Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

115
 Introducción 2-1 Arquitectura de Comunicaciones Modelo OSI y TCP/IP 

Transcript of Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    1/115

    Introduccin 2-1

    Arquitectura de Comunicaciones

    Modelo OSI y TCP/IP

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    2/115

    Introduccin 2-2

    Concepto de Red:Conexin de cualquier conjunto de computadoras, impresoras, routers, switches, y otrosdispositivos, con el fin de enviar comunicacin por un medio de transmisinLa red permite la comunicacin entre diferentes tipos de computadoras, independientemente dela plataforma, ya sea Macintosh, una PC de escritorio o un mainframe. Lo ms importante enuna red es que todos los dispositivos que intervienen dialoguen en el mismo idioma, es decir,

    con el mismo protocolo.

    Tipos de redes:

    LAN - Red de rea local:Red de datos de alta velocidad y bajo nivel de error que cubre un reageogrfica relativamente pequea. Las LANs conectan estaciones de trabajo, perifricos,terminales y otros dispositivos en un nico edificio u otra rea geogrficamente limitada. Los

    estndares de LAN especifican el cableado y sealizacin en las capas fsica y de enlace datos delmodelo OSI. El acceso al medio (cable) puede ser Ethernet, FDDI y Token Ring , tecnologas LANampliamente utilizadas.

    MAN - Red de rea metropolitana: Red que abarca un rea metropolitana. En general, una MANabarca un rea geogrfica ms vasta que una LAN, pero cubre un rea geogrfica ms pequeaque una WAN.

    WAN - Red de rea amplia: Red de comunicacin de datos que conecta a usuarios ubicados atravs de una amplia zona geogrfica.

    Topologas:La topologa de una red es el diseo y disposicin fsica de los componentes de la red(computadoras, cableado, hubs, switchs, routers).

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    3/115

    Introduccin 2-3

    Tipos de cables

    Tipo Cable Ancho de banda(Bits por segundo)

    Longitud

    mxima(metros)

    Topologa

    10 Base 5 Coaxil Grueso 10 Mb 500 Bus

    10 Base-T UTP Cat 5 10 Mb 100 Estrella

    10 Base-FLFibra pticamultimodo

    10 Mb 2000 Estrella

    100 Base Tx UTP Cat 5 100 Mb 100 Estrella

    100 Base FxFibra pticamultimodo 100 Mb 2000 Estrella

    100 Base-T UTP Cat 5 1000 Mb 100 Estrella

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    4/115

    Introduccin 2-4

    Necesidad de las arquitecturas decomunicaciones

    Entre los requerimientos necesarios para un diseo de unared de datos estn: Proporcionar conectividad general de manera robusta, equitativa y

    econmica para una gran cantidad de computadores.

    Ser lo suficientemente flexible para evolucionar y ajustarse a loscambios tecnolgicos y a los requerimientos de las nuevasaplicaciones que aparecen constantemente.

    Para afrontar esta complejidad, los diseadores de redes hancreado unos modelos generalesusualmente llamados

    arquitecturas de comunicaciones- que ayudan en el diseo yla implementacin de las redes.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    5/115

    Introduccin 2-5

    Modelo de capas y los protocolos

    Cuando un sistema se vuelve complejo, eldiseador del sistema introduce otro nivel deabstraccin.

    La idea de una abstraccin es definir un modelounificador que capture los aspectos importantesdel sistema y oculte los detalles de cmo fueimplementado.

    El reto es identificar las abstracciones quesimultneamente sean tiles en un amplionmero de situaciones y, a la vez, puedan serimplementadas eficientemente.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    6/115

    Introduccin 2-6

    Modelo de capas y los protocolos

    En sistemas en red, la abstraccin lleva al concepto delmodelo de capas.

    Se comienza con servicios ofrecidos por la capa fsica y luego seadiciona una secuencia de capas, cada una de ellas ofreciendo un nivel

    de servicios ms abstracto. Un modelo de capas ofrece dos caractersticas interesantes:

    Descompone el problema de construir una red en partes msmanejables (no es necesario construir un sistema monoltico que hacetodo)

    Proporciona un diseo ms modular (si se quiere colocar un nuevoservicio, slo se debe modificar la funcionalidad de una capa)

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    7/115

    Introduccin 2-7

    Proceso de un viaje areo como unaserie de pasos

    tiquete (compra)

    equipaje (entrega)

    embarque

    despegue

    Vuelo

    tiquete (recobro)

    equipaje (recogida)

    desembarque

    aterrizaje

    Vuelo

    Ruta de vuelo

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    8/115

    Introduccin 2-8

    Proceso de un viaje areo en capas deservicios

    Entrega mostrador a mostrador de [personas y equipaje]

    Traslado de equipaje: entrega-recogida

    Traslado de personas: embarque-desembarque

    Traslado de la aeronave: pista a pista

    Ruta de vuelo desde el origen hasta el destino

    Capas: cada capa implementa un servicio a travs de lasacciones internas a la capa y solicitando el servicioproporcionado por una capa inferior

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    9/115

    Introduccin 2-9

    Implementacin distribuida de lafuncionalidad de las capas

    tiquete (compra)

    equipaje (entrega)

    embarque

    despegue

    Vuelo

    tiquete (recobro)

    equipaje (recogida)

    desembarque

    aterrizaje

    Vuelo

    ruta de vuelo

    SalidaAe

    ropuerto

    LlegadaA

    eropuerto

    trfico areo intermedio

    ruta de vuelo ruta de vuelo

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    10/115

    Introduccin 2-10

    Otra vez: Por qu utilizar capas?

    Permite trabajar con sistemas complejos una estructura explcita permite la

    identificacin de las partes del sistemacomplejo y la interrelacin entre ellas

    modelo de referencia de capas para discusiones

    la modularidad facilita el mantenimiento y laactualizacin del sistema

    cambios que se realicen en la implementacin deun servicio de una capa es transparente para elresto del sistema

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    11/115

    Introduccin 2-11

    Arquitectura OSI

    Qu es OSI?

    Una sigla: Open Systems Interconnection

    Conceptualmente: arquitectura general requerida

    para establecer comunicacin entrecomputadoras

    OSI puede verse de dos formas:

    como un estndar como un modelo de referencia

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    12/115

    Introduccin 2-12

    OSI es un estndar

    El desarrollo inicial de las redes de computadoresfue promovido por redes experimentales comoARPANet y CYCLADES, seguidos por los

    fabricantes de computadores (SNA, DECnet,etctera). Las redes experimentales se disearon para ser

    heterogneas (no importaba la marca delcomputador). Las redes de los fabricantes de equipostenan su propio conjunto de convenciones parainterconectar sus equipos y lo llamaban suarquitectura de red

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    13/115

    Introduccin 2-13

    OSI es un estndar

    La necesidad de interconectar equipos dediferentes fabricantes se hizo evidente.

    En 1977, la ISO (International Organization for

    Standarization) reconoci la necesidad de crearestndares para las redes informticas y cre elsubcomit SC16 (Open Systems Interconnection)

    La primera reunin de ste subcomit se llevo a

    cabo en marzo de 1978. El modelo de referenciaOSI fue desarrollado despus de cerca de 18meses de discusin.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    14/115

    Introduccin 2-14

    OSI es un estndar

    El modelo OSI fue adoptado en 1979 por elcomit tcnico TC97 (procesamiento dedatos), del cual dependa el subcomit SC16

    OSI fue adoptado en 1984 oficialmente comoun estndar internacional por la ISO(International Organization of Standards).

    Ahora es la recomendacin X.200 de la ITU(International Telecommunication Union) y lanorma ISO/IEC 7498-1

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    15/115

    Introduccin 2-15

    OSI como Modelo de Referencia

    OSI es un modelo de referencia que muestracomo debe transmitirse un mensaje entrenodos en una red de datos

    El modelo OSI tiene 7 niveles de funciones

    No todos los productos comerciales seadhieren al modelo OSI

    Sirve para ensear redes y en discusionestcnicas (resolucin de problemas).

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    16/115

    Introduccin 2-16

    En qu se fundamenta OSI?

    La idea principal en el modelo OSI es que elproceso de comunicacin entre dos usuarios

    en una red de telecomunicaciones puede

    dividirse en niveles(capas) En el proceso de comunicacin cada nivel

    pone su granito de arena: el conjunto de

    funciones que ese nivel sabe hacer.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    17/115

    Introduccin 2-17

    Cmo opera el modelo OSI?

    Los usuarios que participan en lacomunicacin utilizan equipos que tieneninstaladas las funciones de las 7 capas del

    modelo OSI En el equipo que enva:

    El mensaje baja a travs de las capas del modelo OSI.

    En el equipo que recibe: El mensaje sube a travs de las capas del modelo OSI

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    18/115

    Introduccin 2-18

    Operacin: 1 aproximacin

    En la vida real, las 7 capas de funciones del modelo OSI estn

    normalmente construidas como una combinacin de:1. Sistema Operativo (Windows XP, Win2003, Mac/OS Unix)2. Aplicaciones (navegador, cliente de correo, servidor web)3. Protocolos de transporte y de red (TCP/IP, IPX/SPX, SNA)4. Hardware y software que colocan la seal en el cable

    conectado al computador (tarjeta de red y driver)

    Al recibirel mensajesube

    Al enviarel mensajebaja

    El mensaje viaja atravs de la red

    Nodo A Nodo B

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    19/115

    Introduccin 2-19

    Operacin: 2 aproximacin

    Aplicacin

    PresentacinSesin

    Transporte

    Red

    EnlaceFsica

    Aplicacin

    Presentacin

    Sesin

    Transporte

    Red

    EnlaceFsica1

    2

    3

    4

    56

    7

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7Al enviarel mensajebaja

    Al recibir

    el mensajesube

    RED

    Nodo A Nodo B

    Las capas del modelo OSI reciben un nombre de acuerdo a sufuncin.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    20/115

    Introduccin 2-20

    Implementacin de las capas OSI

    Las dos primeras capas (fsica y enlace)generalmente se construyen con hardware ysoftware

    El cable, el conector, la tarjeta de red y el driver dela tarjeta pertenecen a los niveles 1 y 2

    Los otros cinco niveles se construyen

    generalmente con software

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    21/115

    Introduccin 2-21

    Comunicacin entre capas

    Cada capa ofrece unconjunto de funcionespara la capa superior yutiliza funciones de la

    capa inferior Cada capa, en un nodo, se

    comunica con su igual enel otro nodo

    Capa A

    Capa B

    Capa A

    Capa B

    NODO 1 NODO 2

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    22/115

    Introduccin 2-22

    Servicios, Interfaces y Protocolos

    El modelo OSI distingueentre:

    Servicios (funciones): Qu

    hace la capa Interfaces: Cmolas capas

    vecinas puedensolicitar/dar servicios

    Protocolos: Reglaspara que

    capas pares secomuniquen

    Capa A

    Capa B

    Capa A

    Capa B

    NODO 1 NODO 2

    Unidad de Capas

    Protocolos

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    23/115

    Introduccin 2-23

    5. Sesin Sesin

    4. Transporte Transporte

    3. Red Red

    2. Enlace de datosLLC MAC Enlace de datos

    1. Fsica Fsica

    7. Aplicacin Aplicacin

    6. Presentacin Presentacin

    A B

    Protocolo de Aplicacin

    Protocolo de Presentacin

    Protocolo de Sesin

    Protocolo de Transporte

    CoaxilUTPFibra Optica

    APDU

    PPDU

    SPDU

    TPDU

    SEGMENTO

    IntercambioCapas

    Repetidor Hub

    Puente Switch

    Router

    SMTP-FTP-SNMP-HTTP-TELNET

    Compresin-Cifrado-Formato de datos

    PICT-JPEG-TIFF

    MPEG-MIDI-ASCII-EBCDIC

    NFS-SQL-RPC-DNA-ASP

    TCP-UDP

    Repetidor Hub

    IP-IPX

    Protocolos

    NIC

    Ethernet

    IEEE 802.3

    IEEE 802.5

    NIC

    Ethernet

    IEEE 802.2

    PAQUETE

    TRAMA

    BIT

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    24/115

    Introduccin 2-24

    Otra forma de ver los protocolos y las interfaces

    Otras personas incluyen la interfaz y el protocolo del modelo OSIcomo parte del Protocolo.

    El protocolo provee un servicio de comunicaciones que elementos(objetos) con un nivel ms alto en el modelo de capas (como los procesosde aplicaciones o protocolos de ms alto nivel) utilizan para intercambiarmensajes.

    En este caso, cada protocolo define dos interfaces diferentes Una interfaz de serviciohacia otros objetos dentro del mismo computador que

    desean utilizar el servicio de comunicaciones del protocolo. Esta interfazdefine las operaciones que los objetos locales pueden solicitar al protocolo (esla interfaz de OSI).

    Una interfaz entre pares (peer-to-peer). Define la forma y el significado de los

    mensajes intercambiados entre implementaciones del mismo protocolo peroejecutndose en diferentes nodos para establecer el servicio decomunicaciones (es el protocolo de OSI).

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    25/115

    Introduccin 2-25

    Otra forma de ver los protocolos y las interfaces

    Nodo 1

    Protocol

    Objeto dealto nivel

    Interfaz de

    Servicio

    InterfazPeer-to-peer

    Nodo 2

    Protocol

    Objeto dealto nivel

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    26/115

    Introduccin 2-26

    Ms sobre protocolos

    Excepto en la capa fsica, la comunicacin entre pares esindirecta.

    Cada protocolo se comunica con su par pasando los mensajes a otro

    protocolo de una capa inferior.

    Hay que recordar que la palabra protocolo se usa en dossentidos:

    Algunas veces hace referencia a la abstraccin de las interfaces(operaciones definidas por la interfaz de servicio y la interfaz entrepares)

    Otras veces se refiere al mduloprograma- que implementa en larealidad las dos interfaces.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    27/115

    Introduccin 2-27

    Operacin: 3 aproximacin

    Aplicacin

    PresentacinSesin

    Transporte

    Red

    Enlace

    Fsica

    Aplicacin

    PresentacinSesin

    Transporte

    Red

    EnlaceFsica

    RED

    Nodo A Nodo B

    DATOS

    DATOS

    DATOS

    DATOSHeader 4

    Header 3

    Header 2

    Unidades de Informacin

    Puede contenerencabezados delas capas 5, 6 y 7

    Mensaje

    Paquete

    Frame

    bits

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    28/115

    Introduccin 2-28

    Encapsulacin

    Cuando un protocolo de una capa superior enva datos a su par enotro nodo, los entrega al protocolo de la capa inferior. El protocolo de la capa inferior no sabe si el protocolo de nivel superior

    enva una imagen, un correo o una secuencia numrica.

    Luego el protocolo del nivel inferior, para crear su mensaje, agrega

    una informacin de control (header) que es utilizada entre pares paracomunicarse entre ellos. Esta informacin de control generalmente es colocada al iniciar el

    mensaje. En algunos casos se anexa informacin de control al final delmensaje y la llaman trailer.

    A los datos entregados por el protocolo de la capa superior, dentro del

    mensaje, se le llama cuerpo del mensajeopayload. La operacin de meter el mensaje del nivel superior detrs de un

    headero cabecera en el mensaje de nivel inferior se llamaencapsulacin.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    29/115

    Introduccin 2-29

    Multiplexamiento y demultiplexamiento

    En de cada una de las capas de un modelo de comunicaciones se puedenalojar varios procolos.

    Por esto razn, dentro del headerque agrega un protocolo al construir elmensaje para su par, ubicado en otro nodo, debe incluir un identificadorpara indicar a qu protocolo o servicio de la capa superior le pertenece elpayload. Este identificador es conocido como llave de multiplexacin (demux key)

    Cuando el mensaje llega al nodo destino, el protocolo que lo recibe deberetirar el header, mirar la llave de multiplexacin y entregar(demultiplexar) la carga til (payload) al protocolo o aplicacin correctosen la capa superior. En los headers, las llaves de multiplexacin se implementan de diferentes

    maneras: diferentes tamaos (un byte, dos bytes, cuatro bytes) o algunoscolocan slo la identificacin de la aplicacin destino, otros colocan laaplicacin origen y la destino.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    30/115

    Introduccin 2-30

    Operacin: 4 aproximacin (1)

    Enlace (2)

    Fsica (1)

    Usuario en el Nodo A enva el mensaje Tengo una idea.

    H4H3

    Tengo una idea.

    Tengo una idea.

    Teng o una idea.H3

    H4

    H2 H4H3 Teng T2 o una idea.H3H2 T2

    H2 H4H3 Teng T2 o una idea.H3H2 T2

    Tengo una idea.

    Tengo una idea.

    Red (3)

    Transp. (4)

    Sesin (5)

    Los datos se encapsulan y se registraa qu protocolo de la capa superior

    le pertenece la carga til (payload)

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    31/115

    Introduccin 2-31

    Operacin: 4 aproximacin (2)

    Fsica (1)

    Usuario en el Nodo B recibe el mensaje Tengo una idea.

    H4H3

    Tengo una idea.

    Tengo una idea.

    Teng o una idea.H3

    H4

    H2 H4H3 Teng T2 o una idea.H3H2 T2

    H2 H4H3 Teng T2 o una idea.H3H2 T2

    Tengo una idea.

    Tengo una idea.

    Enlace (2)

    Red (3)

    Transp. (4)

    Sesin (5)

    Para entregar el mensaje al protocolocorrecto, dentro de una capa, se usa

    la llave de multiplexacin.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    32/115

    Introduccin 2-32

    Los 7 Niveles del modelo OSI

    Aplicacin

    Presentacin

    Sesin

    Transporte

    RedEnlace

    Fsica

    Aplicaciones de Red: transferencia de archivos

    Formatos y representacin de los datos

    Establece, mantiene y cierra sesiones

    Entrega confiable/no confiable de mensajes

    Entrega los paquetes y hace enrutamienntoTransfiere frames, chequea errores

    Transmite datos binarios sobre un medio

    Nivel OSI Funcin que ofrece

    Cada nivel ( capa) tiene unas funciones precisas para resolverdeterminados problemas de la comunicacin (divide y vencers)

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    33/115

    Introduccin 2-33

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    34/115

    Introduccin 2-34

    Nivel Fsico (Capa 1)

    Define las caractersticas mecnicas, elctricasy funcionales para establecer, mantener,repetir, amplificar y desactivar conexiones

    fsicas entre nodos Acepta un chorro de bits y los transporta a

    travs de un medio fsico (un enlace)

    Nivel de voltaje, sincronizacin de cambios de

    voltaje, frecuencia de transmisin, distancias delos cables, conectores fsicos y asuntos similaresson especificados en esta capa.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    35/115

    Introduccin 2-35

    Sus principales funciones se pueden resumir como:

    Definir el medio o medios fsicos por los que va a viajar la

    comunicacin: cable de pares trenzados (o no, como enRS232/EIA232), coaxial, guas de onda, aire, fibra ptica.

    Definir las caractersticas materiales (componentes y conectoresmecnicos) y elctricas (niveles de tensin) que se van a usar en latransmisin de los datos por los medios fsicos.

    Definir las caractersticas funcionales de la interfaz (establecimiento,mantenimiento y liberacin del enlace fsico).

    Transmitir el flujo de bits a travs del medio.

    Manejar las seales elctricas/electromagnticas

    Especificar cables, conectores y componentes de interfaz con elmedio de transmisin, polos en un enchufe, etc.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Enchufehttp://es.wikipedia.org/wiki/Enchufe
  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    36/115

    MEDIOS DE TRANSMISION DE

    DATOS

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    37/115

    CLASES DE MEDIOS DE TRANSMISION

    MEDIOS GUIADOS.Son aquellos que proporcionan un conductor de un dispositivo al otro e

    incluyen, cables de pares trenzados, cables coaxiales y cables de fibraptica.

    MEDIOS NO GUIADOS.Transportan ondas electromagnticas sin usar un conductor fsico. En su lugar

    las seales se radian a travs del aire.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    38/115

    CLASES DE MEDIOS GUIADOS

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    39/115

    CABLE DE PAR TRENZADO El cable de par trenzado se presenta de dos formas: sin blindaje y

    blindado. CABLE DE PAR TRENZADO SIN BLINDAJE (UTP). Es el tipo mas frecuente de medio de comunicacin que se usa

    actualmente. Esta formado por dos conductores (cobre), cada uno con su

    aislamiento de plstico de color, tiene un color asignado a cada

    banda para su identificacin. Los colores se usan tanto como paraidentificar los hilos especficos de un cable como parta indicar quecables pertenecen a un par.

    Un cable trenzado esta formado por dos hilos, cada uno de loscuales esta recubierto de material aislante.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    40/115

    RANGO DE FRECUENCIAS PARA UN CABLE DE PAR TENZADO

    EFECTO DEL RUIDO SOBRE LAS LINEAS PARALELAS.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    41/115

    EFECTO DEL RUIDO EN LINEAS DE PAR TRENZADO

    CABLE CON CINCO PARES DE HILOS TRENZADOS SIN BLINDAJE

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    42/115

    Las ventajas del UTP son sus costos y sufacilidad de uso. El UTP es barato, flexible y

    fcil de instalar. En muchas tecnologas deLAN, incluyendo Ethernet y anillo, se usa UTPde gama alta.

    CATEGORIAS DE LA EIA UTP.

    Categora 1.

    Categora 2.

    Categora 3.

    Categora 4

    Categora 5.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    43/115

    CONEXIN UTP

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    44/115

    CABLE DE PAR TRENZADO BLINDADO (STP)

    Tiene una funda de metal o un recubrimiento de malla

    entrelazada que rodea cada par de conductores aislados.

    Tiene las mismas consideraciones de calidad y se usan los mismos conectoresque el UTP, pero es necesario conectar el blindaje a tierra. Los materiales ylos requisitos de fabricacin del STP son mas caros que los del UTP, pero dancomo resultado cables menos susceptibles al ruido.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    45/115

    CABLE COAXIAL Transporta seales con rangos de frecuencias mas altos que los cables

    de pares trenzados, en parte debido a que ambos medios estnconstruidos de forma bastante distinta.

    En lugar de tener dos hilos, el cable coaxial tiene un ncleo conductorcentral formado por un hilo solid o enfilado (cobre) recubierto porun material aislante de material dialctico.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    46/115

    ESTANDARES DE CABLE COAXIAL

    Los distintos diseos del cable coaxial se puedencategorizar segn sus clasificaciones de radio delGobierno.

    RG-8 Usado en Ethernet de cable grueso.

    RG-9 Usado en Ethernet de cable grueso.

    RG-11 Usado en Ethernet de cable grueso.

    RG-58 Usado en Ethernet de cable fino.

    RG-59 Usado para TV.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    47/115

    FIBRA OPTICA

    Esta hecha de plstico o de cristal y transmitelas seales en forma de luz.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    48/115

    TAMAO DE LA FIBRA

    Las fibras pticas se definen por la relacinentre el dimetro de su ncleo y el dimetrode la cubierta, ambas expresadas en micras.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    49/115

    CONECTORES PARA FIBRA OPTICA.

    Los conectores para el cable deben ser tanprecisos como el cable en si mismo. Conmedios metlicos, las conexiones no necesitan

    ser tan exactas siempre en que en ambosconductores estn en contacto fsico.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    50/115

    VENTAJAS DE LA FIBRA OPTICA

    INMUNIDAD AL RUIDO.

    MENOR ATENUACION DE LA SEAL

    ANCHO DE BANDA MAYOR.

    DESVENTAJAS DE LA FIBRA OPTICAS.

    COSTO.

    INSTALACION/MATENIMIENTO. FRAGILIDAD.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    51/115

    MEDIOS NO GUIADOS

    Transportan ondas electromagnticos sin usarun conductor fsico. En su lugar, las seales seradian a travs del aire, y, por tanto, estn

    disponibles para cualquier que tengan undispositivo capaz de aceptarlas.

    ASIGNACION DE RADIO FRECUENCIA.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    52/115

    PROPAGACION DE LAS ONDAS DE RADIO

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    53/115

    PROPAGACION EN SUPERFICIE.

    PROPAGACION TROPOSFERICA.PROPAGACION IONSFERICA.

    PROPAGACION POR VISION DIRECTA.

    PROPAGACION POR EL ESPACIO.

    PROPAGACION DE SEALES ESPECIFICAS.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    54/115

    PROPAGACION DE SEALES ESPECIFICAS

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    55/115

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    56/115

    MICROONDAS TERRESTRES

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    57/115

    COMUNICACIN VIA SATELITE

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    58/115

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    59/115

    TELEFONIA CELULAR

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    60/115

    F Cableado telefnicoF Informtica - Redes Locales

    F Cableado NO Estructurado

    F Cableado Estructurado

    F Edificios Inteligentes

    SOLUCIONES DE CABLEADO

    EVOLUCION

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    61/115

    F Topologa de red en estrella

    F Arquitectura abierta

    F Fcil administracin y mantenimiento

    F Crecimiento modular

    F Integracin de servicios

    F Inversin

    F Comodidad y eficiencia

    SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    VENTAJAS

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    62/115

    SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    DESCRIPCIONDE LOS

    SUBSISTEMAS

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    63/115

    SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    SUBSISTEMA DEAREAS DE TRABAJO

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    64/115

    SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    v Est conformado por los componentes que

    van desde la salida de comunicaciones hasta

    los equipos ubicados en cada puesto de

    trabajo.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    65/115

    SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    Patch cords

    Salidas decomunicaciones

    Puesto de trabajo

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    66/115

    SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    Patch cords

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    67/115

    SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    Salidas decomunicaciones

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    68/115

    SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    SUBSISTEMA DECABLEADO HORIZONTAL

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    69/115

    SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    v Est conformado fsicamente por el cable de

    par trenzado que va desde la salida de

    comunicaciones hasta el centro de cableado.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    70/115

    SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    Cable UTPCategora 5

    Centro decableado

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    71/115

    SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    Cable UTPCategora 5

    Pares trenzados

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    72/115

    SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    SUBSISTEMA DEADMINISTRACION

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    73/115

    SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    v Son uno o varios centros de cableado que

    albergan los equipos de concentracin, tanto

    pasivos como activos, y que permiten la

    apropiada distribucin y administracin de

    los servicios requeridos.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    74/115

    SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    Gabinetes

    PatchPanels

    Concentradores

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    75/115

    SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    PatchPanels

    Patchcords

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    76/115

    SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    Concentradores

    Patchcords321 4 5 6 7 8 9 1110 12 13 14 15 16

    EtherSwitch Pro16

    EPP373 XMITRCV

    LNK/FDX

    EPP373 XMITRCV

    LNK/FDX

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    77/115

    SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    SUBSISTEMA DECONEXION VERTICAL - BACKBONE

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    78/115

    SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    v Permite la interconexin y comunicacin

    entre los diferentes centros de cableado que

    pueden existir dentro de un edificio.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    79/115

    SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    Fibraptica

    Cablesmultipares

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    80/115

    SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    SUBSISTEMA DE CONEXIONENTRE EDIFICIOS - CAMPUS

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    81/115

    SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    v Permite la interconexin y comunicacin

    entre los centros de cableado principales de

    diferentes edificios ubicados en un rea

    comn denominada Campus.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    82/115

    SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    Fibraptica

    ycablesmultipares

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    83/115

    SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    RELACION BENEFICIO / COSTO

    Aos

    Inversin($)

    CableadoConvencional

    CableadoEstructurado

    1 ao

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    84/115

    SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    TENDENCIAS YNUEVAS TECNOLOGIAS

    SERVICIOS DE TECNOLOGIA

    Edif i i I t l i t

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    85/115

    Edif ic ios Intel igentes

    CentralTelefnica

    Centro deTecnologa Planta

    ElctricaNodo deDatos

    EmpresaCARRIERprestadora deservicios

    Servicio de TV(DTH)

    PLANTA DE CONCENTRADOS

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    86/115

    TFC

    PATCH PANEL

    HUB

    24PTOS.

    .

    .20 TERMINALES

    FIBRA OPTICA CABLE UTP

    CABLE UTP

    PLANTA DE CONCENTRADOS

    Ni l d E l (C 2)

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    87/115

    Introduccin

    2-87

    Nivel de Enlace (Capa 2)

    Inicia, mantiene y libera los enlaces de datosentre dos nodos.

    Hace transmisin confiable (sin errores) de los

    datos sobre un medio fsico (un enlace) Define la direccin fsicade los nodos

    Construye los frames

    Tambin debe involucrarse con el orden en que

    lleguen los frames, notificacin de errores fsicos,reglas de uso del medio fsico y el control del flujoen el medio.

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    88/115

    Introduccin

    2-88

    El objetivo del nivel de enlace es conseguir que la informacin

    fluya, libre de errores, entre dos mquinas que estn conectadasdirectamente (servicio orientado a conexin).

    Para lograr este objetivo tiene que montar bloques de informacin(llamados tramasen este nivel), dotarles de una direccin de nivel

    de enlace, gestionar la deteccin o correccin de errores, yocuparse del control de flujoentre equipos (para evitar que unequipo ms rpido desborde a uno ms lento).

    Cuando el medio de comunicacin est compartido entre ms de

    dos equipos es necesario arbitrar el uso del mismo. Esta tarea serealiza en el subnivel de acceso al medio.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Trama_de_redhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Control_de_flujo&action=edithttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Control_de_flujo&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/Trama_de_red
  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    89/115

    Introduccin

    2-89

    Dentro del grupo de normas IEEE 802, el subnivel de

    enlace lgico se recoge en la norma IEEE 802.2yes comnpara todos los dems tipos de redes (Etherneto IEEE802.3, IEEE 802.11o Wi-Fi, IEEE 802.16o WiMAX, etc.);todas ellas especifican un subnivel de acceso al medio ascomo un nivel fsico distintos.

    Otro tipo de protocolos de nivel de enlace seranPPP(Point to point protocolo protocolo punto a punto),HDLC(High level data link controlo protocolo de enlacede alto nivel).

    En la prctica el subnivel de acceso al medio suele formar

    parte de la propia tarjeta de comunicaciones, mientrasque el subnivel de enlace lgico estara en el programaadaptador de la tarjeta (driveren ingls).

    http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.2http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.2http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.2http://es.wikipedia.org/wiki/Ethernethttp://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.3http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.3http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.11http://es.wikipedia.org/wiki/Wi-Fihttp://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.16http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.16http://es.wikipedia.org/wiki/Ethernethttp://es.wikipedia.org/wiki/WiMAXhttp://es.wikipedia.org/wiki/WiMAXhttp://es.wikipedia.org/wiki/WiMAXhttp://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.3http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.3http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.11http://es.wikipedia.org/wiki/Wi-Fihttp://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.16http://es.wikipedia.org/wiki/WiMAXhttp://es.wikipedia.org/wiki/PPPhttp://es.wikipedia.org/wiki/HDLChttp://es.wikipedia.org/wiki/HDLChttp://es.wikipedia.org/wiki/HDLChttp://es.wikipedia.org/wiki/HDLChttp://es.wikipedia.org/wiki/HDLChttp://es.wikipedia.org/wiki/PPPhttp://es.wikipedia.org/wiki/WiMAXhttp://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.16http://es.wikipedia.org/wiki/Wi-Fihttp://es.wikipedia.org/wiki/Wi-Fihttp://es.wikipedia.org/wiki/Wi-Fihttp://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.11http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.3http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.3http://es.wikipedia.org/wiki/Ethernethttp://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.2http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802
  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    90/115

    Introduccin

    2-90

    Tramas

    En la capa de enlace, los datos se organizan en unidades

    llamadas tramas. Cada trama tiene una cabecera queincluye una direccin e informacin de control y una colaque se usa para la deteccin de errores.

    La cabecera de una trama de red de rea local(LAN)contiene las direcciones fsicas del origen y el destino de la

    LAN. La cabecera deuna trama que se transmite por unared de rea extensa(WAN) contiene un identificador decircuito en su campo de direccin.

    Recuerde que un enlace es una red de rea local, unalnea punto a punto o alguna otra facilidad de reaextensa por la que se pueden comunicar los sistemasmediante un protocolo de la capa de enlace de datos.

    Ni l d R d (C 3)

    http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_%C3%A1rea_localhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_de_%C3%A1rea_extensa&action=edithttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_de_%C3%A1rea_extensa&action=edithttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_de_%C3%A1rea_extensa&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_%C3%A1rea_local
  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    91/115

    Introduccin

    2-91

    Nivel de Red (Capa 3)

    Entrega los paquetes de datos a la red correcta, al nodocorrecto, buscando el mejor camino (es decir, permite elintercambio de paquetes).

    Evita que las capas superiores se preocupen por los detalles de cmo

    los paquetes alcanzan el nodo destino correcto En esta capa se define la direccin lgicade los nodos

    Esta capa es la encargada de hacer el enrutamiento y eldireccionamiento

    Enrutamiento: cul es el mejor camino para llegar a la red destino?

    Direccionamiento: cul es el nodo destino?

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    92/115

    Introduccin

    2-92

    Para conseguir este objetivo tiene que realizar ciertas tareas: Asignacin de direcciones de red nicas Interconexin de subredes distintas Encaminamiento de paquetes Control de congestin

    Orientado a conexin o no

    Hay dos formas en las que el nivel de red puede funcionar internamente,

    mediante datagramaso por circuitos virtuales. En una red de datagramascada paquete se encamina independientemente, sin que el origen y eldestino tengan que pasar por un establecimiento de comunicacin previo. Enuna red de circuitos virtuales dos equipos que quieran comunicarse tienenque empezar por establecer una conexin, durante este estableciemiento deconexin, todos los encaminadores(o routers) que haya por el caminoelegido reservarn recursos para ese circuito virtual especfico.

    Independientemente de que la red funcione internamente con datagramas o

    con circuitos virtuales puede dar hacia el nivel de transporte un servicioorientado a conexin o no.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Encaminadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Encaminadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Encaminador
  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    93/115

    Introduccin

    2-93

    Encaminamiento

    El problema del encaminamiento consiste en encontrar un camino

    ptimo entre un origen y un destino. La bondad de este caminopuede tener diferentes criterios: velocidad, retardo, seguridad,regularidad, distancia, longitud media de las colas, costos decomunicacin, etc.

    Los equipos encargados de esta labor se denominan encaminadores(routeren ingls), aunque tambin realizan labores deencaminamiento los conmutadores (switcheren ingls) "multicapa" o"de nivel 3", si bien estos ltimos realizan tambin labores de nivel deenlace.

    Control de congestin

    Cuando en una red un nodo recibe ms trfico del que puede cursarse puede dar una congestin. El problema es que una vez que se dacongestin en un nodo el problema tiende a extenderse por el restode la red. Por ello hay tcnicas de prevencin y control que se puedeny deben aplicar en el nivel de red.

    Nivel de Transporte (Capa 4)

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    94/115

    Introduccin

    2-94

    Nivel de Transporte (Capa 4) Proporciona un nmero amplio de servicios. Asegura la

    entrega de los datos entre procesos que han establecidouna sesin y que se ejecutan en diferentes nodos Evita que las capas superiores se preocupen por los detalles del

    transporte de los datos hasta el proceso correcto

    Hace multiplexamiento para las aplicaciones

    cul es la aplicacin/servicio destino/origen? Segmenta bloques grandes de datos antes de transmitirlos (y los

    reensambla en le nodo destino)

    Asegura la transmisin confiable de los mensajes

    No deja que falten ni sobren partes de los mensajes trasmitidos(si es necesario, hace retransmisin de mensajes)

    hace control de flujo y control de congestin

    Nivel de Sesin (Capa 5)

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    95/115

    Introduccin

    2-95

    Nivel de Sesin (Capa 5)

    Define cmo iniciar, coordinar y terminar las conversacionesentre aplicaciones (llamadas sesiones).

    Administra el intercambio de datos y sincroniza el dilogo entreniveles de presentacin (capa 6) de cada sistema

    Ofrece las herramientas para que la capa de aplicacin, la depresentacin y la de sesin reporten sus problemas y los recursosdisponibles para la comunicacin (control del dilogosesin- entreaplicaciones)

    Lleva control de qu flujos forman parte de la misma sesin y quflujos deben terminar correctamente

    Nivel de Presentacin (Capa 6)

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    96/115

    Introduccin

    2-96

    Nivel de Presentacin (Capa 6)

    Define el formato de los datos que seintercambiarn

    Asegura que la informacin enviada por la capa de

    aplicacin de un nodo sea entendida por la capa deaplicacin del otro nodo

    Si es necesario, transforma a un formato derepresentacin comn

    Negocia la sintxis de transferencia de datos para lacapa de aplicacin (estructura de datos)

    Ejemplo: formato GIF, JPEG PNG para imgenes.

    Nivel de Aplicacin (Capa 7)

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    97/115

    Introduccin

    2-97

    Nivel de Aplicacin (Capa 7)

    La capa de aplicacin est cerca al usuario (no ofrece serviciosa otras capas del modelo OSI)

    Es el nivel ms alto en la arquitectura OSI

    Define la interfaz entre el software de comunicaciones y cualquieraplicacin que necesite comunicarse a travs de la red.

    Las otras capas existen para prestar servicios a esta capa

    Las aplicaciones estn compuestas por procesos.

    Un proceso de aplicacin se manifiesta en la capa de aplicacionescomo la ejecucin de un protocolo de aplicacin.

    Arquitectura OSI

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    98/115

    Introduccin

    2-98

    Arquitectura OSI

    Uno o ms nodosdentro de la Red

    Aplicacin

    Presentacin

    Sesin

    Transporte

    Red

    Enlace

    Fsica

    Red

    Enlace

    Fsica

    Aplicacin

    Presentacin

    Sesin

    Transporte

    Red

    Enlace

    Fsica

    Red

    Enlace

    Fsica

    Intermediate systems

    Perspectivas del modelo OSI

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    99/115

    Introduccin

    2-99

    Perspectivas del modelo OSI

    El modelo OSI permite trabajar con lacomplejidad de los sistemas de comunicacinde datos

    Las implementaciones de arquitecturas de redreales no cumplen (o lo hacen parcialmente)con el Modelo OSI:

    TCP/IP, SNA, Novell Netware, DECnet, AppleTalk,etc.

    Perspectivas del modelo OSI

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    100/115

    Introduccin 2-100

    Perspectivas del modelo OSI

    Se intent construir una implementacin del modelo OSI A finales de los 80, el gobierno de EEUU quiso establecer GOSIP

    (Government Open Systems Interconnect Profile) como algoobligatorio. NO funcion. Perdi vigencia en 1995

    Qu suceder con OSI? Los protocolos de la implementacin OSI desarrollada son demasiado

    complejos y tienen fallas

    Estn implementados de manera muy regular

    Sin embargo, TCP/IP sigue mejorando continuamente

    El modelo OSI sigue siendo un modelo pedaggico.

    Qu es TCP/IP?

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    101/115

    Introduccin 2-101

    Qu es TCP/IP?

    El nombre TCP/IP se refiere a una suite deprotocolos de datos. Una coleccin de protocolos de datos que permite

    que los computadores se comuniquen.

    El nombre viene de dos de los protocolos quelo conforman: Transmission Control Protocol (TCP)

    Internet Protocol (IP) Hay muchos otros protocolos en la suite

    TCP/IP e Internet

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    102/115

    Introduccin 2-102

    TCP/IP e Internet

    TCP/IP son los protocolos fundamentales deInternet (Aunque se utilizan para Intranets yExtranets)

    Stanford University y Bold, Beranek andNewman (BBN) presentaron TCP/IP acomienzos de los 70 para una red deconmutacin de paquetes (ARPANet).

    La arquitectura de TCP/IP ahora es definidapor la Internet Engineering Task Force (IETF)

    Por qu es popular TCP/IP?

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    103/115

    Introduccin 2-103

    Por qu es popular TCP/IP?

    Los estndares de los protocolos son abiertos:interconecta equipos de diferentes fabricantessin problema.

    Independiente del medio de transmisinfsico.

    Un esquema de direccionamiento amplio ycomn.

    Protocolos de alto nivel estandarizados(muchos servicios!)

    Estndares de TCP/IP

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    104/115

    Introduccin 2-104

    Estndares de TCP/IP

    Para garantizar que TCP/IP sea un protocoloabierto los estndares deben serpblicamente conocidos.

    La mayor parte de la informacin sobre losprotocolos de TCP/IP est publicada en unosdocumentos llamados Request for Comments(RFCs) - Hay otros dos tipos de documentos:

    Military Standards(MIL STD), InternetEngineering Notes(IEN) -.

    Arquitectura de TCP/IP (cuatro capas)

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    105/115

    Introduccin 2-105

    Arquitectura de TCP/IP (cuatro capas)

    AplicacinPresentacin

    Sesin

    Transporte

    RedEnlace

    Fsica

    Aplicacin

    Transporte

    InternetAcceso deRed

    Aplicaciones y procesos que usan la red

    Servicios de entrega de datos entre nodos

    Define el datagrama y maneja el enrutamientoRutinas para acceder el medio fsico

    No hay un acuerdo sobre como representar la jerarqua de losprotocolos de TCP/IP con un modelo de capas (utilizan de tresa cinco).

    Pila de protocolos de Internet (cinco capas)

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    106/115

    Introduccin 2-106

    Pila de protocolos de Internet (cinco capas)

    aplicacin:soporta las aplicaciones de la red

    FTP, SMTP, HTTP transporte:transferencia de datos host to

    host

    TCP, UDP

    red:enrutamiento de datagramas desde lafuente al destino

    IP, protocolos de enrutamiento

    enlace:transferencia de datos entreelementos de red vecinos

    PPP, Ethernet fsica:bits en el cable

    aplicacin

    transporte

    red

    enlace

    fsica

    Capas: comunicacin lgica

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    107/115

    Introduccin 2-107

    Capas: comunicacin lgicaaplicacin

    transporteredenlacefsica

    aplicacintransporteredenlacefsica

    aplicacintransporteredenlacefsica

    aplicacintransporteredenlacefsica

    red

    enlacefsica

    Cada capa:

    distribuida

    Las entidadesimplementan lasfunciones de

    cada capa encada nodo

    las entidadesrealizan acciones,e intercambian

    mensajes con susiguales

    Capas: comunicacin lgica

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    108/115

    Introduccin 2-108

    p g

    aplicacin

    transporteredenlacefsica

    aplicacintransporteredenlacefsica

    aplicacintransporteredenlacefsica

    aplicacintransporteredenlacefsica

    red

    enlacefsica

    datos

    datosTransporte toma datos de la

    aplicacin

    agregadireccionamiento,agrega informacin dechequeo de

    confiabilidad paraformar el datagrama

    enva el datagrama alotro nodo

    espera el acuse derecibo (ack) del otro

    nodo analoga: la oficina

    postal

    datos

    transporte

    transporte

    ack

    Capas: comunicacin fsica

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    109/115

    Introduccin 2-109

    Capas: comunicacin fsica

    aplicacintransporteredenlacefsica

    aplicacintransporteredenlacefsica

    aplicacin

    transporteredenlacefsica

    aplicacin

    transporteredenlacefsica

    red

    enlacefsica

    datos

    datos

    Encapsulacin de datos

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    110/115

    Introduccin 2-110

    Capa de Acceso de Red

    Capa Internet

    Capa de transporte

    Capa de aplicacin

    Encapsulacin de datos

    Cada capa de la pilaTCP/IP adicionainformacin de control(un header) para

    asegurar la entregacorrecta de los datos.

    Cuando se recibe, lainformacin de control seretira.

    DATOSHeader

    DATOSHeaderHeader

    Header DATOSHeaderHeader

    DATOS

    Capas de los protoclos y los datos

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    111/115

    Introduccin 2-111

    Capas de los protoclos y los datos

    Cada capa toma los datos de la capa superior agrega informacin de control (header) y crea una nueva

    unidad de datos

    pasa esta nueva unidad a la capa inferior

    aplicacintransporteredenlace

    fsica

    aplicacintransporteredenlace

    fsica

    origendestino

    M

    M

    M

    M

    Ht

    HtHn

    HtHnHl

    M

    M

    M

    M

    Ht

    HtHn

    HtHnHl

    mensaje

    segmento

    datagrama

    frame

    Ubicacin de los protocolos de TCP/IP en el Modelo

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    112/115

    Introduccin 2-112

    Ubicacin de los protocolos de TCP/IP en el Modelode Referencia OSI (Open Systems Interconnection)

    Lleg

    Modem

    SolicitudDNS Red del

    Campus

    Modem

    Representacin alternativa de la Arquitectura de

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    113/115

    Introduccin 2-113

    Internet

    Diseo en forma de clepsidra (reloj de arena)

    Aplicacin vs. Protocolo de Aplicacin (FTP, HTTP)

    FTP HTTP SNMP TFTP

    TCP UDP

    IP

    RED1 RED2 REDn

    Otras representaciones de la arquitectura de

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    114/115

    Introduccin 2-114

    Internet

    Aplicacin

    Network

    IP

    TCP UDP

    Topologa de red

    IP

    TCP y UDP

    AplicacionesbinariasNVTs

    AplicacionesASCII

    Referencias

  • 5/28/2018 Arquitectura_de_Comunicaciones_OSI_-_TCP.IP.pptx

    115/115

    Referencias

    ZIMMERMANN, Hubert. OSI Reference Model, The ISOmodel of Architecture for Open Systems Interconnection,abril de 1980.

    PETERSON, Larry; DAVIE, Bruce, Computer Networks, Asystem approach,Morgan Kaufmann Publishers. 2003.

    KUROSE, Jim; ROSS, Keith, Computer Networking: A TopDown Approach Featuring the Internet, 2 edicin. Addison-Wesley. 2003

    HALL, Eric., Internet Core Protocols, the definitive guide,

    O'Reilly & Associates, Inc. 2000