Atributo2

2
En el Campus Celaya Salvatierra se ha tomado este punto como necesario y pertinente para atender las demandas sociales y empresariales, ya que se encuentra en un punto estratégico y en un lugar en donde la situación en unos próximos años cambiará por la metropolización que vivirá gracias al sector automotriz. Es por ello que las acciones emprendidas en el período que se informa son: Convenios con la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado a través de Fondos Guanajuato , apoyan la implementación de un programa multidisciplinario denominado “Formación de Asesores de crédito” participando un total de 57 estudiantes de los programas educativos de Contador Público, Administración Financiera, Mercadotecnia y Agronegocios . Con apoyo del VEN (Centro de vinculación con el entorno) se ha incubado la empresa MEZQATEC , el cual fue un Plan de Negocio avalado por la Dirección de Vinculación. Se realizaron tres proyectos de alto impacto social en el Campus Celaya-Salvatierra: 1.Diagnóstico y Promoción de la Salud en Escuelas Secundarias Telesecundarias en el Municipio de Celaya, financiado por el Instituto Mexicano de la Juventud, que ha atendido la salud nutricional, física y mental de 750 niños y adolescentes de 4 comunidades del Municipio mencionado, en equipo interdisciplinarios de alumnas de los programas académicos de Nutrición y Enfermería asesoradas por profesores, realizando valoraciones individuales, estructurando un diagnóstico escolar, organizando e impartiendo conferencias y llevando a cabo semanas de salud y ofreciendo consultas personales y familiares para seguimiento de problemas de obesidad y sobrepeso .

description

Informe de actividades anual CCS

Transcript of Atributo2

En el Campus Celaya Salvatierra se ha tomado este punto como necesario y

pertinente para atender las demandas sociales y empresariales, ya que se encuentra en

un punto estratégico y en un lugar en donde la situación en unos próximos años cambiará

por la metropolización que vivirá gracias al sector automotriz.

Es por ello que las acciones emprendidas en el período que se informa son:

Convenios con la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado a través de Fondos

Guanajuato , apoyan la implementación de un programa multidisciplinario denominado

“Formación de Asesores de crédito” participando un total de 57 estudiantes de los

programas educativos de Contador Público, Administración Financiera, Mercadotecnia y

Agronegocios .

Con apoyo del VEN (Centro de vinculación con el entorno) se ha incubado la empresa

MEZQATEC , el cual fue un Plan de Negocio avalado por la Dirección de Vinculación.

Se realizaron tres proyectos de alto impacto social en el Campus Celaya-Salvatierra:

1.Diagnóstico y Promoción de la Salud en Escuelas Secundarias Telesecundarias en el

Municipio de Celaya, financiado por el Instituto

Mexicano de la Juventud, que ha atendido la salud

nutricional, física y mental de 750 niños y

adolescentes de 4 comunidades del Municipio

mencionado, en equipo interdisciplinarios de

alumnas de los programas académicos de Nutrición

y Enfermería asesoradas por profesores, realizando

valoraciones individuales, estructurando un diagnóstico escolar, organizando e

impartiendo conferencias y llevando a cabo semanas de salud y ofreciendo consultas

personales y familiares para seguimiento de problemas de obesidad y sobrepeso .

2. Amig@PERAJ, financiado por PRONABES-Secretaría de Educación Pública, ANUIES-

Dirigido a apoyar a niños y adolescentes de educación básica de dos primarias y una

telesecundaria, tendiente a disminuir la deserción escolar, y donde se involucran a

alumnos universitarios de los diferentes programas académicos que ofrece el Campus y

que tutoran a niños en diferentes esferas de desarrollo como son: la emocional, social,

cultural, de comunicación y de conocimiento formal.

3.-Proyecto “Género, violencia y marginación en escuelas de nivel básico y medio

superior del Sur del Estado de Guanajuato”, participan estudiantes de la Licenciatura en

Desarrollo Regional, realizando actividades tales como: revisión de periódicos sobre

notas de violencia, participación activa en la aplicación de la encuesta aplicada a

alumnas de secundarias y preparatorias seleccionadas; captura de datos y participación

de las mismas estudiantes en la aplicación de los talleres vivenciales piloto en las

escuelas secundarias .Las estudiantes involucradas participaron escribiendo dos capítulos

de libros Reflexiones sobre género y diversidad cultural, apoyado por el Fondo Sectorial

de Investigación para la educación por un monto de $939,016.00