Arturo y clementina grupo 6

7
Realizado por: Carolina Enamorado Raquel Ramiro Jessica Mayoral

Transcript of Arturo y clementina grupo 6

Page 1: Arturo y clementina grupo 6

Realizado por:

Carolina Enamorado

Raquel Ramiro

Jessica Mayoral

Page 2: Arturo y clementina grupo 6

1. CUENTO ARTURO Y

CLEMENTINA

Enlace vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=k6LW9znfrJU

Sinopisis: Una hermosa mañanade primavera, Clementina y Arturo,dos jóvenes y hermosas tortugasrubias, se conocieron al borde deun estanque. Y aquella misma tardedecidieron casarse. Clementina,alegre y despreocupada, hacía milplanes para su vida futura, mientraspaseaban a la orilla del estanque ypescaban, de vez en cuando, algúnpececillo para la cena...

OBJETIVOS:

• Favorecer relaciones igualitarias.

• Posibilitar la prevención de la violencia de género.

Page 3: Arturo y clementina grupo 6

2. REFLEXION SOBRE EL

CUENTO

DESARROLLO:

El docente a través de las siguientes preguntas hará que hagan una pequeña reflexión del cuento:

• ¿Cómo es Clementina?

• ¿Por qué creen que Clementina no era feliz?

• ¿Cómo es Arturo?

• Si ustedes fueran Clementina ¿Qué habrían hecho en su lugar?

• ¿Qué les parece el final del cuento? ¿Esperaban que terminara así?

• ¿Qué es lo que más les ha gustado de la historia?

• ¿Qué creen que hemos aprendido con esta historia?

OBJETIVOS:• Fomentar el conocimiento de un vocabulario relacionado con las emociones.

• Aprender a reconocer e identificar las distintas emociones.

• Favorecer el desarrollo de una adecuada autoestima.

Page 4: Arturo y clementina grupo 6

3. DIBUJO LIBREDESARROLLO:

• Tendrán que reflexionar mediante un dibujo y expresar lo que

más les haya llamado la atención del cuento

OBJETIVOS:• Expresar sus sentimientos a través del dibujo.

• Favorecer la reflexión y el análisis crítico.

Page 5: Arturo y clementina grupo 6

4. TABLA DE

ROLESOBJETIVOS:• Favorecer el conocimiento de la diversidad de funciones que componen el trabajo

doméstico.

• Reflexionar sobre el reparto de las tareas domésticas.

• Promover el cambio de actitudes en niños y niñas en lo referido al reparto de tareas y a la adquisición de compromisos y responsabilidades en el ámbito familiar.

DESARROLLO:• Los niños se llevarán a casa una tabla de registro, en la que irán anotando, quién

hace cada tarea del hogar. Con esto pretendemos que comprendan que todas las

tareas del hogar deben ser compartidas entre todos los miembros de la casa,

independientemente del sexo al que pertenezcan.

LUNES MARTES MIÉRCOLE

S

JUEVE

S

VIERNE

S

SÁBAD

O

DOMINGO

Limpiar

Cama

Comida

Planchar

Fregar platos

Ir a la compra

Lavadora

* En cada casilla especificar quien interviene en cada tarea.

Page 6: Arturo y clementina grupo 6

5. OFICIOS: ¿QUIÉN HACE QUÉ?

OBJETIVOS:• Facilitar la comprensión de los roles de género.

• Favorecer el análisis crítico de la asignación de los roles de género.

• Favorecer la comprensión de la diferencia entre sexo y género.

DESARROLLO:

• El docente muestra imágenes de oficios, los niños deben asignar ese oficio o a Arturo o a

Clementina. Les haremos ver que cualquier oficio puede ser desempeñado tanto por hombres

como por mujeres.