Artículo - Vidas de Aprendizaje Conectadas - Jóvenes Digitales en Espacios Escolares y...

2
Artículo: Vidas de aprendizaje conectadas: Jóvenes digitales en espacios escolares y comunitarios. O. Erstad, Ø. Gilje y H.C. Arnseth Oslo (Noruega) En este artículo se abordan temáticas interesantes de cómo se puede apreciar el aprendizaje más allá de acciones limitadas al aula, incorporando o contribuyendo en este proceso las acciones y experiencias personales, cotidianas y aprendizajes obtenidos en estos ambientes o sitios extracurriculares, el proceso se denomina “Transferencia entre contextos” y puede considerarse importante en el último siglo con la mayor presencia y participación de las tecnologías digitales en el ambiente cotidiano (informal) y ambiente educacional (formal). Estos ambientes, Sitios o contextos de aprendizaje presentan actividades de aprendizaje propios, que son necesarios reconocer como convergentes en el individuo durante su vida y principalmente en su proceso de crecimiento o desarrollo educativo. El individuo o estudiante realiza prácticas con medios digitales fuera y dentro de la escuela, donde las actividades recreativas con medios digitales en su ambiente personal pueden impulsar o facilitar el aprendizaje en el ambiente formal mediante el traslado del conocimiento de un entorno a otro. A lo largo de la vida (espacio-tiempo) se van elaborando redes de recursos de aprendizaje, que permitirán un crecimiento del individuo habilitándolo con mejor preparación para las nuevas experiencias de aprendizaje. Pueden ser aprendizajes en el espacio virtual o físico, pero que sin duda ya debemos reconocer que la negociación de estas vidas de aprendizajes en diferentes contextos preparan de una forma más integral y significativa al individuo para incorporarse a la sociedad. Como opinión personal, luego de abordar la lectura de este artículo, puedo decir que he podido entender la importancia y magnitud del impacto en el aprendizaje de los estudiantes el

description

Resumen de artículo de las experiencias de aprendizaje en jóvenes

Transcript of Artículo - Vidas de Aprendizaje Conectadas - Jóvenes Digitales en Espacios Escolares y...

Page 1: Artículo - Vidas de Aprendizaje Conectadas - Jóvenes Digitales en Espacios Escolares y Comunitarios. O. Erstad

Artículo: Vidas de aprendizaje conectadas: Jóvenes digitales en espacios escolares y comunitarios. O. Erstad, Ø. Gilje y H.C. Arnseth Oslo (Noruega)

En este artículo se abordan temáticas interesantes de cómo se puede apreciar el aprendizaje más allá de acciones limitadas al aula, incorporando o contribuyendo en este proceso las acciones y experiencias personales, cotidianas y aprendizajes obtenidos en estos ambientes o sitios extracurriculares, el proceso se denomina “Transferencia entre contextos” y puede considerarse importante en el último siglo con la mayor presencia y participación de las tecnologías digitales en el ambiente cotidiano (informal) y ambiente educacional (formal). Estos ambientes, Sitios o contextos de aprendizaje presentan actividades de aprendizaje propios, que son necesarios reconocer como convergentes en el individuo durante su vida y principalmente en su proceso de crecimiento o desarrollo educativo. El individuo o estudiante realiza prácticas con medios digitales fuera y dentro de la escuela, donde las actividades recreativas con medios digitales en su ambiente personal pueden impulsar o facilitar el aprendizaje en el ambiente formal mediante el traslado del conocimiento de un entorno a otro.

A lo largo de la vida (espacio-tiempo) se van elaborando redes de recursos de aprendizaje, que permitirán un crecimiento del individuo habilitándolo con mejor preparación para las nuevas experiencias de aprendizaje. Pueden ser aprendizajes en el espacio virtual o físico, pero que sin duda ya debemos reconocer que la negociación de estas vidas de aprendizajes en diferentes contextos preparan de una forma más integral y significativa al individuo para incorporarse a la sociedad.

Como opinión personal, luego de abordar la lectura de este artículo, puedo decir que he podido entender la importancia y magnitud del impacto en el aprendizaje de los estudiantes el considerar el interés, las acciones y experiencias personales que debo sumar al proceso de enseñanza-aprendizaje. Es así entonces, que es posible contar con la motivación de cada estudiante y la integración de sus sitios de aprendizaje en el proceso formativo formal, potenciando los resultados que como docente nos proponemos en las actividades curriculares.