auditoria analisis2

4
ANÁLISIS PMI

description

PMI el objetivo es una metodología para la gestión de los proyectos que enfoca y garantiza la eficacia, eficiencia y calidad de las auditorias

Transcript of auditoria analisis2

Page 1: auditoria analisis2

ANÁLISIS PMI

Page 2: auditoria analisis2

Al decir que un proyecto ha sido desarrollado por una organización de

manera exitosa, es cuando ha sido completado en el tiempo previsto, al costo

proyectado y con la calidad deseada y que cumple, por supuesto, con el objetivo

para el cual fue desarrollado. Debido a que la falta de aseguramiento de la calidad

de los sistemas informáticos se hace necesario que todos los profesional de área

de informática, computación y sistemas, tanto como los auditores internos,

conozcan como se debe hacer una implementación, implantación y certificación de

una norma internacional para asegurar el sistema de gestión de la seguridad de la

información; logrando así la credibilidad y calidad de los sistemas en sus

diferentes etapas operativas de producción.

Según el PMI el objetivo es una metodología para la gestión de los

proyectos que enfoca y garantiza la eficacia, eficiencia y calidad de las auditorias

informáticas, para lograr el cumplimiento de las mismas y de esta manera llevar un

control de las actividades y calidad con formatos ya establecidos y poder mantener

la comunicación entre las personas involucradas para que de esta forma se pueda

llevar mejor los procesos de iniciación, planeación, ejecución, seguimiento y

control, y cierre. Por lo tanto el propósito de la Gerencia de Proyectos en una

organización, no sólo consiste en tener los proyectos a tiempo, dentro de un

presupuesto y de conformidad con los requisitos técnicos y de calidad, sino

también en generar valor para el negocio. También se puede ver que para los

PMI, un proyecto es una sucesión de actividades con un principio y un fin

demarcados, que se gesta para alcanzar unas metas establecidas, sujeto a

restricciones de costo, tiempo, calidad y alcance determinados con anterioridad

por los interesados.

Así que para implementar un proyecto bajo la metodología de PMI, es

preciso saber cuál es su fase de ejecución, después de realizar los estudios

previos de planificación e inversión, los cuales deben ser aprobados por el cliente

y por la alta gerencia, es decir, después de que el proyecto se considera viable.

esta viabilidad permite la probabilidad de llevarse a cabo el proyecto, y que este

tenga un presupuesto asignado, por lo tanto, toda la información que se obtiene de

los estudios previos y junto con el presupuesto, constituyen las variables que se

Page 3: auditoria analisis2

utilizan para estructurar los procesos del proyecto, los cuales tienen que seguir un

orden lógico pero flexible que permitan modificaciones según conveniencia de las

empresas.

Los proyectos constituyen las herramientas que tienen las empresas para

hacer realidad los cambios requeridos de acuerdo a la planificación estratégicas

realizadas por los dueños y/o inversionistas a corto, mediano y largo plazo; y son

por definición de tareas técnicas que deben ser ejecutadas en un tiempo

determinado y con recursos limitados. Así que se puede decir que el PMI

promueve la metodología abierta que permite a las organizaciones y

profesionales a elegir cuál es la mejor opción a la hora de realizar un proyecto

manteniendo la estructura establecida pero sin imponer reglas ni políticas cerradas

sino mas bien dejar crear nuevas ideas en la parte tecnológica.