ARTICULACIONES Y SISTEMA MUSCULAR

44
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA CÁTEDRA DE ANATOMÍA 1 TEMA: ARTICULACIONES Y SISTEMA MUSCULAR 2013

Transcript of ARTICULACIONES Y SISTEMA MUSCULAR

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE MEDICINA

CÁTEDRA DE ANATOMÍA 1

TEMA: ARTICULACIONES Y SISTEMA MUSCULAR

2013

ARTICULACIONES

SE CLASIFICA EN :A. FIBROSASA. CARTILAGINOSASA. SINOVIALES

1. ARTICULACIONES FIBROSAS

SINARTROSIS

SUTURAS

SINDESMOSIS

GONFOSIS

2. ARTICULACIONES CARTILAGINOSAS

2.1 ARTICULACIONES CON CARTÍLAGO HIALINO

A. Cartilaginosa primaria

Sincondrosis

2.2 ARTICULACIONES CON

FIBROCARTÍLAGO

Sínfisis

Anfiartrosis

A. Cartilaginos

a secundaria

3. ARTICULACIONES SINOVIALES

Sinovia

Bolsas serosas y

vainas sinoviales tendones

DIARTROSIS

CARACTERÍSTICAS GENERALES1

43

2

5

TIPOS DE A. SINOVIALES

1. EJES DE MOVIMIENTO

TROCLEARES

TROCOIDES

ENCAJE RECÍPROCO

CONDÍLEAS

ENARTROSIS

2. FORMA DE LAS SUPERFICIES

ARTICULARES

2.1 ARTRODIAS

2.2 TROCLEARES

2.3 CONDÍLEAS

2.4 TROCOIDES

2. 5 DE ENCAJE RECÍOPROCO

2.6 BICONDÍLEAS

2.7 ENARTROSIS

MOVIMIENTOS ACTIVOS

MOVIMIENTOS PASIVOS Y ACCESORIOS

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN

MEMBRANA SINOVIAL LÍQUIDO SINOVIAL

CARTÍLAGO ARTICULAR

CARTÍLAGO ARTICULAR

Ligamentos

Capsulares, Extra

capsulares,Interarticulares

Funciones mecánicas

Cápsula fibrosa

Haces de fibras de colágeno

ESTRUCTURAS INTRAARTICULARES

Meniscos Discos intraarticulares

Pelotones de grasa

Pliegues sinoviales

TEJIDOS PERIARTICULARES

Absorción en la cavidad articular

Riego sanguíneo e inervación

Los vasos articulares forman una red capilar.

Vasos linfáticos, sanguíneos forman

polexos en la membrana sinovial y la cápsula

DESTRUCCIÓN POR EL USO ARTROSCOPIA

DESARROLLO DE LAS ARTICULACIONES

SISTEMA MUSCULAR

El movimiento Células especializadas

MÚSCULOS ESQUELÉTICOS

Características generales

ORIGEN E INSERCIÓN

INERVACIÓN Y RIEGO SANGUÍNEO Punto motor

Denervación del músculo

ACCIONES Y FUNCIONES

Según funciones desempeñadas

Agonistas Antagonistas

Fijadores Sinérgicos

EXPLORACIÓN DE LOS MÚSCULOS

-Método anatómico-Palpación-Estimulación eléctrica-Electromiografía-Método clínico

1. Método Anatómico

2. Palpación

3. Estimulación Eléctrica

4. Electromiografía

5. Exploración clínica

REFLEJOS Y TONO MUSCULAR

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN

TENDONES Y APONEUROSIS

BOLSAS SEROSAS FASCIAS