Articulo de opinión

2
La caída de los precios del petróleo responden al interés de EEUU por afectar la economía de Venezuela, para nadie es un secreto que la técnica de extracción de petróleo empleada por Estados Unidos llamada fracking, la cual tiene un enorme impacto negativo ambiental y que además pretende afectar el mercado petrolero mundial, es una de las causas de la caída de los precios del petróleo, que han descendido a niveles no vistos desde 2009. Sin embargo hay amenaza de reducir las utilidades generadas por esta técnica de extracción, la cual es más costosa que la extracción convencional. Los precios han provocado que las empresas de servicios para yacimientos petroleros que brindan mano de obra y maquinaria, como Halliburton y Schlumberger, estén realizando recorte de personal. La cantidad de plataformas en Texas, que había crecido en un 80% desde comienzos de 2010, bajó de 905 a mediados de noviembre a 851 al final de diciembre. Aunado a esto la vida productiva de los pozos es corta, esto obliga a que sean perforados nuevos pozos para mantener la producción, con los respectivos costos de exploración y perforación que esto significa. Pero ante esta situación Venezuela adelanta acciones internacionales para defender el precio del barril de petróleo, que ha registrado notables bajas en las ultimas semanas debido a este flagelo. Venezuela ha pasado por la baja petrolera en ocasiones anteriores, y nunca estuvo mejor preparada para enfrentar una situación de este tipo, como lo está ahora, porque cuenta con estructuras de organización popular. Se puede apreciar en la persona más humilde, el conocimiento de las verdaderas intenciones y causas de la guerra económica; de quienes están apostando a la caída de Venezuela ante los intereses capitalistas y de cada acuerdo bilateral entre nuestro país y otros países de la OPEP para coordinar y defender el precio del barril de petrolero, lo que por cierto crea nuevas esperanzas y expectativas en torno a la situación de nuestra economía. .

Transcript of Articulo de opinión

Page 1: Articulo de opinión

La caída de los precios del petróleo responden al interés de

EEUU por afectar la economía de Venezuela, para nadie es un

secreto que la técnica de extracción de petróleo empleada por

Estados Unidos llamada fracking, la cual tiene un enorme impacto

negativo ambiental y que además pretende afectar el mercado

petrolero mundial, es una de las causas de la caída de los precios

del petróleo, que han descendido a niveles no vistos desde 2009.

Sin embargo hay amenaza de reducir las utilidades generadas por esta técnica de

extracción, la cual es más costosa que la extracción convencional. Los precios han

provocado que las empresas de servicios para yacimientos petroleros que brindan mano

de obra y maquinaria, como Halliburton y Schlumberger, estén realizando recorte de

personal. La cantidad de plataformas en Texas, que había crecido en un 80% desde

comienzos de 2010, bajó de 905 a mediados de noviembre a 851 al final de diciembre.

Aunado a esto la vida productiva de los

pozos es corta, esto obliga a que sean

perforados nuevos pozos para mantener la

producción, con los respectivos costos de

exploración y perforación que esto significa.

Pero ante esta situación Venezuela

adelanta acciones internacionales para defender

el precio del barril de petróleo, que ha registrado

notables bajas en las ultimas semanas debido a este flagelo. Venezuela ha pasado por la

baja petrolera en ocasiones anteriores, y nunca estuvo mejor preparada para enfrentar una

situación de este tipo, como lo está ahora, porque cuenta con estructuras de organización

popular.

Se puede apreciar en la persona más humilde, el conocimiento de las verdaderas

intenciones y causas de la guerra económica; de quienes están apostando a la caída de

Venezuela ante los intereses capitalistas y de cada acuerdo bilateral entre nuestro país y

otros países de la OPEP para coordinar y defender el precio del barril de petrolero, lo que

por cierto crea nuevas esperanzas y expectativas en torno a la situación de nuestra

economía.

.

Page 2: Articulo de opinión

Jamás hubo un nivel de conciencia como hoy, que es producto de una intensa ac-

ción del presidente Chávez y de nuestro actual presidente, de llamar a las personas a

estudiar, a pensar, a trabajar y a construir

El presidente Nicolás Maduro junto a su gabinete cuenta con esa base política

consolidada y presta a seguir lineamientos, que ha sido convocada a colaborar para

superar la situación económica de nuestro país.

La capacidad y la conciencia del pueblo venezolano para enfrentar, junto al Gobierno

Nacional, la baja de los precios del petróleo, se ha convertido en una oportunidad para

impulsar la diversificación económica de la nación mediante la actividad productiva,

buscando nuevas formas de producción o explotación de diferentes recursos minerales.

Venezuela ha sido dotada por Dios de infinidad de recursos como, el agua de ríos,

mares y lagos, los diferentes climas que favorecen la agricultura y la gran variedad de

plantas ornamentales, paisajes hermosos para fomentar el turismo.

Ciertamente las perspectivas en el país no están nada fáciles, pero a través de

nuevas estrategias de producción podrían ser prometedoras, muy especialmente en la

producción de aquellos rubros con posibilidades de exportación en donde las ventajas

comparativas pueden ser superiores a la de muchos países productores de importancia lo

cual generaría una nueva forma de entrada de divisas a nuestro país.

Solo queda que cada venezolano pueda tener sentido de pertenencia, amor por

nuestra patria y confianza en los esfuerzos que está realizando nuestro gobierno para sacar

nuestro país adelante.

Doris Rioja