Autoevaluación 3 de matematicas administrativas

6
Autoevaluación 3 Calificación 100 de un máximo de 100 (100%) Comentario - Has concluido la autoevaluación, para obtener el máximo apro actividad te sugerimos prestar especial atención a la retroa recibiste, ya que te ofrece información que orienta tu proce Continúa esforzándote. Question1 Puntos: 20 La derivada de una función constante f(x)=c es: Seleccione una respuesta. a. x b. 1 c. c d. 0 Correcto; De acuerdo a las reglas y fórmulas de derivación la derivada de una función constante es 0: Correcto Puntos para este envío: 20/20. Question2 Puntos: 20 Si cuando y se determina que y aumenta 2.5 unidades cuando x se incrementa en una unidad, este valor nos está indicando: Seleccione una respuesta.

Transcript of Autoevaluación 3 de matematicas administrativas

Page 1: Autoevaluación 3 de matematicas administrativas

Autoevaluación 3Calificación 100 de un máximo de 100 (100%)

Comentario - Has concluido la autoevaluación, para obtener el máximo aprovechamiento de esta actividad te sugerimos prestar especial atención a la retroalimentación que recibiste, ya que te ofrece información que orienta tu proceso de aprendizaje. Continúa esforzándote.

Question1Puntos: 20

La derivada de una función constante f(x)=c es:

Seleccione una respuesta.

a. x

b. 1

c. c

d. 0 Correcto; De acuerdo a las reglas y fórmulas de derivación la derivada de una función constante es 0:

CorrectoPuntos para este envío: 20/20.

Question2Puntos: 20

Si   cuando   y se determina que y aumenta 2.5 unidades cuando x se incrementa en una unidad, este valor nos está indicando:

Seleccione una respuesta.

a. Razón o tasa instantánea de cambio de y con respecto a x en el punto x1 

b. Razón o tasa promedio de cambio de y con respecto a x.

Correcto; 

 

Page 2: Autoevaluación 3 de matematicas administrativas

que representa a la razón ó tasa promedio de cambio de y con respecto a x. esto es que y aumenta 2.5 unidades cuando x se incrementa o cambia en una unidad.

c. Incremento de x con respecto a y 

d. Razón de incrementos 

CorrectoPuntos para este envío: 20/20.

Question3Puntos: 20

Derive la siguiente función:

Seleccione una respuesta.

a.   

b.   

c.   

d.   

Correcta; haciendo uso de fórmulas y reglas de derivación y leyes de potencias se tiene que

Por regla de la cadena:

Page 3: Autoevaluación 3 de matematicas administrativas

Para la que:

Por lo tanto:

CorrectoPuntos para este envío: 20/20.

Question4Puntos: 20

Se desea determinar a qué razón cambiará la oferta de un producto con respecto al precio de venta al que se desea llegar, por lo que de acuerdo a tus conocimientos ¿cómo lo resolverías?

Seleccione una respuesta.

a. Evaluando el incremento de la función de oferta con respecto al precio cuando éste tiende 0.

b. Determinando la razón o tasa promedio de cambio de la oferta con respecto al precio, cuando el precio llega al valor deseado. 

c. Calculando la razón o tasa instantánea de cambio de la función de oferta con respecto al precio considerado, esto es evaluando la derivada de la

Page 4: Autoevaluación 3 de matematicas administrativas

función en el valor dado. 

d. Calculando el límite de la razón de incrementos cuando el precio tiende a cero. 

Correcto; Ya que la razón de cambio está relacionada con el cambio instantáneo que viene dado por la derivada de la función en un valor dado.

CorrectoPuntos para este envío: 20/20.

Question5Puntos: 20

Derive la siguiente función: 

Seleccione una respuesta.

a.   

f’(x)=3/(4x+1)2 respuesta

b.   

c.   

d.   

Correcto; ya que se trata de una función racional, se usa la siguiente fórmula de derivación: 

f’(x)=3/(4x+1)2 respuesta

En donde para este caso:

u = 3x

v = 4x + 1

Page 5: Autoevaluación 3 de matematicas administrativas

v2= ( 4x + 1)2

Por lo tanto:

CorrectoPuntos para este envío: 20/20.

Finalizar revisión