ARROZ Nora Gpe. Santillanes Olmos – 215625 Ana Victoria Peralta Bolívar - 215608.

19
ARROZ Nora Gpe. Santillanes Olmos – 215625 Ana Victoria Peralta Bolívar - 215608

Transcript of ARROZ Nora Gpe. Santillanes Olmos – 215625 Ana Victoria Peralta Bolívar - 215608.

Page 1: ARROZ Nora Gpe. Santillanes Olmos – 215625 Ana Victoria Peralta Bolívar - 215608.

ARROZNora Gpe. Santillanes

Olmos – 215625Ana Victoria Peralta

Bolívar - 215608

Page 2: ARROZ Nora Gpe. Santillanes Olmos – 215625 Ana Victoria Peralta Bolívar - 215608.

Oryza sativa, comúnmente llamado arroz, es una especie perteneciente a la familia de las gramíneas (Poáceas), cuyo fruto es comestible y constituye la base de la dieta de casi la mitad de la población mundial

Page 3: ARROZ Nora Gpe. Santillanes Olmos – 215625 Ana Victoria Peralta Bolívar - 215608.

Comenzó a cultivarse simultáneamente en varios países hace más de 6 milenios. Dos especies de arroz se domesticaron, el arroz asiático (Oryza sativa) y el africano (Oryza glaberrima).

Page 4: ARROZ Nora Gpe. Santillanes Olmos – 215625 Ana Victoria Peralta Bolívar - 215608.

El cultivo de secano se introdujo en Japón y Corea aproximadamente en el 1000 a. C.

El posterior arroz de inundación en agricultura intensiva fue en Corea entre 850 a 500 a. C., y pasó al Japón por los Yayoi sobre el 300.

O. sativa se adaptó en el medio-este europeo y el Mediterráneo hacia el 800. Los árabes lo llevaron a la Península Ibérica cuando la conquistaron en 711. Después de la mitad del siglo XV, el arroz llega a toda Italia y luego a Francia.

En 1694, el arroz arribó a Carolina del Sur, probablemente originario de Madagascar.

Los españoles llevaron el arroz a Sudamérica a principios del siglo XVIII.

En los EE. UU., colonial Carolina del Sur y Georgia creció vigorosamente el cultivo por esclavos venidos de Senegambia (África occidental). En el puerto de Charleston, entraron el 40% de todos los esclavos norteamericanos.

El cultivo de arroz en el sudoeste de EE.UU. se hizo menos rentable al desaparecer la esclavitud después de la Guerra Civil Norteamericana.

Page 5: ARROZ Nora Gpe. Santillanes Olmos – 215625 Ana Victoria Peralta Bolívar - 215608.

El arroz es el segundo cereal más producido en el mundo, tras el maíz. Debido a que el maíz es producido con otros muchos propósitos que el del consumo humano, se puede decir que el arroz es el cereal más importante en la alimentación humana, y que contribuye de forma muy efectiva al aporte calórico de la dieta humana actual.

Page 6: ARROZ Nora Gpe. Santillanes Olmos – 215625 Ana Victoria Peralta Bolívar - 215608.

Se dedican muchas hectáreas al cultivo del arroz en el mundo. Se sabe que el 95% del cultivo de

este cereal se extiende entre los paralelos 53º de latitud Norte y los 35º de latitud Sur.

Page 7: ARROZ Nora Gpe. Santillanes Olmos – 215625 Ana Victoria Peralta Bolívar - 215608.

Existen cerca de diez mil variedades distintas de arroz.

Todas ellas caen en una de las dos subespecies de Oryza sativa, la variedad índica, que suele cultivarse en los trópicos, y la japónica, que se puede encontrar tanto en los trópicos como en las zonas de clima templado y que se caracteriza por altos contenidos de almidón del tipo amilosa (arroz glutinoso). Por regla general cuanto más amilosa contiene un grano de arroz, más temperatura, agua y tiempo requiere para su cocción.

Page 8: ARROZ Nora Gpe. Santillanes Olmos – 215625 Ana Victoria Peralta Bolívar - 215608.

Arroz de grano largo, que puede tener entre cuatro y cinco veces la longitud de su grosor (cocina china e india).

Arroz de grano medio, que posee una longitud entre dos y tres veces su grosor (risotto y paella).

Arroz de grano corto, de apariencia casi esférica, que se suele encontrar en Japón, en el Norte de China y en Corea (sushi).

Arroz silvestre

Page 9: ARROZ Nora Gpe. Santillanes Olmos – 215625 Ana Victoria Peralta Bolívar - 215608.

Categorías por color/aroma/tacto

Arroz glutinoso, denominado también arroz dulce o arroz pegajoso (gran cantidad de amilosa).

Arroz aromático. Se trata de la mayoría de los arroces de la India y Pakistán denominados basmati (idioma urdú para denominar: fragante), los arroces jazmín.

Arroz pigmentado son arroces donde el salvado posee pigmentos en forma de antocianinas que le confieren colores tales como púrpura o rojo.

Page 10: ARROZ Nora Gpe. Santillanes Olmos – 215625 Ana Victoria Peralta Bolívar - 215608.

Categorías según el tratamiento industrial

Antes de ser comercializado, el arroz puede recibir ciertos tratamientos:

Arroz vaporizado, al que se le ha quitado el salvado mediante agua en una ligera cocción. Este tipo de arroz tiene algunas ventajas debido a que las vitaminas del salvado se difunden en el endospermo, por lo que es nutricionalmente más completo (india y Pakistán).

Arroz precocido o rápido, cocido y fisurado previamente para facilitar la cocción definitiva, que pasa de unos veinte minutos a unos cinco.

Page 11: ARROZ Nora Gpe. Santillanes Olmos – 215625 Ana Victoria Peralta Bolívar - 215608.

Composición Química El arroz contiene una relativa pequeña

cantidad de proteínas su contenido de gluten es del 7% comparado con el 12 % de los trigos de bajo contenido de proteína.

Contiene más lisina que el trigo, el maíz y el sorgo.

Page 12: ARROZ Nora Gpe. Santillanes Olmos – 215625 Ana Victoria Peralta Bolívar - 215608.

El arroz contiene grandes cantidades de almidón en forma de amilosa (que le proporciona cohesión a los granos). El otro contenido de almidón en el arroz, tras la amilosa, es la amilopectina.

Page 13: ARROZ Nora Gpe. Santillanes Olmos – 215625 Ana Victoria Peralta Bolívar - 215608.
Page 14: ARROZ Nora Gpe. Santillanes Olmos – 215625 Ana Victoria Peralta Bolívar - 215608.

El arroz tiene bajo contenido en riboflavina y tiamina.

Proporciona mayor contenido calórico y proteínas por hectárea que el trigo y el maíz.

Posee una elevada posición entre los cereales al considerar su aporte energético en calorías así como en proteínas.

Page 15: ARROZ Nora Gpe. Santillanes Olmos – 215625 Ana Victoria Peralta Bolívar - 215608.

Proceso El arroz se utiliza casi exclusivamente

para la alimentación humana y, a diferencia de otros cereales sus granos se consumen enteros

Page 16: ARROZ Nora Gpe. Santillanes Olmos – 215625 Ana Victoria Peralta Bolívar - 215608.

 Se elimina la cascarilla dura que protege al grano cuando esta en la espiga

Se elimina total o parcialmente la cutícula o salvado que recubre al grano y el germen, pero lamentablemente se eliminan gran parte de vitaminas, minerales y fibra.

Descascarillado Mondado

Pulido

Con este proceso se logra evitar que el arroz se enrancie mientras esté almacenado, pero se reduce notablemente su calidad nutritiva.

Page 17: ARROZ Nora Gpe. Santillanes Olmos – 215625 Ana Victoria Peralta Bolívar - 215608.

El residuo lo constituye las cascarillas que recubre el grano (16 y el 20%): el salvado, formado pos los granos pequeños y fragmentos de menor tamaño (del 15 al 12%); el germen (1.5%) y el resto de los granos partidos ( entre el 5 y el 15%)

Page 18: ARROZ Nora Gpe. Santillanes Olmos – 215625 Ana Victoria Peralta Bolívar - 215608.

Otras Aplicaciones Elaboración de harinas

para la fabricación de alimentos para niños

Producción de helados y dulces industriales

Aceite (contenido apenas mayor de el 1%)

La cascara que queda de residuo se usa como combustible en secadores de grano

Page 19: ARROZ Nora Gpe. Santillanes Olmos – 215625 Ana Victoria Peralta Bolívar - 215608.

GRACIAS!!!!