Arquitectura romana

6
Arquitectura Romana instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Barinas Barquisimeto Edo. Lara Nombre: Victoria Eugenia Niño Profesora: Arq. Deyanira Mujica Historia de la Arquitectura I

Transcript of Arquitectura romana

Page 1: Arquitectura romana

Arquitectura Romana

instituto Universitario Politécnico Santiago MariñoExtensión BarinasBarquisimeto Edo. Lara

Nombre: Victoria Eugenia NiñoProfesora: Arq. Deyanira MujicaHistoria de la Arquitectura I

Page 2: Arquitectura romana

Características mas importantes de la arquitectura RomanaLa arquitectura Romana tiene sus propias características bien definidas

aunque influenciada por la cultura griega y la Etrusca. De gran interés es el legado queha dejado la cultura romana.La huella que ésta legó al mundo romanizado ha perdurado hasta nuestros días y serefleja en distintos ámbitos de nuestro mundo occidental, como el Latín, el DerechoCivil Romano, la literatura.

CaracterísticasÓrdenesLos romanos conservaron los tradicionalesórdenes que heredaron de los Griegos ,pero inventaron dos mas el toscanoparecida al orden dórico pero sin estrías enel fuste.Ejemplo de esta influencia en nuestracultura occidental es la Casa Blanca enWashington en las fachadas norte y sur seobservan las columnas, en la fachada surpodemos ver un semicírculo con lascolumnas en u borde, aunque tiene mezclasde la arquitectura francesa e irlandesa.

Page 3: Arquitectura romana

Arcos, bóvedas y cúpulas

La bóveda y cúpula constituyen la principalcaracterística de los romanos, heredada delos etruscos, mejorándola yperfeccionándola, como la bóveda de mediocañón utilizada para cubrir grandes áreasrectangulares, hoy en día podemos observaren los templos católicos la influencia de lascúpulas y bóvedas. Ejemplo de la herenciarománica s la Catedral de Mérida Venezuela,en su fachada cuenta con dos torres lateralesque terminas en dos grandes cúpulas, elinterior decorada con columnas y arcos quevan dividiendo espacios. Vitrales y frescoscompletas la decoración del interior de laiglesia.

Page 4: Arquitectura romana

Obras relevantes de la arquitectura Romana

Debajo del piso de madera de la arena, había un sistema de cuartos y de allejones para las animales salvajes y otras provisiones para los espectáculos.

La forma del coliseo es perfecta para la presentación de espectáculos las plazas de toros españolas tomaron

esta de los romanos .Con su gran tamaño, capacidad, y los espectáculos que presentaban los romanos querían demostrar todo su poder, no hay duda de que el coliseo es imponente, elegante, monumental, candidato a ser una de las

maravillas del mundo antiguo…

El COLISEOLlamado originalmente Anfiteatro Flavio construido por Vespaciano en el año 72 Estemonumental edificio situado en el centro de la ciudad de Roma con capacidad para50.000 espectadores en sus inicios, se presentaban luchas entre gladiadores, teatro, cazade animales, ejecuciones, el edificio dejo de ser usado para estos fines en la alta edadmedia , el Coliseo fue usado durante cas 500 años.

Page 5: Arquitectura romana

Obras relevantes de la arquitectura Romana

El PanteónMandado a construir por Marco Vipsanio Agripa, su uso es religioso, dedicado a todoslos dioses (la palabra panteón significa templo de todos los dioses). Otra gran obra delos romanos que demuestra su habilidades constructivas, remodelado dos veces, eltemplo une dos formas circular y rectangular, se accesa al templo por una plantarectangular para luego pasar al gran cúpula de 43 mts de altura, impresionante lasdimensiones que manejaban y que aun permanezcan en pie.

Page 6: Arquitectura romana

Obras relevantes de la arquitectura Romana

Circo MáximoEl circo era utilizado para hacer carreras(carretas haladas por caballos), darespectáculos y celebrar fiestas del pueblo,su función era dar distracción al pueblo, alparecer la mitad del pueblo no trabaja yuna buena parte trabajaba medio turno , ylos gobernantes daban espectáculos paramantener al pueblo contento y distraído.

De 600 mts de largo x 225 mts de ancho ycon capacidad para albergar cerca de15000 personas, podían correr doce carrosa la vez.Este no fue el único circo existieron otros,pero el circo máximo fue el primero, otraobra que demuestra la grandeza de susobras, siempre haciendo uso de los arcos ycolumnas.Vemos que muchas de las grandes obraseran publicas, tomaban mucho en cuentala reuniones sociales, por lo que susespacios eran amplios, hoy día queda pocodel circo máximo.