Aterosclerosis

28

Transcript of Aterosclerosis

Page 1: Aterosclerosis
Page 2: Aterosclerosis

¿Qué es?.

• “Alteración patológica de las arterias coronarias, caracterizada por el depósito anormal de lípidos y tejido fibroso en la pared arterial, que desorganiza la arquitectura la función de los vasos y reducen de forma variable el flujo sanguíneo.”

Di Giromalo, G.

Page 3: Aterosclerosis

Prevalencia

Defunciones por condiciones cardiovasculares, años de vida perdidos y edades de muerte4

Causa TasaEdad

promediode muerte

Añospotenciales

de vida perdidos

Edadpromediode muerte temprana

Diferenciaentre la

esperanza de vida y la edad

promedio de muerte

Enfermedad del corazón 69.4 78.4 159 350 63.3 6.7

Enfermedad cerebrovascular 25.5 71.7 130 056 53.9 16.2

Disritmia cardiaca 6.4 74.0 46 416 40.0 30.0

Total/promedio 101.3 74.7 335 822 52.4 17.6

Page 4: Aterosclerosis

Figura 1 Tasa de mortalidad (x 100 000) por infartodel miocardio según la entidad federativa.

Figura 2 Tasa de mortalidad (x 100 000) por Cardiopatía isquémica según la entidadfederativa.

Page 5: Aterosclerosis

Ascenso de la mortalidad cardiovascular en México

Page 6: Aterosclerosis
Page 8: Aterosclerosis
Page 10: Aterosclerosis
Page 11: Aterosclerosis

Shear Stress CE: IL-8 MCP-1Permeabilidad a LDL. Pasan a

la íntima.

Proteoglicanos las atraen y fijan, para oxidacion.

Macrófagos las fagocitan. Células

espumosas

Leucocitos:-Atracción-Rodamiento-Fijación y penetración. (íntima)

1.-Penetrar CMLc2.-Regresar a torrente circulatorio.3.- Acumulación en la íntima.

LDL modificadas no pueden penetran CMLc.

Céls. Endoteliales estimulan plaquetas.

Secreción de PDGF, transformación feno y genotípica de CMLc a CMLs

Migran y proliferan en espacio subendotelial. Componentes de la matriz.

Fisiopatología.

Page 12: Aterosclerosis
Page 13: Aterosclerosis

Estadios: Estría adiposa o banda de grasa

Células espumosas.Desde los primeros años de vida.Principalmemte en aorta (niños).

Placa adiposa I. Núcleo central de depósito de grasa extracelularPlaca fibrosa II. Núm. De CMLs. Porducción de matriz extracelular,

núcleo central de lípidos, y células espumosas.Placa grave III. Placa fibrosa con fisura endotelial, trombosis, calcific. etc

Placa aterosclerótica

Page 14: Aterosclerosis
Page 15: Aterosclerosis

Cuadro clínico

•Cardiopatía isquémica

Angina de pechoInfarto agudo al miocardio

•Otros Colítis isquémicaHipertensión renovascular

Page 16: Aterosclerosis

Aneurisma aórtico

Concepto Síntomas Sígnos Diagnóstico

Dilatación de una porción de la aorta 1.5 veces su tamaño normal

-Abdominal. Bulto pulsátil -Toráxica. Dolor espalda o nuca, tos, voz ronca, transtornos de deglución, edema en cuello y brazos.......pero si se rompe:Intenso dolor terebrante, shock!!

Masa pulsátildurante exploración física.

Hallazgo en estudios tomograficos, ecográficos o radiológicos de patologías no relacionadas.

RadiografíaTACRM

Page 17: Aterosclerosis

Enfermedad Cerebro Vascular

Concepto Síntomas Diagnóstico

Alteración neurológica deaparición brusca, generalmente sin aviso, con síntomas de 24 horas o más, deja secuelas y/o muerte.-Causa más común de incapacidad en adultos.-5ª causa de muerte en nuestro país.

Puede ser: *Trombólico*Embólico*Hemorrágico

-Entumecimiento, debilidad o parálisis repentina. -Visión borrosa o reducción de la visión en uno o ambos ojos. -Mareos, pérdida del equilibrio o caídas sin explicaciones. -Incapacidad para comunicarse ya sea por dificultad para hablar o entender. -Dolor de cabeza, de gran intensidad y sin causa conocida.

Examen físico y neurológico completo.TACAngiografíaEcocardiografíaBh completaVSGECGTiempo de protrombina

Page 18: Aterosclerosis

Claudicación intermitente

Concepto Síntomas Diagnóstico

Dolor muscular intenso localizado en las piernas aparece al caminar o realizar un ejercicio físico y mejora al detener la actividad.

Dolor, calambre, entumecimiento y sensación de cansancio muscular.Piel fría y pálida, engrosamiento de las uñas de los pies, parestesias.Dificultad para cicatrización de las heridas.

Correcta historia clínicaExámen físico (énfasis en toma de pulsos en distintas partes del cuerpo)Ecografía, angiograma.

Page 19: Aterosclerosis
Page 20: Aterosclerosis
Page 21: Aterosclerosis
Page 22: Aterosclerosis
Page 23: Aterosclerosis
Page 24: Aterosclerosis
Page 25: Aterosclerosis

Diagnóstico.

Clínica, Subclínica.

*Historia clínica (sospecha de..)

*Biomarcadores:

Page 26: Aterosclerosis

*Pruebas de imágen: Ecografía, pruebas de disfunción endotelial, tomografía computarizada, resonancia magnética.

*Índice Tobillo-Brazo (ITB)

PAS de cada tobillo/ PAS de cualquiera de las arterias branquiales.

Se obtienen 2 valores ITB.

ITB 0.9 sensibilidad 95% y especificidad 99% para identificar obtrucción.

Prevalencia de ITB bajo aumenta en relación con el riesgo cradio vascular.

Page 27: Aterosclerosis
Page 28: Aterosclerosis

Tratamiento