Autoaceptacion

download Autoaceptacion

of 16

description

podremos visualizar un tema muy interesante =)

Transcript of Autoaceptacion

AUTOACEPTACIN

AUTOACEPTACINsignifica reconocer que somos valiosos y dignos de ser queridos y respetados a pesar de no ser perfectos.La autoaceptacin es el primer paso para una autoestima alta.

AUTOAFIRMACIONEs la actitud del propio yo, dirigida hacia la bsqueda de consideracin y reconocimiento por parte de los dems. Cuando se utiliza como mecanismo de defensa, el individuo se enfrenta a los conflictos emocionales y a las amenazas de origen interno o externo.

EL AUTOANALISISel conocernos anosotros mismos, es usual que el humano est demasiado concentrado en elmundo que lo rodea, olvidndose por completo de s mismo y es muy posibleque ustedes pregunten a cualquier persona cul es la opinin que tienen delos vecinos y se los van a definir con mucha precisin, pero cuando uno sepregunta a s mismo, cules son realmente mis defectos y cualidades, cul esla definicin que yo tengo de mi mismo, difcilmente podremos mencionar unoo dos

AUTOAGRESIONUna buena parte de los que se autolesionan tiene sntomas depresivos.Se cortan, se queman, se golpean la cabeza, se dan puetazos, se amputan las orejas, la lengua o, incluso, los genitales. La autoagresin suele comenzar en la adolescencia y normalmente no busca encontrar la muerte, aunque constituye un factor de riesgo de suicidio en el futuro.

AUTOAPRENDIZAJEes la forma deaprenderporuno mismo. Se trata de un proceso de adquisicin de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, que lapersonarealiza por su cuenta ya sea mediante el estudio o la experiencia. Un sujeto enfocado al autoaprendizaje busca por s mismo lainformaciny lleva adelante las prcticas o experimentos de la misma forma.

AUTOAYUDAAutoayuda significa hacerte responsable de ti y de tu vida a todos los niveles (tanto fsico como mental o emocional) y dejar de esperar que otras personas curen tu cuerpo, resuelvan tu malestar emocional o te hagan sentir bien.

AUTOCENSURALa autocensura consiste en que la persona no manifiesta su verdadera opinin por miedo a las consecuencias o, en trminos ms generales, consiste en renunciar a la libertad personal por miedo a las consecuencias

AUTOCOMPRENSIONLa comprensin, por lo tanto, es la aptitud o astucia para alcanzar unentendimiento de las cosas

AUTOCONCEPTOivo, comunicativo, aislado. Cmo me veo?.Ese concepto me lo formo a travs de las experiencias que adquiero en los ambientes en que me desenvuelvo.La manera como yo pienso y siento de m mismo me ha sido comunicada a travs de mis experiencias. (Tengo claro el sentido de mi vida)

AUTOCONCIENCIAla conciencia es vigilancia o estado de alerta y coincide con la participacin del individuo en los acontecimientos del ambiente que le rodea.

AUTOCONFIANZALaautoconfianzaes algo que la gente encuentra difcil de dominar. Hay ciertas personas, cuya baja autoconfianza influencia la manera de verse a si mismos, e incluso su comportamiento y rendimiento. Sin embargo contrario a lo que muchos piensan, la autoconfianza no es algo que slo algunos pocos bienaventurados puedan tener. Con algo de esfuerzo y amor por s mismos cualquier individuo podra empezar hoy mismo a construir su autoconfianza.

autoconocimientoEs el proceso reflexivo (y su resultado) por el cual la persona adquiere nocin de su yo y de sus propias cualidades y caractersticas. Como todo proceso, puede ser desglosado en diversas fases, como: autopercepcin, autoobservacin, memoria autobiogrfica, autoestima, autoaceptacin. No puede haber, pues, autoestima sin autoconocimiento.

Autocontrol

El autocontrol podra definirse como lacapacidad consciente de regular los impulsos de manera voluntaria, con el objetivo de alcanzar un mayor equilibrio personal y relacional. Unapersonacon autocontrol puede manejar sus emociones y regular su comportamiento.

autocraciaLa autocracia es un concepto poltico que designa aquellos tipos de gobiernos en los cuales el poder se concentra en una sola persona y que, por lo tanto, no permite la participacin de otros individuos o grupos sociales

Autocritica

La autocrtica es una prctica sana, que consiste en ser consciente de los propios fallos o defectos, asumirlos y proponerse corregirlos o atenuarlos en la medida de lo posible.Se trata de unaautoevaluacin, gracias a la cual aprendemos y vamos ajustando nuestro comportamiento y mejorando aquello que es susceptible de mejora.Est ligada a la superacin personal.

AUTODESARROLLO

l autodesarrollo hace referencia al compromiso de una persona para pensar y decidir por s misma. Eso implica la adquisicin de nuevas habilidades y la repeticin de acciones para mejorar los hbitos y las competencias personales