ASERTIVIDAD

download ASERTIVIDAD

of 11

description

TALLER DE ASERTIVIDAD

Transcript of ASERTIVIDAD

  • ASERTIVIDAD

  • LA ASERTIVIDADViene del Latn Afirmar, la personalidad, confianza en si mismo, autoestima, mediante la comunicacin segura y eficienteAfrontar los problemas apropiadamente por uno mismoEl ser asertivo es pedir lo que necesito cuando lo necesito, decir lo que quiero decir, manifestar lo que siento cuando es precisoLa asertividad constituye el derecho de expresar nuestras ideas o sentimientos respetando los derechos de los demasSe debe tener en cuenta: la COMUNICACIN y la PERCEPCION, y el CMO? se dicen las cosas.La asertividad mas que una caracterstica de nuestra personalidad es la forma mas correcta de expresar nuestros derechos y sentimientos

  • EXPRESAR:

    Gustos e intereses de forma espontneaHablar de si mismo, sin vergenza Aceptar halagos sin incomodarseDiscrepar sin miedo saber pedir aclaracionesSABER DECIR NO

  • QU ESTILOS DE COMPORTAMIENTO NO SON ASERTIVOS?

    Los agresivos y los pasivos.Una persona agresiva es aquella propensa a provocar a los dems, para ello usa la fuerza o la violencia. Para otros una persona agresiva es aquella que no se controla, capaz de generar maltrato fsico o lo que es mas frecuente el maltrato verbal. La agresividad se relaciona estrechamente con la ira, una persona con ira, a menudo se expresa con respuestas agresivas; la agresividad tambin se relaciona con la humillacin, es decir la actitud de ridiculizar a una persona delante de los dems.Una persona pasiva es aquella que no sabe expresar sus sentimientos y no defiende sus derechos. La pasividad a menudo se relaciona con la inseguridad y con la sensacin de sentirse poco aceptado por lo dems. Son personas que fcilmente se dejan manipular por los dems.

  • ASERTIVIDAD ENTRE LA PAREJA: No siempre debemos esperar demasiado de la persona a la que amamos, a veces es prudente rebajar un poco nuestras exigencias, Cuando seas lo suficientemente generoso con tu pareja, ello va a fortalecer para que l o ella sea generoso (a) contigo.Nunca dejes de poner en prctica esas aptitudes que pueden ser muchas: generosidad, estar alegre, inventarte una historia divertida, ser leal, ser detallista, la forma como cuidabas tu aspecto fsicoNunca debes renunciar a cuidar tu aspecto fsico, cuidarlo implica desde lo mas simple practicar algn deporte: ir al gimnasio, a bailar, practicar natacin; as como no consumir drogas (esta dems decirte que el exceso de alcohol o el tabaco aceleran el envejecimiento);otra manera de cuidar tu aspecto es consumir una dieta sana y equilibrada.Si no te apetece ir a una reunin, a una fiesta, a una cena, es preferible expresarlo Si se ha decidido acabar una relacin, es mejor no "andarse con rodeos" y expresar tu decisin, las mentiras y las falsas expectativas solo suelen agravar las cosas.Las bases de la comunicacin que has ledo anteriormente es lo que se aplica para ser asertivo con la pareja.

  • ASERTIVIDAD CON LOS NIOS

    Deberamos tener en cuenta: Ser consecuente con lo que has dichoEstablecer un sistema de consecuenciasRealiza un contacto visualHabla y no hagas preguntas, por ejemplo: recoge tu ropa del suelo, quieres?; la pregunta de querer hacerlo est dems y puede llevarte a una discusin prxima. Debes dar explicaciones simples al nio, de acuerdo a su edad. Nunca debes menospreciarle.Decirle frases como te castigo porque eres un inepto, porque no sirves para nada, porque eres peor que tu hermano mayor, son frases de menosprecio. Nunca se debe desautorizar a la pareja. Y lo mas importante es que seas un padre o madre modelo.

  • 1. Ser asertivo en casa: hay cosas no negociables. No vayas de igual con tus hijos.. Si eres permisivo sin exigir, tu hijo se convertir en autocomplaciente, narcisista y pasivo, sin sacar partido de sus cualidades.2. Potencia la asertividad de tu hijo. Todos desearamos tener un hijo sumiso, pues solucionaramos muchos problemas y sera obediente,. Tu hijo tendr la obediencia adecuada slo despus de aprender a ser asertivo. Un nio sumiso o agresivo tendr ms dificultades sociales, ser manipulable y estar ms expuesto a los riesgos del momento: drogas, alcohol, sida, embarazos, bandas3. Escucha con atencin a tus hijos. Fundamenta la escucha en la atencin a los detalles y en la sinceridad, no en la avidez detectivesca de descubrir cosas raras. 4. No tengas alergia al conflicto. Limita los conflictos basados en ataques personales y potencia los conflictos donde se expresen puntos de vista distintos, donde se defiendan derechos, donde se generen alternativas, soluciones e iniciativas ms inteligentes.

  • 5. Hagan tertulias para contarse aventuras. Inventen la cena sin tele y si cuesta hacerlo a diario, fijen un da a la semana.6. No hables por tu hijo.

    7. Crea un ambiente abierto, plural y divertido en tu familia. Solo as logrars escucharlos, hacer que hablen y hablarles a ellos de protegerse ante el sexo y los embarazos tempranos, tratar sobre los peligros de las drogas o que se aclaren ante las decisiones acadmicas de su futuro.8. No le corrijas en pblico. 9. Cuenta cuentos, historias, ancdotas. 10. Promueve la disciplina interior. Los nios necesitan recompensas internas. La disciplina impuesta por la coaccin, los gritos, el enfado, la culpa, el temor, solo funciona cuando el que la impone est presente. Educa a tu hijo para un largo futuro. La ausencia de conflicto en la familia no es fiable como indicador de felicidad.

  • TABLA DE LOS DERECHOS ASERTIVOSA ser tratado con respetoA tener que expresar sus propios pensamientos y opinionesA ser escuchado y tomado en serioA juzgar mis necesidades, establecer mis prioridades y tomar mis propias decisionesA decir NO! SIN SENTIR CULPAA pedir lo que quiero dndome cuenta que mi interlocutor tiene derecho a decir NOA decidir que hacer con mis propiedades, cuerpo, tiempo, etc., siempre y cuando no daen a los demsDerecho a cometer erroresA pedir informacin y ser informadoA obtener aquello por lo que pagueA no ser asertivo

  • FINALMENTE:ALGUNOS PRINCIPIOS PARA CAUTIVAR ALAS PERSONAS A PRIMERA VISTA:Hay que sonrer.Hay que tener un contacto visual sin abusar de una mirada fija frente a frente.Hay que tener cuidado con no revelar demasiado informacin sobre tu vida personal.Hay que saber escuchar.Hay que halagar con sinceridad.Y no hay que tomar actitudes como la de alejarse demasiado.