Aseguramiento Del Flujo VI

download Aseguramiento Del Flujo VI

If you can't read please download the document

Transcript of Aseguramiento Del Flujo VI

1. Integridad de las Tuberas en fondo de pozo y lneas de recoleccin 1.1. Efectos de Medios Propios Corrosivos y Erosivos 1.1.1. Riesgo.1.1.2. Aseguramiento. Es funcin de : Composicin. CO2. PH. Presencia del Agua, su cantidad y su ubicacin (puntos bajos de la s lneas). Velocidades y Esfuerzos Cortantes. Modelo de Flujo. Presin. Temperatura.1.2.3. Seguimiento. 1.2.4. Validacin.1.1.2. Aseguramiento. Prevencin Estudio Inhibidores. Restituyentes 1.1.3. Seguimiento. 1.1.4. Validacin.1.2. Efectos de Medios Externos Corrosivos y Erosivos 1.2.1. 1.2.2. 1.2.3. 1.2.4. Riesgo. Aseguramiento. Seguimiento. Validacin.1.3. Velocidades erosivas. 1.3.1. Riesgo. 1.3.2. Aseguramiento.Mecanismos de Mitigacin, consideraciones y recomendacione s. 1.3.3. Seguimiento. 1.3.4. Validacin. 1.4. Anlisis de esfuerzos. Diseo y anlisis del sistema desde el punto de vista de flexibilida d (Anlisis de Esfuerzo en Tuberas) de la instalacin, haciendo nfasis en la aplicacin de las diferentes tcnicas usadas en la solucin de problemas prcticos de sistemas de tuberas y siguiendo las Normas y Cdigos de Ingeniera aplicables.1.4.1. Riesgo. - Superar las cargas admisibles en los diferentes escenarios e stticos y dinmicos a que se puede someter los elementos del sistema. 1.4.2. Aseguramiento. Conocer las caractersticas fsicas y mecnicas de las tuberas relacion adas con su anlisis de esfuerzos. Definir los criterios de diseo aplicables. Reconocer, diferenciar y calcular los diferentes tipos de cargas y esfuerzos presentes en los sistemas de tuberas. Conocer los factores que generan cargas en los sistemas de tubera s. Conocer y analizar los aspectos que cubre un anlisis esttico de fl exibilidad de tuberas. Desarrollo del anlisis dinmico de flexibilidad. Establecer la seleccin y ubicacin de los diferentes tipos de sopor tes de tuberas. Establecer las rutinas de chequeo que se deben realizar a los eq uipos asociados a los sistemas de tuberas, respecto a esfuerzos y cargas permisib les bajo la Norma respectiva. Conocer la informacin (Planos, Listas y Documentos) que un analis ta de esfuerzos de tuberas requiere para el anlisis y que debera generar despus del mismo.2. Bloqeo de tuberas. 2.1. hidratos. "Definicin: Los hidratos de gas son estructuras cristalin as que se forman cuando las moleculas de agua generan redes de estructuras inest ables (a travs de los puentes de hidrgeno) asociando cavidades, las cuales (a alt a presin y temperaturas relativamente bajas) pueden ser ocupadas por hidrocarburo s de bajo peso molecular u otras molculas como el N2, CO2 y H2S, tornndose en estr ucturas ms estables.Se presenta en presencia considerable de agua para una corriente de gas."2.1.1. Riesgo. Bloqueo de las tuberas. Aislamiento de las lneas. 2.1.2. Aseguramiento. Medio en el que se Presenta: corriente de gas natural, c ondensados de gas y gas asociado al crudo. Componentes principales: agua, metano, etano y pequenas cantidades en algunos casos de propano. T y P: se forman a altas presiones (superiores a 140 ps ig) y temperaturas relativamente bajas (menores a 20 C). Modelamiento. dio. - Desarrollar un anlisis para sistemas de mezclas multi componentes en los cuales se incluya agua, lquido, vapor, hielo, sal e hidratos. - Considerar en la evaluacin un rango amplio de presion es (alrededor del valor de 140 psig) y temperaturas. - Evaluacin de una gama de escenarios entre los cuales debe estar un contenido bajo de agua. - Considerar el efecto de los inhibidores (MEG, MeOH, EtOH etc.) en la zona de estabilidad de los hidratos, distribucin del inhibidor en las fases. idratos (sI, sII, sH). - Predecir el Comportamiento en sistemas con CO2, CO2 + H2S y/o en presencia de inhibidor a diferentes concentraciones y en las fase s presentes en el sistema. Anlisis de Laboratorio. - Evaluar la cintica de los inhibidores de hidratos med iante la medicin del tiempo de induccin y la rata de formacin de hidratos y su diso ciacin. - Medicin o delimitacin de la zona para la estabilidad d e los hidratos para varios sistemas de fluidos (gas, gas condensado y sistemas d e aceite crudo). - Establecer el efecto en la zona de estabilidad de lo s hidratos de otros tipos de inhibidores (sal y/o inhibidores orgnicos). - Determinar el efecto de anti aglomerantes en la tran sportabilidad de suspensiones de hidratos. - Observacin visual de la formacin de los hidratos. - Anlisis de temperatura diferencial (DTA) para medicin del equilibrio slido-lquido (puntos de congelamiento/Fusin, condiciones de disociac Identificar las diferentes estructuras posibles de h Desarrollo de la envolvente tipo del sistema en estuin) de la mezcla multicomponente a presin atmosfrica.