Arte Románico

download Arte Románico

of 14

description

historia

Transcript of Arte Románico

Repblica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la EducacinUnidad Educativa Dr. Ral Leoni2do Ao Seccin A

Arte Romnico y Gtico

Prof: Ana Ramirez Alumna: Figueroa, OrianaArte Romnico:Elromnicofue un estilo artstico predominante enEuropadurante los siglosxi,xiiy parte delxiii.1 el arte romnico fue el primer gran estilo claramente cristiano y europeo que agrup a las diferentes opciones que se haban utilizado en la tempranaedad media(romana,prerromnica, bizantina, germnica y rabe) y consigui formular un lenguaje especfico y coherente aplicado a todas las manifestaciones artsticas. No fue producto de una sola nacionalidad o regin, sino que surgi de manera paulatina y casi simultnea enespaa,francia,italia,alemaniay en cada uno de esos pases surgi con caractersticas propias, aunque con suficiente unidad como para ser considerado el primer estilo internacional, con un mbitoeuropeo.Surge como consecuencia de la prosperidad material y de la renovacin espiritual que inspir la construccin de gran nmero de iglesias y de edificios religiosos. Las primeras construcciones se hicieron enlombarda,borgoaynormanda. Desde all se difundi por todaeuropa, debido a: Expansin de las rdenes religiosas (clunyycster) que construyenmonasterios. stos son fuente de riqueza y centro cultural y urbano de la sociedad. Las peregrinaciones (en espaa el romnico se introduce a travs delcamino de santiago).

Romnico espaol En los condados catalanes se hicieron los primeros abocetamientos de las iglesias espaolas. Algunas caractersticas del importante arte romnico cataln son: Empleo del arco de medio punto Piedra escuadrada pero no pulida Cabeceras de semitambor adornadas con arquillos y bandas rtmicamente dispuestas (arcos o bandas lombardas) Los templos se cubren con bvedas ptreas de can y horno Las naves son ms amplias y elevadas, al menos en comparacin con antiguos edificios prerromnicos Se emplean los pilares como sustentacin No hay figuracin escultricaLa poca dorada del estilo por su calidad y belleza (Romnico pleno), se extiende en la ltima mitad delsiglo XIy la primera delXII, procedente de Francia y transmitido fundamentalmente a travs delCamino de Santiago. Floreci en elreino de Castilla, sobre todo. Esculturaen fachadas Puertasmonumentales Ventanasde medio punto conabocinamiento Canecillosa menudo decorados.

Romnico francs El Romnico alcanz gran vigor y difusin gracias alMonasterio de Cluny(desaparecido en su mayor parte), centro irradiador del nuevo arte. Surgieron varias escuelas o centros artsticos, cada uno con caractersticas particulares y propias. Algunos de los monumentos ms destacados son: Labaslica de Saint-SernindeToulouse Laiglesia abacial de santa FedeConques Labaslica de la Magdalena, enVzelay San Trfimo, enArls, destacable por su conjunto escultrico LaCatedral de San Pedro de Angulema, enAngulema. Notre-Dame-la-Grande, enPoitiers LaAbada Notre-Dame de Fontgombault LaAbada de Saint-Savin-sur-Gartempe, con uno de los conjuntos pictricos ms relevantes del Romnico francs.

Romnico alemn El Romnico alcanz gran vigor y difusin gracias alMonasterio de Cluny(desaparecido en su mayor parte), centro irradiador del nuevo arte. Surgieron varias escuelas o centros artsticos, cada uno con caractersticas particulares y propias. Algunos de los monumentos ms destacados son: Labaslica de Saint-SernindeToulouse Laiglesia abacial de santa FedeConques Labaslica de la Magdalena, enVzelay San Trfimo, enArls, destacable por su conjunto escultrico LaCatedral de San Pedro de Angulema, enAngulema. Notre-Dame-la-Grande, enPoitiers LaAbada Notre-Dame de Fontgombault LaAbada de Saint-Savin-sur-Gartempe, con uno de los conjuntos pictricos ms relevantes del Romnico francs.

Romnico Italiano La herencia clsica y paleocristiana se dej sentir profundamente. Como aportacin original, surgi all el estilo lombardo, un arte prerromnico que se extedera despus por otras regiones comoCataluaoProvenza. Los edificios romnicos italianos se distinguen por su suntuosidad y decorativismo, a la vez que por su claridad estructural. Algunos de los ms destacados son: Lacatedral de Parma Labaslica de San Ambrosio de Miln Labaslica de San ZenndeVerona Labaslica de San MigueldePava Las catedrales deTrentoyMdena Labaslica de San Miniato al Monte, enFlorencia Sin duda, el monumento romnico ms difundido de Italia es lacatedral de Pisa, excepcional conjunto que incluye el baptisterio, el edificio catedralicio propiamente dicho y el campanario (Torre inclinada de Pisa).

Romnico hngaro:El arte romnico evolucion bajo una fuerte influencia germnica, pues luego de que los hngaros fueron cristianizados en el ao1000, paulatinamente recibieron a muchos nobles y clrigos alemanes que arribaron al reino para ocupar cargos eclesisticos y militares.

Arte gticoArte gticoes una denominacin delestilo artsticoque se desarroll enEuropa occidentaldurante los ltimos siglos de laEdad Media, desde mediados delsiglo XIIhasta la implantacin del renacimiento(siglo XVpara Italia), y bien entrado elsiglo XVIen los lugares donde el Gtico pervivi ms tiempo. Se trata de un amplio perodo artstico, que surge en el norte de Francia y se expande por todo Occidente. Segn los pases y las regiones se desarrolla en momentos cronolgicos diversos, ofreciendo en su amplio desarrollo diferenciaciones profundas: ms puro en Francia (siendo bien distinto el de Pars y el de Provenza), ms horizontal y cercano a la tradicin clsica en Italia (aunque al norte se acoge uno de los ejemplos ms paradigmticos, como lacatedral de Miln), con peculiaridades locales en Flandes, Alemania, Inglaterra y Espaa.

Caracterizacin Frente a las pequeas y oscuras iglesias rurales del romnico, el gtico eleva prodigiosascatedralesllenas de luz, desarrolla una importante arquitectura civile independiza a las otrasartes plsticas(pintura y escultura) de su subordinacin al soporte arquitectnico.No obstante, hay tambin muchos elementos de continuidad: el predominio de la inspiracin religiosa en el arte sigue siendo indiscutido, el monasteriocomo institucin apenas vara excepto en detalles formales y de adaptacin a nuevos requerimientos, la misma planta de lasiglesias sigue siendo predominantemente lacruz latinacon cabecera enbsideorientada al este, aunque se complique o vare (plantas basilicales, colocacin deltranseptoen el centro, complicacin denaves,capillasygirolas). Sin duda el principal elemento de continuidad es la concepcin intemporal de laobra: en la mayor parte de las construcciones los estilos se suceden y funden al ritmo de los siglos, sabiendo los contemporneos que hacen una obra que ellos no vern terminada, ni quiz sus hijos o nietos. En muchas de ellas, incluso se pone en valor el atrevimiento por comenzar un desafo tcnico o econmico (a veces por rivalidad poltica) que cuando se inicia no se ha planificado cmo terminar, como es el caso de las catedralesde Sienayde Florencia.ArquitecturaA nivel arquitectnico, el estilo gtico naci en torno a 1140 en Francia, siendo considerada como el primer monumento de este movimiento labaslica de la abada real de Saint Denis(edificada por el abadSuger, consejero deLuis VII de Francia).Tambin desde finales del siglo XII y comienzos del XIII se divulga por lo monasterios de laorden del Csterun estilo despojado de ornamentacin y reducido a la pureza de los elementos estructurales, expresin de las concepciones estticas y espirituales deBernardo de Claraval, que se suele denominararte cisterciense.

La luzLos nuevos edificios religiosos se caracterizan por la definicin de un espacio que quiere acercar a los fieles, de una manera vivencial y casi palpable, los valores religiosos y simblicos de la poca. El humanismo incipiente liberaba al hombre de las oscuras tinieblas y le invitaba a la luz. Este hecho est relacionado con la divulgacin de las corrientes filosficas neoplatnicas, que establecen una vinculacin entre el concepto de Dios y el mbito de la luz. Como las nuevas tcnicas constructivas hicieron virtualmente innecesarios los muros en beneficio de los vanos, el interior de las iglesias se llen de luz, y la luz conformar el nuevo espacio gtico. Ser una luz fsica, no figurada en pinturas y mosaicos; luz general y difusa, no concentrada en puntos y dirigida como si de focos se tratase; a la vez que es una luz transfigurada y coloreada mediante el juego de lasvidrierasy losrosetones, que trasforma el espacio en irreal y simblico. El color alcanzar una importancia crucial.

Escultura gticaEn la escultura gtica las tallas en piedra continan usndose para la decoracin de la arquitectura, adems de cumplir la funcin evangelizadora (elcatecismo de los analfabetos, la inmensa mayora de la poblacin) pero cada vez se emancipa ms (paso delrelievealbulto redondo). La escultura gtica evolucion desde un estilo alargado y rgido, an en parte romnico, hacia un sentimiento espacial y naturalista a finales delsiglo XIIy principios delsiglo XIII. La influencia de las esculturas griegas y romanas que an se conservaban se incorporaron al tratamiento de las telas, las expresiones faciales y la pose.Las esculturas gticas nacieron en los muros de las iglesias, a mediados del siglo XII en laIsla de Francia, cuando el abadSugerhizo construir laabada de Saint-Denis(h.1140), considerada el primer edificio gtico, y muy pronto le sigui lacatedral de Chartres(h.1145). Anteriormente, no haba tradicin escultrica en la Isla de Francia, as que los escultores se traan deBorgoa, quienes crearon las revolucionarias figuras que actuaban comocolumnasen el Prtico Real de Chartres. Era un invento enteramente nuevo y proporcionara el modelo para una generacin de escultores.