Arte y tics2

18
ARTE Y TICS Proyecto Postítulo Las redes sociales en la educación 2012

Transcript of Arte y tics2

Page 1: Arte y tics2

ARTE Y TICSProyecto PostítuloLas redes

sociales en la educación

2012

Page 2: Arte y tics2

Profesora: María Bazán

Alumna: Georgina Alicia Chiaro

Page 3: Arte y tics2

Responsables• Moyano, Humberto: Jefe General de

enseñanza práctica (Taller)• Centeno, Elida: Morfología Visual• Kaless, Matías: Guión• Ledesma, Estela: Administradora del

Blog• Chiaro, Georgina: Bibliotecaria

Page 4: Arte y tics2

FUNDAMENTACIÓN• Las escuelas influyen en el desarrollo y

formación de nuestros jóvenes• La calidad de la educación dependerá del

éxito o fracaso de la misma• Los efectos de la globalización influyen

cada vez más al ser humano. Las TICs son una herramienta posible a incorporar en el aprendizaje

• La incorporación de nuevas tecnologías surge actualmente como una alternativa para la enseñanza.

Page 5: Arte y tics2

OBJETIVOSObjetivo General:Hacer participar de reportes, críticas,

comentarios, filmaciones a los alumnos de las materias Cultura y Comunicación , Morfología Visual y Guión de los espectáculos y exposiciones que se llevan a cabo en la ciudad de Trelew en el mes de Octubre en el programa TreJoven, organizado por esta Municipalidad. Está orientado a los estudiantes secundarios de todas las escuelas. Participan bandas de música, obras de teatro, exposiciones de arte.

A los alumnos los moviliza el entusiasmo de participar y compartir lo que hacen y el público disfruta del espectáculo tanto como ellos.

Page 6: Arte y tics2

DESTINATARIOS• Alumnos del área Cultura y

Comunicación, Guión y Morfología Visual de 3º Año Secundaria Básica de la Escuela Nº 724 de la Ciudad de Trelew

Page 7: Arte y tics2

CONTENIDOS

Page 8: Arte y tics2

Contenidos Conceptuales1.Organización de grupos para

realizar tareas de filmaciones, reportajes, fotografías en los diferentes espectáculos.

2.Realizar filmaciones, reportajes y fotografías

3.Crear una página de Facebook, para luego volcar todo el material filmado, fotografiado y reportajes.

4.Publicar en la página todo lo realizado, reportajes, filmaciones y fotografías de los distintos eventos de TreJoven, ya editados y corregidos.

Page 9: Arte y tics2

Contenidos Procedimentales

1.La escuela proporcionará todos los materiales para realizar el trabajo.

. Filmadoras . Máquinas de sacar fotos . Equipo de sonido . Netbooks para trabajar las

diferentes filmaciones, fotografías y reportajes

. Conexión a Internet . Proporcionará las horas

necesarias y los permisos correspondientes a los alumnos para salir a realizar las diferentes actividades en los espectáculos

Page 10: Arte y tics2

Contenidos Actitudinales1. Se tendrá en cuenta los trabajos terminados

dentro del marco previsto de tiempo, el mes de Octubre para realizar las filmaciones, reportajes y fotografías de los eventos culturales. En la primera semana de Noviembre se editarán las filmaciones, se elegirán las fotografías y se escogerán los reportajes realizados a los artistas. Luego serán cargados en la página de Facebook

2. La responsabilidad de los alumnos en cuanto al cuidado del material facilitado por la escuela para la realización de las diferentes actividades dentro y fuera y de la escuela

3. La participación y compromiso de los alumnos con respecto a los trabajos realizados en el poyecto.

Page 11: Arte y tics2

PROPUESTA METODOLÓGICA

Se llevará a cabo durante los meses de Octubre y la primera y segunda semana de Noviembre

Page 12: Arte y tics2

CARGA HORARIA• Los eventos de TreJoven se realizan por la tarde, por lo

tanto los alumnos irán a los diferentes eventos acompañados del docente de Morfología Visual, durante el tiempo que duren los certámenes teatrales y exposiciones. Estas actividades se desarrollan en Octubre.

• En la primera semana del mes de Noviembre el profesor de la Guión, procederá a editar y corregir los trabajos de filmaciones, fotografías y reportajes., se armará la página con la supervisión de Humberto Moyano, y el lugar en donde deben trabajar el proyecto desde las diferentes paginas web

• En la segunda semana de Noviembre se solicitará a la responsable del blog de la escuela Estela Ledesma y a los directivos el permiso correspondiente para la carga el link de Facebook del proyecto y el contenido con el trabajo final de presentación en http://www.slideshare.net en el blog oficial de la escuela .

Page 13: Arte y tics2

Estrategias de implementación• La bibliotecaria Georgina Chiaro proporcionará a

los diferentes grupos los horarios y lugares de los eventos para coordinar las salidas y realizar junto con la docente la filmación, fotografías y los reportajes a los artistas.

• Crear los grupos para las salidas, las cuales estarán supervisadas por la profesora de Morfología Visual. En las mismas filmarán los espectáculos, sacarán fotos y realizarán entrevistas a los artistas de las diferentes categorías: teatro, exposiciones, etc.

• Desde la biblioteca se les proporcionará a los alumnos la dirección de la página donde deberán bajar los trabajos realizados, ya editados y corregidos en las Netbooks para que luego sean comentados por todos los compañeros que participaron de las diferentes actividades del proyecto. De esta manera se procederá en forma ordenada y segura.

Page 14: Arte y tics2

• Los responsables del Proyecto darán una charla a los alumnos en relación a los datos personales que cargan en la página, puesto que se creará una en Facebook para realiza el proyecto, la misma supervisada por el jefe de taller, quién les proporcionará a los alumnos una identificación personal (contraseña). Así podrá garantizar la seguridad y el acceso a la información.

• El profesor de Guión realizará la selección del material y posterior cargado del mismo en las páginas seleccionadas para el proyecto. En http://www.youtube.com, entrarán los reportajes, las filmaciones de los recitales y las obras de teatro, y en http://www.facebook.com las fotos de los distintos eventos.

Page 15: Arte y tics2

• Con todo el material seleccionado y ya cargado, los alumnos realizarán las críticas y comentarios de los trabajos para luego armar la propuesta del trabajoen la aplicacón http://www.slideshare.net que proporciona Facebook, en donde se colocarán los diferentes link’s, y se podrá ver el material elaborado en el proyecto

• Una vez terminado y supervisado por los distintos responsables del seguimiento de la página, la misma será presentada a las autoridades del colegio para que, posteriormente, luego de su aprobación y corrección, sea cargado el link en la página de la escuela.

• La misma será presentada en las redes sociales por intermedio de los profesores y alumnos para que sea visitada por nuestros contactos.

Page 16: Arte y tics2

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN

1. Se evaluará la responsabilidad y el trabajo en equipo

2. Participación en los comentarios de Facebook

3. Que programas utilizan para bajar toda la información

4. Compromiso individual al momento de cargar datos personales en la página de Facebook, que no comprometan al proyecto.

Page 17: Arte y tics2

PLATAFORMAS A UTILIZAR

1. http://www.facebook.com 2. http://www.youtube.com 3. http://www.slideshare.net4. http://www.colegio724.wordpress.c

om

Page 18: Arte y tics2

Reflexiones FinalesLa utilización de las redes sociales está cuestionada

actualmente debido a que los jóvenes no logran encontrar el límite entre lo público y lo privado respecto del material que publican en sus páginas.

El uso de las herramientas tecnológicas en la escuela nos lleva a mejorar nuestras estrategias de comunicación. Como educadores tenemos una responsabilidad en el uso de la información y su aplicación en las redes sociales. Nuestros alumnos deben ejercitar esta responsabilidad con el segimiento docente.

Las redes sociales son una herramienta de comunicación que acerca distancias, nos mantiene en contacto, por intermedio de fotos, comentarios con mucha gente y es muy importante en la actualidad este medio de comunicación.

Tenemos la posibilidad de usarla, hay que enseñar a nuestro jóvenes el uso correcto para que ellos no se perjudican en su integridad por falta de control y negligencia.