Articulo 4 - Regla Comentada de la Orden Franciscana Seglar (Imprimible y Descargable)

download Articulo 4 - Regla Comentada de la Orden Franciscana Seglar (Imprimible y Descargable)

If you can't read please download the document

description

Articulo 3 - Regla Comentada de la Orden Franciscana Seglar

Transcript of Articulo 4 - Regla Comentada de la Orden Franciscana Seglar (Imprimible y Descargable)

Regla de la Orden Franciscana Seglar Comentada Captulo II La Forma de Vida Artculo 4 La Regla y la vida de los Franciscanos seglares es sta: guardar el santo Evangeli o de nuestro Seor Jesucristo siguiendo el ejemplo de San Francisco de Ass que hizo de Cristo el inspirador y centro de su vida con Dios y con los hombres (6) Cristo, don del amor del Padre, es el camino hacia l, es la verdad en la cual nos introduce el Espritu Santo, es la vida que l ha venido a traer abundantemente. (7 ) Los Franciscanos seglares dedquense asiduamente a la lectura del Evangelio, y pas en del Evangelio a la vida y de la vida al Evangelio. (8) COMENTARIOS: (6) Este primer prrafo tiene como referencia la biografa escrita por Toms de Celano , la Vida Primera de San Francisco, en su captulo IX, nmero 115 que a continuacin c itamos textualmente: "Todo esto lo observ a perfeccin el beatsimo padre Francisco, quien tuvo imagen y f orma de serafn, y, perseverando en la cruz, mereci volar a la altura de los espritu s ms sublimes. Siempre permaneci en la cruz, no esquivando trabajo ni dolor alguno con tal de que se realizara en s la voluntad del Seor". "Bien lo saben cuantos hermanos convivieron con l: qu a diario, qu de continuo traa en sus labios la conversacin sobre Jess; qu dulce y suave era su dilogo; qu coloquio ms tierno y amoroso mantena. De la abundancia del corazn hablaba su boca, y la fuen te de amor iluminado que llenaba todas sus entraas, bullendo saltaba fuera. Qu inti midades las suyas con Jess! Jess en el corazn, Jess en los labios, Jess en los odos, ess en los ojos, Jess en las manos, Jess presente siempre en todos sus miembros. Oh, cuntas veces, estando a la mesa, olvidaba la comida corporal al or el nombre de J ess, al mencionarlo o al pensar en l! Y como se lee de un santo: Viendo, no vea; oye ndo, no oa. Es ms: si, estando de viaje, cantaba a Jess o meditaba en l, muchas veces olvidaba que estaba de camino y se pona a invitar a todas las criaturas a loar a Jess. Porque con ardoroso amor llevaba y conservaba siempre en su corazn a Jesucr isto, y ste crucificado, fue sealado gloriossimamente sobre todos con el sello de C risto; con mirada exttica le contemplaba sentado, en gloria indecible e incompren sible, a la derecha del Padre, con el cual, l, coaltsimo Hijo del Altsimo, en la un idad del Espritu Santo, vive y reina, vence e impera, Dios eternamente glorioso p or todos los siglos de los siglos. Amn". (7) El segundo prrafo de la Regla, no es otra cosa mas que traer a la memoria el Evangelio de Nuestro Seor Jesucristo, escrito por San Juan, en el captulo III versc ulo 16 y el captulo XIV, versculo 6. La lectura de ambos da el nfasis de lo asentad o en este prrafo: "Porque Dios am tanto al mundo, que entreg a su Hijo nico para que todo el que cre e en l no muera, sino que tenga Vida eterna". "Jess le respondi: Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por m". (8) El prrafo final del cuarto artculo de la Regla, nos remite al Decreto del Conc ilio Vaticano II Apostolicam Actuositatem, en donde el vivir el Evangelio y el E vangelio nuestra forma de vida es la mdula del franciscano. El captulo VI, que hab

la de Las Formas de Apostolado, en su No. 30, precisa textualmente lo que asocia ciones seglares como la OFS deben realizar: "Los equipos y asociaciones seglares, ya busquen el apostolado, ya otros fines s obrenaturales, deben fomentar cuidadosa y asiduamente, segun su fin y carcter, la formacin para el apostolado. Ellas constituyen muchas veces el camino ordinario de la formacin conveniente para el apostolado, pues en ellas se da una formacin do ctrinal espiritual y prctica. Sus miembros revisan, en pequeos equipos con los soc ios y amigos, los mtodos y los frutos de su esfuerzo apostlico y examinan a la luz del Evangelio su mtodo de vida diaria".