Auditori A

4
es un término que puede hacer referencia a tres cosas diferentes pero conectadas entre sí: puede referirse al trabajo que realiza un auditor, a la tarea de estudiar la economía de una empresa, o a la oficina donde se realizan estas tareas (donde trabaja el auditor). La actividad de auditar consiste en realizar un examen de los procesos y de la actividad económica de una organización para confirmar si se ajustan a lo fijado por las leyes o los buenos criterios. Puede decirse que la auditoría es un tipo de examen o evaluación que se lleva a cabo siguiendo una cierta metodología. Lo habitual es que el auditor no pertenezca a la entidad auditada. La persona encargada de realizar dicha evaluación recibe el nombre de auditor. Su trabajo implica analizar detenidamente las acciones de la empresa y los documentos donde las mismas han sido registradas y determinar si las medidas que se han tomado en los diferentes casos son adecuadas y han beneficiado a la compañía. Una auditoría es una de las formas en las que se pueden aplicar los principios científicos de la contabilidad , donde la verificación de los bienes patrimoniales y la labor y beneficios alcanzados por la empresa son primordiales, pero no son lo único importante. La auditoría intenta también brindar pautas que ayuden a los miembros de una empresa a desarrollar adecuadamente sus actividades, evaluándolos, recomendándoles determinadas cosas y revisando detenidamente la labor que cada uno cumple dentro de la organización. En una empresa, la evaluación en lo que respecta al desempeño organizacional de toda la entidad es fundamental para poder discernir si se han alcanzado los objetivos que se deseaban. Dicha labor es la correspondiente a las auditorías. Aunque hay muchos tipos de auditoría, la expresión se utiliza generalmente para designar a la «auditoría externa de estados financieros », que es una auditoría realizada por un profesional experto en contabilidad, de los libros y registros contables de una entidad, para opinar sobre la razonabilidad de la información contenida en ellos y sobre el cumplimiento de las normas contables. Objetivos de la auditoria De acuerdo a la anterior conceptualización, el objetivo principal de una Auditoría es la emisión de un diagnóstico sobre un sistema de información empresarial, que permita tomar decisiones sobre el mismo. Estas decisiones pueden ser de diferentes tipos respecto al área examinada y al usuario del dictamen o diagnóstico. En la conceptualización tradicional los objetivos de la auditoría eran tres:

description

LUZ

Transcript of Auditori A

es un trmino que puede hacer referencia a tres cosas diferentes pero conectadas entre s: puede referirse al trabajo que realiza un auditor, a la tarea de estudiar la economa de una empresa, o a la oficina donde se realizan estas tareas (donde trabaja

es un trmino que puede hacer referencia a tres cosas diferentes pero conectadas entre s: puede referirse altrabajoque realiza un auditor, a latareade estudiar la economa de una empresa, o a laoficinadonde se realizan estas tareas (donde trabaja el auditor). La actividad de auditar consiste en realizar unexamende los procesos y de la actividad econmica de una organizacin para confirmar si se ajustan a lo fijado por las leyes o los buenos criterios.

Puede decirse que la auditora es untipo de examen o evaluacinque se lleva a cabo siguiendo una cierta metodologa. Lo habitual es que el auditor no pertenezca a la entidad auditada. La persona encargada de realizar dicha evaluacin recibe el nombre deauditor. Su trabajo implica analizar detenidamente las acciones de la empresa y los documentos donde las mismas han sido registradas y determinar si las medidas que se han tomado en los diferentes casos son adecuadas y han beneficiado a la compaa.

Una auditora es una de las formas en las que se pueden aplicar losprincipios cientficos de lacontabilidad, donde la verificacin de los bienes patrimoniales y la labor y beneficios alcanzados por la empresa son primordiales, pero no son lo nico importante. La auditora intenta tambin brindar pautas que ayuden a los miembros de una empresa a desarrollar adecuadamente sus actividades, evalundolos, recomendndoles determinadas cosas y revisando detenidamente la labor que cada uno cumple dentro de la organizacin.

En una empresa, la evaluacin en lo que respecta aldesempeo organizacionalde toda la entidad es fundamental para poder discernir si se han alcanzado los objetivos que se deseaban. Dicha labor es la correspondiente a las auditoras.

Aunque hay muchos tipos de auditora, la expresin se utiliza generalmente para designar a la auditora externa deestados financieros, que es una auditora realizada por un profesional experto en contabilidad, de los libros y registros contables de una entidad, para opinar sobre la razonabilidad de la informacin contenida en ellos y sobre el cumplimiento de las normas contables.

Objetivos de la auditoria

De acuerdo a la anterior conceptualizacin, el objetivo principal de una Auditora es la emisin de un diagnstico sobre un sistema de informacin empresarial, que permita tomar decisiones sobre el mismo. Estas decisiones pueden ser de diferentes tipos respecto al rea examinada y al usuario del dictamen o diagnstico.En la conceptualizacin tradicional los objetivos de la auditora eran tres: Descubrir fraudes Descubrir errores de principio Descubrir errores tcnicosPero el avance tecnolgico experimentado en los ltimos tiempos en los que se ha denominado la "Revolucin Informtica", as como el progreso experimentado por la administracin de las empresas actuales y la aplicacin a las mismas de la Teora General de Sistemas, ha llevado a Porter y Burton [ Porter,1983 ] a adicionar tres nuevos objetivos : Determinar si existe un sistema que proporcione datos pertinentes y fiables para la planeacin y el control. Determinar si este sistema produce resultados, es decir, planes, presupuestos, pronsticos, estados financieros, informes de control dignos de confianza, adecuados y suficientemente inteligibles por el usuario. Efectuar sugerencias que permitan mejorar el control interno de la entidad.Diferencias entre auditoria y contabilidadAuditoriaContabilidad

es el proceso de examinar los estados financieros y los registros subyacentes de la empresa con el fin de emitir una opinin sobre si los estados financieros estn presentados razonablemente y han cumplido con las normas contables (NIC/NIIF). Por lo general, las auditoras financieras se realizan a peticin de una empresa para garantizarle la integralidad y objetividad de la informacin a los diferentes usuarios (es decir, internos y externos). El principal objetivo de una auditora es llevar a cabo la evaluacin a fondo de los registros financieros de una empresa y proporcionar los informes con recomendaciones de mejora sobre la base de esa evaluacin.El proceso de auditora es un examen en profundidad de cada transaccin financiera realizado por un contador o firma de contabilidad, cumpliendo las normas de auditora ( NIAS/NAGAS), y abarca el total de las cuentas contable al cierre de ao. Tras la finalizacin de la auditora independiente, el auditor culmina con la emisin de un documento, denominado dictamen, en el cual se expresa su opinin acerca del cumplimiento de la informacin financiera que evala con las normas de contabilidad aplicables a la misma, si stos son razonablemente presentados o no".Comprueba el proceso de contabilidad para determinar su validez y razonabilidad, y si esta se realiza de acuerdo a las normas contables establecida y sta la realiza un auditor o firma independiente sin relacin alguna con la empresa

El principal objetivo de la contabilidad es proporcionar la informacin financiera de una empresa o entidad, la cual debe ser clara, completa y fiable sobre sus actividades econmicas, y la situacin de sus activos y pasivos. Estas informaciones se presentan en forma de informes financieros, como el balance general, estado de resultados, estado de cambios en el patrimonio neto (tambin llamado estado patrimonio neto), y el estado de flujos de efectivo. Los usuarios internos de los informes contables son gerentes, propietarios y empleados. Los usuarios externos de los informes contables son los inversionistas, acreedores y el gobierno.Contabilidad en el caso de la tenedura de libro, implica el manejo de las transacciones financieras diarias de una empresa. Esto incluye funciones muy diversas que van desde los registros de las entradas de los ingresos, como tambin los pagos salientes. Algunas de las funciones incluyen las cuentas por cobrar, conciliacin bancaria, Preparacin de los estados financieros, cuenta por pagar, tesorera, entre otrasEs un proceso diario compilada por los empleados de la empresa