Autobiografía II

17
Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educación. Comisión de Estudios de Postgrado Área Educación Curso de Especialización en Educación Superior Materia: Evaluación de Ambientes Integrados de Tecnológicos de Enseñanza y Aprendizaje Autora: Gabriela Delgado C.I.: 14.789.612 Caracas, Abril 2008. CAPITULO I Sobre como me inicie en la docencia

description

Autobiografia profesional

Transcript of Autobiografía II

Page 1: Autobiografía II

Universidad Central de Venezuela.

Facultad de Humanidades y Educación.

Comisión de Estudios de Postgrado

Área Educación

Curso de Especialización en Educación Superior

Materia: Evaluación de Ambientes Integrados de

Tecnológicos de Enseñanza y Aprendizaje

Autora: Gabriela Delgado

C.I.: 14.789.612

Caracas, Abril 2008.

CAPITULO I

Sobre como me inicie en la docencia

Todo comenzó hace diez años cuando yo estudiaba quinto

año, período escolar 1997-1998

Page 2: Autobiografía II

Como cualquier adolescente de la época, yo tenía muchas

dudas sobre cual sería mi futuro profesional, al principio quería

ser bionalista, pero luego decidí que quería ser fisioterapeuta ya

que me encanta esta parte de la medicina, o licenciada en

idiomas modernos, puesto que siento una gran atracción por las

lenguas y la cultura extranjera. Pero si de algo estaba segura era

de que mi vocación no era la docencia, pues nunca me gusto la

forma en que mis compañeros se comportaban con los

profesores y yo decía que a mi no me ocurriría lo mismo.

Sin embargo, durante el transcurso del año escolar perdí la

oportunidad de presentar la prueba en medicina y no quede en la

escuela de idiomas modernos por lo que decidí buscar que hacer

con mi vida, puesto que no estaba dispuesta a pasar un año

entero sin hacer nada, así que revise detenidamente cuales

opciones tenia a través de mi prueba CNU y que posibilidades de

ingreso a la carrera tenia, una de las opciones que se asimilaba

mas a lo que a mi me gustaba era Educación Mención Docencia

en Idioma Inglés, que ofertaba la Universidad Nacional

Experimental “Simón Rodríguez” del núcleo Palo verde y después

de unos cuantos días de indecisión, decidí pues elegir esta

opción que aunque no me gustaba en un 100% por la parte

docente, al menos me ofrecía una de las oportunidades que yo

quería: aprender un nuevo idioma.

Una vez que cambie mis opciones en el CNU, solo me

quedaba esperar los resultados que saldrían aproximadamente

dos meses después de que yo me graduara y de quedar en

aquella universidad comenzaría a estudiar al año siguiente que

era cuando ellos aceptaban a los bachilleres de nuevo ingreso.

Los resultados llegaron más tarde de lo acordado puesto que no

salieron en Septiembre como me habían dicho sino en Diciembre

y cuando los recibí me encontré con la sorpresa de que en efecto

si había sido asignada a esta casa de estudios y que el inicio de

Page 3: Autobiografía II

mi carrera estaba pautado para el primer período de Abril de

1.999, ya no me quedaba otra cosa más que esperar

pacientemente a que esa fecha llegara.

Una vez llegada la tan anhelada fecha (puesto que ya

estaba desesperada de pasar tanto tiempo sin estudiar), me

encontré con una sorpresa en la universidad, mi cupo no era

seguro, tenía que presentar tres pruebas para ver si estaba apta

para ser docente, una prueba psicométrica, una prueba

psicológica y una prueba de suficiencia en el idioma. Al principio

pensé que no quedaría, no tanto por las pruebas psicológicas y

psicométrica sino por la prueba de suficiencia de inglés, porque

aunque siempre fui buena en inglés el liceo, sabia perfectamente

que las bases que traía del mismo no serian suficientes como

para pasar una prueba de este estilo. Sin embargo, al final

presente mis tres pruebas y afortunadamente las pase todas y

comencé a estudiar educación en la fecha prevista.

Aunque mi iniciación en la docencia fue una elección

conciente y de que no formaba parte de mi vocación profesional,

los años en la universidad fueron excelentes, jamás reprobé

ninguna asignatura y el estudio del idioma fue lo que mas me

gusto de mi carrera, aunque confieso que no fue fácil, nada fácil,

pues estudiar inglés para ser profesor exige el triple de lo que se

necesita para aprender una segunda lengua, fue una de las

mejores experiencias que he tenido y que me dejo buenos y

gratos recuerdos así como otros no tan gratos, que formaron

parte de mi formación como docente.

CAPITULO II

Sobre mi experiencia docente.

Page 4: Autobiografía II

Mi experiencia como docente comenzó algunos años

después de iniciada mi carrera, exactamente en el año 2003.

Esto se debe a que la universidad cuenta con un convenio de

intercambio cultural con el British Council, a fin de que los

estudiantes de la mención de inglés tengan la oportunidad de ir a

Inglaterra como asistentes de idiomas y de la misma forma

llegaba a la universidad un estudiante británico para ayudarnos

tanto a nivel académico como a nivel cultural. Como es bien

sabido a finales del 2002 y principios del 2003 ocurrió el paro

nacional y el consejo británico, decidió sacar a todos sus

ciudadanos y por ende nos quedamos sin asistente por un buen

tiempo, entonces decidieron tomar a un pequeño grupo de

estudiantes avanzados (entre los cuales me encontraba yo) para

que cubriéramos esas horas libres que iba a dejar el asistente

que se fue y fue así como comencé a dar clases como

preparadora dentro de la mención en el curso de inglés III en el

período académico 2003-I. El primer día estaba demasiado

nerviosa, puesto que yo solamente le llevaba a ese grupo un

semestre de diferencia y me parecía una responsabilidad

demasiado grande tener que ayudar, orientar y evaluar a

personas que estaban casi a mi nivel y que en algunos casos

coincidían conmigo en algunas materias. Todo esto represento

un reto para mi, puesto que me sentía doblemente evaluada, no

solo por parte de la profesora que dictaba la cátedra, sino

también por parte de los estudiantes de la misma, el cual era un

grupo muy exigente, esto sin añadir que en la universidad una

de las carreras mas competitivas es la de inglés, porque todo el

mundo piensa que sabe más de gramática o conoce mas

vocabulario que el otro o sencillamente cuestionan tu

pronunciación, y en algunos casos llegaban hasta el punto de

medirse con los asistentes británicos cuya lengua materna era el

Page 5: Autobiografía II

inglés. Por esto fue necesario que yo me preparara el triple a la

hora de dar una clase, ya que cubrir las exigencias de este grupo

no era nada fácil, primero porque allí habían personas con un

nivel de inglés excelente, segundo porque ya eran alumnos

bastante avanzados y tercero porque siempre tenia que

explicarles detalladamente en que se erraban y como podían

solucionarlo y para hacer esto tenia que basarme en buenos

argumentos, para lo cual tenia que leer y documentarme

bastante antes de dar clase. Sin embargo, logre cubrir las

demandas del curso y continúe trabajando por otro semestre

consecutivo como preparadora.

En esta segunda oportunidad trabaje como preparadora del

curso de idiomas modernos periodo académico 2003-II, cátedra

que iba dirigida a otro tipo de estudiantes, en su mayoría de

administración y que se dictaba como herramienta de apoyo en

la lectura de textos en inglés y por ende las exigencias eran muy

diferentes a las del curso anterior. Sin embargo, puedo decir que

esta fue una experiencia bastante refrescante en la que sentí

que realmente podía enseñar algo libremente y sin tanta presión

como en el curso anterior y en el que a la vez aprendí muchas

cosas que me fueron muy útiles dentro de mi propia carrera tales

como técnicas de lectura y sobre todo como debe estar mas o

menos estructurado un curso de inglés con fines específicos, que

es muy distinto al inglés que se aprende para ser docente o el

que se puede aprender en cualquier academia de idiomas.

Paralelamente a las clases de idioma moderno, comencé a

trabajar en mi primer colegio (año escolar 2003-2004) y a

conocer el trabajo con adolescentes. Este era un plantel privado

llamado “Colegio Juan XXIII” donde comencé a enseñar inglés en

7° grado y era la profesora de las tres secciones. Ese día también

estaba algo nerviosa porque aparte de mi experiencia en planes

vacacionales nunca había estado con adolescentes dentro de un

Page 6: Autobiografía II

salón de clases y muchísimo menos había sido titular de una

cátedra y como para completar lucia tan joven que era

comúnmente confundida con los estudiantes, hasta el punto que

el primer día de clases una de las profesoras que aun no me

conocía me mando a mi casa, porque no podía entrar a clase sin

el uniforme, jamás olvidare la cara que puso cuando le dije que

era la nueva profesora de inglés de 7º , por eso mucha gente no

confiaba en mis capacidades docentes, porque pensaban que no

podría dominar un grupo, que los representantes me podían

coaccionar, etc. De allí que ahora el desafío era doble, primero

por la falta de confianza que muchos de los otros colegas

profesaban hacia mi, y segundo porque esta era un experiencia

muy diferente a las anteriores, puesto que en aquellas era

prácticamente la asistente del profesor y ya todo lo que era la

planificación e instrumentos de evaluación estaban listos,

mientras que aquí me encontraba sola y tenía que comenzar a

aplicar todo lo que había aprendido en la universidad sobre

planificación y evaluación aparte de que me habían asignado la

guiatura de uno de los 7° y ahí si que realmente no tenia ni la

mas remota idea de que debía hacer, así que tuve que emplear

una dinámica el primer día y posteriormente me fui

documentando para ver que tipo de actividades tenia que hacer

con los muchahos a fin de que les quedara un aprendizaje que

estuviera relacionado con lo que estaban viviendo en ese

momento.

Esa experiencia con 7º grado fue una de las mejores para

mi, pues afortunadamente me fue muy bien con los cursos,

aunque uno de ellos era bastante tremendo, pero pude manejar

bien la situación con ellos y no tuvimos problemas.

Sin embargo, ya casi finalizando el año escolar se presento

un problema en el colegio, los muchachos de 1º y 2º de ciencias

no terminaban de aceptar al profesor de inglés y después de

Page 7: Autobiografía II

hacerle agarrar mas de una molestia el profesor decidió

renunciar a las horas y dejo a los cursos sin ningún tipo de nota

de las evaluaciones que se habían dado durante el lapso,

entonces nos solicitaron a otra profesora y a mi que tomásemos

entre las dos esos cursos que le termináramos de dar los

objetivos y que diseñáramos un plan de evaluación de

emergencia a fin de sacar la nota de ese ultimo lapso, a pesar de

que en esta oportunidad me enfrente a un grupo de adolescentes

muchos mayores cuyas referencias no eran nada buenas logre

darles clase sin ningún tipo de inconveniente, probablemente

esto se debía a que ellos querían recuperar su nota y no tenían

tiempo para perder lo que me ayudo bastante no solo con su

conducta sino también con su disposición para trabajar, así que

en términos generales puedo decir que tuve un buen año

escolar.

Para el período escolar siguiente (2004-2005), decidí

continuar dentro de la misma institución, pero esta vez con

algunos cambios, le daría clases a otros cursos de 9º, 1º y 2º de

ciencias, más II etapa de primaria (4º,5º y 6º).Esta experiencia

fue muy distinta a la anterior ya que tenia cursos muy diferentes

los mas pequeños en primaria y los mas grandes en bachillerato.

Con primaria el trabajo fue excelente, la verdad es que yo me

que pensé que nunca podría trabajar con niños pequeños,

trabaje bastante cómoda con ellos, puesto que siempre que les

llevara una dinámica nueva o le diera la clase de una forma

distinta los niños trabajaban de manera excelente y me llevaba

sumamente bien con ellos aparte de que aprendían con una

rapidez increíble y hasta les gustaba el inglés cosa que no

ocurría con bachillerato. Allí si tuve que enfrentar varios

inconvenientes en cuanto a los grupos, estos eran grupos

bastante difíciles porque eran chicos muy rebeldes a los que

realmente les importaba muy poco el inglés, no les gustaba

Page 8: Autobiografía II

entrar a ninguna clase, hacían caso omiso de lo que les dijera el

profesor, y para completar se sentían orgullosos de la cantidad

de profesores que habían desfilado por sus salones porque los

hacían renunciar. Aquí también fui guía de un curso de 1º de

ciencias y aunque estos también eran alumnos difíciles con ellos

no tuve ningún problema y la pase excelente, mas no fue así con

9º y 2º de ciencias, en donde tuve que aplicar “mano dura” como

se dice coloquialmente y aunque los grupos se tranquilizaron

bastante, no me sentí del todo bien porque no había ganado de

ellos respeto sino miedo, por lo que la hora se clase se hacia

bastante incomoda y tensa porque ellos ya ni participar en clase

querían, entonces fue cuando decidí conversar con ellos y

comenzar a negociar , mi propósito era hacerles entender que su

educación no dependía de mi solamente como docente sino que

ellos también tenían que poner de su parte, de igual manera cite

a sus padres y les explique por qué era importante que ellos me

ayudaran desde la casa con sus hijos, su papel dentro de la

formación de los mismos y desde ese momento si comenzamos

a tener una relación mucho más sana, en donde ninguna de las

dos partes se sentía irrespetada y aunque de vez en cuando se

comportaban de una manera que dejaba mucho que desear en la

mayoría de las clases logre lo que me había propuesto, mantener

una relación respetuosa y responsable.

Mi siguiente año escolar (2005-2006), me ofreció una

experiencia laboral completamente rica y nueva para mi, porque

ahora trabajaba con tres sistemas distintos: aun continuaba en el

Colegio Juan XXIII pero esta vez como profesora de primaria

completa, comencé a trabajar en el Colegio “Nuestra Señora de

Pompei” en la Alta Florida, como instructora de laboratorio y

algunos meses antes del inicio del año escolar había comenzado

a dar clases en el CVA de la Trinidad, donde me desempeñaba

como profesora de inglés. El trabajo no era nada fácil, puesto

Page 9: Autobiografía II

que trabajaba en tres sitios diferentes con un alumnado de

necesidades completamente distintas y que por ende merecían

una atención diferente y además estaba en pleno trabajo de

grado para optar al titulo que actualmente tengo. A pesar de lo

estresante de esta experiencia, debo decir que fue lo me más me

ayudo a crecer como profesional, puesto que en pocos colegios

de Venezuela se utilizan los recursos audiovisuales como medio

para la enseñanza del inglés, aparte de que siempre había tenido

problemas en el otro colegio porque yo quería dar mis clases en

inglés como debe ser y los alumnos se quejaban de que ellos no

me entendían, que nunca habían, visto inglés, etc., por lo que me

tocaba hablar doble porque siempre explicaba todo en inglés y

luego volvía a explicar los aspectos mas importantes en español.

Ahora seria diferente, porque el laboratorio de este colegio me

permitiría dar las clases en inglés, trabajaría solo con la mitad de

grupo de todos los años de bachillerato y todas las secciones (la

otra mitad estaría con la profesora de gramática), aprendería a

manejar todos lo equipos de un laboratorio de idiomas (consola,

cabinas, video beam, VHS y DVD, retroproyector, entre otras

cosas) y ahora si podría aplicar realmente todo lo que había

aprendido en la universidad y en los talleres sobre la enseñanza

del inglés que había hecho y por otra parte estaba el CVA en el

que realmente te encontrabas inmerso en el mundo del inglés y

en el cual la gente lo aceptaba con mucha naturalidad.

Sin embargo, no todo fue perfecto. Los estudiantes del

colegio no aceptaron del todo bien que se les hablara todo el

tiempo en inglés porque la instructora anterior del laboratorio,

solo les hablaba en inglés cuando les ponía los CDS da audio y

del resto les hablaba en español y los evaluaba con puros

dialogos que les enviaba escritos por Internet. El trabajo este año

fue muy duro, puesto que volví a conseguir el rechazo de la

mayoría de los estudiantes hacia el idioma y a pesar de que

Page 10: Autobiografía II

contaba con todo el apoyo de la directiva del colegio y de la otra

profesora de la cátedra, de verdad me costo muchísimo y aun

me cuesta un poco hacer que los muchachos participaran

activamente en clase y que se acostumbraran a hacer

evaluaciones diferentes a los dialogos, pero gradualmente lo fui

haciendo hasta que logre que aceptaran un poco mi metodología

y termine mi año escolar tranquilamente al tiempo que me

graduaba en la universidad.

Así trascurrieron esas vacaciones y volvimos a comenzar

otro año escolar (2006-2007), aquí seguía trabajando igual en los

dos colegios pero ya no estaba en el CVA porque me ofrecieron

unas horas en la Universidad Simón Bolívar, como profesora

contratada I de los cursos de inglés I e inglés III, y además tenia

otra responsabilidad a cargo ya no podía compartir mas a los

grupos de 2º de ciencias porque mi compañera de trabajo tuvo

que dejar esas horas por causas mayores.

Este fue otro año cargado de más experiencias, porque me

tocaba darle clases a un grupo de alumnos que venían desde 7º

con la misma profesora y que ya estaban acostumbrados a su

metodología y a ser compartidos en grupos para ver teoría y

laboratorio y ahora me tocaría a mi atenderlos cubriendo ambos

aspectos y aunque hubo algo de resistencia al cambio y hubo

momentos de tensión, sobrellevamos bastante bien la situación y

terminamos el año escolar tranquilamente.

Por otra parte, en la universidad el ambiente era

completamente distinto, a pesar de que yo llegue igual

hablándoles en inglés y a que ellos no me entendían mucho al

principio, los estudiantes pusieron mucho empeño y a la tercera

semana de clase ya sabían como era la metodología,

participaban constantemente en clase, cumplían con sus

asignaciones y realmente se lograban los objetivos propuestos,

no se a ciencia cierta si esto también se debía al régimen de la

Page 11: Autobiografía II

universidad o si era porque los estudiantes ponían mucho de su

parte, en realidad pienso que fueron ambas, sin embargo,

realmente considero que esta fue una experiencia única que me

permitió descubrir con cual de los tres niveles me sentía más

cómoda trabajando. Esta experiencia se repitió durante el

siguiente trimestre, en el que trabaje con inglés II e inglés IV y la

experiencia fue igual de grata a la anterior y fue cuando ratifique

que me gusta ejercer la docencia a nivel superior muchísimo más

que en los otros niveles. Posteriormente la universidad abrió un

concurso para optar al cargo de profesor integral y hasta ese

entonces trabaje en esa universidad.

Para este año escolar (2007-2008) las cosas no están muy

distintas en el colegio a como estaban el año pasado, con la

diferencia de que los chicos de este 2º de ciencias ya conocen mi

forma de trabajo y la han aceptado y se han adaptado sin ningún

problema. Sin embargo a nivel de educación superior si estoy

experimentando un cambio, comencé a trabajar el pasado mes

de Septiembre en la Universidad José María Vargas, dictando los

cursos de inglés I e inglés II a distancias, vale acotar que estos

son cursos de inglés con fines específicos que van dirigidos a la

gente de educación y aunque esta metodología resulto muy

nueva e innovadora, estoy dando lo mejor de mi para hacerlo

bien aunque se que aun tengo muchas debilidades y que cometo

muchos errores, estoy aprovechando esta experiencia la máximo

para adquirir la mayor experiencia posible al tiempo que me

pongo al día en cuanto al uso de las TIC dentro del área

educativa.

CAPITULO III

Sobre mis conclusiones y aportes educativos, a

partir de mi experiencia profesional.

Page 12: Autobiografía II

De acuerdo a mi experiencia docente relatada brevemente

anteriormente, puedo decir que ciertamente que he cometido

muchos errores y casi todos mis errores han estado basados en

mi nivel de exigencia, que a veces suele ser tan alto con los

estudiantes que se que llego a momentos en los cuales interfiero

en su proceso de aprendizaje porque les genero mucho stress.

Sin embargo, pienso que es importante que ellos cambien su

concepción de lo que son los estudios, es necesario que

comprendan que mas que un requisito para obtener un

certificado o un titulo es algo que les debe quedar para toda la

vida, algo que formara parte de su cultura y de su formación

social.

En el caso específico de la asignatura que yo dicto, si hay

un factor común entre los diferentes niveles en los que he

enseñado ha sido el gran desinterés por parte de los estudiantes

por aprender este idioma dentro del sistema educativo formal.

Me parece increíble ver como los alumnos se comportan de una

forma dentro del salón de clase y como asumen una actitud

completamente distinta cuando se encuentran en un sistema

diferente como es el caso de las academias de idiomas, a mi

parecer la gente le pone más interés y más corazón a lo que

están haciendo no se si es por el tipo de sistema que es menos

riguroso o si es porque están pagando y esto los motiva mas o

probablemente se deba a que el currículo de esta asignatura no

cubre las expectativas de los estudiantes y por eso no le ponen

ningún interés.

En cuanto a mi aportes personales al sistema educativo,

pienso que este lo puedo dar cada vez que trato de dar mejor

una clase, cada vez que intento orientar a mis alumnos para que

construyan su propio conocimiento, cuando yo misma me supero

y busco cada día algo innovador que me ayude a ser mejor

Page 13: Autobiografía II

profesional y mejor persona. Si bien es cierto que nunca quise

ser docente, y que mi vida como profesional no es más que el

producto del azar, me gusta hacer las cosas bien y por eso trato

siempre de dar lo mejor de mi para poder contribuir de una u

otra forma con el crecimiento educativo de mis estudiantes. En

cuanto a esta asignatura, mis expectativas están orientadas

hacia la adquisición nuevas formas evaluativas dentro de los

ambientes tecnológicos.