Arquitectura colonial venezolana

5
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA Bachiller: Francisco Salazar C.I 22.995.092 Cátedra: Historia de la Arquitectura IV

Transcript of Arquitectura colonial venezolana

Page 1: Arquitectura colonial venezolana

ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA

Bachiller:Francisco Salazar

C.I 22.995.092Cátedra: Historia de la Arquitectura IV

Page 2: Arquitectura colonial venezolana

CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA COLONIAL

VENEZOLANAa) Grandes mansiones que en ocasiones ocupaban una manzana.

b) El patio con un gran claustro de amplios corredores como los antiguos conventos.

Page 3: Arquitectura colonial venezolana

c) La planta es rectangular con habitaciones y demás dependencias distribuidas alrededor de un patio central, una entrada con zaguán, de alta y amplia puerta. El patio central con jardines, algunas con fuentes, estaba rodeado por un pórtico con columnas de futres cilíndricos.

Page 4: Arquitectura colonial venezolana

d) Las fachadas con salientes cornisas y largos muros, en el cual se destacan las ventanas con repisa volada. Amplio portón de dos hojas de madera claveteada. A ambos lados de la puerta dos columnas decorativas adosadas al muro con capitel toscano.

Page 5: Arquitectura colonial venezolana

e) Las ventanas con rejas de hierro forjado o madera torneada, presentan postigo de madera o celosías y una repisa volada que

sobresale del muro. La techumbre fue siempre de pares y nudillos decorativos con estuco.