Articulo revista ies junio

1
Este año durante el mes de mayo se presentó una exposición "¿Qué hacemos para mantenernos sanos?" con los trabajos realizados por alumnos de este centro en correspondencia con el proyecto “Escuelas promotoras para la salud”. Se ha participado involucrando a gran número de alumnado con exposiciones y talleres en el hall del centro. El tema de la semana se centró en la alimentación, línea de trabajo para este año de las escuelas promotoras para la salud, abarcando exposiciones y talleres en relación con los alimentos, la conservación, el consumo y etiquetado de los productos de consumo humano, realizados por alumnos y alumnas de 1º, 3º y 4º ESO. También se expusieron trabajos relacionados con el entorno natural, los hábitos posturales y la relación de la salud con agentes tóxicos presentes en los alimentos como los plaguicidas, mercurio, BPA, entre otros realizados por alumnos y alumnas de 3º, 4º y 2º Bachiller. En el centro del Hall se instaló un Stand Saludable, taller que en horas de recreo los que se animaron a visitarlo podían conocer, por ejemplo el IMC, índice de masa corporal. Es de agradecer la colaboración directa e indirecta de los miembros de la comunidad escolar que han demostrado autentico interés por la actividad, lo que nos anima para seguir organizando dichos eventos en el centro.

Transcript of Articulo revista ies junio

Page 1: Articulo revista ies junio

Este año durante el mes de mayo se presentó una exposición "¿Qué hacemos para mantenernos sanos?" con los trabajos realizados por alumnos de este centro en correspondencia con el proyecto “Escuelas promotoras para la salud”. Se ha participado involucrando a gran número de alumnado con exposiciones y talleres en el hall del centro. El tema de la semana se centró en la alimentación, línea de trabajo para este año de las escuelas promotoras para la salud, abarcando exposiciones y talleres en relación con los alimentos, la conservación, el consumo y etiquetado de los productos de consumo humano, realizados por alumnos y alumnas de 1º, 3º y 4º ESO. También se expusieron trabajos relacionados con el entorno natural, los hábitos posturales y la relación de la salud con agentes tóxicos presentes en los alimentos como los plaguicidas, mercurio, BPA, entre otros realizados por alumnos y alumnas de 3º, 4º y 2º Bachiller. En el centro del Hall se instaló un Stand Saludable, taller que en horas de recreo los que se animaron a visitarlo podían conocer, por ejemplo el IMC, índice de masa corporal. Es de agradecer la colaboración directa e indirecta de los miembros de la comunidad escolar que han demostrado autentico interés por la actividad, lo que nos anima para seguir organizando dichos eventos en el centro.