AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2018 · Barranquilla, Himno de la Institución...

14
INFORME DE ESPACIO DE DIÁLOGO DE RENDICIÓN DE CUENTAS FR-PLA-8-V1 Vigencia: 7/05/2019 Pág. 1 de 14 AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2018 Lugar: Auditorio Museo del Atlántico (Calle 35 Carrera 39 Esquina) Fecha: 25/04/2019 1. OBJETIVO/ALCANCE: Presentar los resultados de la gestión Institucional durante la vigencia 2018, a los grupos de interés y ciudadanía en general, con el fin de generar espacios de diálogo orientados a mejorar el desempeño Institucional, democratizar la gestión pública y garantizar los derechos humanos. 2. DESCRIPCIÓN DEL DESARROLLO DEL ESPACIO DE DIÁLOGO: Saludo de bienvenida a los miembros de la comunidad académica y ciudadanía en general, a cargo del moderador del evento. Entonación de Himno Nacional, Himno del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, Himno de la Institución Universitaria ITSA. Instalación y lectura de la agenda y reglamento de la Audiencia Pública a cargo del moderador del evento y el Jefe de Control Interno. Intervención de la Institución: intervención del Rector y funcionarios líderes de proceso. Se presentarán los resultados de la gestión de la vigencia 2018 y los planes y proyectos a desarrollar durante la vigencia 2019, enmarcados dentro del Plan de Desarrollo Institucional. Espacio de participación y diálogo entre las organizaciones civiles, sociales, la ciudadanía y los miembros de la Institución Universitaria ITSA. Presentación Musical de la educación superior pública en los procesos de transformación social y el desarrollo de las regiones. “La educación como un derecho para todos”. Evaluación y cierre de la Audiencia Pública. 3. GRUPOS DE INTERÉS: Por favor marque con una (x) las opciones que considera necesarias Estudiante ITSA X Egresado ITSA X Funcionario/ Contratista ITSA X Proveedor X Ciudadano X Organización social X Otra entidad pública X Otra, ¿cuál?

Transcript of AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2018 · Barranquilla, Himno de la Institución...

Page 1: AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2018 · Barranquilla, Himno de la Institución Universitaria ITSA. • Instalación y lectura de la agenda y reglamento de la

INFORMEDEESPACIODEDIÁLOGODE

RENDICIÓNDECUENTAS

FR-PLA-8-V1Vigencia:7/05/2019

Pág.1de14

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2018 Lugar: Auditorio Museo del Atlántico (Calle 35 Carrera 39 Esquina) Fecha: 25/04/2019

1. OBJETIVO/ALCANCE: Presentar los resultados de la gestión Institucional durante la vigencia 2018, a los grupos de interés y ciudadanía en general, con el fin de generar espacios de diálogo orientados a mejorar el desempeño Institucional, democratizar la gestión pública y garantizar los derechos humanos.

2. DESCRIPCIÓN DEL DESARROLLO DEL ESPACIO DE DIÁLOGO:

• Saludo de bienvenida a los miembros de la comunidad académica y ciudadanía en

general, a cargo del moderador del evento. • Entonación de Himno Nacional, Himno del Distrito Especial, Industrial y Portuario de

Barranquilla, Himno de la Institución Universitaria ITSA. • Instalación y lectura de la agenda y reglamento de la Audiencia Pública a cargo del

moderador del evento y el Jefe de Control Interno. • Intervención de la Institución: intervención del Rector y funcionarios líderes de proceso.

Se presentarán los resultados de la gestión de la vigencia 2018 y los planes y proyectos a desarrollar durante la vigencia 2019, enmarcados dentro del Plan de Desarrollo Institucional.

• Espacio de participación y diálogo entre las organizaciones civiles, sociales, la ciudadanía y los miembros de la Institución Universitaria ITSA.

• Presentación Musical de la educación superior pública en los procesos de transformación social y el desarrollo de las regiones. “La educación como un derecho para todos”.

• Evaluación y cierre de la Audiencia Pública.

3. GRUPOS DE INTERÉS: Por favor marque con una (x) las opciones que considera

necesarias

Estudiante ITSA X Egresado ITSA X Funcionario/ Contratista ITSA X Proveedor X Ciudadano X Organización social X Otra entidad pública X Otra, ¿cuál?

Page 2: AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2018 · Barranquilla, Himno de la Institución Universitaria ITSA. • Instalación y lectura de la agenda y reglamento de la

INFORMEDEESPACIODEDIÁLOGODE

RENDICIÓNDECUENTAS

FR-PLA-8-V1Vigencia:7/05/2019

Pág.2de14

4. CONVOCATORIA

La Institución Universitaria ITSA, utilizó diferentes medios de comunicación para socializar y convocar a sus grupos de interés a este espacio de diálogo:

- Invitación a los miembros de la comunidad educativa y grupos de interés: Desde el 23 de marzo de 2019, la Institución inició el proceso de socialización de la Audiencia Pública a través del envío de la invitación a este evento por medio del correo electrónico de la Oficina de Planeación (Ver Ilustración 1). En dicho correo, además se les recordaba a los destinatarios la importancia del proceso de Rendición de Cuentas para la Institución como se muestra en la Ilustración 2.

Ilustración 1. Tarjeta de invitación a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, vigencia 2018.

Ilustración 2. Correo de invitación a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, vigencia 2018.

Page 3: AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2018 · Barranquilla, Himno de la Institución Universitaria ITSA. • Instalación y lectura de la agenda y reglamento de la

INFORMEDEESPACIODEDIÁLOGODE

RENDICIÓNDECUENTAS

FR-PLA-8-V1Vigencia:7/05/2019

Pág.3de14

- Redes sociales oficiales:

La Institución a través de sus redes sociales oficiales, Facebook: ITSA EDU, Egresados ITSA; Instagram: itsaedu, Twitter: ITSAEDU, ha difundido la información pertinente sobre la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, garantizando así el contacto permanente con los estudiantes y en general con la ciudadanía. Estas publicaciones se han realizados desde el 12 de febrero del presente año.

Ilustración 3. Imágenes de difusión en redes sociales de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, vigencia 2018.

Page 4: AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2018 · Barranquilla, Himno de la Institución Universitaria ITSA. • Instalación y lectura de la agenda y reglamento de la

INFORMEDEESPACIODEDIÁLOGODE

RENDICIÓNDECUENTAS

FR-PLA-8-V1Vigencia:7/05/2019

Pág.4de14

- Banner Institucional:

A manera de invitación, se diseñó y publicó un banner en la página principal de ITSA. Este banner, contiene la información relacionada con la fecha y hora de la realización de la Audiencia Pública (Ver Ilustración 4). Además, de vincular a este banner un link que direccionaba a los interesados al micrositio Rendición de Cuentas (http://www.itsa.edu.co/atencion-al-ciudadano/rendicion-de-cuentas).

Ilustración 4. Banner informativo sobre la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, vigencia 2018.

Page 5: AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2018 · Barranquilla, Himno de la Institución Universitaria ITSA. • Instalación y lectura de la agenda y reglamento de la

INFORMEDEESPACIODEDIÁLOGODE

RENDICIÓNDECUENTAS

FR-PLA-8-V1Vigencia:7/05/2019

Pág.5de14

- Difusión radial:

Con el objetivo de fomentar la participación al evento por parte de toda la ciudadanía del Distrito de Barranquilla y su área de influencia, ITSA ha convocado a través de la emisora institucional ITSA Radio 106.6 F.M. a dicha población. La cuña que se ha trasmitido a partir del 01 de abril, ha sido: “La Institución Universitaria – ITSA, comprometida con una gestión transparente, invita a toda la comunidad a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2018 que se realizará el próximo jueves 25 de abril, a las 9:00 de la mañana, en el Museo del Atlántico ubicado en la Calle 35 con Carrera 39 Esquina. Para más información visite nuestra página web: www.itsa.edu.co. ¡Somos Educación Superior, Muy Superior!”

- Avisos informativos:

Otra de las acciones implementadas por la Institución para fomentar la participación a la Audiencia Pública, es el uso de carteleras en cada uno de los Campus, tanto Barranquilla como Soledad, para la publicación de piezas informativas con los datos de realización del evento (Ver Ilustración 5). Estas piezas se han dispuesto desde el pasado 28 de marzo, y con ello, se busca informar a los estudiantes, integrantes de la comunidad institucional y visitantes, sobre la fecha y lugar de realización del evento. Ilustración 5. Piezas publicitarias dispuestas en carteleras Institucionales sobre la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, vigencia 2018.

Page 6: AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2018 · Barranquilla, Himno de la Institución Universitaria ITSA. • Instalación y lectura de la agenda y reglamento de la

INFORMEDEESPACIODEDIÁLOGODE

RENDICIÓNDECUENTAS

FR-PLA-8-V1Vigencia:7/05/2019

Pág.6de14

Cabe señalar que la invitación a la Audiencia Pública, también fue instalada en los fondos de pantalla de aulas de informática de uso de estudiantes; así como, en cada uno de los computadores y portátiles de la Institución. En la Ilustración 6, se muestra la disposición de dichas piezas.

Ilustración 6. Piezas publicitarias dispuestas en equipos de cómputo institucionales sobre la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, vigencia 2018.

5. NÚMERO DE ASISTENTES:

La Audiencia Pública de Rendición de Cuentas vigencia 2018, contó con la participación de 692 personas que asistieron al evento, de los cuales 485 son estudiantes, 100 contratistas, 72 docentes, 31 funcionarios, 2 personas del sector público, 1 de la ciudadanía en general y 1 de los medios de comunicación.

Page 7: AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2018 · Barranquilla, Himno de la Institución Universitaria ITSA. • Instalación y lectura de la agenda y reglamento de la

INFORMEDEESPACIODEDIÁLOGODE

RENDICIÓNDECUENTAS

FR-PLA-8-V1Vigencia:7/05/2019

Pág.7de14

Gráfico 1. Número total de asistentes al evento de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

vigencia 2018

6. PREGUNTAS, PROPUESTAS Y RECOMENDACIONES: Pregunta N° 1. ¿Qué posibilidades hay que nuevas carreras técnicas, tecnológicas y/o profesionales como Sicología, Enfermería, Medicina, Fisioterapia, Comunicación Social o Ingeniería Eléctrica o Mecánica?

A continuación, se relacionan las preguntas formuladas con respecto a la oferta académica, que fueron agrupadas en el interrogante anterior, y sus respectivos autores:

a. ¿Qué posibilidad hay de nuevas carreras técnicas, tecnológicas y profesionales? Pregunta realizada por: David Martínez Entidad, organización o estamento: No registra Datos de contacto: No registra Medio utilizado para realizar la pregunta: Instagram

b. ¿Pueden incluir área de salud: ¿Enfermería, Medicina, Fisioterapia, entre otros? Pregunta realizada por: Euris Jr. Entidad, organización o estamento: No registra Datos de contacto: No registra Medio utilizado para realizar la pregunta: Instagram

c. ¿Tienen pensado abrir otras Ingenierías como Eléctrica y Mecánica? Pregunta realizada por: Yerlin Calderón Entidad, organización o estamento: No registra Datos de contacto: No registra Medio utilizado para realizar la pregunta: Youtube

485

100

72 312 1 1

Estudiantes ContratistasDocentes FuncionariosSector Gubernamental Medios de ComunicaciónCiudadanía

Page 8: AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2018 · Barranquilla, Himno de la Institución Universitaria ITSA. • Instalación y lectura de la agenda y reglamento de la

INFORMEDEESPACIODEDIÁLOGODE

RENDICIÓNDECUENTAS

FR-PLA-8-V1Vigencia:7/05/2019

Pág.8de14

d. ¿Hay posibilidad de nuevas carreras como Sicología?

Pregunta realizada por: Juan David Manga Entidad, organización o estamento: No registra Datos de contacto: No registra Medio utilizado para realizar la pregunta: Instagram

e. ¿Por qué no manejan una carrera técnica como Comunicación Social, siendo ustedes una muy buena entidad? Pregunta realizada por: Lizney Fontalvo Entidad, organización o estamento: No registra Datos de contacto: No registra Medio utilizado para realizar la pregunta: Instagram

Respuesta: La Institución viene consolidando una oferta académica de la mano de la Alcaldía de Barranquilla y el Departamento del Atlántico. Para ello, hacemos un estudio con los sectores productivos con el objetivo de identificar sus necesidades y requerimientos, en materia de mano de obra calificada. Hoy en día, estamos contemplando la apertura de algunos programas en el área de comunicaciones, ampliar la oferta en áreas de eléctrica y en un futuro en el área de medicina; dado que en la actualidad ninguna de las Instituciones de Educación Superior (IES) en el Departamento o Distrito, están ofreciendo el programa de medicina o enfermería.

No obstante, es importante aclarar que, la ampliación de nuestra oferta académica también debe ser discutido con el Alcalde y el Gobernador, en el marco de la proyección de crecimiento de los sectores económicos tanto en el Distrito como en el Departamento.

Por otra parte, recordemos que en la actualidad la Institución cuenta con programas a nivel técnico y tecnológico en el área eléctrica; tenemos el programa de Técnica Profesional en Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas, y otro enfocado a las redes eléctricas, Tecnología en Gestión Eficiente de la Energía. Sin embargo, hemos contemplado la apertura de una Ingeniería orientada a dar respuestas a las necesidades en el sector eléctrico. Hoy en día, todos conocemos la problemática existente en este sector en la Ciudad y la Región Caribe.

Teniendo en cuenta la situación de Electricaribe, es necesario formar técnicos y tecnólogos en esta área, para la realización del mantenimiento del sistema eléctrico. Con respecto al programa a nivel profesional, es un proceso que vamos a revisar.

Pregunta N° 2. ¿Cómo van las nuevas sedes?

Pregunta realizada por: Daniel Santiago Muñoz Entidad, organización o estamento: No registra Datos de contacto: No registra Medio utilizado para realizar la pregunta: Instagram

Respuesta: Se dio respuesta a esta pregunta a lo largo de la presentación.

Pregunta N° 3. ¿El nuevo acuerdo para admisiones aplica para tecnólogo y profesional?

Pregunta realizada por: Everpema

Page 9: AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2018 · Barranquilla, Himno de la Institución Universitaria ITSA. • Instalación y lectura de la agenda y reglamento de la

INFORMEDEESPACIODEDIÁLOGODE

RENDICIÓNDECUENTAS

FR-PLA-8-V1Vigencia:7/05/2019

Pág.9de14

Entidad, organización o estamento: No registra Datos de contacto: No registra Medio utilizado para realizar la pregunta: Instagram

Respuesta: No, el nuevo acuerdo sólo aplica para los programas de técnico profesional. Este acuerdo, fue discutido por el Consejo Académico con las facultades que le da el Órgano Directivo, y se implementa con el objetivo de responder a los requerimientos definidos por los procesos de calidad académica. Pero, como se mencionó anteriormente, sólo aplica a los niveles tecnológicos y profesionales.

Pregunta N° 4. ¿Cómo va el proceso de Acreditación Institucional?

Pregunta realizada por: Idalides Cecilia Martínez Orjuela Entidad, organización o estamento: Estudiante de ITSA Datos de contacto: [email protected] Medio utilizado para realizar la pregunta: Formato de preguntas y propuestas diligenciado durante el evento.

Respuesta: Se dio respuesta a esta pregunta a lo largo de la presentación.

Pregunta N° 5. ¿Habrá nuevos computadores, tarjetas gráficas y cámaras?

Pregunta realizada por: Camilo Entidad, organización o estamento: No registra Datos de contacto: No registra Medio utilizado para realizar la pregunta: Instagram

Respuesta: Sí, precisamente en una de las diapositivas hablaba de todo el plan que existe en materia de innovación tecnológica. Con el Jefe de Sistemas, Carlos Prasca, hemos establecido dicho plan y la ruta a seguir una vez nuestros equipos cumplan su vida útil, para realizar su renovación, así como la compra de nuevos equipos. Además, estamos revisando las necesidades y solicitudes realizadas por cada una de las decanaturas, con el objetivo de incluirlas en el plan de inversión que definimos anualmente a partir de los recursos que gestiona la Institución.

Pregunta N° 6. ¿Por qué antes de tesis, no mejor un diplomado o prácticas como requisito de grado?

Pregunta realizada por: Abraham Charris Entidad, organización o estamento: No registra Datos de contacto: No registra Medio utilizado para realizar la pregunta: Instagram

Respuesta: Este cambio en el reglamento fue un proceso discutido tanto en el Consejo Académico como en el Consejo Directivo, y contempla la realización de un trabajo de grado y no tesis para generación de nuevo conocimiento, que por lo general se realiza a nivel de doctorado y en algunas ocasiones a nivel de maestría. Recordemos que el requisito establecido por la Institución, está orientado a que nuestros estudiantes realicen un trabajo totalmente práctico para optar a su título de grado para los programas profesionales. Es decir, que apliquen los

Page 10: AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2018 · Barranquilla, Himno de la Institución Universitaria ITSA. • Instalación y lectura de la agenda y reglamento de la

INFORMEDEESPACIODEDIÁLOGODE

RENDICIÓNDECUENTAS

FR-PLA-8-V1Vigencia:7/05/2019

Pág.10de14

conocimientos adquiridos a lo largo de su formación y no a la generación de nuevo conocimiento. Por lo tanto, es importante revisar los lineamientos que hemos definido para ello.

Otro aspecto importante a aclarar al respecto, es que el trabajo de grado es requisito únicamente para los estudiantes de los programas profesionales. Para los programas técnico y tecnólogos, existen otras opciones de grado como las prácticas.

Pregunta N° 7. Como egresado de ITSA me gustaría saber, ¿qué valor agregado tienen las nuevas especializaciones en ITSA que las diferencien de las demás universidades?

Pregunta realizada por: Erbin Lidueñas Amaya Entidad, organización o estamento: Egresado de ITSA Datos de contacto: [email protected] Medio utilizado para realizar la pregunta: Formato de preguntas y propuestas diligenciado previo al evento

Respuesta: Nuestra nueva oferta de posgrado se definió a partir de las necesidades observadas en el sector productivo del Distrito de Barranquilla. Es decir, para dar respuestas a las necesidades de este. Con estos programas, adicionalmente, queremos resolver problemas que se presenten en las empresas donde laboren nuestros estudiantes. La idea, es que al final del proceso de formación de nuestros estudiantes, realicen un estudio de caso para resolver un problema en la empresa donde laboran, para ello, contará con el acompañamiento de docentes de más alto nivel, con experiencia de más de 20 años en el sector productivo y una formación a nivel de maestrías y doctorados. En este sentido, son especializaciones hechas a la medida de lo que requiere el sector productivo, lo que las diferencian de los programas ofrecidos por otras IES.

Por esta razón, lo invito a que se acerque a la decanatura que corresponda, donde le darán información más detallada de cada una de las especializaciones; o puede realizar sus preguntas por medio de las redes sociales o a nuestro contact center.

Propuesta N° 1. Habilitar dentro de la página virtual de ITSA, una opción pública que permita ver en tiempo real los recursos que ingresan provenientes de recaudos, transferencias, estampillas, entre otras, y que permita ver en que están siendo ejecutados o invertidos. En caso de que esta opción ya exista, se debe promover didácticamente su uso a través de medios de comunicación masivos. Propuesta realizada por: Oscar Vásquez Muñoz Entidad, organización o estamento: Ciudadano Datos de contacto: [email protected] Medio utilizado para realizar la pregunta: Formato de preguntas y propuestas diligenciado previo al evento Respuesta: ITSA como establecimiento público comprometida con la transparencia y acceso a la información pública, que regula la Ley 1712 del 2014, pone a disposición de sus grupos de interés y la ciudadanía en general toda su información presupuestal. La Institución por medio de la Unidad de Gestión Administrativa y Financiera, publica en la página web el presupuesto de ingresos y gastos, así como su ejecución mensual. Además, en este sitio, se encuentra disponible el plan anual de adquisiciones, plan anual de caja y estados financieros. Lo invitamos

Page 11: AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2018 · Barranquilla, Himno de la Institución Universitaria ITSA. • Instalación y lectura de la agenda y reglamento de la

INFORMEDEESPACIODEDIÁLOGODE

RENDICIÓNDECUENTAS

FR-PLA-8-V1Vigencia:7/05/2019

Pág.11de14

a consultar esta información en el micrositio:http://www.itsa.edu.co/instituto/administrativo/gestion-financiera. Por otra parte, es importante mencionar que, anualmente la Institución realiza campañas de comunicación para socializar todas las políticas y estrategias realizadas para promover el acceso a la información pública. Propuesta N° 2. Son muy buenos los descuentos y becas que tienen, pero a veces algunos estudiantes trabajan y mantienen un promedio bueno y no puedes acceder a estos estímulos. Sería muy bueno así sea un descuento pequeño para estimular a estas personas, también si es necesario traer un certificado laboral. Propuesta realizada por: Yerlin Calderón Entidad, organización o estamento: No registra Datos de contacto: No registra Medio utilizado para realizar la pregunta: Youtube Respuesta: Hoy en día, más del 45% de los estudiantes de ITSA tienen algún beneficio económico o subsidio, ya sea porque practican algún arte, deporte, o hacen parte de los semilleros de investigación o representan a la Institución en algún evento, obteniendo algún reconocimiento por ello. La Institución también otorga estímulos económicos a los estudiantes que participan en las muestras de proyectos, muestra de emprendimiento, estudiantes con mejores promedios académicos; todos estos estímulos son otorgados independientemente del nivel de formación en el que se encuentren nuestros estudiantes. Alrededor de 800 estudiantes obtienen hoy en día alguno de estos estímulos. Por otro lado, un porcentaje significativo serán beneficiarios de los subsidios otorgados por el Gobierno Nacional como parte del Programa Jóvenes en Acción, como resultado de uno de los últimos convenios gestionados por la Institución. Puntualmente, con el apoyo de la Secretaría de Educación Distrital, logramos que más de 1.000 estudiantes de programas técnicos y tecnológicos sean beneficiarios de este programa. Es evidente el esfuerzo realizado por la Institución para apoyar a nuestros jóvenes, por lo cual, no tenemos contemplado ese tipo de beneficio.

7. EVALUACIÓN DEL ESPACIO DE DIÁLOGO:

Al finalizar la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas vigencia 2018, la Institución dispuso para los asistentes un espacio para la evaluación del desarrollo de la misma. Para ello, el personal logístico se encargó de distribuir y recepcionar el Formato de Evaluación. Como se presenta en la Ilustración , el formato está constituido por veintiún (21) ítems a través de ocho (8) preguntas que indagan sobre la precepción de los asistentes al evento en relación a aspectos logísticos, calidad, confiabilidad y claridad de la información presentada, claridad de las normas y procedimiento de la Audiencia, y nivel de satisfacción del evento en relación con sus intereses y expectativas.

La encuesta de evaluación fue realizada por doscientas setenta y dos (272) de las seiscientas noventa y dos (692) personas que asistieron al mismo. Esto representa, el 39,3% de los participantes, cifra representativa a un nivel de confianza del 95% y un error máximo admitido de 4,63%.

Page 12: AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2018 · Barranquilla, Himno de la Institución Universitaria ITSA. • Instalación y lectura de la agenda y reglamento de la

INFORMEDEESPACIODEDIÁLOGODE

RENDICIÓNDECUENTAS

FR-PLA-8-V1Vigencia:7/05/2019

Pág.12de14

De acuerdo a los resultados de la evaluación, el 73,5% de los asistentes de la Audiencia Pública que en efecto evaluaron cada uno de los aspectos de su desarrollo, calificaron la puntualidad del evento como excelente o bueno, como se observa en la Tabla 1.

Ilustración 7. Formato de Evaluación de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Tabla 1. Evaluación de aspectos logísticos y desarrollo de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas vigencia 2018

Aspectos a evaluar Excelente Bueno Regular Deficiente Puntualidad en el inicio del evento 27,9% 45,6% 22,1% 4,4% Explicación de las normas de la audiencia 42,7% 53,3% 4,0% 0,0% Explicación sobre procedimientos para las intervenciones

43,8% 48,5% 7,4% 0,4%

Sitio de realización del evento 29,8% 48,5% 12,9% 8,8% Desarrollo del evento 31,3% 53,7% 14,0% 1,1% Duración del espacio de diálogo 37,9% 54,8% 7,0% 0,4% Oportunidad de los asistentes para opinar durante el evento

32,1% 54,6% 12,2% 1,1%

Profundidad de los temas tratados 43,4% 46,3% 9,2% 1,1% Dominio del tema por parte de los expositores 52,9% 41,5% 4,8% 0,7% Uso de ayudas didácticas durante el evento 51,8% 40,4% 7,4% 0,4% Comprensión de los temas tratados 47,4% 47,4% 4,8% 0,4% Gestión de la Institución durante el año 2018 46,1% 47,6% 5,5% 0,7% Confiabilidad de la información presentada 45,9% 48,9% 3,7% 1,5%

Page 13: AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2018 · Barranquilla, Himno de la Institución Universitaria ITSA. • Instalación y lectura de la agenda y reglamento de la

INFORMEDEESPACIODEDIÁLOGODE

RENDICIÓNDECUENTAS

FR-PLA-8-V1Vigencia:7/05/2019

Pág.13de14

A continuación, se presentan los resultados de los demás aspectos evaluados por los asistentes al espacio de diálogo Audiencia Pública de Rendición de Cuentas vigencia 2018.

Gráfico 2. ¿La información presentada (en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas vigencia 2018) responde a sus intereses?

Gráfico 3. ¿Las preguntas realizadas por audiencia (en el evento público de Rendición de Cuentas vigencia 2018) fueron respondidas?

Gráfico 4. ¿Consultó información sobre la gestión de la Institución ante del evento de Audiencia Pública (de Rendición de Cuentas vigencia 2018)?

88,1%

11,9%

Si

No

87,5%

12,5%

Si

No

55,9%44,1%

Si

No

Page 14: AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2018 · Barranquilla, Himno de la Institución Universitaria ITSA. • Instalación y lectura de la agenda y reglamento de la

INFORMEDEESPACIODEDIÁLOGODE

RENDICIÓNDECUENTAS

FR-PLA-8-V1Vigencia:7/05/2019

Pág.14de14

Gráfico 5. Nivel de satisfacción de los asistentes con respecto a la Audiencia Pública de

Rendición de Cuentas, vigencia 2018

Gráfico 6. Nivel de satisfacción de los asistentes con respecto a la Audiencia Pública de

Rendición de Cuentas, vigencia 2018

51,5%47,1%

1,5%

Alto Medio Bajo

51,5%47,1%

1,5%

Alto Medio Bajo