Asesoría Técnica Integral Virtual-Académica

16
ACTIVA FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación ProgrAmA de CAPACITACIón en el uso de lA TeCnologíA de lA InformACIón y ComunICACIón (TIC´s), dIrIgIdo A los doCenTes del InsTITuTo TeCnológICo gAmmA de lA CIudAd de BelICe Nombre del Equipo: ACTIVA Slogan: AsesoríA TéCnICA InTegrAl VIrTuAl-ACAdémICA Integrantes: Lucena L. Yamileth Rad G. Jesús Rodríguez B. Yexssibeth Lorena Duque ENERO 2012

Transcript of Asesoría Técnica Integral Virtual-Académica

Page 1: Asesoría Técnica Integral Virtual-Académica

ACTIVA

FATLAFundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación

ProgrAmA de CAPACITACIón en el uso de lA TeCnologíA de lA

InformACIón y ComunICACIón (TIC´s), dIrIgIdo A los doCenTes del

InsTITuTo TeCnológICo gAmmA de lA CIudAd de BelICe

Nombre del Equipo: ACTIVA

Slogan: AsesoríA TéCnICA InTegrAl VIrTuAl-ACAdémICA

Integrantes:

Lucena L. Yamileth

Rad G. Jesús

Rodríguez B. Yexssibeth

Lorena Duque

ENERO 2012

Page 2: Asesoría Técnica Integral Virtual-Académica

ACTIVA

INTRODUCCIÓN

El uso de las TIC, en los centros educativos se impone y sustituye a antiguos usos y recursos. El uso del ordenador y el software educativo como herramienta de investigación, manipulación y expresión tiene una cualidad muy motivadora y atractiva para el alumnado de los distintos niveles educativos.

Según Cabero (1994): " Cualquier nueva tecnología persigue como objetivo la mejora, el cambio y la superación cualitativa y cuantitativa de su predecesora, y por ende de las funciones que estas realizaban. Sin embargo esto no debe de entenderse como que las nuevas tecnologías vienen a superar a sus predecesoras, más bien las completan, y en algunos casos las potencian y revitalizan".

Por tal razón el presente proyecto, tiene como propósito el diseño de un programa de capacitación sobre el uso de las TIC´s, dirigido a los docentes del Instituto Tecnológico Gamma ubicado en Belice; sustentada en la metodología PACIE en la modalidad de Elearning, para el fortalecimiento de la capacitación profesional, y favorecer la sensibilidad al cambio para una educación actualizada en un intercambio equitativo de conocimientos. El mismo se encuentra estructurado de la siguiente manera:

Situación Actual

Matriz FODA

Planteamiento del problema

Dirigido A

Objetivos generales y específicos

Justificación del problema

Alcance y Limitaciones

Metodología

Responsables

Presupuesto

Referencias Bibliográficas

Page 3: Asesoría Técnica Integral Virtual-Académica

ACTIVA

SITUACION ACTUAL

Caso: 3Institución: Instituto Tecnológico Gamma País: BeliceTipo de educación: Técnico MedioTotal sedes y núcleos: 1 N° de docentes: 90

• La institución no cuenta con plataforma para educación virtual.• El 30% de los docentes no tienen destrezas informáticas.• El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet.• El único núcleo posee una conexión de internet dedicado y propio de gran

capacidad.• Tienen 10 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC.

Page 4: Asesoría Técnica Integral Virtual-Académica

ACTIVA

MATRIZ FODA

En la elaboración de la matriz FODA se considerará el factor interno (Instituto

Tecnológico Gamma de la Ciudad de Belice) y el externo (el sistema educativo de la

Ciudad de Belice)

FODA

Instituto(Medio AmbienteInterno)

Fortalezas*Dieciocho (18) docentes con computador y acceso a internet*Ubicado en la ciudad*Apego a la modalidad de educación presencial

Debilidades*No posee campus virtual*Carencia de una unidad encargada de fomentar el impulso de las TIC´s *Veintisiete (27) docentes no manejan recursos informáticos

Medio Ambiente(Externo)

Oportunidades*Auge mundial de la EAD*Uso de las TIC´s en la educación universitaria*Ambiente paradigmático de cambio en la ciudad de Belice*Mercado de la EAD sin ser explotado*Sistema educativo flexible*Expandir la EAD asistida por las TIC´s en Belice

Amenazas*Exigencias educativas globales del mercado amplias y ambiciosas*El cambio dentro del contexto universitario

Page 5: Asesoría Técnica Integral Virtual-Académica

ACTIVA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Las exigencias educativas de hoy son amplias y ambiciosas que las de otros

tiempos, debido a los avances tecnológicos que se han desarrollado dentro de las

sociedades, tal es el caso de la educación, la cual ha venido en constante evolución,

contando con un diverso número de universidades que ofrecen estudios a distancia, lo que

incrementa el acceso a la misma sin ningún tipo de discriminación ni barreras

significativas, sólo las propias de los estudiantes.

En este sentido, Quevedo (2002) expresa que “La educación a distancia reduce, con

eficacia, los obstáculos que representan el tiempo y el espacio; en ella, se recurre a

métodos, técnicas y recursos que elevan la productividad y la flexibilidad del proceso de

enseñanza-aprendizaje. La utilización de tecnologías como la radio, la televisión, el video,

la videoconferencia, los sistemas informáticos de complejidad variable y los software

interactivos, entre otros, constituyen nuevas muestras de la vigencia y procedencia de los

principios que sustentan la educación para todos”... Para implementar esta modalidad

educativa se requiere de la capacitación y actualización del personal docente en el uso de

las tecnologías de la información y comunicación (TIC´s), lo que estimulará un cambio de

paradigmas en cuanto al proceso de enseñanza y aprendizaje, abriendo la posibilidad del

auto aprendizaje en el docente, donde el éste es el responsable de sus propios

conocimientos y al mismo tiempo fomenta el aprendizaje colaborativo entre los

participantes. Esto sin duda, involucra directamente a los docentes en capacitación a vivir la

experiencia de la educación a distancia (EAD) con asistencia de una plataforma.

Se puede decir entonces, que el uso de estos recursos y herramientas tecnológicas

por parte de los docentes son indispensables para desarrollar los programas educativos que

ofertan los centros de educación universitaria; Esta situación amerita un impulso por parte

de los centros educativos en los referente a la capacitación de sus docentes, para afrontar

los retos que día a día se presentan, es por ello que se considera pertinente crear un

departamento u oficina que se encarguen de diseñar cursos, talleres, diplomados y otra

clase de estudios que permita dicha capacitación.

Page 6: Asesoría Técnica Integral Virtual-Académica

ACTIVA

En el caso específico de Belice la educación ha atravesado por un proceso de

cambios a lo largo del tiempo relacionada con los cambios políticos, históricos y

económicos que ha vivido el país, hasta llegar a poseer las siguientes características en la

actualidad:

a) El sistema escolar de Belice es un conjunto flexible de educación por

subsistemas. El sistema se basa en la educación británica y se divide en tres niveles:

primaria, secundaria y terciaria, b) La educación en Belice es obligatoria entre las edades de

6 y 14 años de educación primaria, c) La educación primaria es gratuita, pero los gastos

relacionados, tales como uniformes y libros, son una presión financiera sobre las familias

pobres. Las escuelas secundarias y programas de aprendizaje y de formación profesional

sólo puede acomodar a la mitad de los niños que terminan la escuela primaria, d) La

enseñanza superior se imparte en colleges de Ciudad de Belice y Corozal, e) La tasa de

alfabetización supera el 98%, una de las más altas de Latinoamérica.

De todo lo expuesto anteriormente se puede inferir que la educación en Belize está

organizada de manera adecuada. En cuanto al nivel universitario es indispensable

adecuarse a los requerimientos globales, es decir, crear campos virtuales que permitan

incrementar la atención de la población estudiantil para brindar así, la oportunidad a las

personas, que por diferentes motivos no pueden realizar estudios, el acceso a la educación.

En el caso particular del Instituto Tecnológico Gamma está ubicado en la isla de

Belice, en la actualidad no cuenta con un campus virtual que permita la oferta de sus

carreras técnicas a distancia, pero que es indispensable en estos momentos, de mismo

modo la institución cuenta con noventa (90) docentes, de los cuales el 30% no manejan

recursos informáticos, lo que hace indispensable que se actualicen en el uso de las nuevas

tecnologías y así entonces poder crear un departamento y solo un 20% de esos docentes

cuentan con un ordenador personal y tienen acceso a internet.

Por todo lo expresado se considera pertinente proponer la implementación de un

programan de Capacitación dirigido a los Docentes del Instituto Tecnológico Gamma en

Page 7: Asesoría Técnica Integral Virtual-Académica

ACTIVA

el uso de las TIC que ayude al fortalecimiento del proceso de enseñanza y aprendizaje de

dicha institución, lo que les permitirá adaptarse a las nuevas exigencias educativas. Pero

para lograr esto es necesario responder las siguientes interrogantes:

¿Cuál es la situación actual del Instituto Tecnológico Gamma?,

¿Cuáles son las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA)

existentes en dicha institución?;

¿Cuál es programa de capacitación idóneo para en el uso de las TIC´s en la

capacitación de los docentes?

DIRIGIDO A

El personal a capacitar es de 90 docentes, es un grupo de docentes altamente heterogéneo, por lo que un proceso de capacitación institucional en el uso correcto de las TICs, requiere de distintas fases de formación, que permitan inicialmente desarrollar habilidades en el manejo de herramientas tecnológicas, para posteriormente trabajar con grupos un poco más homogéneos.

OBJETIVO GENERAL

Proponer un programa de Capacitación en el uso de la tecnología de la información

y comunicación (TIC´s), dirigido a los docentes del Instituto Tecnológico Gamma de la

Ciudad de Belice

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1.- Diagnosticar la situación actual del proceso de educación dentro del Instituto

Tecnológico Gamma

Page 8: Asesoría Técnica Integral Virtual-Académica

ACTIVA

2.- Analizar los factores internos y externos del Instituto Tecnológico Gamma de la Ciudad

de Belice con respecto a un programa de Capacitación en el uso de la tecnología de la

información y comunicación (TIC´s), dirigido a los docentes.

3.- Identificar los contenidos del programa de capacitación acorde con el uso de las TIC´s

para el proceso de enseñanza y aprendizaje en el contexto universitario.

4.- Diseñar el programa de Capacitación en el uso de la tecnología de la información y

comunicación (TIC´s), dirigido a los docentes del Instituto Tecnológico Gamma de la

Ciudad de

JUSTIFICACIÓN

Durante mucho tiempo y hasta nuestros días las dificultades en el aprendizaje de las

distintas áreas del saber se han hecho presentes en todos los ámbitos de la sociedad,

pueden haber muchos factores involucrados en el contexto donde se imparten estos

conocimientos, por lo que es necesario identificarlos y tenerlos en cuenta para poner en

práctica estrategias adecuadas y realizar una labor docente más fructífera capaz de ofrecer

una posible solución, es por esta razón, entre otras de variada índole, que el Instituto

Tecnológico Gamma de la Ciudad de Belice, reconoce la necesidad de incorporar la

potencialidad enorme de los procesos Elearning y recursos tecnológicos a la educación de

nivel medio, ya que es éste el que por un largo plazo, definirá, en gran parte la calidad del

proceso de enseñanza y de aprendizaje de las instituciones educacionales en todo el

mundo. Con este marco de referencia, se hace imprescindible que un grupo de

colaboradores del Instituto Tecnológico, representado por sus docentes, incorporen e

implementen habilidades tecnológicas en su trabajo diario, y para el cual se hace

necesario capacitarles en manejo de las TIC´s., que les permita ser eficientes en el

desarrollo de sus actividades académicas.

Page 9: Asesoría Técnica Integral Virtual-Académica

ACTIVA

Adicionalmente la institución va a conseguir promover, generar y difundir

conocimientos a través de la investigación a todos sus docentes, por tal razón debe

contemplar en sus planes de formación profesional, el desarrollo de competencias

tecnológicas que permitan contribuir al desarrollo de la sociedad.

En función a lo planteado, lo que se pretende con el presente programa de

capacitación es propiciar un ambiente de trabajo que estimule a los docentes del

Tecnológico Gamma al desarrollo efectivo y eficiente de sus actividades con el uso

correcto de las TIC’s.

METODOLOGIA

La implementación de esta propuesta de Capacitación Docente Institucional en el uso correcto de las TIC’s estará a cargo de un equipo de consultores pedagógicos de la Institución Asesoría Técnica Integral Virtual-Académica “ACTIVA”, expertos en procesos educativos Elearning, los cuales desarrollaran su análisis en aplicación a la Metodología PACIE en las tres primeras fases:

PRESENCIA: Buscar el mejor modo de presentar los contenidos. Es decir, hacer buen uso de los recursos en línea y crear un impacto visual con cada contenido que se presente para facilitar las herramientas que permitan construir el propio conocimiento.

ALCANCE: Diseñar instrumentos que me permitan planificar los distintos contenidos presentados, definir las competencias que quiero conseguir por el medio virtual.

CAPACITACIÓN: Buena planificación de los contenidos que se tomaran en consideración, creación de espacios tecnológicos que generen conocimiento y crear un auto aprendizaje por medio de la virtualidad.

Antes de Implementar las tres primeras fases de la Metodología se realizará una coordinación con la Unidad de Tecnologías e Información de la institución, la misma que brindara el soporte y ayuda en la implementación de la plataforma virtual a utilizarse en la capacitación.

Page 10: Asesoría Técnica Integral Virtual-Académica

ACTIVA

Dentro de cada fase se definirá un responsable tanto del Instituto Tecnológico Gamma, como de la Asesoría Técnica Integral Virtual-Académica “ACTIVA”.

La capacitación que se propone está centrada en la capacitación de los entornos virtuales, se ve la necesidad de iniciar esta capacitación con un módulo de nivelación para docentes que podrían no tener el nivel mínimo requerido, para cubrir con los requerimientos se propone el siguiente contenido temático:

Unidad Nº 1: Conocimientos Básicos del computador, Ofimática

Unidad Nº 2: Internet y sus herramientas.

Unidad Nº 3: Educación Virtual, Procesos Elearning y sus plataformas

Unidad Nº 4: Una aproximación al uso de las herramientas Web 2.0

Unidad Nº 5: Plataformas Virtuales Moodle.

Unidad Nº 6: Herramientas avanzadas, gráficos, autoformas, videos

PLANIFICACION DE HORAS DE CAPACITACION

PLANIFICACION UNIDADES HORAS DE CAPACITACION

Unidad Nº 1: 160

Unidad Nº 2: 80

Unidad Nº 3: 160

Unidad Nº 4: 160

Unidad Nº 5: 160

Unidad Nº 6: 80

IMPLEMENTACION DE LA PLATAFORMA VIRTUAL Y RECURSOS

TECNOLOGICOS

La implementación de la plataforma virtual, es responsabilidad del Instituto Tecnológico Gamma y se sugiere que se instale una plataforma virtual de software libre, nuestro centro

Page 11: Asesoría Técnica Integral Virtual-Académica

ACTIVA

de capacitación sugiere que sea Moodle, ya que dispone de personal capacitado en el mismo.

Adicionalmente los laboratorios de computación, así como el equipamiento deberá ser dotado por el Instituto.

ALCANCES Y LIMITACIONES

Alcances

El presente proyecto permitirá la capacitación de 90 docentes que laboran dentro del

Instituto Tecnológico Gamma en el uso de la tecnología de la información y

comunicación (TIC´s), lo que permitirá implementar la modalidad de estudios a distancias

a través de la adquisición de una plataforma.

También se creará un departamento de educación en línea que será el encargado de

monitorear todo lo relacionado con la EaD.

Limitaciones

Entre las limitantes con las que se puede conseguir la implementación de este

programa de capacitación son las siguientes:

Sólo se cuenta con 10 meses para su ejecución.

De igual manera se podría encontrar resistencia al cambio de paradigma,

pues en este instituto universitario los docentes imparten clases de forma

presencial.

Nivel de alfabetización digital o tecno pedagógicas que posee el docente

que participara en la capacitación.

Page 12: Asesoría Técnica Integral Virtual-Académica

ACTIVA

Infraestructura tecnológica deficiente para implementar las TIC’s en la institución.

RESPONSABLES

Autoridades:

Vicerrectorado Académico

Grupo de Colaboradores :

Instituto Tecnológico Gamma de la Ciudad de Belice:

Docentes del Instituto

Asesoría Técnica Integral Virtual-Académica:

Lucena L. Yamileth

Rad G. Jesús

Rodríguez B. Yexssibeth

Lorena Duque

Áreas Involucradas:

Unidad de Educación a Distancia

Unidad de Tecnologías e Información

Unidad de Pedagogía

Page 13: Asesoría Técnica Integral Virtual-Académica

ACTIVA

PRESUPUESTO

Los recursos tecnológicos serán brindado por la institución, así como aulas o

laboratorios y un docente responsable por cada fase de trabajo, por tal razón solo se ha

establecido los costos de Asesoría, Capacitación y Gastos Logísticos.

Page 14: Asesoría Técnica Integral Virtual-Académica

ACTIVA

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://www.joseacontreras.net/dirinter/america/belice.htm

http://www.embajadadebelize.org/educacion.htm

Quevedo Alejos MA. Proyectos de educación a distancia en Venezuela. Caracas:

Universidad Central de Venezuela; 2000

Salinas (2004). Innovación Docente y Uso de las TIC´S en la Enseñanza

Universitaria. Disponible en: http://www.uoc.edu/rusc/dt/esp/salinas1104.pdf

Page 15: Asesoría Técnica Integral Virtual-Académica

ACTIVA

Page 16: Asesoría Técnica Integral Virtual-Académica

ACTIVA