Atomos

17

Transcript of Atomos

Page 1: Atomos
Page 2: Atomos

El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento, que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos.

Page 3: Atomos

Está compuesto por un núcleo atómico en el que se concentra casi toda su masa, rodeado de una nube de electrones que poseen carga negativa. El núcleo está formado por protones, con carga positiva y neutrones, eléctricamente neutros.

Page 4: Atomos

Núcleo Atómico: La parte central del átomo. Hay 2 tipos:-Núcleos inestables, que pueden sufrir desintegraciones que pueden cambiar su número de protones y neutrones emitiendo radiación.-Núcleos pesados, que pueden fusionarse en otros más ligeros en una reacción nuclear o espontáneamente.

Page 5: Atomos

Protón: En física el protón es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental positiva 1 (1.6 x 10-19 C), es de signo contrario al electrón y tiene una masa 1836 veces superior.

Page 6: Atomos

Electrón: Es una partícula subatómica con carga negativa de -1.6 x 10-19 C, de tipo fermiónico, es decir, es un constituyente básico de la materia, los electrones rodean el núcleo del átomo formando orbitales atómicos dispuestos en sucesivas capas.

Page 7: Atomos

Neutrón: partícula subatómica sin carga neta, presente en el núcleo atómico de los átomos, aunque se dice que éste no tiene carga, en realidad está compuesto por tres partículas cargadas llamada quarks, cuyas cargas sumadas son cero.

Page 8: Atomos

Evolución del Modelo del Átomo: Los modelos más significativos fueron: -Modelo De Dalton-Modelo De Thomson-Modelo De Rutherford-Modelo De Bohr-Modelo De Schrödinger

Page 9: Atomos

John Dalton creó el primer modelo atómico en 1808, quien imaginaba que los átomos eran unas esferas diminutas.

Page 10: Atomos

En su modelo él postulaba que:

-La materia está formada por

partículas llamadas átomos, que son

indivisibles e indestructibles. Los

átomos son iguales entre sí, tienen su

propio peso y cualidades propias.

Éstos cuando son de elementos

diferentes se pueden combinar en

proporciones distintas y formar más

de un compuesto.

Page 11: Atomos

El modelo de Dalton desapareció

ante el modelo de Thomson ya

que no explica los rayos catódicos,

la radioactividad ni la presencia de

los electrones (e-) o protones(p+).

Joseph John Thomson descubrió el

electrón y determinó que la

materia se componía de una parte

positiva y otra negativa.

Page 12: Atomos

Thomson hizo ver su modelo

como un pastel de frutas donde

la parte negativa (electrones)

se encontraban inmersos en una

masa o nube de carga positiva

(protones) a manera de pasas

en un pastel, también explicó la

formación de iones, pero dejó

afuera la existencia de otras

radiaciones.

Page 13: Atomos

Ernest Rutherford, a partir de

los resultados obtenidos en lo

que hoy se conoce como el

experimento de Rutherford en

1911 creó su modelo, éste

representa un avance sobre el

anterior modelo.

Page 14: Atomos

Rutherford postula que la parte

positiva se concentra en el

núcleo, el cual también

contiene virtualmente toda la

masa del átomo, mientras que

los electrones se ubican en una

corteza orbitando al núcleo en

forma circula o elíptica con un

espacio vacío entre ellos, en

1920 él descubre la existencia

de los neutrones.

Page 15: Atomos

Niels Bohr, realizó un modelo que

es estrictamente un átomo de

hidrógeno y tomó como punto

de partida el modelo de

Rutherford, y dijo: “El átomo es

un pequeño sistema solar con un

núcleo en el centro y electrones

moviéndose alrededor del

núcleo en órbitas bien definidas”

Page 16: Atomos

Erwin Schrödinger actualizó en 1926

el modelo del átomo,

abandonando la concepción de

los electrones como esferas

diminutas que giran en torno al

núcleo, en cambio, éste describe a

los electrones por medio de una

función de onda, que representa la

probabilidad de presencia en una

región delimitada del espacio

(Zona orbital)

Page 17: Atomos