AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. •...

88
PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

Transcript of AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. •...

Page 1: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

Page 2: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Í N D I C E

I. APEGO A POLÍTICAS GENERALES DE GOBIERNO ................................ 1

1. PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA ................. 1 2. PROGRAMA DE CALIDAD TOTAL .................................................. 2 3. AVANCE EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS INFORMES PERIÓDICOS DEL DESEMPEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE LA ENTIDAD .................................................................................. 17 4. CUMPLIMIENTO DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL. .... 20 5. PROGRAMA PARA UN GOBIERNO CERCANO Y MODERNO (PGCM). ........................................................................ 21 6. ATENCIÓN A LOS ACUERDOS, OBSERVACIONES O RECOMENDACIONES DICTADAS POR LOS DIFERENTES ÓRGANOS DE CONTROL. .............................................................. 22 7. POLÍTICAS COYUNTURALES ............................................................ 24

II. OPERACIÓN DE LA ENTIDAD ...................................................................... 31

1. EJECUCIÓN DE PROGRAMAS Y PRESUPUESTOS ......................... 31 2. SITUACIÓN OPERATIVA Y FINANCIERA .......................................... 39

III. CONCLUSIONES ........................................................................................... 49 IV. RECOMENDACIONES ................................................................................... 49 ANEXOS

Page 3: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 1

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

I. APEGO A POLÍTICAS GENERALES DE GOBIERNO.

La Productora Nacional de Biológicos Veterinarios, como Organismo Público Descentralizado sectorizado en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, durante el ejercicio fiscal de 2014, de conformidad con su misión, visión y objetivos, plasmados en sus planes, programas, presupuestos autorizados y con estricto apego a las Políticas Generales del Gobierno Federal a través de las Entidades Globalizadoras, de control y su H. Junta de Gobierno, que norman y supervisan su desempeño, continuó con sus actividades productivas y de comercialización, destacando en apoyo a sus procesos y procedimientos, la auditoría de renovación de la certificación al sistema de gestión integral de calidad y ambiental para evaluar la conformidad con las normas aplicables y mantener así la certificación de calidad ISO – 9001:2008, ISO 14001:2004 y 17025-IMNC. 1. PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA.

1.1 FORMATOS Y TRÁMITES. La difusión por parte de la Dirección General de las Normas, Políticas y

Procedimientos de trabajo a todo el personal de la Entidad, por medio del boletín interno de PRONABIVE y en las reuniones de coordinación con los Directivos, genera una sinergia para cumplir con eficiencia y eficacia las políticas y objetivos de la Presidencia de la República.

1.2 MODERNIZACIÓN.

1.2.1 Proyecto de Modernización Tecnológica Integral de

PRONABIVE.

Por instrucciones del C. Secretario del Ramo y Presidente de la H. Junta de Gobierno de PRONABIVE, Lic. Enrique Martínez y Martínez, al enterarle del rezago tecnológico de la entidad, giró sus instrucciones para que se preparara un planteamiento integral que abordara la problemática.

Este proyecto tiene como propósito superar las condiciones de rezago detectadas en los proceso de producción y con ello modernizar el equipamiento, los procesos de producción y empaque primario y las condiciones de bioseguridad, baja estándares de contención biológica Clase II Plus y en área estéril de los productos bacteriológicos fabricados en la planta de PRONABIVE.

Page 4: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 2

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

El avance de la propuesta fue presentado al C. Secretario de la SAGARPA, al Oficial Mayor, al Director General de Programación, Presupuesto y Finanza y al Director en Jefe del SENASICA y Presidente Suplente de la H. Junta de Gobierno de PRONABIVE. Lo ahí presentado se pidió ampliaran los formatos aprobados por la SHCP para la solicitud de aprobación correspondiente para proceder a su registro en la Cartera de Programas y Proyectos de Inversión de la SHCP. 1.2.2 Modernización informática.

De conformidad con lo establecido en los artículos 5° y 6° del Acuerdo

que tiene por objeto emitir las políticas y disposiciones para la Estrategia Digital Nacional, en materia de tecnologías de la información y comunicaciones, y en la de seguridad de la información, así como establecer el Manual Administrativo de Aplicación General en dichas materias, publicado el 8 de mayo del 2014 en el Diario Oficial de la Federación, se envió a la Unidad de Gobierno Digital de la Secretaría de la Función Pública el Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (PETIC), para ser ejecutado durante el ejercicio 2015. El objetivo fundamental del referido Plan es el de mantener en óptimas condiciones de operación los sistemas de información y la infraestructura informática existentes de acuerdo a la dinámica de los procesos de la Entidad y el principio de mejora continua establecido por el Sistema de Gestión de Calidad, por lo que se registraron los siguientes proyectos:

• 201501 Renovación del Centro de Datos. • 201502 Implantación de servicios de TIC en la nueva infraestructura

de cómputo.

2. PROGRAMA DE CALIDAD TOTAL.

2.1 COMERCIALIZACIÓN.

• Con relación a uno de los aspectos de mejora en el sistema de comercialización de la entidad, destaca el monitoreo de la cadena fría en cada uno de los envíos de productos biológicos y reactivos de diagnóstico a nuestros clientes en el interior de la República y en el extranjero en los casos de exportación, por medio de indicadores duales de temperatura, con una tira reactiva que indica en forma colorimétrica si el producto ha sido sometido a temperaturas

Page 5: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 3

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

mayores a 4°C. Con esto se garantiza la entrega de los biológicos de PRONABIVE en condiciones óptimas.

2.2 CAPACITACIÓN.

Con base en lo establecido en el Plan Institucional de Capacitación 2014, se consideró la instrumentación de los siguientes indicadores estratégicos y de gestión: a) Indicadores estratégicos:

Denominación Concepto Forma de medición Índice de Cobertura de Capacitación (ICC)

Medición de la participación en acciones de capacitación de los trabajadores en un período de tiempo.

ICC = ∑Xi / n Donde: ∑Xi = Sumatoria del personal capacitado en un período de tiempo n = Total de trabajadores de la Institución.

b) Indicadores de gestión:

Denominación Concepto Forma de medición Índice de participación por acción de capacitación (IPAC)

Medición del número de participantes promedio por acción de capacitación en un período de tiempo

IPAC = ∑Xi / n Donde: ∑Xi = Sumatoria de los participantes en todas las acciones de capacitación en un período de tiempo n =Número de acciones de capacitación realizadas.

Costo medio por acción de capacitación (CMAC)

Costo típico de cada acción de capacitación impartida en un período de tiempo

CMC = ∑Xi / n Donde: ∑Xi = Sumatoria de los costos de todas las acciones de capacitación n =Número de acciones de capacitación

Costo medio por personal capacitado (CMPC)

Costo típico de cada una de las personas capacitadas en un período de tiempo

CMPC = ∑Xi / n Donde: ∑Xi = Sumatoria de los costos de todas las acciones de capacitación n =Número de personas capacitadas.

Durante el ejercicio fiscal de 2014 se llevaron a cabo un total de 28 acciones de capacitación con 148 participantes, mismas que tuvieron

Page 6: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 4

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

un costo de $310,150.00 M.N., lo cual implica un análisis cuantitativo-cualitativo de la siguiente manera: a) ICC= 148/99 = 1.49 ACCIONES DE CAPACITACIÓN POR

TRABAJADOR.

b) IPAC= 148/28 = 5.28 PARTICIPANTES POR ACCIÓN DE CAPACITACIÓN.

c) CMAC= 310150/28 = 11.07 MILES DE PESOS POR ACCIÓN DE

CAPACITACIÓN.

d) CMPC= 310150/148= 2.09 MILES DE PESOS POR CAPACITANDO.

Impacto del Programa Anual de Capacitación en la Entidad. En PRONABIVE se reconoce como una necesidad permanente el que el personal adscrito a la Entidad se encuentre debidamente capacitado y motivado ya que ello deriva en un mejor rendimiento y eficiencia por parte de las personas capacitadas. Las acciones de capacitación que se desarrollaron en la Entidad no son consideradas como actividades que generan gastos, sino como una inversión que busca agregar valor y que se enfoca hacia aquellas áreas de oportunidad que fueron identificadas mediante el proceso de detección de necesidades de capacitación que se realiza previo a la elaboración del Programa Anual de Capacitación, mismo que se encuentra alineado a la visión, misión y objetivos de PRONABIVE. La capacitación no es un fin en sí misma; está dirigida para alguien y para algo. El impacto de la capacitación desarrollada durante ejercicio 2014, repercutió positivamente de la siguiente forma: Impacto en el área industrial. • Comprensión de los requisitos mínimos para garantizar que la

documentación realizada en el día a día, se elabore, revise y apruebe en las mejores condiciones y sea una referencia confiable y completa, de las actividades relacionadas con la historia de cada lote de producto producido y como evidencia del cumplimiento de las BPF.

Page 7: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 5

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

• Actualización teórico-práctica en las bases de las BPF, además de la comprensión de las exigencias de las agencias regulatorias a través de las cuales se permite asegurar, que las operaciones de fabricación se realicen de forma sistemática, controlada y documentada, garantizando los aspectos que respaldan la calidad de los productos fabricados por la Entidad.

• Entrenamiento práctico e integral en el desarrollo de procesos de fermentación a nivel piloto, utilizando un microorganismo recombinante, así como las principales operaciones unitarias de recuperación y purificación.

• Actualización teórico-práctica en las nuevas bases normativas y

operativas de las actividades del acondicionamiento de formas farmacéuticas y conocimiento de los nuevos lineamientos y las actividades destinadas a garantizar que los productos cumplen con las características de: Identificación, Integridad, Seguridad, Calidad, Trazabilidad y Estabilidad.

• Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de

reingeniería, con la finalidad de lograr mejoras dramáticas en costo, tiempo y calidad de los procesos, a través de la revisión fundamental y el rediseño radical de los procesos de una organización y de su cultura.

Impacto en el área de control de calidad.

• Aplicación las diferentes metodologías de control estadístico para la

descripción, control y mejora de procesos farmacéuticos. • Desarrollo de conocimientos y habilidades que permiten cumplir con

la implementación de metodologías y procedimientos de análisis estadísticos.

Impacto en el área comercial.

• Reconocimiento de la importancia de las actividades integradas a la

logística estratégica, la implementación de esquemas logísticos en base a los flujos de materiales, información y dinero, así como de la realización de un análisis de la oferta y demanda para la administración efectiva de los canales de distribución.

Page 8: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 6

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

• Fortalecimiento de las habilidades en los procesos de venta en

cuentas estratégicas como respuesta a las exigencias complejas del mercado, para identificar la importancia que implica el trato, intimidad y longevidad en la relación con los clientes que lleven a una relación de confianza, continuidad y ventaja mutua.

Impacto en el área jurídica.

• Identificación de las medidas preventivas para evitar juicios costosos o perdida de propiedad así como también análisis del proceso detallado que se lleva a cabo ante la Junta de Conciliación y Arbitraje derivado de una demanda.

Impacto en el área de planeación y administración. • Mayor conocimiento de la herramienta CompraNet relativo a los

procedimientos de contratación 100% electrónicos de bienes y servicios, arrendamientos y obras públicas.

• Fortalecer la identificación de los puntos clave en el proceso de

capacitación, así como las estrategias empleadas para tal fin.

• Actualizar al personal sobre los temas relacionados con el Sistema de Ahorro para el Retiro, las Administradoras de Fondos para el Retiro y los Sistemas de Pensión, con base en las disposiciones vigentes.

• Desarrollo de habilidades directivas tales como: visión, liderazgo,

pensamiento estratégico, creatividad, negociación, toma de decisiones que implica el nivel de responsabilidad a nivel directivo.

• Conocimiento de las principales reformas al Código Fiscal de la

Federación, a las Leyes del IVA y lo fundamental de la Ley del ISR.

• Análisis e integración los requisitos de los asientos contables que se deben observar aplicando las disposiciones del nuevo Reglamento del Código Fiscal de la Federación publicado en el Diario Oficial de la Federación Julio de 2014.

• Actualización en referencia a las normas de información financiera

del sector paraestatal, las metodologías aplicables a la información financiera así como la estructura de los estados financieros básicos de los entes públicos.

Page 9: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 7

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

• Conocimiento que permitirá la implementación de una infraestructura medular de Windows Server 2012 en un ambiente empresarial existente.

• Desarrollo de conocimientos y habilidades requeridos para evaluar

las necesidades de una organización y establecer un plan de virtualización de servidores, incluyendo servicios, redes y almacenamiento de información.

• Aplicación de la metodología 5S con la finalidad de lograr equipos

de trabajo eficientes y productivos, en espacios y áreas de trabajo limpias, despejadas y ordenadas, incrementando los niveles de servicios, mejorando los tiempos de respuesta y eliminando las actividades sin valor agregado y no productivas.

• Obtención de las directrices para el debido y adecuado cierre de las

operaciones de las empresas y para la correcta determinación de las cifras que servirán de base para la función informativa de la Contabilidad, así como para el cálculo de las distintas contribuciones, tales como las relacionadas con las disposiciones de la Ley del ISR.

• Actualización de los aspectos normativos aplicables tanto a la

licitación pública como a las excepciones a la misma, en materia de contratación, establecidos en la Ley de Adquisiciones y su Reglamento, que se traduzca en la disminución de controversias con licitantes y proveedores, así como el desarrollo de los procedimientos de forma oportunos, precisos, trasparentes y apegados a la norma.

• Desarrollo de habilidades del personal de la Brigada de Combate a

Incendios de la Entidad para actuar oportunamente minimizando los daños y pérdidas que pudieran presentarse en las instalaciones como consecuencia de una amenaza de incendio.

• Reforzamiento del conocimiento del personal que integra la Brigada

de Primeros Auxilios para brindar los cuidados inmediatos y temporales a los trabajadores en caso de haber sufrido una lesión accidental o enfermedad repentina en tanto llega la atención médica especializada.

• Reforzamiento practico para el personal de la Brigada de

Evacuación, empleado en la atención en caso de una contingencia,

Page 10: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 8

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

a efecto de conducir al personal expuesto a algún peligro hasta un lugar de menor riesgo o punto de reunión predeterminado.

• Conocimiento que permitirá al personal de la Brigada de

Comunicación informar a los empleados de manera oportuna, cómo protegerse de la exposición a productos químicos potencialmente peligrosos en el trabajo así como también la forma de usar las advertencias en etiquetas, incluso símbolos y números de señalamientos.

2.3 REPORTE SOBRE EL DESEMPEÑO DE LOS PRINCIPALES

PROVEEDORES.

Los procesos de contratación de los diversos bienes, arrendamientos y servicios necesarios para el ejercicio de las funciones que se tienen encomendadas, se motivan en diversos criterios que aseguren las mejores condiciones para la Entidad.

Considerando la importancia que tienen cada uno de los procesos tanto de las áreas sustantivas como de aquellas que apoyan al cumplimiento de los objetivos y metas Institucionales, se busca contar con proveedores especializados que ofrezcan la mejor calidad en sus productos o servicios y que brinden un servicio integral a la Entidad con la asistencia técnica necesaria. Los principales proveedores de bienes de PRONABIVE se mencionan a continuación:

N° NOMBRE MONTO ADJUDICADO DURANTE EL 2014

1 CEVA SALUD ANIMAL, S.A. DE C.V.* $ 8,000,000.00 2 INVESTIGACIÓN APLICADA, S.A. DE C.V.* $ 8,000,000.00 3 VIREN, S.A. DE C.V.* $ 4,000,000.00 4 VECO, S.A. DE C.V. $ 1,958,042.00 5 PLASTICOS FORMADOS D'BAL S.A. DE C.V. $ 1,031,700.00 6 ALUPLAST, S.A. DE C.V. $ 901,096.43 7 PRISMA ENVASE, S.A. DE C.V. $ 890,000.00 8 MAPLICA, S.A. DE C.V. $ 830,824.70 9 SUPPLIES PAPER DEPOT, S.A. DE C.V. $ 755,335.40 10 PET FOODS, S.A. DE C.V. $ 751,879.00

MONTO TOTAL $ 27,118,877.53 *Compra de vacunas contra la influenza aviar.

Page 11: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 9

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Los principales proveedores de servicios de PRONABIVE se mencionan a continuación:

N° NOMBRE MONTO ADJUDICADO DURANTE EL 2014

1 OUTSOURCING DE PERSONAL TEMPORAL OUTSOURCING, S.A. DE C.V. $ 3,249,217.27

2 SATELITE GAS, S.A. DE C.V. $ 1,200,000.00

3 COMUNICACIONES, INFORMATICA Y DISEÑO, S.A. DE C.V. $ 1,038,780.00

4 CUERPO DE VIGILANCIA AUXILIAR Y URBANA DEL ESTADO DE MEXICO $ 749,554.20

5 EDENRED MEXICO, S.A. DE C.V. $ 672,000.00

6 SEGUROS INBURSA S.A., GRUPO FINANCIERO INBURSA $ 536,758.82

7 JOSÉ LUIS OSORNO MONTIEL $ 444,983.20

8 CALIDAD Y SISTEMAS DE INGENIERIA, S.A. DE C.V. $ 432,195.00

9 INSTRULITE, S.A DE C.V $ 324,190.00

10 AXTEL, S.A.B. DE C.V. $ 272,517.24

MONTO TOTAL $ 8,920,195.73

La suma de las operaciones con los principales proveedores de PRONABIVE equivale aproximadamente al 77.64% del monto total en contrataciones formalizadas durante el ejercicio 2014. Los bienes y servicios integrados en los diversos contratos para cada uno de estos proveedores son críticos para el proceso productivo así como para el adecuado cumplimiento de las funciones asignadas a todas las áreas que integran la Entidad.

Las operaciones reportables durante el ejercicio 2014, que fueron realizadas mediante el procedimiento de adjudicación directa establecido en el artículo 26 fracción III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público fueron asignadas con base a una serie de causales establecidas por las diversas áreas requirentes de la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios que obedecen directamente a la necesidad de contar con productos y servicios de la mejor calidad, en el mejor tiempo posible y que aporten un valor agregado a los procesos productivos mediante los cuales se fabrican los productos que se comercializan y que cumplen con la misión de apoyar a las campañas zoosanitarias para el control de las

Page 12: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 10

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

enfermedades que afectan la salud animal del país. Lo anterior se soporta en las investigaciones de mercado realizadas por personal de la Entidad que cuenta con el conocimiento necesario para saber las condiciones de un producto o un servicio en un sector comercial determinado y especializado, atendiendo a criterios de economía, eficacia, imparcialidad y honradez para obtener las mejores condiciones. Con respecto a las solicitudes del área sustantiva de la Entidad fundamentadas en cualquiera de los supuestos establecidos en el artículo 41 de la Ley y que representan la mayor parte de los requerimientos recibidos en la Subdirección de Recursos Materiales, se requiere de materiales y suministros críticos de características muy específicas que deben estar previamente validados y probados por las áreas usuarias que son las que conocen la efectividad de los mismos mediante las diversas pruebas que les realizan con la finalidad de garantizar resultados óptimos en los procesos de fabricación lo cual permite asegurar la optimización de los recursos de que se dispone dentro del presupuesto anual. Cualquier producto que no cumpla con las características solicitadas pondría en riesgo a todo el proceso y provocaría pérdidas económicas de alto impacto para la Entidad.

En cuanto a los servicios, considerando el valor que representan los diversos equipos con que se llevan a cabo cada uno de los procesos durante todas las etapas de la producción, se requiere contar con proveedores que tengan la experiencia suficiente en el manejo de los mismos y que cuenten con una capacidad de respuesta inmediata, garantizando un funcionamiento constante mediante el cumplimiento de su programa de mantenimiento y que le permita a la Entidad cumplir tanto con los objetivos del Programa de Ventas previamente establecido como de aquellos derivados de la atención a emergencias zoosanitarias que pudiesen presentarse en nuestro país. Así mismo, se han realizado adjudicaciones directas consolidando en conjunto con la SAGARPA y otros organismos del Sector con base a contratos marco debidamente establecidos por la propia Función Pública, mediante los cuales se han obtenido condiciones más favorables para la Entidad. No se omite señalar que las contrataciones por adjudicación directa realizadas al amparo del artículo 42 siempre se manejan en estricto cumplimiento a los montos de actuación establecidos de forma anual en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Page 13: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 11

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Considerando lo anterior, se resume que las principales causas por las que la Entidad busca realizar sus contrataciones de bienes y servicios mediante la excepción a la licitación pública de conformidad con lo señalado en el artículo 26, fracción III de la Ley, son: • Contar de manera inmediata con el bien o servicio sin afectar la

operación de la Entidad.

• Garantizar los resultados de los procesos lo cual evitará pérdidas en la producción al hacer uso de insumos críticos que no cumplan con la calidad ya aprobada por la Entidad.

• Derivado de caso fortuito o fuerza mayor lo cual considerando las

actividades que desarrolla la Entidad y el mercado en el que participa lo cual le requiere de un mayor grado de competitividad.

Todo lo anterior teniendo como prioridad el cumplimiento normativo relacionado a las compras gubernamentales y en atención a las necesidades del usuario dentro de un marco de mejora continua. Considerando el resultado observado durante el ejercicio 2014, en la sección de anexos se presenta la tabla de evaluación en el desempeño de los principales proveedores de bienes y servicios de la Entidad. Del resultado del análisis se desprende que los principales proveedores de la Entidad mantienen un desempeño adecuado en cuanto a la calidad de los bienes y servicios contratados. Para el caso de los bienes, las pruebas de control de calidad y los plazos para efectuarlas se realizan de acuerdo a lo señalado en la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos (FEUM), la Farmacopea de los Estados Unidos de América (USP), las Especificaciones y Procedimientos de Agentes Químicos, así como las Técnicas Analíticas Internas de Laboratorio. En cuanto a los servicios, la calidad es evaluada mediante el cumplimiento de los programas de mantenimiento o anexos técnicos emitidos por las áreas requirentes, así como de las especificaciones solicitadas y en su caso mediante el resultado de las pruebas a las que son sometidos los equipos para corroborar su óptimo funcionamiento. Para los casos donde se presenta un retraso en el tiempo de entrega pactado, se aplican las penas convencionales correspondientes de conformidad con lo señalado en la normatividad.

Page 14: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 12

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

2.4 INFORMACIÓN RESPECTO A LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

La Productora Nacional de Biológicos Veterinarios no contó durante el ejercicio 2014 con presupuesto autorizado en el capítulo 6000.- Obra Pública. Derivado de lo anterior, no se generó ninguna solicitud de parte de alguna de las áreas requirentes de la Entidad para su contratación en los términos señalados en la propia Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas. Por lo anterior, no se reporta este rubro el ejercicio 2014.

2.5 MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN INSTITUCIONAL. La Entidad mantiene la observación puntual de su política integral de calidad de servicios y producción, así mismo, acorde a sus objetivos de creación continúa coadyuvando a mejorar la condición zoosanitaria de la ganadería y la avicultura nacionales; así mismo, apoya a las Campañas Nacionales Zoosanitarias contra las enfermedades enzooticas y emergentes que por su impacto económico, las autoridades zoosanitarias han determinado su control y eliminación del ámbito nacional; adecuando el plan de comercialización para las campañas zoosanitarias. En concordancia con los objetivos estratégicos de la SAGARPA, se continúa trabajando activamente para satisfacer los requerimientos y necesidades de biológicos y químico farmacéuticos que requieren los productores organizados del país, en cuyas Asociaciones, Uniones y Organismos Auxiliares, tales como, Comités de Fomento y Protección Pecuaria y Subcomités de Campañas, quienes emplean los antígenos, reactivos, vacunas, bacterinas y Kits para el diagnóstico y profilaxis de las enfermedades bajo los lineamientos y disposiciones de Campañas Nacionales. PRONABIVE, ha orientado sus estrategias de comercialización con productos de calidad, a precios competitivos y accesibles enfocados básicamente a la atención de los programas institucionales de beneficio social, convenidos mediante los programas especiales de apoyo al campo mediante la Dirección General de Salud Animal.

Por otra parte, también se ha consolidado la presencia del organismo en los programas zoosanitarios de los países de Centroamérica y el Caribe, ya que los Ministerios de Agricultura y Ganadería de esas

Page 15: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 13

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

regiones, así como de los Organismos Internacionales y Regionales como OIRSA e IICA son nuestros clientes; así mismo se mantiene una comunicación constante con todos los clientes a efecto de ofertar nuestros productos, entre estos clientes destacan distribuidores en las diferentes naciones, además de los laboratorios en Centroamérica y Sudamérica. PRONABIVE en el proceso de actualización de la imagen y la presentación de los productos, a fin de mantener uniformidad en las cajas y etiquetas con lo que se propicia una buena imagen institucional, lo que aunado a las ventajas en la calidad de nuestros productos, se convierte en un atractivo más para lograr una mejor aceptación en el mercado de biológicos veterinarios, en beneficio de los productores pecuarios del país.

Así mismo, se ha puesto especial cuidado en mantener el prestigio recuperado mediante la calidad y se ha logrado mejor competitividad de los productos que se comercializan, lo que se refleja en la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes alcanzando la preferencia por los biológicos que se ofertan.

La difusión del material electrónico que contiene la presentación de PRONABIVE, y el Vademécum, es vía electrónica mediante la página de internet http://www.pronabive.gob.mx, con información sobre la participación de la Entidad en diferentes foros tanto nacionales, con la participación de nuestro stand promocionando la imagen de nuestros productos, tal es el caso de nuestro programa de participación en eventos como CONASA y la Reunión Internacional de Rabia en las Américas, se aprecia en el cuadro: Adicionalmente, se ha puesto particular énfasis en la participación en congresos, simposia y otras reuniones académicas en las que se ha tenido presencia que impulsen los productos de PRONABIVE, entre estas reuniones se encuentran las siguientes:

Page 16: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 14

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

MES EVENTO LUGAR

JULIO

Seminario: “Nanotecnología en ciencias pecuarias y salud pública”

PRONABIVE México, D.F.

Foro Nacional Temático dentro del Marco de la Reforma Profunda del Campo

San Luis Potosí

Foro Regional con Vocación Territorial “Pecuario”

Guadalajara, Jalisco

“Diálogos-Coloquios por Internet” Charlas con científicos

Cuernavaca, Mor.

XXXVIII Congreso Nacional de Buiatría Villahermosa, Tabasco.

AGOSTO

Sociedad Médica de Salud Pública PRONABIVE Desayuno Día del Médico Veterinario

Zootecnista Hotel Hilton

Cd. de México Seminario sobre Salud y Bioética.

Instituto de

Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Foro sobre las conclusiones del Congreso Nacional Ordinario de la CNC

Auditorio Telmex en Guadalajara, Jal.

SEPTIEMBRE

Seminario: “Innovación e Inteligencia Colectiva” el caso de PRONABIVE

PRONABIVE

Entrega de Premios de Investigación Fundación Mexicana para la Salud y la Fundación GSK

13er. Congreso Panamericano de la Leche Querétaro, Qro. XXVI Aniversario del CIESA

UAEM - FMVZ Toluca, Edo. de

México Reunión Nacional de Salud Animal 2014 Oaxaca, Oax.

1er. Foro Nacional de Salud Pública Veterinaria Acapulco, Gro. SMSP- Programa: La Sociedad de las Ideas –

Tema: “Una Salud” PRONABIVE

OCTUBRE

Reunión Internacional Rabia en las Américas – RITA

Cancún, Q.Roo

Presentación de la Colección de libros sobre el estado del Arte de la Medicina

ANM

Taller de Vinculación: Situación actual, avances y perspectivas de la Metabolómica en México.

SAGARPA - SNITT

“Día de la Sanidad Agropecuaria Regional”. OIRSA : “El Impacto de la Innovación Genómica en la

Salud y la Economía” ANM

XLIII Convención Anual de la Industria Farmacéutica Veterinaria

Cancún, Q. Roo

NOVIEMBRE 22ª. Reunión Anual del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal

(CONASA)

Mérida, Yuc.

DICIEMBRE Simposio: Enfermedades emergentes, zoonóticas y transfronterizas: Reto para Una

Salud.

ECOSUR (Centro de Investigación Regional del CONACYT)

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

Page 17: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 15

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

2.6 METAS PERMANENTES. El área de gestión de la calidad llevó a cabo las siguientes actividades durante el ejercicio 2014. Se continuó trabajando en la mejora de los sistemas de calidad integrados con los que cuenta la Entidad a todos los niveles y de forma documental, para evaluar la conformidad de los sistemas antes mencionados. Se llevaron a cabo las auditorías internas de primera parte a 23 áreas de la Entidad teniendo como resultado los siguientes hallazgos.

OPORTUNIDAD DE MEJORA

NO CONFORMIDADES

FORTALEZAS INDICACIONES SIN HALLAZGOS

19 7 2 7 6 Se llevó a cabo la evaluación de los impactos ambientales significativos por cada una de las áreas de la Entidad según el procedimiento implementado, teniendo como resultado el cumplimiento cabal en los impactos ambientales significativos. El Comité de Calidad realizó un seguimiento puntual cumpliendo con las sesiones programadas para el ejercicio 2014.

ACCIONES PARA MANTENER LA CERTIFICACIÓN EN LAS NORMAS NMX-CC-9001:2008, NMX-EC-17025:2006, NMX-SAA-14001:2004 E INDUSTRIA LIMPIA. • Cumplir con las auditorías internas de calidad integradas al 100%

según el programa. • Cumplir al 100% con las sesiones del Comité de Calidad

programadas. • Seguimiento y conclusión de las Indicaciones, No Conformidades

(acciones correctivas, acciones preventivas) oportunidades de mejora y fortalezas del SGI.

Page 18: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 16

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

• Continuar con el control y prevención de los aspectos ambientales

significativos y el cumplimiento a la legislación ambiental aplicable a la Entidad.

a) Mantener actualizados a los auditores internos de calidad/ambiental. Norma NMX-SAA-14001-IMNC-2004. NOM NMX-CC-9001:2008. NOM ISO 19011:2014. Legislación Ambiental Aplicable. NMX-EC-17025:2006. Las entidades certificadoras y acreditadoras otorgan a

PRONABIVE el refrendo a las normas y se obtiene la certificación PROFEPA vigente hasta 2016.

PRONABIVE obtiene la certificación de buenas prácticas farmacéuticas (Anexos).

b) Integración y Actualización de Manuales de Calidad.

Siendo una actividad continúa por los cambios técnicos y administrativos; se trabaja con la actualización y distribución a las diferentes áreas de la Entidad: Manual del Sistema Integrado. Control de Documentos y Control de Registros. Control Operacional. Planes de Calidad de todas las áreas. Actualización de los manuales operativos:

Control de Calidad Biológica y Fisicoquímica La revisión y actualización de técnicas analíticas. Unidad Jurídica. Dirección de Comercial y Departamento de Administración de Ventas. Dirección Industrial. Planeación de la Producción. Costos de la Producción. Subdirección de Operaciones. Procesos finales. Procesos Biológicos (Bacteriología y Virología). Departamento de Mantenimiento.

Page 19: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 17

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

3. AVANCE EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS INFORMES PERIÓDICOS DEL DESEMPEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE LA ENTIDAD. a) Medidas de ahorro, austeridad y eficiencia:

Durante el ejercicio 2014, se consolidaron la contratación de los siguientes rubros: Telefonía Convencional y Vales de Despensa.

En las contrataciones de asesorías, consultorías, estudios e investigaciones por lo general se justifican los proveedores por las áreas requirentes, por lo que sus contrataciones se realizan mediante procedimientos de adjudicación directa de conformidad con la normatividad aplicable. Durante el ejercicio 2014, PRONABIVE no autorizó la adquisición de inmuebles ni la contratación de arrendamientos para este fin, así como tampoco la adquisición de mobiliario de oficina. PRONABIVE no autorizó la adquisición de vehículos durante el ejercicio 2014. Los pagos realizados a proveedores en un 95% son por vía electrónica, el restante lo integran las compras a proveedores de mostrador o que requieren contado contra entrega. Las pólizas con las que actualmente cuenta PRONABIVE, están diseñadas para garantizar la protección de todos los bienes ofreciendo coberturas adecuadas a nuestras funciones, además de que han incrementado sus condiciones en favor de la Entidad. 2010.- $ 420,477 2011.- $ 461,935 2012.- $ 474,381 2013.- $ 534,260 2014.- $ 536,758

b) Seguro de Bienes Patrimoniales. En la parte del Programa SIAR de la SHCP, se cumplió con el registro de las pólizas y las condiciones de cada una. El registro de la información restante se realizó de acuerdo a lo solicitado.

Page 20: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 18

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

c) Programa anual de enajenación de bienes muebles improductivos,

obsoletos, ociosos o innecesarios. Se concluyó con el Programa Anual de Disposición Final de Bienes Muebles improductivos y obsoletos correspondiente al ejercicio 2014,

d) Políticas de mínimos y máximos en almacén. El área de almacén cuenta en su sistema de control de almacenes con los campos requeridos para el manejo de máximos y mínimos que son determinados principalmente con base en los tiempos de los procesos productivos y necesidades de la Dirección Industrial.

e) Compensación económica a los servidores públicos que decidan

concluir la prestación de sus servicios en la APF. La Entidad opera con recursos propios y no ha requerido recursos para cubrir este tipo de compensaciones. La Tesorería de la Federación no ha entregado recurso alguno proveniente del Ramo 23 para pago de compensaciones.

f) Recursos federales transferidos a las entidades federativas, a los municipios y a las demarcaciones territoriales del Distrito Federal. No aplica.

g) Sistema de compensación de créditos y adeudos. No aplica.

h) Programa de Eficiencia Energética. A la fecha la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía no ha emitido las Disposiciones administrativas de carácter general en materia de eficiencia energética en los inmuebles, flotas vehiculares e instalaciones industriales de la Administración Pública Federal 2015. No obstante lo anterior, se continúan reportando de forma trimestral a la CONUEE los avances y resultados obtenidos en los rubros de energía eléctrica, flotas vehiculares e instalaciones.

i) Actividades de comunicación social.

Page 21: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 19

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

La Dirección General de Normatividad de Comunicación de la SEGOB, autorizó con oficio No. SNM/DGNC/0476/14 de fecha 26 de febrero de 2014, la estrategia y programa anual de promoción y publicidad para el ejercicio fiscal 2014 de PRONABIVE. Autorizado mediante acuerdo 170-08-14 de la H. Junta de Gobierno de la Entidad en su sesión 170 celebrada el 27 de agosto de 2014.

j) Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera. La Entidad se ha apegado a las disposiciones generales aplicables al Programa. El registro de las cuentas por pagar se realiza de acuerdo con los plazos definidos en dichas disposiciones, con el propósito de dar mayor certidumbre, transparencia y eficiencia en los pagos. Desde el año 2009, se incluyen en las bases de los procedimientos, las invitaciones a cotizar y en los contratos los datos referentes a la invitación para que los proveedores se incorporen al programa de Cadenas Productivas, la determinación de inscribirse es responsabilidad de cada proveedor. En la sección de anexos se presenta el informe de registro y operación del Programa de Cadenas Productivas del Gobierno Federal, con cifras al cierre del ejercicio 2014.

k) Recursos previstos en los presupuestos de las dependencias y entidades en materia de servicios personales. No se han aplicado incrementos salariales en la Entidad al personal de mando y enlace. Tampoco se han creado ni cancelado plazas. La nómina se paga vía electrónica con recursos propios.

l) Publicación de tabuladores y remuneraciones. De conformidad con lo establecido en el artículo 7 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Entidad pública de forma permanente en el “Portal de Obligaciones de Transparencia de la Administración Pública Federal” los tabuladores y las remuneraciones que se cubren a los servidores públicos; así como personal operativo de base y confianza, y categorías, especificando los elementos fijos y variables, tanto en efectivo como en especie.

Page 22: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 20

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

m) Prestaciones a servidores públicos y revisión de Condiciones

Generales de Trabajo. Las remuneraciones se cubren al personal con base en la normatividad aplicable. En el ejercicio fiscal de 2014 la representación sindical de la Entidad no solicitó la revisión de las Condiciones Generales de Trabajo. Se reporta trimestralmente a la SHCP (sistema PASH) las prestaciones otorgadas al personal conforme a la normatividad aplicable.

n) Registro de estructura y pagos retroactivos. Los tabuladores vigentes se encuentran debidamente registrados y se otorgó el incremento salarial y prestaciones al personal operativo autorizado para el ejercicio fiscal 2014.

o) Programas de Desarrollo Social. La Entidad no opera programas de desarrollo social.

p) Programas Sujetos a Reglas de Operación. La Entidad no maneja Programas Sujetos a Reglas de Operación.

q) Seguro de Bienes Patrimoniales. En la parte del Programa SIAR de la SHCP, se cumplió con el registro de las pólizas y las condiciones de cada una. El registro de la información restante se realizó de acuerdo a lo solicitado.

r) Automatización de sistemas. Durante el ejercicio 2014, no se recibieron solicitudes de transferencia y/o asesoría respecto de los sistemas informáticos con que cuenta la Entidad, registrados en el portal del inventario de aplicaciones, desarrollado por la Secretaría de la Función Pública.

4. CUMPLIMIENTO DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO

A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL. La Entidad realizó la carga de información en el “Portal de Obligaciones de Transparencia de la Administración Pública Federal”, correspondiente a cada

Page 23: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 21

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

una de las fracciones del artículo 7 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública que resultan aplicables. En el mes de abril de 2014, se recibió por parte del IFAI, la evaluación correspondiente al segundo semestre del ejercicio 2013, en la cual se otorgó una calificación de 95.46 en el indicador de seguimiento de obligaciones de transparencia. Asimismo, durante el ejercicio 2014, se recibieron 37 solicitudes de información de conformidad con lo establecido en el artículo 40 del citado ordenamiento las cuales en su totalidad fueron atendidas en el tiempo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, aclarando que 7 de ellas no fueron del ámbito de competencia de esta Entidad.

5. PROGRAMA PARA UN GOBIERNO CERCANO Y MODERNO (PGCM).

El día 30 de agosto de 2013, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se aprueba el Programa para un Gobierno Cercano y Moderno (PGCM), cuyo objeto es promover un Gobierno con políticas y programas enmarcados en una Administración Pública orientada a resultados, eficiente y con mecanismos de evaluación que mejoren el desempeño de los programas de gobierno, optimizando el uso de los recursos públicos en un contexto de simplificación administrativa, con transparencia y rendición de cuentas. Este Programa establece líneas de acción necesarias para el cumplimiento de su objeto, a las cuales se les dará seguimiento a través de Bases de Colaboración que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal con las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de la Función Pública. El día 29 de noviembre de 2013, se suscribieron las citadas Bases entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la SHCP y la SFP, cuyo objeto consiste en: Establecer la definición de las metas de la SAGARPA y las Entidades agrupadas en su sector. En razón de lo anterior, en esa fecha la SAGARPA y PRONABIVE, suscribieron un Convenio Específico de Colaboración en el que se establecieron los compromisos e indicadores de desempeño. Durante 2014 se remitieron en tiempo y forma a la Coordinadora Sectorial los reportes trimestrales con el avance del PGCM en la entidad.

Page 24: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 22

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

6. ATENCIÓN A LOS ACUERDOS, OBSERVACIONES O RECOMENDACIONES DICTADAS POR LOS DIFERENTES ÓRGANOS DE CONTROL. 6.1 ACUERDOS DE LA H. JUNTA DE GOBIERNO. Durante el ejercicio fiscal 2014, se dio seguimiento a 52 acuerdos

establecidos por la H. Junta de Gobierno, mismos que incluyen las recomendaciones emitidas por los Comisarios del Sector, de los cuales se concluyeron 43 y 9 se encuentran pendientes.

6.2 AUDITORÍA A LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTAL

CIERRE DEL EJERCICIO FISCAL 2013.

Mediante oficio no. DGAE/212/806/2013 la Dirección General de Auditorías Externas dependiente de la Secretaría de la Función Pública, comunicó la designación del despacho Consultores Ortega & Padrón, S.C., como auditor externo para dictaminar los estados financieros del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013. De conformidad con el cronograma de entrega de información, la entidad emitió la información al despacho de auditoría externa Consultores Ortega & Padrón, correspondiente al ejercicio de 2013. El despacho Consultores Ortega & Padrón, S.C., emitió la carta de observaciones definitiva, en cumplimiento a las disposiciones relativas con los términos de referencia para auditorías en materia financiera presupuestaria a entes de la administración pública federal, en la cual no se determinaron situaciones que se concluyeran como Observaciones. El despacho de auditoría externa Consultores Ortega & Padrón, S.C. concluyó la revisión de los Estados Financieros correspondientes al ejercicio de 2013, en la que emitió una opinión sin salvedades (dictamen limpio), mencionando que los mismos presentan razonablemente en todos los aspectos importantes, la situación financiera de la Entidad, los resultados de sus operaciones, las variaciones en su patrimonio contable y los cambios en la situación financiera.

Page 25: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 23

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Además de que concluyó el Dictamen sobre el cumplimento de Obligaciones Fiscales establecidas en el Código Fiscal del Distrito Federal del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013, en el que emitió opinión sin salvedades (dictamen limpio), mencionando que la entidad cumplió debidamente con las obligaciones y contribuciones a su cargo, relativas al Impuesto sobre Nóminas y Derechos por el Suministro de Agua, contenidas en el Código Fiscal del Distrito Federal, por el año que terminó el 31 de diciembre de 2013.

6.3 AUDITORÍA A LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTAL

DEL EJERCICIO FISCAL 2014. Mediante oficio No. DGAE/212/1086/2014 la Dirección General de Auditorías Externas dependiente de la Secretaría de la Función Pública, comunicó la designación del despacho Rafael Lores Rodríguez y Cía., S.C., como Auditor Externo para dictaminar los estados financieros del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014. De conformidad con el cronograma de entrega de información, la entidad ha emitido la información al despacho de auditoría externa, Rafael Lores Rodríguez y Cía., S.C., correspondiente al ejercicio de 2014.

6.4 OBSERVACIONES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL. Al cierre del ejercicio 2014, el Órgano Interno de Control en la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios, determinó que dos observaciones pendientes fueron atendidas al 100% con base en la documentación ofrecida por el área auditada y en la verificación física realizada. En el último trimestre del 2014 determinó una observación a la Subdirección de Recursos Materiales consistente en que la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios deberá actualizar el Sistema de control de flujo de producción Pasteur Koch, la cual se encuentra en proceso de atención.

Page 26: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 24

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

6.5 INFORME EJECUTIVO Y PROPUESTAS DE MEJORA ELABORADOS POR EL DESPACHO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL EJERCICIO 2014. El Despacho de Auditoría Externa, Rafael Lores Rodríguez y Cía., S.C., no ha presentado el Informe Ejecutivo y Propuestas de Mejora correspondientes al ejercicio de 2014.

7. POLÍTICAS COYUNTURALES.

7.1 CONVENIOS DE BALANCE DE OPERACIÓN. Mediante oficio 510.-1549 del 28 de marzo de 2000, la Coordinadora Sectorial informó que la Entidad queda exenta de suscribir Convenios de Seguimiento Financiero, según acuerdo número 99-XXXII-5 de la Comisión Intersecretarial de Gasto Financiamiento. ANÁLISIS DEL EJERCICIO PRESUPUESTAL, CON CIFRAS ACUMULADAS AL MES DE DICIEMBRE DE 2014. INGRESOS (Miles de pesos).

CONCEPTO PROGRAMADO EJERCIDO VARIACIÓN INGRESOS PROPIOS 116,010.3 101,890.8 (14,119.5)

VENTA DE BIENES 99,794.1 88,652.8 (11,141.3) VENTA DE SERVICIOS 6,483.4 4,513.2 ( 1,970.2) INGRESOS DIVERSOS 9,732.8 8,724.8 ( 1,008.0) Las cifras arriba anotadas corresponden a ventas cobradas por lo que difieren del informe de la Dirección Comercial que refiere a las ventas facturadas. 1.- INGRESOS PROPIOS. En el periodo enero – diciembre de 2014, la entidad obtuvo ingresos propios por 101,890.8 miles de pesos, inferiores en 14,119.5 miles de pesos (12.2%), respecto de la cifra reprogramada de 116,010.3 miles de pesos, esta diferencia se debe a las siguientes causas: 1.1.- INGRESOS POR VENTA DE BIENES. El presupuesto original autorizado en este concepto fue de 80,546.3 miles de pesos, el cual se incrementó a 99,794.1 miles de pesos debido a los ingresos extraordinarios obtenidos por la venta de la vacuna

Page 27: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 25

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Flubive, con la cual se atendió el dispositivo nacional de emergencia sanitaria de salud animal implementado con la finalidad de diagnosticar, prevenir, controlar y erradicar el virus de la Influenza Aviar tipo A, subtipo H7N3. Debido a lo anterior, la cifra reprogramada para el periodo fue de 99,794.1 miles de pesos, lográndose alcanzar 88,652.8 miles de pesos, lo que representa un ejercicio menor por 11,141.3 miles de pesos (11.2%) en relación con la cifra reprogramada, este ejercicio menor se debe principalmente a una baja en la demanda de nuestros productos y a los problemas de liquidez que reportan algunos Comités Estatales, por lo que al cierre del mes de diciembre, los créditos otorgados a nuestros clientes y que se encontraban pendientes de pago incluyendo a la UNA, ascendieron a la cantidad de 7,709.8 miles de pesos, los cuales corresponden en su totalidad a créditos otorgados en el ejercicio 2014. 1.2.- INGRESOS POR VENTA DE SERVICIOS. En este rubro, durante el período se registraron ingresos por este concepto por 4,513.2 miles de pesos, cantidad inferior en 1,970.2 miles de pesos (30.4%), con respecto a la cifra reprogramada de 6,483.4 miles de pesos, esto debido al decremento en la demanda por el servicio de maquila por parte de laboratorios privados. La actual administración encontró que estaban haciendo maquilas a productos no registrados, inclusive algunos de uso humano, por lo que al meter orden se perdieron los clientes. Al mes de diciembre de 2014 se facturaron 94,014.3 miles de pesos los cuales fueron superiores en un 16.7% a los 80,546.1 miles de pesos programados originalmente y un 50.7% inferiores a los 190,525.2 miles de pesos facturados en el mismo período de 2013. 1.3.- INGRESOS DIVERSOS. En este apartado, la cifra reprogramada es de 9,732.8 miles de pesos, lográndose alcanzar 8,724.8 miles de pesos, presentando una diferencia negativa por 1,008.0 miles de pesos (10.3%), como consecuencia de que se obtuvieron ingresos inferiores a los programados en los siguientes conceptos:

• Productos financieros 369.9 miles de pesos. • Devolución de IVA de ejercicios anteriores 638.1 miles de pesos.

Page 28: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 26

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

La integración de estos ingresos es la siguiente:

Ingresos Diversos (Miles de Pesos)

CONCEPTO IMPORTE Productos financieros 4,722.8 Fletes 1,296.5 Sanciones a proveedores 86.0 Diversos 58.0 Utilidad Cambiaria 1,786.8 Devolución de IVA 664.3 Actualización 100.3 Devolución de vales (medida de fin de año) 10.1 S u m a 8,724.8

2.- EGRESOS (Miles de pesos).

CONCEPTO PROGRAMADO PAGADO VARIACIÓN

EGRESOS 109,285.2 102,817.8 ( 6,467.4) SERVS. PERSONALES 32,359.7 29,233.4 ( 3,126.3) MATERIALES Y SUM. 38,551.7 32,813.3 ( 5,738.4) SERVS. GENERALES 33,373.8 25,443.6 ( 7,930.2) BIENES MUEBLES, INM. E INTANGIBLES

5,000.0 4,535.0 ( 465.0)

OPER. AJENAS 10,792.5 10,792.5 Por lo que respecta a los egresos, estos presentaron un ejercicio menor por 6,467.4 miles de pesos (5.9%) con respecto a la cifra reprogramada de 109,285.2 miles de pesos, esta diferencia se presenta debido a que la entidad continúa aplicando medidas de ahorro y racionalidad del gasto con la finalidad de equilibrar nuestras finanzas. Es por ello, que los capítulos de gasto presentan ahorros en los siguientes conceptos: 2.1.- SERVICIOS PERSONALES. En este capítulo se autorizaron en reprogramación 32,359.7 miles de pesos para el periodo enero –diciembre de 2014, erogándose 29,233.4 miles de pesos, presentando un ejercicio menor por 3,126.3 miles de pesos (9.7%), debido a que se obtuvieron ahorros importantes en diferentes conceptos como consecuencia de un ejercicio austero de los recursos autorizados en este capítulo de gasto.

Page 29: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 27

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

2.2.- MATERIALES Y SUMINISTROS. En este capítulo se autorizaron 38,551.7 miles de pesos para el periodo enero–diciembre de 2014, el ejercicio real durante el periodo fue de 32,813.3 miles de pesos, lo que representa un ejercicio menor por 5,738.4 miles de pesos (14.9%). Este ejercicio menor es consecuencia de que esta entidad implantó medidas de austeridad y racionalidad en el ejercicio de los recursos presupuestales a fin de conservar el balance financiero, dando como resultado ahorros importantes en los siguientes conceptos de gasto:

• 2100.- Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales, 477.5 miles de pesos.

• 2200.- Alimentos y utensilios, 28.1 miles de pesos. • 2300.- Materias primas y materiales de producción y

comercialización, 337.9 miles de pesos. • 2400.- Materiales y artículos de construcción y reparación, 213.9

miles de pesos. • 2500.- Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio,

1,319.3 miles de pesos. • 2600.- Combustibles, lubricantes y aditivos, 518.7 miles de pesos. • 2700.- Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos

deportivos, 253.0 miles de pesos. • 2900.- Herramientas, refacciones y accesorios menores, 2,590.0

miles de pesos. Los gastos efectuados en este rubro fueron destinados principalmente al pago por la compra de materias primas de producción, productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio necesarios para el proceso productivo de esta Entidad, representando el gasto por este concepto el 86.4% del ejercicio total de este capítulo de gasto. Es importante señalar que el ejercicio de este capítulo de gasto se realizó de acuerdo a las necesidades de las áreas sustantivas de la entidad, y en el caso de las partidas que presentan ahorros, se vigiló que el no ejercicio de los recursos no afectara la operación de la misma.

Page 30: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 28

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

2.3.- SERVICIOS GENERALES. En este capítulo se autorizaron 33,373.8 miles de pesos para el periodo enero–diciembre de 2014, el ejercicio real durante el periodo fue de 25,443.6 miles de pesos, lo que representa un ejercicio menor por 7,930.2 miles de pesos (23.8%). Este ejercicio menor se presenta principalmente por ahorros obtenidos en diferentes conceptos como consecuencia de un ejercicio austero de los recursos autorizados en este capítulo de gasto, por ejemplo:

• 3100.- Servicios básicos por 1,063.2 miles de pesos. • 3200.- Servicios de arrendamiento por 298.0 miles de pesos • 3300.- Servicios profesionales, científicos, técnicos y otros

servicios, con un ahorro de 644.9 miles de pesos. • 3400.- Servicios financieros, bancarios y comerciales, que

presenta un ahorro de 112.0 miles de pesos. • 3500.- Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y

conservación; que presenta un ahorro por 260.1 miles de pesos. • 3600.- Servicios de comunicación social y publicidad, con un

ahorro de 450.0 miles de pesos. • 3700.- Servicios de traslado y viáticos, presenta un ahorro de

199.8 miles de pesos. • 3800.- Servicios oficiales, con un ejercicio menor por 70.0 miles

de pesos. • 3900.- Otros servicios generales, 4,832.2 miles de pesos.

Es importante señalar que el ejercicio de este capítulo de gasto se realizó de acuerdo a las necesidades de las áreas sustantivas de la entidad, y en el caso de las partidas que presentan ahorros, se vigiló que el no ejercicio de los recursos no afectara la operación de la misma. 2.4.- BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES. En este apartado se programaron recursos por 5,000.0 miles de pesos a ejercer durante el periodo enero – diciembre de 2014, de los cuales se erogaron 4,535.0 miles de pesos, lo que representa un ejercicio menor por 465.0 miles de pesos (9.3%), las causas del no ejercicio de los recursos autorizados son las siguientes:

Page 31: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 29

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

• De los equipos incluidos en el Oficio de Liberación de Inversiones

para el ejercicio 2014, no fue posible adquirir un Biorreactor de 3L, por un importe de 244.4 miles de pesos, debido a que por ser un equipo de importación, el tiempo de entrega era posterior al 31 de diciembre de 2015.

• Los restantes equipos incluidos en el Oficio de Liberación de

Inversiones para el ejercicio 2014 fueron adquiridos, presentándose ahorros como consecuencia directa por la diferencia entre el precio programado y el precio real de adquisición conseguido en los procedimientos de compra, en los cuales siempre se busca obtener las mejores condiciones para la entidad.

2.5.- OPERACIONES AJENAS. En este concepto se ejercieron recursos por 10,792.5 miles de pesos, que representan el pago de retenciones efectuadas al personal y el IVA acreditable después de reducirles las retenciones realizadas y el IVA trasladado. Es importante señalar que el IVA acreditable al cierre del mes de diciembre de 2014 asciende a 5,157.0 miles de pesos y el IVA trasladado es de 880.4 miles de pesos.

7.2 PROMOCIÓN EN NUEVOS MERCADOS. En seguimiento a la presentación y promoción técnica de nuestros

productos biológicos como la PAV 250 de PRONABIVE, con énfasis en el mantenimiento de la reserva estratégica a los 9 países miembros del OIRSA, reforzando nuestras exportaciones a la Región de Centroamérica y el Caribe, se continúa con el apoyo a Guatemala con el envío de

511,005 dosis de vacuna PAV 250 contra la Fiebre Porcina Clásica para este año del 2014, para la atención de sus brotes de enfermedad, coadyuvando a proteger a nuestro país que ha sido erradicada desde el 30 de enero del 2009. En lo referente a clientes del mercado exterior, principalmente se comercializó con Belice, Guatemala y Nicaragua. El rubro de exportaciones alcanzó el 5.01% de las ventas totales en este año.

Page 32: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 30

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

La participación de ventas de acuerdo al tipo de clientes en importe se presenta en el siguiente cuadro:

En tanto que las ventas totales nacionales por concepto de biológicos y servicios representaron $93,488.48 miles de pesos.

VENTAS POR PAÍS AÑO 2014SUMA DE FRASCOS

SUMA DE DOSIS

SUMA DE MONTO

NICARAGUA 9,140 91,400 $539,736.16GUATEMALA 37,091 537,005 $2,671,611.66BELICE 23,605 236,000 $1,145,213.84HONDURAS 2,080 85,000 $295,621.87EL SALVADOR 5,500 55,000 $281,383.63CUBA 3,080 2,002,000 $894,894.00TOTAL EXPORTACIONES 80,496 3,006,405 $5,828,461.16

EXPORTACIONES 2014

ENERO A DICIEMBRE 2014 FRASCOS DOSIS IMPORTE %SUBCOMITE DE CAMPAÑA (8) 41,780 560,450 1,885,681.20 1.92 COMITÉ FOM. PROTEC. PEC. (30) 779,320 9,956,500 43,357,858.40 44.05 COMISIÓN ERRADICACIÓN TB. BOV. Y BR. (6) 53,261 926,950 2,688,389.80 2.73 GOBIERNOS DE LOS ESTADOS (31) 382 1,500 35,918.00 0.04 FONDO DE FOM. AGROP. (7) 99,718 99,718,000 27,921,040.00 28.37 GOB. FEDERAL (38) 597 181,370 112,281.60 0.11 CLIENTES DISTRIBUIDORES (25) 19,021 2,112,160 2,983,550.90 3.03 U.G.R. (43) 46,418 811,600 2,232,493.20 2.27 A.G.L. (60) 12,502 308,850 657,381.60 0.67 CLIENTES MOSTRADOR (150) 24,847 832,380 6,001,796.96 6.10 MAQUILAS (13) 0 0 4,513,660.00 4.59 EXPORTACIONES (6) 77,716 962,405 5,828,461.16 5.92 UNIVERSIDADES (40) 1,641 130,070 203,543.20 0.21 TOTAL 1,157,203 116,502,235 98,422,056.02$ 100.00

Page 33: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 31

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

VENTAS EXPORTACIONES 2013 y 2014

AÑO IMPORTE DOSIS 2013 $ 3,645,158.94 1,737,300 2014 $ 5,830,565.00 3,006,405

% INCREMENTO 59.95% 73.05%

Países: • Belice • Cuba • El Salvador • Guatemala • Haití • Honduras • Nicaragua • Panamá

Los Comités de Fomento continúan siendo los de mayor participación en el ejercicio como apoyo a las campañas zoosanitarias, ya que junto con los demás clientes como los comités de erradicación de TB y Br., Gobierno Federal y Estatales que realizan actividades de campañas zoosanitarias son el 48.85% de participación. Cabe señalar en los servicios de maquila para la industria farmacéutica veterinaria, las cuales en el desarrollo del período registran una participación del 4.59% donde destacan empresas como Laboratorios Tornel, Holland, Maver, Karizoo, Norvet, y Veteria Labs entre otros, acorde a la estrategia establecida para este rubro. De la misma forma se continúan manteniendo los convenios y actualizando las negociaciones comerciales con diversas empresas de la Industria Farmacéutica Veterinaria así como de investigación tal es el caso de CIATEJ en el proyecto de la vacuna BCG para la Tuberculosis Bovina.

Page 34: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 32

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

II. OPERACIÓN DE LA ENTIDAD. 1. EJECUCIÓN DE PROGRAMAS Y PRESUPUESTOS. 1.1 SEGUIMIENTO A CAPÍTULOS PRESUPUESTALES.

Durante el período enero – diciembre de 2014 se lograron los siguientes resultados:

ANÁLISIS DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO ENERO – DICIEMBRE 2014

(Miles de pesos) CONCEPTO REPROGRAMA

DO EJERCIDO VARIACIÓN

ABSOLUTA INGRESOS 116,010.3 101,890.8 (14,119.5) VENTA DE BIENES 99,794.1 88,652.8 (11,141.3) VENTA DE SERVICIOS 6,483.4 4,513.2 ( 1,970.2) INGRESOS DIVERSOS 9,732.8 8,724.8 ( 1,008.0)

EGRESOS 109,285.2 102,817.8 ( 6,467.4) SERVICIOS PERSONALES 32,359.7 29,233.4 ( 3,126.3) MATERIALES Y SUMINISTROS 38,551.7 32,813.3 ( 5,738.4) SERVICIOS GENERALES 33,373.8 25,443.6 ( 7,930.2) INVERSIÓN FÍSICA 5,000.0 4,535.0 ( 465.0) OPERACIONES AJENAS 10,792.5 10,792.5

BALANCE FINANCIERO 6,725.1 ( 927.0) ( 7,652.1) Las variaciones que se presentan en cada uno de los conceptos, fueron explicadas en el punto 10.1.- Convenios de Balance de Operación.

1.2 SEGUIMIENTO A PROGRAMAS

PRODUCCIÓN. La producción durante el periodo de julio a diciembre del 2014 fue de 23.9 millones de dosis, La campaña intensiva de producción de la vacuna FLUBIVE se ve reflejada en estas cifras, ya que representó el 83% de las dosis producidas durante este año.

La producción registrada en los años 2013 y 2014 no es comparable en datos crudos, en virtud de que en el 2013 la emergencia epidemiológica de influenza aviar provocó una respuesta por parte de la PRONABIVE de carácter excepcional. Es por ello, que para un mejor análisis, se incluye

Page 35: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 33

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

el resumen de los datos de producción con y sin considerar la producción de dicha vacuna. A continuación, los datos:

Cuadro No. 1 Resumen de producción Global en el periodo julio-diciembre

2014 en Dosis con respecto al mismo periodo en el 2013 (Incluyendo la producción de FLUBIVE)

Periodo Dosis

producidas 2013

Dosis producidas

2014 Diferencia 2013-2014

Diferencia en porcentaje

(%)

Julio 44,171,430 16,854,165 27,317,265 61.84% Agosto 11,235,890 1,077,900 10,157,990 90.41%

Septiembre 56,626,565 1,706,290 54,920,275 96.99% Octubre 1,876,350 328,700 1,547,650 82.48%

Noviembre 95,327,200 1,715,480 93,611,720 98.20% Diciembre 56,104,160 2,226,180 53,877,980 96.03%

Total 265,341,595 23,908,715 241,432,880 90.99%

En el esquema anterior, se observa una diferencia del 90.9% de la producción de dosis 2013 a 2014. Los datos con respecto a piezas son los siguientes: Cuadro No. 2 Resumen de producción Global en el periodo julio-diciembre 2014 en Piezas con respecto al mismo periodo en el 2013 (Incluyendo la

producción de FLUBIVE)

Periodo Piezas

producidas 2013

Piezas producidas

2014 Diferencia 2013-2014

Diferencia en porcentaje (%)

Julio 137,936 95,046 42,890 31.09% Agosto 76,258 110,978 34,720 45.53%

Septiembre 128,170 135,118 6,948 5.42% Octubre 110,465 33,653 76,812 69.54%

Noviembre 165,777 97,034 68,743 41.47% Diciembre 132,547 72,919 59,628 44.99%

Total 751,153 544,748 206,405 27.48%

Con respecto a piezas, la diferencia entre el 2013 y el 2014 es del 27.48%. Estas diferencias, como ya se mencionó son debidas a la campaña de producción de FLUBIVE.

Page 36: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 34

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Ahora bien, la producción de FLUBIVE durante el periodo julio a diciembre del 2013 fue de 256’962,000 dosis (256,962 piezas), mientras que fue durante el mes de julio del 2014 que se llevó a cabo la producción de 15 millones (15,000 piezas) de dosis de dicha vacuna, lo cual se observa en el siguiente esquema: Cuadro No. 3 Comparativo de producción de FLUVIBE en el periodo julio-

diciembre durante los años 2013 y 2014 (en dosis)

Periodo Producción FLUBIVE 2013 Producción FLUBIVE 2014

Julio 42,246,000 15,000,000 Agosto 10,000,000 0

Septiembre 55,531,000 0 Octubre 0 0

Noviembre 94,582,000 0 Diciembre 54,603,000 0

Total 256,962,000 15,000,000

El mismo comparativo en piezas: Cuadro No. 4 Comparativo de producción de FLUVIBE en el periodo julio-

diciembre durante los años 2013 y 2014 (en piezas)

Periodo Producción FLUBIVE 2013 Producción FLUBIVE 2014

Julio 42,246 15,000 Agosto 10,000 0

Septiembre 55,531 0 Octubre 0 0

Noviembre 94,582 0 Diciembre 54,603 0

Total 256,962 15,000

Analizando los datos de producción excluyendo los valores correspondientes a la producción de FLUBIVE, se observa lo siguiente:

Page 37: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 35

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Cuadro No. 5 Comparativo de producción en el periodo julio-diciembre durante los años 2013 y 2014 (en dosis), sin considerar producción de

FLUBIVE

Periodo Dosis

producidas 2013

Dosis producidas

2014 Diferencia 2013-2014

Diferencia en porcentaje

(%)

Julio 1,925,430 1,854,165 71,265 3.70% Agosto 1,235,890 1,077,900 157,990 12.78%

Septiembre 1,095,565 1,706,290 610,725 55.75% Octubre 1,876,350 328,700 1,547,650 82.48%

Noviembre 745,200 1,715,480 970,280 130.20% Diciembre 1,501,160 2,226,180 725,020 48.30%

Total 8,379,595 8,908,715 529,120 6.31%

Cuadro No. 6 Comparativo de producción en el periodo julio-diciembre durante los años 2013 y 2014 (en piezas), sin considerar producción de

FLUBIVE

Periodo Piezas

producidas 2013

Piezas producidas

2014 Diferencia 2013-2014

Diferencia en

porcentaje (%)

Julio 95,690 80,046 15,644 16.3% Agosto 66,258 110,978 44,720 67.5%

Septiembre 72,639 135,118 62,479 86.0% Octubre 110,465 33,653 76,812 69.5%

Noviembre 71,195 97,034 25,839 36.3% Diciembre 77,944 72,919 5,025 6.4%

Total 494,191 529,748 230,519 46.6%

En los esquemas anteriores, puede observarse que la diferencia de producción entre el mismo periodo en los años considerados es del 6.31% en dosis y del 46.6% en piezas. Gráficamente, se puede observar lo siguiente:

Page 38: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 36

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Figura No. 1

Figura No. 2

Page 39: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 37

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Con respecto a la meta de producción programada para el 2014, se observan los siguientes datos:

Cuadro No. 7 Comparativo de producción 2014 con respecto a meta programada (en dosis)

Periodo Meta 2014 (en dosis)

Dosis producidas 2014

Cumplimiento (%) 2014

Julio 2,138,958 1,854,165 86.69% Agosto 2,005,949 1,077,900 53.74%

Septiembre 2,277,208 1,706,290 74.93% Octubre 2,188,603 328,700 15.02%

Noviembre 1,870,359 1,715,480 91.72% Diciembre 1,745,744 2,226,180 127.52%

Total 12,226,821 8,908,715 72.86%

Cuadro No. 8 Comparativo de producción 2014 con respecto a meta programada (en piezas)

Periodo Meta 2014 (en piezas)

Piezas producidas 2014

Cumplimiento (%) 2014

Julio 99,315 80,046 80.6% Agosto 93,119 110,978 119.2%

Septiembre 105,796 135,118 127.7% Octubre 101,683 33,653 33.1%

Noviembre 86,664 97,034 112.0% Diciembre 81,345 72,919 89.6%

Total 567,922 529,748 93.3%

Es decir, durante el 2014 se tuvo un cumplimiento del 72.86% con respecto a dosis y un 93.3% con respecto a piezas. La fabricación por producto se puede observar en el siguiente esquema:

Page 40: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 38

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Cuadro No. 9 Comparativo (meta/producción) de la producción de vacunas en el 2014

Es decir, se produjeron 16’031,920 dosis totales, de los cuales el 93 % fueron FLUBIVE. Haciendo el mismo comparativo para con los antígenos, se tiene el siguiente esquema:

Cuadro No. 10 Comparativo (meta/producción) de la fabricación de antígenos en el 2014

Tomando como base los valores de la venta generada, se puede obtener el siguiente esquema CONTROL DE PROCESO. Conforme el estatus de las dosis producidas, se pueden observar los siguientes resultados para el periodo julio a diciembre del 2014.

Page 41: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 39

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Cuadro No. 11 Comparativo de control de proceso julio-diciembre

2013/2014

(jul-dic)2014 (jul-dic)2013

PROGRAMA INICIAL 12,226,821 232,063,494

DOSIS PRODUCIDAS (incluyendo FLUBIVE) 30,242,081 265,341,595 DIFERENCIA (%)

2013/2014

DOSIS PRODUCIDAS (no incluyendo FLUBIVE) 15,242,081 8,379,595 55.0%

DOSIS LIBERADAS 24,051,822 187,113,400 9.0% CUARENTENA Y

PROCESO 6,190,259 3,320,616 19.0%

DOSIS RECHAZADAS cero 204,000 0.1%

COMERCIALIZACIÓN. Para el año de 2014, por concepto de biológicos se presupuestó comercializar un total de 25,729.97 miles de dosis con una facturación de $90,546.32 miles de pesos; al observar los resultados del periodo analizado se desprende que se logró desplazar hacia el mercado 232,042.06 miles de dosis, con un monto de $98,422.05 miles de pesos, lo que representa un alcance conforme a las metas de 108.7 % en importe.

2. SITUACIÓN OPERATIVA Y FINANCIERA. 2.1 PRODUCCIÓN.

a) Avances en Investigación.

Convenio de colaboración con el Instituto de Biotecnología de la Universidad Autónoma de México. El proyecto que se lleva a cabo en conjunto con el Instituto de Biotecnología de la Universidad Autónoma de México tiene como objetivo la implementación y puesta en marcha de un proceso de producción de vacuna antirrábica a través del uso de un biorreactor tipo tanque agitado, mismo que ha sido instalado en la unidad de virológicos de la PRONABIVE. A la fecha, se han llevado a cabo una serie de acciones para la adaptación de una línea celular a las condiciones de cultivo que permitan

Page 42: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 40

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

su crecimiento en el Biorreactor, teniendo ya los primeros avances. Actualmente, personal de dicho centro de investigación se encuentra visitando de manera continua las instalaciones de la unidad de virológicos, con la finalidad de efectuar actividades en conjunto para las pruebas experimentales de infección de los cultivos celulares. Se encuentran actualmente en proceso pruebas de infección para determinar la productividad de la nueva metodología de crecimiento celular en suspensión. Aunado a lo anterior, se tienen planes para el montaje de un sistema de titulación viral in vitro usando para ello proteína G recombinante (una de las principales proteínas del virus) y un sistema de detección de fluorescencia.

2.2. CONTROL DE CALIDAD.

Se efectuaron las siguientes pruebas de control de calidad.

Productos en: Pruebas Proceso Terminados Monitoreos* Total % Calidad

Biológica 1,969 1,604 3,946 7,519 52.74

Calidad Fisicoquímica 849 5,026 864 6,739 47.26

Total: 2,818 6,630 4,810 14,258 100

% 19.76 46.50 33.74 100.00

* Incluye: Muestreos y análisis de agua; monitoreo de equipos, muestreo de personal, áreas estériles y procesos productivos.

Durante el ejercicio Enero - Diciembre de 2014 se mantiene una proporción mayor en los análisis a productos terminados y continúan los monitoreos a equipos y zonas de trabajo como parte de las acciones establecidas en los lineamientos de Buenas Prácticas de Fabricación orientado a reducir rechazos y en consecuencia incrementar la productividad para bajar los costos de producción y cumplir con los lineamientos de la Dirección General de PRONABIVE.

Page 43: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 41

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

2.3 COMERCIALIZACIÓN.- INCLUYENDO FLUBIVE.

a) Ventas en importes. El comparativo de ventas facturadas de biológicos veterinarios de enero a diciembre, incluyendo servicios de maquila en el 2014, comparado con el mismo periodo del año 2013, con respecto al período anterior se observa en el cuadro:

Miles de pesos

Concepto 2013 2014 Presup. 2014 Dif. % 13/14

% cumpl. Pres/real

2014 Venta Biológicos 191,200 94,047 80,546 - 50.8 116.7 Venta Biológicos, maquila y varios 198,314 98,422 90,546 - 50.3 108.7

La venta de antígenos para el diagnóstico de Brucela del año 2014 rebasó el presupuesto de ventas para los programas de apoyo para la atención a las campañas nacionales de control y erradicación, así como apoyo al programa emergente de prevención, control y erradicación de Influenza Aviar Tipo A Subtipo H7N3, considerado como exótica para el país.

Page 44: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 42

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Con referencia al producto PAV Plus 250, corresponde a ventas de exportación únicamente, ya que el país es libre de la Fiebre Porcina Clásica. En lo que respecta a maquilas, se facturaron $4,374.14 miles de pesos, lo cual representó un 4.44% del importe total de las ventas del 2014.

b) Venta en número de dosis. La facturación en número de dosis para el año 2014 comparado contra el presupuesto, así como con el mismo periodo de 2013, se observa en el siguiente cuadro:

Miles de dosis Presup. Dif. % % cumpl.

2013 2014 2014 13/14 Pres/real. 452,547 116,502 25,729 - 74.25 352.80

El número de dosis comercializadas por PRONABIVE en 2014 fue de 116,502 miles de dosis, cifra que resulta equivalente al 352.80% de la meta programada y menor en comparación con las desplazadas en el 2013, esto es debido a la participación de nuestra vacuna FLUBIVE para la emergencia de la Influenza Aviar que se presentó en Tepatitlán en el año 2011. La Campaña Nacional contra la Influenza Aviar, que se realiza con fundamento en el “Acuerdo por el que se da a conocer la campaña y las medidas zoosanitarias que deberán aplicarse para el diagnóstico, prevención, control y erradicación de la Influenza Aviar Notificable, en las zonas del territorio de los Estados Unidos Mexicanos en las que se encuentre presente esa enfermedad”. Para combatir este virus, se han implementado entre otras estrategias, la obligatoriedad de contar con parvadas y granjas vacunadas o constatadas como libres en zonas de erradicación de la enfermedad. La estrategia de vacunación se reflejó en las ventas totales de manera creciente en el año 2013 y para el año 2014 disminuyó.

c) Ventas en número de frascos. Los frascos mercadeados por PRONABIVE en miles de frascos en el ejercicio 2014 comparadas con el mismo periodo del 2013 y la meta programada nos dan las siguientes cifras y porcentajes:

Page 45: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 43

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Miles de frascos Presup. Dif. % % cumpl.

2013 2014 2014 13/14 Pres/real. 1,411 1,157 1,177 - 18 1.16

La relación de frascos vendidos no son directamente proporcionales al volumen de ventas, es decir la presentación de nuestros productos son diferentes entre los mismos productos, por ejemplo de 10 o 20 dosis, así como el costo de los mismos.

d) Comportamiento de ventas 2006 – 2014.

La tendencia de los últimos años nos indican que ha habido un constante de crecimiento en las ventas de biológicos y maquilas como se refleja en la gráfica, observándose el incremento substancial en el año 2012 debido a nuestra participación en el programa de emergencia para contener el brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en Jalisco, con nuestra vacuna FLUBIVE, consolidando a PRONABIVE como una entidad estratégica. Para el 2013 representó un 41.6% de incremento en las ventas de biológicos y servicios con referencia al año 2012, mostrando una tendencia positiva de crecimiento.

0

50

100

150

200

58 58 62 69 68 76

140

198

98

VENTAS REALES 2006 - 2014

millonesde pesos

Page 46: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 44

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Para el 2014, fue notable el decremento en las ventas debido al control que se ha llevado a cabo ante el brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en México por parte de la Dirección de Campañas Zoosanitarias de la Dirección General de Sanidad Animal del SENASICA.

2.4 FINANZAS. 2.4.1 Proceso de Armonización Contable. Se han observado los “Lineamientos de la Estrategia de Armonización para la Administración Pública Federal Paraestatal a efecto de dar cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental”, comunicados por Unidad de Contabilidad Gubernamental e Informes sobre la Gestión Pública dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Por lo anterior para la elaboración del manual de contabilidad gubernamental que establece el artículo 20 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, se consideró la Lista de Cuentas Aprobada mediante el oficio circular No. 309-A-II-008/2014 del 29 de septiembre de 2014, por lo que dicho Manual y la lista de cuentas específicos, fueron elaborados y aprobados por las áreas competentes en materia de contabilidad gubernamental, ajustándose a la “Lista de Cuentas aplicables a las Entidades Paraestatales de la Administración Pública Federal”, conservando la armonización con el Manual de Contabilidad Gubernamental, publicado por el Consejo Nacional de Armonización Contable en el Diario Oficial de la Federación el 22 de noviembre de 2010. Debido a lo anterior, mediante oficio Número 309-A-II-75.08/2014, emitido por la Dirección General Adjunta de Normatividad Contable el 06 de octubre de 2014, fue comunicada la aprobación de la “Lista de Cuentas Aplicable a las Entidades Paraestatales de la Administración Pública Federal”.

2.4.2 Estado de Resultados con cifras al mes de diciembre de 2014. El resultado por el período que se informa muestra una utilidad neta después de I.S.R. y P.T.U. de $ 19´204,782 sin considerar el efecto de reexpresión y comparada contra $ 70´901,075 obtenidos en el mismo periodo de 2013, refleja un decremento del 72.9%.

Page 47: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 45

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Lo anterior se debe principalmente a lo siguiente: • Decremento en Ingresos Propios Netos. • Decremento en el Costo de Ventas. • Decremento en la Maquila. • Incremento en los Fletes. • Incremento en los Gastos de Venta. • Incremento en los Gastos de Administración. • Decremento en los Ingresos Financieros. • Incremento en las Diferencias por Tipo de Cambio. • Decremento en Otros Ingresos. • Decremento en las Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras

Ayudas. • Decremento en Otros Gastos. • Decremento en el I.S.R. Causado. • Decremento en la P.T.U. Causada.

En el apartado de anexos se presentan las principales variaciones del estado de resultados.

2.4.3 Estado de Situación Financiera cifras a diciembre de 2014.

Este estado financiero muestra una posición estable, en virtud de que al 31 de diciembre del 2014, cuenta con una liquidez de 38.68 y una solvencia inmediata de 32.47 veces con relación al pasivo.

Cabe aclarar que para la determinación de estos índices financieros, no se consideró en el Activo Circulante el saldo de la cuenta de Deudores Diversos.

En el apartado de anexos se presentan las principales variaciones del estado de situación financiera.

2.5 TIEMPO DE FINANCIAMIENTO A CLIENTES. Durante este periodo se recuperaron $ 88´652,841 por concepto de venta de bienes, de los cuales $ 85´314,442 (96.2%), corresponden al presente ejercicio, y $ 3´338,399 (3.8%), corresponden al ejercicio de 2013.

La Entidad cuenta con una rotación promedio de 27 días en el cobro de sus facturas por venta de biológicos, en virtud de que los recursos de los clientes son liberados en forma paulatina.

Page 48: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 46

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Es importante mencionar que el saldo neto de la cuenta de clientes al cierre del mes de diciembre de 2014, es de $7´696,919 mismos que se integran de la siguiente manera:

ANTIGÜEDAD IMPORTE % VIGENTES EN PLAZO $ 1´095,042 14.23 %

DE 1 - 30 DÍAS $ 1´289,892 16.76 % DE 31 - 60 DÍAS $ 269,573 3.50 % DE 61- 90 DÍAS $ 267,801 3.48 % MAS DE 90 DÍAS $ 4´774,611 62.03 %

TOTAL $ 7´696,919 100.00 % En el apartado de anexos se presenta el comparativo de cuentas por cobrar al mes de diciembre de 2014.

2.6 COMPORTAMIENTO HISTÓRICO DE VARIABLES FINANCIERAS. Principales Rubros del Estado de Resultados.

Ventas Netas.- La tendencia de las ventas disminuyó de 2006 a 2008, con un leve repunte en el ejercicio de 2009, nuevamente un decremento durante 2010 y 2011, incrementando en 2012 y 2013 destacando la venta de la vacuna contra la influenza aviar. Con relación a 2013, en el ejercicio de 2014

-

50.00

100.00

150.00

200.00

250.00

MIL

LON

ES D

E PE

SOS

ESTADO DE RESULTADOS Diciembre 2006- 2014

(Millones de pesos)

INGRESOS PROPIOSNETOS

COSTO DE VENTAS

MAQUILAS

PROVISIÓN DE I.S.R.

PROVISIÓN DE P.T.U.

Page 49: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 47

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

se presentó una disminución del 50% en las ventas de biológico, principalmente en la vacuna contra la influenza aviar. Se observa un promedio de 85.9 millones de pesos en los últimos 9 ejercicios. Costo de Ventas.- El Costo de Ventas promedio acumulado representa un 54% del total de las Ventas. La Materia Prima utilizada en los últimos 9 ejercicios ha sido superior a los 8.0 millones de pesos. La Mano de Obra Directa se ha mantenido constante en promedio de 2.6 millones de pesos por ejercicio. Los Gastos de Fabricación se han mantenido constantes en promedio de 20.8 millones de pesos por ejercicio. Maquilas.- El rubro de maquilas ha influido con una tendencia positiva, impactando en el incremento del Resultado Neto ya que durante los ejercicios de 2006 y 2007, se realizaron servicios del orden de 2.9 y 3.5 millones de pesos respectivamente y durante los ejercicios de 2008 a 2013 se lograron posicionar en un promedio de 7.8 millones de pesos. Con relación a 2013, en el ejercicio de 2014 se presentó una disminución del 43.8%, ubicándose en 4.3 millones de pesos. I.S.R. Causado.- La tendencia del Impuesto sobre la Renta causado durante los ejercicios de 2006 a 2010 ha sido un promedio de 2.3 millones de pesos y un incremento a 8.9 millones de pesos durante 2011 y 2012, derivado del aumento en el resultado fiscal. En el ejercicio 2013 se presentó un I.S.R. causado por 17.2 millones de pesos, disminuyendo considerablemente para el ejercicio de 2014 en un 69%, ubicándose en 5.3 millones de pesos. P.T.U. por Pagar.-La tendencia de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades durante los ejercicios de 2006 a 2010 ha sido un promedio de 4.0 millones de pesos y un incremento de 3.7 millones de pesos durante 2011 a 2012, derivado del ajuste en la renta gravable. En el ejercicio 2013 se presentó una PTU por pagar por 6.7 millones de pesos, disminuyendo considerablemente para el ejercicio de 2014 en un 54.6%, ubicándose en 3.0 millones de pesos.

Page 50: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 48

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Principales Rubros del Estado de Situación Financiera.

Fondos Fijos de Caja, Bancos y Tesorería e Inversiones Temporales.- Este rubro mostró una tendencia positiva, hasta el ejercicio de 2011, en virtud de que incrementó paulatinamente derivado del fortalecimiento en la recuperación de la cartera de clientes y a la recuperación de los saldos a favor de IVA de ejercicios anteriores, pero en el ejercicio de 2012 la Subsecretaría de Ingresos, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, solicitó a ésta Entidad un Retiro del Patrimonio Invertido de la Nación, con cargo a las disponibilidades Financieras de la Entidad por un monto de 100.0 millones de pesos. Durante el ejercicio de 2006, este rubro se integró por 99.2 millones de pesos y al cierre del ejercicio de 2014 se ubicó en el orden de 143.3 millones de pesos. Cuentas por Cobrar a Corto Plazo.- Esta cuenta ha disminuido considerablemente ya que en el ejercicio de 2006 su saldo era de 18.4 millones de pesos y al cierre del ejercicio de 2013 fue de 3.9 millones de pesos lo que representa un decremento del 78.8%, en virtud del fortalecimiento en la cobranza de la cartera y para el cierre del ejercicio 2014 se ubicó en el orden de 7.7 millones de pesos, lo cual representa un incremento del 97.4%, representado básicamente por los 4.2 millones de pesos que adeuda la Unión Nacional de Avicultores. Inventarios y Almacenes.- Este rubro muestra una tendencia constante, durante los ejercicios de 2006 a 2010, debido a que los stocks se

-

20

40

60

80

100

120

140

160

180

MIL

LON

ES D

E PE

SOS

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Diciembre 2006-2014 (Millones de pesos)

EFECTIVO EINVERSIONESFINANCIERAS ACORTO PLAZO

CUENTAS PORCOBRAR A CORTOPLAZO

INVENTARIOS YALMACENES

Page 51: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 49

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

mantuvieron en el volumen de acuerdo con las necesidades de Producción, en un promedio de 23.6 millones de pesos y durante el ejercicio de 2011 incrementó a 28.5 millones de pesos debido a las demandas para producir biológico y durante el ejercicio de 2012 y 2013 disminuyó a 21.7 y 24.7 millones de pesos, respectivamente, de conformidad con las demandas del área de comercialización. Durante el ejercicio de 2014 incrementó a 28.8 derivado de la existencia de PPD bovino.

2.7 Desarrollo Tecnológico e Innovación.

En el área de desarrollo tecnológico e innovación de nueva creación, se han analizado las diferentes opciones de financiamiento para las actividades de estos temas prioritarios. Se hicieron gestiones ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y se logró el registro ante el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas, con lo que se podrán acceder a los recursos de las convocatorias que emite el CONACYT y en su caso los convenios entre SAGARPA y el CONACYT. La colaboración con instituciones académicas y de investigación está siendo promovida y ha incluido el convenio de colaboración con el Instituto de Biotecnología de la UNAM y otros esfuerzos en curso.

III. CONCLUSIONES.

El ejercicio fiscal de 2014, fue un periodo positivo en materia de comercialización de biológicos para uso veterinario, ya que la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios con los recursos programados y autorizados dio cumplimiento en 108.7% a la meta establecida en importe por ventas.

IV. RECOMENDACIONES.

Dadas las condiciones y resultados de la gestión de la Entidad durante el ejercicio fiscal de 2014, conforme a las regulaciones y normatividad vigentes para los Organismos Públicos Descentralizados y conforme al posicionamiento de la Productora en el mercado de biológicos veterinarios, tanto nacional como internacional, las recomendaciones para continuar con un adecuado desempeño se basan en:

Page 52: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 50

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

En el área de Producción:

1. Desarrollar un plan para la inclusión en actividades de control en proceso de metodologías que involucren el uso de técnicas de proteómica y genómica.

2. Capacitación del personal para la implementación de sistemas que involucren el uso de técnicas de biología molecular.

En el área de Comercialización:

3. Continuar con la comunicación y los esquemas de comercialización acordes con las necesidades de la Campañas Zoosanitarias y de los productores pecuarios, para consolidar la función estratégica como apoyo en la prevención y control de las enfermedades de importancia zoosanitaria y de salud pública.

4. Mantener una política y estrategia de ventas con ventajas competitivas de precio, servicio y distribución nacional e internacional.

5. Consolidar como entidad estratégica para la atención de las enfermedades emergentes y reemergentes en coordinación con la Dirección de Salud Animal y con organismos internacionales de salud animal para mantener y apoyar con los Bancos de Vacuna, tal es el caso de Influenza Aviar.

6. Lograr y mantener el posicionamiento de nuestros biológicos mediante los programas de difusión y participación en eventos, en el mercado interno y externo y ofertar nuevos productos acordes a las necesidades de los programas y condiciones sanitarias.

7. Concertar con las dependencias del sector agropecuario y salud, la oferta de biológicos veterinarios y químico-farmacéuticos para ampliar nuestros servicios y cobertura a precios de carácter social y altamente competitivos.

8. Participar coordinadamente con el Órgano Interno de Control a fin de solventar observaciones.

En el área de Planeación y Administración:

9. Continuar con el mantenimiento al programa de capacitación y adiestramiento acorde con las necesidades de las áreas sustantivas, de regulación y de apoyo en y para el puesto.

Page 53: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 51

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

10. Mantener la cobertura de los sistemas, procedimientos y servicios informáticos con base en el programa institucional establecido y continuar con la aplicación de los programas desarrollados y modernizados en apoyo a los procesos productivo, comercial, administrativo y de gestión.

11. Participar coordinadamente con el Órgano Interno de Control a fin de solventar observaciones.

En el área de Gestión de la Calidad:

12. Reforzar las tareas de mantenimiento preventivo, para evitar el mantenimiento correctivo y el cuidado del medio ambiente, como parte de los programas de Gestión de la Calidad.

13. Continuar con la formación de círculos de calidad, con la participación de las áreas de administración y producción, que lleven al organismo a ratificar el Sistema de Calidad Integrado y seguir con el proceso de la mejora continua.

14. Continuar trabajando con el Comité de Calidad basado en los principios de Gestión Integral y Buenas Prácticas de Manufactura abarcando personal de las áreas Administrativas, Comercialización, Producción y Mantenimiento, para encontrar la solución óptima y dar respuesta a las acciones preventivas, correctivas y oportunidades de mejora derivadas de las auditorías internas y externas de los sistemas integrados.

Page 54: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 52

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

A N E X O S

Page 55: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Página 53

AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

RELACIÓN DE ANEXOS 1. Comparativo y variaciones del Estado de Resultados al 31 de diciembre de 2014

vs. 31 de diciembre de 2013.

2. Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2014 y comparativo con variaciones vs. 31 de diciembre de 2013.

3. Comparativo del Estado de Costo de Producción y Ventas al 31 de diciembre de 2014 vs. 31 de diciembre de 2013.

4. Control Presupuestal a nivel Partida Específica al 31 de diciembre de 2014.

5. Comparativo de Cuentas por cobrar al mes de diciembre de 2014 vs. 2013.

6. Evaluación en el desempeño de los principales proveedores de bienes y servicios al cierre del ejercicio 2014.

7. Informe de registro y operación del Programa de Cadenas Productivas del Gobierno Federal, con cifras al cierre del ejercicio 2014.

8. Certificaciones y acreditaciones otorgadas a la Entidad en 2014.

9. Informe al 4° Trimestre de 2014 del Programa de Trabajo del Control Interno.

Page 56: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

CONCEPTO 2014 % 2013 % VARIACION % DE DEC.A VTAS. A VTAS.

Ingresos Propios Netos 94,014,320 100.00% 190,525,182 100.00% -96,510,862 (50.7)

Costo de Ventas 50,296,989 53.50% 114,328,796 60.01% -64,031,807 (56.0)

UTILIDAD BRUTA 43,717,331 46.50% 76,196,386 39.99% -32,479,055 (42.6)

Ingresos Diversos 5,791,479 6.16% 8,994,389 4.72% -3,202,910 (35.6)

Maquila 4,374,140 4.65% 7,783,452 4.09% -3,409,312 (43.8)

Servicios (Fletes) 1,417,339 1.51% 1,210,937 0.64% 206,402 17.0

Gastos de Operación 26,723,601 28.43% 24,425,777 12.82% 2,297,824 9.4

Gastos de Venta 4,943,638 5.26% 4,655,923 2.44% 287,715 6.2

Gastos de Administración 21,779,963 23.17% 19,769,854 10.38% 2,010,109 10.2

UTILIDAD DE OPERACION 22,785,209 24.24% 60,764,998 31.89% -37,979,789 (62.5)

Resultado Integral de Financiamiento 4,832,827 5.14% 34,137,631 17.92% -29,304,804 (85.8)

Otros Ingresos o Productos Virtuales 6,731,712 7.16% 36,315,735 19.06% -29,584,023 (81.5)

Ingresos Financieros 4,722,820 5.02% 5,026,833 2.64% -304,013 (6.0)

Diferencias por Tipo de Cambio a Favor en Efectivo y Equivalentes 1,786,839 1.90% 662,048 0.35% 1,124,791 169.9

Otros Ingresos 222,053 0.24% 626,854 0.33% -404,801 (64.6)

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 0 0.00% 30,000,000 15.75% -30,000,000 (100.0)

Otros Gastos Virtuales 1,898,885 2.02% 2,178,104 1.14% -279,219 (12.8)

Estimaciones, Depreciaciones, Deterioros, Obsolescencia y Amortizaciones 1,493,081 1.59% 981,706 0.52% 511,375 52.1

Diferencias por Tipo de Cambio Negativas en Efectivo y Equivalentes 388,089 0.41% 599,750 0.31% -211,661 (35.3)

Otros Gastos 17,715 0.02% 596,648 0.31% -578,933 (97.0)

Utilidad antes de I.S.R. y P.T.U. 27,618,036 29.38% 94,902,629 49.81% -67,284,593 (70.9)

I.S.R. Causado 5,340,432 5.68% 17,234,715 9.05% -11,894,283 (69.0)

P.T.U. Determinada 3,072,822 3.27% 6,766,839 3.55% -3,694,017 (54.6)

Utilidad Neta 19,204,782 20.43% 70,901,075 37.21% -51,696,293 (72.9)

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOS

ESTADO DE RESULTADOS COMPARATIVO

DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2014 VS 2013

Para efectos comparativos, el Estado de Resultados del ejercicio inmediato anterior se presenta en cifras históricas de conformidad con la Norma de Información Financiera Gubernamental General para el Sector Paraestatal 04 Reexpresión, emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, misma que establece que en el período se presenta un entorno económico no inflacionario, es decir cuando la inflación acumulada de los tres ejercicios anuales anteriores es menor que el 26%.

Page 57: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOS

VARIACIONES DEL ESTADO DE RESULTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014/13 Las principales variaciones en el estado de resultados se deben a: Ingresos Propios Netos.- La principal variación se debe a la disminución de la venta de la vacuna contra la influenza aviar. Costo de Ventas.- La variación en este rubro es consecuencia de la disminución en las compras de Flubive. Además de que durante el ejercicio fiscal 2014 incrementaron los pagos por la remoción del Ex Director Industrial, reparación de instalaciones del laboratorio, arrendamiento de infraestructura informática y el Convenio suscrito con el Instituto de Biotecnología de la UNAM para la adaptación del proceso estándar de cultivo en suspensión a la Cepa BHK21. Ingresos Diversos.- La variación en este rubro se debe a que durante el presente ejercicio se ha realizado menor cantidad de servicios de liofilización y al incremento en los fletes por envío de biológico. Gastos de Venta.- El incremento presentado durante el ejercicio 2014 se debe a la remoción del Ex Director de Comercialización, a la contratación de una plaza de honorarios, arrendamiento a la infraestructura informática y fletes para el envío de biológico. Gastos de Administración.- La variación se debe a la remoción del Ex Director de Planeación y Administración y del Ex Titular de la Unidad de Tecnologías de la Información. Adicionalmente se erogaron gastos para el servicio de integración de sistemas para la generación en tiempo real de estados financieros, arrendamiento de la infraestructura informática, contratación de tres plazas eventuales para el área de Desarrollo e Innovación y arrendamiento de un vehículo para la Dirección General. Ingresos Financieros.- La variación se debe a la disminución de las tasas de interés en CETES y mesa de dinero. Diferencias por Tipo de Cambio a Favor y Negativas en Efectivo y Equivalentes.-La variación neta incrementó en comparación con el ejercicio anterior, debido a la paridad cambiaria del peso contra el dólar ya que al cierre de diciembre del 2013 se cotizó a 13.0765 pesos por dólar y al cierre de diciembre de 2014 a 14.7180 pesos por dólar.

Page 58: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOS

Otros Ingresos.- La variación se debe a que durante el ejercicio inmediato anterior se recibió la mayor parte de la actualización de contribuciones por la devolución del saldo a favor del Impuesto al Valor Agregado. Estimaciones, Depreciaciones, Deterioros, Obsolescencia y Amortizaciones.- El incremento se debe al registro de la baja de valor del activo no circulante vía depreciación del equipo adquirido en años anteriores. Otros Gastos.- La variación se debe a que durante el ejercicio inmediato anterior se efectuó la depuración de los clientes Asociación Ganadera Local de Productores de Leche de Tizayuca y Unión Ganadera Regional Chiapas Costa. Provisión de I.S.R.- Derivado de la determinación del resultado se han adecuado las provisiones. Provisión de P.T.U.- Derivado de la determinación del resultado se han adecuado las provisiones.

Page 59: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

V A R I A C I O NC O N C E P T O 2014 2013

IMPORTE %

TOTAL DE ACTIVO 228,654,176 216,089,136 12,565,040 5.80

ACTIVO CIRCULANTE 179,961,673 174,271,459 5,690,214 3.30

EFECTIVO, BANCOS Y TESORERÍA E INVERSIONES TEMPORALES 143,327,340 145,547,415 (2,220,075) (1.50) DEPÓSITOS DE FONDOS DE TERCEROS EN GARANTÍA Y/O ADMINISTRACIÓN 1,700 1,700 - - CUENTAS POR COBRAR A CORTO PLAZO, NETO 7,696,919 3,970,716 3,726,203 93.80 DEUDORES DIVERSOS POR COBRAR A CORTO PLAZO 4,311 11,658 (7,347) (63.00) IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ACREDITABLE 43,123 - 43,123 - o -PAGOS PROVISIONALES DE CONTRIBUCIONES FEDERALES - - - - o -INVENTARIO DE MERCANCÍAS PARA VENTA Y TERMINADAS 6,207,108 4,235,756 1,971,352 46.50 INVENTARIO DE MERCANCÍAS EN PROCESO DE ELABORACIÓN 16,789,363 14,957,339 1,832,024 12.20 INVENTARIO DE MATERIAS PRIMAS, MATERIALES Y SUMINISTROS PARA PRODUCCIÓN 4,674,780 4,358,254 316,526 7.30 ALMACÉN DE MATERIALES Y SUMINISTROS DE CONSUMO 1,217,029 1,188,621 28,408 2.40

ACTIVO NO CIRCULANTE 48,692,503 41,817,677 6,874,826 16.40

OTROS DERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O EQUIVALENTES A LARGO PLAZO 18,388,021 12,316,458 6,071,563 49.30 BIENES INMUEBLES, INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIONES EN PROCESO 675,349 701,297 (25,948) (3.70) MOBILIARIO Y EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN 1,422,970 1,816,966 (393,996) (21.70) EQUIPO E INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE LABORATORIO 22,741,679 20,898,794 1,842,885 8.80 VEHICULOS Y EQUIPO DE TRANSPORTE 21,852 21,853 (1) - MAQUINARIA, OTROS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 5,169,114 5,740,523 (571,409) (10.00) ACTIVOS INTANGIBLES 273,518 321,786 (48,268) (15.00)

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

(ACTIVO)

Para efectos comparativos, el Estado de Situación Financiera del ejercicio inmediato anterior se presenta en cifras históricas de conformidad con la Norma de Información Financiera Gubernamental General para el Sector Paraestatal 04 Reexpresión, emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, misma que establece que en el período se presenta un entorno económico no inflacionario, es decir cuando la inflación acumulada de los tres ejercicios anuales anteriores es menor que el 26%.

Page 60: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

C O N C E P T O 2014 2013 IMPORTE %

TOTAL PASIVO Y HACIENDA PÚBLICA 228,654,176 216,089,136 12,565,040 5.80

PASIVO CIRCULANTE 4,652,070 11,292,947 (6,640,877) (58.80)

SERVICIOS PERSONALES POR PAGAR A CORTO PLAZO 551,504 397,875 153,629 38.60 PROVEEDORES POR PAGAR A CORTO PLAZO 325,388 258,486 66,902 25.90 RETENCIONES Y CONTRIBUCIONES POR PAGAR A CORTO PLAZO 153,928 18,735 135,193 721.60 INGRESOS COBRADOS POR ADELANTADO A CORTO PLAZO 548,428 2,141,100 (1,592,672) (74.40) P.T.U. POR PAGAR 3,072,822 6,767,522 (3,694,700) (54.60) I.S.R. POR PAGAR - 1,709,229 (1,709,229) (100.00)

PASIVO NO CIRCULANTE 15,358 15,358 - -

OTRAS PROVISIONES A LARGO PLAZO 15,358 15,358 - -

HACIENDA PÚBLICA 223,986,748 204,780,831 19,205,917 9.40

APORTACIONES 2,067,971 2,066,834 1,137 0.10 DONACIONES DE CAPITAL 1,625,060 1,625,060 - - RESULTADOS DEL EJERCICIO (AHORRO/DESAHORRO) 19,204,782 70,901,075 (51,696,293) (72.90) RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES 26,934,714 (43,966,359) 70,901,073 (161.30) REVALÚOS 40,763,144 40,763,144 - - EXCESO O INSUFICIENCIA EN LA ACTUALIZACIÓN DE LA HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO 133,391,077 133,391,077 - -

V A R I A C I O N

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

(PASIVO)

Para efectos comparativos, el Estado de Situación Financiera del ejercicio inmediato anterior se presenta en cifras históricas de conformidad con la Norma de Información Financiera Gubernamental General para el Sector Paraestatal 04 Reexpresión, emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, misma que establece que en el período se presenta un entorno económico no inflacionario, es decir cuando la inflación acumulada de los tres ejercicios anuales anteriores es menor que el 26%.

Page 61: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOS

VARIACIONES DEL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014/31 DE DICIEMBRE DEL 2013. Las principales variaciones en el activo se deben a: Efectivo, Bancos y Tesorería e Inversiones Temporales.- La variación en estos rubros se debe al fortalecimiento de la cobranza en la cartera de clientes, efectuándose traspasos entre cuentas de inversión a fin de obtener los mayores rendimientos financieros para la Entidad. Cuentas por Cobrar a Corto Plazo.- La variación se origina por el incremento en las ventas a crédito. Inventario de Mercancías para Venta y Terminadas.- El incremento se debe a la producción de PPD Bovino de 10 y 50 pruebas. Derri A Plus de 10 dosis. Adicionalmente a la existencia de Bovithion, Circo Bive Plus, Brucel RB 51, Derri A Plus de 10 dosis, Jeringas y Refacciones. Inventario de Mercancías en Proceso de Elaboración.- El incremento se debe al envasado y acondicionado de PPD Bovino y Equivac TC 83. Inventario de Materias Primas, Materiales y Suministros para Producción.- La variación se debe a la existencia de PPD Bovino y Warfarina Técnica, para el envasado de PPD Bovino y producción de Vampiri Plus Tópico, respectivamente. Almacén de Materiales y Suministros de Consumo.- Por la compra de charolas, filtros e insumos para el laboratorio. Otros Derechos a Recibir Efectivo y Equivalentes a Largo Plazo.- Por el registro del saldo a favor de Impuesto al Valor Agregado correspondiente al ejercicio 2014. Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso y Bienes Muebles.- La variación es originada por la baja de valor del activo no circulante vía depreciación del equipo adquirido en años anteriores. Activos Intangibles.- La variación es originada por la baja de valor del software vía amortización adquirido en años anteriores.

Page 62: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOS

Las principales variaciones en el pasivo se deben a: Servicios Personales por Pagar a Corto Plazo.- La variación se debe al pago de pasivos del ejercicio inmediato anterior, además del registro de las aportaciones patronales. Retenciones y Contribuciones por Pagar a Corto Plazo.- La variación se debe a las retenciones derivadas de las nóminas a favor de terceros (pensiones alimenticias) y aportaciones del trabajador pendientes de pago. Ingresos Cobrados por Adelantado a Corto Plazo.- El decremento se debe a la amortización de recursos percibidos a cuenta de ventas que se facturaron en el presente ejercicio. I.S.R. por Pagar.- Derivado de la determinación del resultado se ha adecuado la determinación del impuesto causado. P.T.U. por Pagar.- Derivado de la determinación del resultado se ha adecuado la determinación de la PTU por pagar. Las principales variaciones en la Hacienda Pública se deben a: Resultado de Ejercicios Anteriores.- La variación se debe a la acumulación del resultado del ejercicio inmediato anterior.

Page 63: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOS

ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION Y VENTAS COMPARATIVO

C O N C E P T O 2014 2013 DIFERENCIA % DE INC.

Inventario Inicial de Materias Primas, Materiales y Suministros para Producción 4,358,254 4,120,414 237,840 5.80

Compras de Materias Primas, Materiales y Suministros para Producción 6,774,789 7,352,491 (577,702) (7.90)

Inventario Final de Materias Primas, Materiales y Suministros para Producción 4,674,780 4,358,254 (339,862) (7.80)

Materias Primas Utilizadas 6,458,263 7,114,651 (656,388) (9.20)

Mano de Obra Directa 3,045,147 2,819,922 225,225 8.00

Costo Primo 9,503,410 9,934,573 (431,163) (4.30)

Gastos Indirectos de Producción 24,653,354 21,353,228 3,300,126 15.50

Costo de Producción 34,156,764 31,287,801 2,868,963 9.20

Inventario Inicial de Mercancías en Proceso de Elaboración 14,957,339 10,937,315 4,020,024 36.80

Inventario Final de Mercancías en Proceso de Elaboración 16,789,362 14,957,339 1,832,023 12.20

Costo de Producción Procesada 32,324,741 27,267,777 5,056,964 18.50

Inventario Inicial de Mercancías para Venta y Terminadas 4,235,755 4,342,375 (106,620) (2.50)

Compras de Mercancías Terminadas 19,943,600 86,954,400 (67,010,800) (77.10)

Inventario Final de Mercancías para Venta y Terminadas 6,207,107 4,235,756 1,971,351 46.50

TOTAL COSTO DE PRODUCCION Y VENTAS 50,296,989 114,328,796 (64,031,807) (56.00)

DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2014 VS 2013

Para efectos comparativos, el Estado de Costo de Producción y Ventas del ejercicio inmediato anterior se presenta en cifras históricas de conformidad con la Norma de Información Financiera Gubernamental General para el Sector Paraestatal 04 Reexpresión, emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, misma que establece que en el período se presenta un entorno económico no inflacionario, es decir cuando la inflación acumulada de los tres ejercicios anuales anteriores es menor que el 26%.

Page 64: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOSREPORTE DEL PRESUPUESTO

DEL MES DE: DICIEMBRE DE: 2014 19/02/2015FECHA:03:38:42 PMHORA:

PARTIDA PRESUPUESTAL Autorizado Modificado Comprometido Devengado Ejercido Pagado Disponible

SERVICIOS PERSONALES1000REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE.1100

SUELDOS BASE.11301 - 228,359.757,772,841.250.000.000.008,001,201.008,001,201.00

8,001,201.00 0.008,001,201.00 0.00 0.00 7,772,841.25 228,359.75TOTALES POR CONCEPTO:

REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER TRANSITORIO1200HONORARIOS.12101 - 163,527.93395,321.070.000.000.00558,849.00588,262.00

SUELDO BASE AL PERSONAL EVENTUAL12201 - 712,029.24558,110.760.000.000.001,270,140.001,336,990.00

1,925,252.00 0.001,828,989.00 0.00 0.00 953,431.83 875,557.17TOTALES POR CONCEPTO:

REMUNERACIONES ADICIONALES Y ESPECIALES.1300PRIMA QUINQUENAL POR AÑOS DE SERVICIO EFECTIVOS PR13101 - 4,075.88128,224.120.000.000.00132,300.00132,300.00

ANTIGÜEDAD13104 - -67,390.301,781,910.300.000.000.001,714,520.000.00

PRIMAS DE VACACIONES Y DOMINICAL.13201 - 161,869.43321,488.570.000.000.00483,358.00483,358.00

AGUINALDO O GRATIFICACION DE FIN DE AÑO.13202 - 324,802.221,675,197.780.000.000.002,000,000.002,000,000.00

REMUNERACIONES POR HORAS EXTRAORDINARIAS.13301 - -24,525.30153,325.300.000.000.00128,800.00118,800.00

2,734,458.00 0.004,458,978.00 0.00 0.00 4,060,146.07 398,831.93TOTALES POR CONCEPTO:

SEGURIDAD SOCIAL.1400APORTACIONES AL ISSSTE.14101 - 115,007.63884,992.370.000.000.001,000,000.001,000,000.00

APORTACIONES AL SEGURO DE CESANTIA EN EDAD AVANZAD14105 - 133,202.14281,841.860.000.000.00415,044.00415,044.00

APORTACIONES AL FOVISSSTE.14201 - 6,232.28443,827.720.000.000.00450,060.00400,060.00

APORTACIONES AL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO.14301 - -17,514.21177,538.210.000.000.00160,024.00160,024.00

APORTACIONES PARA EL AHORRO SOLIDARIO.14302 - 99,603.32106,038.680.000.000.00205,642.00205,642.00

CUOTAS PARA EL SEGURO DE VIDA DEL PERSONAL CIVIL.14401 - 117,402.11218,803.890.000.000.00336,206.00336,206.00

CUOTAS PARA EL SEGURO DE GASTOS MEDICOS DEL PERSON14403 - 250,050.42249,949.580.000.000.00500,000.00500,000.00

CUOTAS PARA EL SEGURO DE SEPARACION INDIVIDUALIZAD14404 - 326,403.581,134,637.420.000.000.001,461,041.001,461,041.00

CUOTAS PARA EL SEGURO COLECTIVO DE RETIRO.14405 - 30,582.2816,284.720.000.000.0046,867.0046,867.00

4,524,884.00 0.004,574,884.00 0.00 0.00 3,513,914.45 1,060,969.55TOTALES POR CONCEPTO:

OTRAS PRESTACIONES SOCIALES Y ECONOMICAS.1500CUOTAS PARA EL FONDO DE AHORRO DEL PERSONAL CIVIL.15101 - 201,218.79452,181.210.000.000.00653,400.00653,400.00

PAGO DE LIQUIDACIONES.15202 - 223,773.54781,226.460.000.000.001,005,000.001,755,000.00

PRESTACIONES ESTABLECIDAS POR CONDICIONES GENERALE15401 - -449,471.792,412,098.790.000.000.001,962,627.001,722,627.00

COMPENSACION GARANTIZADA.15402 - 569,783.977,372,799.030.000.000.007,942,583.008,679,083.00

ASIGNACIONES ADICIONALES AL SUELDO. 15403 - 33,792.941,166,207.060.000.000.001,200,000.001,200,000.00

OTRAS PRESTACIONES.15901 - -16,517.97748,519.970.000.000.00732,002.000.00

14,010,110.00 0.0013,495,612.00 0.00 0.00 12,933,032.52 562,579.48TOTALES POR CONCEPTO:

PREVISIONES.1600INCREMENTOS A LAS PERCEPCIONES. 16101 - 0.000.000.000.000.000.00940,502.00

940,502.00 0.000.00 0.00 0.00 0.00 0.00TOTALES POR CONCEPTO:

PAGO DE ESTIMULOS A SERVIDORES PUBLICOS. 1700ESTIMULOS AL PERSONAL OPERATIVO. 17102 - 0.000.000.000.000.000.00319,520.00

319,520.00 0.000.00 0.00 0.00 0.00 0.00TOTALES POR CONCEPTO:

Page 65: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOSREPORTE DEL PRESUPUESTO

DEL MES DE: DICIEMBRE DE: 2014 19/02/2015FECHA:03:38:42 PMHORA:

PARTIDA PRESUPUESTAL Autorizado Modificado Comprometido Devengado Ejercido Pagado Disponible

32,455,927.00 0.0032,359,664.00 0.00 0.00 29,233,366.12 3,126,297.88TOTALES POR CAPITULO:MATERIALES Y SUMINISTROS2000MATERIALES DE ADMINISTRACION, EMISION DE DOCUMENTO2100

MATERIALES Y UTILES DE OFICINA. 21101 - 111,174.49138,825.510.000.000.00250,000.00250,000.00

MATERIALES Y UTILES DE IMPRESION Y REPRODUCCION. 21201 - 181,488.4018,511.600.000.000.00200,000.00200,000.00

MATERIALES Y UTILES CONSUMIBLES PARA EL PROCESAMIENTO ENEQUIPOS Y BIENES INFORMÁTICOS

21401 - 24,762.60775,237.400.000.000.00800,000.00800,000.00

MATERIAL DE APOYO INFORMATIVO. 21501 - 49,683.0050,317.000.000.000.00100,000.00100,000.00

MATERIAL PARA INFORMACION EN ACTIVIDADES DE INVEST21502 - 50,000.000.000.000.000.0050,000.0050,000.00

MATERIAL DE LIMPIEZA. 21601 - 59,879.40239,585.900.000.000.00300,000.00300,000.00

1,700,000.00 0.001,700,000.00 0.00 0.00 1,222,477.41 476,987.89TOTALES POR CONCEPTO:

ALIMENTOS Y UTENSILIOS. 2200PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA EL PERSONAL EN LAS INS22104 - -16,767.8882,142.880.000.000.0075,000.0050,000.00

PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA EL PERSONAL DERIVADO DEACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS

22106 - 23,800.001,200.000.000.000.0025,000.0030,000.00

PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA ANIMALES. 22201 - 2,368.00290,432.000.000.000.00300,000.000.00

UTENSILIOS PARA EL SERVICIO DE ALIMENTACION. 22301 - 1,914.983,085.020.000.000.005,000.005,000.00

85,000.00 0.00405,000.00 0.00 0.00 376,859.90 11,315.10TOTALES POR CONCEPTO:

MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES DE PRODUCCION Y COMER2300PRODUCTOS ALIMENTICIOS, AGROPECUARIOS Y FORESTALES23101 - 0.000.000.000.000.000.00300,000.00

INSUMOS TEXTILES ADQUIRIDOS COMO MATERIA PRIMA. 23201 - 80,000.000.000.000.000.0080,000.00100,000.00

PRODUCTOS DE PAPEL, CARTON E IMPRESOS ADQUIRIDOS C23301 - 153,896.03496,103.970.000.000.00650,000.001,000,000.00

PRODUCTOS QUIMICOS, FARMACEUTICOS Y DE LABORATORIO23501 - -24,750.0223,786,584.370.000.000.0023,826,661.0012,829,164.00

PRODUCTOS METALICOS Y A BASE DE MINERALES NO METAL23601 - 47,108.20352,891.800.000.000.00400,000.00400,000.00

PRODUCTOS DE CUERO, PIEL, PLASTICO Y HULE ADQUIRID23701 - 10,547.111,489,452.890.000.000.001,500,000.001,500,000.00

OTROS PRODUCTOS ADQUIRIDOS COMO MATERIA PRIMA. 23901 - 6,280.32593,719.680.000.000.00600,000.00750,000.00

16,879,164.00 0.0027,056,661.00 0.00 0.00 26,718,752.71 273,081.64TOTALES POR CONCEPTO:

MATERIALES Y ARTICULOS DE CONSTRUCCION Y DE REPARA2400PRODUCTOS MINERALES NO METALICOS.24101 - 3,066.1916,933.810.000.000.0020,000.00150,000.00

CEMENTO Y PRODUCTOS DE CONCRETO. 24201 - 87,811.2416,188.760.000.000.00104,000.000.00

CAL, YESO Y PRODUCTOS DE YESO. 24301 - 29,888.00112.000.000.000.0030,000.0050,000.00

MADERA Y PRODUCTOS DE MADERA. 24401 - 33,600.0016,400.000.000.000.0050,000.0050,000.00

VIDRIO Y PRODUCTOS DE VIDRIO. 24501 - 44,955.005,045.000.000.000.0050,000.0050,000.00

MATERIAL ELECTRICO Y ELECTRONICO. 24601 - -576.49170,576.490.000.000.00170,000.00200,000.00

ARTICULOS METALICOS PARA LA CONSTRUCCION. 24701 - -5,567.65345,567.650.000.000.00340,000.00200,000.00

MATERIALES COMPLEMENTARIOS. 24801 - 20,559.2829,440.720.000.000.0050,000.0050,000.00

OTROS MATERIALES Y ARTICULOS DE CONSTRUCCION Y REP24901 - 107.90185,892.100.000.000.00186,000.00150,000.00

900,000.00 0.001,000,000.00 0.00 0.00 786,156.53 213,843.47TOTALES POR CONCEPTO:

PRODUCTOS QUIMICOS, FARMACEUTICOS Y DE LABORATORIO2500PLAGUICIDAS, ABONOS Y FERTILIZANTES. 25201 - 376.006,624.000.000.000.007,000.002,000.00

Page 66: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOSREPORTE DEL PRESUPUESTO

DEL MES DE: DICIEMBRE DE: 2014 19/02/2015FECHA:03:38:43 PMHORA:

PARTIDA PRESUPUESTAL Autorizado Modificado Comprometido Devengado Ejercido Pagado Disponible

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACEUTICOS. 25301 - 10,246.0187,753.990.000.000.0098,000.0098,000.00

MATERIALES, ACCESORIOS Y SUMINISTROS MEDICOS. 25401 - 545,606.69349,393.310.000.000.00895,000.001,000,000.00

MATERIALES, ACCESORIOS Y SUMINISTROS DE LABORATORI25501 - 538,241.671,636,949.100.000.000.002,400,000.002,400,000.00

3,500,000.00 0.003,400,000.00 0.00 0.00 2,080,720.40 1,094,470.37TOTALES POR CONCEPTO:

COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ADITIVOS. 2600COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ADITIVOS PARA VEHICULO26103 - 10,230.31197,576.330.000.000.00300,000.00300,000.00

COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ADITIVOS PARA VEHICULO26104 - 5,947.9710,999.010.000.000.0030,000.0050,000.00

COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ADITIVOS PARA MAQUINAR26105 - -765.03872,726.220.000.000.001,270,000.001,200,000.00

1,550,000.00 0.001,600,000.00 0.00 0.00 1,081,301.56 15,413.25TOTALES POR CONCEPTO:

VESTUARIO, BLANCOS, PRENDAS DE PROTECCION Y ARTICU2700VESTUARIO Y UNIFORMES. 27101 - 166,345.80283,654.200.000.000.00450,000.00500,000.00

PRENDAS DE PROTECCION PERSONAL. 27201 - -3,262.4848,262.480.000.000.0045,000.0040,000.00

ARTICULOS DEPORTIVOS. 27301 - 82,907.002,093.000.000.000.0085,000.0090,000.00

PRODUCTOS TEXTILES. 27401 - 1,011.211,488.790.000.000.002,500.002,500.00

BLANCOS Y OTROS PRODUCTOS TEXTILES, EXCEPTO PRENDA27501 - 5,964.401,535.600.000.000.007,500.007,500.00

640,000.00 0.00590,000.00 0.00 0.00 337,034.07 252,965.93TOTALES POR CONCEPTO:

HERRAMIENTAS, REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES. 2900HERRAMIENTAS MENORES. 29101 - 15,213.6634,786.340.000.000.0050,000.0050,000.00

REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES DE EDIFICIOS. 29201 - 37,873.2212,126.780.000.000.0050,000.0050,000.00

REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES DE MOBILIARIO Y E29301 - 45,334.884,665.120.000.000.0050,000.0050,000.00

REFACCIONES Y ACCESORIOS PARA EQUIPO DE CÓMPUTO YTELECOMUNICACIÓN

29401 - 414,111.7485,888.260.000.000.00500,000.00500,000.00

REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES DE EQUIPO E INSTR29501 - 480,000.000.000.000.000.00480,000.00480,000.00

REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES DE EQUIPO DE TRAN29601 - 78,100.001,900.000.000.000.0080,000.0080,000.00

REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES DE MAQUINARIA Y O29801 - 40,702.7649,297.240.000.000.0090,000.0090,000.00

REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES OTROS BIENES MUEB29901 - 1,478,642.9321,357.070.000.000.001,500,000.001,500,000.00

2,800,000.00 0.002,800,000.00 0.00 0.00 210,020.81 2,589,979.19TOTALES POR CONCEPTO:

28,054,164.00 0.0038,551,661.00 0.00 0.00 32,813,323.39 4,928,056.84TOTALES POR CAPITULO:SERVICIOS GENERALES3000SERVICIOS BASICOS. 3100

SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA 31101 - 613,221.712,386,778.290.000.000.003,000,000.003,200,000.00

SERVICIO DE AGUA. 31301 - 128,758.00371,242.000.000.000.00500,000.00500,000.00

SERVICIO TELEFONICO CONVENCIONAL. 31401 - 207,355.3068,072.420.000.000.00300,000.00300,000.00

SERVICIO DE TELEFONÍA CELULAR.31501 - 3,335.0076,007.600.000.000.00100,000.00100,000.00

SERVICIOS DE CONDUCCION DE SEÑALES ANALOGICAS Y DI31701 - 14,795.82145,204.180.000.000.00160,000.00160,000.00

SERVICIO POSTAL. 31801 - 50,525.000.000.000.000.0050,525.0050,525.00

4,310,525.00 0.004,110,525.00 0.00 0.00 3,047,304.49 1,017,990.83TOTALES POR CONCEPTO:

SERVICIOS DE ARRENDAMIENTO. 3200ARRENDAMIENTO DE EQUIPO Y BIENES INFORMÁTICOS. 32301 - -22,962.001,672,962.000.000.000.001,650,000.00400,000.00

ARRENDAMIENTO DE MOBILIARIO.32302 - 5,691.689,308.320.000.000.0015,000.000.00

Page 67: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOSREPORTE DEL PRESUPUESTO

DEL MES DE: DICIEMBRE DE: 2014 19/02/2015FECHA:03:38:43 PMHORA:

PARTIDA PRESUPUESTAL Autorizado Modificado Comprometido Devengado Ejercido Pagado Disponible

ARRENDAMIENTO DE VEHICULOS TERRESTRES, AEREOS, MARITIMOS,LACUSTRES Y FLUVIALES PARA SERVIDORES PUBL

32505 - 8,320.0091,680.000.000.000.00100,000.000.00

ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO. 32601 - 0.0045,000.000.000.000.0045,000.000.00

PATENTES, DERECHOS DE AUTOR, REGALÍAS Y OTROS. 32701 - 306,967.99183,032.010.000.000.00490,000.00650,000.00

1,050,000.00 0.002,300,000.00 0.00 0.00 2,001,982.33 298,017.67TOTALES POR CONCEPTO:

SERVICIOS PROFESIONALES, CIENTIFICOS, TECNICOS Y O3300OTRAS ASESORIAS PARA LA OPERACION DE PROGRAMAS. 33104 - -99,365.59559,365.590.000.000.00520,000.00500,000.00

SERVICIOS RELACIONADOS CON PROCEDIMIENTOS JURISDIC33105 - 0.0012,000.000.000.000.0012,000.000.00

SERVICIOS DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTIC33301 - 1,373.00281,600.000.000.000.00282,973.001,282,973.00

SERVICIOS RELACIONADOS CON CERTIFICACION DE PROCES33303 - 48,828.39149,171.610.000.000.00198,000.00250,000.00

SERVICIOS PARA CAPACITACION A SERVIDORES PUBLICOS.33401 - 91,755.00308,245.000.000.000.00400,000.00400,000.00

ESTUDIOS E INVESTIGACIONES. 33501 - -18,287.41233,287.410.000.000.00215,000.00175,000.00

OTROS SERVICIOS COMERCIALES. 33602 - 23,051.2316,948.770.000.000.0040,000.0040,000.00

INFORMACION EN MEDIOS MASIVOS DERIVADA DE LA OPERA33605 - 144,480.0025,520.000.000.000.00170,000.00250,000.00

SERVICIOS DE VIGILANCIA.33801 - 50,445.80749,554.200.000.000.00800,000.00800,000.00

SUBCONTRATACION DE SERVICIOS CON TERCEROS. 33901 - 2,788.573,052,410.450.000.000.003,395,000.003,300,000.00

6,997,973.00 0.006,032,973.00 0.00 0.00 5,388,103.03 245,068.99TOTALES POR CONCEPTO:

SERVICIOS FINANCIEROS, BANCARIOS Y COMERCIALES. 3400SERVICIOS BANCARIOS Y FINANCIEROS. 34101 - -6,893.7456,893.740.000.000.0050,000.0050,000.00

SEGUROS DE BIENES PATRIMONIALES. 34501 - 110,288.59539,708.500.000.000.00650,000.00650,000.00

ALMACENAJE, EMBALAJE Y ENVASE.34601 - 34,986.0015,014.000.000.000.0050,000.0050,000.00

FLETES Y MANIOBRAS. 34701 - -26,402.131,276,331.280.000.000.001,250,000.001,250,000.00

2,000,000.00 0.002,000,000.00 0.00 0.00 1,887,947.52 111,978.72TOTALES POR CONCEPTO:

SERVICIOS DE INSTALACION, REPARACION, MANTENIMIENT3500MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE INMUEBLES PARA LA 35101 - 65,283.42334,716.580.000.000.00400,000.00400,000.00

MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE MOBILIARIO Y EQUIP35201 - 3,397.54171,602.460.000.000.00175,000.00150,000.00

MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE BIENES INFORMATICO35301 - 70,000.0055,000.000.000.000.00125,000.00125,000.00

INSTALACION, REPARACION Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO 35401 - -37,205.32327,205.320.000.000.00290,000.00125,000.00

MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE VEHICULOS TERRESTR35501 - 54,730.00145,270.000.000.000.00200,000.00200,000.00

MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE MAQUINARIA Y EQUIP35701 - -17,210.302,132,964.660.000.000.002,139,498.001,959,498.00

SERVICIOS DE LAVANDERIA, LIMPIEZA E HIGIENE. 35801 - 4,370.76142,389.330.000.000.00200,000.00200,000.00

SERVICIOS DE JARDINERIA Y FUMIGACION. 35901 - 39,800.0035,200.000.000.000.0075,000.0075,000.00

3,234,498.00 0.003,604,498.00 0.00 0.00 3,344,348.35 183,166.10TOTALES POR CONCEPTO:

SERVICIOS DE COMUNICACION SOCIAL Y PUBLICIDAD.3600DIFUSION DE MENSAJES COMERCIALES PARA PROMOVER LA 36201 - 450,000.000.000.000.000.00450,000.00450,000.00

450,000.00 0.00450,000.00 0.00 0.00 0.00 450,000.00TOTALES POR CONCEPTO:

SERVICIOS DE TRASLADO Y VIATICOS. 3700PASAJES AEREOS NACIONALES PARA SERVIDORES PUBLICOS37104 - 43,744.8856,255.120.000.000.00100,000.00100,000.00

PASAJES AEREOS INTERNACIONALES PARA SERVIDORES PUB37106 - 80,000.000.000.000.000.0080,000.00100,000.00

PASAJES TERRESTRES NACIONALES PARA SERVIDORES PUBL37204 - 20,000.000.000.000.000.0020,000.0020,000.00

Page 68: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOSREPORTE DEL PRESUPUESTO

DEL MES DE: DICIEMBRE DE: 2014 19/02/2015FECHA:03:38:44 PMHORA:

PARTIDA PRESUPUESTAL Autorizado Modificado Comprometido Devengado Ejercido Pagado Disponible

VIATICOS NACIONALES PARA SERVIDORES PUBLICOS EN EL37504 - -18,980.64163,980.640.000.000.00145,000.00100,000.00

VIATICOS EN EL EXTRANJERO PARA SERVIDORES PUBLICOS37602 - 75,000.000.000.000.000.0075,000.00100,000.00

420,000.00 0.00420,000.00 0.00 0.00 220,235.76 199,764.24TOTALES POR CONCEPTO:

SERVICIOS OFICIALES.3800GASTOS DE ORDEN SOCIAL. 38201 - 15,900.7734,099.230.000.000.0050,000.0050,000.00

CONGRESOS Y CONVENCIONES. 38301 - 43,801.816,198.190.000.000.0050,000.0050,000.00

EXPOSICIONES. 38401 - 15,000.0035,000.000.000.000.0050,000.0050,000.00

GASTOS PARA ALIMENTACION DE SERVIDORES PUBLICOS DE38501 - -4,696.5954,696.590.000.000.0050,000.0050,000.00

200,000.00 0.00200,000.00 0.00 0.00 129,994.01 70,005.99TOTALES POR CONCEPTO:

OTROS SERVICIOS GENERALES. 3900IMPUESTOS Y DERECHOS DE EXPORTACION. 39201 - 45,332.004,668.000.000.000.0050,000.0050,000.00

OTROS IMPUESTOS Y DERECHOS39202 - 4,398,746.038,702,116.970.000.000.0013,100,863.009,585,863.00

IMPUESTOS Y DERECHOS DE IMPORTACION. 39301 - 75,000.000.000.000.000.0075,000.0075,000.00

EROGACIONES POR RESOLUCIONES POR AUTORIDAD COMPETE39401 - 3,570.6026,429.400.000.000.0030,000.000.00

IMPUESTO SOBRE NOMINAS. 39801 - 309,530.94690,469.060.000.000.001,000,000.001,000,000.00

10,710,863.00 0.0014,255,863.00 0.00 0.00 9,423,683.43 4,832,179.57TOTALES POR CONCEPTO:

29,373,859.00 0.0033,373,859.00 0.00 0.00 25,443,598.92 7,408,172.11TOTALES POR CAPITULO:BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES.5000MOBILIARIO Y EQUIPO DE ADMINISTRACION. 5100

MOBILIARIO. 51101 - 4,864.0035,136.000.000.000.0040,000.000.00

EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN51901 - 4,378.10531,621.900.000.000.00536,000.000.00

0.00 0.00576,000.00 0.00 0.00 566,757.90 9,242.10TOTALES POR CONCEPTO:

EQUIPO E INSTRUMENTAL MEDICO Y DE LABORATORIO. 5300EQUIPO MEDICO Y DE LABORATORIO. 53101 - 173,598.102,384,101.900.000.000.002,557,700.000.00

INSTRUMENTAL MEDICO Y DE LABORATORIO. 53201 - 8,000.00142,000.000.000.000.00150,000.000.00

0.00 0.002,707,700.00 0.00 0.00 2,526,101.90 181,598.10TOTALES POR CONCEPTO:

MAQUINARIA, OTROS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS. 5600MAQUINARIA Y EQUIPO AGROPECUARIO. 56101 - 7,718.1016,281.900.000.000.0024,000.000.00

MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL56201 - 160,017.00410,783.000.000.000.00570,800.005,000,000.00

OTROS BIENES MUEBLES. 56902 - 106,427.201,015,072.800.000.000.001,121,500.000.00

-5,000,000.00 0.001,716,300.00 0.00 0.00 1,442,137.70 274,162.30TOTALES POR CONCEPTO:

5,000,000.00 0.005,000,000.00 0.00 0.00 4,534,997.50 465,002.50TOTALES POR CAPITULO:

94,883,950.00 0.00109,285,184.00 0.00 0.00 92,025,285.93 15,927,529.33GRAN TOTAL:

5,157,043.330.000.000.00 0.000.00IVA****

Page 69: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

VIGENTES VIGENTESTOTAL EN 1 - 30 31-60 61 - 90 + DE 90 TOTAL EN 1 - 30 31-60 61 - 90 + DE 90

PLAZO DIAS DIAS DIAS DIAS PLAZO DIAS DIAS DIAS DIAS

T O T A L 7,696,918.74 1,095,041.46 1,289,892.25 269,572.47 267,801.13 4,774,611.43 3,970,716.00 1,477,287.41 527,491.31 634,182.48 361,278.67 970,476.13 3,726,202.74 % 100.00% 14.23% 16.76% 3.50% 3.48% 62.03% 100.00% 37.20% 13.28% 15.97% 9.10% 24.44%

PROGRAMAS ESPECIALES DE SALUD ANIMAL 3,116,085.95 971,865.61 1,189,610.49 223,865.28 186,431.05 544,313.52 2,903,488.90 941,335.08 451,480.93 302,071.16 253,741.77 954,859.96 212,597.05

COMITÉ ESTATAL PARA EL FOMENTO Y PROTECCION PECUARIA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES, S.C. -2,883.00 -2,883.00 0.00 -2,883.00COMITÉ ESTATAL PARA EL FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DE BAJA CALIFORNIA, S.C. 0.00 0.00 0.00COMITÉ ESTATAL DE FOMENTO Y PROTECCION PECUARIA DE BAJA CALIFORNIA SUR, A.C. 0.00 14,344.80 14,344.80 -14,344.80COMITÉ DE FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DE CAMPECHE, A.C. 0.00 0.00 0.00COMITÉ DE FOMENTO Y PROTECCION PECUARIA DEL ESTADO. DE CHIAPAS A.C. 234,663.85 234,663.85 0.00 234,663.85COMITÉ ESTATAL DE FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DE CHIHUAHUA, A.C. 764,341.40 221,858.94 542,482.46 1,030,171.95 873,084.52 142,878.34 14,209.09 -265,830.55COMITÉ PARA EL FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DEL ESTADO DE COAHUILA, A.C. 0.00 0.00 0.00COMITÉ ESTATAL PARA EL FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DE COLIMA, S.C. -576.60 -576.60 0.00 -576.60COMITÉ PARA EL FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DEL DISTRITO FEDERAL, S.C. 0.00 -1,650.00 -1,650.00 1,650.00COMITÉ ESTATAL DE FOMENTO PROTECCION PECUARIA DEL EDO. DE DURANGO, A.C. 23,665.34 23,665.34 23,956.80 23,956.80 -291.46COMITÉ PARA EL FOMENTO Y PROTECCION PECUARIA DEL EDO. DE DURANGO, S.C. -576.60 -576.60 765,018.85 765,018.85 -765,595.45COMITÉ DE FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DURANGO NORTE, A.C. 462,395.23 132,588.84 132,588.84 197,217.55 0.00 462,395.23COMITÉ ESTATAL PARA EL FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DEL EDO. DE GUANAJUATO, A.C. 0.00 29,300.42 29,300.42 -29,300.42COMITÉ ESTATAL PARA FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DEL ESTADO DE GUERRERO 132,716.86 66,358.43 66,358.43 126,400.00 126,400.00 6,316.86COMITÉ ESTATAL DE FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DEL ESTADO DE HIDALGO, A.C. 0.00 0.00 0.00COMITÉ ESTATAL PARA EL FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DEL ESTADO DE JALISCO, S.C. 0.00 0.00 0.00COMISION ESTATAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA TUBERCULOSIS BOVINA Y BRUCELOSIS DEL ESTADO DE JA 19,339.13 19,339.13 43,800.00 43,800.00 -24,460.87COMITÉ DE FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DEL ESTADO DE MÉXICO, S.C. 0.00 0.00 0.00COMITÉ ESTATAL PARA FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DE MICHOACÁN, A.C. 9,787.93 9,787.93 26,979.07 7,678.69 13,123.21 6,177.17 -17,191.14COMITÉ DE FOMENTO, PROTECCION PECUARIA Y SANIDAD ANIMAL DEL ESTADO DE MORELOS, A.C. 6,761.76 6,761.76 0.00 6,761.76COMITÉ ESTATAL PARA EL FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DE NAYARIT, S.C. 0.00 0.00 0.00COMITÉ PARA FOMENTO Y PROTECCION PECUARIA DEL ESTADO DE NUEVO LEON, A.C. 416,208.07 88,092.26 88,040.29 75,951.52 164,124.00 298,309.27 66,168.26 65,772.00 149,359.01 17,010.00 117,898.80COMITÉ DE FOMENTO, SANIDAD Y MOVILIZACIÓN PECUARIA, A.C. 45,721.28 45,721.28 -12,839.61 -12,839.61 58,560.89COMITÉ ESTATAL PARA EL FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DEL ESTADO DE OAXACA, A.C. 89,063.51 29,475.00 59,588.51 -450.00 -450.00 89,513.51COMITÉ ESTATAL PARA FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DEL ESTADO, S.C. 98,153.82 23,225.22 21,900.00 8,296.41 44,732.19 38,502.00 38,502.00 59,651.82COMITÉ ESTATAL PARA EL FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DE QUINTANA ROO, S.C. 22,816.92 22,816.92 0.00 22,816.92COMITÉ PARA EL DESARROLLO Y PROTECCIÓN PECUARIA DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI, A.C. 7,762.02 7,980.62 -218.60 0.00 7,762.02COMITÉ ESTATAL DE FOMENTO Y PROTECCION PECUARIA DE SINALOA A.C. 114,119.97 14,381.27 99,738.70 29,623.51 29,623.51 84,496.46COMITÉ PARA EL FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DEL ESTADO DE TABASCO, S.C. 0.00 -91,952.13 -91,272.00 -680.13 91,952.13COMITÉ PARA EL FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, A.C. 69,743.16 69,743.16 5,832.71 5,832.71 63,910.45COMITÉ ESTATAL DE FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DE TLAXCALA, S.C. 0.00 1,294.59 1,294.59 -1,294.59COMITÉ PARA FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DEL ESTADO DE VERACRUZ, S.C. 110,308.57 110,308.57 77,421.00 77,421.00 32,887.57COMITÉ ESTATAL PARA EL FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DEL ESTADO DE YUCATAN, SCP. 67,206.79 4,896.79 62,310.00 55,217.06 37,134.52 18,082.54 11,989.73COMITÉ ESTATAL PARA EL FOMENTO Y PROTECCION PECUARIA DE ZACATECAS, S.C. 217,399.86 -5,766.00 220,721.44 2,444.42 0.00 217,399.86COMITÉ DE CAMPAÑA DE ERRADICACION DE TUBERCULOSIS BOVINA Y BRUCELOSIS EN LA REGIÓN LAGUNERA 207,946.68 105,725.84 102,220.84 444,208.61 10,100.59 160,756.89 101,423.05 171,928.08 -236,261.93COMITÉ DE CAMPAÑA DE ERRADICACION DE TUBERCULOSIS BOVINA Y BRUCELOSIS DEL ESTADO DE SONORA 0.00 0.00 0.00

FONDOS DE FOMENTO AGROPECUARIO 19,081.76 0.00 19,081.76 0.00 0.00 0.00 3,402.00 3,402.00 0.00 0.00 0.00 0.00 15,679.76

FONDO Y SALUD ANIMAL DEL ESTADO DE PUEBLA, A.C. 19,081.76 19,081.76 3,402.00 3,402.00 15,679.76

UNIONES GANADERAS 124,260.34 44,300.23 0.00 44,328.19 35,270.96 360.96 31,037.25 6,249.86 778.37 0.00 24,283.72 -274.70 93,223.09

UNION GANADERA REGIONAL DE BAJA CALIFORNIA 44,328.19 44,328.19 0.00 44,328.19UNION GANADERA REGIONAL CHIAPAS COSTA 0.00 0.00 0.00UNIÓN GANADERA REGIONAL DE TAMAULIPAS -349.32 11.44 -360.76 -274.70 -274.70 -74.62UNION GANADERA REGIONAL DE GUANAJUATO 14,532.53 14,532.53 7,383.94 6,605.57 778.37 7,148.59UNION GANADERA REGIONAL GENERAL DEL NORTE DE OAXACA 530.05 530.05 0.00 530.05UNION GANADERA REGIONAL DE LA HUASTECA POTOSINA 0.00 -355.71 -355.71 355.71UNION GANADERA REGIONAL DE PORCICULTORES DE GUANAJUATO 262.20 262.20 262.20UNIÓN GANADERA REGIONAL DE SAN LUIS POTOSI 0.00 0.00 0.00UNIÓN GANADERA REGIONAL DEL ORIENTE DE YUCATAN 64,956.69 29,237.65 35,259.52 459.52 24,283.72 24,283.72 40,672.97

ASOCIACIONES GANADERAS LOCALES 33,660.00 0.00 0.00 0.00 0.00 33,660.00 177.10 -58.96 0.00 0.00 236.06 0.00 33,482.90

ASOCIACION GANADERA LOCAL GANADERA Y LECHERA DE ALTAMIRA, TAMAULIPAS 16,500.00 16,500.00 0.00 16,500.00ASOCIACION GANADERA LOCAL DE SOTO LA MARINA, TAMAULIPAS 17,160.00 17,160.00 0.00 17,160.00ASOCIACION GANADERA LOCAL DE PIEDRAS NEGRAS 0.00 -73.66 -73.66 73.66ASOCIACION GANADERA LOCAL DE LOMA BONITA OAXACA 0.00 309.72 309.72 -309.72ASOCIACION GANADERA LOCAL DE SAYULA DE ALEMAN, VERACRUZ 0.00 -58.96 -58.96 58.96

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOSCOMPARATIVO DE CUENTAS POR COBRAR

AL MES DE DICIEMBRE 2014 - 2013

CLIENTE

2 0 1 4 2 0 1 3 (HISTÓRICO)

DIFERENCIAVENCIDAS VENCIDAS

Page 70: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

VIGENTES VIGENTESTOTAL EN 1 - 30 31-60 61 - 90 + DE 90 TOTAL EN 1 - 30 31-60 61 - 90 + DE 90

PLAZO DIAS DIAS DIAS DIAS PLAZO DIAS DIAS DIAS DIAS

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOSCOMPARATIVO DE CUENTAS POR COBRAR

AL MES DE DICIEMBRE 2014 - 2013

CLIENTE

2 0 1 4 2 0 1 3 (HISTÓRICO)

DIFERENCIAVENCIDAS VENCIDAS

MOSTRADOR Y OTROS 4,184,733.17 -12,621.90 0.00 1,379.00 -300.88 4,196,276.95 492,486.31 306,974.99 3,312.01 166,231.32 77.12 15,890.87 3,692,246.86

ADLER PHARMA, S. DE R.L. DE C.V. 0.00 0.00 0.00JOSE ARTURO BARRERA SANCHEZ 0.00 0.00 0.00CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACION 0.00 0.00 0.00UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO 210.60 3,489.60 -3,279.00 2,574.60 2,574.60 -2,364.00LABORATORIO VETERINARIO DE LA CHONTALPA, S.A. DE C.V. -300.88 -300.88 0.00 -300.88UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO 1,379.00 1,379.00 0.00 1,379.00ADALBERTO MORALES FRAGOSO -2,145.60 -2,145.60 0.00 -2,145.60PISA AGROPECUARIA, S.A. DE C.V. 0.00 169,120.00 85,200.00 94,000.00 -10,080.00 -169,120.00ALEJANDRO AMEZCUA MUÑOZ 0.00 -967.06 -967.06 967.06INVESTIGACION, INSUMOS Y SERVICIOS AGROPECUARIOS, S.A. DE C.V. 0.00 527.35 527.35 -527.35PECUARIUS LABORATORIOS, S.A. DE C.V. 0.00 551.00 551.00 -551.00FORRAJERA DE GANADEROS DE AGUASCALIENTES, S.A. DE C.V. 0.00 -177.69 -177.69 177.69TRANSPORTADORA DE ALIMENTOS, S.A. DE C.V. -26,801.47 -26,801.47 100,530.43 5,809.39 67,530.44 27,190.60 -127,331.90EDUARDO ALBERTO BARRERA NIÑO 0.00 -258.55 -258.55 258.55LABORATORIO CORDOBES DE DIAGNOSTICO PECUARIO, S.C. 0.00 -894.78 -894.78 894.78SIMON IVAN VILLAR MARTINEZ 0.00 77.12 77.12 -77.12COOPERATIVA DE CONSUMO GANADEROS, S.C.L. 0.00 3,319.71 3,319.71 -3,319.71GANADERIA 3 HERMANOS, S.P.R. DE R.L. DE C.V. 0.00 -1,161.91 -1,161.91 1,161.91POSTA EL CUATRO, S.A. DE C.V. 0.00 -31.52 -31.52 31.52MARIO SALAAS TELLEZ 0.00 -40.39 -40.39 40.39LUIS DANIEL SANDOVAL DELECOLLE 0.00 -175.14 -175.14 175.14ANA GABRIELA LOPEZ GARCIA -3,603.75 -3,603.75 -104.61 -104.61 -3,499.14LABORATORIO CENTRAL REGIONAL DEL NORTE, S.A. DE C.V. 0.00 3,632.15 3,632.15 -3,632.15SECRETARIA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS 0.00 -194.40 -194.40 194.40UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO -10,458.00 -10,458.00 0.00 -10,458.00DIAGNOSTICOS Y SANIDAD DEL SURESTE, S.A. DE C.V. 17,430.71 17,874.76 -444.05 0.00 17,430.71SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA 15,516.00 15,516.00 0.00 15,516.00UNIVERSIDAD AUTONOM A DE PUEBLA 2,506.46 2,506.46 0.00 2,506.46SERVICIOS AGROINDUSTRIALES MEXICO, S.C. -768.80 -768.80 0.00 -768.80SALVADOR DE LA PARRA SOTELO -447.00 -447.00 0.00 -447.00RAFAEL SOTO CASTOR -7,207.50 -7,207.50 0.00 -7,207.50DIAGNOSTICOS INTEGRALES EN PATOLOGIA ANIMAL, S.C. -576.60 -576.60 -576.60UNION NACIONAL DE AVICULTORES 4,200,000.00 4,200,000.00 216,160.00 216,160.00 3,983,840.00

MAQUILAS 232,000.00 104,400.00 81,200.00 0.00 46,400.00 0.00 553,026.92 232,286.92 71,920.00 165,880.00 82,940.00 0.00 -321,026.92

VETERIA LABS, S.A. DE C.V. 0.00 320,740.00 71,920.00 165,880.00 82,940.00 -320,740.00CENTRO DE INVESTIGACION Y ASISTENCIA EN TECNOLOGIA Y DISEÑO, S.A. DE C.V. 0.00 74,364.52 74,364.52 -74,364.52LABORATORIOS KARIZOO, S.A. DE C.V. 139,200.00 104,400.00 34,800.00 0.00 139,200.00LAB MAVER, S.A. DE C.V. 92,800.00 46,400.00 46,400.00 0.00 92,800.00LABORATORIOS TORNEL, S.A. 0.00 140,522.40 140,522.40 -140,522.40IMMUNITE ROMERO GOMEZ, S.A. DE C.V. 0.00 17,400.00 17,400.00 -17,400.00

EXPORTACIÓN 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

GENETICA, S.A. 0.00 0.00 0.00MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO HAITI 0.00 0.00 0.00HSL VETERINARY BIOLOGICAL PRODUCTS INC. 0.00 0.00 0.00

RESERVA P/CUENTAS INCOBRABLES -12,902.48 -12,902.48 -12,902.48 -12,902.48 0.00

Page 71: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

PROVEEDOR DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO CONTRATADO MONTO SIN

I.V.A. TIEMPO DE

ENTREGA CALIDAD

SATELITE GAS, S.A. DE C.V. SERVICIO DE RECARGA DE GAS EN CALDERAS 13,000 LITROS MENSUALES $ 1,200,000.00 CUMPLE CUMPLE

COMUNICACIONES, INFORMATICA Y DISEÑO, S.A. DE C.V.

ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO INCLUYENDO LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA, MANTENIMIENTO Y REEMPLAZO DE DICHOS EQUIPOS DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO.

$ 1,038,780.00 CUMPLE CUMPLE

CUERPO DE VIGILANCIA AUXILIAR Y URBANA DEL ESTADO DE MEXICO

SERVICIO DE GUARDIAS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD EN LAS INSTALACIONES DE LA PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS CON 4 ELEMENTOS TRABAJANDO TURNOS DE 24 X 24 HORAS, DOS ELEMENTOS DIARIOS, POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 16 DE FEBRERO DE 2014 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014.

$ 749,554.20 CUMPLE CUMPLE

EDENRED MEXICO, S.A. DE C.V.SE REQUIERE LA COMPRA DE VALES DE DESPENSA EN MONEDERO ELECTRÓNICO PARA EL PERSONAL OPERATIVO DE BASE Y CONFIANZA, 61 POR LA CANTIDAD DE $10,500.00, 2 DE $8,400.00, 2 DE $5,250.00 Y 2 DE $2,100.00 Y TODOS CON VIGENCIA DE UN AÑO.

$ 672,000.00 CUMPLE CUMPLE

SEGUROS INBURSA S.A., GRUPO FINANCIERO INBURSA

ASEGURAMIENTO INTEGRAL DE BIENES PATRIMONIALES DE LA PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOS

$ 536,758.82 CUMPLE CUMPLE

MANTENIMIENTO PREVENTIVO, COMPOSTURAS Y MANIOBRAS A 10 AUTOCLAVES $ 115,816.53 CUMPLE CUMPLE

MANTENIMIENTO PREVENTIVO, COMPOSTURAS Y MANIOBRAS A 11 ULTRACONGELADORES $ 145,166.67 CUMPLE CUMPLEMANTENIMIENTO PREVENTIVO, COMPOSTURAS Y MANIOBRAS A CINCO MAQUINAS LIOFILIZADORAS DE FEBRERO A DICIEMBRE 2014.

$ 184,000.00 CUMPLE CUMPLE

CONTRATACIÓN DE FOGONERO Y VERIFICACION DEL ADECUADO FUNCIOAMIENTO DE LAS DOS CALDERAS, EQUIPO HIDRONEUMATICO Y COMPRESOR DE AIRE

$ 136,500.00 CUMPLE CUMPLE

MANTENIMIENTO PREVENTIVO, COMPOSTURAS Y MANIOBRAS A: DOS CALDERAS CON CAPACIDAD DE 125CC, MODELO 3A-125, TIEMPO DE OPERACIÓN 8 HORAS, MARCA MCCLELLAN-STEAMEX, PRESIÓN DE DISEÑO 10.54 KG/CM, TIPO TUBOS DE HUMO, SERIE 74-326, SUP. DE CALEFACCIÓN 59.024 M2 TANQUE DE AGUA CALIENTE DE 5000 LITROS Y SISTEMA DE RECIRCULACIÓN Y REGENERAR SUAVIZADOR.

$ 125,840.00 CUMPLE CUMPLE

MANTENIMIENTO PREVENTIVO, COMPOSTURAS Y MANIOBRAS EN LAS INSTALACIONES ELECTRICAS DE ALTA Y BAJA TENSION EN EL MES DE MAYO Y 48 TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN DE TODA LA ENTIDAD EN EL MES DE JUNIO 2014.

$ 82,420.00 CUMPLE CUMPLE

INSTALACIÓN DE OCHO LÍNEAS DE SERVICIO PARA EL BIORREACTOR CON TUBO SANITARIO PULIDO INTERIOR Y EXTERIOR 180 GRITT DE 3/4" Y 3/8" DE DIÁMETRO EN ACERO INOXIDABLE TIPO 304, CODOS, ABRAZADERAS, EMPAQUES CLAMP, SANITARIA DE MARIPOSA Y SANITARIA DE BOLA, MEDIAS CAÑAS DE FIBRA DE VIDRIO: 2 LÍNEAS DE AIRE COMPRIMIDO UNA A 6 BAR Y OTRA A 3 BAR, 1 LÍNEA DE CO2 A 3 BAR, 1 LÍNEA DE NITRÓGENO A 3 BAR, 1 LÍNEA DE OXÍGENO A 3 BAR, 1 LÍNEA DE VAPOR INDUSTRIAL A 3 BAR, 1 LÍNEA DE VAPOR LIMPIO DE 1.2 A 1.8 BAR, 1 LÍNEA DE AGUA A 3 BAR.

$ 87,435.00 CUMPLE CUMPLE

$ 3,249,217.27 CUMPLE CUMPLE

JOSÉ LUIS OSORNO MONTIEL

CALIDAD Y SISTEMAS DE INGENIERIA, S.A. DE C.V.

OUTSOURCING DE PERSONAL TEMPORAL OUTSOURCING, S.A. DE C.V.

CONTRATACIÓN DE PERSONAL ESPECIALIZADO

Page 72: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

SERVICIO DE REPARACIÓN MAYOR AL FERMENTADOR NEW BRUNSWICK DE 30 LITROS.- MODELO: ML077-0050 NO. DE SERIE: 19 NO. DE INVENTARIO: I060600000-00001.77

$ 130,000.00 CUMPLE CUMPLE

BALANCEO A CUATRO ROTORES DE ACERO INOXIDABLE DE LA CENTRÍFUGA MARCA CEPA 1) NO. DE SERIE: 964886

$ 71,200.00 CUMPLE CUMPLE

ARRENDAMIENTO DE CENTRIFUGA DE PASO CONTÍNUO, ALTA VELOCIDAD HASTA 40,000 RPM. $ 45,000.00 CUMPLE CUMPLESERVICIO DE REPARACIÓN MAYOR AL FERMENTADOR B. BRAUN DE 100 LITROS.- MODELO: BIOSTAT-D NO. DE SERIE: 6000 NO. DE INVENTARIO: I420800254-00001.97

$ 77,990.00 CUMPLE CUMPLE

SERVICIO DE TELEFONÍA LOCAL Y DE LARGA DISTANCIA NACIONAL, INTERNACIONAL Y MUNDIAL. $ 57,000.00 CUMPLE CUMPLE

SERVICIO DE TELEFONÍA LOCAL Y DE LARGA DISTANCIA NACIONAL, INTERNACIONAL Y MUNDIAL. 215,517.24$ CUMPLE CUMPLE

INSTRULITE, S.A DE C.V

AXTEL, S.A.B. DE C.V.

Page 73: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

PROVEEDOR DESCRIPCIÓN DEL BIEN ADQUIRIDO MONTO SIN

I.V.A. TIEMPO DE

ENTREGA CALIDAD

INVESTIGACIÓN APLICADA, S.A. DE C.V. FLUBIVE 500 ML, 1,000 DOSIS (IASA) $ 8,000,000.00 CUMPLE CUMPLE

CEVA SALUD ANIMAL, S.A. DE C.V. FLUBIVE 500 ML, 1,000 DOSIS (CEVA) $ 8,000,000.00 CUMPLE CUMPLE

VIREN, S.A. DE C.V. FLUBIVE 500 ML, 1,000 DOSIS (VIREN) $ 4,000,000.00 CUMPLE CUMPLEPREFILTRO PURIFICADOR DE AIRE DE 24X24X2",PREFILTRO PURIFICADOR DE AIRE TIPO BOLSA DE 8 BOLSAS DE 24X24X29"

59,892.00$ CUMPLE CUMPLE

HORNO ELECTRICO PARA ESTERILIZACIÓN $ 1,898,150.00 CUMPLE CUMPLECARTERA PARA 12 FRASCOS EN PVC CRISTAL CALIBRE 20 GAUGES DIMENSIONES 15.3 X 6.4 CM. ALTURA 1.7 CM., CHAROLA EN PVC CRISTAL CALIBRE 20 GAUGES, CAVIDAD P/ 2 FCOS C/ TAPA ROSCADA DIMENSIONES 18.8X 12.6 X3 .2 CM (LARGO, ANCHO Y ALTURA) Y CARTERA PPD BOVINO, AVIAR Y RABI DE PLASTICO PARA 10 PIEZAS

$ 686,000.00 CUMPLE CUMPLE

CARTERA PPD BOVINO, AVIAR Y RABI DE PLASTICO PARA 10 PIEZAS 290,500.00$ CUMPLE CUMPLECARTERA PARA 12 FRASCOS EN PVC CRISTAL CALIBRE 20 GAUGES DIMENSIONES 15.3 X 6.4 CM. ALTURA 1.7 CM.,CHAROLA EN PVC CRISTAL CALIBRE 20 GAUGES, CAVIDAD P/ 2 FCOS C/ TAPA ROSCADA DIMENSIONES 18.8X 12.6 X3 .2 CM (LARGO, ANCHO Y ALTURA).

55,200.00$ CUMPLE CUMPLE

TAPÓN DE HULE GRIS DE 13 MM. FÓRMULA 4405/GRIS V-35 MM, LISTO PARA ESTERILIZAR.,TAPÓN DE HULE GRIS DE 20 MM CLOROBUTILO LISTO PARA ESTERILIZAR S-87-J 4405/50,TAPÓN DE HULE GRIS DE 20 MM CLOROBUTILO LISTO PARA ESTERILIZAR S-127 1888,RETAPA DE ALUMINIO TIPO FLIP OFF DE 13 MM COLOR AZUL OBSCURO 4020.,RETAPA DE ALUMINIO TIPO FLIP OFF DE 13 MM COLOR ROJO 3767.,RETAPA DE ALUMINIO TIPO FLIP OFF DE 20 MM COLOR ROJO EQ7009.,RETAPA DE ALUMINIO TIPO FLIP OFF DE 20 MM COLOR AZUL

$ 675,914.59 CUMPLE CUMPLE

TAPÓN DE HULE GRIS DE 13 MM. FÓRMULA 4405/GRIS V-35 MM, LISTO PARA ESTERILIZAR, RETAPA DE ALUMINIO TIPO FLIP OFF DE 13 MM COLOR ROJO 3767.

155,470.14$ CUMPLE CUMPLE

TAPON DE HULE GRIS DE 20 MM BROMOBUTILO LISTO PARA ESTERILIZAR S-87-J 4405/50,TAPÓN DE HULE GRIS DE 20 MM CLOROBUTILO LISTO PARA ESTERILIZAR S-127 1888,RETAPA DE ALUMINIO TIPO FLIP OFF DE 20 MM COLOR ROJO EQ7009.,RETAPA DE ALUMINIO TIPO FLIP OFF DE 20 MM COLOR AZUL

69,711.70$ CUMPLE CUMPLE

FRASCO AMPULA DE VIDRIO TUBO AMBAR DE 3 ML $ 136,000.00 CUMPLE CUMPLE

FRASCO AMPULA DE VIDRIO TUBO AMBAR DE 3 ML. $ 408,000.00 * NO CUMPLE CUMPLE

FRASCO AMPULA DE VIDRIO TUBO AMBAR DE 3 ML. 278,800.00$ CUMPLE CUMPLE

FRASCO AMPULA DE VIDRIO BOROSILICATO TUBO CLARO NEUTRO 10 ML.24-25 X 5 67,200.00$ CUMPLE CUMPLE

LACTOSA MONOHIDRATADA PARA MICROBIOLOGIA, EXTRACTO DE LEVADURA Y PEPTONA DE CARNE $ 71,486.50 CUMPLE CUMPLE

WARFARINA TECNICA $ 142,200.00 CUMPLE CUMPLE

CEPA DE REFERENCIA STAPHILOCOCCUS AUREUS, CEPA DE REFERENCIA BACILLUS SUBTILIS, CEPA DE REFERENCIA CANDIDA ALBICANS, CEPA DE REFERENCIA ASPERGILLUS BRASILIENSIS, CEPA DE REFERENCIA KOCURIA RHIZOPHILA, CEPA DE REFERENCIA CLOSTRIDIUM SPOROGNES

89,434.80$ CUMPLE CUMPLE

LACTOSA MONOHIDRATADA PARA MICROBIOLOGIA,PEPTONA DE GELATINA,ALBUMINA SERICA BOVINA FRACC. V AL 95%

24,620.60$ *NO CUMPLE CUMPLE

DEXTROSA ANHIDRA,AGAR BACTERIOLOGICO ,AGAR SOYA TRIPTICASEINA,EXTRACTO DE LEVADURA,PEPTONA DE CARNE

64,635.00$ CUMPLE CUMPLE

GLICERINA VEGETAL USP PARA DILUYENTE DE PPD BOVINO Y PPD AVIAR 239,247.80$ CUMPLE CUMPLE

SUERO FETAL BOVINO 199,200.00$ CUMPLE CUMPLE

PRISMA ENVASE, S.A. DE C.V.

VECO, S.A. DE C.V.

PLASTICOS FORMADOS D'BAL S.A. DE C.V.

ALUPLAST, S.A. DE C.V.

MAPLICA, S.A. DE C.V.

Page 74: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET NEGRO (CC530A), CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET CIAN (CC531A), CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET AMARILLO (CC532A) Y CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET MAGENTA (CC533A)

$ 139,100.00 CUMPLE CUMPLE

CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET NEGRO (CC530A), CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET CIAN (CC531A), CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET AMARILLO (CC532A), CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET MAGENTA (CC533A)

139,100.00$ CUMPLE CUMPLE

CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET NEGRO (CC530A), CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET CIAN (CC531A), CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET AMARILLO (CC532A), CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET MAGENTA (CC533A)

71,475.00$ CUMPLE CUMPLE

CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET NEGRO (CC530A), CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET CIAN (CC531A), CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET AMARILLO (CC532A), CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET MAGENTA (CC533A), CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET NEGRO (CE410A), CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET CIAN (CE411A), CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET AMARILLO (CE412A), CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET MAGENTA (CE413A)

263,910.40$ CUMPLE CUMPLE

CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET NEGRO (CC530A),CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET CIAN (CC531A),CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET AMARILLO (CC532A),CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET MAGENTA (CC533A)

70,875.00$ CUMPLE CUMPLE

CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET NEGRO (CC530A),CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET CIAN (CC531A),CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET AMARILLO (CC532A),CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET MAGENTA (CC533A)

70,875.00$ CUMPLE CUMPLE

ALIMENTO PARA ANIMALES DE LABORATORIO (COBAYO) CONTENIDO NO MENOR A 18% DE PROTEINA, NO MENOR A 4% DE GRASA Y NO MAYOR DE 16% DE FIBRA.,ALIMENTO P/ANIMALES DE LABORATORIO(RATON)CONTENIDO NO MENOR A 23%DE PROTEINA CRUDA, NO MENOR DE 4.5% DE GRASA CRUDA Y NO MAYOR DE 6% DE FIBRA CRUDA

252,900.00$ CUMPLE CUMPLE

RACK VENTILADO JAULAS PARA RATONES 498,979.00$ * NO CUMPLE CUMPLE

*Se aplicó la pena convencional correspondiente de conformidad con lo señalado en la normatividad.

PET FOODS, S.A. DE C.V.

SUPPLIES PAPER DEPOT, S.A. DE C.V.

Page 75: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Nacional Financiera, S.N.C.

Direccion de Cadenas Productivas

Tel. (55) 5325-6590

27-ene-2015INFORME DE REGISTRO Y OPERACIÓN

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOS

Mensual del 01-diciembre-2014 al 31-diciembre-2014 Concepto Subconcepto Moneda

Nacional

ProveedoresProveedores registrados 713 Proveedores con Cuentas por Pagar (CXP) registradas 103

DocumentosRegistrados

Documentos 248

Monto Total $9,295,783.05

Plazo Promedio de Registro de Cuentas por Pagar (CXP) 4

Plazo Promedio de Pago 1

Documentos Susceptibles de Factoraje 0 Monto Susceptible de Factoraje $0.00

FactorajeDocumento Operados 0

Monto de los Documentos Operados $0.00 Monto de Intereses Pagados por Proveedores $0.00

EstadisticasTotal Proveedores con CXP registradas / Total Proveedores registrados 14.45%

Total Documentos Operados / Documentos Susceptibles de Factoraje 0.00% Monto Operado en Factoraje / Monto Susceptible de Factoraje 0.00%

Anual del 01-enero-2014 al 31-diciembre-2014Concepto Subconcepto Total Moneda

NacionalDólar

Americano

ProveedoresProveedores registrados 713 - - Proveedores con Cuentas por Pagar (CXP) registradas 239 - -

DocumentosRegistrados

Documentos 1,654 1,651 3

Monto Total - $62,443,826.98 $5,152.17

Plazo Promedio de Registro de Cuentas por Pagar (CXP) 4 - -

Plazo Promedio de Pago 2 - -

Documentos Susceptibles de Factoraje 79 79 0 Monto Susceptible de Factoraje - $1,849,416.69 $0.00

FactorajeDocumento Operados 0 0 0

Monto de los Documentos Operados - $0.00 $0.00 Monto de Intereses Pagados por Proveedores - $0.00 $0.00

EstadisticasTotal Proveedores con CXP registradas / Total Proveedores registrados 33.52% - -

Total Documentos Operados / Documentos Susceptibles de Factoraje 0.00% 0.00% 0.00% Monto Operado en Factoraje / Monto Susceptible de Factoraje - 0.00% 0.00%

Acumulado al 31-diciembre-2014Concepto Subconcepto Total Moneda

NacionalDólar

Americano

ProveedoresProveedores registrados 713 - - Proveedores con Cuentas por Pagar (CXP) registradas 608 - -

DocumentosRegistrados

Documentos 9,706 9,672 34

Monto Total - $363,214,067.65 $201,682.61

Plazo Promedio de Registro de Cuentas por Pagar (CXP) 5 - -

Plazo Promedio de Pago 3 - -

Documentos Susceptibles de Factoraje 1,190 1,188 2 Monto Susceptible de Factoraje - $30,793,885.22 $0.00

FactorajeDocumento Operados 0 0 0

Monto de los Documentos Operados - $0.00 $0.00 Monto de Intereses Pagados por Proveedores - $0.00 $0.00

EstadisticasTotal Proveedores con CXP registradas / Total Proveedores registrados 85.27% - -

Total Documentos Operados / Documentos Susceptibles de Factoraje 0.00% 0.00% 0.00% Monto Operado en Factoraje / Monto Susceptible de Factoraje - 0.00% 0.00%

Page 76: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

,:f.P ■t.l ■ :I" A 'I' ENT LA A

Z 011,1 I 1 ERNANDEL

VSENASICA

N' de Oficio 1300.02.08.02.01.()S38:2014

Mexico, D. F. a 16 de abril de 2014

M Oielia Flores Hernandez, Direciora de Servicios v Cern liciaciOn Pecuariii de la Direccarm General de

Salud Animal del Servicio Nacional do Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Organo Administrativo

Dcsconeentrado de la Seeretaria tie Agricult ura, Ganaderia. Desarrollo Rural, Pesea y .AlimentaciOn, con

rundamento en los Art ictilos 1, 6 fraccioncs LI, LH y LXV, 91 tracciOn 11 y 110 dc la Ley Federal de Sanidad

Animal; 1, 3 FraeciOn III, 49 Fracciones VII y XV, y 50 del Re?Jamento Interior de esti Secretaria, hacc

constar. quo conlormc a 1.1 visita de veriticacion efectuada el 24 de marzo do 2014, por ci Medico Veterinario

'lercero Especialista Autorizado par esti Dcpendencia, la empresa Productora Nacional de Biologicos

Veterinarios, con numero de expedicnte 0653 v con domiellio en: Ignacio Zaragoza No. 75, Col. Lomas

Alias, Codigo Postal 11950, Mexico, Distrito Federal, cumplc con los requisitos do Buenas Prdcticas de

Manufactura senalados en las Normas Oficiales Mexicanas NOM-012-ZOO-1993 -Lispecificaciones para la

regulaciOn de productos quimicos, farmaceuticos, hiolOpicos y alimenticios para usa en animales a consum par

estos- y NOM-026-700-1994 "Caracteristicas y especilicaciones zoosaniiarias prim las instalacionos. equipo y

(Theracion de cstablecimiontos qt e labriquen productos quimicosi farmaceuticos y bioicos para uses en

animales".

Sc expide el presents document°, a peticidn del interesado para los Fines legalcs a quo haya Lugar, en !a Ciudad

de Mexico, D. F., el dieciseis do abril dc dos nail catorce.

C Cl'. NIVZ JOAQUIN B. Dri.c;An(r.i.ir NITS 11. Di 'I) l'r

.TERTNAR71-

Page 77: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

establecdo y rinanti

'rVo continuer hi de elm fil,thd

? Gonzlik: Ritsurto .:tor (icneral M)R.A./EX

- 2

Quin); ,411,(

dc Cortificacion N()RMEX

111 NORMEX

La Sociedad Mexicana de Normalizacion y Certificacion, S. C. Av, Sao Antonio No 2Y, 7 Col. AInLlaccp Na poles, Benito juarc,,t, CR 7i3810 Allco,O,F.

Certitica que la Organizack n od ctora Nacional de BiolOgicos Veterinarios

PION B INT Ignacio Zaragoza No, 75, Col, Lomas Alias,

Deleg. Mivief Hidalgo, CP. 11950, Alt;..rioo, D.1%,

Para '{').; dc: oi t i-nicos 0.4 de roi.,.) occ,sos de

120 J. ,H 201:4.

(1) Para mayor tnicarnacion relacionada cod el alcance de este t;ortilicado via aid icraa<li de as r clea nornla tS0-9(X11 :1100$ e ISO 14)0!:2004, pc,x,,dc consultarse coo NOR \41- X.

Page 78: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

S EMARNAT PROF EPA.

PROU'ILADUILIA rt nr llL P ROT ECCION1 AL AN'dilLNIL

LA PROCURADURiA FEDERAL DE PROTECCION AL AMBIENTE

OTORGA EL PRESENTE

CERTIFICADO DE

If

A

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS

VETERINARIOS NIVEL

DE DESEMPEA0

Vigencia a: Diciembre de 2016

GUILLERMO BELCHEZ

PROCURADOR F DERAL DE PROTECCION

L(

A AMBIENTE

MEXICO Este certificado vence dos atios despues de h fecha de notificacidn del officio re:

1524

Page 79: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

Mtro. Miguel A y Apoyo

Gutierrez To osa Director del HEN T

beo a la JunIa Lip Gotur .4,

000 • se • e,••••••• •••:.••• •ft •.••.*••

CONACYT EL REGISTRO NACIONAL DE INSTITUCIONES Y EMPRESAS

CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS -RENIECYT-

°tom Ia presente

CONSTANCIA DE INSCRIPCION

NO. 2014/270

A: SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL PESCA Y ALIMENTACION / PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOS

Con domicilio en: IGNACIO ZARAGOZA Num: 75, Col.:LOMAS ALIAS, DeI./Mpio.: MIGUEL HIDALGO, Estado: DISTRITO FEDERAL, CP: 11950 Con Ia presente Constancia se acredita que Ia institucion, empresa o persona fisica inscrita, proporcionO informaci6n suficiente que permite identificar que realiza las actividades a que se refiere el articulo 17 de la Ley de Ciencia y Tecnologia, cuya informacion se incorpora al Sistema Integrado de Informacion sobre InvestigaciOn Cientifica v TecnolOqica (SI ICYT), como lo establece el articulo 16 de Ia citada Lev.

. 11 La presente constancia se expide por la Direccion del Registro Nacional de Instituciones y Empresas Cientificas y Tecnologicas, de conformidad con lo dispuesto por el articulo 19 de la Ley de Ciencia y Tecnologia; 2 Fraccion XI, 19 Fracciones VIII y XVI, 37 y 41 de las Bases de OrganizaciOn y Funcionamiento del Registro Nacional de Instituciones y Empresas Cientificas y Tecnologicas publicadas en el Diario Oficial de la Federacion el 10 de septiembre de 2008.

INFORMACION IMPORTANTE: De conformidad con los articulos 42 y 43 de las sehaladas Bases, la vigencia de la constancia sera por tres arios contados a partir de su fecha de expediciOn. El inscrito tendra la obligaciOn de mantener actualizada Ia informacion proporcionada al Registro. En caso de cualquier modificacion de la informacign proporcionada al Registro, debera notificarla al RENIECYT al menos con 45 diAS de anticipacion previos a los cierres de las Convocatorias o Programas en los que desee participar.

Mexico, D. F., a 03 de noviembre de 2014

Cadena Dieital: Rwl2tUfluMISPN+vPuiaalwrYZoYialiK4Joht0NObfGeZiatGzE7F0=

Page 80: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

PROGRAMA DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO 2014

INFORME AL CUARTO TRIMESTRE DE 2014.

Elemento de Institucional Acción de Mejora Responsable(s) Fecha de Medios de Estatus % de ObservacionesControl Termino Verificación Avance

Específico de Proceso

Descripción

Elemento 1.1.a PA1.1, PA2.1, PS1.1, PS2.1,

PS3.1

Difusión de la misión,objetivos y metasinstitucionales.

Karla Fernández Saavedra,Titular de la Unidad deGestión de la Calidad

30/04/2015 Minutas de lassesiones delComité de Calidad

En proceso 50.0% Por medio de la orden deldía del comité de calidad delmes de noviembre se estánotificando que la reuniónde planeación estratégicacorrespondiente al ejercicio2015 está programada parael mes de enero del 2015.Con el objeto de llevar acabo la revisión yactualización (si aplica) de lamisión, visión, objetivos ypolítica de calidad

Elemento 1.1.b PA1.2, PA2.2, PS1.2, PS2.2,

PS3.2

Difusión de la misión,objetivos y metasinstitucionales.

Karla Fernández Saavedra,Titular de la Unidad deGestión de la Calidad

30/04/2015 Encuesta a laPolítica de Calidad Integral y delSistema deGestión deCalidad Integral

En proceso 60.0% Se llevará a cabo en el mesde febrero laimplementación yevaluación a todo elpersonal de la misión,visión, objetivos y metasinstitucionales.

Elemento 1.1.c PA1.3, PA2.3, PS1.3, PS2.3,

PS3.3

Actualización del Código deConducta

Martha E. Rocha Lona,Secretaría Técnica

30/11/2014 Código deConducta

En proceso 50.0% Los Códigos de Conducta yde Ética se revisarándurante el primer trimestrede 2015.

Elemento 1.1.d PA1.4, PA2.4, PS1.4, PS2.4,

PS3.4

Difusión de controlesaplicables al Código deConducta y Ética

Martha E. Rocha Lona,Secretaría Técnica

30/11/2014 Boletín informativoy correoselectrónicos

En proceso 50.0% Los Códigos de Conducta yde Ética se revisarándurante el primer trimestrede 2015.

Elemento 1.1.e PA1.5, PA2.5, PS1.5, PS2.5,

PS3.5

Capacitación en la materia atodos los niveles

María Teresa VigarayAlarcón, Titular de la Unidadde Recursos Humanos yCapacitación

30/04/2015 Expediente decapacitación

En proceso 60.0% 6 funcionarios secapacitaron en octubre2014, el resto serácapacitado durante el primersemestre de 2015.

Elemento 1.1.f PA1.6, PA2.6, PS1.6, PS2.6,

PS3.6

Mantener las sesiones deplaneación estratégica

Karla Fernández Saavedra,Titular de la Unidad deGestión de la Calidad

27/11/2015 Documentos dePlaneación Estratégica

En proceso 50.0% El seguimiento a laplaneación estratégica selleva a cabo de acuerdo alas sesiones las sesionesordinarias de junta degobierno y comité decalidad correspondientes alejercicio 2015.

PS1.7 Magaly Vázquez Ahuatzin,Directora Industrial

PS2.7 Lamberto Mora Gutiérrez,Director Comercial

PA1.7, PA2.7 Sergio Gastón Méndez yRomero, Director dePlaneación y Administración

Esta actividad espermanente y las fechas deconclusión son variadas yno van de acuerdo con loscierres del ejercicio.

Elemento 1.1.g Existen, se actualizan y difunden políticas de operación que orientan al proceso al logro de resultados, para este

proceso;

30/04/2015

Se efectúa la planeación estratégica institucional como unproceso sistemático con mecanismos de control yseguimiento, que proporcionen periódicamenteinformación relevante y confiable para la toma oportunade decisiones, para este proceso;

Manuales deProcedimientos Generales deCalidad, ManualesAdministrativos deAplicación General

En proceso

La misión, visión, objetivos y metas institucionales, estánalineados al Plan Nacional de Desarrollo y a losProgramas Sectoriales, Institucionales y Especiales, y sondifundidos formalmente por la Institución (reactivo deaplicación general).

El personal de la Institución conoce y comprende lamisión, visión, objetivos y metas institucionales, para esteproceso;

Existe, se actualiza y difunde un Código de Conducta, enapego al Código de Ética de la APF, para este proceso;

Se diseñan, establecen y operan los controles paraevaluar el cumplimiento del Código de Ética y al Códigode Conducta, para este proceso;

Se promueve e impulsa la capacitación y sensibilizaciónde la cultura de autocontrol y administración de riesgos yse evalúa el grado de compromiso institucional en estamateria, para este proceso;

100.0%Mejora continua de laspolíticas de operación

Page 81: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

PROGRAMA DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO 2014

INFORME AL CUARTO TRIMESTRE DE 2014.

Elemento de Institucional Acción de Mejora Responsable(s) Fecha de Medios de Estatus % de ObservacionesControl Termino Verificación Avance

Específico de Proceso

Descripción

Elemento 1.1.h

PA1.8, PA2.8, PS1.8, PS2.8,

PS3.8

Atención de requerimientosde automatización

Juventino Vázquez Moreno,Titular de la Unidad deTecnologías de laInformación

30/04/2015 Documentación de desarrollo y/omodificaciones aSistemas

En proceso 30.0% Una vez que se configure lanueva infraestructura decómputo e instalen losservicios de TIC, se brindaráun mejor servicio a través denuevas aplicaciones yautomatización de procesos.

PS1.9 Magaly Vázquez Ahuatzin,Directora Industrial

60.0%

PS2.9 Lamberto Mora Gutiérrez,Director Comercial

60.0%

PA1.9, PA2.9 Sergio Gastón Méndez yRomero, Director dePlaneación y Administración

60.0%

PS1.10 Magaly Vázquez Ahuatzin,Directora Industrial

PS2.10 Lamberto Mora Gutiérrez,Director Comercial

PA1.10, PA2.10

Sergio Gastón Méndez yRomero, Director dePlaneación y Administración

Elemento 1.2.a PA1.11, PA2.11, PS1.11, PS2.11, PS3.11

Elaboración del Mapa deRiesgos

Karla Fernández Saavedra,Titular de la Unidad deGestión de la Calidad

30/04/2015 Mapa de Riesgos En proceso 50.0% El curso de la ISO 31000 quepermitirá realizar el mapeo ymatriz de riesgos, sereprogramó para realizarsedurante el primer semestrede 2015.

PS1.12 Magaly Vázquez Ahuatzin,Directora Industrial

PS2.12 Lamberto Mora Gutiérrez,Director Comercial

PA1.12, PA2.12

Sergio Gastón Méndez yRomero, Director dePlaneación y Administración

PS1.13 Magaly Vázquez Ahuatzin,Directora Industrial

60.0%

PS2.13 Lamberto Mora Gutiérrez,Director Comercial

60.0%

PA1.13, PA2.13

Sergio Gastón Méndez yRomero, Director dePlaneación y Administración

60.0%

60.0%

30/04/2015

50.0% El curso de la ISO 31000que permitirá realizar elmapeo y matriz de riesgos,se reprogramó pararealizarse durante el primersemestre de 2015.

Se esta llevando a cabo laintegración de lainformación del períodoenero - diciembre de 2014,que se presentará a la H.Junta de Gobierno en lasesión a realizarse en elmes de marzo de 2015.

Se esta llevando a cabo laintegración de lainformación del períodoenero - diciembre de 2014,que se presentará a la H.Junta de Gobierno en lasesión a realizarse en elmes de marzo de 2015.

Se mantiene una revisión alas actualizaciones omodificaciones que selleven a cabo a lasdisposiciones y al manual en materia de control interno, yse comunican a las áreasinvolucradas y a la UTI parasu publicación en laNormateca de la Entidad.

30/04/2015 Mapa de Riesgos En proceso

Existe y se realiza la administración de riesgos en apegoa las etapas mínimas del proceso, establecidas en elTítulo Tercero de las presentes Disposiciones, para esteproceso;

Elemento 1.3.a Los Comités institucionales funcionan en los términos dela normatividad que en cada caso resulte aplicable, paraeste proceso;

Mantener el funcionamientode los Comités

30/04/2015 Minutas de losComités Institucionales yCarpetas de lasreuniones de la H.Junta de Gobierno

En proceso

Elemento 1.1.i Se cuenta con un sistema de información integral ypreferentemente automatizado que, de manera oportuna,económica, suficiente y confiable, resuelve lasnecesidades de seguimiento y toma de decisiones, paraeste proceso, y

Dar continuidad al sistema de información

Carpetas para lasreuniones de la H.Junta de Gobierno

En proceso

Se utilizan TIC´s para simplificar y hacer más efectivo elcontrol, para este proceso;

Elemento 1.2.b Se identifican y establecen acciones para reducir losriesgos de corrupción, abusos y fraudes potenciales,inherentes a las operaciones que pueden afectar a laInstitución, para este proceso;

30/04/2015 Comunicados físicos yelectrónicos

En proceso

Elaboración del Mapa deRiesgos

Elemento 1.1.j Los servidores públicos conocen y aplican las presentesDisposiciones y el Manual, para este proceso.

Mantener y mejorar lacomunicación de lasdisposiciones

Page 82: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

PROGRAMA DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO 2014

INFORME AL CUARTO TRIMESTRE DE 2014.

Elemento de Institucional Acción de Mejora Responsable(s) Fecha de Medios de Estatus % de ObservacionesControl Termino Verificación Avance

Específico de Proceso

Descripción

Elemento 1.3.b PA1.14, PA2.14, PS1.14, PS2.14, PS3.14

Proporcionar la informaciónpara la integración de lascarpetas para las reunionesde la H. Junta de Gobierno

Magaly Vázquez Ahuatzin,Directora Industrial;Lamberto Mora Gutiérrez,Director Comercial y SergioGastón Méndez y Romero,Director de Planeación yAdministración

30/04/2015 Carpetas para lasreuniones de la H.Junta de Gobierno

En proceso 60.0% Se esta llevando a cabo laintegración de lainformación del períodoenero - diciembre de 2014,que se presentará a la H.Junta de Gobierno en lasesión a realizarse en elmes de marzo de 2015.

PS1.15 Magaly Vázquez Ahuatzin,Directora Industrial

60.0%

PS2.15 Lamberto Mora Gutiérrez,Director Comercial

60.0%

PA1.15, PA2.15

Sergio Gastón Méndez yRomero, Director dePlaneación y Administración

60.0%

PS1.16 Magaly Vázquez Ahuatzin,Directora Industrial

60.0%

PS2.16 Lamberto Mora Gutiérrez,Director Comercial

60.0%

PA1.16, PA2.16

Sergio Gastón Méndez yRomero, Director dePlaneación y Administración

60.0%

PS1.17 Magaly Vázquez Ahuatzin,Directora Industrial

60.0%

PS2.17 Lamberto Mora Gutiérrez,Director Comercial

60.0%

PA1.17, PA2.17

Sergio Gastón Méndez yRomero, Director dePlaneación y Administración

60.0%

Elemento 1.5.a PA1.18, PA2.18, PS1.18, PS2.18, PS3.18

Documentar las acciones demejora en el Sistema deGestión Integrado

Karla Fernández Saavedra,Titular de la Unidad deGestión de la Calidad

30/11/2014 Documentación de las acciones demejora delSistema deGestión Integrado

En proceso 100.0% Esta actividad espermanente y las fechas deconclusión son variadas yno van de acuerdo con loscierres del ejercicio.

Elemento 1.5.b PA1.19, PA2.19, PS1.19, PS2.19, PS3.19

Documentar laautoevaluación del Sistemade Control InternoInstitucional, así como losresultados de las revisionesrealizadas por las instanciasfiscalizadoras

Lázaro Pérez Ortiz,Subdirector de Planeación yFinanzas

30/04/2015 Autoevaluación del Sistema deControl InternoInstitucional, resultados de lasrevisiones realizadas por lasinstancias Fiscalizadoras

En proceso 50.0% La autoevaluación delSistema de Control InternoInstitucional se llevó a caboen el mes de abril de 2014,faltaría dar atención a lasobservaciones que serealicen en las revisionesque efectúen las instanciasfiscalizadoras

Se esta llevando a cabo laintegración de lainformación del períodoenero - diciembre de 2014,que se presentará a la H.Junta de Gobierno en lasesión a realizarse en elmes de marzo de 2015.

Se esta llevando a cabo laintegración de lainformación del períodoenero - diciembre de 2014,que se presentará a la H.Junta de Gobierno en lasesión a realizarse en elmes de marzo de 2015.

Se esta llevando a cabo laintegración de lainformación del períodoenero - diciembre de 2014,que se presentará a la H.Junta de Gobierno en lasesión a realizarse en elmes de marzo de 2015.

Mantener en funcionamientolos Comités Institucionales yproporcionar la informaciónpara la integración de lascarpetas para las reunionesde la H. Junta de Gobierno

Mantener en funcionamientolos Comités Institucionales yproporcionar la informaciónpara la integración de lascarpetas para las reunionesde la H. Junta de Gobierno

30/04/2015 Minutas de losComités Institucionales yCarpetas de lasreuniones de la H.Junta de Gobierno

En proceso

30/04/2015 Minutas de losComités Institucionales yCarpetas de lasreuniones de la H.Junta de Gobierno

En proceso

Elemento 1.3.d Se establecen los instrumentos y mecanismos paraidentificar y atender la causa raíz de las observacionesdeterminadas por las diversas instancias de fiscalización,a efecto de abatir su recurrencia, para este proceso;

Proporcionar la informaciónpara la integración de lascarpetas para las reunionesde la H. Junta de Gobierno

30/04/2015 Carpetas para lasreuniones de la H.Junta de Gobierno

En proceso

Se establecen los instrumentos y mecanismos que midenlos avances y resultados del cumplimiento de los objetivosy metas institucionales y analizan las variaciones, paraeste proceso;

Elemento 1.4.a Se cuenta con información periódica y relevante de losavances en la atención de los acuerdos y compromisos delas reuniones del órgano de gobierno, de ComitésInstitucionales, del COCODI y de grupos de alta dirección,a fin de impulsar su cumplimiento oportuno y obtener losresultados esperados, para este proceso.

El Sistema de Control Interno Institucional periódicamentese verifica y evalúa por los servidores públicosresponsables de cada nivel de Control Interno y por losdiversos órganos de fiscalización y evaluación, para esteproceso y

El COCODI o, en su caso, el órgano de gobierno analiza yda seguimiento a los temas relevantes relacionados con ellogro de objetivos y metas institucionales, el Sistema deControl Interno Institucional, la administración de riesgos,la auditoría interna y externa, en los términos del TítuloCuarto de estas Disposiciones, para este proceso;

Las operaciones y actividades de control se ejecutan consupervisión permanente y mejora continua a fin demantener y elevar su eficiencia y eficacia, para esteproceso;

Elemento 1.3.c

Page 83: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

PROGRAMA DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO 2014

INFORME AL CUARTO TRIMESTRE DE 2014.

Elemento de Institucional Acción de Mejora Responsable(s) Fecha de Medios de Estatus % de ObservacionesControl Termino Verificación Avance

Específico de Proceso

Descripción

Elemento 1.5.c PA1.20, PA2.20, PS1.20, PS2.20, PS3.20

Documentar laautoevaluación del Sistemade Control InternoInstitucional, así como losresultados de las revisionesrealizadas por las instanciasfiscalizadoras

Lázaro Pérez Ortiz,Subdirector de Planeación yFinanzas

30/04/2015 Autoevaluación del Sistema deControl InternoInstitucional, resultados de lasrevisiones realizadas por lasinstancias Fiscalizadoras

En proceso 50.0% La autoevaluación delSistema de Control InternoInstitucional se llevó a caboen el mes de abril de 2014,faltaría dar atención a lasobservaciones que serealicen en las revisionesque efectúen las instanciasfiscalizadoras

Elemento 2.1.a PA1.21, PA2.21, PS1.21, PS2.21, PS3.21

Revisión del Manual deOrganización

María Teresa VigarayAlarcón, Titular de la Unidadde Recursos Humanos yCapacitación

30/11/2014 Manual deOrganización actualizado

En proceso 60.0% No se ha modificado elManual de Organización

Elemento 2.1.b PA1.22, PA2.22, PS1.22, PS2.22, PS3.22

Revisión de perfiles ydescripciones de puestos

María Teresa VigarayAlarcón, Titular de la Unidadde Recursos Humanos yCapacitación

30/04/2015 Perfiles ydescripciones depuestos

En proceso 80.0% Completada la revisión deperfiles y descripciones depuesto, se proyecta iniciar laevaluación del desempeñoantes del término del primertrimestre del 2015.

Elemento 2.1.c PA1.23, PA2.23, PS1.23, PS2.23, PS3.23

Difusión de los resultadosde la encuesta de climaorganizacional

María Teresa VigarayAlarcón, Titular de la Unidadde Recursos Humanos yCapacitación

30/11/2014 Encuesta de climaorganizacional, Boletín informativoy correoselectrónicos

Concluida 100.0% La encuesta de climaorganizacional de llevó acabo en el mes deseptiembre de 2014.

PS1.24 Magaly Vázquez Ahuatzin,Directora Industrial

60.0% No se ha modificado elManual de Organización

PS2.24 Lamberto Mora Gutiérrez,Director Comercial

60.0% No se ha modificado elManual de Organización

PA1.24, PA2.24

Sergio Gastón Méndez yRomero, Director dePlaneación y Administración

60.0% No se ha modificado elManual de Organización

PS1.25 Magaly Vázquez Ahuatzin,Directora Industrial

60.0% No se ha modificado elManual de Organización

PS2.25 Lamberto Mora Gutiérrez,Director Comercial

60.0% No se ha modificado elManual de Organización

PA1.25, PA2.25

Sergio Gastón Méndez yRomero, Director dePlaneación y Administración

60.0% No se ha modificado elManual de Organización

Elemento 2.2.a PA1.26, PA2.26, PS1.26, PS2.26 PS3.26

Elaboración del Mapa deRiesgos

Karla Fernández Saavedra,Titular de la Unidad deGestión de la Calidad

30/04/2015 Mapa de Riesgos En proceso 50.0% El curso de la ISO 31000 quepermitirá realizar el mapeo ymatriz de riesgos, sereprogramó para realizarsedurante el primer semestrede 2015.

30/11/2014 Manual deOrganización actualizado

En proceso

Existe y se realiza la administración de riesgos en apegoa las etapas mínimas del proceso, establecidas en elTítulo Tercero de las presentes Disposiciones, para esteproceso;

Revisión del Manual deOrganización

Elemento 2.1.d Los manuales de organización son acordes a la estructuraorganizacional autorizada y a las atribuciones yresponsabilidades establecidas en las leyes, reglamentos,y demás ordenamientos aplicables, así como, a losobjetivos institucionales, para este proceso y

Revisión del Manual deOrganización

30/11/2014 Manual deOrganización actualizado

En proceso

Los manuales de organización y de procedimientos, asícomo sus modificaciones, están autorizados, actualizadosy publicados, para este proceso.

Se atiende con diligencia la causa raíz de las debilidadesde control interno identificadas, con prioridad en las demayor importancia, a efecto de evitar su recurrencia. Suatención y seguimiento se efectúa en el PTCI, para esteproceso.

La estructura organizacional define la autoridad yresponsabilidad, segrega y delega funciones, delimitafacultades entre el personal que autoriza, ejecuta, vigila,evalúa, registra o contabiliza las transacciones; evitandoque dos o más de éstas se concentren en una mismapersona y además, establece las adecuadas líneas decomunicación e información, para este proceso;

Los perfiles y descripciones de puestos están definidos,alineados a las funciones y actualizados. Se cuenta conprocesos para la contratación, capacitación y desarrollo,evaluación del desempeño, estímulos y, en su caso,promoción de los servidores públicos, para este proceso;

Aplica al menos una vez al año encuestas de climaorganizacional, identifica áreas de oportunidad, determinaacciones, da seguimiento y evalúa resultados, para esteproceso;

Elemento 2.1.e

Page 84: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

PROGRAMA DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO 2014

INFORME AL CUARTO TRIMESTRE DE 2014.

Elemento de Institucional Acción de Mejora Responsable(s) Fecha de Medios de Estatus % de ObservacionesControl Termino Verificación Avance

Específico de Proceso

Descripción

PS1.27 Magaly Vázquez Ahuatzin,Directora Industrial

50.0%

PS2.27 Lamberto Mora Gutiérrez,Director Comercial

PA1.27, PA2.27

Sergio Gastón Méndez yRomero, Director dePlaneación y Administración

Elemento 2.3.a PS3.28 Reforzar la difusión de losresponsables para laautorización de lasactividades relevantes yoperaciones

Karla Fernández Saavedra,Titular de la Unidad deGestión de la Calidad /Juventino Vázquez Moreno,Titular de la Unidad deTecnologías de laInformación

30/11/2014 Catálogo defirmas autorizadas

En proceso 100.0% Referente a los manuales seactualizan cada tres años obien si hay unaactualización técnica oadministrativa por lo tanto es una actividad permanente

Elemento 2.3.b PS1.29, PS2.29, PA2.29

Difusión de metascomprometidas ypresupuesto asignado

Lázaro Pérez Ortiz,Subdirector de Planeación yFinanzas

28/02/2015 Comunicados electrónicos

Concluido 100.0% Mediante correo electrónicode fecha 08 de enero de2015 se comunicó alDirector de Planeación yAdministración, quemediante oficio 307-A.-4797de fecha 17 de diciembre de2014, la SHCP comunicóoficialmente el PEF ycalendarios para el ejerciciofiscal 2015.

Elemento 2.3.c PS1.30, PS2.30, PA2.30

Difusión del cumplimiento de objetivos y metasinstitucionales

Lázaro Pérez Ortiz,Subdirector de Planeación yFinanzas

28/02/2015 Minutas de losComités Institucionales yCarpetas de lasreuniones de la H.Junta de Gobierno

En proceso 75.0% Se esta llevando a cabo laintegración de lainformación del períodoenero - diciembre de 2014,que se presentará a la H.Junta de Gobierno en lasesión a realizarse en elmes de marzo de 2015.

Elemento 2.3.d PS2.31 Mejorar el establecimientode controles

Lamberto Mora Gutiérrez,Director Comercial

30/04/2015 Encuestas desatisfacción delcliente

En proceso 100.0% La encuesta para clientesforáneos se realizó en elmes de julio de 2014. Paralos clientes de mostrador esuna actividad permanente.

Elemento 2.4.a PA1.32, PA2.32, PS1.32, PS2.32, PS3.32

Reforzar la difusión delcumplimiento de objetivos ymetas institucionales

Lázaro Pérez Ortiz,Subdirector de Planeación yFinanzas

31/01/2015 Sistema Integralde Información(SII)

En proceso 100.0% La carga de los formatos delSistema Integral deInformación (SII), se harealizado en tiempo y formahasta el cierre del mes dediciembre de 2014.

Elemento 2.4.b PS2.33 Reporte de seguimiento deenvíos del SII

Lázaro Pérez Ortiz,Subdirector de Planeación yFinanzas

30/04/2015 Sistema Integralde Información(SII)

En proceso 100.0% La carga de los formatos delSistema Integral deInformación (SII), se harealizado en tiempo y formahasta el cierre del mes dediciembre de 2014.

El curso de la ISO 31000que permitirá realizar elmapeo y matriz de riesgos,se reprogramó pararealizarse durante el primersemestre de 2015.

Elemento 2.2.b Elaboración del Mapa deRiesgos

30/04/2015 Mapa de Riesgos En procesoSe identifican y establecen acciones para reducir losriesgos de corrupción, abusos y fraudes potenciales,inherentes a las operaciones que pueden afectar a laInstitución, para este proceso.

El Sistema de Información proporciona informacióncontable y programático-presupuestal oportuna, suficientey confiable, para este proceso;

Las actividades relevantes y operaciones estánautorizadas y ejecutadas por el servidor público facultadopara ello conforme a la normatividad; dichasautorizaciones están comunicadas al personal. En todoslos casos, se cancelan oportunamente los accesosautorizados, tanto a espacios físicos como a TIC´s, delpersonal que causó baja, para este proceso;

Se encuentran claramente definidas las actividades, paracumplir con las metas comprometidas con base en elpresupuesto asignado del ejercicio fiscal, para esteproceso;

Están en operación los instrumentos y mecanismos quemiden los avances y resultados del cumplimiento de losobjetivos y metas institucionales y se analizan lasvariaciones por unidad administrativa, para este proceso y

Existen controles para que los servicios se brinden conestándares de calidad, para este proceso.

El Sistema de Información permite conocer si se cumplenlos objetivos y metas institucionales con uso eficiente delos recursos y de conformidad con las leyes, reglamentosy demás disposiciones aplicables, para este proceso;

Page 85: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

PROGRAMA DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO 2014

INFORME AL CUARTO TRIMESTRE DE 2014.

Elemento de Institucional Acción de Mejora Responsable(s) Fecha de Medios de Estatus % de ObservacionesControl Termino Verificación Avance

Específico de Proceso

Descripción

Elemento 2.4.c PA1.34, PA2.34, PS1.34, PS2.34, PS3.34

Continuar con la atención delos requerimientos deinformación

Lázaro Pérez Ortiz,Subdirector de Planeación yFinanzas

30/04/2015 Sistema Integralde Información(SII)

En proceso 100.0% La carga de los formatos delSistema Integral deInformación (SII), se harealizado en tiempo y formahasta el cierre del mes dediciembre de 2014.

PS1.35 Magaly Vázquez Ahuatzin,Directora Industrial

60.0%

PS2.35 Lamberto Mora Gutiérrez,Director Comercial

60.0%

PA1.35, PA2.35

Sergio Gastón Méndez yRomero, Director dePlaneación y Administración

60.0%

Elemento 2.4.e PA1.36, PA2.36, PS1.36, PS2.36, PS3.36

Comité colegiado.mecanismo de actuaciónpara el manejo y prevencióndel maltrato, hostigamiento y acoso laboral y sexual

Karla Fernández Saavedra,Titular de la Unidad deGestión de la Calidad, yMaría Teresa VigarayAlarcón, Titular de la Unidadde Recursos Humanos yCapacitación

31/12/2014 Bitácora o formatode Quejas

En proceso 50.0% El mecanismo existe perono se encuentra enoperación porque no existencasos que revisar

PS1.37 Magaly Vázquez Ahuatzin,Directora Industrial

PS2.37 Lamberto Mora Gutiérrez,Director Comercial

PA1.37, PA2.37

Sergio Gastón Méndez yRomero, Director dePlaneación y Administración

Elemento 2.5.b PA1.38, PA2.38, PS1.38, PS2.38, PS3.38

Documentar laautoevaluación del Sistemade Control InternoInstitucional, así como losresultados de las revisionesrealizadas por las instanciasfiscalizadoras

Lázaro Pérez Ortiz,Subdirector de Planeación yFinanzas

30/04/2015 Autoevaluación del Sistema deControl InternoInstitucional, resultados de lasrevisiones realizadas por lasinstancias Fiscalizadoras

En proceso 50.0% La autoevaluación delSistema de Control InternoInstitucional se llevó a caboen el mes de abril de 2014,faltaría dar atención a lasobservaciones que serealicen en las revisionesque efectúen las instanciasfiscalizadoras

PS1.39 Magaly Vázquez Ahuatzin,Directora Industrial

60.0% No se ha modificado elManual de Organización

PS2.39 Lamberto Mora Gutiérrez,Director Comercial

60.0% No se ha modificado elManual de Organización

PA1.39, PA2.39

Sergio Gastón Méndez yRomero, Director dePlaneación y Administración

60.0% No se ha modificado elManual de Organización

PS1.40 Magaly Vázquez Ahuatzin,Directora Industrial

PS2.40 Lamberto Mora Gutiérrez,Director Comercial

Esta actividad espermanente y las fechas deconclusión son variadas yno van de acuerdo con loscierres del ejercicio.

100.0%

Esta actividad espermanente y las fechas deconclusión son variadas yno van de acuerdo con loscierres del ejercicio.

100.0%

Se esta llevando a cabo laintegración de lainformación del períodoenero - diciembre de 2014,que se presentará a la H.Junta de Gobierno en lasesión a realizarse en elmes de marzo de 2015.

Elemento 3.1.b Las operaciones se realicen conforme a los manuales deprocedimientos actualizados, autorizados y publicados,para este proceso.

Revisión de los manuales de procedimientos

30/04/2015 Manuales deProcedimientos Generales deCalidad, ManualesAdministrativos deAplicación

En proceso

En proceso

Elemento 3.1.a Las funciones se realizan en cumplimiento al manual deorganización, para este proceso y

Revisión del Manual deOrganización

30/11/2014 Manual deOrganización actualizado

En proceso

Existe y opera un registro de acuerdos y compromisos delas reuniones del órgano de gobierno, de ComitésInstitucionales, incluyendo al COCODI y de grupos de altadirección, así como de su seguimiento, a fin de que secumplan en tiempo y forma, para este proceso y

Difusión del seguimiento alos acuerdos de la H. Juntade Gobierno

30/04/2015 Minutas de losComités Institucionales yCarpetas de lasreuniones de la H.Junta de Gobierno

En proceso

Elemento 2.5.a Realiza la supervisión permanente y mejora continua delas operaciones y actividades de control, para esteproceso y

Continuar con la aplicacióndel Sistema de GestiónIntegrado

30/04/2015 Sistema deGestión Integrado

Elemento 2.4.d

Se establecen medidas a fin de que la informacióngenerada cumpla con las disposiciones legales yadministrativas aplicables, para este proceso;

Existe y opera un mecanismo para el registro, análisis yatención oportuna y suficiente de quejas y denuncias,para este proceso.

Se identifica la causa raíz de las debilidades de controlinterno determinadas, con prioridad en las de mayorimportancia, a efecto de evitar su recurrencia e integrarlasal PTCI para su atención y seguimiento, para esteproceso.

Page 86: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

PROGRAMA DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO 2014

INFORME AL CUARTO TRIMESTRE DE 2014.

Elemento de Institucional Acción de Mejora Responsable(s) Fecha de Medios de Estatus % de ObservacionesControl Termino Verificación Avance

Específico de Proceso

Descripción

PA1.40, PA2.40

Sergio Gastón Méndez yRomero, Director dePlaneación y Administración

Elemento 3.2.a PA1.41, PA2.41, PS1.41, PS2.41 PS3.41

Elaboración del Mapa deRiesgos

Karla Fernández Saavedra,Titular de la Unidad deGestión de la Calidad

30/04/2015 Mapa de Riesgos En proceso 50.0% El curso de la ISO 31000 quepermitirá realizar el mapeo ymatriz de riesgos, sereprogramó para realizarsedurante el primer semestrede 2015.

PS1.42 Magaly Vázquez Ahuatzin,Directora Industrial

PS2.42 Lamberto Mora Gutiérrez,Director Comercial

PA1.42, PA2.42

Sergio Gastón Méndez yRomero, Director dePlaneación y Administración

PS1.43 Magaly Vázquez Ahuatzin,Directora Industrial

PS2.43 Lamberto Mora Gutiérrez,Director Comercial

PA1.43, PA2.43

Sergio Gastón Méndez yRomero, Director dePlaneación y Administración

PS1.44 Magaly Vázquez Ahuatzin,Directora Industrial

60.0%

PS2.44 Lamberto Mora Gutiérrez,Director Comercial

60.0%

PA1.44, PA2.44

Sergio Gastón Méndez yRomero, Director dePlaneación y Administración

60.0%

Elemento 3.3.c PA1.45, PA2.45, PS1.45, PS2.45 PS3.45

Dar continuidad a losprocedimientos de Controlde Registros y deDocumentos

Magaly Vázquez Ahuatzin,Directora Industrial;Lamberto Mora Gutiérrez,Director Comercial y SergioGastón Méndez y Romero,Director de Planeación yAdministración

30/04/2015 Resultados deAuditorías Internas y porinstancias fiscalizadoras

En proceso 60.0% Los resultados de lasauditorías internasefectuadas en el períodoenero - diciembre de 2014,se informarán a la H. Juntade Gobierno en la sesión arealizarse en el mes demarzo de 2015.

El curso de la ISO 31000que permitirá realizar elmapeo y matriz de riesgos,se reprogramó pararealizarse durante el primersemestre de 2015.

Esta actividad espermanente y las fechas deconclusión son variadas yno van de acuerdo con loscierres del ejercicio.

100.0%

50.0%

Dar continuidad a losprocedimientos de Controlde Registros y deDocumentos

30/04/2015 Sistema deGestión Integrado

En proceso

Las operaciones relevantes están debidamenteregistradas y soportadas con documentación clasificada,organizada y resguardada para su consulta y encumplimiento de las leyes que le aplican, para esteproceso;

Dar continuidad a losprocedimientos de Controlde Registros y deDocumentos

30/04/2015 Resultados deAuditorías Internas y porinstancias fiscalizadoras

En proceso

Elemento 3.2.b Se identifican y establecen acciones para reducir losriesgos de corrupción, abusos y fraudes potenciales,inherentes a las operaciones que pueden afectar a laInstitución, para este proceso;

Elaboración del Mapa deRiesgos

30/04/2015 Mapa de Riesgos En proceso

p General

Elemento 3.3.a Existen y operan mecanismos efectivos de control paralas distintas actividades que se realizan en su ámbito decompetencia, entre otras, registro, autorizaciones,verificaciones, conciliaciones, revisiones, resguardo dearchivos, bitácoras de control, alertas y bloqueos desistemas y distribución de funciones, para este proceso;

Elemento 3.3.b

Las operaciones de recursos humanos, materiales,financieros y tecnológicos, están registradas y soportadascon la documentación clasificada, necesaria, correcta,actualizada y oportuna. Las omisiones, errores,desviaciones o insuficiencia documental, se aclaran y/ocorrigen con oportunidad, para este proceso;

Se esta llevando a cabo laintegración de lainformación del períodoenero - diciembre de 2014,que se presentará a la H.Junta de Gobierno en lasesión a realizarse en elmes de marzo de 2015.

Existe y se realiza la administración de riesgos en apegoa las etapas mínimas del proceso, establecidas en elTítulo Tercero de las presentes Disposiciones, para esteproceso;

Page 87: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

PROGRAMA DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO 2014

INFORME AL CUARTO TRIMESTRE DE 2014.

Elemento de Institucional Acción de Mejora Responsable(s) Fecha de Medios de Estatus % de ObservacionesControl Termino Verificación Avance

Específico de Proceso

Descripción

Elemento 3.3.d PA1.46, PA2.46, PS1.46, PS2.46 PS3.46

Continuar con la atención delas acciones determinadasen el Mapa de RiesgoInstitucional

Magaly Vázquez Ahuatzin,Directora Industrial;Lamberto Mora Gutiérrez,Director Comercial y SergioGastón Méndez y Romero,Director de Planeación yAdministración

30/04/2015 Resultados deAuditorías Internas y porinstancias fiscalizadoras

En proceso 60.0% Los resultados de lasauditorías internasefectuadas en el períodoenero - diciembre de 2014,se informarán a la H. Juntade Gobierno en la sesión arealizarse en el mes demarzo de 2015.

Elemento 3.3.e PS2.47 Mejorar el establecimientode controles

Lamberto Mora Gutiérrez,Director Comercial

30/04/2015 Encuestas desatisfacción delcliente

En proceso 100.0% La encuesta para clientesforáneos se realizó en elmes de julio de 2014. Paralos clientes de mostrador esuna actividad permanente.

Elemento 3.3.f.1

PA1.48, PA2.48, PS1.48, PS2.48, PS3.48

Efectuar pruebas ymonitoreo delfuncionamiento a loselementos de seguridadintegrados al dominio de laentidad.

Juventino Vázquez Moreno,Titular de la Unidad deTecnologías de laInformación

30/04/2015 Pruebas ymonitoreo delfuncionamiento alos elementos deseguridad integrados aldominio de laentidad.

En proceso 30.0% Una vez que se configure lanueva infraestructura decómputo, se contará con unesquema de seguridad másrobusto que garantice lacalidad y continuidad en elservicio de TIC así como laseguridad e integridad de lainformación.

Elemento 3.3.f.2

PA1.49, PA2.49, PS1.49, PS2.49, PS3.49

Efectuar revisiones de losequipos integrados aldominio para verificar elsoftware instalado en losmismos.

Juventino Vázquez Moreno,Titular de la Unidad deTecnologías de laInformación

30/04/2015 Revisiones de losequipos integrados aldominio paraverificar elsoftware instaladoen los mismos.

En proceso 30.0% Una vez que se configure lanueva infraestructura decómputo, se definirán yaplicarán políticas ymecanismos de controldentro del dominio a fin deque sólo se utilicenaplicaciones y softwareautorizados por la UTI.

Elemento 3.3.f.3

PA1.50, PA2.50, PS1.50, PS2.50, PS3.50

Llevar a cabo pruebas deelementos de seguridad,respaldo y restablecimientode servicios de TIC's deldominio.

Juventino Vázquez Moreno,Titular de la Unidad deTecnologías de laInformación

30/04/2015 Pruebas deelementos deseguridad, respaldo yrestablecimiento de servicios deTIC's del dominio.

En proceso 30.0% Una vez que se configure lanueva infraestructura decómputo y se implementenlos servicios de TIC, setendrá un plan decontingencia apropiado a laEntidad que garantice lacontinuidad y disponibilidadde los servicios de TIC conun grado de nivel TIER 1para el centro de datos.

Elemento 3.3.f.4

PA1.51, PA2.51, PS1.51, PS2.51, PS3.51

Elaborar las bitácoras de loselementos de control de laseguridad de TIC's y darseguimiento al programa demantenimiento preventivo ycorrectivo del dominio

Juventino Vázquez Moreno,Titular de la Unidad deTecnologías de laInformación

30/04/2015 Bitácoras de loselementos decontrol de laseguridad deTIC's yseguimiento alprograma demantenimiento preventivo ycorrectivo deldominio

En proceso 30.0% Para la nuevainfraestructura de cómputopropia y arrendada secontará con un programa demantenimiento integral quegarantice la continuidad ydisponibilidad de losservicios de TIC.

Existen y operan los controles necesarios en materia deTIC’s para la instalación apropiada y con licencia desoftware adquirido, para este proceso;

Existan los espacios y medios necesarios para asegurar ysalvaguardar los bienes, incluyendo el acceso restringidoal efectivo, títulos valor, inventarios, mobiliario y equipo uotros que pueden ser vulnerables al riesgo de pérdida,uso no autorizado, actos de corrupción, errores, fraudes,malversación de recursos o cambios no autorizados; yque son oportunamente registrados y periódicamentecomparados físicamente con los registros contables, paraeste proceso;

Existen y operan los controles necesarios en materia deTIC’s para poner en marcha un plan de contingencia quedé continuidad a las operaciones de la Institución, paraeste proceso;

Existen y operan los controles necesarios para laseguridad y mantenimiento en materia de TIC’s, para esteproceso;

Se operan controles para garantizar que los servicios sebrindan con estándares de calidad, para este proceso y

Existen y operan los controles necesarios en materia deTIC’s para asegurar la integridad, confidencialidad ydisponibilidad de la información electrónica de formaoportuna y confiable, para este proceso;

Page 88: AUTOEVALUACIÓN POR EL EJERCICIO FISCAL 2014 · 2019-04-18 · Trazabilidad y Estabilidad. • Aplicación de los conceptos básicos, tipos y métodos de reingeniería, con la finalidad

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS

PROGRAMA DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO 2014

INFORME AL CUARTO TRIMESTRE DE 2014.

Elemento de Institucional Acción de Mejora Responsable(s) Fecha de Medios de Estatus % de ObservacionesControl Termino Verificación Avance

Específico de Proceso

Descripción

Elemento 3.3.f.5

PA1.52, PA2.52, PS1.52, PS2.52, PS3.52

Requisitar las bitácoras derespaldo de los servidoresdel dominio.

Juventino Vázquez Moreno,Titular de la Unidad deTecnologías de laInformación

30/04/2015 Bitácoras derespaldo de losservidores deldominio.

En proceso 30.0% Para la nuevainfraestructura de cómputopropia y arrendada secontará con un esquema derespaldos que garantizará laintegridad y seguridad de lainformación.

Elemento 3.3.f.6

PA1.53, PA2.53, PS1.53, PS2.53, PS3.53

Elaborar la documentaciónde detección denecesidades de TIC's yesquemas de operación ydocumentación deaplicaciones legacyinstaladas en servidoresvirtuales.

Juventino Vázquez Moreno,Titular de la Unidad deTecnologías de laInformación

30/04/2015 Documentación de detección denecesidades deTIC's y esquemasde operación ydocumentación deaplicaciones legacy instaladasen servidoresvirtuales.

En proceso 30.0% La nueva infraestructura decómputo que seráconfigurada con losservicios TIC en la Entidad,aprovechará los beneficiosde la virtualización paramantener en operación lasaplicaciones legacy con quese cuenta.

Elemento 3.3.f.7

PA1.54, PA2.54, PS1.54, PS2.54, PS3.54

Documentar losmovimientos al catálogo deusuarios del dominio.

Juventino Vázquez Moreno,Titular de la Unidad deTecnologías de laInformación

30/04/2015 Documentación de losmovimientos alcatálogo deusuarios deldominio.

En proceso 30.0% Dentro del PETIC 2015 seconsidera un rediseño delCentro de Datos quemejorará las condiciones deseguridad para lainfraestructura, aplicacionesy datos.

PS1.55 Magaly Vázquez Ahuatzin,Directora Industrial

PS2.55 Lamberto Mora Gutiérrez,Director Comercial

PA1.55, PA2.55

Sergio Gastón Méndez yRomero, Director dePlaneación y Administración

50.0% La carga de los formatos del Sistema Integral de

Información (SII), se ha realizado en tiempo y forma hasta el cierre del mes de

diciembre de 2014.

Continuar con la atención de los requerimientos de

información

30/04/2015 Sistema Integralde Información(SII)

En proceso

Existen y operan los controles necesarios en materia deTIC’s para desarrollo de nuevos sistemas informáticos yactualizaciones a los existentes, con el fin de que seancompatibles, escalables e interoperables, para esteproceso;

Existen y operan en servidores y centros de informaciónlos controles necesarios en materia de TIC’s para losprocedimientos de respaldo y recuperación deinformación, para este proceso;

Elemento 3.4.a La información que genera y registra en el ámbito de sucompetencia, es necesaria, correcta, oportuna y seencuentra actualizada, para este proceso.

Existen y operan los controles necesarios en materia deTIC’s para dar seguridad a los accesos a personalautorizado, que comprenda registros de altas,actualización y bajas de usuarios, para este proceso;