Asistencia TéCnica Certificaciones

10

Click here to load reader

Transcript of Asistencia TéCnica Certificaciones

Page 1: Asistencia TéCnica Certificaciones

EPJA

EDUCACIÓN PERMANENTE PARA JOVENES Y ADULTOS

Page 2: Asistencia TéCnica Certificaciones

Año 2.007

ETAPA DE TRANSICIÓN. IMPLEMENTACION DE

CAMBIOS. COEXISTENCIA DE NUEVOS Y

VIEJOS MODELOS NUEVAS OPORTUNIDADES.

Page 3: Asistencia TéCnica Certificaciones

ESTRUCTURA CURRICULAR MODULAR

Formación Basada en Competencias * Flexibilidad y Apertura * Rápida Salida Laboral * Autonomía del alumno

Page 4: Asistencia TéCnica Certificaciones

Algunas Diferenciaciones. ¿ACREDITAR O

CERTIFICAR? Se acreditan las

capacidades que el alumno desarrolló en uno o más módulos, sin haber concluido el curso completo.

Se extiende una certificación cuando ha concluido el curso, es decir que ha acreditado todas la capacidades de los módulos que componen el trayecto formativo.

¿CAPACIDADES O COMPETENCIAS?

La capacidad indica el resultado a alcanzar en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Las competencias se refieren a las capacidades que se ponen en juego (desempeños) en situaciones reales de trabajo. Están descriptas en el perfil profesional.

Page 5: Asistencia TéCnica Certificaciones

DENOMINACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL:

Utilizar el nombre acordado en la jurisdicción para el oficio/profesión para el cual fue preparado el alumno.

Ejemplos: Dactilógrafo o Mecanógrafo (Dactilografía o Mecanografía). Operador de Radio y TV (Radio y Televisión). Auxiliar en Artesanía Manual (Pintura sobre Tela, Cotillón, labores, Manualidades), Auxiliar Contable (Contabilidad), Auxiliar de Huerta/ Jardinería (Huerta / Jardinería), etc.-

Page 6: Asistencia TéCnica Certificaciones

COMPETENCIAS GENERALES

Conjunto de saberes articulados (acceso y uso del conocimiento y la información, dominio de procedimientos y aplicación de criterios de responsabilidad social) que se ponen en juego interrelacionadamente en las actividades y situaciones de trabajo identificadas en el perfil profesional. Indica el resultado a alcanzar en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Page 7: Asistencia TéCnica Certificaciones

CARGA HORARIA TOTAL

En HORAS – RELOJ Promedio de 2 hs. 30’ por día. No debe coincidir necesariamente con

el ciclo lectivo. Puede variar en función al ritmo de

aprendizaje de cada alumno.

Page 8: Asistencia TéCnica Certificaciones

MODULO

DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DISEÑO CURRICULAR: Es una de las unidades que constituyen la estructura curricular. Tiene relativa autonomía y se relaciona con las unidades y elementos de competencia.

DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE: Tiene por objeto la integración de objetivos, contenidos, actividades en torno de situaciones creadas a partir de problemas de la práctica profesional.

saber hacer reflexivo situación problemática contenidos

Page 9: Asistencia TéCnica Certificaciones

Capacidades:

¿Qué será capaz de hacer el/la participante cuando finalice el módulo? ¿Qué problemas de la práctica profesional podrá resolver? ¿Qué decisiones podrá tomar? ¿Cuáles serán las características deseables de su actuación?

Page 10: Asistencia TéCnica Certificaciones

CONTENIDOS DEL MODULO

Los contenidos son seleccionados en función de su aporte a la resolución de problemas y a la construcción del saber hacer reflexivo