AUDIREM

5
PROBLEMAS EN LA AUDICIÓN “SI NO ENTIENDO LAS PALABRAS QUE ME DICES NO PUEDO APRENDER LO QUE ME QUIERES ENSEÑAR” Todo tipo de mensaje que se quiera trasmitir, debe llegar bien al cerebro. El oído tiene la función de mantener la postura y el equilibrio además de para escuchar. 1. Postura y equilibrio 2. Audición 3. Estimulación cerebral Es más importante la actitud del cerebro para escuchar, que lo que luego recibe. El oído es muy importante, por lo que tenemos que evitar la mucosidad, porque puede producir graves problemas en la audición. Hay varios profesionales al cargo del cuidado del oído, el otorrino se encarga de las patologías del oído y de la agudeza auditiva (mide si tu oyes por encima de 30 dB) el reeducador educativo se preocupa por el desarrollo de la capacidad auditiva, y los educadores (profesores…) de la enseñanza. <<Oír bien es distinto de tener buena audición>>

description

Audición y aprendizale

Transcript of AUDIREM

Page 1: AUDIREM

PROBLEMAS EN LA AUDICIÓN

“SI NO ENTIENDO LAS PALABRAS QUE ME DICES NO PUEDO APRENDER LO QUE ME QUIERES ENSEÑAR”

Todo tipo de mensaje que se quiera trasmitir, debe llegar bien al cerebro.

El oído tiene la función de mantener la postura y el equilibrio además de para escuchar.1. Postura y equilibrio2. Audición3. Estimulación cerebral

Es más importante la actitud del cerebro para escuchar, que lo que luego recibe.

El oído es muy importante, por lo que tenemos que evitar la mucosidad, porque puede producir graves problemas en la audición.

Hay varios profesionales al cargo del cuidado del oído, el otorrino se encarga de las patologías del oído y de la agudeza auditiva (mide si tu oyes por encima de 30 dB) el reeducador educativo se preocupa por el desarrollo de la capacidad auditiva, y los educadores (profesores…) de la enseñanza.

<<Oír bien es distinto de tener buena audición>>

Cuestiones a tener en cuenta:

- EL subir o bajar el volumen dificulta el procesamiento.- El niño no es consciente de ello.- El oído controla el lenguaje y la voz.- Cuando oímos vuelve a entrar y volvemos a procesar.- La voz solo contiene lo que el oído puede escuchar.- Si modifico la audición, modifico la voz.

Page 2: AUDIREM

LATERALIDAD EN EL LENGUAJE

- El cerebro puede controlar cada hemisferio.- En el hemisferio izquierdo se encuentran las principales áreas del lenguaje.- Los que son zurdos de oído nunca cantan bien.- Usar el oído izquierdo como dominante equivale a alejar la fuente de sonido a 50

metros.- Hay veces que movido por las emociones nos pasamos al lado izquierdo para tener

más tiempo para procesar.- Cuando tengamos que regañar a alguien nos vamos al lado derecho, porque esa

información llega directamente al cerebro.- Si le tenemos que decir por ejemplo a nuestro novio cuanto le queremos, se lo

decimos por el lado izquierdo, ya que la información será procesada directamente por el hemisferio encargado de las emociones.

- El problema a veces no es seamos diestros o zurdos de oído, sino que no seamos ni una cosa ni otra.

- El oído izquierdo es más lento al procesar la información, al contrario que el derecho, que también nos permite hablar con mayor perfección.

COMO FUNCIONA EL CEREBRO

- Antes de trabajar en la vía motora, ver si el problema está en la en la vía sensitiva.

PROBLEMAS VÍA SENSITIVA

- Remanencia: cuando después que deje de sonar sigue oyéndolo.- Mala lateralidad auditiva- Pobre actitud de escucha (fundamental a la hora de percibir)- Hipoacusia: cuando oye poco- Déficit de atención: dificultad para seguir la conversación.- Puntas de hiperaudición- Audición dolorosa- Mala discriminación: rata = lata - pata = mata (oye a-a) - Mala dicción

PERCIBIR (Vía sensitiva)

PENSAREXPERIMENTAR

ACTUAR (Vía motora)

Page 3: AUDIREM

- Mala pronunciación- Mala memoria auditiva- Problema de lectura en voz alta- Dificultad para reaccionar- Lentitud de respuesta- Faltas de ortografía- Desafinar al cantar- Dificultad para aprender otro idioma

DETECCIÓN PRECOZ EVITA

- Retrasos en el aprendizaje- Errores en la evaluación en la capacidad del alumno.- Desánimo en el alumno- Problemas de autoestima.

COMO MEJORAR LA INTELIGENCIA AUDITIVA

- Lectura en alto con la mano derecha sobre el libro.- Elevar el cuaderno- libro- Oído derecho= razón /oído izquierdo = emoción- Audio libros- Desarrollo del oído musical- Evitar otitis ( más líquidos, menos azúcares, no abusar de lácteos)- Evitar el uso de auriculares.- Tenemos que tener en cuenta que la piel también capta el sonido.- Evitar el uso de auriculares- Si tiene problema de concentración, le tocamos y se lo decimos.

En la oreja hay sensores, que prepara al cuerpo, para que la cadena de huesecillos se prepare para oír.

Cuando pones la música con unos auriculares al principio la oyes bien, pero al rato la oyes más bajo y la subes, esto perjudica a nuestro oído, ya que si el sonido es muy fuerte arranca las células o las deja medio sueltas. Las células cuando las arrancas del todo, no vuelven a aprender.

Page 4: AUDIREM

TRATAMIENTO

- Descartar patologías- Reeducación auditiva- Apoyo educativo = utilizamos música clásica, con muchos instrumentos ya que

produce una gimnasia intensiva con los músculos del oído medio.

AUDICIÓN EN NIÑOS CON DIFICULTADES ESPECIALES

- Autismo: hipersensibles al sonido, evitan el contacto visual, porque se inicia una conversación.

- Síndrome de Down: hipotonía en los músculos del oído medio. Puede pasar que no sepan que el sonido transmite una información vital (cerebro).

- Dislexia: cambian el orden de las letras.- Problemas del lenguaje.

A los bebés hay que hablarles mucho, ya que es un fuerte estimulante. El sonido te avisa de un peligro.

Desde muy pequeños, se pueden detectar.

Una otitis puede producir que el sonido sea molesto, ya que el tímpano se encuentra rígido.

Para ello hay que beber mucha agua, ya que es mucolítico

En definitiva OIR BIEN NO SIGNIFICA TENER UNA BUENA AUDICIÓN.