Artículos Constitucionales Reformados El 26 de Febrero 2013

4
Curso DGESPE ARTÍCULOS CONSTITUCIONALES REFORMADOS EL 26 DE FEBRERO 2013 ¿En qué aspectos se reformaron los artículos 3, 24, 31 y 130? ¿A qué correspondieron estos cambios? ¿Qué artículos de la Ley General de Educación fueron recientemente reformados? ¿Qué artículos de la LGE establecen normas para la educación básica? -Obligatoriedad de todo individuo a recibir educación. -Obligación correlativa de Estado para impartir educación preescolar, primaria y secundaria. -Obligatoria la educación secundaria. -Escuelas particulares podrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades. -El estado podrá otorgar y retirar el reconocimiento de validez oficial que se realicen en planteles particulares. 1) Servicio profesional docente y Creación Sistema Nacional de Evaluación Educativa 2) Ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia en el servicio mediante concurso de oposición que garantice la idoneidad. 3) Evaluar la calidad, desempeño y resultados del sistema educativo nacional en preescolar, primaria, secundaria y media superior. Se reforman los artículos 2o., primer y tercer párrafos; 3o.; 6o.; 8o., primer párrafo y fracciones II y III; 10, fracciones I, III, VI y VII; 12, fracciones VI, X y XII; 13, fracciones IV, VII y VIII; 16, primer párrafo; 20, fracción II; 21; 29; 30, primer y segundo párrafos; 31; 32, primer párrafo; 33, fracciones IV, VI, IX y XV; 34, segundo párrafo; 41, quinto párrafo; 44, tercer párrafo; 48, segundo y Todos los artículos correspondientes al capítulo 1 de la Ley General de Educación que serían artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 con sus fracciones I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XIV, XIV Bis, XV, XVI; 8 con sus fracciones I, II, III, IV; 9, 10 con sus fracciones I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X; 11 con sus fracciones I, II, III, IV, V incisos a), b), c); VI.

description

Artículos Constitucionales Reformados

Transcript of Artículos Constitucionales Reformados El 26 de Febrero 2013

Curso DGESPE

ARTCULOS CONSTITUCIONALES REFORMADOS EL 26 DE FEBRERO 2013En qu aspectos se reformaron los artculos 3, 24, 31 y 130?A qu correspondieron estos cambios?Qu artculos de la Ley General de Educacin fueron recientemente reformados?Qu artculos de la LGE establecen normas para la educacin bsica?

3-Obligatoriedad de todo individuo a recibir educacin.-Obligacin correlativa de Estado para impartir educacin preescolar, primaria y secundaria.-Obligatoria la educacin secundaria.-Escuelas particulares podrn impartir educacin en todos sus tipos y modalidades.-El estado podr otorgar y retirar el reconocimiento de validez oficial que se realicen en planteles particulares.-Se cancela la mencin y tratamiento especial a la educacin otorgada a obreros y campesinos.-El ejecutivo federal determina los planes y programas (primaria, secundaria y normal), se agrega a las consideraciones del snte.-Ratifica la importancia de la educacin y confirma el carcter fundamental de CPGUM para incorporar los anhelos y reclamos sociales.-Adiciona la fraccin y la educacin superior y en forma tcita educacin para adultos, la educacin especial y la educacin indgena.31-Obligacin de los mexicanos de hacer que sus hijos menores de 15 aos concurran a las escuelas pblicas y privadas para obtener la primaria y la secundaria.-Se suprime la fraccin 1 del artculo 31, el lmite de edad.1) Servicio profesional docente y Creacin Sistema Nacional de Evaluacin Educativa 2) Ingreso, promocin, reconocimiento y permanencia en el servicio mediante concurso de oposicin que garantice la idoneidad.3) Evaluar la calidad, desempeo y resultados del sistema educativo nacional en preescolar, primaria, secundaria y media superior.Sereformanlos artculos 2o., primer y tercer prrafos; 3o.; 6o.; 8o., primer prrafo yfracciones II y III; 10, fracciones I, III, VI y VII; 12, fracciones VI, X y XII; 13, fracciones IV, VII y VIII; 16, primerprrafo; 20, fraccin II; 21; 29; 30, primer y segundo prrafos; 31; 32, primer prrafo; 33, fracciones IV, VI, IX yXV; 34, segundo prrafo; 41, quinto prrafo; 44, tercer prrafo; 48, segundo y cuarto prrafos; 56, segundoprrafo; 57, fraccin I; 58, primer prrafo; 59, segundo prrafo; 65, fracciones II, VI y VII; 67, fraccin III; 69,segundo prrafo y tercero en su inciso g); 70, primer prrafo; 71, primer prrafo; 72, y 75, fracciones XII, XV yXVI; seadicionanla fraccin IV al artculo 8o.; las fracciones VIII, IX y X, y un ltimo prrafo al artculo 10; las fracciones V y VI al artculo 11; un segundo prrafo a la fraccin I, una fraccin V Bis y una fraccin XII Bis alartculo 12; las fracciones I Bis, II Bis, XI Bis, XII Bis, XII Ter, XII Quter y XII Quintus al artculo 14; unsegundo prrafo, recorrindose en su orden los prrafos subsecuentes, al artculo 15; un artculo 24 Bis; unquinto prrafo al artculo 25; un artculo 28 Bis; las fracciones IV Bis, XVI y XVII al artculo 33; un segundoprrafo, recorrindose el prrafo subsecuente, al artculo 42; un tercer prrafo, recorrindose el prrafosubsecuente, al artculo 56; los prrafos quinto y sexto al artculo 58; las fracciones VIII, IX, X, XI y XII alartculo 65, y una fraccin XVII al artculo 75, y sederoganla fraccin IV del artculo 11; la fraccin VII delartculo 12, y el ltimo prrafo del artculo 75, de la Ley General de Educacin.

Todos los artculos correspondientes al captulo 1 de la Ley General de Educacin que seran artculos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 con sus fracciones I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XIV, XIV Bis, XV, XVI; 8 con sus fracciones I, II, III, IV; 9, 10 con sus fracciones I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X; 11 con sus fracciones I, II, III, IV, V incisos a), b), c); VI.

Elaborado por: Valeria Espinoza Espinoza, Alejandra Garca Landa, Vernica H. Ramos Suares, Jorge Prez.