Artroplastia de Rodilla

11
Artroplastia de Rodilla Ángela Ulloa Zúñiga Kinesiología UCM

description

tipos de prótesis de rodilla

Transcript of Artroplastia de Rodilla

Page 1: Artroplastia de Rodilla

Artroplastia de RodillaÁngela Ulloa Zúñiga

Kinesiología UCM

Page 2: Artroplastia de Rodilla

Introducción• Desde el punto de vista anatómico, la rodilla se divide en

tres compartimentos: el anterior, el medial o interno y el lateral o externo. El compartimiento anterior está constituido por el fémur y la rótula, mientras que el interno y el externo son los dos lados de la unión entre el fémur y la tibia.

Cuando el diagnóstico de artrosis se hace en etapas tempranas, el (daño es de un solo compartimiento), el tratamiento quirúrgico de elección será la osteotomía correctora o la prótesis unicompartimental de rodilla, pero cuando el daño es más difuso y compromete dos o tres compartimentos, la indicación es la artoplastia total de rodilla.

Page 3: Artroplastia de Rodilla
Page 4: Artroplastia de Rodilla

IntroducciónLa intervención quirúrgica que se realiza en pacientes que cumplen las siguientes características: -Buen estado físico general.� -Existencia de diagnóstico de artrosis (primaria o secundaria).�-Cambios visibles en pruebas radiológicas.-Enfermedad o lesión en estadio final con afectación ósea. � Síntomas:• Dolor grave y crónico.• Limitación funcional importante, con afectación para la

realización de las actividades de la vida diaria.• Sin mejora con tratamiento conservador(medicamentos o

kinesiología).

Page 5: Artroplastia de Rodilla

Tipos de PrótesisExisten distintos tipos de prótesis que difieren en función de:• La parte de la rodilla sustituida: prótesis parcial o

completa (prótesis tri-compartimentales)• El modo de fijación sobre la articulación de la

rodilla( cementada o no cementada).• El medio de estabilización de la rodilla utilizado.

Los distintos modelos permiten conservar bien los dos ligamentos cruzados, uno solo o ninguno.

• La movilidad de los componentes de la prótesis: meseta fija o móvil.

Page 6: Artroplastia de Rodilla

Prótesis tri-compartimentales

Este tipo de prótesis es el más frecuente. Existen varios modelos y se utilizan según el estado de deformación de la rodilla, y permiten la conservación o no de los ligamentos cruzados. Los modelos de prótesis tri-compartimentales varían en función de 3 factores:• El modo de fijación a la rodilla: con cemento o sin

cemento• El sistema de estabilización: Los distintos modelos

permiten conservar bien los dos ligamentos cruzados, uno solo o ninguno.

• La movilidad de la meseta fija o móvil.

Page 7: Artroplastia de Rodilla
Page 8: Artroplastia de Rodilla

Prótesis New wavePrótesis de rodilla rotatoria antero-estabilizada.Está diseñada para reducir las complicaciones mecánicas precoces. Indicación•  artroplastia de la rodilla sin conservación del ligamento

cruzado posterior.

El posicionamiento posterior de su centro de rotación exclusivo lgarantiza una congruencia frontal y sagital desde la extensión completa hasta una flexión de 140°, y refuerza la eficacia del cuádriceps desde los primeros días tras la intervención. Gracias al centro de rotación posterior y constante durante la totalidad de la flexión, la articulación se estabiliza y la acción del cuádriceps se ve reforzada en el momento de la extensión.

Page 9: Artroplastia de Rodilla
Page 10: Artroplastia de Rodilla

La prótesis NEW WAVE® se compone de 4 elementos:

• 1 implante femoral en aleación de cromo cobalto• 1 implante tibial en aleación de cromo-cobalto• 1 superficie articular en polietileno• 1 implante rotuliano en polietileno

     

Page 11: Artroplastia de Rodilla