Auditoria Administrativa

6
27 de Enero del 2015 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES Materia:Auditoria Administrativa. Tema: Generalidades de la Auditoria Administr Profesor: Rosa Isela Rodríue! "uirarte. Alumno: Jore Eduardo Sandoval Camarena. Código: #$%&'%(('. GENERALIDADES DE LA AUDITRIA ADMINISTRATI!A "#" Signifi$ado de la Auditoria Administrati%a#

description

Auditoria Administrativa

Transcript of Auditoria Administrativa

27 de Enero del 2015

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARACENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES

Materia: Auditoria Administrativa.

Tema: Generalidades de la Auditoria Administrativa.

Profesor: Rosa Isela Rodrguez Quirarte.

Alumno: Jorge Eduardo Sandoval Camarena.

Cdigo: 206146554.

GENERALIDADES DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA1.1 Significado de la Auditoria Administrativa. El American Institute of Management, (Instituto Americano de Direccin), aplica la expresin auditoria administrativa (Management Audit), a tareas que se realizan para la evaluacin de la gestin administrativa de ciertas empresas e instituciones, por otra parte, en algunas reuniones nacionales e internacionales especializadas, se ha empleado con frecuencia el trmino.Con el propsito de que tenga sentido una teora sobre la auditoria administrativa es necesario presentar una clara definicin del trmino, ya que la expresin se ha usado de diferentes maneras por personas con intereses profesionales variados, pues al respecto, los Autores H. Q. Langenderfer y J. C. Robertson, indican: Los consultores administrativos han aludido a la auditoria administrativa en el contexto de la evaluacin organizacional, con el propsito de definir y explicar reas-problema. Los Auditores internos frecuentemente aluden a sus auditoras internas o auditorias operativas denominndolas en ocasiones auditorias administrativas, el aspecto distintivo de stos usos diversos del trmino, es que cada caso de auditoria, ya sea funcional, procesal o analtica, se llevan a cabo segn el sentido que tiene esta auditora para la Direccin superior, adems, otras definiciones de auditoria administrativa se han formulado en un contexto independiente de la Direccin superior, en beneficio de terceras personas.Robertson, indica: los consultores administrativos han ubicado a la auditoria administrativa en el rea de la evaluacin organizacional con el propsito de definir y explicar las diferentes reas o zonas que presenten problemas, por lo expresado anteriormente el significado de la Auditoria administrativa en las empresas donde se aplique, es importante ya que se convierte en una herramienta para que los dirigentes de las empresas tomen decisiones acertadas que propicien con mayor rapidez el crecimiento y desarrollo de las empresas. 1.2 Antecedentes. Los problemas administrativos dieron lugar a nuevas dimensiones en el pensamiento administrativo, los estudiosos trataron problemas cotidianos inmediatos, como problemas de planeacin, de organizacin, de recursos humanos, de materiales, de tecnologa, de produccin, por lo que, en la bsqueda sistemtica de soluciones, naturalmente utilizaron la ciencia y la metodologa cientfica, este enfoque pragmtico y sus soluciones cientficas dieron lugar a una orientacin tcnica hacia la auditoria administrativa.1925, Henry Fayol en una entrevista mencion: El mejor mtodo para examinar a una empresa y determinar las mejoras necesarias es estudiar el mecanismo administrativo para determinar si la planeacin, la organizacin, el mando, la coordinacin y el control estn adecuadamente atendidos. 1935, James McKinsey, llego a la conclusin de que la empresa debe hacer peridicamente una auto-auditoria, que consistira en una evaluacin de la empresa en todos sus aspectos.1945, el Instituto de Auditores Internos proporciona los primeros escritos sobre la que sera la auditoria de operaciones, tratando en una discusin de expertos lo referente al alcance de la auditoria interna de operaciones tcnicas. 1950, Jackson Martindell, desarrolla uno de los primeros programas de auditoria administrativa, tambin un procedimiento de control directo y por ltimo, un Sistema de Evaluacin.1955, Larke A. G., plantea la necesidad de llevar a cabo auto-auditorias para pequeas empresas con el fin de evaluar su forma de operar. Ahora bien, aunque la Auditoria Administrativa se concibi en 1932, en realidad se puso en prctica ms o menos general en la dcada de 1960 y 1970.1962, William P. Leonard, realizo un estudio completo de la auditoria administrativa, trata de los mtodos para iniciar, organizar, interpretar o presentar una revisin administrativa, lo cual es y ha sido una aportacin muy valiosa.1968, John C. Burton plantea la importancia de estudiar cual ser la ndole de la auditoria administrativa y el grado de calificacin del auditor por lo que, exhorta a realizar un esfuerzo para construir un marco total para la auditoria administrativa.1975, Keith y Bloomstrom, exponen que las auditorias administrativas se han desarrollado con los aos como una forma de evaluar la eficiencia y eficacia de varios sistemas de una empresa, desde la responsabilidad administrativa hasta la social, por lo que la auditoria externa se usa principalmente para propsitos de planeacin.1980, Whitmore, expone que la auditoria administrativa ha sido utilizada para asistir a funcionarios pblicos con gerentes de empresas privadas, aborda principalmente el uso de esta tcnica en mbitos de gobierno exponiendo estrategias y pasos en la conduccin de una auditoria administrativa.1983, Spencer Hayden, expone la necesidad de evaluar los procedimientos administrativos y aplicar correcciones para lograr una mxima eficiencia en el futuro, desarrolla el procedimiento de la auditoria, trata el tema de la consultora administrativa con detalle, y la auditoria administrativa la enfoca dentro de las tcnicas para el cambio organizacional. 1984, Robert J., trata la auditoria administrativa como una tcnica para evaluar las reas operacionales de una empresa, desde el punto de vista administrativo.Antecedentes en Mxico:Hoy en da los organismos sociales demandan otros tipos de auditoras que abarquen a los recursos humanos, materiales y tcnicos, es decir, una auditoria ms amplia que la de los estados financieros, por lo que, as se origin la necesidad de contar con otras tcnicas para revisar y evaluar de manera sistemtica e integral la calidad individual y colectiva de los responsables de rea, la calidad de los procesos mediante los cuales opera una empresa, y determinar los problemas administrativos de ste, sus causas y sus posibles soluciones.En Mxico no podemos hablar de fechas exactas, pues la aplicacin de la auditoria administrativa comenz en empresas trasnacionales y posteriormente en las nacionales, sobre todo en empresas pblicas. Como es lgico, las empresas trasnacionales venan con mentalidad y tcnicas nuevas que se aplicaban con xito en el extranjero, luego stas se modificaron parcialmente para adaptarse al medio empresarial mexicano en las dcadas de 1950 y 1960, cuando haba un desarrollo econmico prspero debido a la poltica del Gobierno de esa poca que consista en fomentar la inversin extranjera. Dentro de ese cmulo de tcnicas administrativas extranjeras estaba la auditoria administrativa, tomando cada vez ms mayor importancia, por su naturaleza y fines, realizar un examen y evaluacin sistemtica de los problemas administrativos, detectando sus causas y proponiendo mejoras, pues tal tcnica de control era cada vez ms necesaria por el creciente nmero de operaciones que las empresas realizaban.El avance tecnolgico ha hecho que las empresas se modernicen, y que la auditoria administrativa se haya convertido en una herramienta de control fundamental, aun cuando en Mxico su aplicacin no se ha generalizado totalmente, tendr que hacerlo en la medida en que el Licenciado en Administracin de Empresas se profesionalice.1.3 Terminologa.En aspecto los avances tecnolgicos han obligado tanto a la administracin en general como a la auditoria en particular, a que de manera constante se realicen investigaciones y anlisis que establezcan de manera concreta darle solucin a problemas y circunstancias adversas que se desprenda de dichos avances tecnolgicos por lo que se requiere de que todas las empresas tengan la necesidad y la imposicin de establecer procesos de modernizacin de manera peridica que les permita solucionar las dificultades que se les presenten as como tambin programarse constantemente para estar frente a sus competidores similares.Por lo anterior la auditoria administrativa ha establecido ciertos criterios que le tengan permitido ser una herramienta de evaluacin y control entre stos los 8 principales criterios son los siguientes: 1.- Diagnostico de productividad. ste consiste en un examen practicado por la auditora administrativa de establecer en qu condiciones se encuentra una empresa para fabricar mercancas o satisfactores.2.- Auditoria Operativa. Se realizan anlisis y evaluaciones de los mtodos y procedimientos para realizar ciertas operaciones con el objeto de en qu forma o manera se debern realizar las operaciones o actividades para obtener mejores resultados.3.- Diagnostico de la empresa. En este aspecto y utilizando auditorias especificas nos permitirn evaluar, por ejemplo, la capacidad actual de produccin que tenga una empresa determinada analizando e inspeccionando sus instalaciones, su equipo y su personal y si se detectan diversas fallas se conozcan sus causas pero tambin como solucionarlas.4.- Auditoria gerencial. Consiste en revisar la actuacin de los Gerentes analizando sus mtodos de trabajo su estilo administrativo y sus responsabilidades. 5.- Anlisis administrativo. Son todas aqullas actividades con carcter de revisin que nos permitir conocer de la mejor manera la estructura, organigrama y acomodo de los diversos departamentos as como tambin de los distintos puestos que cada uno de ellos contengan.6.- Anlisis factorial. Este tipo de criterios est orientado y tiene por objetivo estudiar los diferentes factores internos o externos, a que est sujeta una determinada empresa para realizar los diversos cambios en los mtodos, procedimientos y sistemas de la empresa para lograr entre otros niveles de competencia, adecuarlos, elevar los niveles de eficiencia y eficacia y adems establecer programas de capacitacin al personal para elevar sus conocimientos y habilidades.7.- Auditoria de funciones. En concreto este tipo de Auditoria pretende agrupar ya sea departamentalmente o por puestos, todas las actividades que se desarrollen dentro de una empresa.8.- Auditoria administrativa. El criterio generalizado de este tipo de auditoria consiste en hacer revisiones peridicas a los diversos mtodos de trabajo para verificar el cumplimiento de los diversos objetivos y metas que tenga cada departamento o funcin as como tambin efectuar las recomendaciones necesarias. 1.4 Definiciones. Norbeck, el objetivo de la Auditoria administrativa no consiste en delinear programas de auditoria para auditores, sino en proporcionar a la gerencia la base para entender los aspectos generales de esta disciplina.Leonard, la Auditoria administrativa pretende ayudar y complementar a la administracin en determinadas reas que requieren economas y prcticas mejoradas.Anaya Snchez, la revisin de la empresa se puede llevar por reas o en forma total, y el informe es el resultado del examen de la empresa en donde se darn las recomendaciones que lo ameriten, de acuerdo con los elementos de juicio que tenga el auditor.Rodrguez Valencia, consiste en la aplicacin de diversos procedimientos, con el fin de evaluar la eficiencia de sus resultados en relacin con las metas fijadas, los recursos humanos, financieros y materiales empleados, la organizacin, utilizacin y coordinacin de dichos recursos, los mtodos y controles establecidos y su forma de operar. 1.5 Marco General. En este mbito, Burton dice: aun cuando ya se ha escrito sobre aspectos de auditoria administrativa es necesario hacer un marco o campo de actividades de este tipo de auditoria considerando lo siguiente: a) Analizar el criterio para una Auditoria administrativa. En este punto el analista que efecte una auditoria de este tipo deber cumplir con lo menos las siguientes premisas:- La Auditoria debe tratar con todo aquello que sea objetivo y apreciable, lo que quiere decir que, dicho analista revisara lo que sea ms importante y relevante a las funciones y mtodos. - La Auditoria debe proporcionar un resultado que sea fcil de comprender y utilizar lo que significa que el resultado mediante las recomendaciones que se emitan debern ser aplicadas y comprendidas claramente, pues de esta manera se pudieran reducir un nivel elevado de errores.b) Establecer ramas de desempeo. Esto significa que el auditor administrativo deber reconocer la elaboracin de normas de desempeo administrativo, que se expresen en trminos especficos y en cantidad. c) Elaborar informes. Esto significa que al Auditor administrativo establezca un mtodo para presentar sus informes estructurados de tal manera que tome en consideracin los siguientes puntos:1.- Planeacin de informe.2.- Organizacin del informe. d) Crear procedimientos. Para realizar la Auditoria se debern crear procedimientos para el trabajo que se desempee y la documentacin necesaria que respalde la opinin del auditor.

Bibliografa. Ttulo: Sinopsis de Auditoria Administrativa. Autor: Rodrguez Valencia Joaqun. Editorial: Trillas.