Articulo Elaboración de lavavajillas

download Articulo Elaboración de lavavajillas

of 4

description

Articulo Elaboración de lavavajillas

Transcript of Articulo Elaboración de lavavajillas

Introduccin.Los productos de limpieza que utilizamos son hechos para la higiene del bao, la cocina, el lavado de los platos, la desinfeccin del hogar, etc. Su uso es importante porque nos ayuda a prevenir enfermedades y eliminar los microorganismos causantes de estas que se encuentran dentro de nuestro hogar.Los detergentes son de uso muy comn por toda la gente, se sabe que son principalmente para remover suciedades de cualquier cosa, limpiar superficies, lavar ropa, etctera (explicndolo vagamente), pero en realidad los detergentes son sustancias que se utiliza para limpiar ya que dispone propiedades que le permiten quitar la suciedad del objeto sometido a limpieza, sin hacer que este se vea materialmente afectado. Hay diferentes tipos de detergentes, est en polvo, en pastilla y esta lquido.Funcionamiento del detergente bajo el enfoque qumico:La molcula de jabn, se define como una larga cadena de tomos, como un extremo se lleva bien con el Agua (Hidrfilo), mientras que el otro es hidrofbico, las grasas quedan atrapadas por los extremos hidrfilos, permitiendo as ser lavadas fcilmente por el Agua, causando as la separacin de las molculas de grasa de las de agua o alguna superficie dependiendo del uso que se le otorga a este domisanitarios.Proceso Industrial para la creacin del detergente lavavajillas: Recepcin y almacenamiento de materias primas. Pesado y medicin de volumen. Disolucin y Mezclado del Tensioactivo con los aditivos. Control de pH. Agregado del espesante. Envasado. Distribucin. Los detergentes lquidos son usados para lavar platos y para lavar ropa, estos vienen en recipientes plsticos contienen diferentes tipos de esencias pero al final todos hacen lo mismo que es quitar la grasa de los platos, utensilios de cocina, cubiertos, vasos y otros objetos. Los detergentes lquidos estn compuestos por: Tensioactivo o surfactantes. Potenciadores o constructores. Enzimas. Blanqueadores. Perfumes. Relleno. Abrillantadores pticos. Los detergentes funcionan de la siguiente manera, reducen la tensin superficial del agua de manera que las molculas de agua no se sienten tan atradas mutuamente y pueden penetrar mejor en la superficie a limpiar, las molculas del detergente tienen un polo lipfilo, que combina bien con las grasas y un polo hidrfilo, que combina bien con el agua. La suciedad (que est adherida a los tejidos mediante partculas oleosas) atrae a los polos lipfilos y los polos hidrfilos quedan dispuestos hacia fuera y rodeando la suciedad, de forma que el agua arrastra todo el conjunto. Todo este proceso se da gracias a los Tensioactivo, los Tensioactivo son sustancias qumicas que consiguen que dos lquidos inmiscibles, (o sea que no se pueden mezclar), se emulsionen. Es decir, que dos lquidos insolubles se unan de forma homognea, en este caso para conseguir que acten en conjunto sus propiedades. Los Tensioactivo son las sustancias ms importantes del detergente ya que sin estos no podran realizar su funcin principal que es limpiar.

La importancia de los Aditivos:A menudo conocemos detergentes de diferentes olores y colores, estos suponen ser ms que una estrategia para la venta del producto, los principales aditivos usados son: Agente Espesante. Conservante. Colorantes. Escancias. Espesante. Aditivos Protectores de la Piel. Regulador de pH.Cada uno de los aditivos supone el aumento en la calidad y seguridad del buen funcionamiento del producto.

Control de pH

El control del pH es una de las etapas ms importantes. El pH se Corrige con cidos o con bases ya que es muy importante obtener valores entre 6.5 y 7.0 y es de suma relevancia ya que un pH inferior al especificado indica un producto acido ,lo cual podra ser perjudicial para la piel, y un pH por Arriba de 7.0 un producto alcalino lo cual Tampoco Sera saludable ya que Los jabones lquidos con cierta basicidad actan tambin de manera negativa sobre la piel, en la actualidad, Los detergentes lavavajillas contienen predominantemente agentes tenso activos neutrales que disuelven grasas y aceites en lugar de Los jabones alcalinos. Tanto uno como otros son perjudiciales para la salud. Esto se muestra en Los detergentes lavavajillas con pH neutrales estudiados. Sin embargo como la piel Humana es levemente acida (5.5 aprox.); y adicionalmente en el caso de un pH alcalino por encima de 8 inactivara Los conservantes, lo cual provocara una desestabilizacin y contaminacin de la formula. Los surfactantes tambin tienen una alta influencia ya que Los mejores son Los agentes surfactantes anicnicos como por ejemplo en el caso del cido fenilsulfonato o el Lauril sulfato de sodio que son menos dainos para la piel y para el medio ambiente ya que tienen mayor afinidad con el agua especialmente Los que son neutralizados con una base fuerte como la soda caustica y aquellos que han sido neutralizados con Aminas de cadena corta como la trietanolamina. As se puede controlar el pH de la sustancia preparada haciendo uso de papel pH y aadiendo un cido como podra ser cido ctrico o cido brico y en el caso de obtener un pH menor que 7.0 una base como Seria el hidrxido de sodio, para Corregir.

La sulfonacinEn el proceso de la elaboracin de detergente tenemos muchas etapas; una de ellas es la sulfonacin, esta es la etapa del proceso en la cual un grupo de sufractantes se combina con un tomo de carbono o algunas veces son un tomo de nitrgeno, para dar como resultado un cido sulfnico en cualquiera de sus cuatro tipos (alifticos y alicclicos, aromticos, heterocclicos y n-sulfonados).En la etapa de sulfonacin se da una reaccin reversible, se puede realizar hacia adelante o hacia atrs, dependiendo de las condiciones de la reaccin. Los productos resultantes de la sulfonacin, dependen de muchos factores y estos no afectan solo el grado de la reaccin si no tambin el curso de la misma. Algunos de estos factores son:Influencia de la concentracin: Cuando se emplea el cido sulfrico la reaccin se detiene, cuando se alcanzan las concentraciones deseadas, para continuar la reaccin se debe de agregar ms sufractantes o extraer agua. Influencia de la temperatura en la reaccin: Al aumentar la temperatura se aumenta la velocidad y el grado de sulfonacin, un gran aumento de la temperatura provocara una polisulfonacin, es decir muchos grupos de sulfonicos se uniran a un tomo de carbono o nitrgeno.Influencia del tiempo en la reaccin: Si se utiliza ms tiempo de lo necesario se forman impurezas que pueden ser difciles de separar del producto final.Influencia de catalizadores: Existen una serie de sustancias que pueden ejercer una influencia en la orientacin de la reaccin y otro tipo de cambios como aumentar su velocidad, ejemplos de estas sustancias son los derivados del mercurio, sin influir sobre las posiciones que ocupan los grupos sulfonicos ayudan a una mejor reaccin.

Clculos en la elaboracin del detergente lquido.En qumica podemos expresar la concentracin en forma fsica o en forma qumica de una solucin.

Forma fsica de expresar una concentracin: Las unidades fsicas de concentracin estn expresadas en funcin del peso y del volumen, en forma porcentual y son las siguientes:

(% m/m) Que es igual decir(gramos de soluto)/(gramos de solucin)*(100).

(% v/v)Que es igual decir:(mililitro de soluto)/(mililitro de solucin)*(100).

(% m/v) que es igual decir (gramos de soluto)/(mililitro de solucin)*(100).

Forma qumica de expresar una concentracin:

Para expresar la concentracin de las soluciones se usan tambin sistemas con unidades qumicas como son:

(M) (molaridad) que es igual decir(moles de soluto)/(litro de solucin).

(m) (molalidad) que es igual decir (moles de soluto)/(kilogramo de solvente).-(N) (normalidad) que es igual decir(equivalente gramo de soluto)/(litro de solucin).

Este en un ejemplo de cmo podemos utilizar las concentraciones en nuestro trabajo: Magnitud fsica %m/m.Datos de la solucin:slt= 108 kgsln= 240 kgRecordando la ecuacin del %m/m(Gramo de soluto/gramo de solucin)*100%

(180 kg slt/240 kg sln)*100% =75%

Magnitudes qumicas MDatos de la solucin:sln= 326.4 LtM= 0.7Recordando la ecuacin de la molaridadM= (moles de soluto/litro de solucin)

0.7=(moles slt/326.4 Lt sln)(0.7*326.4 Lt sln)= moles= 228.48 moles

Es as cmo podemos aplicar las frmulas de concentraciones en este caso las utilizamos para el jabn lavavajilla pero de igual manera podran aplicarse para cualquier otra solucin.

Compras de Detergente lquido para 2011 y 2012.

Diagrama de las etapas para la fabricacin.