ASIGNATURA Métodos de Estudio a Distancia e...

19
UNIVERSIDAD ESTATAL A DIST ANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CÁTEDRA DE Métodos de Estudio a Distancia e Investigación ORIENTACIONES ACADÉMICAS ASIGNATURA Métodos de Estudio a Distancia e Investigación Código 00055 Segundo Cuatrimestre , 2017 Modalidad: REGULAR Semana: B Elaborado por: M.Sc. Brenda Mendoza Chacón Revisado por: Mag. Christian Ocampo Hernández Encargado(a) de Cátedra: Mag. Christian Ocampo Hernández Visite nuestra Escuela ingresando al sitio Web http://www.uned.ac.cr/ecsh/

Transcript of ASIGNATURA Métodos de Estudio a Distancia e...

Page 1: ASIGNATURA Métodos de Estudio a Distancia e …orientacionesacademicas.uned.ac.cr/documentos/2017400055.pdf · comprender la importancia de la investigación científica en la sociedad

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

VICERRECTORÍA ACADÉMICA

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

CÁTEDRA DE

Métodos de Estudio a Distancia e Investigación

ORIENTACIONES ACADÉMICAS

ASIGNATURA

Métodos de Estudio a Distancia

e Investigación

Código 00055

Segundo Cuatrimestre, 2017

Modalidad: REGULAR

Semana: B

Elaborado por: M.Sc. Brenda Mendoza Chacón

Revisado por: Mag. Christian Ocampo Hernández

Encargado(a) de Cátedra: Mag. Christian Ocampo Hernández

Visite nuestra Escuela ingresando al sitio Web

http://www.uned.ac.cr/ecsh/

Page 2: ASIGNATURA Métodos de Estudio a Distancia e …orientacionesacademicas.uned.ac.cr/documentos/2017400055.pdf · comprender la importancia de la investigación científica en la sociedad

Métodos de Estudio a Distancia e Investigación Código: 00055

2

_______________________________________________________________

UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura

I. INTRODUCCIÓN

Estimada persona estudiante:

Reciba un fraternal saludo de bienvenida a la asignatura de Métodos de Estudio a

Distancia e Investigación (Asignatura 00055). Tenga en consideración, que su proceso

de aprendizaje contará con todo nuestro apoyo profesional.

Este documento denominado Orientaciones académicas le brinda información

indispensable para desarrollar la Asignatura 00055. Por ejemplo, las fechas de

asistencia a tutorías presenciales y de entrega de trabajos, la organización de los

contenidos y los procedimientos que regulan la evaluación de los aprendizajes

(desarrollo de las Experiencias de Aprendizaje y la Única Prueba Escrita).

Es necesario que lea este documento de forma completa y en caso de tener alguna

interrogante, no dude en consultarla por los diferentes medios de apoyo.

Los materiales didácticos empleados facilitan el autoaprendizaje. Pero le

recomendamos:

Leer detenidamente este documento.

Realizar la lectura analítica de los tres Módulos de aprendizaje.

Brindar seguimiento a tutorías presenciales, audiovisuales,

videoconferencias y programas radiales.

Emplear adecuadamente el horario de atención estudiantil y el correo

electrónico de la asignatura.

Visitar el blog y la página Facebook de la asignatura y los sitios en

línea de la radio Onda UNED y del Programa de Videoconferencia.

Respetar la normativa institucional estudiantil, especialmente en lo

relativo al plagio (Artículos 4, inciso jj; 30, 31 y 32).

Aplicar rigurosamente el formato de publicaciones APA.

II. PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA 00055

Esta asignatura se propone establecer un proceso de inducción que le permita a las y

los estudiantes conocer los procedimientos de la Universidad, para que aprovechen

con la máxima eficiencia los recursos que se les ofrecen y obtengan éxito académico;

que les facilite la toma de conciencia acerca de los mecanismos involucrados en su

proceso de aprender y construir su estilo de aprendizaje; y que les posibilite adquirir

competencias básicas para realizar investigaciones formativas, con el propósito de

comprender la importancia de la investigación científica en la sociedad actual y sus

repercusiones futuras, en el marco de una actuación ética.

Page 3: ASIGNATURA Métodos de Estudio a Distancia e …orientacionesacademicas.uned.ac.cr/documentos/2017400055.pdf · comprender la importancia de la investigación científica en la sociedad

Métodos de Estudio a Distancia e Investigación Código: 00055

3

_______________________________________________________________

UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura

III. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA 00055

Todas las actividades de aprendizaje y de evaluación de ésta asignatura, por ejemplo,

la lectura de los Módulos, la elaboración de las experiencias de aprendizaje en casa,

deben realizarse a partir de lo establecido por los objetivos de aprendizaje planteados

en los capítulos de cada uno de los módulos del curso.

IV. PAQUETE INSTRUCTIVO DE LA ASIGNATURA 00055

1. Documento de Orientaciones académicas.

2. Módulo 1: “El privilegio de estudiar en la UNED” de Ligia Arguedas.

3. Módulo 2: “El arte de aprender cómo se aprende” de Jacqueline Murillo.

4. Módulo 3: “A la búsqueda del conocimiento científico” de Rodrigo Barrantes.

5. Audiovisuales recomendados en la p. 5 de este documento.

V. MODELO DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA 00055

El modelo de evaluación está conformado por las siguientes actividades:

Estrategias de evaluación Valor

porcentual

Experiencia de Aprendizaje en Casa # 1.

AUTOCONOCIMIENTO/

AUTORREGULACIÓN/ AUTOEVALUACIÓN

25%

Experiencia de Aprendizaje #2.

INSUMOS DE INVESTIGACIÓN

40%

Única Prueba Escrita

MÓDULO #3

35%

Resulta fundamental cumplir cuidadosamente con las instrucciones y fechas de entrega

o aplicación de cada una de las anteriores actividades. De esto depende la aprobación

de la asignatura. En las páginas siguientes, encontrará la información necesaria para

contactarse con el personal docente de la Cátedra de Métodos de Estudio a Distancia e

Investigación y obtener el apoyo didáctico necesario.

Ante cualquier obstáculo que lo afecte para el buen cumplimiento de las Estrategias

de Aprendizaje en Casa, no dude en comunicarse con nosotros con suficiente

anticipación a la entrega del trabajo, por la vía telefónica o correo electrónico para

orientarle como corresponde. Dichas actividades no son objeto de reposición. En caso

de no ser entregadas, deben justificarse como se aclara en las páginas siguientes.

Solamente se puede reponer la Única Prueba Escrita.

Las tutorías presenciales, los programas radiales, las videoconferencias y el blog de la

asignatura están planificados para brindarle los respaldos requeridos para cumplir con

las actividades de evaluación.

Page 4: ASIGNATURA Métodos de Estudio a Distancia e …orientacionesacademicas.uned.ac.cr/documentos/2017400055.pdf · comprender la importancia de la investigación científica en la sociedad

Métodos de Estudio a Distancia e Investigación Código: 00055

4

_______________________________________________________________

UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura

La nota mínima para aprobar el curso es de 7,0 porque la escala de calificación es de

0.0 a 10.0, redondeándose en múltiplos de 0.5. El curso se aprueba si la suma de los

valores obtenidos en las actividades de evaluación da como resultado 70% o más.

VI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA ASIGNATURA 00055

CRONOGRAMA

Segundo Cuatrimestre - 2017

Semana B

Fecha

ACTIVIDAD

30 de mayo del 2017 INICIO DEL SEGUNDO CUATRIMESTRE DEL 2017

(Exhibición de horarios finales de tutorías presenciales)

Del 06 al 11 de junio

del 2017

(Ver notas abajo)

I TUTORIA. Comprende la discusión del Módulo 1 y de los capítulos I y II

del Módulo 2. Además, se tratarán aspectos propios de la Experiencia de

Aprendizaje en Casa #1.

Del 20 al 25 de junio

del 2017

II TUTORIA. Incluye conversatorio y prácticas de los capítulos III y IV del

Módulo 2. También aspectos propios de la Experiencia de Aprendizaje en

Casa #2.

Del 05 al 08 de julio

del 2017

ENTREGA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EN CASA #1. Recuerde

que los trabajos se entregan hasta el día sábado a las 4:00 p.m. Consulte

horario de recepción de trabajos del Centro Universitario ya que no se

aceptan trabajos extemporáneos.

Del 18 al 23 de julio

del 2017

III TUTORIA. Incorpora análisis y prácticas de los capítulos I y II del

Módulo 3. Se atenderán aspectos propios de la Experiencia de Aprendizaje

en Casa #2.

Del 01 al 06 de

agosto del 2017

IV TUTORIA. Atenderá comprensión de los capítulos III y IV del Módulo

3 y aspectos propios de la Única Prueba Escrita.

Del 03 a 06 de

agosto del 2017

ENTREGA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EN CASA #2. Recuerde

que los trabajos se entregan hasta el día sábado a las 4:00 p.m. Consulte

horario de recepción de trabajos del Centro Universitario ya que no se

aceptan trabajos extemporáneos.

Consultar folleto de

Instrucciones para

matricula y oferta de

asignaturas del II

Cuatrimestre del

2017

ÚNICA PRUEBA ESCRITA. Incluye la evaluación de todo el Módulo #3 “A la búsqueda del conocimiento científico” de Rodrigo Barrantes.

ÚNICA PRUEBA ESCRITA DE REPOSICIÓN. Incluye la evaluación de todo el Módulo #3 “A la búsqueda del conocimiento científico” de Rodrigo Barrantes.

27 de agosto del

2017 FIN DEL SEGUNDO CUATRIMESTRE DEL 2017.

Notas:

*Consulte el blog http://uned055.blogspot.com para obtener los horarios de tutorías.

VII. TUTORÍAS PRESENCIALES DE LA ASIGNATURA 00055

Page 5: ASIGNATURA Métodos de Estudio a Distancia e …orientacionesacademicas.uned.ac.cr/documentos/2017400055.pdf · comprender la importancia de la investigación científica en la sociedad

Métodos de Estudio a Distancia e Investigación Código: 00055

5

_______________________________________________________________

UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura

Los horarios de las tutorías puede consultarlos en el blog de la asignatura. Debe leer los

módulos de acuerdo con lo sugerido en el cronograma anterior. Desarrollar sus

actividades y ejercicios de autoevaluación, comprobar el logro de sus objetivos y

registrar dudas para su consulta. Durante las tutorías se realizarán explicaciones y

prácticas para el desarrollo de las experiencias de aprendizaje y Única Prueba Escrita.

VIII. PROGRAMA DE APOYO DIDÁCTICO A DISTANCIA (PAAD)

El PAAD es un servicio que se ofrece la UNED para atender las inquietudes de los

estudiantes. En la Asignatura 00055 integra los siguientes medios:

Teléfono de PAAD: 2527-2554 / 2280-1694 Correo del encargado de la Catedra: [email protected]

Correo electrónico para consultas de la asignatura: [email protected] (Para el correo electrónico debe redactar la pregunta en forma clara, indicar su

nombre completo y nombre y código de la asignatura)

IX. HORARIO DE ATENCIÓN ESTUDIANTIL DE LA ASIGNATURA 00055

Los martes y jueves de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. se brinda atención personalizada a los

estudiantes por medio del teléfono 2527-2372. Le solicitamos reguardar este horario

para garantizar su adecuada atención.

X. AUDIOVISUALES RECOMENDADOS DE LA ASIGNATURA 00055

Como complemento a los módulos de la asignatura, se recomienda la observación de

los siguientes audiovisuales:

1- “La educación a distancia una modalidad innovadora”

(http://audiovisuales.uned.ac.cr/mediateca/videos/1429/la-

educaci%C3%B3n-a-distancia-una-modalidad-innovadora)

2- “Construyendo la enseñanza y el aprendizaje”

(http://www.uned.ac.cr/conociendo-la-uned/estrategia-academica)

3- “Todos los seres humanos somos investigadores”

(http://audiovisuales.uned.ac.cr/mediateca/videos/1505/todos-los-

seres-humanos-somos-investigadores)

XI. BLOG Y FACEBOOK DE LA ASIGNATURA 00055

Contamos con el blog http://uned055.blogspot.com, para publicar materiales de

apoyo para el desarrollo de los trabajos y tutorías. Igualmente tenemos la página de

Facebook Asignatura 055, para promover la comunicación con otros estudiantes y

conocer informaciones de interés de la asignatura.

XI. PROGRAMAS DE RADIO DE LA ASIGNATURA 00055

Page 6: ASIGNATURA Métodos de Estudio a Distancia e …orientacionesacademicas.uned.ac.cr/documentos/2017400055.pdf · comprender la importancia de la investigación científica en la sociedad

Métodos de Estudio a Distancia e Investigación Código: 00055

6

_______________________________________________________________

UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura

Usted podrá escuchar los PROGRAMAS RADIALES de la asignatura por la frecuencia

101.5 FM de Radio Nacional, en directo, de las 8:00 p.m. a las 8:30 p.m. durante las

siguientes fechas:

Martes 13 junio Experiencia de Aprendizaje #1

Martes 27 junio Experiencia de Aprendizaje #2

Martes 01 agosto Prueba Escrita Ordinaria

Lunes 14 agosto Única Prueba Escrita

En diferido los programas los podrá escuchar y hasta descargar a través de la web

www.ondauned.com.

XIII. VIDEOCONFERENCIAS DE LA ASIGNATURA 00055

Igualmente podrá asistir a las cuatro videoconferencias de la asignatura que se

desarrollarán durante las siguientes fechas:

Domingo 4 de junio 8:00 a.m. Inducción a la UNED

Miércoles 14 de junio 5:00 p.m. Experiencia de Aprendizaje #1

Domingo 16 de julio 8:00 a.m. Experiencia de Aprendizaje #2

Miércoles 26 de julio 5:00 p.m. Única Prueba Escrita

Este espacio pueden ser aprovechado en los Centro Universitarios donde exista sala

de Videoconferencia o de manera remota, ingresando al sitio

videoteca_vau.uned.ac.cr/videos/livestreams/page1/

XIV. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN CASA DE LA ASIGNATURA 00055

La Asignatura 00055 le ofrece dos Experiencias de Aprendizaje en Casa, como

recursos de construcción de conocimientos, de acuerdo con los objetivos por lograr.

Se le invita, por lo tanto, a dedicarle el tiempo necesario a cada una de estas

actividades, para alcanzar los propósitos de aprendizaje.

Instrucciones Generales. (Estas instrucciones se aplican por igual a las dos

Experiencias de Aprendizaje en Casa)

1. Elabore su trabajo individualmente. No se permiten trabajos iguales o a nombre

de dos o más estudiantes, ya que, de conformidad al Reglamento General Estudiantil

de la UNED, se calificarían los trabajos con nota cero.

2. Si se detecta fraude académico o plagio se aplicará en lo que corresponda, la

normativa institucional establecida en el Reglamento General Estudiantil de la UNED

y se calificará el trabajo con nota cero.

3. Entregue su trabajo únicamente en versión física o impresa en hojas bond, tamaño

carta, impresas por ambos lados, unidas por grapa; sin folder, sin prensas grandes o

porta papeles.

Page 7: ASIGNATURA Métodos de Estudio a Distancia e …orientacionesacademicas.uned.ac.cr/documentos/2017400055.pdf · comprender la importancia de la investigación científica en la sociedad

Métodos de Estudio a Distancia e Investigación Código: 00055

7

_______________________________________________________________

UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura

4. Sus trabajos deben de presentarse con el orden según las indicaciones, con la

enumeración de las páginas, siguiendo las instrucciones establecidas e identificando

cada parte que se solicita por tarea.

5. Presente su trabajo únicamente impreso por una máquina de escribir o por

impresora de computador, con letra Arial 12, interlineado de 2.0 y respetando

márgenes de 2,5 cm a cada lado. Todo el trabajo debe ir justificado. En cuadros y

tablas puede usar un interlineado de 1.0. Por ningún motivo se permite la

presentación de trabajos escritos a mano ni su respectiva calificación, salvo que se

cuente con la autorización previa de la Coordinación de la Cátedra y con una

legibilidad de la letra, orden y ornato apropiados. La autorización previa deberá

tramitarse en las primeras dos semanas del cuatrimestre.

6. Construya una portada donde se consigne debidamente el nombre de la

universidad, centro universitario, grupo, título del trabajo, nombre del estudiante,

número de cédula y fecha de entrega. Le recomendamos consultar en su boleta de

matrícula el número de su grupo y anotarlo en las portadas de los trabajos. A

continuación, se le ofrecen los ejemplos para que diseñe su portada en cada uno de

los trabajos.

7. Cuide la ortografía y presentación de su trabajo. Redacte todas sus ideas en tercera

persona singular. Aunque estos aspectos no se incluyen dentro de los instrumentos

de evaluación, son parte de la formación académica de los futuros profesionales de

la UNED. Recuerde: “la buena presentación de su trabajo es la mejor referencia de

cualquier profesional”.

8. Tome en cuenta los instrumentos de evaluación que se brindan para cada tarea.

Estos serán el referente con que se medirá su trabajo en cada una de las actividades

propuestas. Adjunte el instrumento de evaluación correspondiente al final de cada

una de las tareas para que el profesor calificador pueda consignar los resultados

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y

HUMANIDADES CATEDRA DE MÉTODOS DE ESTUDIO A

DISTANCIA E INVESTIGACIÓN

CENTRO UNIVERSITARIO:

_______________________.

Experiencia de Aprendizaje en Casa # 1. AUTOCONOCIMIENTO/

AUTORREGULACIÓN/ AUTOEVALUACIÓN

Curso: Métodos de Estudio a Distancia

e

Investigación.

CÓDIGO: 00055

NOMBRE DEL O LA ESTUDIANTE:

___________________________. NÚMERO DE CÉDULA: _________________ GRUPO: __________

II CUATRIMESTRE 2017

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y

HUMANIDADES CATEDRA DE MÉTODOS DE ESTUDIO A

DISTANCIA E INVESTIGACIÓN

CENTRO UNIVERSITARIO:

_______________________.

Experiencia de Aprendizaje en Casa # 2.

INSUMOS DE INVESTIGACIÓN

Curso: Métodos de Estudio a Distancia e

Investigación.

CÓDIGO: 00055

NOMBRE DEL O LA ESTUDIANTE: ___________________________.

NÚMERO DE CÉDULA: ___________________ GRUPO: __________

II CUATRIMESTRE 2017

Page 8: ASIGNATURA Métodos de Estudio a Distancia e …orientacionesacademicas.uned.ac.cr/documentos/2017400055.pdf · comprender la importancia de la investigación científica en la sociedad

Métodos de Estudio a Distancia e Investigación Código: 00055

8

_______________________________________________________________

UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura

alcanzados. Puede descargar estos instrumentos y otros documentos de apoyo del

blog de la cátedra http://uned055.blogspot.com/

9. Cumpla estrictamente con las instrucciones de cada una de los trabajos. De igual

forma, verifique las fechas de entrega y consulte en su CEU los horarios de atención

estudiantil. Evite contratiempos.

10. Recuerde que no se reciben trabajos en forma extemporánea, salvo que priven

las siguientes circunstancias o eventos especiales como las normadas por el artículo

4, inciso i del Reglamento General Estudiantil:

a) Deceso del padre, la madre, cónyuge o hijos presentando la respectiva constancia

de defunción.

b) Incapacidades médicas emitidas por la CCSS.

c) Inundaciones locales o regionales, deslizamientos de terreno, sismos y sus posibles

consecuencias y bloqueo de carreteras que impidan la entrega de tareas previa

constancia del Centro Universitario.

d) Ausencias por representación institucional de parte de estudiantes designados en

actividades de organización académicas, deportivas y culturales previa constancia de

la instancia respectiva de la UNED.

Las justificaciones deberán tramitarse antes de la fecha de entrega respectiva o en

los tres días hábiles posteriores a la misma, presentando el trabajo correspondiente,

el original del comprobante respectivo y una carta dirigida al Coordinador de la

Cátedra explicando los detalles de la situación y brindando datos personales como

teléfono y correo electrónico para comunicar resolución de la forma más expedita

posible.

11. Asista a las tutorías o utilice los medios electrónicos disponibles para aclarar sus

dudas respecto a las Experiencias de Aprendizaje en Casa. El objetivo más importante

de la realización adecuada de estas actividades es su propio aprendizaje, más allá de

obtener un resultado numérico.

12. Cuando presente los trabajos en un Centro Universitario que no es el mismo

donde matriculó el curso, favor indicarlo en la parte superior del folleto junto con el

número de grupo al que pertenece, previa conversación con las autoridades

respectivas.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1

AUTOCONOCIMIENTO/ AUTORREGULACIÓN/ AUTOEVALUACIÓN

Valor: 25%. Puntaje Total: 74 puntos. Fecha de Entrega: Del 05 al 08 de julio del 2017

Descripción de la actividad.

La estrategia de autoconocimiento permite al o la estudiante conocer diferentes

aspectos de las técnicas y estrategias de estudio que le serán útiles para enfrentar el

sistema educativo superior a distancia. Identificación de responsabilidades,

organización del tiempo, espacio de estudio, autoconocimiento, la autoobservación,

la autorregulación, la autoevaluación y el compromiso con el aprendizaje.

Page 9: ASIGNATURA Métodos de Estudio a Distancia e …orientacionesacademicas.uned.ac.cr/documentos/2017400055.pdf · comprender la importancia de la investigación científica en la sociedad

Métodos de Estudio a Distancia e Investigación Código: 00055

9

_______________________________________________________________

UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura

Un estudiante universitario de la UNED, debe de comprometerse con el sistema

de educación superior a distancia y comprometerse a desarrollar sus capacidades al

tiempo que evalúa sus prioridades educativas.

La autorregulación es el control de los impulsos que ejerce un estudiante sobre

sí mismo, existen diversas áreas que a través de la estrategia de aprendizaje en casa

usted podrá identificar con mayor facilidad.

Así mismo el o la estudiante al finalizar la tarea obtendrá un insumo necesario

para autoevaluarse y de esta forma estudiante logrará conocer aspectos necesarios

para alcanzar el éxito tanto en el curso, como en la adquisición de métodos de estudio

a distancia para lograr un desempeño adecuado a lo largo de su carrera.

Objetivos del curso que referencian la experiencia de aprendizaje # 1.

1. Desarrollar la capacidad de autorregulación del tiempo de estudio siendo consiente

del control que debe realizarse el ambiente de estudio.

2. Elaborar un horario de estudio con el propósito de organizar adecuadamente el

tiempo de estudio y las actividades de trabajo propias de la educación a distancia.

Instrucciones:

1. Elabore una portada siguiendo el ejemplo que se ofrece en la página 7.

2. Enumere cada una de las páginas para garantizar el debido orden del trabajo al

momento de imprimirlo y presentarlo. Debe iniciar la numeración con la página de la

portada, investigue las normativas APA para realizar esta acción en su tarea.

3. Elabore una tabla de contenidos o índice, donde se incluyan los títulos de cada

sección del trabajo y su respectivo número de página.

4. Construya una introducción como presentación de su trabajo indique la importancia

del autoconocimiento, la autorregulación y la autoevaluación. Esta introducción debe

constar de cuatro párrafos, explicando el tipo de trabajo que se presenta, los

propósitos del trabajo realizado y, en forma general, las actividades que le sirvieron

para realizar sus propias anotaciones. Esta sección no debe exceder de una página

de extensión.

5. Elabore cada uno de las actividades que se describen a continuación. Utilice los

formalismos de presentación para sus trabajos escritos, brindados en las

instrucciones generales.

Actividad 1. Catálogo de Hábitos

Según su módulo #2, cada persona es capaz de controlar sus impulsos y de esta

forma lograr implementar un plan de autorregulación por medio de la evaluación de

las diversas áreas que le componen. En esta actividad deberá realizar lo siguiente:

a. Analizar el concepto y los componentes de la autorregulación.

b. Identificar las áreas de la autoevaluación y cuáles son las repercusiones en su

vida estudiantil.

Page 10: ASIGNATURA Métodos de Estudio a Distancia e …orientacionesacademicas.uned.ac.cr/documentos/2017400055.pdf · comprender la importancia de la investigación científica en la sociedad

Métodos de Estudio a Distancia e Investigación Código: 00055

10

_______________________________________________________________

UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura

c. Pensar en la planificación y el desarrollo de los hábitos de estudio.

d. Completar el cuadro con la información que anteriormente estudió.

Área de autorregulación

Identificar alguna situación problemática que le

impida su avance con el curso

Describa su reacción o la actitud que

usted experimenta

Desarrolle un plan remedial que solvente la

problemática descrita

Recompensa que puede obtener si cumple lo estipulado

en el plan (reforzamiento positivo)

Cognitiva 1.

2.

Motivacional y afectiva

1. 2.

Comportamental 1.

2.

Contextual 1. 2.

(Extensión propuesta: 1 página)

Actividad 2. Horario de estudio

Diseñe un horario de estudio que le permita una organización de su tiempo, incorpore

actividades educativas, recreativas, personales y compromisos laborales. Distribuya

en una tabla el adecuado uso del tiempo, equilibre las actividades y propóngase el

cumplimiento de este horario para el desarrollo del cuatrimestre.

Esta estrategia le permite desarrollar hábitos y rutinas que le serán útiles en su

experiencia de estudiante a distancia. Consulte en el módulo #2 los lineamientos en

la construcción del horario.

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

7:00 am

8:00 am

9:00 am

10:00 am

**

**Seguir una estructura similar por cada hora según su rutina diaria.

(Extensión propuesta: 1 página)

Actividad 3. Fases del aprendizaje académico

En el módulo #2, indica que la cognición es creciente y no es absoluta, lo que quiere

decir que cada día las personas obtienen insumos valiosos en su proceso de

aprendizaje. Para poder comprender que entiende por cognición se requiere que

analice y ejecute lo siguiente:

a. Realizar una lectura crítica y analítica de las páginas 106 y 107 del módulo #2.

b. Identificar las fases del aprendizaje académico que se destacan en el módulo.

Page 11: ASIGNATURA Métodos de Estudio a Distancia e …orientacionesacademicas.uned.ac.cr/documentos/2017400055.pdf · comprender la importancia de la investigación científica en la sociedad

Métodos de Estudio a Distancia e Investigación Código: 00055

11

_______________________________________________________________

UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura

c. Analizar su actitud ante la lectura y justifíquela con dos razones en cada una

de las etapas:

1. PREDISPOSICIÓN

2. CAPTACIÓN

3. COMPRENSIÓN

4. RETENCIÓN

5. EMISIÓN (Extensión propuesta: 1 página)

Actividad 4. Identificación de las Inteligencias Múltiples

En la lectura de los estilos y métodos de aprendizaje, se basa en una teoría de las

Inteligencias Múltiples, donde a grandes rasgos menciona que todas las personas

poseer inteligencias que les permiten aprender de diferente manera. En la unidad #2

del libro presentan un test de inteligencias múltiples donde usted deberá realizar lo

siguiente:

a. Leer la teoría de Inteligencias Múltiples.

b. Realizar en su libro el test de inteligencias múltiples.

c. Identificar cual es la inteligencia que predomina en su persona y realice una

descripción fundamentada con al menos dos citas textuales del Módulo #2,

sobre las estrategias de estudio, características y recomendaciones que se

deben de seguir para poder sacar el mejor provecho de ellas. (Extensión

propuesta: 1 página)

Actividad 5. Importancia de la lectura.

En el desarrollo de la unidad 2 del módulo #2, se identifica las habilidades que las y

los estudiantes deben de desarrollar para realizar una lectura eficaz y adecuada, en

la unidad 3 del mismo módulo, se identifica la importancia de recordar todo el nuevo

conocimiento que se ha adquirido a lo largo de las lecturas. Para ello es necesario leer

en su totalidad estas dos unidades y contemplar lo siguiente:

a. Realizar la lectura de las páginas 161 y 162

b. Cerrar el libro y pienso en lo leído.

c. Realice de nuevo la lectura indicada (repaso y Lectura)

d. Responder lo siguiente: ¿Cuál es la importancia del repaso? ¿Qué consejos

puedo brindar para un repaso eficaz? ¿En que afecta el repaso con la

importancia de recordar? (Extensión propuesta: 1 o 2 páginas)

Actividad 6. Conceptos claves

En cada una de las unidades del Módulo 2 se destacan conceptos claves que cada

estudiante debe de conocer para la amplitud de su vocabulario técnico propio de un

estudiante en su proceso de educación. Para ello debe prepararse mediante la lectura

y la búsqueda de sus significados. En esta parte de su tarea se le asigna ocho palabras

que usted debe de identificar en la lectura de la unidad 1 y 2, debe de referirse a ellas

Page 12: ASIGNATURA Métodos de Estudio a Distancia e …orientacionesacademicas.uned.ac.cr/documentos/2017400055.pdf · comprender la importancia de la investigación científica en la sociedad

Métodos de Estudio a Distancia e Investigación Código: 00055

12

_______________________________________________________________

UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura

mediante una respectiva cita textual ubicada en su módulo y brindar un ejemplo de

la vida cotidiana de un o una estudiante.

Ejemplo: Concepto Definición (Cita Textual módulo 1) Ejemplo vida cotidiana

Horario de Estudio

“Ayuda a diseñar la rutina diaria para reestructurarla y acomodarla a las

circunstancias de una actividad nueva, como iniciar una carrera universitaria” (Murillo, 2013, p. 57)

Un estudiante organiza sus cursos por medio de un horario de estudio y

de esta forma logra cumplir con cada una de las tareas, sin descuidarse a sí mismo y su alrededor.

Abulia

Displicencia

Sesión de

estudio

Mnemotecnia

(Extensión propuesta: 1 o 2 páginas)

6. En una hoja aparte escriba el título de Conclusiones y explique después del

mismo, cuatro aprendizajes adquiridos con el desarrollo de esta experiencia de

aprendizaje.

7. Después de las conclusiones agregue una página donde escriba el listado de

Referencias bibliográficas, fundamental en todo trabajo universitario. Indique en

la misma todas las referencias completas de los textos empleados (Módulo #2 entre

otros.). Recuerde utilizar el formato de publicaciones APA (Sexta edición). En el

Módulo #3 “A la búsqueda del conocimiento”, a partir de la página 299 se explica

cómo se desarrolla esta sección y a partir de la página 303 se brindan ejemplos.

8. Adjunte al final la lista de cotejo que se muestra en la página siguiente. No olvide

que la misma tiene la siguiente escala de calificación:

9. Entregue su trabajo en las fechas correspondientes, en el Centro Universitario más

cercano.

NP 1 punto. 2 puntos. 3 puntos. 4 puntos 5 puntos

No presenta el

aspecto

solicitado o se

presenta

erróneo.

Aspecto solicitado

tiene una

formulación débil,

inexacta, e

incumple con las

instrucciones

ofrecidas por la

cátedra.

Aspecto solicitado

tiene una

formulación

aceptable pero le

falta algunos de

los requisitos que

plantea el curso.

Aspecto solicitado

tiene una formulac ión

comprensible pero la

forma en que se

realizó es inadecuada

de acuerdo con las

instrucciones

ofrecidas.

Aspecto solicitado

tiene una

formulación

comprensible, hay

coherencia con las

instrucciones

brindadas, pero

incumple en

detalles.

Aspecto solicitado

tiene una formulac ión

exacta, clara con

evidente comprensión

de las instrucciones

dadas para la

presentación del

trabajo.

0 puntos Muy malo Malo Regular Bueno Excelente

Lista de Cotejo para calificar la Experiencia de Aprendizaje.

AUTOCONOCIMIENTO/ AUTORREGULACIÓN/

AUTOEVALUACIÓN

Re

cu

erd

e

inclu

i

r este

In

str

um

en

to d

e

eva

lu

ació

n

en

su

trab

a

jo

Page 13: ASIGNATURA Métodos de Estudio a Distancia e …orientacionesacademicas.uned.ac.cr/documentos/2017400055.pdf · comprender la importancia de la investigación científica en la sociedad

Métodos de Estudio a Distancia e Investigación Código: 00055

13

_______________________________________________________________

UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura

#1

Aspectos de formato

Puntaje

0 1

No Si

1.Realiza la portada de acuerdo con las indicaciones

2.Presenta el instrumento de evaluación

3.Cumple con la impresión por ambas caras de las hojas tamaño carta

4.Emplea el tipo de letra solicitado

5.Cumple los márgenes e interlineado solicitados

6. Enumera las páginas y presenta la tarea según el orden establecido.

7. Elabora la lista de contenidos o índice.

8. Utiliza fuentes de información.

9. Identifica cada una de las partes del trabajo mediante estructura de

títulos y subtítulos

Aspectos de contenido NP 1 2 3 4 5

10. La introducción cumple con los aspectos solicitados, basada en el

autoconocimiento, la autorregulación y la autoevaluación

11. Identifica dos problemáticas por área en el Catalogo de Hábitos.

12. Completa de forma adecuada cada una de las columnas solicitadas.

13. Diseña y organiza su horario de estudio, incorporando actividades

educativas, familiares, sociales y recreativas.

14. Realiza el análisis de la actitud en cada una de las etapas del

aprendizaje académico.

15. Realiza la descripción de las Inteligencias Múltiples e identifica la

que predomina en su personalidad.

16. Utiliza el fundamento teórico para la descripción

17. Responde de forma analítica cada una de las interrogantes sobre la

importancia de la lectura.

18. Utiliza las normas APA para realizar las citas correspondientes.

20. Realiza las conclusiones como se indica en las instrucciones.

21. Redacta en tercera persona singular, forma impersonal.

22. Utiliza las normas APA para realizar las citas correspondientes.

23. Utiliza las normativas APA para la lista de referencias bibliográficas.

Puntaje total: 74

Valor: 25%

Puntos

Obtenidos

Nota

Porcentaje

Obtenido

La nota se obtiene al multiplicar los puntos obtenidos por 10 y dividir entre puntaje total. El porcentaje se

obtiene de la multiplicación de la nota por 0.25.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2: INSUMOS DE INVESTIGACIÓN

Valor: 40%.

Puntaje Total:

74 puntos.

Fecha de Entrega: Del 03 a 06 de agosto del 2017.

Page 14: ASIGNATURA Métodos de Estudio a Distancia e …orientacionesacademicas.uned.ac.cr/documentos/2017400055.pdf · comprender la importancia de la investigación científica en la sociedad

Métodos de Estudio a Distancia e Investigación Código: 00055

14

_______________________________________________________________

UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura

Justificación

La investigación científica es un proceso mediante el cual los estudiantes de la

Universidad Estatal a Distancia aprenden y fortalecen el conocimiento de una serie de

conceptos, principios y leyes que les permitan encausar y dirigir de manera eficiente,

sus estudios de investigación y obtener los resultados deseados a partir de una

apropiada estrategia a seguir.

Por ello se hace necesario un estudio de los métodos, tipos y enfoques de la

investigación así como la práctica eficiente en la investigación científica la cual

requerirá de una apropiada orientación y fundamentación para darle un verdadero

enfoque científico.

Descripción

El Módulo #3 “A la Búsqueda del Conocimiento Científico” es una propuesta para que

los estudiantes conozcan aspectos básicos de la Investigación. En este segundo

proyecto, pretende que logren conocer conceptos claves, identificar los enfoques de

investigación, buscar fuentes de información y aplicar las normativas APA.

Objetivos del curso que referencian la experiencia de aprendizaje # 2

-Identificar conceptos de investigación.

-Desarrollar actividades que permitan el conocimiento de métodos de investigación.

Instrucciones para la ejecución del diseño de investigación:

Paso 1. Elabore la portada siguiendo el ejemplo que se ofrece en las instrucciones

generales. Lea la totalidad del módulo #3 antes de realizar la tarea.

Paso 2. Enumere cada una de las páginas para garantizar el debido orden del trabajo

al momento de imprimirlo y presentarlo. Debe iniciar la numeración con la página de

la portada, investigue las normativas APA para realizar esta acción en su tarea.

Paso 3. Elabore una tabla de contenidos o índice, donde se incluyan los títulos de

cada sección del trabajo y su respectivo número de página.

Paso 4. Redacte una introducción como presentación de su trabajo. En esta

introducción se deben explicar el tipo de trabajo presentado, los propósitos del trabajo

realizado y, en forma general, las actividades que le sirvieron para confeccionar su

tarea. Esta sección no debe exceder de una página de extensión.

Paso 5. El conocimiento Empírico y el conocimiento Científico

Realice un cuadro comparativo entre el conocimiento empírico y el conocimiento

científico. Debe de contener tres citas textuales de diferentes fuetes de información

debidamente estructuradas según la normativa APA.

Page 15: ASIGNATURA Métodos de Estudio a Distancia e …orientacionesacademicas.uned.ac.cr/documentos/2017400055.pdf · comprender la importancia de la investigación científica en la sociedad

Métodos de Estudio a Distancia e Investigación Código: 00055

15

_______________________________________________________________

UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura

Conocimiento Empírico Conocimiento Científico

Al tener identificadas en el cuadro anterior estas citas textuales, realice un análisis

de media página sobre el conocimiento adquirido. (Extensión una página)

Paso 6. Paradigmas de Investigación

En la unidad 1 de su módulo #3, identifican el concepto de paradigma por lo que una

o un investigador debe de tener dominio de esta temática. Es necesario que complete

el cuadro con los conceptos correspondientes. (Extensión 1 página)

Paradigma Positivista/ realista Naturalista/

interpretativo

Enfoque utilizado

Relación sujeto objeto

Principal interés

Énfasis de la

investigación

Paso 7. PROPUESTA DE UNA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA. Según el cuadro

realizado anteriormente, usted realizará una propuesta basada en el enfoque

cuantitativo, debe de seguir los lineamientos:

a. Identifique una problemática que aqueje a las o los estudiantes de nuevo

ingreso en la UNED.

b. Realice una indagación bibliográfica de cinco fuentes de investigación. (deben

de aparecer en las referencias bibliográficas)

c. Delimite la temática y redacte un tema concreto. Utilice el ejemplo del Módulo

#3 de la página 139.

d. Redacte un planteamiento del problema de forma interrogativa.

e. Realice un objetivo general y dos objetivos específicos. (congruentes al tema

y al problema)

*La delimitación del tema, el planteamiento del problema y los objetivos deben

de ubicarlos en una sola página.

f. Realice una lluvia de diez ideas sobre el problema formulado, para una

propuesta de marco teórico. (dos páginas)

g. Desarrolle las ideas propuestas en el punto anterior. Bajo el nombre de Marco

Teórico realice los siguientes pasos: (extensión 6 páginas)

a. Organice las diez ideas en orden de prioridad de su temática.

b. Cada idea debe aparecer como un subtítulo de su Marco Teórico.

Page 16: ASIGNATURA Métodos de Estudio a Distancia e …orientacionesacademicas.uned.ac.cr/documentos/2017400055.pdf · comprender la importancia de la investigación científica en la sociedad

Métodos de Estudio a Distancia e Investigación Código: 00055

16

_______________________________________________________________

UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura

c. Cada idea debe de contener una cita textual identificada según APA y un

análisis personal sobre la relación de la cita con la problemática

planteada. (extensión recomendada de tres a dos párrafos por idea).

Paso #8. Realice una lista con las referencias bibliográficas utilizadas para el

desarrollo de la tarea. Debe de utilizar la normativa APA y las recomendaciones del

capítulo 4 del módulo 3.

4. Adjunte al final de su experiencia de aprendizaje la lista de cotejo que se muestra

en la página siguiente. No olvide que la misma tiene la siguiente escala de calificación:

0 Ausente

1 Insuficiente

2 Aceptable

3 Regular

4 Bueno

5 Muy Bueno

No presenta

el aspecto solicitado

No cumple. Los

elementos que presenta son erróneos y con falta de solidez

teórica.

Cumple, aunque

su propuesta teórica es débil. Hay poca vinculación con lo

que se requiere en el trabajo.

Comprensible

pero se realiza de forma inadecuada

según las instrucciones planteadas.

Cumple con

lo solicitado sin embargo incumple con detalles

que para mejorar la calidad final del trabajo.

Cumple a

satisfacción con lo solicitado, sus ideas son

coherentes con el trabajo solicitado y con suficiente sustento

teórico. Utilizó las fuentes requeridas.

Lista de Cotejo para calificar la Experiencia de Aprendizaje

INSUMOS DE INVESTIGACIÓN

Recuerde

incl

uir

este

Instrumento

de

eval

uación

en

su

trabajo

Page 17: ASIGNATURA Métodos de Estudio a Distancia e …orientacionesacademicas.uned.ac.cr/documentos/2017400055.pdf · comprender la importancia de la investigación científica en la sociedad

Métodos de Estudio a Distancia e Investigación Código: 00055

17

_______________________________________________________________

UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura

# 2

Aspectos de formato

Puntaje

0 1

No Si

1.Realiza la portada de acuerdo con las indicaciones

2.Presenta el instrumento de evaluación

3.Cumple con la impresión por ambas caras de las hojas

tamaño carta

4.Emplea el tipo de letra solicitado

5.Cumple los márgenes e interlineado solicitados

6. Enumera las páginas y presenta la tarea según el orden

establecido.

7. Elabora lista de contenidos o índice solicitado

8. Utiliza mínimo de cinco fuentes de información.

9. Identifica cada una de las partes de la tarea

Aspectos de contenido NP 1 2 3 4 5

10. La introducción cumple con los aspectos solicitados.

11. Realiza la comparación adecuada con las respectivas

citas textuales. Conocimiento Empírico y científico.

12. Analiza el conocimiento adquirido en el cuadro

comparativo

13. Completa de forma adecuada el cuadro de los

paradigmas.

14. Delimita de forma concreta la temática.

15. Redacta de forma interrogativa y adecuada la temática.

16. Realiza el objetivo general y específicos relacionados con

el tema y el problema.

17. Realiza la lluvia de las diez ideas.

18. Sigue las instrucciones de organización de las ideas

19. identifica las citas textuales según la normativa APA.

20. Redacta en tercera persona singular, forma impersonal.

21. Incorpora las fuentes bibliográficas utilizadas en el

desarrollo de la lluvia de ideas.

22. Utiliza las normativas APA para la lista de referencias

bibliográficas e incorpora la totalidad de las fuentes

consultadas.

Puntaje total: 74 Valor: 40%

Puntos Obtenidos

Nota

Porcentaje Obtenido

La nota se obtiene al multiplicar los puntos obtenidos por 10 y dividir entre puntaje total. El

porcentaje se obtiene de la multiplicación de la nota por 0.40.

Page 18: ASIGNATURA Métodos de Estudio a Distancia e …orientacionesacademicas.uned.ac.cr/documentos/2017400055.pdf · comprender la importancia de la investigación científica en la sociedad

Métodos de Estudio a Distancia e Investigación Código: 00055

18

_______________________________________________________________

UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura

Escuchá el Programa de la Escuela de Ciencias Sociales y

Humanidades ONDA-UNED, de lunes a viernes de 8:00 a 8:30 de la noche, por la frecuencia 101.5 FM de Radio Nacional. También lo podés escuchar en directo y diferido a través de la

Web www.ondauned.com. Búscanos también en: Twitter y Facebook, con el nombre ondauned

Programa de Apoyo Académico a Distancia (PAAD)

Un apoyo para él y la estudiante UNED

¿Qué es el PAAD?

Es un sistema que ofrece a los estudiantes la posibilidad de realizar sus consultas académicas por diferentes vías de comunicación en un amplio horario de atención:

1. Por correo electrónico: [email protected] 2. Por teléfono a los números 2527-2554, 2280-1694 Con la Licda. Scarlet Reyes Amador, en horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Si va a utilizar el correo electrónico, redacte la pregunta en forma clara y precisa, no olvide indicar el nombre y código de la materia, además identifíquese con su nombre completo. La consulta que ingrese a los medios descritos se responderá en un plazo de 24 horas, con excepción de aquellas que ingresen durante los fines de semana o días no laborales.

Un servicio para usted

Page 19: ASIGNATURA Métodos de Estudio a Distancia e …orientacionesacademicas.uned.ac.cr/documentos/2017400055.pdf · comprender la importancia de la investigación científica en la sociedad

Métodos de Estudio a Distancia e Investigación Código: 00055

19

_______________________________________________________________

UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura

SERVICIOS EN LÍNEA DE LA BIBLIOTECA La Biblioteca informa que por medio del acceso a biblioteca, ubicado al final de la página de la UNED www.uned.ac.cr, usted podrá:

Conocer más sobre nuestros servicios.

Acceder al catálogo en línea.

Solicitar material de otras bibliotecas por medio de un formulario.

Recomendar compra de libros.

Ingresar a la biblioteca virtual e-bibliotec@uned por medio de acceso remoto, (digitando su usuario y contraseña de entorno estudiantil o su correo institucional UNED) en donde tendrá acceso a: tesis en texto completo, revistas electrónicas, bases de datos con millones de artículos, libros, audiolibros, tales como EBSCO, Isi Web of Knowledge, Proquest, OCDE, Annual Reviews, Springer, Scopus, Cab Abstracts, E-Libro, Digitalia, Ebrary y World E-Book Library, Dialnet, Pivot.

Amgv/II-2017

Para toda consulta relacionada con Biblioteca, si necesita capacitación será un placer atenderle en los teléfonos 2527-2261 y 2527-2262, por medio del correo

electrónico [email protected] o en Facebook, accediendo a www.facebook.com/bibliounedcr