Asociación Guatemalteca para el Estudio y … … · Web viewEl manejo moderno del dolor de...

5
En algún momento de su vida, más del 10% de la población adulta estará sufriendo de algún grado de dolor de espalda. El dolor de espalda causa del 10 al 40% de las ausencias al trabajo en los Estados Unidos (no disponemos de estadísticas Guatemaltecas), y casi todas las personas van a tener este problema tarde o temprano. Esto representa una serie de gastos enormes, y se ha estimado que puede representar hasta un 3% de todas las visitas al Médico. Más de 3% de los adultos hombres Americanos van a ser sometidos (algunas veces inecesariamente ) a una operación de la espalda. Aproximadamente 8 millones de Americanos están lisiados permanentemente por el dolor de espalda. Todos aprendemos o nos acostumbramos a amanecer y pasar el dia “oxidados o trabados” de la espalda; atribuimos nuestras molestias al estrés o sobrecarga de tensión; tomamos múltiples antiinflamatorios que compramos sin receta médica, los cuales alivian un momento y se vuelven parte de un círculo vicioso …. dolorpastillasaliviodolor… del cual creemos no poder salir; no consultamos con un Médico y nunca se nos llega a indicar que nuestro padecimiento es algo que se pudo haber aliviado hace mucho tiempo simplemete con cambios de posturas y malos hábitos (ver fotos abajo), o con iniciar en un programa de ejercicio. Entendiendo la Anatomía de la Espalda y el Mecanismo del Dolor No todos los dolores de cuello y espalda son musculares o discos lastimados que necesiten operación. Existen otras fuentes de dolor, y para enterlo, es importante conocer un poco de nuestra anatomía. El segmento móvil que une 2 vértebras de la columna está formado por 3 articulaciones con sus respectivos ligamentos que las sostienen. Estas incluyen el disco intervertebral y dos facetas laterales (que EL MANEJO MODERNO DEL DOLOR DE ESPALDA Dr. Héctor G. Molina Muñiz- Especialista en Medicina Intervencionista del Dolor [email protected]

Transcript of Asociación Guatemalteca para el Estudio y … … · Web viewEl manejo moderno del dolor de...

Page 1: Asociación Guatemalteca para el Estudio y … … · Web viewEl manejo moderno del dolor de espalda debe involucrar de forma temprana un equipo multidisciplinario, que a la par de

En algún momento de su vida, más del 10% de la población adulta estará sufriendo de algún grado de dolor de espalda. El dolor de espalda causa del 10 al 40% de las ausencias al trabajo en los Estados Unidos (no disponemos de estadísticas Guatemaltecas), y casi todas las personas van a tener este problema tarde o temprano. Esto representa una serie de gastos enormes, y se ha estimado que puede representar hasta un 3% de todas las visitas al Médico. Más de 3% de los adultos hombres Americanos van a ser sometidos (algunas veces inecesariamente) a una operación de la espalda. Aproximadamente 8 millones de Americanos están lisiados permanentemente por el dolor de espalda.

Todos aprendemos o nos acostumbramos a amanecer y pasar el dia “oxidados o trabados” de la espalda; atribuimos nuestras molestias al estrés o sobrecarga de tensión; tomamos múltiples antiinflamatorios que compramos sin receta médica, los cuales alivian un momento y se vuelven parte de un círculo vicioso …. dolorpastillasaliviodolor… del cual creemos no poder salir; no consultamos con un Médico y nunca se nos llega a indicar que nuestro padecimiento es algo que se pudo haber aliviado hace mucho tiempo simplemete con cambios de posturas y malos hábitos (ver fotos abajo), o con iniciar en un programa de ejercicio.

Entendiendo la Anatomía de la Espalda y el Mecanismo del DolorNo todos los dolores de cuello y espalda son musculares o discos lastimados que necesiten operación. Existen otras fuentes de dolor, y para enterlo, es importante conocer un poco de nuestra anatomía.

El segmento móvil que une 2 vértebras de la columnaestá formado por 3 articulaciones con sus respectivos ligamentos que las sostienen. Estas incluyen el disco intervertebral y dos facetas laterales (quebloquean la rotación lateral de la columna, para proteger los discos). El dolor por lesión de estas facetas laterales representa una de las consultas más frecuentes en pacientes con espalda dolorosa (y también una causa frecuente de molestias después de una operación de columna). El disco está rodeado por un anillo fibroso que tiene muchas terminales nerviosas y es a su vez éste es causa de dolor.

La médula espinal corre a través de agujeros alineados en el interior de las vértebras. Los nervios (incluyendo el nervio ciático) se ramifican desde la médula espinal y salen de la columna a través de otros agujeros laterales (muy cerca del disco y de las facetas laterales). Cualquier deformación de la anatomía normal de estos agujeros [simplemente por una inflamación de las articulaciones (osteofitos) o por abombamiento o fisura en el disco, con la subsecuente salida de un material viscoso (núcleo pulposo del disco) altamente inflamatorio a los tejidos adyacentes], puede causar dolor de espalda que desciende por la cadera hasta la parte baja de la pierna y a veces al pie (lo que escuchamos muy frecuentemente como ciática).

EL MANEJO MODERNO DEL DOLOR DE ESPALDADr. Héctor G. Molina Muñiz- Especialista en Medicina Intervencionista del Dolor

[email protected]

Page 2: Asociación Guatemalteca para el Estudio y … … · Web viewEl manejo moderno del dolor de espalda debe involucrar de forma temprana un equipo multidisciplinario, que a la par de

A este nivel también se encuentran muchos músculos, que cumplen diferentes funciones no solo en la espalda, sino en la cadera y las piernas. Algunos de éstos sufren lesiones, y muchas veces se convierten en causa de dolor crónico. Uno de éstos es el músculo piriforme de la pelvis. Este músculo inflamado allgunas veces hace presión sobre el nervio ciático y, además de causar dolor de espalda baja, también causa dolor que desciende por la pierna y dificulta el caminar (igual que la ciática).

Otra estructura que causa dolor de espalda baja es la articulación sacroilíaca (unión de la cadera con la columna). El dolor es referido a la parte baja del glúteo y hacia la parte posterior del muslo, generalmente sin hormigueos o molestias más abajo en la pierna. La Evaluación del Dolor de la EspaldaEs de suma importancia que un Médico realice una evaluación cl ínica detallada del dolor; que conozca el tiempo de evolución del problema y los diferentes medicamentos y tratamientos que se han intentado a lo largo del proceso. Con un adecuado examen físico, se puede sospechar la causa básica del dolor. Idealmente, se complementa esta sospecha con exámenes de laboratorio, neurodiagnóstico y radiológicos. El estudio radiográfico de más ayuda es la Resonancia Magnética de la columna. Este estudio nos ayuda a descartar que el dolor sea producido por cáncer u otra enfermedad que necesite otro tipo de consultas o intervenciones de otros especialistas, además de confirmar el diagnóstico sugerido.

Page 3: Asociación Guatemalteca para el Estudio y … … · Web viewEl manejo moderno del dolor de espalda debe involucrar de forma temprana un equipo multidisciplinario, que a la par de

El Tratamiento del Dolor de Espalda Existen actualmente múltiples métodos para el alivio del dolor. Es importante que se entienda que no todos los dolores de espalda se mejoran con una fisioterapia agresiva; y no todos los dolores (y los pacientes) son candidatos para aliviarse con alguna de las “terapias alternativas” que existen actualmente (como Acupuntura, Yoga, Reiki, Shiatsu, Balance Mente-Cuerpo, Terapia Cráneo-Sacral, Feng Shui, Bioresonancia, Medicína Homeopática, etc.).

Muchas veces, el dolor de espalda baja se alivia solo con modificar ciertas posturas o cambiar ciertas actividades que provocan el dolor (VER FOTOS ABAJO). Otras veces, es necesario bajar de peso.

Después de un adecuado diagnóstico por su Médico, el manejo debería ser escalonado: Inicialmente se deben optimizar los medicamentos analgésicos o relajantes musculares (algunas veces se utilizan medicamentos moduladores de corriente eléctrica como antiepilépticos y antidepresivos) dependiendo del tipo de dolor (nociceptivo, neuropático, psicógeno o mixto). Es importante acompañar a los medicamentos analgésicos con terapias físicas (aplicaciones de calor y frío, estimulación eléctrica transcutánea, ultrasonido, masaje y ejercicios de estrechamiento) de una forma temprana. Al iniciar el alivio de los síntomas, se debe seguir con un programa de ejercicio orientado a mantener este alivio conseguido. En algunos casos, se pueden intentar terapias alternativas de forma temprana (siempre coordinadas por un Médico) sin retrasar el paso a otro nivel de tratamiento, si estas no ayudaran de forma inmediata.

Otras veces es necesario realizar, de forma temprana, técnicas un poco menos “conservadoras” para ayudar a mejorar un poco más el dolor, y así agilizar que el paciente inicie a movilizarse y a realizar sus actividades cotidianas (muy importante para soporte emocional). Entre estas técnicas se encuentran intervenciones sencillas como inyecciones en “puntos gatillo” y bloqueos de nervios periféricos, los cuales se realizan en el consultorio médico sin mayores riesgos, ni efectos secundarios.

Cuando el problema básico es alguna lesión de las facetas intervertebrales, es necesario realizar inyecciones en articulaciones facetarias con anestésicos locales y con esteroides de depósito (estas inyecciones tambien se realizan en la articulación sacro coccígea cuando se identifica que el dolor es causado por ésta). Y para prolongar el alivio, estamos utilizando técnicas intervencionistas modernas como la RADIOFRECUENCIA (bloqueo selectivo del nervio productor del dolor, utilizando un equipo computarizado especial que permite que éste se vuelva a recuperar en el transcurso de unos 8-10 meses, y que no altera la anatomía de la espalda). Estos procedimientos son realizados en una sala de procedimientos ambulatorios, utilizando equipos de Rayos X especiales, y sin riesgos importantes de complicaciones.

Los casos que no responden a medidas conservadoras y en los cuales es necesaria una intervención quirúrgica, deberían ser manejados de forma multidisciplinaria (Médicos de distintas Especialidades), para no descuidar su rehabilitación física y psicológica después de la operación.

Para los pacientes con dolor incontrolable con las anteriores intervenciones, se reservan técnicas como la implantación de estimuladores neuroaxiales y bombas para depósito y distribución de medicamentos analgésicos por catéteres epidurales.

El manejo moderno del dolor de espalda debe involucrar de forma temprana un equipo multidisciplinario, que a la par de aliviar la causa básica, no descuide la rehabilitación física y emocional del paciente. La meta básica del tratamiento es la reincorporación pronta del paciente a sus actividades cotidianas.

INCORRECTO CORRECTO