Así lo informó la titular de Turismo y Cultura estatal, Margarita … · 2020. 3. 14. · rá el...

8
No se suspenden actos masivos por el covid-19 Así lo informó la titular de Turismo y Cultura estatal, Margarita González Saravia Empero, el municipio de Yecapixtla determinó cancelar el Encuentro Anual Biker 2020 ÚLTIMO ADIÓS José Manuel Sanz Rivera contra diputados locales Sobre presuntos actos de corrupción que se ciernen sobre él, acotó que el tema no está en la glosa Durante su comparecencia, externó: “no vengo a ser crucificado…; exigió se respete su “presunción de inocencia” Delincuentes se llevaron los celulares asignados por la dependencia: Torres Tras comparecencias, expuso que “la actividad de algunos funcionarios” dejó incertidumbres GUADALUPE FLORES 03 CUERNAVACA MORELOS SÁBADO 14 MARZO 2020 AÑO 31 / # 10715 $5.00 elregional.com.mx El jefe del Ejecutivo estatal Cuauhtémoc Blanco Bravo, y los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz dieron el último adiós, al oficial caído en cumplimiento de su deber el pasado 11 de marzo. Al menos nueve encuestadores del Censo de Población y Vivienda 2020 han sufrido robo con violen- cia. El Instituto Nacional de Esta- dística y Geografía (INEGI) reportó que los delincuentes se llevaron los celulares asignados por la depen- dencia. 03 Tras las comparecencias -que no dejaron satisfechos a los integran- tes de la 54 Legislatura-, el presi- dente de la Mesa Directiva, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, expuso: “sí creemos (en) que hay necesidad de generar algunos cambios”. 0 5 Observador político Gerardo Suárez Dorantes El tercer ojo J. Enrique Álvarez Alcántara Que se suspenda mejor a funcionarios transas e ineptos. Necesarios, cambios en el gabinete: Sotelo Nueve encuestadores del INEGI, víctimas de robo con violencia Insuficientes, los cinco Verificentros en Morelos, reconoce la SDS A partir de ayer viernes, darán servicio de lunes a sábado de 07:00 a 21:00 horas, informó Krinis Dice que de ese modo el gobierno ofrece mayores facilidades a los automovilistas, a fin de que cumplan 03 05 Por la emergencia de la pandemia decretada por la OMS Ante la emergencia de la pande- mia decretada por la Organización Mundial de la Salud por el brote del coronavirus (covid-19), y que obliga a estar preparados para enfrentar la situación que se presente en los próximos días, la UAEM, fortalece- rá el modelo educativo virtual como enseñanza-aprendizaje ante cual- quier necesidad que se requiera, aseguró el rector Gustavo Urquiza Beltrán. 04 Fortalecerá la UAEM el método educativo virtual ante covid-19

Transcript of Así lo informó la titular de Turismo y Cultura estatal, Margarita … · 2020. 3. 14. · rá el...

Page 1: Así lo informó la titular de Turismo y Cultura estatal, Margarita … · 2020. 3. 14. · rá el modelo educativo virtual como ... tificados y hologramas tipo 00 cuyo término de

No se suspenden actos masivos por el covid-19

Así lo informó la titular de Turismo y Cultura estatal, Margarita González Saravia

Empero, el municipio de Yecapixtla determinó cancelar el Encuentro Anual Biker 2020

ÚLTIMO ADIÓS

José Manuel Sanz Rivera contra diputados locales

Sobre presuntos actos de corrupción que se ciernen sobre él, acotó que el tema no está en la glosa

Durante su comparecencia, externó: “no vengo a ser crucificado…; exigió se respete su “presunción de inocencia”

Delincuentes se llevaron los celulares asignados por la dependencia: Torres

Tras comparecencias, expuso que “la actividad de algunos funcionarios” dejó incertidumbres

GUADALUPE FLORES 03

CUERNAVACAMORELOS

SÁBADO 14 MARZO 2020

AÑO 31 / # 10715$5.00

elregional.com.mx

El jefe del Ejecutivo estatal Cuauhtémoc Blanco Bravo, y los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz dieron el último adiós, al oficial caído en cumplimiento de su deber el pasado 11 de marzo.

Al menos nueve encuestadores del Censo de Población y Vivienda 2020 han sufrido robo con violen-cia. El Instituto Nacional de Esta-dística y Geografía (INEGI) reportó que los delincuentes se llevaron los celulares asignados por la depen-dencia.

03

Tras las comparecencias -que no dejaron satisfechos a los integran-tes de la 54 Legislatura-, el presi-dente de la Mesa Directiva, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, expuso: “sí creemos (en) que hay necesidad de generar algunos cambios”.

05

Observador político Gerardo Suárez Dorantes

El tercer ojoJ. Enrique Álvarez Alcántara

Que se suspenda mejor a funcionarios transas e ineptos.

Necesarios, cambios en el gabinete: Sotelo

Nueve encuestadores del INEGI, víctimas derobo con violencia

Insuficientes, los cinco Verificentros en Morelos, reconoce la SDS

A partir de ayer viernes, darán servicio de lunes a sábado de 07:00 a 21:00 horas, informó Krinis

Dice que de ese modo el gobierno ofrece mayores facilidades a los automovilistas, a fin de que cumplan

03 05

Por la emergencia de la pandemia decretada por la OMS

Ante la emergencia de la pande-mia decretada por la Organización Mundial de la Salud por el brote del coronavirus (covid-19), y que obliga a estar preparados para enfrentar la situación que se presente en los próximos días, la UAEM, fortalece-rá el modelo educativo virtual como enseñanza-aprendizaje ante cual-quier necesidad que se requiera, aseguró el rector Gustavo Urquiza Beltrán.

04

Fortalecerá la UAEMel método educativo virtual ante covid-19

Page 2: Así lo informó la titular de Turismo y Cultura estatal, Margarita … · 2020. 3. 14. · rá el modelo educativo virtual como ... tificados y hologramas tipo 00 cuyo término de

2 | EL REGIONAL DEL SUR | Sábado 14 de marzo de 2020

EL TERCER OJO J. Enrique Alvarez

Alcántara

OBSERVADOR POLÍTICO

Gerardo SuárezRebasados los verificentros

Lo que sucede en Morelos es inaudito. Sólo aquí pa-san cosas como el calvario que todos los benditos días –a propósito de la víspera de la semana san-ta- pasan los propietarios de vehículos que llevan a realizar su verificación, para evitar ser multados o tener que dar una “mordida”, cuando requieren ir a la Ciudad de México. Un negocio redondo. Multimi-llonario, que no importa el tráfico que provocan ni la molestia que le causan a la ciudadanía. El daño y el bisne ya se consumó.

NEGOCIO MULTIMILLONARIO.- Por increíble que parez-ca y a plena luz, los verificentros se han convertido en negocios que dejan grandes, muy grandes dividendos para sus escasos propietarios. Tal parece, que la deci-sión del titular de la Secretaría de Desarrollo Sustenta-ble del gobierno del Estado, Constantino Maldonado Krinis, quien tendría que ser llamado no a comparecer por los diputados ineptos, sino tendría que ser colo-cado en la silla de los acusados para que informe el motivo del por qué, sólo se aperturaron cuatro nego-cios cuando la demanda es de cientos de miles de automóviles que por más que quieran, jamás se van a terminar el enorme pastel que representa este reditua-ble y multimillonario negocios. Es para Ripley. En primer lugar, la desinformación es total, nadie sabe informar cómo, cuándo y dónde se pueden hacer los trámites. Y hasta la fecha, los cuatro comercios establecidos como centros de verificación han sido rebasados pero por mucho la demanda de los cientos de miles de propietarios de autos que requieren el servicio. ¿Qué alguien me diga que se tiene que hacer para obte-ner un negocio que reditúe miles de pesos diarios? Y es que, solo hace falta que uno pase o vaya a estos negocios con ganancias multimillonarias al año, para constatar el impresionante caos que existe.

1.- Solo atienden por citas. Es impensable, inimagina-ble siquiera, tratar de llevar personalmente su vehículo

a estos lugares donde priva, la desatención, los malos tratos, incapacidad, corrupción, y las largas filas que provocan la pérdida de varias horas para tratar de ayudar al medio ambiente con su verificación obliga-toria dos veces por año.

2.- Hay 4 verificentros en Morelos. Dos en Cuernavaca, uno en Jiutepec y otro en Cuautla, porque el de Temix-co está clausurado.

3.- Son más de 600 mil vehículos del padrón de la Se-cretaría de Movilidad y Transporte, aunado a los miles que provienen de la Ciudad de México, para realizar su proceso de verificación.

4.- Tal parece, que el titular de la Secretaría de Desa-rrollo Sustentable del gobierno del Estado, Constantino Maldonado Krinis, algo sabe, algo tiene o algo debe de informar, porque los excesos y abusos en la cons-titución de estos verificentros dudosos en los que solo benefician a unos cuantos, se debe poner al descu-bierto. Es increíble que se preste a estos actos irregu-lares que molestan, inconforman y sepa que hayan sido rebasados en la demanda, y aun así no haya la menor intención de abrir una convocatoria para que quienes estén interesados en tener más estableci-mientos y resuelven un problema que tanto daño le están haciendo a Morelos.

HAY NUEVA PRÓRROGA PAR LA VERIFICACIÓN.- Desde el sexenio del panista Marco Adame Castillo, había más de 40 verificentros y cuando llegó el perredista Graco Luis Ramírez Garrido Abreu los clausuró argumentan-do actos de corrupción, y solo permitió la entrada de una docena de establecimientos de empresarios de diversas entidades del país, dejando en el abandono a todos los inversionistas que se fueron a la quiebra, después de haberle inyectado varios millones a sus establecimientos que hoy siguen cerrados y abando-nados.

Por lo tanto, al haber sido rebasados los centros de

verificación a la Secretaría de Desarrollo Sustentable decidió ampliar las fechas de los trámites administra-tivos y por tanto, se acordó otorgar una prórroga para los vehículos con terminación de placa 5, 6, 7 y 8, hasta el 30 de abril. Por lo tanto, los autos con placas 3 y 4 hasta el 31 de mayo tienen hasta el último día hábil del mes. Y los de terminación 1 y 2, hasta el 30 de junio; aquellos de terminación 9 y 0, hasta el 31 de julio del año en curso; deben contar con la verifica-ción vigente del segundo semestre.

Además de que los automotores que cuenten con cer-tificados y hologramas tipo 00 cuyo término de vigen-cia concluya en los meses de marzo a junio del 2020, y a los vehículos nuevos o dados de alta por primera vez en Morelos que el término del plazo para verificar concluya en los meses de marzo a junio del 2020, se les amplía el plazo para verificar 30 días a partir del día siguiente del término del plazo o vigencia.

Por ello, el próximo lunes 16 de marzo, los centros de verificación brindarán el servicio de verificación de manera normal; por último, el horario de servicio de verificación se presta de lunes a sábado de 07:00 a 21:00 horas.

Lo cierto, es que los verificentros en este momento es-tán incumpliendo en la nueva etapa y tal parece, se están haciendo de la vista gorda. Es urgente y nece-sario que no solo permitan la ampliación de las fechas para realizar el trámite sino que se busquen soluciones claras, contundentes y se deje de lado de pensar en el negocio de unos cuantos y se piensen en la solución de forma definitiva. Es decir, dejar de lado cualquier diezmo que se pudiera dar como lo presumen los usuarios y contribuyan a la solución de la problemáti-ca que hoy se está viviendo.

Email: [email protected]

Twitter: @gerardosuarez73

Breve historia de la medicina y de la relación médico-paciente (última parte)

Ahora sí, queridos lectores, tratando de concluir esta Breve Historia de la Medicina y de la Relación Médico-Paciente que, por lo demás, fue muy extensa, quiero a modo de tesis presentar una serie de conclusiones a este respecto.

En El Tercer Ojo del 15/06/19 expresaba la primera idea: “La historia de la medicina siempre que trascienda las crónicas de sucesos inconexos, aunque cronológicamente proba-bles, nos permite conocer, desde sus orígenes, el desarrollo de los conocimientos, prácticas, creencias, explicaciones o mitos sobre los orígenes y el desarrollo de las enfermedades, remedios y relaciones médico-paciente”.

También señalábamos dos principios fundamentales, a sa-ber: que desde los orígenes de la propia humanidad, antes de toda creencia o sistema explicativo, la práctica médica residía en la relación del sufrimiento con lo que lo alivia y, según refieren algunos historiadores de la medicina, es muy probable que los tipos de enfermedades que se manifes-taban fueran relacionados con eventos demoníacos, de espíritus malignos o fenómenos de carácter mágico.

Por otro lado, el 23/06/19, expresé en El Tercer Ojo que pue-de reconocerse que la cirugía encuentra sus orígenes des-de el neolítico, período durante el cual aparecieron unos “profesionales” que con técnicas y herramientas rudimenta-rias practicaron las primeras trepanaciones.

Desde ese entonces hasta el surgimiento de las especiali-dades como pueden serlo la neurocirugía, la neuropsiquia-tría, la neuropsicología, la cardiología, etc., encontramos una serie de eventos y fenómenos que permitieron, de una u otra manera, el desarrollo de la propia medicina y la trans-formación de la relación médico-paciente.

Más allá del impacto de la yatrofísica, la yatroquímica y la alquimia sobre las explicaciones de la relación entre salud y enfermedad, así como de la relación médico-paciente y de la práctica médica, no cabe duda que las condicio-nes de vida sociales y culturales fueron un acicate para su porvenir.

Muchas de las pestes (peste negra, peste roja, gripe espa-ñola, etcétera), fueron fenómenos que permitieron el im-pulso de la investigación, el conocimiento y la contención, prevención y atención de las enfermedades.

Hemos también resaltado el importante papel que la iatro-genia ha jugado en diversos descubrimientos que favore-cieron el desarrollo de la anatomía, la fisiología, la patología y diversos saberes que hoy son fundamentales en la propia teoría y práctica médicas.

No cabe duda que el tema de las guerras, así como sus consecuencias ha ocupado un papel primordial en los orí-genes y el desarrollo de la cirugía, la psiquiatría, neurología

o neuropsicología, bástenos señalar, por ejemplo, descu-brimientos tales como: el miembro fantasma amputado, la explicación más avanzada de la memoria, el síndrome de cerebro dividido, el síndrome por estrés postraumático, etcétera.

No puedo omitir aquí, “el lado oscuro del corazón”. El im-pacto que la investigación carente de ética, ideológica-mente fundada y con fines deliberados y explícitos de ex-terminio de ciertos grupos sociales se realizaron durante la Segunda Guerra Mundial por el Tercer Reich. Estas prácticas impulsaron significativamente la eugenesia, la psiquiatría infantil y la investigación experimental con humanos, sin el mínimo requisito ético. No puedo dejar de señalar que tanto en los Estados Unidos de América como en la ex URSS al término de la guerra realizaron prácticas similares. ¡Vaya! Ni siquiera durante los procesos de la Guerra de los Balcanes del último período del ex bloque socialista en Europa del Este o las guerras de Oriente Medio dejaron de realizarse tales prácticas.

Pese a ello, hoy, no cabe duda se cuenta con muchos más y mejores recursos para afrontar muchos de los grandes problemas que hoy nos aquejan, como lo es el COVID-19.

Hasta la próxima.

Page 3: Así lo informó la titular de Turismo y Cultura estatal, Margarita … · 2020. 3. 14. · rá el modelo educativo virtual como ... tificados y hologramas tipo 00 cuyo término de

3 | EL REGIONAL DEL SUR | Sábado 14 de marzo de 2020

No se suspenden actos masivos por el covid-19

Insuficientes, los 5 Verificentros en Morelos, reconoce la SDS

Nueve encuestadores del INEGI,víctimas de robo con violencia

En Morelos, no suspenderán ac-tos masivos por alerta mundial del covid-19, informó la titular de la Secretaría Turismo y Cultura, Margarita González Saravia. Pero

A partir de este viernes, los cinco Verificentros de Morelos darán servicio de lunes a sába-do de 07:00 a 21:00 horas. De este modo, el Gobierno ofrece mayores facilidades a los auto-movilistas, a fin de que cum-plan con este trámite impres-cindible.En entrevista, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sus-tentable (SDS), Constantino Maldonado Krinis aceptó que los cinco Verificentros ubica-dos en Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec y Cuautla son

Al menos nueve encuestadores del Censo de Población y Vivien-da 2020 han sufrido robo con violencia. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que los delincuentes se llevaron los celulares asignados por la dependencia.En entrevista, el coordinador es-tatal del INEGI, Ricardo Torres Carreto, refirió que al décimo día del Censo en Morelos siguen los asaltos, principalmente en Cuer-navaca, Jiutepec y Cuautla.Manifestó que en estos munici-pios, se han tenido que ampliar los horarios de visitas para en-cuestar, debido a ausencia de la ciudadanía, sobre todo en colo-

GUADALUPE FLORES

GUADALUPE FLORES

GUADALUE FLORES

el municipio de Yecapixtla deter-minó cancelar el Encuentro Anual Biker 2020 que se realizaría el próximo domingo 15 de marzo.Aunque la funcionaria estatal, confirmó que se canceló la fun-ción “El Holandés Errante”, en el Centro Cultural Teopanzolco, de

Cuernavaca, programada para este sábado a las 11:00 horas, debido a una medida de preven-ción por el covid-19, pero explicó que es una producción de Estado Unidos y sólo se transmite de ma-nera digital, a través de control remoto, aunque aclaró que la

nias populares o de reciente fun-dación.Aunque se han reforzado las medidas de seguridad para los entrevistadores, se solicitó a la Comisión Estatal de Seguridad (CES) el apoyo para vigilar las zo-nas donde se realiza el levanta-miento del Censo, después de las seis de la tarde.Aseguró que presentaron las de-nuncias ante la Fiscalía General del Estado por los robos, debido a que los delincuentes intercep-tan a los encuestadores para ro-barles el equipo móvil que sirve específicamente para el levanta-miento de datos del Censo.En otro tema, exhortó a la ciuda-danía para que abran las puertas de sus casas a los trabajadores INEGI, debido a que hasta el mo-

mento cerca de 600 ciudadanos se han rehusado a participar en el Censo de Población y Vivienda 2020.En la segunda semana del le-vantamiento del Censo, se han aplicado 300 mil etiquetas, pero cerca de 600 viviendas no han podido ser censadas. El coordinador del INEGI, Ricardo Torres Carreto, informó que se lleva un avance del 50 por ciento de una meta de 818 mil viviendas y 200 mil establecimientos.Pero sostuvo que quien se niegue a proporcionar información en el Censo 2020 será multado con hasta 500 salarios mínimos.El Censo Nacional de Población y Vivienda inició el lunes 2 de mar-zo y concluye el próximo 27 de marzo.

Encabezó Blanco Bravo homenaje a policía caídoEl jefe del Ejecutivo estatal Cuauhtémoc Blanco Bravo y los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz dieron el último adiós al oficial caído en cumplimiento de su deber el pasado 11 de marzo.En la ceremonia luctuosa cele-brada en el Centro de Coordi-nación, Comando, Control, Co-municaciones y Cómputo (C5 Morelos), el mandatario entre-gó la bandera a los padres del elemento a quienes refrendó el apoyo de su gobierno.El Almirante José Antonio Or-tiz Guarneros, comisionado estatal de Seguridad Pública, reconoció la vocación, entrega y sacrificio del oficial, quien lu-chó siempre por proteger a las familias morelenses.“Aldo Iván es un ejemplo de va-lor y espíritu de servicio que de-ben tener presente los policías para preservar el orden y la paz de este estado. Que sea este día un momento para recordar a quien murió en cumplimento de su deber y que su familia sepa que fue un ejemplo para

sus compañeros y un gran orgu-llo para el Estado y para México”, señaló.Su compañera, integrante del Grupo de Operaciones Especia-les, leyó la semblanza del policía y aseguró que “durante el tiem-po que desempeñó su servicio fue una persona responsable de sus funciones, cumpliendo con cada una de sus actividades, mostrando en todo momento vocación y amor a su trabajo”.Tras el toque de silencio por par-te de la Banda de Guerra de la 24/a Zona Militar y la entrega de la fotografía oficial a sus familia-res, el cortejo partió a su última morada flanqueado por los ele-mentos del Mando Coordinado Policía Morelos.En esta ceremonia también par-ticiparon el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Agustín Vallejo Silva, Coman-dante de la 24/a Zona Militar; Pablo Ojeda, secretario de Go-bierno; Uriel Carmona Gándara, titular de la Fiscalía General del Estado; Adriana Pineda Fernán-dez, fiscal especializada contra el Secuestro y Extorsión, y Jorge Israel Ponce de León Bórquez, coordinador estatal de Reinser-ción Social.

DE LA REDACCIÓN

decisión fue del MET de Nueva York.Además, aclaró que no es ne-cesario suspender los eventos públicos, debido a que en la enti-dad no existen casos sospechas ni positivos del virus. Pero aclaró que se mantendrán las campa-ñas informativas de prevención del coronavirus en los estableci-mientos comerciales para man-tener un ambiente sano.Puntualizó que -por el momen-to- sólo se toman medidas pre-ventivas, y se mantiene una co-ordinación con autoridades de la Secretaría de Salud y federales, ante, una posible restricción de eventos masivos, pero sostuvo

que Morelos no está en esa fase.Aunque anunció que la próxima semana, se reunirán con inte-grantes de la Mesa de Salud que se conformó, tras la alerta por el virus, integrada por los tres nive-les de Gobierno y autoridades del instituto de Salud Pública, en encuentro habrá vigilancia extre-ma ante los criterios de la Organi-zación Mundial de la Salud “y de-terminar medidas en Morelos”.Pero la funcionaria estatal, infor-mó que ante un posible cambio o restricciones, se notificará a los prestadores de servicios tu-rísticos y de servicio de las dispo-siciones que emita la autoridad sanitaria del país.

insuficientes para atender a los automovilistas.Además explicó que los nue-vos Verificentros en Morelos; tienen la novedad de que para evitar filas largas puedes sa-car cita mediante internet, sin embargo, reconoció fallas en el sistema digital y de telefonía para realizar el trámite, pero pi-dió a los automovilistas acudir de manera directa al estableci-miento para formalizar la cita.Insistió en exhortar a todos los propietarios de vehículos a cumplir con este trámite, y rea-lizar su cita, debido que sólo así podrán ser atendidos para realizar la verificación.“Se abrirá líneas directamente

en los cinco Verificentros, las personas acuden programas la cita, a través de turnos para evitar las aglomeraciones, dijo.También el funcionario estatal, alertó a los propietarios de au-tomóviles a no dejarse engañar por presuntos falsos gestores que abusan de la ciudadanía con conductas indebidas du-rante el proceso de verificación vehicular.“Los hemos detectado que cobran hasta mil pesos por el trámite”, dijo pero la depen-dencia inició una investigación profunda en los Verificentros hacia los trabajadores, que permita evitar actos de corrup-ción.

Así lo informó la titular de Turismo y Cultura estatal, Margarita González Saravia

Page 4: Así lo informó la titular de Turismo y Cultura estatal, Margarita … · 2020. 3. 14. · rá el modelo educativo virtual como ... tificados y hologramas tipo 00 cuyo término de

4 | EL REGIONAL DEL SUR | Sábado 14 de marzo de 2020

Fortalecerá la UAEM método educativo virtual ante Covid-19Ante la emergencia de la pande-mia decretada por la Organización Mundial de la Salud por el brote del coronavirus (Covid-19), y que obli-ga a estar preparados para enfren-

GERARDO SUÁREZ DORANTEStar la situación que se presente en los próximos días, la Universidad Autónoma del Estado de More-los (UAEM), fortalecerá el modelo educativo virtual como enseñanza-aprendizaje ante cualquier nece-sidad que se requiera, aseguró el rector Gustavo Urquiza Beltrán.

Impulsa Ayuntamiento de Jiutepec

programa de “Trueque sustentable”

Como parte de las acciones orientadas a generar conciencia ambiental entre los habitantes del municipio de Jiutepec, al promover la importancia que tiene reciclar residuos sólidos e intercambiarlos por productos de la canasta básica, este vier-nes se conmemora el primer aniversario del programa “True-que autosustentable en tu co-munidad”.

Durante un evento efectuado en la colonia Huizachera, personal de la administración que en-cabeza el alcalde Rafael Reyes Reyes, dieron a conocer que a lo largo de un año se han realizado 83 jornadas del programa en di-ferentes centros de población a través de las cuales más seis mil personas han intercambiado 29 toneladas de pet, cartón alumi-nio, fierro, entre otros por arroz, frijol, café, azúcar y otro tantos.“Truque auto sustentable en tu comunidad” es un programa im-

DE LA REDACCIÓN

Puente y Xoxocotlacontinúan en pugna

Que la 54 Legislatura apruebe el convenio de deuda (entre Puente de Ixtla y Xoxocotla, que asciende a 300 millones de pesos) o, en su caso, dote a ambos de recursos, para “hacer frente de nuestros pro-blemas financieros”, fueron las con-clusiones de una mesa de diálogo -entre el edil ixtleño y legisladores-.De esta forma, el conflicto entre los municipios continúa. El alcalde aludido, Mario Ocampo Ocampo insistió en que: “no hay de otra”. En entrevista, opinó que es “total-mente injusto” que una comuna indígena “nazca con deuda”; em-pero, eso “está en la cancha de los diputados”.De igual forma, dijo (al finalizar el cónclave) que, en el caso de una ampliación de recursos, en este momento, “es un tema complica-do”, a consecuencia del déficit en que se encuentran los poderes: “las finanzas del estado son complica-das”. Independientemente de esto, los congresistas no se “pronuncia-ron ni a favor ni en contra”.Además, el munícipe añadió que este conflicto tiene que resolverse a la brevedad: “es urgente; yo no tengo recursos para la siguiente quincena”. En caso de que esto se postergue, “estaremos exigiendo solución”; recordó que el convenio

JUAN LAGUNASse firmó el 10 de mayo del año pa-sado y, la Comisión de Hacienda, Presupuesto y cuenta Pública del Congreso, “está reteniéndolo” (casi un año).A la vez, Ocampo Ocampo manifes-tó que, ante los reclamos de aqué-llos, de que les fueron sustraídos 51 millones de pesos, contestó: “desconozco por qué el municipio de Xoxocotla habla de que Puente de Ixtla no pasa los recursos”. Re-memoró que, en cuanto ellos obtu-vieron la clave geo-estadística (de parte del INEGI), “ahora sí, el des-cuento vino en automático”.En el tópico del cobro del predial, también desmintió las versiones vertidas, en el sentido de que Puen-te estaba haciendo esta tarea: “No: vuelvo a lo mismo; el municipio in-dígena alcanzó su validez a partir del día en que le dieron su clave”, lo cual tuvo verificativo en junio del 2019, tras la publicación “del con-venio de territorio; entonces, en el siguiente mes, en julio, el gobierno del estado nos hizo las reducciones presupuestales…”.De esta manera, acotó, lo anterior es “falso”; el decreto lo especifica: “se hará la dispersión de recursos, a partir de que se publique…”.Agregó que los reclamos son, al fin, “de ellos. Yo estoy luchando por tener los recursos suficientes, para dar servicios… Yo respeto su auto-nomía”.

Al asegurar que la UAEM fue sede de la sesión de capacitación y en la que participan instituciones es-tatales, Urquiza Beltrán, reiteró: “Trabajamos en la ruta que nos permita continuar con las clases de manera virtual para lo cual se pre-paran las primeras reuniones con personas involucradas en la mate-ria y responder de inmediato ante una posible necesidad de cerrar temporalmente las instalaciones Además, explicó que en los últi-mos días se ha reforzado la estra-tegia de comunicación entre todos los rectores del país incluyendo al de la Universidad Nacional Autó-noma de México (UNAM), Enrique Graue, se recomendó adoptar las medidas preventivas que en

el caso de la máxima casa de es-tudios ya se pusieron en marcha para garantizar la buena salud de su comunidad.En el diálogo, Enrique Graue dio a conocer que se ha consultado a expertos de la propia UNAM y el re-sultado fue determinar que a partir de esta semana, todas las institu-ciones públicas de nivel superior, pongan en operación las medidas preventivas que en el caso de la UAEM, reiteró que ya se aplican en coordinación con la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Morelos.Dijo el rector Urquiza Beltrán, que se trata de un problema de salud a nivel mundial, por ello se cuenta con la estrecha participación del

sector salud del estado, además de la comunicación permanente entre todas las universidades para intercambiar experiencias o la in-novación de medidas que permi-tan contrarrestar la propagación del virus.A partir de la próxima semana estarán atentos a lo que pudiera ocurrir y darán seguimiento a la comunicación institucional y mien-tras tanto, la UAEM ha suspendido cualquier tipo de viaje nacional e internacional que tenga que ver con la máxima casa de estudios y las instituciones con las que existe vinculación, es decir, que se sus-pendió la atención a solicitudes para viajar en plan académico o intercambio.

plementado en 2019 por la se-cretaría de Desarrollo Humano, Bienestar Social y Educación del Gobierno de Jiutepec y se inscri-be en la política ambiental pro-movida por el edil Rafael Reyes la cual tiene por objetivo reducir

la contaminación en la demar-cación y proteger la salud de los jiutepequenses.De manera semanal, a través de las cuentas oficiales en las redes sociales Facebook y Twitter, así como peritoneo se informa en

qué punto del municipio y en qué horarios estará operando el pro-grama. Para mayor información sobre el programa “Trueque au-tosustentable en tu comunidad“ ponemos a disposición el núme-ro de teléfono: 7773631266.

Por la emergencia de la pandemia decretada por la Organización Mundial de la Salud

Page 5: Así lo informó la titular de Turismo y Cultura estatal, Margarita … · 2020. 3. 14. · rá el modelo educativo virtual como ... tificados y hologramas tipo 00 cuyo término de

5 | EL REGIONAL DEL SUR | Sábado 14 de marzo de 2020

Mentores homologados (a quienes el gobier-no les adeuda 19 millones de pesos) decidie-ron “tomar” las casetas de Tepoztlán y Alpu-yeca, como una medida de presión. El pago, según la última mesa de diálogo, tendría que haberse dado el 11 de marzo.En su momento, la lideresa del Sindica-to Nacional de Trabajadores de la Edu-cación (Sección 19), Gabriela Bañón Es-trada, informó que, tanto Eliacín Salgado de la Paz (director general del IEBEM), como Luis Arturo Cornejo Alatorre (secre-tario del ramo), habían “comprometido su palabra”; empero, llegado el plazo, no fue así.Además, este viernes 13 consumaron sus au-gurios: paro permanente. Éste se dio en 32 escuelas de nivel medio superior en el estado. Así estarán, hasta que las autoridades antes descritas “cumplan” los acuerdos.Alrededor de las 14:00, el flujo de vehículos automotores fue pasando las aduanas de pea-je (en este fin de semana “largo”). Extraofi-cialmente, estará así hasta el lunes 16.Estas acciones se convinieron, ante el incum-plimiento e “insensibilidad” de esos integran-tes del Ejecutivo. Entonces, los profesores

dijeron que no se detendrán “hasta obtener una respuesta positiva”.En la misma situación se encuentran los mentores jubilados y pensionados, afirmó Bañón Estrada.Las acciones subsecuentes, con información de carácter oficial, “se van a ir evaluando”.Se trata, como se ha difundido con antela-ción, de tres mil 800 profesores homologa-dos, más 12 mil 600 del segundo rubro. El monto, en el caso de los primeros, es de 19 millones de pesos; en el de los otros, 150 mi-llones.El plazo, que el Poder Ejecutivo dispuso, “se llegó”. Sin embargo, no hubo resultados.Oficialmente, el compromiso se había asumi-do de manera tripartita: “todos ellos dieron su palabra de honor; y nosotros, que repre-sentamos a los jubilados, les creímos”.Además, ponderó (en entrevista) que, por lo tanto, “estamos” ante unos funcionarios que “no cumplen”, que presentan “insensibili-dad” en torno a los derechos de los educado-res. Los maestros han sido “muy pacientes”.Cabe decir que el conflicto emergió en el instante en que la autoridad se abocó a des-contar (en el caso de los homologados) el Impuesto Sobre la Renta, lo que se estipula como un acto “ilegal”.

Rebeldía magisterial, por culpa del IEBEMJUAN LAGUNAS

Tras las comparecencias -que no dejaron sa-tisfechos a los integrantes de la 54 Legisla-tura-, el presidente de la Mesa Directiva, Al-fonso de Jesús Sotelo Martínez, expuso: “sí creemos (en) que hay necesidad de generar algunos cambios”.En entrevista, el legislador adujo que, en di-chos ejercicios, “tuvimos la oportunidad de ver qué es lo que se hizo”; en contraste, adujo que: “también qué es lo que no…” -por par-te de los secretarios-, quienes, desde la sema-na pasada y hasta este jueves 12, rindieron cuentas (como parte de la glosa del primer informe del gobernador, Cuauhtémoc Blan-co Bravo).El legislador expuso que “la actividad de al-gunos funcionarios” dejó incertidumbres. En lo subsecuente, “estaremos emitiendo las conclusiones; haciendo los señalamientos que consideremos pertinentes…”. Luego, será el Poder Ejecutivo “quien tenga la po-sibilidad de poder tomar determinaciones; nosotros, únicamente, habremos de señalar; de sugerir”.De igual forma, el congresista externó que “la última palabra”, en este caso, compete al mandatario. “Vamos a ser muy puntuales;

muy específicos y analíticos”, en que los se-ñalamientos (correspondientes) obedezcan “exclusivamente al tema de la funcionalidad y no al gusto o a la preferencia por tal o cual funcionarios”.Al ser cuestionado sobre qué zonas estarán en examen, dijo que la presencia del jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz Rivera, evidenció que no llevaba datos sobre su desempeño, a un año de gestión: “sin datos, sin precisión… Solicitando en dar información por escrito… con una tendencia muy marcada…”.Añadió que “eso nos deja con un mal sabor de boca”, porque, quien tiene la encomienda de coordinar el gabinete, carece de elementos (refiriéndose a Sanz Rivera): “nos deja un mal mensaje”.Precisó que, en experiencias contrarias, al-gunos servidores públicos se acercaron a las expectativas: “como es el caso de la secreta-ria de Economía; de la de Administración (Mirna Zavala Zúñiga), quienes “conocen su trabajo… Saben…”. Asimismo, el titular de Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas. Inclu-so, éstos “fueron más allá del tema político”. E insistió en la “efectividad, operatividad”, así como en el ejercicio de la “función pú-blica”.

Necesarios, cambios en el gabinete: SoteloJUAN LAGUNAS

Sobre presuntos actos de corrupción que se ciernen sobre él, acotó que el tema no está en la glosa del informe

José Manuel Sanz Rivera contra diputados localesDurante su comparecencia, externó: “no vengo a ser crucificado…; exigió se respete su “presunción de inocencia”

Al ser cuestionado -por los diputados- sobre presuntos actos de corrupción que, aparen-temente, se ciernen sobre él, José Manuel Sanz Rivera, jefe de la Oficina de la Guber-

natura, acotó que este tema no está en la glosa del informe del gobernador. Y, hasta ahora: “no tengo ninguna notificación”.Asimismo, dentro de su comparecencia, la noche de este jueves, el funcionario externó: “no vengo a ser crucificado… Soy un firme creyente de la Cuarta Transformación”. Y exigió (sobre todo a José Casas González, asambleísta independiente), que respetara su “presunción de inocencia”.Durante el ejercicio, se le emitieron diver-sas preguntas; sin embargo, sólo se abocó a contestar, en la mayoría, que todo estaría por escrito. En contraste, los congresistas,

visiblemente molestos, le reprocharon que la jefatura que ostenta “tiene muchas atribucio-nes” y no opera conforme a ellas.Verbigracia, le exigieron pormenores sobre el presupuesto con que operó el año pasado, que ascendió a alrededor de 211 millones de pesos. Él dijo que, 171 millones se destinaron a tareas de comunicación social; el resto, es decir, 40 millones, fueron para “gasto corrien-te”.En su intervención, Alejandra Flores Espino-za, de Movimiento de Regeneración Nacio-nal, hizo alusión a la solicitud de reforma de la estructura de la administración (solicitada al inicio de este régimen que, al final, culmi-nó con la erección de esta oficina). Además, ponderó que se destinaron 116 millones de pesos al ámbito mediático. Empero, dijo, mu-chas dependencias aducen escasez en materia de promoción. “¿Por qué?”; aquél hizo mutis.Elsa Delia González Solórzano, de la misma fuerza política, sugirió que los recursos deben de usarse para “cosas útiles” Y, en seguida, ex-puso: “Nos está quedando a deber en la infor-mación solicitada”.Ergo, su homóloga, Ariadna Barrera Váz-quez, solicitó cuántas iniciativas ha presenta-do al Congreso. Sanz Rivera no dio números.José Galindo Cortez, de Encuentro Social, de-mandó cifras en torno al feminicidio. Una vez más, evasivo, comentó que: “por escrito”. Ro-

salina Mazari Espín, del Revolucionario Ins-titucional, reiteró la inquietud por saber qué se hizo con 211 millones. Cómo se aplicaron. Contestación: 171 son del área mediática. La priísta increpó, al decirle que la Ley Orgánica de la Administración Pública le dio muchas facultades. “Tiene que hacer evaluaciones pe-riódicas”:Flores Espinoza recalcó que el esquema finan-ciero con que se condujo fue seis veces mayor que un municipio. “Es una jefatura inexperta, ineficiente”. En su réplica, el servidor público fue breve: “ustedes aprueban el paquete eco-nómico”.Luego, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, pre-sidente de la Mesa Directiva, requirió cuál es el beneficio en materia mediática. “Son campa-ñas de prevención y seguridad”, rebatió aquél. Sin embargo, el diputado insistió en que tiene muchas jurisdicciones (a su mandato).En sus conclusiones, el presidente de la Co-misión de Gobernación y Gran Jurado, José Casas González, externó: “Usted no debe ser funcionario. Su presencia pone en duda la ho-nestidad que pregona. Le afecta al goberna-dor. Lo invito a que se separe del cargo. Vá-yase, antes de salir a escondidas, por la puerta de atrás”.Acto seguido, el funcionario se levantó de su asiento y emprendió la retirada (del Salón de Comisiones del Congreso, a las 22:52 horas).

JUAN LAGUNAS

Page 6: Así lo informó la titular de Turismo y Cultura estatal, Margarita … · 2020. 3. 14. · rá el modelo educativo virtual como ... tificados y hologramas tipo 00 cuyo término de

6 | EL REGIONAL DEL SUR | Sábado 14 de marzo de 2020

Cuautla, Mor.- Por coronavirus podrían cerrar balnearios en el estado en la Semana Santa, dio a conocer el presidente del co-misariado ejidal de Cuautla, Jesús Chávez Ramírez, lo que les significaría que tendrían pérdidas millonarias, ya que en ese periodo vacacional es cuando tienen los mayores ingresos económicos por el número de vi-sitantes que se espera de diferentes estados del país.El comisariado explicó que ellos administran el balneario ejidal “El Almeal”, y que se han invertido poco más de 2 millones 700 mil pesos, para el reacondicionamiento del ma-nantial a fin de atraer al turismo de Sema-na Santa. El problema agregó es que por el conavid-19, podrían no abrir durante todo el periodo vacacional, lo que significaría pér-didas millonarias, “no es solo para nosotros sino para todos los balnearios de Morelos, que se verían seriamente afectados en caso de tener que parar actividades”.Dijo que todos los balnearistas del estado se han preparado para recibir a miles de va-cacionistas provenientes de los estados de México, Ciudad de México, Puebla, Guerre-ro y otras entidades federativas que aprove-chan el periodo vacacional de Semana Santa.“No solo serían los balnearios los afectados porque también están otros prestadores de servicio, que como nosotros, están a la es-pera de saber cuáles serán las acciones que van a ser tomadas, como medidas de preven-

ción, por parte de las Secretarías de Salud Federal y del Estado”, detalló.Chávez Ramírez manifestó que ellos perte-necen a la Asociación de Balnearios del Esta-do, y que hasta ahora no les han informado nada respecto a que tendrán que cerrar por el problema de salud que significa el Co-ronavirus. Aun así, “estamos al pendiente, ojalá y no haya ningún problema, nosotros tenemos que acatar lo que se nos diga, por eso estamos a la espera de que haya alguna información al respecto”, puntualizó.Observó que ellos decidieron hacer una fuerte inversión, ya que durante más de 50 años, el balneario “El Almeal”, no había sido objeto de rehabilitación, “decidimos hacerlo antes del periodo vacacional para así ofrecer algo más a los turistas, como es el caso de 4 cabañas que se construyeron, y la reparación de albercas, además de otras áreas”.

En Yecapixtla, se cancela el encuentro anual Biker, donde se esperaban más de 30 mil asistentesPor otra parte, el presidente municipal de Yecapixtla, Francisco Erick Sánchez Zavala canceló el encuentro anual Biker, en donde se esperaba la asistencia de más de 30 mil turistas, además de la presentación de del grupo de rock Haragán y Compañía.El alcalde manifestó que debido a la con-tingencia mundial por el conavid-19, se de-terminó posponer el encuentro anual biker, en donde se concentra el mayor número de motociclistas del estado.

Balnearios podrían cerrar por el coronavirus: Jesús Chávez

JORGE ROBLES SALAZAR

Al denunciar lo anterior, alumnas fueron señaladas como irresponsables, irrespetuosas

Hay acoso en la escuela “La Paz”, considerada como de “alta calidad”Además, les exigieron una disculpa pública por haber evidenciado a ese plantel educativo

JORGE ROBLES SALAZAR

Cuautla, Mor.- Alumnas de la escuela “La Paz”, considerada como un ícono de esta ciudad desde que se instaló hace más de 60 años, denunciaron acoso de parte de pro-fesores del plantel. Las estudiantes fueron señaladas como irresponsables, irrespetuo-sas y les exigieron una disculpa pública por haber evidenciado a ese plantel educativo.Días antes de la conmemoración interna-cional del “Día de la Mujer”, alumnas del colegio “La Paz”, por medio de carteles, de-nunciaron acoso de parte de profesores, y hasta dejaron entrever posibles actos de pe-derastia al interior de la escuela. En la ma-nifestación realizada en la Alameda de esta ciudad, los carteles volvieron a aparecer, y fueron pegados en el monumento donde se encuentra la estatua de Hermenegildo Galeana.Días más tarde, un grupo de estudiantes, al parecer de preparatoria, encararon a la di-rectora del plantel, de la que se desconoce su nombre, a quien le exigieron una inves-

tigación y que se cesara a 2 profesores, que según ellas las han acosado sexualmente. Los 2 maestros de nombres José Luis “N” y Jesús “N”, quienes son los supuestos aco-sadores de las alumnas de ese colegio.A partir de ahí, se han realizado documen-tos “abiertos a la opinión pública”, donde no aparece firma alguna de profesores, sino exclusivamente como la base docente del plantel educativo, en donde se exige una “disculpa pública” a las alumnas, por el pre-sunto acoso sexual de parte de los maestros.En respuesta, las estudiantes, que tampoco firman el documento, destacan que se dis-culpan públicamente de los señalamientos, por haber sido conscientes de que se prote-ge a los 2 maestros, “quienes tienen nom-bre y apellido”.

Estudiantes del CBTis 76, también denun-cian acoso de parte de maestrosLa misma situación de acoso de parte de maestros se dio a conocer en el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios número 76 (CBTis76), en donde se pone de manifiesto el problema que vi-ven las estudiantes. Al igual que lo hicieran alumnas del colegio “La Paz”, la denuncia se dio a través de carteles pegados en el mo-numento a Galena, en la Alameda.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) informa a la ciudadanía que con la finalidad de facilitar los trámites admi-nistrativos y la buena marcha de la Admi-nistración Pública Estatal, se otorga una prórroga para verificar los vehículos con terminación de placa 5, 6, 7 y 8, hasta el 30 de abril.A los vehículos con terminación de placa 3 y 4 hasta el 31 de mayo (último día hábil del mes); terminación 1 y 2, hasta el 30 de junio; y terminación 9 y 0, hasta el 31 de julio del año en curso; deben contar con la verificación vigente del segundo semestre.De igual modo, los vehículos automotores que cuenten con certificados y hologramas tipo 00 cuyo término de vigencia concluya en los meses de marzo a junio del 2020, y a los vehículos nuevos o dados de alta por primera vez en Morelos que el término del plazo para verificar concluya en los meses de marzo a junio del 2020, se les amplía el plazo para verificar 30 días a partir del día siguiente del término del plazo o vigencia.

Por otro lado, con el propósito de hacer más eficiente el servicio de verificación, la SDS está coadyuvando con los titulares de los centros de verificación autorizados en la entidad para implementar mejoras en el sistema de citas, incrementando el número de citas y mejorando la accesibilidad a las mismas.El próximo lunes 16 de marzo, los centros de verificación brindarán el servicio de ve-rificación de manera normal; por último, el horario de servicio de verificación se presta de lunes a sábado de 07:00 a 21:00 horas. Es importante señalar que el sistema de citas está disponible en el portal https://verificaenmorelos.com.mx/ donde podrán agendar su visita a uno de los cinco Cen-tros de Verificación Vehicular ubicados en Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata y Jiutepec.El Gobierno de Morelos reitera su com-promiso con la ciudadanía para mantener la buena calidad del aire en el estado, por lo que el Programa de Verificación Vehicular es una medida que contribuye significativa-mente con ello.

DE LA REDACCIÓN

Dan nueva prórrogapara la verificación

En ambos casos las estudiantes piden se haga una investigación en contra de los maestros, y se les expulse de los planteles

educativos a fin de evitar que se continúe con el acoso en contra, principalmente de las féminas.

Page 7: Así lo informó la titular de Turismo y Cultura estatal, Margarita … · 2020. 3. 14. · rá el modelo educativo virtual como ... tificados y hologramas tipo 00 cuyo término de

7 | EL REGIONAL DEL SUR | Sábado 14 de marzo de 2020

AÑO 31 / NÚMERO 10715

SECRETO A VOCES Rafael Alfaro Izarraraz Violencia de género y

experiencia poblana

El actual movimiento por las reivindicaciones de los derechos de las mujeres, y particularmente en con-tra de la violencia de género, se ha convertido en uno de los movimientos sociales más importantes

de la vida política posneoliberal. Uno de los que, sin estar sujeto a la agenda de gobierno, ha emergido como uno de los más alentadores del país y que ha sorprendido por las acciones que llevan a cabo, así como por los éxitos logrados en un tiempo tan corto.

Su impacto ha empezado a tocar a las universidades, el lugar en donde más hondo ha calado este movimiento. Este movimiento se ha combinado con el impacto que ha tenido la violencia en estudiantes mujeres. En algunas instituciones de educación superior como la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), así como en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han iniciado una serie de acciones que han tocado, inclusive, a profesores eméritos por acoso jóvenes estudiantes mujeres.

Lentamente el nuevo gobierno se ha visto obligado a re-pensar el tema de la violencia de género. No es que no existiera en el programa de gobierno, sino que el movi-miento ha obligado a las heredadas estructuras de go-bierno a modificar el ritmo que tal vez le quería imprimirse al tema. Las magnas movilizaciones efectuadas hasta el momento, la más impresionante como la efectuada en la Ciudad de Puebla (el jueves 5 de marzo), con aproxima-damente 150 participantes, ha resultado un hecho inédi-to desde cualquier punto de vista. El periódico El Universal reportó 40 mil. Otros como El Sol, El Popular, coinciden en 150 mil.

Por supuesto que estas movilizaciones se han visto favore-cidas por la actitud que han tomado los medios de comu-nicación, que las exaltan para posicionarse políticamente ante el nuevo gobierno. Pero de todos modos y más allá de esta lógica, lo que está ante nuestros ojos es algo que, en cuanto a los movimientos de mujeres, jamás se había visto tanto por sus objetivos como por el impacto social que de inmediato se puede apreciar. No sabemos si fi-nalmente impactará la disminución de la violencia, pero de que es prometedor y que ya algo está cambiando no

existe la menor duda.

Aquellos grupos que, al interior del movimiento (influencia-dos por la derecha) se dedican a pintar inmuebles para visibilizar las fakeprotestas, en la medida en que el movi-miento contra la violencia de género se ancla en nuevos y amplios sectores sociales, poco a poco va perdiendo fuerza y relevancia. Lo que hemos visto en Puebla, es un ejemplo de madurez y congruencia de un movimiento que empieza ser masivo y ejemplar en cuanto sus propó-sitos. La marcha del 5 en la capital poblana fue ordenada y ejemplar.

Las políticas contra la violencia de género no han sido en-tendidas desde la cúspide gubernamental y utilizadas para quebrar los resabios que todavía permanecen en manos del antiguo neoliberalismo. Las recientes declaraciones de Olga Sánchez Cordero (titular de la Secretaría de Gober-nación), y otras mujeres que forman parte del gobierno de la 4t, son intentos aún superficiales que no han logrado posicionar de manera definitiva a este gobierno ante el movimiento. En la práctica los gobiernos de la 4t están a la espera de que los movimientos contra la violencia de género les estallen.

En Puebla, el gobierno de Miguel Barbosa fue obligado por el movimiento a sentarse a negociar una serie de medi-das con los estudiantes de las universidades locales, prin-cipalmente de la BUAP. Dentro de los acuerdos (que no tendríamos por qué estar esperando a que esto ocurra), fue la de crear una fiscalía especial para atender la vio-lencia en general, pero también para atender la violencia de género en las instituciones de educación superior de Puebla: Uno de ellos crear una Fiscalía Especializada en Atención a las Comunidades Universitarias. Asimismo, los estudiantes participarán en el seguimiento de las políticas de seguridad local.

Las familias poblanas, en simpatía con este movimiento, colocaron agua en la calle para ofrecerla a los estudian-tes. Es en sí un símbolo del apoyo de la población a este tipo de movimientos en los que se empieza a depositar la confianza de una pronta solución a la violencia, heredada por el morenovallismo especialista e ocultar las cifras de feminicidios. Entre los acuerdos, los estudiantes participa-

rán en el Consejo Estatal de Seguridad Pública, asimismo se reforzará seguridad con cámaras de vigilancia en la ciudad.

Lo ocurrido en varias entidades demuestra que la lógica del movimiento es materia prima para reestructurar y mo-dificar las viejas estructuras de seguridad heredades por el neoliberalismo. Así lo muestra el movimiento poblano, ejemplo a seguir de manera detallada. El mismo rector (Al-fonso Esparza, rector de la BUAP), se ha visto obligado a re-conocer y apoyar el paro generalizado que los estudiantes realizan en esta máxima casa de estudios local, después de la muerte de estudiantes de esta institución. Los acuer-dos del 5, son muestra de que es necesario cambios, que el movimiento está oxigenando las políticas contra la vio-lencia de género.

La agenda del nuevo gobierno ha sido lenta en este as-pecto. Concentrada en la corrupción y la atención en ge-neral de la violencia, no ha logrado comprender la lógica de este movimiento social. Se aprecia en los discursos la idea de que, la agenda gubernamental, una vez que se aplique, poco a poco irá influyendo en los problemas es-pecíficos y disminuyendo sus manifestaciones negativas. La realidad nos dice otra cosa: que algunas capas de la sociedad compuesta por mujeres tienen otra opinión y otra lógica para enfrentar el problema y demandan del gobier-no un cambio de tono.

De nueva cuenta, como en otros tiempos, los estudiantes de instituciones de educación superior se han encargado de reubicar la agenda contra la violencia de género en otro lugar. Un aspecto a destacar ha sido, que no solamen-te son estudiantes de universidades públicas. En Puebla, participaron de Jalisco, Veracruz y Tlaxcala. Se han suma-do instituciones de educación superior privadas. Según el Comité Estudiantil Interuniversitario, agrupan a 80 universi-dades. En el caso de Puebla, hemos visto como en torno al paro de la BUAP y la dinámica del movimiento, se han nucleado a otras instituciones públicas y privadas.

Una nueva y aliciente primavera… Los gobiernos locales deberían de tomar lo bueno de esta experiencia por el momento inédita de los estudiantes poblanos y de otras partes del país.

CUANDO SEA DEMASIADO TARDE…

Gabriel Dorantes Argandar

A título personal 51%

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos es un lugar bastante laberintezco. Es muy común que alguien te pregunte “Oye, ¿sabes dónde se pide la constancia de antigüedad para realizar el trámite de

saber cuánta antigüedad tengo en la UAEM?” A la cual se le dará una respuesta harto extensa llena de aventuras y peripecias que uno debe de sortear para llegar al destino necesario y, por supuesto, comenzar el camino de obtener el documento deseado. Así que vamos a ver.

La UAEM tiene dos entradas principales. La co-munidad, con el tiempo, ha ido fabricando otras entradas para uso peatonal y recreativo, pero tengo entendido que oficialmente son dos las entradas. Paradójicamente, estas se llaman “entrada n° 1” y “entrada n° 2”. Opinaría que la “entrada n° 1” es más apropiada para nuestra misión, así que vamos a empezar por ahí. ¿Cuál es la “entrada n° 1”? Fácil, la entrada que tiene la glorieta con el Venado. Entra usted por esa puerta, y seguimos adelante. No importa si viene usted en auto, transporte público, o a pie, entra us-ted por aquí, pasa la glorieta y sigue avanzando. Verá unos pasos de cebra pintados sobre el pavimento, del lado iz-quierdo un viejo edificio, el 19 me parece, y del lado dere-cho, el Gimnasio Auditorio. Seguimos avanzando.

Del lado derecho encontrará usted el nuevo edi-

ficio de la UAEM, el que perdimos en el temblor del 17. Ya casi está terminado y los mingitorios de los baños son visibles desde el circuito universitario, aunque habrá que tener vista de halcón. Seguimos avanzando, pasamos el paradero de autobuses y aparece un gran estacionamien-to a nuestro lado izquierdo. Hay una pequeña calle que atraviesa ese estacionamiento, y sube una cuesta que nos lleva a otro aparcadero en el que es común encontrar un camper como el que tenía mi papá hace 30 años. Ahí damos vuelta a la derecha, dado que termina en pared, y seguimos avanzando.

Ahí aparece, majestuosa. A nuestra izquierda está la Torre de Rectoría. La explanada es amplia y hay que vencer primero el obstáculo que es dónde estacionar el auto (que si viene usted a pie, no tendrá que sortear dicha dificultad), pero llegar a su puerta principal es cosa senci-lla. Hay un gran Emiliano Zapata, el cual sostiene un ma-chete imaginario, a la izquierda de la escalinata que nos lleva a nuestro destino. Entramos por las puertas de cristal y encontramos a nuestra derecha los cajeros, y a nuestra izquierda un pequeño escritorio con personas que siem-pre parecen estar haciendo algo. Si no sabe usted dónde están, tal vez dichas personas puedan orientarle hacia los elevadores, que están a mano izquierda, al fondo. No re-

cuerdo muy bien, pero los botones, creo que están del lado izquierdo, pero si no están del lado izquierdo, están del derecho, eso es seguro. Nuestro destino se encuentra en el 4º piso de la Torre. Hay un botón que dice 4, lo debe-mos presionar.

Ahí en el cuarto piso encontrará usted la flamante Unidad de Atención a Víctimas, donde puede usted rea-lizar las denuncias correspondientes, sobre todo las que están relacionadas con el acoso. Ya ven ustedes que por lo menos ya separaron de sus funciones a un par de tra-bajadores, uno pensaría que esa gente está haciendo su trabajo. Así que si tienen ustedes una denuncia qué hacer, ahí es el lugar. Estoy convencido de que la atención que recibirán será moderadamente a satisfacción.

Pintar el nombre de un profesor en la pared es muy fácil, pero si creen ustedes que destruirle la vida a un profesor y su familia es divertido, recuerden que ya sea por inacción, omisión, o acción directa, participan en perpe-tuar la violencia. Aprovechar el fenómeno del 8 de marzo para ejercer violencia política contra un profesor sólo des-virtúa el movimiento y desactiva lo poquito que se avanzó con el tema de la denuncia.

Si tienes algo que denunciar, pon tu denuncia y vamos acabando antes.

Héctor Rangel TerrazasC O O R D I N A D O R D E I N F O R M A C I Ó N

Page 8: Así lo informó la titular de Turismo y Cultura estatal, Margarita … · 2020. 3. 14. · rá el modelo educativo virtual como ... tificados y hologramas tipo 00 cuyo término de

8 | EL REGIONAL DEL SUR | Sábado 14 de marzo de 2020

Asesinan a un hombre en Santa Úrsula, en Temixco

FRANCISCO JAVIER RENDÓN

Un hombre, conocido como “El Kevin” fue asesinado de varios disparos de proyectil de arma de fuego la mañana de ayer por suje-tos armados que andan sueltos en el inseguro municipio de Temixco.De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron a las a 08:03 horas cuando vecinos de la ave-nida Los Sabinos, de la Segunda Sección, a la altura del tanque de agua de la referida colonia, escucharon varias detonaciones de arma de fuego, se alarmaron

y dieron aviso a los números de emergencia.Al llamado de auxilio acudieron elementos de la Policía Municipal y paramédicos, quienes confirma-ron que el masculino ya no conta-ba con signos vitales, por lo que los uniformados acordonaron la escena del crimen y dieron aviso a las autoridades de la Fiscalía de la zona metropolitana.De esa forma fue como se cons-tituyeron en el sitio referido los Servicios Periciales y agentes de la Policía de Investigación Cri-minal del grupo de homicidios,

Un ataque armado se registró la madrugada de ayer al interior de un cuarto de una vecindad en el municipio de Yautepec, donde sujetos con armas de fuego dispa-raron contra dos hombres; en el lugar murió uno y el otro quedó lesionado, por lo que fue hospita-lizado; ya suman 134 las víctimas mortales de este 2020.Los sangrientos hechos se regis-traron a las 03:59 horas, al inte-rior de un cuarto en una vecindad ubicada en la colonia Altamirano, del municipio de Yautepec, donde los vecinos alarmados tras la fuer-te balacera en uno de los inmue-bles de la vecindad, dieron aviso a los números de emergencia.Momentos después acudieron elementos de la Policía Munici-pal quienes al ingresar al cuarto donde fue el ataque armado, en-contraron tirados a dos hombres

con heridas de proyectil de arma de fuego, por lo que solicitaron la presencia de los servicios médicos.Al sitio acudieron los paramédicos de la localidad quienes se encarga-ron de auxiliar únicamente a uno de ellos, ya que el otro ya había dejado de existir, por lo que al le-sionado lo trasladaron a la sala de urgencias de un hospital, donde se debate entre la vida y la muerte.En tanto que los policías se en-cargaron de asegurar la escena del ataque y dieron aviso a la Fiscalía de la zona oriente para que acu-dieran de esa forma los Servicios Periciales, quienes se encargaron de efectuar las diligencias co-rrespondientes al levantamiento de cadáver de un hombre, mis-mo que fue enviado al forense de Cuautla donde permanece en calidad de desconocido; ya hay una investigación por agentes de homicidios, pero se desconoce el móvil del ataque.

Ataque armado en una vecindad deja saldo de1 muerto y 1 herido

FRANCISCO JAVIER RENDÓN

Al filo de las 16:50 horas, elemen-tos de la Policía Morelos y paramé-dicos acudieron a un llamado de auxilio a un domicilio particular ubicado en la calle Moctezuma de la colonia La Unión, en Cuernava-ca, límites con Temixco, donde un solitario sujeto armado irrumpió en el patio del inmueble y disparó en 10 ocasiones contra un joven.Los paramédicos confirmaron que la víctima ya no contaba con sig-nos vitales a consecuencia de les heridas de proyectil de arma de fuego que recibió en la cabeza y en el tórax, por lo que los oficia-les acordonaron la escena y dieron parte a la Fiscalía General del Es-

tado.Posteriormente se presentaron los Servicios Periciales y agentes policiacos de homicidios, quienes se encargaron de realizar las dili-gencias correspondientes al levan-tamiento de cadáver de quien en vida respondía al nombre de Abar-ca, quien contaba con 37 años de edad.Hasta el momento se desconoce el móvil por el cual fue asesinado en el patio de su casa por un solitario sujeto, quien se dio a la fuga a bor-do de una moto con rumbo a la colonia Alta Palmira del municipio de Temixco, ya que sólo llegó a la casa de la víctima y le disparó en 10 ocasiones con arma de fuego para luego huir.

Solitario individuo mató de 10balazos a hombre en su casa

FRANCISCO JAVIER RENDÓN

Elementos de la Policía de Inves-tigación Criminal (PIC) cumpli-mentaron la tarde de este jueves orden de aprehensión en contra de un hombre de 26 años de edad, vecino del municipio de Temixco, acusado de privar de la vida a un taxista.Los hechos se registraron la tar-de del día 5 de Octubre del año 2013, cuando el ahora indiciado junto con otras personas viajaban a bordo de un vehículo del servi-cio público de alquiler -tipo taxi-, el cual era conducido por la víc-tima.Al momento de circular sobre la calle Distrito Federal, de la colo-nia Eterna Primavera, pertene-ciente al municipio de Temixco, el grupo de hombres empezó a gol-pear a la víctima, quien conducía el taxi.Fue en ese momento que el con-ductor intentó defenderse, sin em-bargo al ser superado en número, lo despojaron de su cinturón, mismo que fue utilizado para so-meterlo del cuello e inmovilizarlo,

posteriormente lo bajaron del ve-hículo.Estando inconsciente en el piso derivado de los golpes propicia-dos, los agresores golpearon con una roca su cabeza, heridas que le causaron la muerte, momento en el que los sujetos, entre ellos el ahora imputado identificado como Pedro “N” de 26 años, su-bieron el cuerpo al vehículo auto-motor para dejarlo abandonado.Al integrar la carpeta de investi-gación correspondiente, el Agente del Ministerio Público de la Fisca-lía regional Metropolitana obtu-vo del Juez de Primera Instancia, Control, Juicio Oral y Ejecución de Sanciones del Primer Distrito Judicial en el Estado una orden de aprehensión.Agentes de la PIC cumplimen-taron el mandato judicial sobre la Avenida Emiliano Zapata de la Colonia Buenavista en el Mu-nicipio de Cuernavaca, en donde fue detenido Pedro “N”, quien fue puesto a disposición del juez que conoció la causa y quien de-terminará la situación jurídica del imputado.

Cae sujeto que participó en elcrimen a pedradas de taxista

FRANCISCO JAVIER RENDÓN

quienes se encargaron de efectuar las diligencias correspondientes al levantamiento de cadáver de un joven que en vida respondía al nombre de Kevin N, alias “La

Canica”, mismo que era vecino de la colonia Santa Úrsula, al ser reconocido por el ayudante, quien dijo desconocer las causas por las que lo mataron.

La Unidad Especializada de Deli-tos Contra la Mujer de la Fiscalía Regional Sur Poniente obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de un profesor de primaria señalado por dos alumnas de abu-sar sexualmente de ellas.El pasado 7 de marzo, agentes de la Policía de Investigación Crimi-nal cumplimentaron en el muni-cipio de Puente de Ixtla la orden de aprehensión en contra Alberto “N”, conocido como “El Profe”, de 32 años de edad.Lo anterior por su presunta par-ticipación en el delito de abuso sexual agravado, en perjuicio de dos menores de edad, alumnas del primer grado de primaria pública ubicada en el poblado de Tehuixt-la, municipio de Jojutla.En torno al mandato, las menores víctimas contaron a sus madres que cada que su profesor les revi-

saba sus tareas las sentaba en sus piernas, tocaba sus partes íntimas e incluso las besaba en la boca, acción que repetía con otras niñas de la clase.Las mamás de las menores acudie-ron al plantel educativo y expusie-ron a la directora dicha situación, pero, supuestamente, la responsa-ble del plantel minimizó el tema, por lo que presentaron la denun-cia ante la Fiscalía Regional Sur Poniente.Resultado de las investigaciones y los peritajes practicados a las me-nores víctimas, se conoció la posi-ble participación de Alberto “N” en la comisión del delito de abuso sexual agravado.En audiencia correspondiente, el juez resolvió vincular a proceso al imputado, haciendo prevalecer la de prisión preventiva y conce-dió un plazo de dos meses para el cierre de la investigación comple-mentaria.

A proceso, profesor de primaria por abusar sexualmente de dos alumnas

FRANCISCO JAVIER RENDÓN