Aula2-HistoriaEvolutivaAnimal

download Aula2-HistoriaEvolutivaAnimal

of 12

Transcript of Aula2-HistoriaEvolutivaAnimal

  • 7/25/2019 Aula2-HistoriaEvolutivaAnimal

    1/12

    15/10/201

    Prof. Dr. Ricardo BritzkeDINMICAS QUE AFECTAN A LA LITOSFERA: La

    tectnica de Placas y Deriva Continental.

    Observemos con atencin las siguientesimgenes

  • 7/25/2019 Aula2-HistoriaEvolutivaAnimal

    2/12

    15/10/201

    A qu fenmenos asociamos lasfotografas?

    Qu consecuencias generan estosfenmenos en el espacio natural y

    en espacio social/humano?

    Al interior de la tierra se generan una serie de

    dinmicas que tienen una expresin en el exterior,

    tales como la actividad volcnica y ssmica.

    Incluso, explican la distribucin continental que

    conocemos hoy, la distribucin de aguas (ocanos,ros) y las distintas formas del relieve o la

    geomorfologa planetaria.

    En la corteza ocenica y

    continental existen distintos

    relieves: En los continentes destacan por su altitud las principales cadenas

    montaosas o cordilleras (1).

    En la corteza ocenica se encuentran las dorsales (2) que son largascordilleras submarinas que se elevan 2.000 o 3.000 metros desde subase.

    A sus costados se encuentran las cuencas submarinas (3) que sonextensas planicies en el fondo marino.

    En algunos sectores existen fosas (4) que son grandes hendiduras de

    la corteza ocenica que alcanzan entre 8.000 y 11.000 metros deprofundidad.

    Las plataformas continentales (5) que son los bordes de loscontinentes que se encuentran cubiertos por el mar y por ello sonzonas poco profundas.

    Cmo se forman los

    continentes?

    Existen dos grandes teoras:

    -La teora de la Tectnica de placas.

    -La teora de la Deriva Continental.

    Esta se enuncia en la dcada de 1960. Esta teora seala que la litosfera estdividida en piezas o placas rgidas que se desplazan sobre el manto que tieneconsistencia viscosa, siendo este movimiento el responsable de la mayorparte de los procesos geolgicos.

    Estas placas seran irregu lares y seran semejantes piezas de unrompecabezas gigantesco que encaja entre s, flotando sobre el magma delmanto como enormes calugas sobre una cubierta de chocolate derretido.

    Actualmente se considera que la litsfera est divida en unas 20 placas quese desplazan de las otras a una velocidad media de varios cm por ao. Segnlos satlites artificiales se ha comprobado que Amrica , Europa, Asia y fricase separan dos centmetros por ao.

    Asimismo, la tectnica de placas permite explicar el aparecimiento de rocas ofsiles muy semejantes en lugares alejados entre s

  • 7/25/2019 Aula2-HistoriaEvolutivaAnimal

    3/12

    15/10/201

    Las placas se mueven en diferentesdirecciones: algunas se separan (como ladel Pacfico y la de Nazca) y otras se

    juntan o chocan (como la de Nazca y laSudamericana). Tambin hay placas quemantienen un movimiento paralelo,como es el caso de la falla de San Andrs,entre la Placa del Pacfico y laNorteamericana.

    -Es una grieta de la corteza terrestre que genera una

    gran depresin en el territorio que se encuentraentre la Placa Norteamericana y la Placa del Pacfico.

    -Alcanza ms de 15 km de profundidad.

    -Tiene cerca de 20 millones de antigedad.

    -

    Tiene una longitud de aproximadamente 1286

    km y tiene presencia en distintos estados

    como: California (EEUU) y Baja California en

    Mxico.

  • 7/25/2019 Aula2-HistoriaEvolutivaAnimal

    4/12

    15/10/201

    Esta teora fue propuesta a

    comienzos de siglo XX, por elcientfico alemn Alfred Wegener, atravs de la cual l afirmaba que loscontinentes actuales estuvieronunidos hace unos 200 millones deaos y constituan unsupercontinente, denominado comoPangea.

    Alfred Wegener. Meteorlogo y geofsico

    alemn. 1880-1930).

    La idea central de esta teora es que la posicin que tienen loscontinentes actualmente es resultado de la fractura y elposterior desplazamiento de un conjunto nico de tierrasllamado PANGEA que habra tenido existencia hace 200millones de aos atrs. Este habra empezado a desplazarse yromperse en grandes piezas o bloques de rocas, llamadosPlacas tectnicaque formaran un gran puzzle.

    Si bien el movimiento de estas placas es lento, cuando chocan,una de ellas puede elevarse y dar forma a cordilleras, mientrasque otras pueden hundirse y dar lugar a fosas marinas.

    Los puntos de encuentro entre ambas placas son reas muyinestables y de mayor intensidad de movimiento interno de latierra, que exterior o superficialmente dan lugar a terremotos yactividad volcnica.

    Divisin del tiempo geolgico y

    el origen de los seres vivos

  • 7/25/2019 Aula2-HistoriaEvolutivaAnimal

    5/12

    15/10/201

    Cmo es esto posible, si no haba nadie para contar la historia?

    Analisis e interpretacin de vestigios y fsiles de seres que habitan la

    tierra hace mucho tiempo

    Conocimiento de la vida en lo pasado

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico

    Divisin de Tempo Geolgico

    La edad de la Tierra se estima en 4600 millones aos: todo este tiempo, que

    comienza la formacin del planeta hasta la fecha, se llama tiempo geolgico (TG).

    El TG se divide en cuatro eras: Precmbrico, Paleozoico, Mesozoico y

    Cenozoico.

    Cada edad se divide en perodos, y en el caso de Cenozoico, todava hay una

    subdivisin en diferentes momentos.

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico

    Era Pre-Cmbrico

    Fue el periodos de ms larga duracin, cuyo tiempo oscila entre el surgimiento de

    la tierra hasta hace unos 570 millones de aos.Eventos:

    - Aparicin de la vida es de ~ 3.5 mil millones aos.

    - Surge clula eucariota ~ 2.5 m il millones / ao; surge la fotosntesis

    - No fueron los primeros eucariotas multicelulares, cuyos fsiles se encuentran en

    rocas de alrededor de 1 millones de aos.

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico

    Era Pre Cmbrico

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico

  • 7/25/2019 Aula2-HistoriaEvolutivaAnimal

    6/12

    15/10/201

    Era Paleozoica

    El lmite entre el Precmbrico y Paleozoico - perodo Cmbrico - est marcado

    por un mayor nmero de fsiles de hace 570 millones de aos.

    Los estudios indican que el perodo estuvo marcado por grandes cambios

    climticos, que van de intenso fro a un clima ms clido.

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico

    Era Paleozoica

    La variedad y abundancia de fsiles pertenecientes al Cmbrico sugiere que el

    aumento de la temperatura favorece la aparicin de los ancestros de la mayora

    de los filos actual. El perodo se conoce con el trmino "explosin cmbrica".

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico

    Era Paleozoica

    Hasta principios del periodo Silrico, la vida se limitaba a los mares. Poco

    despus, probablemente a partir de un grupo de algas verdes, son las primeras

    plantas que pueden vivir fuera del agua, con talla pequea.

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico

    Era Paleozoica

    La presencia de plantas favoreca la aparicin de animales, insectos y aracnideos

    inicialmente.

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico

    Era Paleozoica

    Los primeros vertebrados aparecieron a principios del perodo Ordovcico.

    Agnatos eran peces, antepasados de las lampreas y brujas de hoy. Otro tipo deagnate habra dado origen a los peces con mandbulas, que se han extendido

    mucho en trminos de ventaja adaptativa conferidas por la presencia de la

    mandbula.

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico

    Era Paleozoica

    Evolucin de los peces:

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico

  • 7/25/2019 Aula2-HistoriaEvolutivaAnimal

    7/12

    15/10/201

    Era Paleozoica

    Los mares del Devnico fueron dominados por los peces con mandbula. Haba

    bsicamente dos grupos de peces con mandbulas: aletas rayadas

    (actinoptergeos - antepasados peces actuales) y los de aleta lobulada

    (crossoptergeos - grupo que formara parte de los tetrpodas ancestrales).

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico

    Era Paleozoica

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico

    Era Paleozoica

    Essa transio teria ocorrido a por volta

    de 408 a 360 milhes de anos atrs.

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico

    El perodo Silrico (hace 438 ~ 408 millones aos) es la expansin de las

    plantas, con la aparicin de la primera vascular dotado de una ms grande, a

    pesar de que necesitan agua para su reproduccin.

    Era Paleozoica

    Durante el perodo Devnico (hace 408 ~ 360 millones aos), emergen las

    primeras plantas gametofitos que se desarrollan dentro de la planta madre,formando un tipo primitivo de semilla. Cuenta con el logro efectivo del medio

    terrestre para las plantas.

    De este modo, aparecer ambientes ms hmedos y esto habra favorecido la

    expansin de anfibios e insectos.

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgicoEra Paleozoica

    Surgem as Gimnospermas no perodoPermiano (286 a 245 milhes de anos atrs)

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico

  • 7/25/2019 Aula2-HistoriaEvolutivaAnimal

    8/12

    15/10/201

    Surgem as Gimnospermas no perodoPermiano (286 a 245 milhes de anos atrs)

    Era Paleozoica

    Florestas carbonferas

    Predominavam as pteridfitas

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgicoEra Paleozoica

    Los primeros reptiles aparecen en el perodo Carbonfero (hace 360 ~ 286

    millones aos) y se vuelven dominantes en el siguiente perodo, el Prmico.

    Tenan huevos provistos de cscara impermeable y archivos adjuntos que

    mantuvo el embrin hidratado durante todo el desarrollo, que dio el grupo de

    reptiles expansin rpida a un entorno ms distantes de los cuerpos de agua.

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico

    Era Paleozoica

    Evolucin de los reptiles:

    mnio

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico

    .

    Era Paleozoica

    El final del Paleozoico se caracteriza por una gran extincin, que acab con 95%

    de la vida en el planeta! En algunas zonas la actividad volcnica fue muy intensa y

    tuvo larga duracin (millones de aos). En otras regiones del mundo, el intenso

    fro caus la muerte de varios seres.

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico

    Era Mesozoica

    Reptiles sobrevivientes diversificaron y dieron lugar al grupo ancestral de los

    mamferos y los dinosaurios.

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgicoEra Mesozoica

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico

  • 7/25/2019 Aula2-HistoriaEvolutivaAnimal

    9/12

    15/10/201

    Era Mesozoica

    La expansin de los dinosaurios se produce en el perodo Jursico (hace 208 ~

    144 millones aos). La biodiversidad era grande, que contiene especies pocos cm

    hasta 10 m de altura y con decenas de toneladas, que ocupan casi todo tipo de

    ambiente.

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico

    Era Mesozoica

    Los modelos se reconstruyen sobre la base de un vasto registro fsil.

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico Era Mesozoica

    El origen de las aves tambin han ocurrido en el Jursico de un grupo de

    dinosaurios

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico

    Era Mesozoica

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico Era Mesozoica

    Al final del perodo Cretcico (hace 65 millones de aos) es la extincin de la

    mayora de los dinosaurios. Se cree que la extincin se debi al cambio climtico

    como consecuencia de la cada de un asteroide en la zona de Mxico.

    Cratera de Chicxulub, uma pequena cidade

    localizada no estado de Yucatn, no Mxico.

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico

  • 7/25/2019 Aula2-HistoriaEvolutivaAnimal

    10/12

    15/10/201

    1

    Era Cenozoica

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico

    Era Cenozoica

    Marcado por dos eventos: la expansin de las angiospermas y mamferos.

    Con el final del Cretcico, mamferos, inicialmente el tamao de ratas y nocturna,

    pueden expandirse.

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico

    Era Cenozoica

    Desde el mamfero ancestral habran surgido los tres grupos existentes:

    monotremas, marsupiales y placentaria.

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico Era Cenozoica

    En Australia, marsupiales y monotremas desarrollado.

    En Amrica del Sur ampliado pocos marsupiales y placentaria.

    En el hemisferio norte surgido solamente placentaria.

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico

    Era Cenozoica

    Al final del perodo Terciario (hay ~ 2.000.000 aos) del Norte y Amrica del Sur

    se vuelven a conectar a travs del istmo de Panam, despus de 40 millonesaos de diferencia. Es la migracin de mamferos entre los dos continentes.

    Algunos marsupiales sobrevivieron la seleccin natural en Amrica del Norte,

    como la zarigeya..

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico Era Cenozoica

    En el perodo Cuaternario (hay ~ 2.000.000 aos) evolucionaron las especies

    modernas de los mamferos placentarios, incluyendo antepasados de los

    elefantes, caballos y humanos.

    Historia de la vida en la Tierra y del tiempo

    geolgico

  • 7/25/2019 Aula2-HistoriaEvolutivaAnimal

    11/12

    15/10/201

    Presente Ms de un milln de especies catalogadas;

    Ellos pueden ser divididos en 30 phyla;

    Ellos pueden diferenciarse de los dems seres

    vivos por slo tres criterios simples:

    organizacin celular, el nmero de clulas y la

    nutricin;

    Es decir: eucariotas, pluricelulares y hetertrofo

    Evolucin actuando

    blastoporo

    Origen de la boca - protostomes (proto = primero).

    Origen del ano- Deuterostomia (deutero = ms tarde).

    Nmero de folletos germinativos

    Diblsticos: Cnidrios;

    Triblsticos: Platelmintos, nematelmintos, moluscos, aneldeos, artrpodes,

    equinodermos e cordados.

    Nmero de folletos germinativos

    Presencia o ausencia de celoma Simetria radial y bilateral

  • 7/25/2019 Aula2-HistoriaEvolutivaAnimal

    12/12

    15/10/201

    Simetria radial y bilateral Metameria

    Contribuicin para la locomocin;

    Filos:Annelida,Arthropodae Chordata (fase

    embrionria);

    Filos y relaciones evolutivas