Autenticacion practica correo__pop3

9
CORREO CERTIFICADO FNMT POP/SMTP CERTIFICADO FNMT Página 1 Configuración de protocolos POP3/SMTP en modo seguro y con certificados de la FNMT 1. Introducción. 2. Configuración POP3 seguro (recibir correo cifrado) 3. Configuración SMTP seguro (enviar correo autenticado y cifrado) 4. Instalando la autoridad de certificación de la FNMT 5. Notas para Mozilla Thunderbird 1.X 6. Notas para Mozilla Thunderbird 2.X 1. Introducción Los servidores de correo de la Universidad le permiten enviar/recibir mensajes de correo autenticados y cifrados. Para poder establecer este tipo de conexiones es necesario: Configurar el cliente para que utilice conexiones seguras (en POP3 y SMTP) Descargar los certificados correspondientes. Desde junio de 2007 se utilizan certificados firmados por la FNMT. Si estaba utilizando los certificados antiguos, deberá actualizarlos como se indica en el punto 4 "Instalando la autoridad de certificación de la FNMT" En la imagen se muestran los mensajes que aparecen cuando el cliente de correo detecta los nuevos certificados. 2. Configuración POP3 seguro (recibir correo cifrado)

Transcript of Autenticacion practica correo__pop3

Page 1: Autenticacion practica correo__pop3

CORREO CERTIFICADO FNMT

POP/SMTP CERTIFICADO FNMT Página 1

Configuración de protocolos POP3/SMTP en modo seguro y con

certificados de la FNMT

1. Introducción.

2. Configuración POP3 seguro (recibir correo cifrado)

3. Configuración SMTP seguro (enviar correo autenticado y cifrado)

4. Instalando la autoridad de certificación de la FNMT

5. Notas para Mozilla Thunderbird 1.X

6. Notas para Mozilla Thunderbird 2.X

1. Introducción

Los servidores de correo de la Universidad le permiten enviar/recibir mensajes de correo autenticados

y cifrados. Para poder establecer este tipo de conexiones es necesario:

Configurar el cliente para que utilice conexiones seguras (en POP3 y SMTP)

Descargar los certificados correspondientes. Desde junio de 2007 se utilizan certificados

firmados por la FNMT. Si estaba utilizando los certificados antiguos, deberá actualizarlos como

se indica en el punto 4 "Instalando la autoridad de certificación de la FNMT"

En la imagen se muestran los mensajes que aparecen cuando el cliente de correo detecta los nuevos

certificados.

2. Configuración POP3 seguro (recibir correo cifrado)

Page 2: Autenticacion practica correo__pop3

CORREO CERTIFICADO FNMT

POP/SMTP CERTIFICADO FNMT Página 2

Se configura activando la opción "Usar conexión segura (SSL)" de la categoría "Configuración del

servidor", dentro del menú Editar | Configuración de cuentas de correo y noticias...

En el ejemplo, "usuario" es la parte que hay delante de @ujaen.es.

3. Configuración SMTP seguro (enviar correo autenticado y cifrado)

Se configura activando la opción "TLS, si está disponible" de la categoría "Servidor de salida SMTP", dentro del menú Editar | Configuración de cuentas de correo y noticias...

Page 3: Autenticacion practica correo__pop3

CORREO CERTIFICADO FNMT

POP/SMTP CERTIFICADO FNMT Página 3

En el ejemplo, "usuario" es la parte que hay delante de @ujaen.es.

4. Instalando la autoridad de certificación de la FNMT

Mozilla no tiene preinstalado el certificado de la FNMT, así que es necesario que lo instale para cada

uno de los perfiles que esté utilizando. El proceso es el siguiente:

1. Abrir su perfil de correo.

2. Descargar el certificado de la autoridad de Certificación de la FNMT y guardarlo en el disco duro

http://www.cert.fnmt.es/content/pages_std/certificados/FNMTClase2CA.cer

3. Importar el certificado de la Autoridad de Certificación

3.1. Menú Edición -> Preferencias

3.2 Seleccionar la Categoría Privacidad y Seguridad -> Certificados

3.3. Pulsar en Administrar Certificados...

Page 4: Autenticacion practica correo__pop3

CORREO CERTIFICADO FNMT

POP/SMTP CERTIFICADO FNMT Página 4

3.4. Seleccionar la solapa "Autoridades"

3.5. Pulsar en el botón "Importar"

3.6 Seleccionar el Certificado en el disco duro

Page 5: Autenticacion practica correo__pop3

CORREO CERTIFICADO FNMT

POP/SMTP CERTIFICADO FNMT Página 5

4. Activar las casillas

Confiar en esta CA para identificar sitios Web. Confiar en esta CA para identificar usuarios de correo.

5. Eliminar los antiguos certificados de servidor (pop3.ujaen.es y smtp.ujaen.es), de la Universidad de Jaén, desde la solapa Sitios Web

Los servidores de la UJA han utilizado durante algún tiempo certificados propios autofirmados. Si los tiene instalados es muy recomendable que los elimine.

Page 6: Autenticacion practica correo__pop3

CORREO CERTIFICADO FNMT

POP/SMTP CERTIFICADO FNMT Página 6

Elimine los certificados pop3.ujaen.es y smtp.ujaen.es

5. Notas para Thunderbird 1.X

En Mozilla Thunderbird 1.X hay que realizar los mismos pasos, pero las opciones se encuentran en los

siguientes menús:

Configuración POP3 seguro y SMTP seguro

1. Entrar en el Menú Herramientas -> Configuración de cuentas...

Instalando la autoridad de certificación

1. Entrar en el Menú Herramientas -> Opciones

2. Pulsar en Privacidad y luego en la solapa Seguridad.

3. Pulsar en el botón Administrar certificados.

4. Seleccionar la solapa "Autoridades"

Page 7: Autenticacion practica correo__pop3

CORREO CERTIFICADO FNMT

POP/SMTP CERTIFICADO FNMT Página 7

5. Pulsar en el botón "Importar"

6 Seleccionar el Certificado en el disco duro

7 Eliminar los antiguos certificados de servidor (pop3.ujaen.es y smtp.ujaen.es), de la Universidad de

Jaén, desde la solapa Sitios Web

6. Notas para Thunderbird 2.X

Page 8: Autenticacion practica correo__pop3

CORREO CERTIFICADO FNMT

POP/SMTP CERTIFICADO FNMT Página 8

En Mozilla Thunderbird 2.X hay que realizar los mismos pasos, pero las opciones se encuentran en los

siguientes menús:

Configuración POP3 seguro y SMTP seguro

1. Entrar en el Menú Herramientas -> Configuración de cuentas...

Instalando la autoridad de certificación

1. Entrar en el Menú Herramientas -> Opciones

2. Pulsar en Avanzadas y luego en la solapa Certificados.

3. Pulsar en el botón Ver Certificados.

4. Seleccionar la solapa "Autoridades"

Page 9: Autenticacion practica correo__pop3

CORREO CERTIFICADO FNMT

POP/SMTP CERTIFICADO FNMT Página 9

5. Pulsar en el botón "Importar"

6 Seleccionar el Certificado en el disco duro

7 Eliminar los antiguos certificados de servidor (pop3.ujaen.es y smtp.ujaen.es), de la Universidad de

Jaén, desde la solapa Sitios Web