AST G-023 Mantenimiento y Limpieza de Generador Electrico

5
AST G - 023 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE GENERADOR ELECTRICO RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS POTENCIALES ELEMENTOS DE PROTECCION PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO (Actos y Condiciones Seguras) CONTROLES Y RECOMENDACIONES PREPARACIÓN DE MATERIAL, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Cortes Golpes Perdida y/o deterioro de material, herramientas y equipos. Ropa de seguridad Casco de seguridad. Zapato de seguridad. Correas de seguridad (para equipos y materiales). 1. Ordenar y organizar los materiales, equipos y herramientas. 2. Revisión de manuales de mantenimiento y operación del generador. 3. Revisar el estado de los implementos de seguridad, herramientas y equipos a utilizar Orden, Limpieza y protección para las herramientas, equipos y materiales. Hacer un inventario de todos los materiales , herramientas y equipos que se va a utilizar. TRANSPORTE DEL PERSONAL Choque de Vehículos Volcaduras Contusiones, Golpes Deterioro de materiales, equipos y herramientas. Cinturón de Seguridad Casco Correas de seguridad (para equipos y materiales) 4. Antes de transportar al personal el chofer debe hacer un chequeo minucioso de todas las parte de la movilidad (motor, llantas, baranda, frenos, gasolina, agua, etc., ) y debe asegurarse si cuenta con llanta de repuesto, juego de llaves, gata, extintor portátil de PQS, botiquín de primeros auxilios, conos de seguridad, triángulo de seguridad, etc. 5. El personal operario, deberá ir ordenadamente en sus respectivos lugares sin distraer al chofer. 6. Las herramientas, equipos y materiales deben ir transportados en forma independiente al personal. El Chofer deberá Cumplir con las normas de Seguridad Vial. Página 1 de 2

Transcript of AST G-023 Mantenimiento y Limpieza de Generador Electrico

Page 1: AST G-023 Mantenimiento y Limpieza de Generador Electrico

AST G - 023 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE GENERADOR ELECTRICO

RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO

ETAPAS DEL TRABAJO

RIESGOS POTENCIALESELEMENTOS DE PROTECCION

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO(Actos y Condiciones Seguras)

CONTROLES Y RECOMENDACIONES

PREPARACIÓN DE MATERIAL, EQUIPOS Y

HERRAMIENTAS

Cortes Golpes Perdida y/o deterioro de

material, herramientas y equipos.

Ropa de seguridad Casco de seguridad. Zapato de seguridad. Correas de seguridad (para

equipos y materiales).

1. Ordenar y organizar los materiales, equipos y herramientas.

2. Revisión de manuales de mantenimiento y operación del generador.

3. Revisar el estado de los implementos de seguridad, herramientas y equipos a utilizar

Orden, Limpieza y protección para las herramientas, equipos y materiales.

Hacer un inventario de todos los materiales , herramientas y equipos que se va a utilizar.

TRANSPORTEDEL PERSONAL

Choque de Vehículos Volcaduras Contusiones, Golpes Deterioro de materiales,

equipos y herramientas.

Cinturón de Seguridad Casco Correas de seguridad (para

equipos y materiales)

4. Antes de transportar al personal el chofer debe hacer un chequeo minucioso de todas las parte de la movilidad (motor, llantas, baranda, frenos, gasolina, agua, etc., ) y debe asegurarse si cuenta con llanta de repuesto, juego de llaves, gata, extintor portátil de PQS, botiquín de primeros auxilios, conos de seguridad, triángulo de seguridad, etc.

5. El personal operario, deberá ir ordenadamente en sus respectivos lugares sin distraer al chofer.

6. Las herramientas, equipos y materiales deben ir transportados en forma independiente al personal.

El Chofer deberá Cumplir con las normas de Seguridad Vial.

COORDINACIÓN

Malas coordinaciones. Descargas eléctricas. Contusiones y golpes.

Casco de seguridad . Ropa de trabajo. Zapatos de seguridad. Lentes de seguridad. Guantes dieléctricos Revelador de tensión.

7. Coordinar con el jefe de servicio sobre los trabajos a realizar en el generador.

8. Firmar y recibir los permisos de trabajos.9. Coordinar el corte y puesta en servicio del grupo

hidráulico.10. Coordinar con los trabajadores la señalización y

colocación de los sistemas de protección durante los trabajos a realizar.

La entrega de los permisos de trabajos deben ser de uso obligatorio.

Está prohibido las labores de Personal sin equipos de protección personal.

Cualquier maniobra deberá ser autorizada por el encargado del mantenimiento.

VERIFICACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE EQUIPO A INTERVENIR.

Descarga eléctrica Giro del eje de la turbina. Contusiones, Golpes. Caídas tropiezos.

Casco de seguridad. Ropa de seguridad Zapatos de seguridad. Lentes de seguridad. Guantes dieléctricos. Tarjetas de señalización. Tierras temporarias.

11. Verificar que el generador este completamente parado.

12. Verificar que la válvula principal este cerrada13. Colocar las tarjetas de seguridad en el interruptor

principal del tablero.14. Instalar las tierras temporarias en las barras de salida

del tablero.15. Colocar la cinta de señalización en el equipo a

Utilizar los implementos de protección personal.

No intervenir en los equipos sin la autorización del encargado del mantenimiento.

Verificar que el revelador este en perfecto estado de

Página 1 de 2

Page 2: AST G-023 Mantenimiento y Limpieza de Generador Electrico

AST G - 023 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE GENERADOR ELECTRICO

RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO

ETAPAS DEL TRABAJO

RIESGOS POTENCIALESELEMENTOS DE PROTECCION

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO(Actos y Condiciones Seguras)

CONTROLES Y RECOMENDACIONES

intervenir.16. Verificar en los cables de salida de el generador con

el revelador de tensión.

operación.

EJECUCIÓN

Descargas eléctricas. Cortes. Golpes. Caídas de equipos. Contusiones. Contacto e Inhalación de

sustancias tóxicas

Casco dieléctrico. Ropa de seguridad Calzado de Seguridad Guantes de cuero. Guantes de nitrilo. Protector de vías

respiratorias..

17. Los encargados del mantenimiento y limpieza deben tener presente lo siguiente:

Retirar las conexiones del generador. Desacoplar el Generador retirando el acoplamiento

de la parte mecánica. Medir resistencia y continuidad del generador. Desconectar y desmontar el estator de la excitatriz Desmontar el rotor de la excitatriz. Retirar las tapas laterales del generador teniendo

cuidado de no dañarlas al hacer el desmontaje. Retirar el rotor del estator en forma correcta tratando

de no dañar el estator. Lavar los rodamientos del generador. Limpiar con aire comprimido las bobinas del estator

y rotor del generador para retirar el polvo. Lavar las bobinas con solvente dieléctrico. Secar las bobinas con lámparas. Barnizado de bobinas. Proceder al montaje de le generador. Montaje de acoplamiento.Alinear y nivelar el generador sobre su base.

El supervisor responsable debe estar presente todo el tiempo que dure el trabajo . Si por algún motivo se ausentara momentáneamente se suspenderá las labores.

Usar los equipos de protección personal.

Esta prohibido las labores de el personal sin sus equipos de protección personal.

Mantener el orden y limpieza de los equipos y la zona de trabajo.

CULMINACIÓN

Descargas eléctricas. Cortes, Golpes. Caídas de equipos,

contusiones Olvidar equipos y

herramientas dentro del generador.

Casco de seguridad. Ropa de trabajo. Zapatos de seguridad. Guantes de cuero .

18. El responsable de estos trabajos, deberá: Entregar los permisos de trabajos firmados. Verificar que el generador quede operativo. Coordinar la puesta en servicio del grupo hidráulico.

Toda maniobra deberá ser coordinada con el encargado del mantenimiento.

Página 2 de 3

Page 3: AST G-023 Mantenimiento y Limpieza de Generador Electrico

AST G - 023 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE GENERADOR ELECTRICO

RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO

ETAPAS DEL TRABAJO

RIESGOS POTENCIALESELEMENTOS DE PROTECCION

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO(Actos y Condiciones Seguras)

CONTROLES Y RECOMENDACIONES

RETIRO

Golpes Cortes Perdida de material,

equipo y herramientas

Casco. Ropa de seguridad Zapato de Seguridad. Guantes de cuero.

19. Se procederá hacer el retiro de las señalizaciones de la zona de trabajo.

20. Recoger los equipos y herramientas empleadas en el trabajo, verificando su operatividad..

21. Ordenar y limpiar la zona de trabajo..

Identificar e informar las herramientas, y/ o equipos que hayan sufrido desperfectos.

Registrar el material, equipo y herramientas para el inventario respectivo.

CONDICIONES

1. No se debe alterar el orden de los pasos estipulados y ante cualquier duda que se presente durante el trabajo, se deberá consultar a la supervisión.2. El trabajador se deberá encontrar en perfecto estado físico y mental, para la realización de sus actividades.3. El uniforme completo consta de camisa y pantalón (según Normas de ELECTRONOROESTE S.A.), y se deberá utilizar permanentemente durante el horario de trabajo.4. El uso y Conservación de los EPP y IPP son obligatorios5. ¡SUSPENDER TODA MANIOBRA SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE DUDA O ANOMALÍA, HASTA QUE SEA RESUELTA!

ELABORADO POR: UNIDAD DE MANTENIMIENTO DE GENERACIÓNIng. William Huaman Hernandez

REVISADO POR: OFICINA DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONALIng. Adolfo Olaya Torres.

APROBADO POR: GERENTE REGIONALING. ALBERTO PEREZ MORON

GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN

Firma

UNIDAD DE MANTENIMIENTO DE GENERACIÓN Ing. William Huaman Hernandez

Firma

Nota: Esta AST deberá ser firmada por el Gerente de Área, jefes de Área y el personal que realiza esta actividad en la empresa.

Página 3 de 3