Asociación del BDLL - barrioletras.com · En la portada, por el contrario ... industria...

16
Volumen 10 Junio 2010 El reloj más singular de Madrid Entrevista al Presidente de la Asociación del BDLL El BDLL el Casco Histórico de Madrid Perugia, ciudad invitada en el BDLL

Transcript of Asociación del BDLL - barrioletras.com · En la portada, por el contrario ... industria...

Volumen 10Junio 2010

El reloj más singular de Madrid

Entrevista al Presidente de la Asociación del BDLL

El BDLL el Casco Histórico de Madrid

Perugia, ciudad invitada en el BDLL

Edita:Asociación de Comerciantes,Autónomos y Pequeñas Empresasdel Barrio de las Letras.

Presidente:Andrés Culebras

Vicepresidente:José Antonio Morón

Secretario: Antonio Jiménez

Vocales:Alfredo AlierPaco FranjulRosario RubioAngel Sal de Rellán

Gerente:Pablo Batlle

Administración:Francisco Pérez

Atención al asociado:Huertas, 39.28014 MADRIDTeléfono y Fax: 91 389 63 [email protected]

Horario:L a V de 9:30 a 14:30 y de 16:30 a 18:30Horario de verano:Julio: L a V 8:30 a 15:00 h.Agosto: L a V 9:00 a 14:00 h.

Diseño, maquetación e impresión:Minority Comunicación

Fotografía:Pedro Miguel Carrillo

Editorial

En este número hemos querido traer a nuestra editorial un fotomontaje que quiere simular, la espontánea afirmación de un Cervantes actual, que se expresa con la herramienta de la barbarie para reivindicar un BDLL más limpio. Paradojas que el diseño y la licencia creativa permiten, reclamar con una pintada que cesen los graffitis. En el número pasado ya dedicamos una página a este problema, pero seguiremos reflejando la necedad de estas agresiones a nuestro patrimonio hasta que no cesen.

En la portada, por el contrario, hemos querido mostrar pequeños pedazos de nuestro Barrio, que miles de turistas y visitantes descubren cada día. Esas bellas postales que ofrecen nuestras calles y plazas tienen que ser valoradas y cuidadas dado que son nuestra mejor cara al mundo.Desde la Asociación seguimos convencidos que con el esfuerzo constante de todos los asociados podremos posicionar el BDLL a la cabeza del los Centros Históricos de Europa. Tenemos todos los elementos que se necesitan CULTURA, OCIO, TURISMO Y COMERCIO, tan sólo tenemos que saber como presentarlo a nuestra sociedad –una sociedad cada vez más cosmopolita- que sabe apreciar la calidad de los servicios.

Ahora que se aproxima un verano –que parece no querer llegar- nuestras calles y plazas se llenarán de un número mayor de turistas, que disfrutarán de una tapas en nuestras terrazas, que comprarán un recuerdo en nuestras tiendas y que se alojarán en nuestro hoteles y para todos ellos tenemos que tener preparada nuestra mejor sonrisa cívica. Que en términos urbanos es igual a un barrio limpio y seguro.

Foto detalle:Interior Teatro Español

ActividadesActividadesActividades

El pasado 27 de abril el Barrio de las Letras acogió la Asamblea Anual de la Confederación Española de Centros Históricos – COCAHI. Dicha Asamblea estuvo presidida por el presidente de la entidad Santiago Martín Subirats y en ella se abordaron diferentes temas en torno al profundo debate que existe sobre el Comercio en los Centros Históricos y su importante vinculación con lo más profundo de las ciudades.

A esta Asamblea Anual de COCAHI asistieron asociaciones de comerciantes de los siguientes centros históricos: Barcelona, Bilbao, Burgos, Cádiz, Elche, Irún, León, Madrid, Santander, Santiago de Compostela, Segovia, Valencia, Vitoria. Al almuerzo que se celebró con motivo de la asamblea, se invitó a Doña Ana Botella, Teniente Alcalde y Delegada del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid. Durante la comida, a la que también asistió el Concejal

Presidente del distrito Centro Don José Enrique Núñez y responsables del Área de Medio Ambiente, se habló del relieve de los casos históricos y del futuro de estos, así como de su mantenimiento, conservación y seguridad.La Confederación Española de Cascos Históricos (COCAHI) nace, tal como fi gura en sus estatutos, con la fi nalidad de establecer estrategias comunes para el desarrollo de los centros históricos de las ciudades y pueblos de España.

La constituyen asociaciones de comerciantes que, con la legítima aspiración de potenciar las actividades empresariales y la modernización de las infraestructuras y los servicios en sus respectivos ámbitos urbanos, son, así mismo, conscientes de la importancia de conservar el patrimonio de los cascos históricos.En este contexto la dinamización de los diferentes sectores es fundamental para mantener las

expectativas de crecimiento y desarrollo sostenible de nuestros centros urbanos. El intercambio de experiencias en este sentido es fundamental, pues los problemas y las soluciones suelen ser comunes a la mayoría de nuestros cascos históricos. En el corazón de las ciudades, laten desde hace siglos, edifi cios singulares, comercios que enlazan con una tradición centenaria y un valioso patrimonio que debemos salvaguardar y saber adaptar a los nuevos tiempos.Se decidió que en el año 2011 el Congreso Nacional será en Madrid.

El futuro de los Centros Históricos de las Ciudades

ActividadesActividadesActividades

“Un pedacito de Italia se hizo presente en el Barrio de las Letras, con lo mejor de su música

y su gastonomía”

ActividadesActividadesActividades

Perugia, capital de la región italiana Umbría, estuvo de visita en Madrid del 28 de mayo al 2 de junio. Un pedacito de la ciudad se dio a conocer en el Barrio de Las Letras, que hospedó su stand y muchas de las actividades culturales y artísticas organizadas durante estos días.

Los Alcaldes de Perugia y de Asís, dos de las más famosas pequeñas ciudades de Italia, en-cabezaron la numerosa delegación que vino a celebrar la fi esta nacional del país alpino en el corazón de Madrid.

La Plaza Santa Ana, sede del stand informa-tivo de Perugia se transformó en un espacio interactivo en el que los vídeos documen-tales, las imágenes, la atención personali-zada al público y la música jazz abrieron una ventana sobre la vida cultural de la ciudad, conocida en todo el mundo por su industria chocolatera, por su Universidad, por su gran tradición gastronómica y por sus monumentos de interés artístico internacional.

La música fue sin duda la gran protagonista de este evento. Perugia, ciudad promotora del Umbría Jazz Festival, quiso informar sobre su cultura musical a través de la misma música. La P-Funking

Band, banda de percusiones e instrumentos de viento, animó las tardes del Barrio de las Letras con diferentes conciertos itinerantes, así como los Swingle Kint, otra de las más emblemáticas bandas de Perugia. Ambas agrupaciones musicales tomaron posesión del Salón de Actos del Ateneo de Madrid y brindaron sendos conciertos que fueron muy aplaudidos. El ritmo, la diversión y la calidad vocal de los intérpretes fueron la nota predo-minante.

El concierto de Stefano Bollani, reconocido músico de Jazz italiano, dejó su impronta en el gran auditorio del CaixaForum de Madrid, con su magnífi ca interpretación al piano, que contó con cientos de admiradores.

El Perugia Festival representó un impor-tante encuentro entre el Ayuntamiento de Perugia y la Asociación de Comerciantes del BDLL, que expresaron el deseo compartido de colaborar para la promoción cultural y comercial de ambos territorios. Todas estas actividades culturales estuvieron organiza-

das por la Cámara de Comercio de Italia en España, en colaboración con la Embajada italiana y con el respaldo del Ayuntamiento de Madrid.

“La Plaza Santa Ana, se transformó en un espacio interactivo en donde se abrió una ventana a la vida cultural de la ciudad”

ActividadesActividadesActividades

¿Tras estos años de puesta en marcha de la Asociación, cuales han sido las principales acciones que se han realizado?Desde la puesta en marcha de la Asociación, siempre nos hemos marcado dos objetivos, por un lado el fortalecimiento de la propia entidad asociativa, en muchos sectores ya existían asociaciones gremiales, pero hacía falta una que aglutinase a todo el entramado comercial del Barrio de las Letras, para así poder hacer frente a difi -cultades y retos comunes.Por otro lado existía una necesidad urgente de dar unidad y visi-bilidad externa al BDLL. En nuestro barrio tenemos una herencia histórica cultural, artística y comercial que tenemos que saber cuidar y potenciar.

2010 se plantea como un año de crisis, de cambios, de oportuni-dades. ¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta la Asociación?Nuestro principal objetivo es ampliar los ejes de acción y aportar soluciones a los problemas que nuestros comercios nos plantean cada día que son muchos y que poco a poco se van solucionando con diálogo y sentido común.Hay que reinventarse, incorporar las nuevas tecnologías y todas las herramientas de comunicación. Saber vender mejor todo nuestro patrimonio, aprovechar nuestros puntos fuertes y dar un impulso a

nuestras debilidades.Para ello tenemos que ser muy críticos y constructivos con nuestro propio trabajo de comerciantes en las diferentes áreas en las que desarrollamos nuestro quehacer diario.

La Asociación forma parte intrínseca de la realidad del Barrio de las Letras, en toda su complejidad. ¿Cómo se afrontan temas tan importantes como la circulación de vehículos, la limpieza y recogi-da de se basuras, las obras, etc.?Todo el mundo sabe que nuestra zona es un área restringida a los vehículos, pero esta característica, que en el momento de su apli-cación trajo muchos problemas, es ahora uno de nuestros mayores atractivos. Que los miles de visitantes y turistas que cada año pasean por nuestras calles pueden disfrutar de un entorno de calidad gracias a la peatonalización de nuestras calles. Si bien es cierto que es un tema en el que tenemos que seguir trabajando en colaboración con el Ayuntamiento y la Policia Municipal

Sobre el tema de las basuras y la limpieza hemos mantenido nume-rosas reuniones con la Concejalía competente y se esta avanzando mucho en este tema. Como Casco Histórico de la Capital que somos, se ha establecido un horario especial de recogida de cartones que facilita la pronta limpieza de nuestras calles. No obstante es este asunto, todos tenemos que poner de nuestra parte, para así garantizar el mejor de los aspectos de nuestras aceras y vías públicas.Las obras son un “bien necesario” me gusta decir, pues aunque traen ciertas molestias en su fase de ejecución, el resultado fi nal es netamente satisfactorio y son signo de dinamismo, de mejora y de evolución.

En el contexto nacional ¿cómo se relaciona la Asociación de Co-merciantes del BDLL con sus homólogos de otras regiones.?Todas las grandes ciudades de España y de Europa cuentan con aso-ciaciones como la nuestra que representan a los vecinos y comercian-tes de sus centros históricos.Nuestra Asociación pertenece a la red nacional denominada Confe-deración Española de Cascos Históricos -COCAHI y nuestra posi-ción con respecto a estos estamentos es muy positiva. De hecho en 2011 seremos la sede anfi triona del Congreso Nacional que marcará las pautas de trabajo de los próximos años. El intercambio de buenas prácticas y experiencias es muy instructivo y sirve para poner en común dinámicas de trabajo que han sido exitosas.Es cierto que en algunos casos se cumple el tópico de que aquí “no sabemos apreciar lo que tenemos” y por eso es importante contextua-lizar nuestro patrimonio y ponerlo en valor como se merece.

La riqueza cultural e histórica del BDLL es una realidad que se potencia mucho dentro del programa de actividades de la Asocia-ción, cuales son los principales proyectos que llevan a cabo?En realidad nuestra actividades lo que pretenden es dar a conocer el impresionante patrimonio histórico, literario, artístico y cultural

a Andrés

Culebras,

Presidente de la

Asociación de

Comerciantes del

Barrio de las Letras

ActividadesActividadesActividades

de nuestro entorno. Lo hacemos siempre en colaboración con nuestros asociados, en las diferentes áreas de trabajoPor ejemplo con las Galerías de Arte organi-zamos OFF ARTE, que alrededor del mes de febrero congrega una importante actividad artística.Con las librerías, se conmemora del DÍA DEL LIBRO con diferentes actividades y actos promocionales. Con el sector del Hos-pedaje y en colaboración con el Patronato de Turismo se han desarrollado diferentes campañas de fi delización que buscan atraer a los turistas y visitantes a nuestros estableci-mientos hoteleros, algo que sin lugar a dudas redunda en benefi cio de todos los comercios de la zona.Hemos promovido acciones de gran repercusión social y mediática como el ya tradicional CONCURSO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA, o diferentes campañas de comunicación en torno a la Navidad o el Verano.Pero sobre todo nos gusta integrarnos en las actividades que las instituciones del BDLL realizan como el Ateneo de Madrid, el Caixa Forum, etc., pues esta suma garantiza la efi cacia de las mismas. También aportamos contenido a las iniciativas que el Ayunta-miento u otras instituciones desarrollan en el BDLL, como la NOCHE EN BLANCO, la NOCHE DE LOS LIBROS o PHOTOESPA-ÑA.

Son muchos los gremios, los sectores empresariales, los productos y servicios que se ofertan en el Barrio de las Letras, ¿Cuáles cree que son los principales ejes de esta realidad comercial y que ámbitos se podrían mejorar?Efectivamente, tenemos una oferta comer-cial muy interesante y variada. Y en algunos sectores podemos decir que somos líderes en Madrid. Es difícil encontrar en una misma zona una variedad tan amplia de Hoteles y Hostales que ofrecen una oferta que va desde el Gran Lujo a habitaciones modestas y con-fortables. El número y la calidad de nuestras Librerías y Galerías de Arte también es una seña de identidad del BDLL. Nuestros restau-rantes y lugares de ocio también ofrecen una

oferta gastronómica y de diversión difícil de igualar.Además poco a poco van llegando tiendas de moda, fl oristerías, establecimientos de deco-ración, que se suman a los ya establecidos, ampliando así nuestra oferta de servicios. No obstante, tenemos que ser conscientes de la necesidad de adaptar ciertos usos y costumbres en nuestro trabajo comercial: fl exibilidad horaria, mayor dinamismo y cercanía con las necesida-des del cliente son algunos de los aspectos a mejorar.

La relación con las Administraciones Públicas siempre suele ser un punto delicado ¿cual es la relación actual con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid?La verdad es que mantenemos una relación de trabajo fl uido y de intercambio de propuestas y pareceres de manera constante. Desde la Asociación nos reunimos de manera periódica con el Concejal de Distrito y con su equipo, así como con los responsables de otras Áreas de Gobierno cuyas competencias nos son cercanas: Comercio, Turismo (Economía y Empleo), Seguridad, Medio Ambiente, etc. También se mantienen reuniones frecuentes con los respon-sables de la Dirección General de Comercio de la Comunidad de Madrid, con los que hemos emprendido diferentes proyectos, que contribuyen a la mejora de los servicios de nuestros establecimientos. En defi nitiva se trata de hacer que el Barrio de las Letras sea cada vez más auténtico y para ello tenemos que aportar contenido y mejoras desde las diferentes entidades que interactuamos en él.

Comercios con HistoriaComercios con HistoriaComercios con Historia

Desde que abrió sus puertas en el Barrio en el año de 1986, este establecimiento de corte vanguardista, no ha dejado de fascinar a locales y a extranjeros. Aquí se pueden encontrar todo tipo de colgantes, pulseras, anillos, y cualquier producto de bisutería pero siempre con un toque moderno, pero a la vez místico que evoca a culturas lejanas en el tiempo.

Pero Artefusión no se especializa únicamente en la joyería, cuenta también con una nutrida colección de fotografía y pintura de distintas épocas y autores que a la vez que engalanan las piezas expuestas, transmiten un aire de vanguardia y delicadeza a cada una de las piezas.

Por sus puertas han pasado famosos como el batería de Rolling Stones, políticos, celebridades de la televisión e incluso el mismísimo David Bowie.

Hote

l Mia

uHo

stel

ería

C/d

el P

rínci

pe, 2

6

Inst

ituto

Eur

opeo

de

Inno

vaci

ónA

rqui

tect

ura

y Di

seño

C/S

an ta

Mar

ía, 4

1

Cas

a Pa

juel

oA

limen

taci

ónC

/Ato

cha,

95

Arte

fusió

nM

oda

C/P

rínci

pe, 1

3

Entrar en Casa Pajuelo es como dar un salto en el tiempo. Es uno de los locales más antiguos del Barrio y lleva desde 1946 vendiendo las mejores mieles de todo Madrid.

Aunque se reconoce la necesidad de mantenerse al día, e incorporar las últimas tendencias en tratamientos y derivados de la miel, en este establecimiento se respira esa atención esmerada y cálida de antaño.

Hierbas, plantas medicinales, jalea real, y por supuesto mieles de todo tipo y provenientes de diferentes lugares del país son los pequeños tesoros que se guardan en un local que se resiste al paso del tiempo.

En pleno Barrio de las Letras nos espera un local histórico que huele a naturaleza, a remedio casero, pero sobre todo, huele a historia.

El Hotel Miau es uno de esos pequeños secretos guardados con recelo de Madrid. Emplazado en una ubicación inmejorable - casi haciendo esquina con la Plaza de Santa Ana- es una alternativa ideal para todo tipo de turistas, tanto de placer como de negocios.

Desde su apertura, en el año 2003, este pequeño hotel ha puesto todo su empeño en atender al huésped con los más altos estándares de calidad, con todo el profesionalismo que se puede esperar de un hotel de su categoría, pero sin perder nunca el trato personalizado, cálido y amable que caracteriza a los madrileños.

Un hotel para tener en cuenta cuando se viene a Madrid dentro por ser una opción cómoda, céntrica, y 100% madrileña. Un “gato” que nos recibe en su casa.

El Instituto Europeo de Innovación, IEI, es una organización formada en el año 1989 por profesionales de las disciplinas de la Arquitectura, la Ingeniería, el Diseño Industrial y el Desarrollo de productos con el objetivo de ofrecer un amplio abanico de servicios integrales a clientes que precisan de un aporte signifi cativo de valor añadido a sus productos. El carácter multidisciplinar de los servicios de IEI permite la resolución integral de las múltiples facetas que constituyen un proyecto, en cualquiera de sus ámbitos disciplinares.

Los proyectos que encara IEI cubren todo el espectro de la Arquitectura, el urbanismo, o el diseño industrial. Han desarrollado cientos de proyectos de rehabilitación de edifi cios, de construcción de nuevas viviendas, sedes empresariales, etc. Pero quizás en el BDLL lo más importante sea destacar su aportación a los Aparcamientos Urbanos, con una implantación sostenible de micro aparcamientos mecánicos para residentes en áreas consolidadas del centro y la periferia de ciudades históricas.

Comercios con HistoriaComercios con HistoriaComercios con Historia

La R

omer

ía Mod

aC

/ C

erva

ntes

, 3

La V

aca

Veró

nica

Rest

aura

nte

C/

Mor

atín

, 38

Un local cuyo nombre no desvela demasiado su esencia, pero que no deja de sorprendernos. México I y II se encuentra localizado en una de las calles más vivas del Barrio, la calle de las Huertas.

Este establecimiento se especializa en grabados antiguos, mapas, y algo que llama mucho la atención nada más entrar: una vasta colección de globos terráqueos. Grandes, pequeños, antiguos, modernos, a color, en sepia, montados en bases de madera tallada, o en una base de metal. Todo un deleite para la vista.Su público mayoritariamente son coleccionistas de distintas partes del mundo en busca de piezas tan singulares que sólamente podrían encontrar aqui.Una completa lección de geografía acompañada de un repaso a conciencia de historia es lo que nos deja a nuestro paso el establecimiento México.

My

nam

e’s

Lolit

a Arte

C/

Alm

adén

, 12

Méx

ico

I y II

Ant

igüe

dade

sC

/ Hu

erta

s 17

y 2

0

Tres años lleva “La Romería” abierta al público en la C/ Cervantes. Para su fundador Fran García signifi ca una continuación de otras actividades vinculadas a la moda que lleva desarrollando desde hace años.En “La Romería” se puede encontrar una selecta variedad de ropa desenfada y a buen precio. “la moda puede ser asequible” dice su dueño. Aunque su clientela es variada, predomina la gente joven. También es signifi cativo el gran número de extranjeros, turistas y vecinos del barrio que adquieren prendas en este singular establecimiento.

Además de vestidos y otras prendas de ropa, podemos encontrar muchos complementos como bolsos, pañuelos, broches, sombreros, etc. Se trabaja siempre son diseñadores españoles que ofrecen elementos de vanguardia, algunas de las marcas que están presentes son: FETE, SUNKANA, LAGA, SINGULAR, LOLLIPOP, etc.

Más de veinte años lleva el Restaurante “La Casa Verónica” dando servicio en la calle Moratín. Anteriormente ya había ocupado otros locales en el Barrio de las Letras. El Restaurante que está a escasos metros de los más importantes museos de Madrid y rodeado de numerosas Galerías de Arte, cuenta con una pequeña colección de cuadros de la que se sienten orgullosos.

Pero su principal patrimonio, es una clientela heterogénea y amante de este barrio y también su personal, que siempre da un esmerado trato a todos los comensales. Su carta es variada, pero sus selectos cortes de carne –estilo argentino- son su principal recomendación. En “La Casa Verónica” siempre podremos degustar un rica comida, sencilla, sin pretensiones y de cuidada materia prima y a precios muy asequibles.Este ambiente romántico y desenfadado, tiene un lema “Aquí podríamos recibir a Humphrey Bogard” y la verdad que bien se puede decir.....

My Name’s Lolita Art abrió sus puertas en la ciudad de Valencia en 1988 y desde el 2 de abril del 2004, tiene su sede en Madrid donde cuenta con un nuevo espacio ubicado en la calle Almadén, 12, desde sus inicios mantuvo una actitud inconformista con la moda imperante en el panorama artístico español.

Este espacio fue diseñado por el arquitecto Martín Lejarraga, y el artista encargado de realizar su inauguración fue el pintor Paco de la Torre.Con esta nueva sala My Name ́s Lolita Art da un paso cualitativo en su trayectoria, y manifi esta su interés por ofrecer a los artistas y a los coleccionistas un espacio idóneo, y un punto de encuentro entre el proceso creativo y el espectador.

ActividadesActividadesActividades

El pasado 23 de abril el BDLL volvió al Siglode Oro, recordando los grandes personajes que vivieronsu famoso pasado literario.Durante todo el día, el Barrio de las Letras revivió el esplendor del Si-glo de Oro. Desde la Asociación de Comerciantes del BDLL se quiso homenajear al Libro, el gran protagonista de esta fi esta, en compañía de dos célebres personajes: Cervantes y Garcilaso de la Vega.En la sede de la Asociación los dos nobles letrados esperan a los viandantes para invitarles a los Panecillos de las Letras, pastelestradicionales elaborados por la antigua “Pastelería del Pozo”, que se pudieron degustar gratuitamente en todas las librerías del Barrio de las Letras.Para revivir el atmósfera de aquella época, se ha preparó un “set literario”, conformado por piezas de muebles auténticas del siglo

El Barrio de las Letras celebró por todo lo altoel Día del Libro

XVII. Una mesa y un juego de escritorio de mesa y silla, ambas pertenecientes al 1600, cedidas por Antonio Jiménez, regente de la Platería Anticuario Antonio López, fueron utilizados posiblemente por algunos de los nobles escritores del Barrio.Las sorpresas que el BDLL se reservó a esta fi esta urbana satisfacieron todos los gustos, tanto literarios como gastronómicos.Se pudieron degustar durante todo el día las diez Tapas de Librosideadas para la ocasión, y ofrecidas gratuitamente en los estableci-mientos del BDLL que adhieren a la iniciativa, entregando unticket de compra de un libro.

Cientos de personas se acercaron al Barrio para comprar algún libro, hacerse fotos con los famosos escritores o disfrutar de nuestra oferta gastronómica y de ocio.

ActividadesActividades

Imagen del separador de libros con

todas las librerías del Barrio.

ActividadesActividadesActividadesLa Noche de los libros también se

hizo presente en el BDLL

Con motivo de la celebración del día del libro se celebró en todo Madrid “La Noche de los Libros” convirtiéndose así, una vez más en la gran noche de las librerías y las bibliotecas, con un programa de actividades multidisciplinar.

La V edición de La Noche de los Libros, organizada por el Gobierno regional, se celebrará desde primeras horas de la mañana del viernes 23 de abril hasta la madrugada del sábado 24 y reunirá a escritores, músicos y artistas nacionales e internacionales en multitud de espa-cios de la Comunidad de Madrid.

Las librerías celebran esta día con un 10% de descuento en las com-pras y abriendo hasta medianoche. También invitan a los lectores a disfrutar de encuentros y conseguir la fi rma de sus autores favoritos, así como a escuchar la mejor música.

Dentro de las muchas actividades organizadas, el Barrio de las Letras no podía quedarse atrás. Su Noche de los Libros consistió en aunar lo mejor de dos mundos: la literatura, el leit motif de la noche y la gastronomía típica española, propia de un Barrio tan castizo con el BDLL.

Varios restaurantes, bares y tabernas del Barrio se quisieron sumar a la inicitaiva y crearon su “Tapa de los libros”Si no tuvo la oportunidad de probarlas ese día, aquí les dejamos algunas de las delicias culinarias que se prepararon especialmente para la ocasión:

Tabernilla ModernillaLentejas del Hidalgo

Le Petit BarDulcinea

AntípodesRinconete y Cortadillo

MatildaSardinillas con Cherrys

TapéameSetas reahogadas

El AlambiqueAlbóndigas de rabo de toro de Picalagartos

El Azul de FúcarTokio Blues - deconstrucción de sushi

Vinoteca BarbecheraBoccaccio

La Parpusa de MoratínMilhojas crujiente de rabo de toro en Camergé

Taberna de ConspiradoresTosta “Anónima” cecina con pimientos de piquillo

Noticias y ActualidadNoticias y ActualidadNoticias y Actualidad

TORNEO DE SCRABBLE-BDLL

La Asociación Atriles fue fundada en el año 2006. Su actividad es jugar y promocionar el juego del scrabble que consiste en formar palabras y conseguir la mayor puntua-ción posible. Se reunen cada semana en la cafetería del Hostal Persal. Además orga-nizan torneos mensuales en sus dos modalidades, clásica y duplicadas.

¿Qué es la Versión Clásica?Se rige por el Diccionario de la Real Academia Española.Se juega uno contra otro a bolsa completa con un tiempo máximo de 30 min. por jugador.Se comienza recogiendo de la bolsa (100 letras) 7 fi chas que ponemos en el atril. Después de cada postura completamos para tener siempre 7 letras en le atril y hasta terminar con la bolsa vacía. Si un jugador supera el tiempo límite tiene penalización de acuerdo al tiempo excedido. Gana el que consigue mayor puntuación.

¿Qué es la Versión Duplicadas?Se juega esta modalidad todos con las mismas letras y sin oponente. También hay un límite de tiempo en cada ronda (3min.)Gana el que mayor puntuación consiga. Este es el quinto año que se viene organizando ininterrumpidamente el torneo anual además de otros torneos menores. El número de participantes varía entre 30 y 80 participantes dependiendo de la época.El último torneo contó con la participación de 35 jugadores.Somos asimismo integrantes de la Asociación de jugadores de scrabble AJS, que aglu-tina a jugadores y asociaciones de scrabble en España.En el calendario anual tenemos de 1 a 3 torneos mensuales repartidos en todo el territorio nacional.Hay que mencionar también que todos los años se celebra el Torneo Europeo, este año se celebra en París y el Campeonato mundial de Scrabble en un país anfi trión. Acuden jugadores de habla española de todo el mundo.Los ganadores recibieron una pieza original de la selección de fotografías del Concur-so Internacional de Fotografía del BDLL.

PAREJA GANADORA DEL PREMIO DE FIDELIZACIÓNLa última ganadora del sorteo del Programa de Fidelización Hotelera del Barrio de las Letras 2009, disfruto

el pasado mes de mayo de su regalo y volvió a visitar nuestra barrio gustosamente. La afortunada fue CLAUDIA SACAFFETI que se alojó en el HOSTAL PERSAL, junto con su pareja.

El pasado verano ambos viajaron con un grupo de familiares y amigos y participaron en la promoción que se puso en marcha desde la Asociación de Comerciantes, junto con la mayoría de los hoteles del Barrio, bajo el

patrocinio del Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Madrid.La joven pareja volvió a pasear por el BDLL y a disfrutar de sus calles, plazas y comercios y desde luego

piensa volver. Dicen que “la suerte siempre les sonríe en el Barrio de las Letras”.

AHORA TENEMOS PARKING

La Asociación ha llegado a un acuerdo con el parking de la plaza de Santa Ana para ofrecer a nuestros asociados tickets de parking a un precio más económico que el de mercado, creando unos talonarios específi cos, cuyos tickets valen por 1/2 hora.Estos tickets se pueden acumular hasta un máximo de 3 por estancia y serán validos todos los días de la semana, siempre y cuando la entrada del vehículo se realice entre las 09:00 h. y 22:00 h.

El precio negociado fue de 0,65 euros por 1/2 hora, esto supone casi un ahorro del 40% con respecto al precio normal.Por eso, cada vez que vengas en coche a hacer tus compras o simplemente a disfrutar del Barrio de las Letras, el parking ya no será un problema.

BREVES

Noticias y ActualidadNoticias y ActualidadNoticias y Actualidad

PROYECTO DE DECORACCIÓN

DECORACCIÓN es un nuevo proyecto que impulsado por la Revista Nuevo Estilo convertirá el Barrio de las Letras en un gran exponente en materia de decoración. Du-rante los próximos 24 y 25 de septiembre todo el BDLL será un gran escaparate donde se va a poner de manifi esto la gran variedad de la oferta de productos y servicios de decoración que ofrecen los profesionales que trabajan en nuestro Barrio y en el resto de Madrid.

Entre las actividades previstas, varias de las calles del BDLL se transformarán en un original mercado temático donde diferentes disciplinas y sectores decorativos se darán cita para mostrar una selección de piezas que el público podrá adquirir.

Algunos de los nombres más importantes del mundo de la decoración española, como Pascua Ortega, María de la Osa, Tomás Alía, Estefania Carrero, Erico Navazo, Belén Domecq, entre otros, serán los protagonistas de este nuevo proyecto que conjuga lo mejor del clasicismo con las vanguardias, en una acción común y participativa con el Barrio y los visitantes.

BREVESREUNIÓN BDLL - ASOCCIACIÓN DE

COMERCIANTES GRECIA

LAS LETRAS DEL BDLL

Se ha realizado con éxito el encuentro entre la Asociación de Comerciantes del BDLL y la Federación de Asociaciones de Comer-

ciantes de la Isla de Evia, en Grecia.El objetivo de la reunión, que tuvo lugar el 16 de abril en la sede de la asociación de comerciantes del BDLL, ha sido favorecer el

intercambio de ideas y experiencias entre dos entidades que tra-bajan, cada una en su contexto, con la intención de promocionar la cultura, el comercio y el ocio en un territorio clave desde el punto

de vista turístico.La Federación de Asociaciones de Comerciantes de Evia ha demos-

trado su interés en conocer de forma más profundizada las activi-dades del BDLL, para poder trasladar o inspirar nuevos proyectos

aplicables al territorio griego.

Las letras, en todas sus formas y presentaciones, son el alma sin lugar a dudas de nuestro Barrio. Tanto por su larga tradición literaria, como por su presencia en las

calles. El Barrio de las Letras está inundado de distintas tipografías y todas éstas nos llevan a un mundo donde tradición y vanguardia se aúnan para ofrecer al peatón una

experiencia única. La exposición tipográfi ca LAS LETRAS DEL BARRIO es un proyecto que pretende re-

coger y mostrar las re-interpretaciones de las letras que conviven en el Barrio de las Letras, desde el punto de vista subjetivo de cada autor. La inspiración puede provenir

tanto de rótulos de comercios, nombres de calles, textos en el pavimento, placas conmemorativas, etc. Cualquier fuente es válida siempre y cuando esté dentro de la

temática del barrio.Para participar y saber las especifi caciones técnicas, envia un email a la siguiente

dirección: [email protected] antes del 12 de julio.La Exposición estará del 16 al 25 de julio en Gráfi cas Almeida (C/ Santa María, 14-16).

Edifi cios con HistoriaEdifi cios con HistoriaEdifi cios con Historia

Edifi cios con HistoriaEdifi cios con HistoriaEdifi cios con Historia

En Madrid existe un carrillón, de los que se ven por cen-troeuropa aunque “castellanizado”. Se trata del carrillón del edificio Groupama, que lo convierte en uno de los relojes más singulares de España.

Se puso en marcha en 1993 y consta de cinco muñecos, diseñados por el dibujante y miembro de la Real Academia Española, D. Antonio Mingote, de tamaño natural. Los muñecos representan a la Duquesa de Alba y su perri-to Poodle, al genial Goya, el torero Pedro Romero, la Maja Manola –ataviada a la usanza- y al Rey Carlos III, conocido como el “Mejor Alcalde de Madrid” dado que dotó a la capital de importantes construcciones y obras civiles. El carrillón consta de 18 campanas que suenan todos los días a las 12:00 y a las 19:00, cuando se abren las puertas del balcón coronado por el reloj, para que cinco divertidos personajes salgan a saludar a aquellos que quieran verles.Durante unos minutos geniales, avanzan desde el fondo del bal-cón en un apretado grupo, se saludan girando sus cuerpos a uno y a otro lado, moviendo sus manos para distribuirse lentamente sobre la balaustrada del balcón, miran al público, que suele brillar por su ausencia y agrupándose de nuevo, se retiran, con el mismo recorrido con el que comenzaron su andadura.

De todos los mencionados, quizás el más desconocido es el rondeño Pedro Romero (1754 –1839), inmortalizado por Goya, que inauguró en 1785 la enorme plaza de toros de Ronda, junto con Pepe-Hillo; mató más de 5.600 toros durante su larga vida profesional y a los 76 años de edad fue puesto al frente de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla y se permitía hacer quites para salvar las malas situaciones de sus jóvenes alumnos durante las clases que impartía. Todo un desfile de protagonistas del Madrid de siglos pasados que hoy es un reclamo turístico más del histórico Barrio de las Letras.Este emblemático engranaje mecánico, compuesto de arte, in-genio y tecnología fue inaugurado por su Alteza Real la Infanta Doña Pilar de Borbón.

El edificio que alberga tan singular artilugio fue construido por Joaquín Rojí López-Calvo a primeros del siglo pasado –concre-tamente, entre 1910 y 1913- como edificio de viviendas. Su pro-motor fue el Marqués de Ambage -hijo-, que también encargó a este mismo arquitecto edificar un maravilloso conjunto, con

el mismo fin y en la misma fecha, en la Plaza de Canalejas.La construcción recibió en 1915 un premio del Ayunta-miento de Madrid por su belleza arqui-tectónica.

GROUPAMA es un Grupo asegura-dor multinacional, de origen mutual francés, que ocupa el primer lugar de entre las mutuas de seguro de Europa. Con una trayectoria de 150 años en el merca-do español, es un referente tanto por su innovación tecnológi-ca como por la calidad de sus productos. Además es Socio Pro-tector de la Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras.

Las horas al ritmo más castizo

AD HOCAGENCIA NACEX 2849ALFREDO ALIER ALIMENTACIÓN ISMAEL TRIGOALIMENTACIÓN MANUELANTICUARIO EUFEMIO DIEZ-MONSALVEANTIGÜEDADES J.PEÑAANTIGUEDADES ROLLE SANCHEZ CBANTIGUEDADES TADOANTIPODES CAFÉ&SUSHI BARANTONIO CAMPOS-FOTOGRAFIAAPARCAMIENTO PLZ. STA. ANA ARQUITECTO MATEU MÁÑEZ, JOSE MARIAARTEFUSIÓNARTESANÍA PERSEPOLISARTESELECCIÓNASESORIA INMOBILIARIA LAS LETRASASOCIACION DE COCINEROS Y REPOSTEROS DE MADRIDATOCHA SEGURIDADAZTECA BAKELITABBVA AGENCIA 4003BISUTERÍA LOLA ALMELABODEGA STA. AMALIABORDADOS TREBOR BRONCES NIETOCAFÉ CENTRALCAFÉ GUAUCAFETERÍA LA VERACAFETERIA MARAZULCAFETERIA MIRANDACALZADO ARTESANO DON FLAMENCOCALZADO ARTESANO FRANJULCASA GONZALEZCASA PAJUELOCENTRO DE ESTETICA MOLEROCENTRO OPTICO

CANALEJASCERRAJERÍA JUAN FERNANDEZCERVECERIA ALEMANACLÍNICA ODONTOLOGICA PELAYOCOCKTELERÍA DONDE TOMASCODICE 60COLCHONES NATURALES FUTONIACONSULTORÍA ARQUITECTURA EQUIPO REDACTORCONSULTORÍA URBANISMO OPEN MEDIACORZONCRISTALERIAS VENEGASCROISANTERIA FANTASIADECORACIÓN BECARADECORACIÓN DECODELIADECORACIÓN MODERNARIODEPORTES KOALADISEÑO GRUPO COSMICEDITORIAL IBERSAF INDUSTRIALEL JARDIN DEL ANGELELECTRICIDAD GSIENMARCACIÓN ARTE LEMAERICO NAVAZOESCUELA DE ARTE EL ESTUDIOESCUELA DE ESGRIMAESQUINA ARTE CONTEMPORANEOESTANCO LEONESTANCO MORATINESTEFANIA CARREROESTRÉSESTUDIO DECORACION AFTER LFABRICA DE PATATAS FRITASFARMACIA CERVANTESFARMACIA DEL ANGELFARMACIA FUCARFARMACIA HUERTAS

FARMACIA LEONFARMACIA PRINCIPE FDGFERRETERIA LEONFF JOYA ETNICAFLORISTERIA LA ROSALEDAFLORISTERIA VINCAPERVINCAFORMATO CÓMODOFRUTAS SEVILLANOFRUTERÍA HNOS. ALONSOGALERÍA ARTE ANGEL ROMEROGALERÍA ARTE BLANCA SOTOGALERÍA DE ARTE TERCER ESPACIOGALERÍA DOLORES DE SIERRAGALERÍA EL CUARTO SIMPATICOGALERIA LEANDRO NAVARROGALERIA MAGDA BELLOTTIGALERÍA RAQUEL PONCEGALERIA TRIBECA GERBONSAGRAFICAS ALMEIDAGRUPO NEXOGUITARRAS J.ALVAREZHELADERIA GIUSEPPE RICCIHERBOLARIO ESPLIEGOHOSTAL CERVELOHOSTAL PERSALHOTEL MIAU HUB MADRIDI.P.S.IMPRENTA ALBERTOINSTITUTO EUROPEO DE INNOVACION INTERIORISMO BELEN DOMECQINTERIORISMO PASCUA ORTEGAINTERIORISMO TOMAS ALIAJOYERIA/PLATERÍA PEDRO LOPEZKIOSCO PRENSA

LA BIOTIKALA ESMERADALA FABRICALA FIDULALA INTEGRALLA PARPUSA DE MORATINLA POSADA DE HUERTASLA ROMERIALATERAL DE SANTA ANALE PETIT BAR LHARDYLIBRERÍA ALCALA DEL OLMOLIBRERÍA AMOR DE DIOSLIBRERÍA CODICELIBRERIA DEL PRADO LIBRERÍA IBEROAMERICANALIBRERÍA LA CELESTINALIBRERÍA RENACIMIENTOLIBROS ANTIGUOS BERROCAL LIBROS ANTIGUOS BLAZQUEZLICORILANDIA 1964LIMPIEZA Y CUBOS SAN SIMONLIMPIEZAS SALAMANCALOMOGRAPHY SHOPMA JESUS GARCIA DEL RIOMADRID DEL PLATAMANUALIDADES QUINT ARTEMC CANAN COMPUTERMESÓN SANCHOMEXICOMFAKTUMMONGMORATIN 20MOTOS MAZARIASMUEBLES EUROPA-20MULTITIENDA LEON 26MY NAME ‘S LOLITA ARTOBJETOS DE ARTE TOLEDANOODDITYOFELIA APARICI

ANTIGÜEDADES Y DECORACIÓNOJALA OLARRA MARCOS Y MOLDURASOPTICA CALVO OPTICOOPTICA COTTETOSKARPAPELERÍA FOLDERPAPELERÍA-LIBRERÍA LOSADAPELETERIA CIRILO FERNANDEZPELUCAS SELINA CASADO PELUQUERIA EOLIONPERFUMERIA JULIO GONZALEZPIZZAMASCALZONEPIZZERIA CERVANTESPRADO 8RAQUEL PELLUZREAD MATTHEWSREPROGRAFÍA ACALOREPROGRAFIA CORREOSRESTAURACIÓN CONCHA ORTEGARESTAURANTE A TASCA DO BACAHAU PORTUGUESRESTAURANTE A’CAÑADARESTAURANTE CAN PUNYETESRESTAURANTE CASA ALBERTORESTAURANTE CUATRO FUENTESRESTAURANTE EL INTI DE ORORESTAURANTE EL LUARQUESRESTAURANTE EL RINCÓN DE JOSÉRESTAURANTE EL TOCORORORESTAURANTE HYLOGUIRESTAURANTE LA CABAÑA RESTAURANTE LA PUEBLARESTAURANTE LA SANABRESARESTAURANTE LA

VACA VERONICARESTAURANTE MIAURESTAURANTE OLSENRESTAURANTE QUEVEDORESTAURANTE TERRAMUNDIRESTAURANTE VILLAGODIORESTAURANTE VIÑA PRESTAURANTE ZERAINRICAMI VERONICARINCON DE CRUZ BLANCASABINI SALA DE ARTE IRISSEG CITY TOURSTABERNA DE CONSPIRADORESTABERNA LA VENENCIATABERNA MARIANOTABERNILLA MODERNILLATEXTIL ANKARTHE 2ND DOWNTOWNTHE TONY TAVERNTIENDA ELECTRIKATINTE SAIGONTINTORERIA VUELTATRIVIECA MADRIDTUNUNTUNUMBATURFUBU RESTAURANTEUNIÓN ESPAÑOLA DE CATADORESV.5VALENTIN DEL BARRIOVARELAVESTUARIO PARISVINOTECA BARBECHERAVUESTRO PORTAL INFORMÁTICAYIMBARANZAPATERIA - ORTOPEDIA EL PIE DE ORO

SOCIO PROTECTOR:COLABORADORES ESPECIALES: