Astrid Listo

3
I.-TI TULO: LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL AIRE. Ii.- PROBLEMA: La contaminación del aire, es un problema que se ha incrementado en estos últimos años. Razón por la cual me intereso hablar sobre este tema es porque tengo la necesidad de dar a conocer este problema tan grande que está causando este tipo de contaminación-  Además la contaminación del aire es uno de los probl emas ambientales más importantes, y es resultado de las actiidades del hombre. Las causas que originan esta co nt aminacn son di e rsas, pero el mayor !ndi ce es proocado por las actiidades industriales, comerciales, dom"sticas y agropecuarias. 2.1. Planteamiento del prolema. !C"#le$ $on la$ prin%ipale$ %a"$a$ $o%iale$ para la %ontamina% i&n A miental en el aire' III.-OB(ETI)O*. #n$ormar a la población acerca de la contaminación del aire que se ie en la actualidad causas y sus consecuencias. #nculcar la toma de conciencia en la población para preenir la contaminación del aire. %ugerir alternatias de solución, $rente a la contaminación del aire. I).-+IPOTE*I*. La bu en a in$o rmac n a la po bl ac n sobr e te mas de mo e it ar la contaminar generara menos !ndices de co ntaminación en e l aire. &rindar charlas a los traba'adores de empresas industriales para que empleen m"todos que reduzcan la contaminación atraes de gases (rientar a las personas de la zona sierra a no quemar los pastizales por que dicho humo genera contaminación al aire y capa de ozono.

description

dd

Transcript of Astrid Listo

Page 1: Astrid Listo

7/17/2019 Astrid Listo

http://slidepdf.com/reader/full/astrid-listo 1/3

I.-TITULO: LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL AIRE.

Ii.- PROBLEMA:

La contaminación del aire, es un problema que se ha incrementado en estos últimos

años. Razón por la cual me intereso hablar sobre este tema es porque tengo la

necesidad de dar a conocer este problema tan grande que está causando este tipo

de contaminación-

 Además la contaminación del aire es uno de los problemas ambientales más

importantes, y es resultado de las actiidades del hombre. Las causas que originan

esta contaminación son diersas, pero el mayor !ndice es proocado por las

actiidades industriales, comerciales, dom"sticas y agropecuarias.

2.1. Planteamiento del prolema.

!C"#le$ $on la$ prin%ipale$ %a"$a$ $o%iale$ para la %ontamina%i&n Amiental

en el aire'

III.-OB(ETI)O*.

#n$ormar a la población acerca de la contaminación del aire que se ie en la

actualidad causas y sus consecuencias.

#nculcar la toma de conciencia en la población para preenir la contaminación

del aire.

%ugerir alternatias de solución, $rente a la contaminación del aire.

I).-+IPOTE*I*.

La buena in$ormación a la población sobre temas de cómo eitar la

contaminar generara menos !ndices de contaminación en el aire. &rindar charlas a los traba'adores de empresas industriales para que empleen

m"todos que reduzcan la contaminación atraes de gases (rientar a las personas de la zona sierra a no quemar los pastizales por que

dicho humo genera contaminación al aire y capa de ozono.

Page 2: Astrid Listo

7/17/2019 Astrid Listo

http://slidepdf.com/reader/full/astrid-listo 2/3

).-MATERIALE*

)n la presente inestigación se utilizó los siguientes materiales

*rimero realizamos un inestigación de los temas re$eridos a inestigación

sobre la contaminación %egundo desarrollamos una pequeña encuesta a di$erentes instituciones que

se dedican a realizar estudios medioambientales. +ambi"n realizamos un eamen del aire para comprobar que altos !ndices de

contaminación posee.

)I.-PROCE,IMIENTO.

Tipo di$eo de la in/e$ti0a%i&n:

)l presente estudio es de tipo eplicatia de campo ya que se utiliza el m"todo de

análisis, inestigación se logra caracterizar un ob'eto de estudio o una situación

concreta, señalar sus caracter!sticas y propiedades. e esta manera se busca

eplicar los altos !ndices de contaminación en la actualidad en el aire

.1 T%ni%a$ de in$tr"mento$ de re%ole%%i&n de dato$

*ara la contratación de nuestra hipótesis general aplicaremos t"cnicas directas e

indirectas para as! tener una me'or in$ormación sobre el problema a tratar los !tems

tratados tendrán la caracter!stica de ser sencillos sin que por ello de'en de tener el

erdadero alor pedagógico y eracidad cient!$ica debemos asegurar que los datos

recopilados sean con$iables

.2 Mtodo$ de an#li$i$ de dato$

/aremos uso de la encuesta no estructurada, que es aquella que permite al

encuestador aplicar un cuestionario preiamente elaborado para que sea respondido

por el entreistado y as! obtener los datos y respuestas concretas. )ste cuestionario

será de preguntas cerradas porque en ellas contienen respuestas o alternatias

preiamente delimitadas en las cuales deben elegir la más coneniente.

Page 3: Astrid Listo

7/17/2019 Astrid Listo

http://slidepdf.com/reader/full/astrid-listo 3/3

)II.- Conclusión

)l hablarles sobre este tema me ha hecho llegar a la conclusión, de que estamos

iiendo en un mundo muy desagradable para nuestra salud y lo peor que somos la

misma población quienes estamos propiciando que todo esto suceda ya que contoda la tecnolog!a que necesitamos para iir estamos per'udicando a nuestro

ambiente me parece ilógico que permitan la salida de tantos productos al mercado,

si tienen la idea que estos están per'udicando a nuestro ambiente, debe haber 

un control de todos estos productos para que en lugar de aumentar disminuya, como

todos conocemos, hay productos como los aerosoles o spray que ya han salido al

mercado, siendo estos los que contaminan y dañan a la atmós$era quienes tienen el

apoyo log!stico de muchas empresas multinacionales, cuando deber!a ser lo

contrario es decir, la in$ormación y la preención de contaminación que deber!an

tener ese respaldo de las empresas mencionadas.

 A las grandes industrias que ellas son las que en mayor parte contaminan, deber!a

de haber un control sobre que si sobrepasan los contaminantes arro'ados, las

clausuren o tomen otras estrategias para que estas no sigan contaminado.

La educación hacia la población es una estrategia muy importante ya que depende

de la población este cambio, debemos de iniciar cambiando nuestra actitud y as!

transmitirles esteconocimiento a los más pequeños de la casa con el e'emplo, para

que ellos de igual manera se concienticen y cambien su actitud, para m! creo que es

lo más importante la educación hacia los niños que son el $uturo del mundo y de

ellos dependerá nuestra superiencia, y de la población adulta depende el mundo

en que nosotros queremos que ian nuestros hi'os as! que solo debemos ser 

conscientes del daño que ocasionamos con el uso de todos estos productos y

disminuirlos y as! se erá un gran cambio.