ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES ...salasituacionalidsnds.weebly.com/uploads/1/0/7/1/...¿POR...

34
ESTRATEGIA AIEPI ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA Instituto Departamental de Salud Norte de Santander

Transcript of ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES ...salasituacionalidsnds.weebly.com/uploads/1/0/7/1/...¿POR...

ESTRATEGIA AIEPI

ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES

PREVALENTES DE LA INFANCIA

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

ATENCIÓN INTEGRADA A

LAS ENFERMEDADES

PREVALENTES DE LA

INFANCIA

2012

¿ CUAL ES NUESTRO PROBLEMA EN SALUD

INFANTIL?

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

A NIVEL INTERNACIONAL

…cada Año en el mundo Mueren 10 millones de niños antes de los 5

años de edad, ….

…de manera que cada tres segundos muere un niño en algún lugar

del Planeta. ….

…..De estas muertes cuatro millones corresponde a niños menores de

28 días,..

… de los cuales tres millones mueren la primera semana,

y de estos, dos millones durante el primer día…

1. Situación actual de los sujetos de derechos

CAUSAS DE ATENCIÓN POR URGENCIAS EN MENORES DE UN AÑO EN EL

DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER AÑO 2010

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

DESCRIPCIÓN URGENCIAS %

Otras infecciones Agudas de las vías respiratorias superiores

215 20.2

Bronquitis Aguda y Bonquiolitis Aguda 148 13.9

Diarrea y Gastroenteritis de presunto origen infeccioso. 115 10.8

Otras enfermedades del sistema respiratorio 60 5.6

Otras enfermedades de los intestinos y del peritoneo 54 5.1

Otras enfermedades virales 48 4.5

Neumonía 44 4.1

Otros traumatismo de regiones especificadas, de no especificada y de múltiples regiones del cuerpo

19 3.1

Asma 34 3.2

Otras afecciones originadas en el período perinatal 29 2.7

Resto de causas 283 26.5

Total 1066 100.0

CAUSAS DE ATENCIÓN POR URGENCIAS EN MENORES DE UNO A CUATRO

AÑOS EN EL DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER AÑO 2010

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

DESCRIPCIÓN URGENCIAS %

Otras infecciones Agudas de las vías respiratorias superiores 473 14.1

Diarrea y Gastroenteritis de presunto origen infeccioso. 425 12.6

Otros traumatismo de regiones especificadas, de no especificada y de múltiples regiones del cuerpo

361 10.7

Asma 221 6.6

Bronquitis Aguda y Bronquiolitis Aguda 200 5.9

Otras enfermedades del intestino y del peritoneo 177 5.3

Faringitis Aguda y Amigdalitis Aguda 174 5.2

Neumonía 109 3.2

Otras enfermedades del sistema respiratorio 100 3.0

Fiebres recurrentes 91 2.7

Resto de causas 560 29.3

Total 1910 100.0

MORBILIDAD EN MENORES DE UN AÑO EN EL DEPARTAMENTO NORTE DE

SANTANDER AÑO 2010

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

DESCRIPCIÓN CONSULTAS %

Otras infecciones Agudas de las vías respiratorias superiores 70.65 27.9

Diarrea y Gastroenteritis de presunto origen infeccioso. 2625 10.4

Bronquitis Aguda y Bronquiolitis Aguda 1752 6.9

Otras enfermedades virales 1377 5.4

Otras enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 890 3.5

Otras enfermedades del sistema respiratorio 805 3.2

Faringitis Aguda y Amigdalitis Aguda 682 2.7

Infecciones de la Piel y del Tejido subcutáneo 645 2.5

Fiebres recurrentes 643 2.5

Otras enfermedades del sistema urinario 593 2.3

Resto de causas 8273 32.6

Total 25350 100.0

MORBILIDAD EN MENORES DE UNO A CUATRO AÑOS EN EL

DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER AÑO 2010

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

DESCRIPCIÓN CONSULTAS %

Otras infecciones Agudas de las vías respiratorias superiores 16613 19.3

Diarrea y Gastroenteritis de presunto origen infeccioso. 7579 8.8

Caries dental 7289 8.5

Otras helmintiasis 5755 6.7

Faringitis Aguda y Amigdalitis Aguda 4790 5.6

Otras enfermedades virales 3609 4.2

Otros traumatismos de regiones especificadas, no especificadas y de múltiples regiones del cuerpo

2946 3.4

Infecciones de la Piel y del Tejido subcutáneo 2779 3.2

Otras enfermedades del sistema urinario 2401 2.8

Otras enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 2381 2.8

Resto de causas 30059 34.9

Total 86201 100.0

CAUSAS DE MORTALIDAD FETAL EN EL DEPARTAMENTO

NORTE DE SANTANDER AÑO 2009

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

DESCRIPCIÓN MUERTES %

Feto y recién nacido afectado por complicaciones obstétricas y traumatismos del nacimiento

135 49.8

Otras afecciones originadas en el período perinatal

70 25.8

Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas

22 8.1

Trastornos respiratorios específicos del período perinatal

20 7.4

Feto y recién nacido afectados por ciertas afecciones maternas

18 6.6

Retardo del crecimiento fetal, bajo peso al nacer y gestación corta

6 2.2

Total 271 100.0

CAUSAS DE MORTALIDAD EN MENORES DE UN AÑO EN EL

DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER AÑO 2009

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

DESCRIPCIÓN MUERTES %

Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas

76 26.2

Trastornos respiratorios específicos del período perinatal

59 20.3

Sé psis bacteriana del recién nacido 27 9.3

Otras afecciones originadas en el período perinatal 23 7.9

Feto y recién nacido afectados por complicaciones obstétricas y traumatismos del nacimiento

14 4.8

Retardo del crecimiento fetal, desnutrición fetal, bajo peso al nacer y gestación corta

14 4.8

Infecciones respiratorias agudas 11 3.8

Otras enfermedades respiratorias 10 3.4

Otros accidentes , inclusive secuelas 9 3.1

Enfermedades infecciosas intestinales 5 1.7

Resto de causas 47 14.5

Total 290 100.0

CAUSAS DE MORTALIDAD EN MENORES DE UNO A CUATRO AÑOS

EN EL DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER AÑO 2009

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

DESCRIPCIÓN MUERTES %

Accidentes de transporte terrestre inclusive secuelas 6 10.5

Tumor maligno del tejido linfático, de los órganos hematopoyéticos y de tejidos afines

5 8.8

Enfermedades del sistema nervioso excepto meningitis 5 8.8

Otras enfermedades infecciosas y parasitarias 4 7.0

Residuo 4 7.0

Ciertas enfermedades transmitidas por vectores y rabia 3 5.3

Infecciones respiratorias agudas 3 5.3

Ahogamiento y sumersión accidentales 3 5.3

Otras enfermedades respiratorias 3 5.3

Otros tumores malignos 2 3.5

Resto de causas 2 3.5

Total 57 100.0

COMPORTAMIENTO DE LA MORTALIDAD PERINATAL, INFANTIL Y

EN MENORES DE CINCO AÑOS. 2009 - 2011

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

CONCEPTO AÑO

2009 2010 2011

NACIMIENTOS 21788 19744(p) 15746(p)

MORTALIDAD GENERAL 6404 6152(p) 4315(p)

MORTALIDAD PERINATAL 256 225(p) 163(p)

MORTALIDAD INFANTIL 290 252(p) 180(p)

MORTALIDAD EN MENORES DE CINCO AÑOS

347 307(P) 211(P)

MORTALIDAD EN MENORES DE CINCO AÑOS POR E.D.A.

6 1** 6**

MORTALIDAD EN MENORES DE CINCO AÑOS POR I.R.A.

14 3** 9**

FUENTE. DANE – ESTADISTICAS VITALES

(p) Datos Preliminares

**. Fuente SIVIGILA

TASAS DE MORTALIDAD EN EL

DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

EN LOS AÑOS 2009 - 2011

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

FUENTE. DANE – ESTADISTICAS VITALES

(p) Datos Preliminares

CONCEPTO

AÑO

2009 2010 2011

TASA DE MORTALIDAD

INFANTIL

13% 12%(p) 11%(p)

SITUACIÓN NUTRICIONAL EN MENORES DE CINCO AÑOS EN

EL DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER 2005 - 2011

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

VIGENCIA DESNUTRICIÓN GLOBAL

DESNUTRICIÓN CRÓNICA

DESNUTRICIÓN AGUDA

2005 6739 DNT/65348 Valorados = 10%

8579 DNT/64799 Valorados = 13%

4183 DNT/64872 Valorados = 6%

2006 5652 DNT/63461 Valorados = 11%

8846 DNT/63001 Valorados = 14%

3884 DNT/61515 Valorados = 6%

2007 7153 DNT/63176 Valorados = 11%

8958 DNT/62715 Valorados = 14%

4251 DNT/60795 Valorados = 7%

2008 4686 DNT/49846 Valorados = 9%

6093 DNT/49602 Valorados = 12%

2946 DNT/49614 Valorados = 6%

2009 5988 DNT/74205 Valorados = 8%

7957 DNT/73959 Valorados = 11%

3841 DNT/74020 Valorados = 5%

2010 5864 DNT/76591 Valorados =8 %

7189 DNT/76237 Valorados = 9%

3969 DNT/76400 Valorados = 5%

2011 4882 DNT/71374 Valorados = 7%

5656 DNT/70964 Valorados = 8%

3220 DNT/71033 Valorados = 5%

SITUACIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN EL

DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER 2005 - 2011

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

VIGENCIA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA

2005 6083 niños LME/9815 menores de 6 meses valorados =62%

2006 4894 niños LME/7653 menores de 6 meses valorados =64%

2007 4246 niños LME/5352 menores de 6 meses valorados =79%

2008 3555 niños LME/4746 menores de 6 meses valorados =75%

2009 6495 niños LME/7772 menores de 6 meses valorados =84%

2010 4989 niños LME/6884 menores de 6 meses valorados =73%

2011 3672 niños LME/5420 menores de 6 meses valorados =68%

SOBREPESO Y OBESIDAD EN MENORES DE CINCO AÑOS EN EL

DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER 2008 - 2011

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

VIGENCIA SOBREPESO OBESIDAD

2008 1823 Niños con sobrepeso/49512 Niños valorados = 4%

863 Niños con obesidad/49512 Niños valorados = 1%

2009 2949 Niños con sobrepeso/74020 Niños valorados = 4%

1441 Niños con obesidad/74020 Niños valorados = 2%

2010 2569 Niños con sobrepeso/76400 Niños valorados = 3%

1240 Niños con obesidad/76400 Niños valorados = 2%

2011 2511 Niños con sobrepeso/71033 Niños valorados = 3%

1093 Niños con obesidad/71033 Niños valorados = 2%

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

2. Cultura en la oferta de servicios

FORMAS HETEROGÉNEAS DE ATENCIÓN AL NIÑO O

NIÑA EN LOS SERVICIOS QUE IMPIDEN UN

SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL.

•Uso irracional de medicamentos y

deserción de tratamiento por costos de

medicamentos.

•Distorsiones en la formación de

profesionales y el mercado laboral de los

mismos.

1.

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

actual de la de la niñez 3. Prácticas Familiares y Comunitarias

Abandono de prácticas familiares protectoras para el

niño y niña:

Lactancia materna exclusiva

Alimentación Complementaria y rica en micronutrientes

Vacunas, higiene.

Abandono de practicas sociales:

La valoración social del niño, la niña y la mujer embarazada, cada

vez mas ausente del discurso y la practica de parte de los líderes y

actores sociales.

¿ Y CUAL ES LA SOLUCION…..?

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

ESTRATEGIA AIEPI

Estrategia de atención integrada: combate

las principales causas de muerte en la

niñez a través de la prevención y del

tratamiento mejorando las habilidades del

personal de salud, los sistemas de salud y

las prácticas de la familia y la comunidad.

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

OBJETIVOS DE AIEPI

• Reducir la mortalidad en la infancia.

• Reducir la ocurrencia y gravedad de las enfermedades y

problemas de salud evitables que afectan a los niños y

niñas menores de cinco años.

• Mejorar la Calidad de la atención de los niños, niñas y

mujeres gestantes en la comunidad y los servicios de

salud.

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

BENEFICIOS DE AIEPI

POLÍTICOS

SOCIALES

ECONÓMICOS

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

Habilidades del personal de salud para brindar una

atención de calidad.

Prácticas familiares y comunitarias para

el cuidado de la familia, niños y

niñas menores de cinco años

Sistemas y servicios de salud, proporcionando las

condiciones adecuadas para atender de manera

integrada

MARCO CONCEPTUAL DE AIEPI

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

PLANEACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA

ESTRATEGIA AIEPI

Fortalecimiento de los

sistemas y de los

servicios de salud

(disponibilidad y

supervisión)

Mejoramiento de las

habilidades del personal

de salud (Profesionales,

auxiliares y promotores)

Mejoramiento de las

habilidades y

prácticas

comunitarias

Mejoramiento de la

calidad del cuidado en

los servicios de salud

Mejoramiento del

cumplimiento del

tratamiento y cuidado en

casa

Mejoramiento de la búsqueda de

atención y una mayor demanda de

los servicios de salud

Reducción de la mortalidad y

mejoramiento de la salud y la

nutrición

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

¿POR QUE IMPLEMENTAR AIEPI?

• Enfoca la atención en el niño y no en la enfermedad. • Incorpora la Prevención y Promoción. • Evita las Oportunidades Perdidas. • Detección precoz y tratamiento • Prevención de enfermedades • Promoción de la salud del niño y la familia.

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

¿QUE ABARCA AIEPI?

• Promoción y Prevención • PAI: Programa ampliado de inmunizaciones • IIAMI: Instituciones amigas de la mujer y

de la infancia • Red de Maltrato Infantil • Saneamiento Ambiental • SIPI. Sistema información Primera Infancia • Seguridad Alimentaria • Mortalidad Materna y Perinatal

AIEPI es una ESTRATEGIA, no un programa

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

18 PRÁCTICAS CLAVES

PARA EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO SALUDABLE DEL NIÑO

Y LA NIÑA EN SUS CUATRO COMPONENTES

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

PARA EL DESARROLLO FISICO Y MENTAL

1. Garantice la Lactancia Materna exclusiva hasta los seis meses de edad.

2. A partir de los seis meses inicie la alimentación complementaria y continúe amamantando hasta los 2 años de edad.

3. Incluya alimentos ricos en hierro, vitamina A y zinc.

4. Brinde amor a su hijo incluso desde el vientre materno, demuéstrele siempre lo importante que es para usted, con caricias y con mucho amor.

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES

5. Lleve a los niños al Centro de Salud en las fechas previstas a que reciban todas las vacunas de acuerdo con el esquema establecido para la edad (Todos los días son días de vacunación).

6. Lávese las manos antes y después de preparar las comidas, de alimentar a los niños y

niñas y al ir al baño. “Elimine las heces de manera segura. Que los niños lo hagan constantemente”.

7. Proteja a los niños y niñas del dengue y la malaria, asegúrese que duerman bajo

toldillos tratados con insecticidas. 8. Adopte y mantenga los hábitos apropiados para la prevención y atención de las

personas infectadas con VIH, especialmente los huérfanos. 9. El cuidado de los dientes inicia desde la gestación; los padres y cuidadores tienen la

responsabilidad durante la primera infancia. “Inicie limpiando las encías al bebé después de la lactancia”.

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

PARA ASEGURAR LA ATENCIÓN EN EL HOGAR

10. Continúe dando la alimentación usual y ofrezca más líquidos, en especial la leche materna, a los niños y niñas cuando estén enfermos.

11. Dé a los niños enfermos (as) el tratamiento apropiado en casa

para su enfermedad.

12. Mantenga conductas adecuadas en el hogar previniendo lesiones y accidentes en los niños y niñas.

13. Cuando el niño o la niña se equivoque corríjalo sin lastimarlo. 13. Vincule a los hombres a participar en el cuidado de la salud de los

niños y niñas y en la planificación familiar.

Instituto Departamental de Salud – Norte de Santander

BUSQUEDA DE ATENCION OPORTUNA

15. Lleve a la niña o niño al centro de salud, cuando lo necesite.

16. Cumpla las indicaciones del personal de salud, sobre el tratamiento, seguimiento y recomendaciones.

17. Asegúrese que las embarazadas reciban atención prenatal adecuada y la necesaria durante el parto, puerperio y lactancia.

18. Si tiene tos por más de 21 días, se debe consultar al médico, la tuberculosis es curable y su tratamiento es gratuito.

AIEPI COMUNITARIO

AIEPI CLINICO AIEPI

ORGANIZACIONAL

NIÑOS , NIÑAS Y GESTANTES SANOS

Familia con

Prácticas Clave

incorporadas

Actores Sociales

Impulsando

Prácticas Claves

Servicios de salud

dan atención

integrada a <5

años

Organización local

para la salud y

bienestar de la

infancia

TODO PARA TODOS YA

NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS MERECEN NUESTRA ATENCIÓN

GRACIAS

JACQUELINE MERCEDES REYES CARVAJALINO

ENFERMERA

CONTRATISTA