Articulo 272 Juridica ensayo

2
CAPITULO IV De la violencia carnal, corrupción de menores, ultraje público al pudor Artculo !"!# (Violación) Comete violación el que compele a una persona del mismo o de distinto sexo, con violencias y amenazas a sufrir la conjunción carnal, aunque el acto no llegara a consumarse. La violencia se presume cuando la conjunción carnal se efecta ! ". Con persona del mismo o difer ente sexo, menor de quince a#os. $o o%stante, se admitir& prue%a en contrario cuando la v'ctima tuviere doce a#os cumplidos . Con persona que, por causas cong*nita s o adq uirid as, per manentes o tran sitor ias, se +alla, en el momento de la ejecución del acto, privada de discernimiento o voluntad . Con per sona arrestada o detenida, siempre que el culpa%le resulte ser el encargado de su guarda o custodia -. Con fr aud e, sus tituy *ndo se el cu lpa% le a ot ra persona. ste delito se castiga, segn los casos, con penitenciar'a de dos a doce a#os. /ace prevalecer siempre la re+a%ilitación y la reinserción social del interno y las penas no privativas de la li%ertad a las medidas de naturaleza reclusor'a. ntonces, la eliminación de %eneficios proc esales en la Ley de 0eforma 1arcial del Código 1en al sancionado, adem&s de inconstitucional, Cla ramente , se adv ier te la inc onsti tucional ida d de la nor ma, pues al ser los beneficios  procesales derec+os fundamentales consagrados a favor de los ciudadanos para su protección, y como l'mite impuesto al stado dentro del proceso penal, al eliminarse dic+os derec+os el precepto que autoriza la exclusión deviene contrario a los principios y garant'as consagrados en la Constitución y, al gozar la carta magna del principio de supremac'a, la ley resulta nula al tener una inferioridad jer&rquica. /oy en d'a se asi ste a una evidente expansión del 2er ec+o 1enal, la tiene div ersas manifestacio nes, entre las cuales ca%e mencionar la criminalización de nuevas figuras, muc+as de las cuales tienen un car&cter sim%ólico, es decir, se crean o se modifican para evidenciar que el poder es eficiente y que responde a las exigencias de m&s seguridad que +ace la ciud ada n'a se conv iert e as' al 2ere c+o 1enal en un s'm%olo de la autorid ad estatal. l pro%lema principal de tal 3expansionismo4 se centra en que se sacrifican las garant'as penales en procura de una supuesta 3luc+a eficaz contra la impunidad4 olvid&ndose de que ella sólo tienen sentido cuando se respetan de manera escrupulosa los l'mites esta%lecidos de manera

description

ensayo

Transcript of Articulo 272 Juridica ensayo

Page 1: Articulo 272 Juridica ensayo

7/17/2019 Articulo 272 Juridica ensayo

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-272-juridica-ensayo 1/2

CAPITULO IV

De la violencia carnal, corrupción de menores, ultraje público al pudor 

Artculo !"!# (Violación)

Comete violación el que compele a una persona del mismo o de distinto sexo, con violencias y

amenazas a sufrir la conjunción carnal, aunque el acto no llegara a consumarse.

La violencia se presume cuando la conjunción carnal se efecta !

". Con persona del mismo o diferente sexo, menor de quince a#os. $o o%stante, se

admitir& prue%a en contrario cuando la v'ctima tuviere doce a#os cumplidos

. Con persona que, por causas cong*nitas o adquiridas, permanentes o transitorias, se

+alla, en el momento de la ejecución del acto, privada de discernimiento o voluntad

. Con persona arrestada o detenida, siempre que el culpa%le resulte ser el encargado de

su guarda o custodia

-. Con fraude, sustituy*ndose el culpa%le a otra persona.

ste delito se castiga, segn los casos, con penitenciar'a de dos a doce a#os.

/ace prevalecer siempre la re+a%ilitación y la reinserción social del interno y las penas no

privativas de la li%ertad a las medidas de naturaleza reclusor'a. ntonces, la eliminación de

%eneficios procesales en la Ley de 0eforma 1arcial del Código 1enal sancionado, adem&s de

inconstitucional,

Claramente, se advierte la inconstitucionalidad de la norma, pues al ser los beneficios

 procesales derec+os fundamentales consagrados a favor de los ciudadanos para su protección,

y como l'mite impuesto al stado dentro del proceso penal, al eliminarse dic+os derec+os el

precepto que autoriza la exclusión deviene contrario a los principios y garant'as consagrados

en la Constitución y, al gozar la carta magna del principio de supremac'a, la ley resulta nula altener una inferioridad jer&rquica.

/oy en d'a se asiste a una evidente expansión del 2erec+o 1enal, la tiene diversas

manifestaciones, entre las cuales ca%e mencionar la criminalización de nuevas figuras, muc+as

de las cuales tienen un car&cter sim%ólico, es decir, se crean o se modifican para evidenciar 

que el poder es eficiente y que responde a las exigencias de m&s seguridad que +ace la

ciudadan'a se convierte as' al 2erec+o 1enal en un s'm%olo de la autoridad estatal. l

pro%lema principal de tal 3expansionismo4 se centra en que se sacrifican las garant'as penales

en procura de una supuesta 3luc+a eficaz contra la impunidad4 olvid&ndose de que ella sólotienen sentido cuando se respetan de manera escrupulosa los l'mites esta%lecidos de manera

Page 2: Articulo 272 Juridica ensayo

7/17/2019 Articulo 272 Juridica ensayo

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-272-juridica-ensayo 2/2

precisa en las garant'as penales y procesales que emanan de la Constitución, las cuales

persiguen el respecto de la persona y su dignidad. n la Constitución se esta%lece

di&fanamente cómo de%e funcionar el papel del stado 2emocr&tico en relación al 2erec+o

1enal.

n resultado vemos como +oy en dia este articulo es digno de investigación y de cr'tica

permanente de%ido a la incongruencia a el plano real y tangi%le en donde son solo simples

letras y es muy %ajo su nivel de significación en una nación +a%ida de un sistema penal de

mayor eficacia y de mas temple en cuanto a su de%er ser, ya que se sa%e que nuestra

autoridades est&n siempre en tela de juicio con temas que se +an +ec+o comunes como la

extorsión el ro%o el secuestro, as' como tam%i*n la falta de garant'a para los procesados

penales en sus necesidades m'nimas ente otras cosas.