuidad de la Arqueologa en el cambio de pareja parece que no cesa y cada vez se produce a intervalos ms cortos, quiz debido al imperativo de la innovacin, aunque en realidad lo que ocurre es que vuelve a unirse con las parejas de antao bajo etiquetas dife-rentes y, naturalmente, incorporando las nuevas tcnicas.

    Aunque soy consciente de que no resulta moderno ni postmoderno ni innovador, a travs de mis lecturas (siempre parciales y selec-tivas), no he podido encontrar argumentos que me convenzan de la necesidad de divorciar la Arqueologa de la Historia. De la Historia, no del historicismo. No pretendo ignorar la validez de las aportaciones hechas desde diversas disciplinas, as como la utilidad de los recursos tecnolgicos disponibles. Lo que s parece observarse es que, tanto en la Antropologa como en la Geografa, por citar dos de las ms destacadas, se insiste cada vez ms en la necesidad de incorporar a los anlisis una visin diacrnica, an desde plantea-mientos tericos distintos y a veces contrapuestos (Snchez 1991; Bender 2002; Ebert 2001; Wilkin-son et al. 2005; Kowalewski 1997).

    Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 12Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 12 02/02/2011 12:27:4802/02/2011 12:27:48

  • 13

    Las sociedades humanas del pasado han vivido en diferentes espacios, en tiempos diferentes. Las relaciones sociales han sido tambin diferentes, desde la cooperacin y el reparto hasta la acumu-lacin, la imposicin y la explotacin. Asimismo, los usos diversos del espacio fsico han ocasiona-do construcciones y destrucciones de territorios y paisajes, con solapamientos desiguales.

    Relaciones sociales y relaciones con el medio no son aspectos independientes que puedan ana-lizarse por separado, ya que las ltimas forman parte tambin de las primeras. Al mismo tiempo, los diferentes objetos producidos, la manera de producirlos y de utilizarlos tampoco pueden se-pararse de aqullas relaciones.

    Los aspectos que consideramos relevantes para intentar conocer por qu el proceso histrico fue de una manera y no de otra, forman parte del esquema terico que, mediante los instrumentos conceptuales, conforman los interrogantes a los que queremos dar respuesta y conducen la bs-queda de los datos que puedan proporcionar esa respuesta. Desde este punto de vista, los datos no existen al margen del planteamiento previo que dirige su bsqueda. El discurso de la demos-tracin de la disciplina histrica consiste en un dilogo entre concepto y dato emprico, dilogo conducido por hiptesis sucesivas, por un lado, e investigacin emprica por el otro (Thompson 1981: 67). El dilogo entre la teora y el dato em-prico caracteriza la dialctica del conocimiento histrico. La desconexin entre una y otro corre el riesgo de acabar en una metafsica o en un mero catlogo.

    La integracin de diferentes tipos de fuentes para el conocimiento de las sociedades del pa-sado, cualquiera que sea su cronologa, debera ser un objetivo inexcusable. Pero ocurre que el descubrimiento de nuevas fuentes, anterior-mente no consideradas, y que en parte derivan de la aplicacin de nuevas tcnicas, a veces se confunde con la entrada en escena de nuevas teoras y nuevos objetos de conocimiento. Este fenmeno podra explicar la multiplicacin ex-ponencial de denominaciones diferentes en, prcticamente, todas las llamadas ciencias socia-les, y la Arqueologa no es una excepcin. La atomizacin creciente de las disciplinas y la es-pecializacin progresiva pueden conducir a una situacin estril donde El especialista, segn la frmula de Chesterton, sabe cada vez ms de un campo cada vez ms pequeo, en marcha hacia ese lmite escatolgico en que lo sabr todo de nada (Gusdorf 1983: 37). Hace tiempo que los estudios de historia dejaron de ser exclusivamen-te tipogrficos, aunque esta tendencia se ha producido de forma desigual segn las pocas investigadas. Tampoco es nueva la apelacin a la necesidad de un investigacin interdisciplinar (que no multidisciplinar), aunque algunos au-

    tores ya plantearon que la interdisciplinariedad divide ms que une a los especialistas, y propug-nan una transdisciplinariedad en la que la yux-taposicin de resultados de disciplinas diversas sea sustituida por una autntica integracin en un proyecto comn (Gusdorf 1983: 41).

    A pesar de que la prctica interdisciplinar ha pasado de ser un deseo a constituir una necesi-dad, la estructura de los organismos en los que se lleva a cabo la investigacin arqueolgica, y especialmente la prehistrica, as como la dife-rencia de intereses entre las ciencias naturales y sociales, no facilitan esa prctica.

    Pero el conocimiento no es un juego sin consecuencias (Godelier) y, como he sealado al comienzo, se produce en el seno de unas re-laciones sociales concretas con una poltica cien-tfica y educativa concreta tambin. En cuanto a la sobrevaloracin del papel de la tecnologa, no slo respecto a las sociedades del pasado, sino tambin respecto al sistema educativo del presen-te, merece la pena leer con atencin el anlisis que realiza J. Fontana (1992: 127 y ss.).

    El conocimiento histrico es, por su naturale-za, provisional e incompleto, aunque no por ello falso; selectivo, aunque no por ello falso; limitado y definido por las preguntas formuladas a los da-tos empricos (y los conceptos que informan estas preguntas) y, por lo tanto, slo verdadero den-tro del campo as definido. En este sentido, estoy dispuesto a admitir que la tentativa de designar la historia como ciencia ha sido siempre poco provechosa y fuente de confusiones (...) Esta ten-tativa ha nacido en parte, debido a los autnticos esfuerzos hechos para establecer procedimientos cientficos de investigacin (cuantitativos, demo-grficos, etc.); pero en parte, ha surgido de la impostura acadmica de los cientficos sociales, en sus intentos por mantener una cierta paridad de nivel con sus colegas de las ciencias naturales en el seno de las estructuras educativas (y frente a los organismos que deciden las subvenciones), dominados por criterios utilitarios (Thompson 1981: 68). Aunque este texto de E. P. Thompson pertenece a una obra que ha cumplido treinta aos, considero que an no ha alcanzado la fecha de caducidad.

    ESPACIO, TERRITORIO, PAISAJE, LUGAR

    Espacio es un trmino polismico, que necesi-ta de adjetivos para precisar los diferentes signi-ficados que se le atribuyen, segn quien lo use.

    El espacio fsico de la superficie terrestre, es algo tangible que tiene su propia historia natural. Desde que existen, las sociedades humanas han vivido en un espacio concreto.

    La ubicacin, el desplazamiento, la obtencin de los recursos bsicos imprescindibles para la su-

    Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 13Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 13 02/02/2011 12:27:4802/02/2011 12:27:48

  • 14

    pervivencia y la reproduccin, el establecimiento de las relaciones sociales, etc., se llevan a cabo en un espacio que, consecuentemente, deja de ser natural en la medida que es utilizado, organi-zado y modificado por la intervencin humana. En este sentido, como factor de primer orden en la vida y en la historia de las sociedades, ad-quiere un carcter social, histrico, dado que las diferentes formas de sociedad han utilizado, organizado y modificado espacios concretos de manera diferente.

    J. E. Snchez afirma que la historia es, en una parte importante, la historia de la apropiacin del espacio y sus productos, incluido el propio hombre como recurso (1991: 15).

    Aunque en no pocas ocasiones espacio y terri-torio se emplean de forma indistinta, y al margen de la variedad de matices segn las tendencias, parece existir una coincidencia de fondo en que el establecimiento de lmites de cualquier ndo-le, en un espacio, es lo que define un territorio (Snchez 1991: 6; Daz Pineda 2003: 181; Esco-lano 2004: 8).

    La consideracin del paisaje como objeto esencial de la investigacin geogrfica, se remon-ta a los comienzos del siglo XIX. Con adjetivos varios, segn el enfoque terico, el paisaje sera el resultado material, visible, de la interaccin entre los factores fsicos y los grupos humanos. La insistencia en el paisaje, al parecer, tampoco fue ajena a la necesidad de identificar un objeto especfico para la Geografa que la distinguiera claramente de la Ecologa y otras disciplinas que estudian la superficie terrestre (Capel 1988: 345). Para Manuel de Tern, el paisaje es la imagen o el reflejo de las estructuras territoriales, cuya explicacin requiere, por un lado, indagar en factores de naturaleza diversa: fsicos, histricos, culturales, econmicos y sociales y, por otro, cla-rificar cmo se establecen las relaciones, conside-rando tanto el tiempo como el espacio (citado por Troitio 2005: 10). Esta definicin de paisaje no difiere en lo sustancial de la que actualmente se utiliza en geografa para definir territorio, en el anlisis y la planificacin territorial (Troitio 2005: 11).

    Tras el boom de los enfoques neopositivistas de la geografa cuantitativa, en los que el espacio se concibe como un factor constante que hay que optimizar, ordenar y planificar (Snchez 1991: 15-16), a partir de los aos setenta se produce un movimiento de rechazo que desemboca en una geografa idealista, que poco ms tarde se define ya como hermenutica, fenomenolgi-ca, o existencialista. Los valores, el mundo de la vida, el espacio vivido se convierten en un tema de reflexin geogrfica. El nfasis se traslada del espacio, un concepto abstracto, al lugar, el mbito de la existencia real y de la experiencia vivida... El lugar es, desde luego, concreto, ni-

    co, y tiene un paisaje, que es esencialmente un paisaje cultural... (Capel 1988: 444).

    Los significados y los adjetivos que pueden acompaar a espacio, territorio, paisaje y lugar, no se agotan aqu. Tampoco existe unanimidad a la hora de establecer las fronteras entre unos y otros.

    Antes me he referido a cmo las tendencias en Arqueologa y la multiplicacin de apellidos asignados a esta materia, han transitado por ca-minos similares a los de la Geografa y otras dis-ciplinas sociales, incluida la Historia.

    Hemos asistido, y estamos asistiendo, a una proliferacin de arqueologas nuevas de mane-ra que, aparentemente, no se trata de aadir nue-vas lneas de estudio sobre aspectos que antes no era posible analizar con los medios disponibles, sino que, bajo las diferentes denominaciones, pa-rece que la Arqueologa va cambiando de objeto de estudio. Al mismo tiempo, la utilizacin de nuevas tecnologas ha adquirido un protagonis-mo tal que a veces se constituyen en el objetivo principal de la investigacin arqueolgica.

    No es mi intencin repetir por mi parte, el volumen de publicaciones y autores que apare-cen citados en todos los trabajos que tratan y han tratado del anlisis espacial en Arqueologa. Desde las diferentes versiones de la autodeno-minada Nueva Arqueologa, hasta las diversas tendencias de la llamada Arqueologa del paisa-je (Anschuetz et al. 2001: 152-197) y ms recien-temente la Arqueologa del lugar (Ashmore 2002: 1172-1183).

    En el primer Congreso de Arqueologa Espa-cial celebrado en Teruel en 1984, el concepto de territorio fue objeto de un extenso e intenso debate que fue recogido en el volumen 6. La discusin surgi a propsito de la pertinencia de utilizar el trmino territorio cuando se ana-lizaban algunas tcnicas como el SCA, teniendo en cuenta que el concepto proceda del Derecho romano y su significado era poltico. Segn esto, se cuestionaba si era adecuado aplicarlo a una so-ciedad de cazadores recolectores (Intervenciones 1985: 144 y ss.).

    Por entonces se empezaban a aplicar aqu, con cierto retraso, los mtodos y las tcnicas proce-dentes de la geografa locacional y cuantitativa. En ese contexto, el trmino territorio tena una connotacin fundamentalmente economicista.

    La serie de Arqueologa Espacial, que desde entonces ha venido editando el Seminario de Ar-queologa y Etnologa Turolense, con el impulso y la direccin del profesor Burillo, componen una fiel expresin de los caminos por los que ha transcurrido al anlisis espacial en Arqueologa. Si hacemos un recorrido por los aspectos mono-grficos tratados y la secuencia de los mismos, podemos obtener una imagen representativa (un paisaje) de los cambios ocurridos en los enfo-

    Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 14Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 14 02/02/2011 12:27:4802/02/2011 12:27:48

  • 15

    ques y en la seleccin de los objetos de estudio. Los referentes fundamentales continan siendo los trabajos escritos en lengua inglesa.

    Del espacio-territorio de los comienzos, el centro de inters se ha trasladado al paisaje, no siempre conceptualizado de la misma manera ni analizado con los mismos objetivos.

    Con la Arqueologa del paisaje ocurre un fe-nmeno parecido al que se produjo con la lla-mada Arqueologa post-procesual respecto a la Nueva Arqueologa e incluso se podra decir de sta ltima respecto a la Arqueologa tradicional. La diversidad de planteamientos y corrientes que se esconden detrs de estas marcas produce un panorama confuso y difcil de encuadrar al menos aparentemente. Por otro lado, la fugaci-dad de los diferentes productos resulta acorde con la velocidad de la sustitucin de unas mar-cas por otras en el mercado global. Otra opcin podra ser contemplarlos como un sntoma de fertilidad.

    Entre las diversas ramificaciones de la Arqueo-loga del paisaje, se podra sealar el enfoque fenomenolgico, tambin con variaciones, entre quienes incorporan la experiencia del espacio vivido a travs del tiempo. El centro de atencin gira en torno al binomio paisaje/tiempo, consi-derados en permanente cambio y siempre sub-jetivos, con una matizacin: To say that landscape and time are subjetive does not require a descent into a miasma of cultural relativity. It simply means that the engagement with landscape and time is historically particular, imbricated in social relations and deeply political (Bender 2002: 104). El paisaje se define as como el tiempo materializado o como la ma-terializacin del tiempo.

    Desde una versin estructuralista se concibe el paisaje como un producto de una serie de me-canismos de representacin que responden a un patrn de racionalidad, o pensamiento, propio de cada formacin socio-cultural (Criado 1999: 5-6). El paisaje sera el significante y su anlisis estructural debe conducir al significado.

    Por otro lado, la Arqueologa del paisaje se ha centrado sobre el emplazamiento de los monu-mentos, como factores de construccin de paisa-jes (Bradley, Tilley, Criado).

    En un trabajo de sntesis, sobre el espacio en la Arqueologa de los ltimos 50 aos, W. Ash-more, al reivindicar la necesidad de conjugar el anlisis espacial con la inferencia social, pone el nfasis en life history of place entendida como evidence for human recognition, use, and modification of a particular position, locality, or area over the full time span of its existence (Ashmore 2002: 1178). El lugar, como parte de un paisaje, se convierte as en el centro de atencin del anlisis espacial-social, desde una teora antropolgica del paisaje. En cierto modo, la historia del lugar sera una versin de la llamada microhistoria.

    En el otro extremo, frente a esta visin ms sociolgica-antropolgica, habra que situar el enfoque ms tcnico-geogrfico derivado de la utilizacin de una serie de instrumentos como los Sistemas de Informacin Geogrfica (SIG), los Modelos predictivos y la Teledeteccin, que al-gunos autores describen como dos posturas irre-conciliables, aunque tampoco constituyen grupos homogneos, de manera que existen posturas cr-ticas internas dentro de cada uno (Lake 2007: 1-3). Respecto a los SIG y al modelado virtual, hay quienes piensan que inhiben seriamente nuestro conocimiento del pasado (Thomas 2004: 171). En cuanto a los modelos predictivos inductivos, tambin se alzan crticas en el sentido de que su utilizacin puede haber contribuido al detrimen-to del pensamiento analtico y la explicacin, ya que, desde que se han generalizado, el centro de la discusin se ha desplazado cada vez ms desde la teora al mtodo (Ebert 2001: 134).

    Entre uno y otro, podramos situar una Ar-queologa del paisaje como Arqueogeografa, en-tendida como ciencia social del paisaje con una dimensin histrica. Desde esta perspectiva, el paisaje es considerado como un producto social y por tanto una realidad histrica, que es ar-queolgicamente abordable a partir de una con-sideracin cientfica de su propia materialidad. Es decir, el paisaje es registro arqueolgico en la medida que conserva en su propia materialidad la impronta de la accin humana. Como tal re-gistro, se le distingue del registro arqueolgico convencional con el cual debe articularse (Vi-cent 1998: 165-168). Desde esta perspectiva, la unidad de anlisis viene dada por el concepto de Paisaje agrario (Chapa et al. 1998: 107).

    Por ltimo, ms conectada con los cambios climticos y geomorfolgicos del holoceno, tam-bin la Arqueologa del paisaje se contempla como Geoarqueologa, con una representacin nutrida en el mbito mediterrneo (Wilkinson et al. 2005: 31-54).

    De cualquier forma, la utilizacin de una se-rie de tcnicas tiene un carcter transversal, de manera que las diferencias residen en el modelo terico y en la interpretacin de los datos.

    La heterogeneidad existente detrs del enun-ciado comn, Arqueologa del paisaje, exige el uso de adjetivos de manera similar a lo que suce-da con los trminos espacio y territorio. A veces, por tanto, la colisin (o la ambigedad) se pro-duce entre los conceptos de territorio y paisaje.

    Con cierta frecuencia los trminos paisaje y territorio se emplean como sinnimos (...) La territorializacin debe entenderse como un rasgo esencial de los paisajes (...) El territorio es un espacio apropiado por una comunidad (...) su correspondencia con las relaciones sociales, po-lticas e ideolgicas variar; es as, por lo tanto, un factor creador de paisaje... Un paisaje puede

    Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 15Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 15 02/02/2011 12:27:4802/02/2011 12:27:48

  • 16

    englobar varios territorios y a la inversa, pero evi-dentemente su relacin no siempre es fcilmente detectable (Orejas 1998: 15).

    Entre las crticas vertidas contra la Arqueolo-ga del paisaje, he seleccionado dos que respon-den a posturas tericas diferentes. De una parte, la que representa una defensa del estudio de los patrones de asentamiento regionales, que en bue-na medida recoge el legado de la arqueologa procesual en su versin sistmica, e incorpora el modelo de la Historia de los Anales, y en par-ticular de la geo-historia de Braudel. Al mismo tiempo, manifiesta un abierto rechazo a las ten-dencias post-procesuales (Kowalewski 1997: 287-306; 2008: 251-254). Para este autor, el paisaje en s mismo no posee una teora que dirija la bsqueda de los datos, sino que esa orientacin tiene que venir de otras disciplinas. Igualmente reivindica que el foco de atencin debe situarse en los grupos sociales.

    Desde otra perspectiva, J. M. Ortega afirma de manera contundente que la Arqueologa del paisaje no existe, se trata de un resultado no de una premisa. A travs de una crtica detallada analiza la adopcin del paradigma de Annales, y ms concretamente de la obra de Braudel, por parte de autores anglosajones (Bintliff, Knapp, Barker, etc.) entre cuyas coincidencias incluye asimismo la atraccin por el Mediterrneo. Al sealar la variedad de matices entre las diferentes propuestas, incluidas asimismo las investigaciones francesas, destaca que la mayora de las investi-gaciones han rehuido constantemente el tema de la estructuracin del paisaje como marco y medio de produccin y reproduccin de una determi-nada forma de organizar las relaciones sociales (Ortega 1998: 33-51).

    Cuando se define el paisaje como la articula-cin de lo natural con lo social, definicin que, como mencion ms arriba, goza de una larga tradicin en los estudios geogrficos, se olvida que en los procesos histricos, excepto cuando un espacio se ocupa por primera vez, las socie-dades heredan espacios ya modificados. La existencia, ahistrica, de dos entidades, lo natu-ral y lo social, parece presuponer que cualquier sociedad de cualquier poca y lugar establece una relacin con un medio natural.

    No es posible hacer aqu un anlisis en pro-fundidad de la denominada Arqueologa del Paisaje, tampoco es mi propsito, pero en mi opinin, y es aplicable a las numerosas arqueo-logas bautizadas con diferentes nombres en la historia de la investigacin, el desarrollo y la puesta en prctica de metodologas y tcnicas con un carcter interdisciplinar, no tendra que im-plicar necesariamente un nuevo paradigma para investigar las sociedades del pasado.

    Pienso que las diferentes sociedades huma-nas no se propusieron construir paisajes, de la

    misma manera que no estaba en sus intenciones construir registros arqueolgicos para la pos-teridad. Es en el presente cuando se construyen paisajes que se denominan naturales o cultura-les (segn dependan de las administraciones de Medio Ambiente o de Cultura), como un recur-so que, en el mejor de los casos (Las Mdulas), responde a una poltica de investigacin, conser-vacin y difusin del patrimonio (segn la legis-lacin vigente) y que, al mismo tiempo, supone una revitalizacin de zonas marginadas social y econmicamente. La capacidad del paisaje de sintetizar procesos histricos est directamente relacionada con su valor cultural actual y su po-tencial como recurso patrimonial, que exigen un tratamiento especfico (Orejas 2006: 7).

    TIEMPO HISTRICO Y CRONOLOGA

    Tambin el tiempo, como concepto es polis-mico. De forma casi paralela al espacio, se puede hablar de tiempo fsico, social, psicolgico, filo-sfico, histrico. En cualquiera de las diferentes acepciones, la nocin de tiempo ha estado ligada histricamente al espacio y a la idea de movi-miento con ritmo diferente. En una palabra, al cambio.

    Todos los significados atribuibles al tiempo, podran diferenciarse en tres grandes grupos, por un lado, el que tiene que ver con los ciclos y fe-nmenos naturales (da/noche, estaciones, movi-miento de los astros), de otra parte, el que resulta de las experiencias vividas y percibidas (tiempo psicolgico), y por ltimo, el tiempo construido o conceptualizado, a cuyo mbito pertenece el tiempo histrico y arqueolgico.

    Leroi-Gourhan se refiere a los primeros siste-mas de medida tanto espacial como temporal: el encadenamiento complejo de los movimien-tos de los astros ha dado origen, en todas las civilizaciones agro-pastoriles a sistemas de refe-rencia astronmica, los cuales tienden, tanto en los mayas como en los chinos, los egipcios o los romanos, a ordenar geomtricamente el paso de los aos en una red fijada por la posicin espa-cial, peridicamente asegurada, de algunos astros principales. Los esfuerzos hechos para asegurar la regularidad de la red calendaria, son insepa-rables de los progresos en el clculo del espacio y en el de las cantidades. La medida del grano y de los rebaos, la integracin arquitectnica del mundo, son mucho ms determinantes en la elaboracin de una medida del tiempo, que la concepcin abstracta de periodos idealmente equivalentes (Leroi-Gourhan 1971: 308-309).

    Este mismo autor se refiere a la domestica-cin del tiempo y el espacio como al hecho humano por excelencia y lo antepone a la fabri-cacin de instrumentos (1965: 139).

    Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 16Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 16 02/02/2011 12:27:4802/02/2011 12:27:48

  • 17

    La necesidad de organizar, medir, clasificar, tanto el espacio como el tiempo, no tiene un carcter abstracto, sino que tiene que ver tam-bin con las relaciones y las prcticas sociales (Thompson 1966: 56-97). En el caso del tiempo (no ocurre as con el espacio) suele producirse una confusin bastante generalizada entre los sistemas de medida y aquello que se mide. Me refiero a las cronologas. La cronologa o el ho-rario son al tiempo lo que el sistema mtrico (o cualquier otro) es al espacio, pero la cronologa no es el tiempo.

    La cronologa es el reloj de la historia: el his-toriador que se adentrase por el territorio de la historia sin los puntos de referencia cronolgicos sera como el viajero que recorriese una carretera de donde hubieran sido arrancados los postes de sealizacin viaria (Tun de Lara 1985: 26).

    Como he sealado ms arriba, el tiempo histrico es un tiempo construido, elaborado, conceptualizado, no existe fuera del criterio de los historiadores quienes, a su vez, utilizan los sistemas de medida sancionados por la sociedad a la que pertenecen, para organizarlo y compar-timentarlo.

    En el tiempo histrico hay diversas duracio-nes y diversas velocidades, as como diferentes sucesiones. Datar por datar no es ms que una tcnica (til) de erudicin. Datar con finura sigue siendo un deber del historiador. Pues la conciencia de las sucesiones en el tiempo y de las proporciones en las duraciones es lo contrario de un dato ingenuo (Vilar 1978: 195).

    Para el historicismo, al ser los grandes hom-bres y sus hechos los protagonistas de la histo-ria, el tiempo histrico se compartimentaba en funcin de la vida de esas individualidades, as como por las fechas de sus decisiones y activi-dades pblicas (guerras, legislaciones, tratados de paz, etc.). Los segmentos del tiempo histri-co venan marcados por nombres y fechas que establecan unos lmites meridianos e indiscuti-bles. La confusa materia de la historia apareca en una sucesin clara, lineal y ntida, al tiempo que inevitable.

    Para P. Vilar, el concepto de modo de pro-duccin de Marx, proporcion un criterio para analizar el tiempo histrico, englobando lo econmico, poltico y jurdico-ideolgico (Vilar 1978: 195-196). Otro problema fue el uso que el marxismo escolstico hizo de las periodiza-ciones, alimentando una visin lineal y finalista del proceso histrico y estableciendo una suce-sin nica de los modos de produccin (Fontana 1992: 11).

    El desarrollo de las historias sectoriales, contra el que ya combatieron tanto Marx como algunos autores de la llamada Escuela de los Annales, multiplic las caras del tiempo histrico segn el sector tratado, de manera que las vidas de los

    personajes singulares fueron sustituidas por las de los sistemas polticos, econmicos, etc.

    En palabras de Carreras, el desafo ms radical a la concepcin tradicional y lineal del tiempo histrico fue realizado por Braudel (Carreras 1976: 49-66). No voy a detenerme en las clases de tiempo definidas por Braudel, suficientemen-te conocidas, s me interesa destacar que, para este autor, la explicacin del cambio histrico hay que buscarla en el tiempo estructural, en la geo-historia (Braudel 1986: 30). P. Vilar, en cambio, considera que la clave est en la coyuntura, en el tiempo medio (Vilar 1978: 196). El problema de la larga duracin de Braudel estriba en haber pensado una historia geogrficamente ms que una geografa histricamente, ya que la historia no es slo interrelacin de tiempos, sino tambin de espacios (Vilar 1978: 207).

    En las concepciones finalistas, los cambios his-tricos suceden por necesidad, son inevitables, independientemente del nombre que adopte esa necesidad (progreso, adaptacin, etc.), segn las premisas tericas de las que se parta. Conectado con lo anterior, el criterio acerca de lo que se considera cambio, ser el que dirija dnde poner los lmites a los periodos histricos. La mayor parte de las periodizaciones no se han despoja-do de la visin eurocentrista y lineal. Y esto vale igualmente para la prehistoria.

    Hemos de aprender a pensar el pasado en trminos de encrucijadas a partir de las cuales eran posibles diversas opciones, evitando admi-tir sin discusin que la frmula que se impuso fuese la nica posible (o la mejor) (Fontana 1992: 142).

    El tiempo histrico no puede ser una planti-lla que pueda aplicarse a todos los procesos his-tricos, y no puede desligarse de la dimensin espacial.

    La periodizacin histrica es la consecuencia de:

    1. Una determinada concepcin de la his-toria.

    2. Una determinada concepcin del cambio histrico y, por tanto, del tiempo histrico.

    3. La aplicacin de los presupuestos anterio-res a la organizacin de los datos empri-cos, una vez interpretados en clave social y econmica.

    El tiempo arqueolgico es un procedimien-to utilizado por los arquelogos en oposicin al tiempo cientfico, y no posee conexiones inhe-rentes con la realidad o con los pueblos prehis-tricos (Chang 1976: 30). Para este autor, el tiempo cientfico sera una dimensin del mundo fsico, mientras que el tiempo cultural tendra dos acepciones. Por un lado, el tiempo menta-lizado por cada una de las culturas, y por otro,

    Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 17Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 17 02/02/2011 12:27:4802/02/2011 12:27:48

  • 18

    un factor analtico que permite la comprensin y construccin de modelos sobre los materiales ar-queolgicos. Se trata pues, de una interpretacin arqueolgica de las relaciones entre tiempo cien-tfico y forma arqueolgica (Chang 1976: 35-47).

    Con anterioridad, ya Childe adverta del error de confundir las Edades arqueolgicas con perio-dos absolutos de tiempo con carcter universal (Childe 1970: 51-63). En un trabajo sobre la Edad del bronce medio, se refiere a la divisin tripar-tita derivada del propio mtodo tipolgico. De-fine un periodo tipolgico como el intervalo de tiempo durante el cual estn en uso un conjunto de tipos arqueolgicos que se han encontrado asociados de forma repetida en depsitos cerra-dos. Seala cmo cualquier periodizacin de este tipo es, por su naturaleza estadstica, depende del nmero de depsitos cerrados, de la variedad de los tipos incluidos y de la frecuencia de sus asociaciones. Es por eso que la divisin tripartita es un mnimo, pero donde existan suficientes de-psitos cerrados es posible una subdivisin. Ade-ms aade que tres conjuntos distintos de tipos fsiles asociados de forma repetida en la misma regin, pueden definir o estadios cronolgicos en la evolucin de la tradicin de una sociedad, o las tradiciones diferentes de tres sociedades dis-tintas que ocupaban territorios contiguos en la misma poca (Childe 1953: 167-168).

    Junto a las razones expuestas por Childe, so-bre las divisiones tripartitas (o cuatripartitas) pesa igualmente la visin biolgica de la historia/prehistoria, nacimiento, desarrollo y muerte, que pueden aumentar a placer segn la minuciosidad con la que se midan los cambios morfolgicos y segn su naturaleza gradual o brusca: inicial, antiguo, pleno, tardo, reciente, final, etc.

    Parece que, a pesar de las secuencias estra-tigrficas y del gran desarrollo de las tcnicas de datacin absoluta, no es fcil desprenderse de los criterios que informaron la periodizacin tipolgica. El escaso inters en la investigacin prehistrica por estas cuestiones, a pesar de so-noras rupturas epistemolgicas y metodolgicas, explica que sigamos hablando de Neoltico, Co-bre/Calcoltico, Bronce, etc., con sus consiguien-tes etapas. No obstante, hay excepciones a ese desinters (Martnez Navarrete y Vicent Garca 1983: 343-352; Castro Martnez et al. 1996; Gon-zlez Marcn y Picazo Gurina 1998).

    El establecimiento de periodos (con sus co-rrespondientes nombres) no puede ser una pre-misa sino un resultado, tras analizar los procesos de cambio. La periodizacin puede ser conven-cional, pero no es neutra, siempre responde a unos criterios. Las periodizaciones son secuen-ciales, lo cual no implica que tengan que ser lineales y es necesario contextualizarlas espacial-mente. Los periodos histricos no pueden ser universales, porque los procesos histricos y su

    contenido no lo han sido histricamente. Con los sistemas de medida del tiempo, las cronologas absolutas, s es posible disponer de un patrn de referencia vlido que nos permita analizar la diversidad y la duracin tanto en la sincrona como en la diacrona.

    ESPACIO Y TIEMPOEN LA PROSPECCIN ARQUEOLGICA

    La entidad de la prospeccin arqueolgica superficial, como parte del proceso de investi-gacin de campo, ha pasado por una serie de fases desde su consideracin como una actividad espontnea de fin de semana, cuyo nico objetivo era localizar yacimientos con buenas posibilida-des de excavacin. En este contexto, el protago-nismo de la investigacin estaba acaparado por la excavacin de yacimientos estrella o yacimien-tos directores, que venan a ser el equivalente de los fsiles-gua.

    En el marco de la arqueologa historicista, esos yacimientos directores han dado nombre y con-tenido a culturas y periodos, que han sido (y an continan siendo) el patrn y el modelo de referencia. Los acontecimientos y personajes singulares de la historia escrita, tenan su equi-valente en Prehistoria, en yacimientos y objetos singulares. La ampliacin de la perspectiva espa-cial, desde el yacimiento como unidad de estudio a una comarca o regin, no siempre garantiza de manera automtica un cambio de planteamiento en profundidad, si la modificacin consiste en pasar del yacimiento director a la comarca di-rectora. El fsil director, el yacimiento director o la comarca directora, pueden representar tres va-riantes sobre el mismo tema: el concepto de una historia selectiva confeccionada a partir de un tipo modelo que se considera extrapolable a todos los mbitos. En ltimo trmino, se generan nuevas tipologas que repiten las mismas prcti-cas que las consideradas tradicionales. Los viejos lugares comunes son sustituidos por otros nue-vos que, una vez ms, se aplican mecnicamente, especialmente cuando la ausencia de dataciones absolutas no puede poner en peligro el modelo territorial. En este sentido ya ha sido sealado cmo un nico factor (selectivo) no puede defi-nir un patrn de asentamiento (Fernndez-Posse et al. 2001: 123).

    Con el desarrollo de los anlisis espaciales en Arqueologa, se reclama un carcter cientfi-co para esa parienta pobre que haba sido la prospeccin arqueolgica. En nuestro pas esta circunstancia comienza a producirse en la segun-da mitad de la dcada de los aos setenta, y en palabras de F. Burillo, desde entonces, se puede hablar de tres generaciones en Espaa de investi-gadores dedicados a la prospeccin arqueolgica

    Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 18Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 18 02/02/2011 12:27:4802/02/2011 12:27:48

  • 19

    y al anlisis del territorio (Burillo 2004: 7-11). La adopcin de conceptos, mtodos y tcnicas proce-dentes del campo de la geografa, as como el uso de procedimientos estadsticos, inclinan la balanza hacia el otro extremo, de manera que la pros-peccin arqueolgica pasa de ser la parienta po-bre a convertirse en la principal protagonista del trabajo de campo. No obstante, como indica G. Ruiz Zapatero (2004: 20-21), esa importancia no ha sido siempre suficientemente reconocida por los organismos oficiales, de cara a su financiacin.

    No es mi pretensin aqu y ahora realizar un anlisis pormenorizado de la abundante biblio-grafa que recoge las distintas trayectorias de la prctica en la prospeccin arqueolgica, segn los diferentes planteamientos tericos relacionados con el anlisis espacial. La serie de Arqueologa Espacial impulsada y dirigida por F. Burillo, cons-tituye una muestra representativa al respecto. Y de manera especial los trabajos de G. Ruiz Zapatero y F. Burillo (Ruiz Zapatero 1988, 1996; Ruiz Za-patero y Burillo Mozota 1988; Burillo et al. 1993).

    Cuando se plantea un estudio de carcter territorial, intervienen una serie de decisiones encadenadas que responden a unos criterios, por un lado, y a una serie de factores de diversa ndole, algunos de los cuales (no controlables) pueden surgir de manera imprevista en el pro-ceso de investigacin sobre el terreno.

    La primera decisin consiste en marcar los lmites del espacio concreto que va a ser obje-to de estudio. Los criterios para establecer esos lmites, en parte, dependern de los objetivos que se persiguen, y en parte, de factores de na-turaleza diversa entre los cuales no tienen una importancia menor los medios disponibles, tanto humanos como materiales. Sera deseable que se generalizara la costumbre de dar cuenta de estos ltimos, para poder evaluar debidamente la correspondencia entre la inversin realizada y los resultados obtenidos.

    Parece que existe un acuerdo generalizado en que los lmites del rea de prospeccin se establezcan con criterios geogrficos, lo cual no implica la presuncin de que estos lmites fsicos tengan que coincidir con territorios de las socie-dades del pasado. No obstante, si se acepta que el espacio geogrfico (natural o social), constituye un factor condicionante (no determinante) en la vida de las sociedades humanas (Snchez 1991: 199), los lmites fsicos pueden ser ms repre-sentativos.

    Cualquier delimitacin del espacio que se va a prospectar constituye una muestra que responde a unos criterios determinados.

    Una opcin est representada por la unidad regional, concepto tomado una vez ms de la geografa, aunque su definicin tampoco ca-rece de ambigedades. Kowaleswski la define como a place smaller than half a continent but lar-

    ger than a community and its immediate catchment area (Kowalewski 1997: 291). El problema de esta definicin, poco precisa, es que mezcla elemen-tos de naturaleza distinta. Por un lado utiliza la extensin indefinida de una superficie terrestre (medio continente) para poner uno de los lmi-tes, y a continuacin se pasa al mbito social (la comunidad) para sealar el otro. Pero a qu cla-se de comunidad se refiere?, hay un tamao ni-co?, cules son sus lmites? Seguidamente, este autor se refiere a sistemas sociales regionales integrados por una serie de comunidades locales delimitadas por su interaccin e interdependen-cia regulares. Al considerar la regin como la estructura geogrfico-temporal adecuada como unidad de anlisis, para estudiar las diferencias y los cambios a travs del tiempo, se pasa por alto que el concepto de regin no constituye una esencia, sino que tambin es histrico.

    Por otro lado, si para definir una regin uno de los criterios reside en la interacccin e interde-pendencia de una serie de comunidades, cmo se puede conocer su alcance y su extensin antes de estudiar esas relaciones?

    Cualquier unidad de prospeccin es una muestra, cuya representatividad es siempre pro-blemtica puesto que se desconoce el conjunto al que pertenece, y, sobre todo, se desconoce el grado de diversidad de ese conjunto.

    A pesar del gran desarrollo de los estudios de carcter territorial y en consecuencia del ele-vado nmero de prospecciones sistemticas, no hay que olvidar que la prospeccin es una es-trategia de investigacin limitada para afrontar determinados problemas (Burillo y Picazo 2001: 88). No hay duda de que a pesar del alcance logrado a travs de las prospecciones, stas no pueden sustituir a la excavacin, y a la inversa. De hecho, la mayora de los proyectos que inclu-yen prospecciones sistemticas se han planteado para completar y contextualizar en un marcoterritorial las investigaciones realizadas a partir de excavaciones arqueolgicas (Castro et al. 1998; Vicent Garca et al. 2000; Fernndez-Posse et al. 2001; Burillo y Picazo Milln 2001; entre otros).

    La extensin de la unidad de prospeccin con-diciona igualmente el tipo de prospeccin, o a la inversa, si el tipo de prospeccin forma parte de los objetivos metodolgicos prioritarios, tal como sucede en la llamada nueva ola de las pros-pecciones mediterrneas, en la que se registran las frecuencias de artefactos, tanto on-site como off-site (Wilkinson et al. 2005; Chapa et al. 2003).

    Es decir, tras una primera seleccin (la zona de estudio), se suceden otras conducidas por criterios varios, entre los que caben desde dife-rentes tcnicas de muestreo segn los cnones de la estadstica, hasta criterios cualitativos que consideren prioritario que la muestra recoja la diversidad geomorfolgica del rea.

    Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 19Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 19 02/02/2011 12:27:4802/02/2011 12:27:48

  • 20

    Asimismo, la metodologa y las tcnicas em-pleadas dependern de los planteamientos pre-vios, de los objetivos y de las caractersticas del terreno, as como del conocimiento previo que se tenga de la zona. Il est dj important de discerner les faux problmes (...) Il y a autant de techniques de prospection quil y a de rgions, et de questions poses ces rgions (Ferdire 1986: 170).

    Pero cuando descendemos al terreno de la prctica concreta, los planteamientos previos y los objetivos no siempre pueden llegar a buen puerto. En 1994 un equipo formado por un gru-po de investigacin de la Universidad de Almera iniciamos un proyecto de carcter territorial en el Alto Almanzora 2. Aunque en los objetivos me-todolgicos iniciales nos plantebamos alternar campaas de prospeccin superficial con otras de excavacin, estas ltimas no pudieron llevarse a cabo debido a factores ajenos a nuestra voluntad. Esta primera limitacin nos oblig a un replan-teamiento, de manera que el trabajo de campo se centr exclusivamente en la prospeccin super-ficial, en una zona que careca de excavaciones sistemticas, si exceptuamos la realizada en El Pi-cacho de Oria (Hernndez y Dug 1977). A partir de esta realidad, nuestros objetivos se centraron en la obtencin de una visin de conjunto del poblamiento y el territorio, tanto en su diversidad geogrfica (sierra, valle, piedemonte y altiplani-cie) como cronolgica (desde la Prehistoria hasta la Antigedad).

    El segundo grupo de condicionantes estuvo representado por las caractersticas del medio fsico (paisaje actual) de una parte, y por las del registro arqueolgico, de otra. En las zonas de alta y media montaa, las fuertes pendientes (es-pecialmente en la sierra de Los Filabres), y la repoblacin forestal de conferas, han obstacu-lizado tanto la accesibilidad al terreno como la visibilidad del registro arqueolgico, incidiendo directamente en la inversin de tiempo emplea-do. En el valle, las actividades agrcolas de losltimos siglos, desde el monocultivo de secano (parrales) en terrazas hasta los cultivos con riego por goteo (olivos y almendros) de los ltimos aos y la parcelacin para regado, han ocasiona-do una transformacin importante de los suelos con la aportacin masiva de sedimentos proce-dentes de otros lugares. A esto hay que aadir la intensa alteracin del medio y del paisaje como consecuencia de la potente industria del mrmol, tanto de extraccin como de transformacin, lo que ha impedido la prospeccin de las reas

    2 La memoria final se encuentra en fase de elaboracin por C. Martnez Padilla, M. P. Romn Daz, M. J. Lpez Medina y N. Surez de Urbina Chapman. Las seis campaas de prospeccin realizadas estn publicadas en el Anuario Arqueolgico de Andaluca: Martnez Padilla, C. et al. 1997; Romn Daz, M. P. et al. 1999; Lpez Medina, M. J. et al. 2001; C. Martnez Padilla et al. 2003 y 2006.

    ocupadas por las canteras. Pero an hay ms. El furor del ladrillo tambin ha tenido su ex-presin en el alto Almanzora, hasta el punto de que hemos visto desaparecer literalmente cerros y lomas de un ao para otro, especialmente en zonas cercanas a los valles. Como botn de mues-tra, Los Turuletes ya no existe y Las Churuletas est ocupado con una escombrera-basurero.

    Todos los factores referidos son relativamente recientes en el tiempo, pero existen otros que corresponden a un pasado ms lejano y que tam-bin han condicionado las caractersticas del re-gistro arqueolgico, especialmente prehistrico. Me refiero a la ocupacin de los mismos lugares desde la Prehistoria hasta la poca medieval. La existencia de castillos y fortalezas medievales en el Alto Almanzora es de gran relevancia, y su em-plazamiento sobre yacimientos romanos, ibricos y prehistricos, ha provocado que estos ltimos pasaran desapercibidos hasta ahora. La consta-tacin reiterada de esta circunstancia nos llev a incluirla en la ficha de campo y a prospectar este tipo de yacimientos y sus alrededores, aun-que no formaban parte de la escala cronolgica que abarcaba nuestro proyecto. La informacin oral, la toponimia, los recursos potenciales, vas pecuarias y las fuentes escritas existentes desde el siglo XVI (Romn Daz et al. 2008), han sido otros tantos criterios de seleccin que han conducido nuestra prctica en la prospeccin.

    Todo lo anterior, extrado de una experien-cia concreta, es lo que me lleva a cuestionar la validez universal de la prospeccin off-site para cualquier tiempo y lugar, as como la represen-tatividad de los diferentes tipos de muestreo estadstico, a no ser que se den unas condi-ciones muy especiales en la propia historia del terreno.

    Es sabido que uno de los problemas de la prospeccin de superficie, que se acenta en las etapas prehistricas, es la cronologa (Buri-llo 2001: 90), por las razones antes apuntadas ya que cualquier hiptesis sobre los diferentes tipos de ocupaciones y sus posibles relaciones, fallar por su base si no viene apoyada por un soporte cronolgico mnimamente fiable. Quiz sea ste uno de los aspectos menos tratados en todos los trabajos que se han ocupado de la prospeccin, tal vez debido al alejamiento de la arqueologa de una concepcin histrica al que haca refe-rencia al comienzo de estas pginas. El segundo aspecto que, desde mi punto de vista, no suele cuestionarse es la validez del carcter diagnstico crono-cultural del registro de superficie, para segn qu pocas, quiz debido a la confianza incombustible en la cronologa que se deriva de las diferentes tipologas.

    Los restos arqueolgicos, que fueron produc-tos en el pasado, ahora son reductos (Castro et al. 1993). Si bien el puente entre el registro

    Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 20Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 20 02/02/2011 12:27:4902/02/2011 12:27:49

  • 21

    (actual) y la realidad social pasada an presenta problemas de comunicacin cuando se trata de contextos excavados, el panorama se complica cuando esos reductos lo son doblemente. Y no slo por la cantidad y variedad de los factores, ya mencionados, a los que han estado sometidos, sino tambin por la seleccin realizada por pros-pecciones anteriores a las nuestras, as como por la actuacin de los profesionales del expolio, que no slo seleccionan lo que recogen sino que tambin acumulan y distribuyen a su antojo el registro que dejan.

    Cierta obsesin por los patrones uniformes conduce a asignar a la analoga formal, o incluso morfomtrica, una identidad cronolgica y cul-tural estable, al margen de las duraciones de los diferentes hbitos y costumbres en la historia de las sociedades y sus productos. La fe ciega en el valor crono-cultural de ciertos elementos, puede llevar a concluir vacos poblacionales (Cama-lich y Martn Socas 1999: 352) cuando estn au-sentes en el registro de superficie.

    Es decir, se mantiene de forma persistente la idea de que los periodos convencionales son ina-movibles, tanto en su secuencia como en su ca-racterizacin mediante determinados elementos del registro. El periodo precede al anlisis, como si tuviera una existencia autnoma al margen de los criterios que lo han definido, y nuestra tarea fuera reconocerlo a travs de los indicadores crono-culturales. La misma idea, antes comen-tada, de que determinados elementos llevan in-corporado el tiempo y la duracin de una vez y para siempre, sin contar con la relatividad es-pacial del tiempo y la relatividad temporal del espacio.

    En la prospeccin de superficie son frecuen-tes los yacimientos 3 cuyo registro est represen-tado por fragmentos amorfos de cermica cuyos rasgos visibles no permiten ningn diagnstico crono-cultural. Si la cermica est fabricada a mano, quiz podamos apuntar que, al menos, es de poca prehistrica, pero tampoco este diag-nstico es seguro. Sabemos que en un mismo territorio, las materias primas utilizadas y los pro-cesos de fabricacin de la cermica, sobre todo en la llamada comn, perduran largo tiempo. Y tambin que la introduccin del torno no implica su generalizacin universal para todas las zonas a la vez. Ms an, en un mismo grupo social puede darse un uso simultneo de cermicas a mano y a torno.

    Estas y otras consideraciones nos llevaron a plantear como prioritaria la obtencin da data-ciones en nuestro proyecto del Alto Almanzo-ra (Romn Daz et al. 2005: 465-474). El nico procedimiento a nuestro alcance, y teniendo en

    3 Entiendo por yacimiento cualquier lugar con restos ar-queolgicos, al margen de su abundancia o concentracin.

    cuenta la naturaleza de las muestras (cermica de superficie) era el anlisis por Termoluminiscen-cia. Los resultados nos proporcionaron algunas sorpresas (en el sentido expresado en el prrafo anterior) que incluso nos llevaron a enviar ms de una muestra de un mismo yacimiento.

    Cuando la poblacin de un territorio no ha sido completamente aniquilada y suplantada por otra sociedad distinta, no es infrecuente que algu-nos usos se mantengan a travs de largos periodos de tiempo, incluso aunque se produzcan cambios socio-econmicos a mayor escala. La explicacin histrica, que el registro de superficie no puede ofrecer por s solo, habr que investigarla a partir de otros datos.

    Desde otra perspectiva, tras la confianza en el carcter diagnstico de algunos elementos subya-ce la idea de una produccin estandarizada de los objetos, en todas las pocas y lugares. El mismo fenmeno se produce con otras manifestaciones materiales que pueden observarse en superficie, como por ejemplo las tumbas (Romn Daz et al.), a las que igualmente se atribuye un valor como indicadores crono-culturales. Quiz uno de los problemas es consecuencia de concebir las sociedades y sus productos como compartimentos estancos, que responden a un patrn uniforme.

    La cuestin de fondo, creo, est en el significa-do que se atribuye a la analoga y a la diferencia en clave social-histrica, no en clave de cultura arqueolgica. Otro trmino que tambin se ca-lifica de polismico, el de cultura, y que a pesar de sus mltiples significados, a veces se utiliza como una especie de cajn de sastre sin que se explicite a qu responde en cada caso.

    En primer lugar habra que preguntarse si los cambios formales de los objetos, se producen al mismo ritmo, y tienen la misma duracin en to-das partes. Y en este sentido, considero secun-dario que las analogas se establezcan mediante un mtodo intuitivo o a travs de un sofisticado programa estadstico (Nocete 1989: 104 y ss.). La analoga formal o morfomtrica sobre un as-pecto parcial (bordes cermicos) de una variable (la produccin cermica) es demasiado selectiva como para representar un tiempo material con carcter absoluto (Nocete 1989: 146). La situa-cin es diferente si se trata con producciones es-tandarizadas, como por ejemplo la sigillata, pero las producciones estandarizadas estn asociadas a una especializacin artesanal que est por pro-bar en las sociedades prehistricas a las que se atribuye (Gilman 2006: 1-7).

    Como final de estas reflexiones, que no termi-nan aqu, quiero reiterar que un anlisis espacial/territorial quedar cojo si no va acompaado de la dimensin temporal. Para ello, es necesario uti-lizar tcnicas de datacin que, al margen de los clichs tipolgicos establecidos, permitan situar en un tiempo a la vez que en un espacio, no slo

    Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 21Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 21 02/02/2011 12:27:4902/02/2011 12:27:49

  • 22

    los yacimientos excavados sino tambin el regis-tro de superficie. La periodizacin, si pretende ser histrica, ser el resultado de esto y no al contrario. La periodizacin no debe ser una plan-tilla preconcebida sino la consecuencia de situar cronolgica y espacialmente los fenmenos estu-diados. Porque establecer periodos implica ana-lizar cambios histricos y los cambios histricos no pueden establecerse antes de ser investigados.

    BIBLIOGRAFA

    ANSCHUETZ, K. F.; WILSHUSEN, R. H. y SCHEICK, CH. L. (2001): An Archaeology of Landscapes: Perspec-tives and Directions. Journal of Archaeological Re-search, 9 (2): 152-197.

    ASHMORE, W. (2002): Decisions and Dispositions: So-cializing Spatial Archaeology. American Anthropo-logist, 104 (4): 1172-1183.

    BENDER, B. (2002): Time and Landscape. Current Anthropology, 43: 103-112.

    BURILLO MOZOTA, F. (ed.)(1993): Procesos Postdeposicio-nales. Arqueologa Espacial, 16-17.

    (1996): Prospeccin arqueolgica y geoarqueolo-ga. Arqueologa Espacial, 15: 67-82.

    BURILLO, F. y PICAZO MILLN, J. V. (2001): Prospeccin arqueolgica y Edad del Bronce: una experiencia en la serrana turolense. En: M. Ruiz-Glvez Prie-go (coord.), La Edad del Bronce, primera Edad de Oro de Espaa? Sociedad, economa e ideologa. Crtica. Barcelona: 87-120.

    BURILLO, F.; IBEZ, J. y ALEGRE, E. (2004): Prospeccin y concepto de asentamiento. El caso de la ciudad celtibrica Segeda I. Arqueologa Espacial, 24-25: 165-184.

    CAMALICH, M. D. y MARTN SOCAS, D. (1999): El territorio almeriense desde los inicios de la produccin hasta fines de la Antigedad. Un modelo: la depresin de Vera y cuenca del ro Almanzora. Consejera de Cultura de la Junta de Andaluca. Sevilla.

    CAPEL, H. (1988): Filosofa y ciencia en la Geografa con-tempornea. Barcanova. Barcelona.

    CARRERAS, J. 1976: Categoras historiogrficas y pe-riodificacin histrica. En: Once ensayos sobre la historia. Fundacin Juan March. Madrid: 49-66.

    CASTRO, P. V.; LULL, V. y MIC, R. (1993): Arqueolo-ga algo ms que Tafonoma. Arqueologa Espacial, 16-17: 19-28.

    (1996): Cronologa de la Prehistoria Reciente de la Pennsula Ibrica y Baleares (c. 2800-900 cal ANE). BAR International Series 652. Oxford.

    CASTRO, P. V.; CHAPMAN, R. W.; GILI, S.; LULL, V.; MIC, R.; RIHUETE, C.; RISCH, R. y SANAHUJA YLL, M. E. (eds.) (1998): Aguas Project. Paleoclimatic reconstruc-tion and the dynamics of human settlement and land-use in the area of the middle Aguas (Almera), in the south-east of the Iberian Peninsula. European Communities. Luxembourg.

    CRIADO, F. (1993): Visibilidad e interpretacin del re-gistro arqueolgico. Trabajos de Prehistoria, 50: 39-56.

    (1999): Del terreno al espacio: planteamientos y perspectivas para la Arqueologa del Paisaje. CAPA, 6: 1-58.

    CHILDE, V. G. (1953): The Middle Bronze Age. Ti-rada aparte de Archivo de Prehistoria Levantina IV: 167-185.

    (1970): Los orgenes de la civilizacin. Fondo de Cultura Econmica. Mxico (Primera edicin en ingls, 1936).

    CHANG, K. C. (1976): Nuevas perspectivas en Arqueologa. Alianza Editorial. Madrid.

    CHAPA, T.; VICENT, J. M.; RODRGUEZ, A. L. y URIARTE, A. (1998): Mtodos y tcnicas para un enfoque regional integrado en Arqueologa: el proyecto sobre el poblamiento ibrico en el rea del Gua-diana Menor (Jan). Arqueologa Espacial, 19-20: 105-120.

    CHAPA BRUNET, T.; URIARTE GONZLEZ, A.; VICENT GARCA, J. M.; MAYORAL HERRERA, V. y PEREIRA SIESO, J. (2003): Propuesta metodolgica para una prospeccin arqueolgica sistemtica: El caso del Guadiana Menor (Jan, Espaa). Trabajos de Prehistoria, 60 (1): 11-34.

    DAZ TOLEDO, A. (1985): Memoria. En: N. Marn Daz (coord.), In Memoriam Agustn Daz Toledo. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Granada. Granada-Almera: 9-30.

    EBERT, J. I. (2001): The State of the Art in Inducti-ve Predictive Modeling: Seven Big Mistakes (and Lots of Smaller Ones). En: K. L. Wescott y R. J. Brandon (eds.), Practical Applications of GIS for Archaeologists: a predictive Modeling Toolkit. Taylor & Francis. London and Philadelphia: 129-134.

    ESCOLANO, S. (2004): Geofocus en la palabra: territo-rio y espacio. Geofocus, 4: 8-10.

    FERNNDEZ-POSSE, M. D.; GILMAN, A. y MARTN, C. (2001): Arqueologa territorial. El ejemplo del poblamiento de La Mancha Oriental. En: M. Ruiz-Glvez Priego (coord.), La Edad del Bronce, primera Edad de Oro de Espaa? Sociedad, economa e ideologa. Crtica. Barcelona: 121-138.

    FONTANA, J. (1992): La historia despus del fin de la his-toria. Crtica. Barcelona.

    Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 22Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 22 02/02/2011 12:27:4902/02/2011 12:27:49

  • 23

    (1998): La historia hacia el tercer milenio. Bro-car, 22: 169-180.

    GILMAN, A. (2006): Qu podemos decir de la orga-nizacin social de El Argar a partir de su cultura material? En: Acercndonos al pasado. Prehistoria en cuatro actos. Edicin digital de la Secretara Gene-ral Tcnica del Ministerio de Cultura. Madrid: 1-7.

    GONZLEZ MARCN, P. y PICAZO GURINA, M. (1998): El tiempo en Arqueologa. Arco Libros, S. L. Madrid.

    GUSDORF, G. (1983): Pasado, presente y futuro de la investigacin interdisciplinaria. En: VV. AA., Inter-disciplinariedad y ciencias humanas. Tecnos, Unesco: 32-52.

    KOWALEWSKI, St. A. (1997): A Spatial Method for inte-grating data of different types. Journal of Archaeo-logical Method and Theory, 4 (3-4): 287-306.

    (2008): Regional Settlement Pattern Studies. Journal Archaeological Research, 16: 225-285.

    LEROI-GOURHAN, A. (1965): Le geste et la parole. II: La mmoire et les rythmes. Albin Michel. Paris.

    (1971): El gesto y la palabra. Universidad Central de Venezuela. Caracas.

    LPEZ MEDINA, M. J.; ROMN DAZ, M. P.; MARTNEZ PADILLA, C.; PREZ CARPENA, A. D.; AGUAYO DE HO-YOS, P.; ROVIRA LLORENS, S. y SUREZ DE URBINA, N. (2001): Proyecto Alto Almanzora. Tercera cam-paa de prospeccin arqueolgica superficial. Anuario Arqueolgico de Andaluca, 1997, II: 20-29.

    MARTNEZ NAVARRETE, M. I. y VICENT GARCA, J. M. (1983): La periodizacin: un anlisis histrico-crtico. En: Homenaje al Profesor Almagro Basch, Tomo IV. Ministerio de Cultura. Madrid: 343-352.

    MARTNEZ PADILLA, C.; AGUAYO DE HOYOS, P.; ROMN DAZ, M. P.; LPEZ MEDINA, M. J.; PREZ CARPENA, A. D.; SNCHEZ QUIRANTE, L. y RAMOS DAZ, J. R. (1997): Proyecto Alto Almanzora. Primera fase. Anuario Arqueolgico de Andaluca, 1993, II: 7-13.

    MARTNEZ PADILLA, C.; ROMN DAZ, M. P.; LPEZ MEDI-NA, M. J.; SUREZ DE URBINA, N.; MARTNEZ ACOSTA, F.; MONTOYA FENOY, M. y MAQUEDA RODRGUEZ, M. (2003): Proyecto Alto Almanzora. Prospeccin ar-queolgica superficial 2000. Anuario Arqueolgico de Andaluca, 2000, II: 9-16.

    MARTNEZ PADILLA, C.; ROMN DAZ, M. P.; LPEZ MEDINA, M. J. y SUREZ DE URBINA, N. (2006): Proyecto Alto Almanzora. Prospeccin arqueolgica superficial 2001. Anuario Arqueolgico de Andaluca, 2003, II: 9-17.

    (2006): Proyecto Alto Almanzora. Campaa de Prospeccin arqueolgica superficial 2002. Anua-rio Arqueolgico de Andaluca 2003, II: 18-25.

    NOCETE CALVO, F. (1989): El espacio de la coercin. La transicin al Estado en las campias del Alto Guadalqui-vir (Espaa), 3000-1500 a. C. BAR I.S. 492. Oxford.

    OREJAS, A. (1998): El estudio del Paisaje: visiones des-de la Arqueologa. Arqueologa Espacial, 19-20: 9-19.

    (2006): Arqueologa de los paisajes agrarios e his-toria rural. Arqueologa Espacial, 26: 7-19.

    ORTEGA ORTEGA, J. M. (1998): De la arqueologa es-pacial a la arqueologa del paisaje: Es Annales la solucin? Arqueologa Espacial, 19-20: 33-51.

    ROMN DAZ, M. P.; LPEZ MEDINA, M. J.; PREZ CARPE-NA, A. D.; MARTNEZ PADILLA, C.; SNCHEZ QUIRANTE, L.; RAMOS DAZ, J. R. y AGUAYO DE HOYOS, P. (1999): Proyecto Alto Almanzora. Campaa de prospec-cin arqueolgica superficial 1994. Anuario Ar-queolgico de Andaluca, 1994, II: 7-15.

    ROMN DAZ, M. P.; MARTNEZ PADILLA, C.; SUREZ DE URBINA, N. y MARTNEZ ACOSTA, F. (2005): Alto Al-manzora: Cultura de Almera y Termoluminiscen-cia. Actas del III Congreso del Neoltico en la Pennsula Ibrica (Santander 2003). Santander: 465-474.

    ROMN DAZ, M. P.; MARTNEZ PADILLA, C. y SUREZ DE URBINA, N. (2008): Recursos de montaa y rutas en el Alto Almanzora (Almera) a travs de diver-sas fuentes. Actas del IV Congreso del Neoltico en la Pennsula Ibrica (Alicante 2006).

    RUIZ ZAPATERO, G. (2004): La prospeccin arqueo-lgica de superficie en los inicios del siglo XXI. Arqueologa Espacial, 24-25: 17-31.

    RUIZ ZAPATERO, G. y BURILLO MOZOTA, F. (1988): Me-todologa para la investigacin en arqueologa te-rritorial. Munibe, 6: 45-64.

    SNCHEZ, J. E. (1991): Espacio, economa y sociedad. Si-glo XXI. Madrid.

    THOMAS, J. (2004): Archaeology and Modernity. Routled-ge. London.

    THOMPSON, E. P. (1966): Time, work-discipline, and industrial capitalism. Past and Present, 38: 56-97.

    (1981): Miseria de la Teora. Crtica. Barcelona.

    TUN DE LARA, M. (1985): Por qu la Historia. Salvat. Barcelona.

    TROITIO VINUESA, M. A. (2005): Manuel de Tern: una visin dinmica y comprometida de la ciudad y el territorio. Anales de Geografa, 25: 9-15.

    VICENT GARCA, J. M. (1998): Entornos. Arqueologa Espacial, 19-20: 165-168.

    VICENT GARCA, J. M.; RODRGUEZ ALCALDE, A. L.; LPEZ SAEZ, J. A.; ZAVALA MORENCOS, I. DE; LPEZ GARCA, P. y MARTNEZ NAVARRETE, M. I. (2000): Catstrofes ecolgicas en la estepa? Arqueologa del paisaje

    Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 23Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 23 02/02/2011 12:27:4902/02/2011 12:27:49

  • 24

    en el complejo minero-metalrgico de Kargaly (re-gin de Orenburg, Rusia). Trabajos de Prehistoria, 57 (1): 29-74.

    VILAR, P. (1978): Historia marxista, historia en cons-truccin. En: J. Le Goff y P. Nora (dir.), Hacer la Historia. vol. 1. Laia. Barcelona: 179-219.

    WILKINSON, K.; GERRARD, C.; AGUILERA, I.; BAILIFF, I. y POPE, R. (2005): Prehistoric and Historic Lands-cape Change in Aragn, Spain: Some Results from the Moncayo Archaeological Survey. Journal of Me-diterranean Archaeology, 18 (1): 31-54.

    Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 24Homenaje a M Dolores Fernandez Posse.indd 24 02/02/2011 12:27:4902/02/2011 12:27:49

  • 25

    RESUMEN

    El concepto de estandarizacin se ha aplicado en arqueologa de forma acrtica y desde perspectivas sis-temticamente economicistas, lo que ha limitado en gran medida las posibilidades de anlisis del material arqueolgico que muestra recurrencias y pautas que no siempre se han explicado acertadamente.

    La estandarizacin implica un acuerdo social que permite su desarrollo, y es esta caracterstica la que nos interesa investigar, en primer lugar desde la perspectiva social, porque se trata de un proceso que moldea las actitudes, las ideas y preferencias del ser humano segn un patrn comn, lo que restringe las expresiones