Asconar presentación

15
Foto: Manlio Larrotonda La Piangua: Sabor, Tradición y Desarrollo

Transcript of Asconar presentación

Page 1: Asconar presentación

Foto:  Manlio  Larrotonda  

La  Piangua:  Sabor,  Tradición  y  Desarrollo  

Page 2: Asconar presentación

El  ecosistema  manglar  

de  la  costa  pacífica  

ofrece  la  piangua,  un  

molusco  de  esquisito  

sabor  poco  conocido  y  

aprovechado  en  

Colombia  

La  Piangua:  Sabor,  Tradición  y  Desarrollo          

Page 3: Asconar presentación

Recoger  piangua  es  un  

complejo  y  laborioso  

oficio  que  se  perfecciona  

luego  de  años  de  

aprendizaje  y  que  se  ha  

venido  pasando  a  través  

de  las  generaciones.    

Miles  de  familias  subsisten  del  

“piangueo”    

La  extracción  de  piangua  es  un  oficio  ancestral  y  profesional  

Page 4: Asconar presentación

Las  comunidades  piangueras  apoyadas  por  Acua  y  el  FIDA  en  Tumaco,  Nariño,  recogen  la  piangua  con  MPE:  Mejores  PracQcas  de  Extracción,  

vitales  para  la  preservación  del  ecosistema  del  Manglar  

Page 5: Asconar presentación

MPE:  Mejores  PracQcas  de  Extracción  de  Piangua  

Page 6: Asconar presentación

•  Nariño  produce  24.800.000    conchas  al  año,  de  las  que  exporta  el  97,7%  

•  Nariño  produce  24.800.000    conchas  al  año,  de  las  que  exporta  el  97,7%  

24  millones  De  conchas  son  

extraídas  en  Nariño    al  año  

Se  Consume  en  Colombia  2,3%  

Se  exporta!!    65%  del  consumo  ecuatoriano  proviene  de  Colombia  

97,7%  

La  Piangua:  Un  potencial  desaprovechado  en  Colombia  

Piangueros  de  Nariño  

$10.000*  

*  Cien  pianguas  

$28.500*  

Mayorista  en  Quito  

Page 7: Asconar presentación

ü  Se    mejoran  los  ingresos  de  miles  de  familias  piangueras.  

ü  Se  contribuye  a  preservar  el  ecosistema  manglar.  

ü  Se  desarrollan  nuevas  cadenas  producQvas  beneficiando  al  pacífico  colombiano.  

ü  Se  recupera  para  la  mesa  de  los  colombianos,  un  excelente  producto  prácQcamente  desperdiciado.  

ü  Se  constribuye  a  mejorar  la  seguridad  alimentaria  del  país.  

POR  QUÉ    EN  COLOMBIA  SE  DEBE  COMERCIALIZAR  PIANGUA?    

Page 8: Asconar presentación

•  Nariño  produce  24.800.000    conchas  al  año,  de  las  que  exporta  el  97,7%  

•  Nariño  produce  24.800.000    conchas  al  año,  de  las  que  exporta  el  97,7%  

La  Piangua  es  una  oportunidad  en  el  mercado  colombiano  

La  Piangua  es  un  excelente  producto  gourmet  y  con  diversas  posibilidades  de  preparación  poco  aprovechado  en  Colombia.  

Page 9: Asconar presentación

En  Tumaco,  Colombia,  ASCONAR  es  una  organización  de  105  familias  que  se  dedican  a  extraer,  procesar  y  comercializar  

Piangua  

Page 10: Asconar presentación

Fortalezas  de  Asconar  

Organización  22  años  como  organización  que  agrupa  105  familias,  cerca  de  650  personas  

 Infraestructura  Cuenta  con  la  infraestructura  para  procesar,  empacar  y  mantener  el  producto.    

Know  How  Amplio  conocimiento  del  producto  que  le  permite  lograr  estandares  de  calidad  compeQQvos.    

Page 11: Asconar presentación

•  Vender  más  y  a  mejores  precios  

•  Mejorar  su  capacidad  de  distribución  y  transporte  

•  Llegar  a  los  grande  centros  urbanos  de  Colombia  

•  Mejorar  sus  márgenes  y  amplicar  la  parQcipación  de  más  piangueras.    

•  Ampliar  su  experiencia  en  nuevos  mercados  

ASCONAR  NECESITA  UN  ALIADO  ESTRATÉGICO  FUERTE  EN  LOGÍSTICA  DE  DISTRIBUCIÓN  Y  COMERCIALIZACIÓN  DE  PIANGUA  PARA:  

Page 12: Asconar presentación

•  Aprovechará  la  demanda  potencial  que  la  Piangua  Qene  en  Colombia  

•  Innovará  con  un  buen  producto  poco  conocido  y  accequible  para  sus  clientes.  

•  Ofreceá  alternaQvas  a  los  clientes  gourmet  que  buscan  nuevos  productos.  

COMO  SE  BENEFICIARÁ  EL  GRAN  COMERCIO  CON  LA  PIANGUA  

Page 13: Asconar presentación

POR  QUÉ    INTRODUCIR  LA  PIANGUA  EN  COLOMBIA  DEBE  SER  UNA  RESPONSABILIDAD  SOCIAL  DE  LOS  GRANDES  COMERCIANTES?  

ü  Porque  mejorará  la  calidad  de  vida  de  miles  de  familias  reivindicando  un  terriorio  deprimido  y  abandonado  del  país.  

ü  Porque  preservará  un  oficio  y  una  tradición  gastronómica  ancestral.  

ü  Porque  evitará  que  comerciantes  inescrupulosos  sigan  imponiendo  abusivos  precios  de  compra.  

ü  Porque  se  evita  la  casi  completa  fuga  de  un  producto  nacional  hacia  otros  mercados.  

Page 14: Asconar presentación

Foto:  Manlio  Larrotonda  

Page 15: Asconar presentación

www.programaacua.org Calle 72 No 9 – 55 Oficina 803 [email protected]

Tel. 2 10 02 06 Cel. 321 427 64 98 Bogotá, Colombia

@FundacionAcua

Mayor Información