ASPECTOS GENERALES - eduvida.com.co 04.pdf · normas que faciliten ... se deben cumplir en la casa,...

23
ASPECTOS GENERALES AREA: ETICA Y VALORES ASIGNATURA: Ética PERIODO: IV Fecha: Septiembre 11 24 de noviembre. Grado: Primero Competencias Científicas Ciudadanas Laborales Conceptuales Procedimentales Comunicativa Actitudinales Contenidos Total horas clase: 10 horas Mis compañeros de clase Mis amigos Los defectos Los derechos y deberes en mi aula de clase El valor de la amistad Logros y Desempeños Comprender la importancia de los valores básicos en la convivencia ciudadana, a través de las actividades cotidianas dentro y fuera del aula. Muestra respeto y cordialidad al dirigirse a sus compañeros y profesores. Comparte con sus compañeros sus experiencias y los deja participar. Manifiesta sentido de responsabilidad en la realización de tareas y trabajos. Expresa aprecio y cuidado de sí mismo, adquiriendo el significado de la verdadera amistad Aplica acciones encaminadas a los valores en la convivencia ciudadana Fechas de evaluación Los niños(as) serán evaluados de manera continua teniendo en cuenta las tareas, trabajos y actividades en clase.

Transcript of ASPECTOS GENERALES - eduvida.com.co 04.pdf · normas que faciliten ... se deben cumplir en la casa,...

Page 1: ASPECTOS GENERALES - eduvida.com.co 04.pdf · normas que faciliten ... se deben cumplir en la casa, colegio y comunidad ... sobre el estudio que se ha hecho de la realidad en la

ASPECTOS GENERALES

AREA: ETICA Y VALORES ASIGNATURA: Ética PERIODO: IV Fecha: Septiembre 11 – 24 de

noviembre. Grado: Primero

Competencias Científicas Ciudadanas Laborales Conceptuales Procedimentales Comunicativa Actitudinales

Contenidos Total horas clase: 10 horas

Mis compañeros de clase Mis amigos Los defectos Los derechos y deberes en mi aula de clase El valor de la amistad

Logros y Desempeños

Comprender la importancia de los valores básicos en la convivencia ciudadana, a través de las actividades cotidianas dentro y fuera del aula.

Muestra respeto y cordialidad al dirigirse a sus compañeros y profesores. Comparte con sus compañeros sus experiencias y los deja participar. Manifiesta sentido de responsabilidad en la realización de tareas y trabajos. Expresa aprecio y cuidado de sí mismo, adquiriendo el significado de la verdadera amistad Aplica acciones encaminadas a los valores en la convivencia ciudadana

Fechas de evaluación Los niños(as) serán evaluados de manera continua teniendo en cuenta las tareas, trabajos y actividades en clase.

Page 2: ASPECTOS GENERALES - eduvida.com.co 04.pdf · normas que faciliten ... se deben cumplir en la casa, colegio y comunidad ... sobre el estudio que se ha hecho de la realidad en la

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: (MATRIZ DE VALORACIÓN DEL CUARTO PERIODO)

Def. Superior 4,7- 5,0 Alto 4,0 -4,6 Básico 3,5 -3,9 Bajo 1,0 -3,4

Reconoce y valora a los compañeros que le ofrecen una verdadera amistad, fortaleciendo lasos de cariño y respeto; además comprende que existen normas establecidas las cuales permiten mantener una sana convivencia dentro y fuera del aula.

Reconoce a los compañeros que le ofrecen una verdadera amistad, fortaleciendo lasos de cariño y respeto; además comprende que existen normas establecidas las cuales permiten mantener una sana convivencia dentro y fuera del aula.

Identifica algunas caracte- rísticas de los compañeros más cercanos, construyen- do lasos de amistad, y respeto entre ellos. .

Se le dificulta comprender la importancia de utilizar buenos modales frente a sus compañeros, lo cual no permite mantener una sana convivencia dentro del grupo.

Expresa ampliamente su cariño y respeto frente a sus compañeros, manteniendo una excelente relación con cada uno de ellos y generando una sana convivencia dentro del grupo.

Mantiene una comunicación asertiva con sus compañeros y lo expresa utilizando un lenguaje adecuado y demostrando acciones que permiten mantener una sana convivencia.

Expresa en algunas ocasiones su amor y respeto por sus compañeros, existiendo algunos espacios en donde se le dificulta mantener la armonía y sana convivencia.

Pocas veces expresa acciones que reflejen tener cariño, afecto y respeto por sus compañeros, evitando así mantener una sana convivencia dentro de su grupo.

Valora las actitudes de sus compañeros y reconoce la necesidad de mantener comportamientos que permitan demostrar el amor y respeto por sus amigos.

Mantiene actitudes de respeto, colaboración y cariño frente a sus compañeros, valorando el significado de la amistad.

Algunas veces valora la necesidad de tener amigos y conservar su amistad, demostrando con sus acciones valores éticos.

Presenta dificultad para valorar las actitudes de sus compañeros y reconocer la necesidad de autocontrol. .

Page 3: ASPECTOS GENERALES - eduvida.com.co 04.pdf · normas que faciliten ... se deben cumplir en la casa, colegio y comunidad ... sobre el estudio que se ha hecho de la realidad en la

ASPECTOS GENERALES

AREA: Ética y Valores ASIGNATURA: Ética

PERIODO: IV Fecha: Septiembre 11 – 24 de noviembre.

Grado: SEGUNDO

Competencias Científicas Ciudadanas Laborales Conceptuales Procedimentales Actitudinales

Contenidos Total horas clase: 10

Dignidad Convivencia Autoridad Identidad

Logros y Desempeños

Reconoce que la dignidad de la persona no depende de la riqueza, la fuerza o el saber.

Asume con responsabilidad los roles de su vida diaria. Valora la importancia de respetar las normas y crea las propias para construir sana

convivencia. Reconoce las tradiciones, creencias y valores como parte de la identidad familiar y personal.

Fechas de evaluación Los niños(as) serán evaluados de manera continua teniendo en cuenta las tareas, trabajos y actividades en clase.

Page 4: ASPECTOS GENERALES - eduvida.com.co 04.pdf · normas que faciliten ... se deben cumplir en la casa, colegio y comunidad ... sobre el estudio que se ha hecho de la realidad en la

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: (MATRIZ DE VALORACIÓN DEL CUARTO PERIODO)

Def. Superior 4,7- 5,0 Alto 4,0 -4,6 Básico 3,5 -3,9 Bajo 1,0 -3,4

Comprende y valora la formación en valores que recibe por parte de la familia. Reconoce que la identidad personal se construye a partir de la relación que establece con los demás.

Comprende los valores que ha recibido desde su familia y el aporte que ella hace para la conformación de su identidad.

Comprende la importancia de la familia como formadora de los valores, pero le cuesta manifestarlos en su relación con los compañeros.

Se le dificulta comprender en su relación con los compañeros, la formación en valores que ha recibido por parte de la familia.

Manifiesta solidaridad con su familia y hace uso de la autoridad de manera adecuada para contribuir a su bienestar con pequeñas acciones.

Manifiesta uso de la autoridad en determinadas situaciones, buscando el bien común y demostrando tolerancia frente a familia y al grupo.

Manifiesta en algunas ocasiones, valores como solidaridad y autoridad transmitidos por la familia permiten ser autónomos y asertivos.

Tiene dificultad para demostrar en su relación con los compañeros que la autoridad se ejerce para conseguir el bien de todos.

Apoya desinteresadamente a los demás evidenciando la formación en valores por parte de la familia.

Apoya a los demás evidenciando la formación en valores por parte de la familia.

Apoya en algunas ocasiones a sus compañeros en el ejercicio de relacionarse con las personas y su entorno, manifestando los valores.

Presenta dificultad para apoyar a sus compañeros en valores y respetar las normas que faciliten buenas relaciones con las personas y su entorno.

Page 5: ASPECTOS GENERALES - eduvida.com.co 04.pdf · normas que faciliten ... se deben cumplir en la casa, colegio y comunidad ... sobre el estudio que se ha hecho de la realidad en la

ASPECTOS GENERALES

AREA: Ética ASIGNATURA: Ética PERIODO: IV Fecha: Septiembre 11 – 24 de

noviembre. Grado: Tercero

Competencias Científicas. Ciudadanas Laborales Conceptuales Procedimentales Actitudinales

Comunicativa

Contenidos Total horas clase: 8 Mis deberes Familia Sociedad La libertad Proyecto de vida

Logros y Desempeños Reconoce la importancia de convivir en sociedad, aplicando sus valores aprendidos en el hogar; mediante el respeto de los derechos y deberes fundamentales, como ejes integrales en su proyecto de vida.

Reconoce la importancia de los deberes y derechos. Identifica los deberes y derechos frente a la familia y la sociedad Construye un proyecto de vida

FECHAS DE EVALUACIÓN

Los niños serán evaluados de manera continua, teniendo en cuenta la participación en clase, los trabajos y actividades.

Page 6: ASPECTOS GENERALES - eduvida.com.co 04.pdf · normas que faciliten ... se deben cumplir en la casa, colegio y comunidad ... sobre el estudio que se ha hecho de la realidad en la

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: (MATRIZ DE VALORACIÓN DEL CUARTO PERIODO)

Def. Superior 4,7- 5,0 Alto 4,0 -4,6 Básico 3,5 -3,9 Bajo 1,0 -3,4

Reconoce con facilidad la importancia de convivir en sociedad, aplicando sus valores aprendidos en el hogar; mediante el respeto de los derechos y deberes fundamentales, como ejes integrales en su proyecto de vida.

Reconoce la importancia de convivir en sociedad, aplicando sus valores aprendidos en el hogar; mediante el respeto de los derechos y deberes fundamentales, como ejes integrales en su proyecto de vida.

Reconoce en ocasiones que se le dificulta cuando una actuación va en contra de los derechos de una persona.

Se le dificulta reconocer la importancia que tiene los derechos y deberes para una buena convivencia dentro de una sociedad.

Describe y compara con facilidad los derechos y deberes que se tienen y se deben cumplir en la casa, la escuela y comunidad de su entorno social a partir de la resolución de problemas.

Describe por qué son importantes los deberes y derechos para toda persona que convive dentro de una sociedad; además reflexiona sobre las ocasiones en que se actúa en contra de los derechos de otras personas

Describe algunos derechos y deberes que se tienen y se deben cumplir en la casa, colegio y comunidad de su entorno.

Presenta dificultades para describir y comparar los derechos y deberes que se tienen y de deben cumplir tanto en la casa como en la comunidad de su entorno social.

Muestra un gran compromiso en la elaboración de sus trabajos y en la presentación oportuna y pulcra de sus actividades.

Muestra interés por presentar sus actividades ordenadas y de acuerdo a las explicaciones dadas.

Muestra en algunas ocasiones desinterés en la realización de sus actividades y trabajos, ya que no las presenta en orden y oportunamente.

Se le dificulta realizar sus trabajos siguiendo las indicaciones dadas.

Page 7: ASPECTOS GENERALES - eduvida.com.co 04.pdf · normas que faciliten ... se deben cumplir en la casa, colegio y comunidad ... sobre el estudio que se ha hecho de la realidad en la

ASPECTOS GENERALES

AREA: Ética ASIGNATURA: Ética PERIODO: IV Fecha: Septiembre 11 – 24 de

noviembre. Grado: CUARTO

Competencias Científicas. Ciudadanas Laborales Conceptuales Procedimentales Actitudinales

Comunicativa

Contenidos Total horas clase: 10

El valor de la norma manual de convivencia Identidad cultural Respeto a la diferencia La discriminación

Logros y Desempeños

Reconoce la importancia de las normas para una buena convivencia dentro de cualquier grupo social; además conoce la función del manual de convivencia dentro de la institución.

Conoce el significado de las normas de convivencia Explica para que sirven las normas Conoce las principales normas de urbanidad en cualquier lugar donde se encuentre. Explica la importancia de la convivencia pacífica

Reconoce cuándo y cómo usar el uniforme y el respeto que éste se merece. Comprende el significado de discriminación

FECHAS DE EVALUACIÓN

Los niños serán evaluados de manera continua, teniendo en cuenta la participación en clase, los trabajos y actividades.

Page 8: ASPECTOS GENERALES - eduvida.com.co 04.pdf · normas que faciliten ... se deben cumplir en la casa, colegio y comunidad ... sobre el estudio que se ha hecho de la realidad en la

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: (MATRIZ DE VALORACIÓN DEL CUARTO PERIODO)

Def. Superior 4,7- 5,0 Alto 4,0 -4,6 Básico 3,5 -3,9 Bajo 1,0 -3,4

Reconoce con precisión la importancia de las normas para una buena convivencia dentro de cualquier grupo social; además conoce la función del manual de convivencia dentro de la institución.

Reconoce la importancia de las normas para una buena convivencia dentro de cualquier grupo social; además conoce la función del manual de convivencia dentro de la institución.

Reconoce algunas veces la importancia que tienen las normas dentro de un grupo social y la función del manual de convivencia dentro de la institución.

Presenta dificultad para reconocer la importancia que tienen las normas dentro de un grupo escolar o familiar, también para apropiarse de las normas establecidas en el manual de convivencia.

Explica con facilidad la importancia de las normas y propone algunas para mejorar la convivencia dentro de su grupo escolar; además nombra algunos aspectos del manual de convivencia sobre las normas.

Explica la importancia de las normas y propone algunas para mejorar la convivencia dentro de su grupo escolar.

Explica algunas veces la importancia de las normas de convivencia dentro de su grupo escolar y familiar.

Se le dificulta explicar la importancia de las normas de convivencia y proponer algunas que mejoren la convivencia en su grupo.

Demuestra con sus actuaciones una buena formación en valores y normas que contribuyen en su grupo para una buena convivencia.

Demuestra con sus actuaciones, dentro de su grupo escolar un buen ambiente escolar, lo cual contribuye para una sana convivencia.

Demuestra en algunas ocasiones contribuye con su comportamiento para que haya un buen ambiente escolar dentro de su grupo.

Se evidencia dificultad para cumplir con las normas establecidas dentro del manual de convivencia.

Page 9: ASPECTOS GENERALES - eduvida.com.co 04.pdf · normas que faciliten ... se deben cumplir en la casa, colegio y comunidad ... sobre el estudio que se ha hecho de la realidad en la

ASPECTOS GENERALES

AREA: Ética y valores ASIGNATURA: Ética

PERIODO: IV Fecha: Septiembre 11 – 24 de noviembre.

Grado: Quinto

Competencias

Científicas Ciudadanas Axiológicas Conceptuales Actitudinales

Procedimentales Contenidos Total horas clase: 10

Aporto conclusiones prácticas sobre la importancia de tener una misión en el

mundo. Liderazgo y trabajo en equipo Establezco la diferencia entre libertad y libertinaje. Elaboro el perfil de la familia que sueño.

Logros y Desempeños

Comprende la importancia de un líder. Valora el trabajo en equipo Establece la diferencia entre libertad y libertinaje. Elabora el perfil de la familia que sueña. Aporta conclusiones prácticas sobre la importancia de tener una misión en el mundo.

Fechas de evaluación

Los niños serán evaluados de manera continua, teniendo en cuenta la participación en clase, los trabajos y actividades.

Page 10: ASPECTOS GENERALES - eduvida.com.co 04.pdf · normas que faciliten ... se deben cumplir en la casa, colegio y comunidad ... sobre el estudio que se ha hecho de la realidad en la

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: (MATRIZ DE VALORACIÓN DEL CUARTO PERIODO)

Def. Superior 4,7- 5,0 Alto 4,0 -4,6 Básico 3,5 -3,9 Bajo 1,0 -3,4

Comprende y destaca que una comunidad garantiza su progreso al trabajar en equipo y desarrollar pautas de convivencia, compromisos comunitarios y sentido de pertenencia.

Comprende que una comunidad garantiza su progreso al trabajar en equipo y desarrollar pautas de convivencia, compromisos comunitarios y sentido de pertenencia.

Comprende muy poco que una comunidad garantiza su progreso al trabajar en equipo y desarrollar pautas de convivencia, compromisos comunitarios y sentido de pertenencia.

Es necesario hacer mayor claridad sobre la importancia de trabajar en equipo y desarrollar pautas de convivencia, compromisos comunitarios y sentido de pertenencia, para que una comunidad garantice su progreso.

Establece y analiza las diferencias entre libertad y libertinaje, destacando que esta última afecta en forma individual y comunitaria ya que es contraria a los principios éticos.

Establece las diferencias entre libertad y libertinaje, destacando que esta última afecta en forma individual y comunitaria ya que es contraria a los principios éticos.

Establece muy poco las diferencias entre libertad y libertinaje. También es necesario que precise cómo esta última afecta en forma individual y comunitaria ya que es contraria a los principios éticos.

Debe analizar y explicar las diferencias entre libertad y libertinaje y la forma cómo esta última afecta en forma individual y comunitaria ya que es contraria a los principios éticos.

Presenta actitudes que evidencian ampliamente el desarrollo de su capacidad de análisis, organización y decisión, que le permiten constituirse en líder.

Presenta actitudes que evidencian el desarrollo de su capacidad de análisis, organización y decisión, que le permiten constituirse en líder.

Presenta actitudes que evidencian que debe analizar un poco más para desarrollar su capacidad de organización y poder así constituirse en líder.

Es necesario continuar analizando y desarrollar su capacidad de organización, para llegar a constituirse en líder.

Page 11: ASPECTOS GENERALES - eduvida.com.co 04.pdf · normas que faciliten ... se deben cumplir en la casa, colegio y comunidad ... sobre el estudio que se ha hecho de la realidad en la

ASPECTOS GENERALES

AREA: Ética y valores ASIGNATURA: Ética.

PERIODO: IV Fecha: Septiembre 11 – 24 de noviembre.

Grado: SEXTO

Competencias

Científicas Ciudadanas Laborales Conceptuales Procedimentales Actitudinales

Contenidos Total horas clase: 10

Contextos éticos. Ética y Política. Ética y Democracia. Ética y Ecología

Logros y Desempeños Comprender la ética como teoría explicativa, de la moral aplicada a diferentes ambientes.

Valora la riqueza de la ética en importantes ambientes cotidianos. Entiende el papel de la ética y su compromiso con la política y la democracia. Toma el papel de la ética frente al compromiso con la ecología y nuestro planeta.

Fechas de evaluación

Los niños serán evaluados de manera continua, teniendo en cuenta la participación en clase, los trabajos y actividades.

Page 12: ASPECTOS GENERALES - eduvida.com.co 04.pdf · normas que faciliten ... se deben cumplir en la casa, colegio y comunidad ... sobre el estudio que se ha hecho de la realidad en la

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: (MATRIZ DE VALORACIÓN DEL CUARTO PERIODO)

Def. Superior 4,7- 5,0 Alto 4,0 -4,6 Básico 3,5 -3,9 Bajo 1,0 -3,4

Establece los contextos políticos, democráticos y ecológicos como el objeto de la reflexión ética en el ambiente natural en que se forma.

Establece contextos políticos, democráticos y ecológicos desde la reflexión ética en el ambiente natural en que se forma.

Establece algunos contextos políticos, democráticos y ecológicos desde el estudio ético, desde su ambiente natural en que se forma

Le cuesta comprender los contextos políticos, democráticos y ecológicos como parte del objeto de la reflexión ética desde su ambiente natural en que se forma

Argumenta conceptualmente los términos de política, democracia y ecología con las herramientas suficientes, que le permiten transformar la realidad de su entorno y la de sí mismo.

Argumenta los términos de política, democracia y ecología con las herramientas necesarias, que le permiten exponer la realidad de su entorno y la de sí mismo

Argumenta con dificultad los términos de política, democracia y ecología con algunas herramientas que le permiten presentar la realidad en que se encuentra.

Se le dificulta argumentar conceptualmente los términos de Política, democracia y ecología y el aporte que harán a su vida personal y la realidad de su entorno.

Asume actitudes que reflejan el proceder del hombre, promoviendo la cultura de la política, la democracia y la ecología con responsabilidad, asumiendo la condición de su propia vida.

Asume actitudes del proceder del hombre, suscitando la cultura de la política, la democracia y la ecología y asumiendo la condición de su propia vida.

Asume con dificultad algunas actitudes del proceder del hombre, al igual que el conocimiento y vivencia la política, la democracia y la ecología como parte de su vida.

Manifiesta la falta de compromiso con las actitudes que reflejan el proceder del hombre, la cultura, la política, la democracia y la ecología como parte de su responsabilidad en su propia vida.

Page 13: ASPECTOS GENERALES - eduvida.com.co 04.pdf · normas que faciliten ... se deben cumplir en la casa, colegio y comunidad ... sobre el estudio que se ha hecho de la realidad en la

ASPECTOS GENERALES

AREA: Ética y valores ASIGNATURA: Ética.

PERIODO: IV Fecha: Septiembre 11 – 24 de

noviembre. Grado: SÉPTIMO

Competencias

Científicas Ciudadanas Laborales Conceptuales Procedimentales Actitudinales

Contenidos Total horas clase: 10

Análisis de realidad actual Sociedad- familia- juventud Libertad o libertinaje. La moralidad hoy.

Logros y Desempeños

Argumentar el fundamento de la dignidad de la persona humana y las facultades con que cuenta para su crecimiento y desarrollo personal.

Constituye el valor de la libertad humana en las determinaciones para el futuro. Asimila los conceptos de libertad y libertinaje y establece diferencias claras sobre

estos. Reconoce la realidad moral de hoy y se compromete con responsabilidad a ser

mejor.

Fechas de evaluación

Los niños serán evaluados de manera continua, teniendo en cuenta la participación en clase, los trabajos y actividades.

Page 14: ASPECTOS GENERALES - eduvida.com.co 04.pdf · normas que faciliten ... se deben cumplir en la casa, colegio y comunidad ... sobre el estudio que se ha hecho de la realidad en la

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: (MATRIZ DE VALORACIÓN DEL CUARTO PERIODO)

Def. Superior 4,7- 5,0 Alto 4,0 -4,6 Básico 3,5 -3,9 Bajo 1,0 -3,4

Identifica la estructura conceptual de la realidad en la sociedad actual, la familia, la juventud, la libertad, el libertinaje y la moralidad, descubriendo su naturaleza y características.

Identifica lo conceptual de la realidad en la sociedad actual , la familia, la juventud, la libertad, el libertinaje y la moralidad, revelando su naturaleza y características

Identifica con dificultad parte de los conceptos de realidad actual, sociedad, familia, juventud, libertad, libertinaje y moralidad, descubriendo su naturaleza y algunas características.

Presenta dificultades para Identificar la estructura conceptual de la realidad en la sociedad, la familia, la juventud, la libertad, el libertinaje y la moralidad, desde su naturaleza y sus características

Explica desde los orígenes históricos los fundamentos éticos de las categorías de sociedad, familia, juventud, libertad, libertinaje y moralidad, reconociendo el ideal de hombre que se quiere testimoniar actualmente.

Explica los orígenes históricos y éticos las categorías de sociedad, familia, juventud, libertad, libertinaje y moralidad, reconociendo el ideal de hombre que se quiere testimoniar actualmente.

Explica con dificultad algunos fundamentos éticos e históricos de las categorías de sociedad, familia, juventud, libertad, libertinaje y moralidad, mencionando el ideal de hombre que se quiere testimoniar.

Presenta dificultades para explicar críticamente los fundamentos éticos e históricos de las categorías de sociedad, familia, juventud, libertad, libertinaje y moralidad, mencionando el ideal de hombre que se quiere testimoniar actualmente.

Reflexiona de manera crítica sobre la realidad en la que se encuentra inmerso, buscando soluciones a las diversas problemáticas sociales, familiares, juveniles, de justicia social y de moralidad.

Reflexiona sobre la realidad en la que se encuentra inmerso, buscando soluciones a las diversas problemáticas sociales, familiares, juveniles, de justicia social y de moralidad.

Reflexiona con dificultad sobre el estudio que se ha hecho de la realidad en la que se encuentra inmerso, buscando soluciones a las diversas problemáticas sociales, familiares, juveniles, de justicia social y de moralidad.

Se le dificulta reflexionar de manera crítica y convincente sobre la realidad en la que se encuentra inmerso, buscando soluciones a las diversas problemáticas sociales, familiares, juveniles, de justicia social y de moralidad.

Page 15: ASPECTOS GENERALES - eduvida.com.co 04.pdf · normas que faciliten ... se deben cumplir en la casa, colegio y comunidad ... sobre el estudio que se ha hecho de la realidad en la

ASPECTOS GENERALES AREA: EDUCACIÓN ETICA Y VALORES ASIGNATURA:ETICA PERIODO: IV Fecha: Septiembre 11 – 24 de

noviembre. Grado: OCTAVO

Competencias

Científicas Ciudadanas Laborales Conceptuales Procedimentales Actitudinales

Contenidos Total horas clase: 10

LA MISIÓN HUMANA

Amor y procreación Algunos estados de vida: (celibato, soltería) Matrimonio, unión de pareja Derechos humanos Toma de decisiones.

Logros y Desempeños

Reflexionar sobre el estudio de los diversos aspectos de la misión que tiene el hombre, como propuesta cultural y específicamente de la religión.

Identifica la importancia de la vida humana y la misión del ser humano en su

entorno Reconoce los diferentes estados del hombre según su elección de vida Aplica los conceptos básicos en ejemplos claros de toma de decisiones.

Fechas de evaluación Los niños serán evaluados de manera continua, teniendo en cuenta la participación en clase, los trabajos y actividades.

Page 16: ASPECTOS GENERALES - eduvida.com.co 04.pdf · normas que faciliten ... se deben cumplir en la casa, colegio y comunidad ... sobre el estudio que se ha hecho de la realidad en la

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: (MATRIZ DE VALORACIÓN DEL CUARTO PERIODO)

Def. Superior 4,7- 5,0 Alto 4,0 -4,6 Básico 3,5 -3,9 Bajo 1,0 -3,4

Investiga profundamente acerca de la misión a la que se ve comprometido el ser humano desde el valor del amor, el principio de la procreación y las opciones de vida que lo llevan a realizarse como persona.

Investiga sobre la misión a la que se ve comprometido el ser humano desde el valor del amor, el principio de la procreación y las opciones de vida que lo llevan a realizarse como persona.

Examina con dificultad algunos elementos teóricos de la misión a la que se ve comprometido el ser humano desde el valor del amor, el principio de la procreación y las opciones de vida que lo llevan a realizarse como persona.

Le cuesta investigar sobre la misión a la que se ve comprometido el ser humano desde el valor del amor, el principio de la procreación y las opciones de vida que lo llevan a realizarse como persona

Expone con argumentos las principales diferencias entre la ley civil y la ley moral, deber legal y deber moral, con el fin de establecer acuerdos sobre pautas de comportamiento.

Expone las principales diferencias entre la ley civil y la ley moral, deber legal y deber moral, con el fin de establecer acuerdos sobre pautas de comportamiento.

Expone con dificultad las diferencias entre la ley civil y la ley moral, deber legal y deber moral, buscando establecer acuerdos sobre pautas de comportamiento.

Expone con dificultad algunas diferencias entre la ley civil y la ley moral, deber legal y deber moral, buscando establecer acuerdos sobre pautas de comportamiento.

Valora la importancia de la misión humana que tiene el hombre, ejerciendo de manera responsable los derechos de libertad de conciencia y de religión, asumiendo una conducta intachable.

Valora la misión humana que tiene el hombre, ejerciendo de manera responsable los derechos de libertad de conciencia y de religión, asumiendo una conducta intachable.

Valora con dificultad algunas acciones de la misión humana que tiene el hombre, desde los derechos de libertad de conciencia y de religión, buscando mejorar la conducta moral.

Muestra dificultades para apreciar la misión humana que tiene el hombre, desde los derechos de libertad de conciencia y de religión, buscando mejorar la conducta moral.

Page 17: ASPECTOS GENERALES - eduvida.com.co 04.pdf · normas que faciliten ... se deben cumplir en la casa, colegio y comunidad ... sobre el estudio que se ha hecho de la realidad en la

ASPECTOS GENERALES AREA: EDUCACIÓN ETICA Y VALORES ASIGNATURA:ETICA PERIODO: IV Fecha: Septiembre 11 – 24 de

noviembre. Grado: NOVENO

Competencias

Científicas Ciudadanas Laborales Conceptuales Procedimentales Actitudinales

Contenidos Total horas clase: 10

BIOÉTICA – PRINCIPIO Y CRITERIOS ÉTICOS Y MORALES. Conceptos de Bioética – biopoder-biotecnología-hermenéutica Intervenciones en el ámbito de la reproducción humana- patrimonio genético-

envejecimiento y la muerte- cuerpo humano- manipulación de la personalidad- de los seres no humanos (control de natalidad, aborto, fecundación asistida, clonación, donación de embriones y espermas, madres de alquiler, gestaciones de embriones humanos en especies no humanas, donación de órganos, genoma humano entre otras)

Experimentación con humanos en todas las etapas del desarrollo.

Logros y Desempeños

CONOCER EL HORIZONTE DE LA BIOÉTICA Y LA IMPORTANCIA QUE ESTA TIENE EN CADA UNO DE LOS CAMPOS PROFESIONALES COMO BUEN MANEJO DE NUESTRO PRINCIPIO Y VALORES QUE GUIAN NUESTRAS DECISION ES Y COMPORTAMIENTOS.

Reconoce el concepto de Bioética y su finalidad en la formación de los principios, criterios éticos y morales de la personalidad y su profesión.

Tiene claridad sobre que es la Bioética como respuesta a los fenómenos biotecnológicos.

Identifica y diferencia algunos problemas y situaciones de la bioética en las distintas profesiones.

Posee una actitud consciente de su responsabilidad estudiantil para poder proyectarse y desarrollarse en una profesión futura teniendo en cuenta la ética.

Establece respeto por los bienes ajenos, privados o público, así mismo es un ser íntegro y honesto en las acciones de cualquier entorno social.

Destaca la importancia de una transmutación de valores en la sociedad para garantizar la justicia y la igualdad social.

Adquiere habilidades de pensamiento crítico que le permita interpretar su realidad y los fenómenos que hay en la sociedad.

Fechas de evaluación Los niños serán evaluados de manera continua, teniendo en cuenta la participación en clase, los trabajos y actividades.

Page 18: ASPECTOS GENERALES - eduvida.com.co 04.pdf · normas que faciliten ... se deben cumplir en la casa, colegio y comunidad ... sobre el estudio que se ha hecho de la realidad en la

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: (MATRIZ DE VALORACIÓN DEL CUARTO PERIODO)

Def. Superior 4,7- 5,0 Alto 4,0 -4,6 Básico 3,5 -3,9 Bajo 1,0 -3,4

Reconoce el sentido de la bioética, además identifica las propuestas inmorales que obstaculizan un camino de fe y de amor.

Reconoce el sentido de la bioética, además identifica las propuestas inmorales que obstaculizan un camino de fe y de amor.

Reconoce algunos elementos de la bioética y algunas propuestas inmorales que obstaculizan un camino de fe y de amor.

Se le dificulta reconocer algunos elementos de la bioética y formaciones que le ayuden a su crecimiento espiritual.

Analiza los valores, las normas y los principios que la comunidad educativa ofrece para el crecimiento espiritual, así mismo distingue claramente los diferentes aspectos de la vida que dignifican la comunidad en mi opción por el bien.

Analiza los valores que la comunidad educativa ofrece para el crecimiento espiritual, así mismo distingue los diferentes aspectos de la vida que dignifican la comunidad en mi opción por el bien.

Analiza algunos valores que la comunidad educativa ofrece para el crecimiento espiritual, así mismo distingue algunos aspectos de la vida que dignifican la comunidad en mi opción por el bien.

Presenta dificultad en analizar algunos valores que nos ofrece la sociedad para el crecimiento en cualquier entorno y a nivel espiritual logrando tolerar algunos aspectos de la vida que dignifican la comunidad en mi opción por el bien.

Adquiere hábitos necesarios que le sirvan para relacionarse con otros de una manera cada vez más comprensiva y justa, distingue las diferentes clases de grupos juveniles, comprendiendo la importancia del ecumenismo como medio de unidad.

Adquiere hábitos necesarios que le sirvan para relacionarse con otros, distingue las diferentes clases de grupos juveniles, comprende la importancia del ecumenismo como medio de unidad.

Adquiere algunos hábitos necesarios que le sirvan para relacionarse con otros, distingue algunas clases de grupos juveniles y comprende el concepto del ecumenismo como medio de unidad.

Le cuesta adquirir algunos hábitos para relacionarse con otros compañeros y debe mejorar en distinguir la importancia del ecumenismo espiritual en cualquier entorno de nuestra vida.

Page 19: ASPECTOS GENERALES - eduvida.com.co 04.pdf · normas que faciliten ... se deben cumplir en la casa, colegio y comunidad ... sobre el estudio que se ha hecho de la realidad en la

ASPECTOS GENERALES

AREA: ÉTICA Y VALORES HUMANOS ASIGNATURA: Ética PERIODO: IV Fecha: Septiembre 11 – 24 de

noviembre. Grado: DÉCIMO

Competencias

Cognitivas Procedimentales Interpersonales Intrapersonales

Contenidos Total horas clase: 18

Relaciones internaciones de Colombia Los retos de la nueva era La crisis de valores de la familia tradicional y la vida moderna La cultura machista y la deformación de la conducta social. La desintegración familiar y la desintegración moral

Logros y Desempeños

Identificar los retos de la nueva era y la importancia que esta tiene en cada uno de los campos profesionales como buen manejo de nuestro principio y valores que guían nuestras decisiones y comportamientos.

Identifica los retos de la nueva era y su finalidad en la formación de los principios, criterios éticos y morales de la personalidad y su profesión.

Tiene claridad sobre que las crisis de valores de la familia como respuesta a los factores económicos

Identifica y diferencia algunos problemas y situaciones de los valores en el ámbito familiar Posee una actitud consciente de su responsabilidad estudiantil para poder proyectarse y

desarrollarse en una profesión futura teniendo en cuenta la ética. Establece respeto por los bienes ajenos, privados o público, así mismo es un ser íntegro y

honesto en las acciones de cualquier entorno social. Destaca la importancia de una transmutación de valores en la sociedad para garantizar la

justicia y la igualdad social. Adquiere habilidades de pensamiento crítico que le permita interpretar su realidad y los

fenómenos que hay en la sociedad. Fechas de evaluación Los niños serán evaluados de manera continua, teniendo en cuenta la participación en clase, los trabajos y actividades.

Page 20: ASPECTOS GENERALES - eduvida.com.co 04.pdf · normas que faciliten ... se deben cumplir en la casa, colegio y comunidad ... sobre el estudio que se ha hecho de la realidad en la

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: (MATRIZ DE VALORACIÓN DEL CUARTO PERIODO)

Def. Superior 4,7- 5,0 Alto 4,0 -4,6 Básico 3,5 -3,9 Bajo 1,0 -3,4

Reconoce el concepto de crisis de valores y su finalidad en la formación de los principios, criterios éticos y morales de la personalidad y su profesión, además identifica y diferencia los problemas y situaciones de esta en los distintos entornos.

Reconoce la familia y su finalidad en la formación de valores éticos y morales, además identifica los problemas en los distintos entornos como en el consentimiento informado y su aplicación adecuada.

Reconoce en la familia y su finalidad en la formación de valores éticos y morales, además identifica algunos problemas en el consentimiento informado y su aplicación adecuada.

Tiene dificultades para identificar algunos problemas y/o situaciones de la familia y su finalidad en la formación de los valores éticos-morales.

Establece respeto por los bienes ajenos, privados o público, así mismo es un ser íntegro y honesto en las acciones de cualquier entorno social, tiene claridad sobre que es la familia, y sabe la importancia de una transmutación de valores en la sociedad que tenga como fin garantizar la justicia y la igualdad social.

Establece respeto por los bienes ajenos, tiene claridad sobre que es la familia y sabe algunos conceptos sobre la importancia de una transmutación de valores en la sociedad para garantizar la justicia y la igualdad social.

Establece con claridad algunos conceptos de la familia y reconoce algunas situaciones de transmutación de valores en la sociedad para garantizar la justicia y la igualdad social.

Presenta dificultad en establecer con claridad sobre algunas situaciones de transmutación de valores y/o conceptos de la familia.

Posee una actitud consciente de su responsabilidad estudiantil para poder proyectarse y desarrollarse en una profesión futura teniendo en cuenta la ética y las habilidades de pensamiento crítico que le permita interpretar su realidad y los fenómenos que hay en la sociedad.

Posee una actitud de responsabilidad estudiantil para poder proyectarse en una profesión futura teniendo en cuenta la ética y las habilidades de pensamiento crítico que permita interpretar su realidad y los fenómenos que hay en la sociedad.

Posee una actitud de responsabilidad estudiantil pero le falta lograr una proyección y desarrollo en una profesión a futura teniendo en cuenta la ética con el fin de reconocer algunas habilidades de pensamiento crítico que permita interpretar su realidad y los fenómenos que hay en la sociedad.

Se le dificulta poseer una actitud de responsabilidad estudiantil el cual le permita proyectarse a profesiones futuras enlazado con la ética, y sea consciente de sus habilidades de pensamiento en los fenómenos que vive la sociedad.

Page 21: ASPECTOS GENERALES - eduvida.com.co 04.pdf · normas que faciliten ... se deben cumplir en la casa, colegio y comunidad ... sobre el estudio que se ha hecho de la realidad en la

ASPECTOS GENERALES

AREA: ÉTICA Y VALORES HUMANOS ASIGNATURA: Ética

PERIODO: IV Fecha: Septiembre 11 – 24 de noviembre.

Grado: UNDÉCIMO

Competencias

Cognitivas Procedimentales Interpersonales Intrapersonales

Contenidos Total horas clase: 18

Tomo conciencia de la manera como quiero proyectarme en el ámbito familiar y social.

SOY UN SER TRASCENDENTE TRASCENDENCIA SOBRENATURAL DEBO TENER UNA META EN LA VIDA PROFESION AL SERVICIO DE LA VOCACIÓN

Logros y Desempeños

Identificar la visión de cada uno de los adolescentes como proyectarse a futuro en cualquier ámbito teniendo en cuenta las diversas concepciones.

Determina la visión que cada uno (a) tiene de sí mismo (a), descubriendo y aceptando los sentimientos propios, y las actitudes que hay en cada uno (a).

Plantea como se ven como adolescentes considerando aspectos positivos y negativos. Posee habilidad para responder éticamente en un mundo profesional. Promueve una proyección social hacia una convivencia en familia Reconoce el tipo de familia que quiere y le da la importancia a una verdadera vocación. Identifica algunos valores de importancia para vivir en comunidad. Conoce las nuevas tendencias de convivencia familiar y los pensamientos, sentimientos que

tienen los adultos cercanos sobre el (la) adolescente y posibilita la expresión afectiva. Posee una actitud rica en valores para vivir en comunidad. Reconoce la importancia de crear su proyecto de vida en valores.

Fechas de evaluación

Los niños serán evaluados de manera continua, teniendo en cuenta la participación en clase, los trabajos y actividades.

Page 22: ASPECTOS GENERALES - eduvida.com.co 04.pdf · normas que faciliten ... se deben cumplir en la casa, colegio y comunidad ... sobre el estudio que se ha hecho de la realidad en la

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: (MATRIZ DE VALORACIÓN DEL CUARTO PERIODO)

Def. Superior 4,7- 5,0 Alto 4,0 -4,6 Básico 3,5 -3,9 Bajo 1,0 -3,4

Reconoce el tipo de familia que quiere y le da la importancia a una verdadera vocación, identifica los valores para vivir en comunidad y las nuevas tendencias de convivencia social, así mismo posibilita la expresión afectiva, pensamientos, sentimientos que tienen los adultos cercanos sobre los adolescentes.

Reconoce el tipo de familia que quiere, identifica los valores para vivir en comunidad, así mismo posibilita la expresión afectiva, pensamientos, sentimientos que tienen los adultos cercanos sobre los adolescentes.

Reconoce algunos tipos de familia que quiere, identifica unos valores para vivir en comunidad, así mismo le falta por indagar sobre los pensamientos, sentimientos que tienen los adultos cercanos sobre los adolescentes.

Presenta dificultad para reconocer algunas características en los distintos tipos de valores para vivir en comunidad, además debe enfocarse cuál es el tipo de familia que quiere para estar en sociedad.

Determina la visión que cada uno (a) tiene de sí mismo (a), descubre y acepta los sentimientos propios, y las actitudes que hay en cada adolescente. Posee habilidad para responder éticamente en un mundo profesional. Promueve una proyección social hacia una convivencia en familia.

Determina la visión que cada uno (a) tiene de sí mismo (a), descubriendo los sentimientos propios, y las actitudes que hay en cada adolescente. Posee algunas habilidades para responder éticamente en un mundo profesional.

Determina la visión que cada uno (a) tiene de sí mismo (a), descubre algunos sentimientos propios, y algunas actitudes que hay en cada adolescente. Le falta lograr algunas habilidades para responder éticamente en un mundo profesional.

Posee dificultad determinar la visión descubriendo algunos sentimientos propios, que lo lleven a tener buenas habilidades para responder éticamente ante el mundo profesional.

Plantea como se ven como adolescentes considerando aspectos positivos y negativos que reconozcan la importancia de crear su proyecto de vida en valores.

Plantea como se ven como adolescentes considerando algunos aspectos que reconozcan la importancia de crear su proyecto de vida.

Plantea algunos aspectos que reconozcan la importancia de crear su proyecto de vida y unas alternativas y consecuencias a futuras como adolescentes profesionales.

Le cuesta plantear una posición crítica frente a situaciones de la sociedad como la creación de su proyecto de vida, y las consecuencias de tomar decisiones asertivas como adolescente profesional.

Page 23: ASPECTOS GENERALES - eduvida.com.co 04.pdf · normas que faciliten ... se deben cumplir en la casa, colegio y comunidad ... sobre el estudio que se ha hecho de la realidad en la