AUTOEXAMEN DE SENO

10
AUTOEXAMEN DE SENO PAMELA ANDREA GOMEZ NATALIA LONDOÑO GONZALEZ LINA MARCELA VILLAMIL RINCÓN PRÁCTICA GOOGLE DRIVE-GOOGLE DOCS PROFESORA LINA MARIA QUINTERO Docente UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

description

Explicacion clara y concreta de estadisticas del cancer de seno y de como realizar adecuadamente este procedimiento con imagenes y videos para su mayor comprension

Transcript of AUTOEXAMEN DE SENO

Page 1: AUTOEXAMEN DE SENO

AUTOEXAMEN DE SENO

PAMELA ANDREA GOMEZNATALIA LONDOÑO GONZALEZ

LINA MARCELA VILLAMIL RINCÓN

PRÁCTICA GOOGLE DRIVE-GOOGLE DOCSPROFESORA

LINA MARIA QUINTERODocente

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍOHERRAMIENTAS 2.0

ARMENIA2013

TABLA DE CONTENIDO

Pag

, 03/01/-1,
Lina María Quintero Martínez: Pamela y Lina muy buen trabajo, muy interesante el tema.
, 03/01/-1,
Lina María Quintero Martínez: No trabajó el documento.
Page 2: AUTOEXAMEN DE SENO

1. Descripción del tema 3

2.Justificación 4

3. Hoja de vida 5

4. Sitios Web de Referencia 6

5. Usos de la herramienta Google Docs 7

6. Bibliografía 8

DESCRIPCIÓN DEL TEMA

Page 3: AUTOEXAMEN DE SENO

Como grupo de trabajo vamos a realizar una descripción sobre la situación actual del cáncer de mama a nivel mundial y en Colombia y la importancia del autoexamen de seno para el diagnóstico temprano de este y como se debe realizar este procedimiento adecuadamente.

El cáncer de seno es una de las principales causas de muerte en las mujeres.1

La incidencia de este cáncer es hasta 6 veces más elevado en los países desarrollados que en los que se encuentran en vía de desarrollo. En Colombia es el segundo cáncer más frecuente en mujeres y es la neoplasia cuya tasa es la que más ha crecido a nivel mundial.

El cáncer de seno es una patología que afecta no solo física sino también emocionalmente a la mujer, por lo que con solo la buena y habitual práctica del autoexamen se pueden diagnosticar y manejar tempranamente el Cáncer de seno.

1 http://med.javeriana.edu.co/publi/vniversitas/serial/v49n3/4.%20Cancer.pdf

, 03/01/-1,
Lina María Quintero Martínez: Sería excelente que nosotras las mujeres nos hicieramos constantemente este autoexamen, pero en muchos casos no sabemos como se hace, o no somos precavidas en hacerlo.
Page 4: AUTOEXAMEN DE SENO

JUSTIFICACIÓN

Actualmente se diagnostica en el mundo un millón de casos nuevos de cáncer de seno y hay más de 4.4 millones de mujeres con esta enfermedad. 2 El 75% de los casos se da en mujeres mayores de 55 años. El cáncer de mama fue la causa de 411.000 muertes en todo el mundo en el año 2002, siendo la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres. Por todo esto es de suma importancia que las mujeres en edad fértil se realicen el autoexamen de seno;aunque existen estudios que muestran que no hubo diferencia entre las mujeres que realizan el autoexamen y en quienes no lo hicieron frente a la prontitud del diagnóstico de cáncer de seno y al pronóstico de esta patología. Pero existen otros estudios que mostraron que las mujeres que se realizan el autoexamen regularmente tienen mayor probabilidad de encontrar su propio tumor comparados con aquellas quienes no se lo realizan (80% vrs 67% p: 0.047) y aumenta la supervivencia a 5 años en 16%. 3

Aunque existen controversias a la hora de darle importancia o no al Autoexamen , no cabe duda de que definitivamente debe considerarse como una forma importante de diagnóstico temprano de la enfermedad , aparte de que permite a la mujer detectar aquellos cambios en sus mamas que pueden considerarse como signos de alarma.En Colombia, de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS) 2010 de Profamilia, el 90 por ciento de las mujeres en Colombia conoce el autoexamen de seno, pero sólo tres de cada cinco se lo ha realizado. De igual manera, el examen clínico de seno se lo han practicado al 47 por ciento de las colombianas, de éstas, al cinco por ciento se le detectó un tumor.Las mujeres deberían hacerse este autoexamen a partir de los 20 años y durante toda su vida; aún si están embarazadas o después de la menopausia, se recomienda realizarse 7 días después del periodo menstrual.La manera adecuada de hacerlo se puede encontrar en el siguiente link: AUTOEXAMEN DE SENO .Por esto como grupo de trabajo y como mujeres que somos queremos enfatizar y enseñar la importancia del autoexamen de seno.

HOJA DE VIDA

2 Veronesi U, Boyle P, Goldhirsch A, et al. Breast Cancer. Lancet. 2005;365:1727-413 Jatoi I.Breast cancer screening.Am J Surg. 1999;177:518-24

Page 5: AUTOEXAMEN DE SENO

RESUMEN HOJA DE VIDA

● NOMBRE COMPLETO: Lina Marcela Villamil Rincón.● PROFESIÓN: Estudiante Contaduría Pública Semestre X.● INFORMACIÓN LABORAL: Asesora Comercial del BANCO

AGRARIO DE COLOMBIA.

RESUMEN HOJA DE VIDA

● NOMBRE COMPLETO: Pamela Andrea Gomez● PROFESIÓN: Estudiante de Medicina, Semestre XI● INFORMACIÓN LABORAL: No laboro actualmente

SITIOS WEB DE REFERENCIA

, 03/01/-1,
Lina María Quintero Martínez: Excelente explicación de los sitios web de referencia.
Page 6: AUTOEXAMEN DE SENO

Guia de Exploración Mamaria A través de este enlace, se pueden encontrar un video con una descripción los exámenes a realizarse durante toda la vida para el cuidado y prevención del cáncer de mama, así como el paso a paso para llevar a cabo al autoexamen mensual.

Liga Colombiana Contra el Cáncer Este sitio web, es de gran importancia no sólo para las personas que padecen esta enfermedad, sino para su prevención y control así como para enterarse de campañas y eventos en los cuales todos pueden colaborar con su aporte.

Profamilia: Autoexámen de mama Este enlace, da a conocer una demostración gráfica de las instrucciones para realizar el autoexamen de seno, brindado por la entidad especializada encargada de promover el cuidado y planificación familiar en colombia “Profamilia”.

Cáncer de Mama - Medline Plus En este sitio web, MedlinePlus, da indicaciones de todo lo relacionado con el cáncer de mama, sus causas, síntomas, exámenes, tratamientos, prevención, así como entidades que apoyan personas con esta condición, entre otros aspectos indispensables para conocer todo lo relacionado con esta enfermedad, que cobra la vida de tantas mujeres en todo el mundo.

USOS DE LA HERRAMIENTA GOOGLE DOCS

Page 7: AUTOEXAMEN DE SENO

Lina Marcela Villamil Rincon: Desde el punto de vista del programa de Contaduría Pública

1.Elaboracion y revision de Talleres integradores (Los cuales se realizan en excel y de manera grupal) que requieren (sin el uso de esta herramienta) la presencia de todos los integrantes del grupo, así mismo, se puede autorizar al Profesor para que revise el mismo por este medio, y lo que evitaría la dispendiosa revisión manual.

2. Elaboración de estudio y análisis financieros, así como interpretación de los indicadores, donde de manera grupal se pueden tener diferentes puntos de vista de los resultados y tener una conclusión más acertada que demuestre la situación real de la empresa.

Pamela Andrea Gomez:

1. Realización de revisión de temas por medio de casos clínicos interactivos con docentes y estudiantes: cada quien podría poner su posible Diagnóstico y probable manejo que le daría, con la posterior corrección del docente.

2. Elaboración de un documento de alguna patología (la que se quiera estudiar) con personas de diferentes países y que cada uno aporte cual es el manejo que se le da dependiendo en el país en que se encuentra y en el nivel de atención en el que este.

BIBLIOGRAFÍA

, 03/01/-1,
Lina María Quintero Martínez: Muy bien Pamela tus comentarios.
, 03/01/-1,
Lina María Quintero Martínez: Hola Lina, debes tener en cuenta que estamos hablando de la herramienta para la creación de documentos (no trabajos en hojas de cálculo). Excel es una aplicación de office que no aplica en google drive. Es similar. Los dos usos los hablaste sobre hoja de cálculo.
Page 8: AUTOEXAMEN DE SENO

1 Disponible en Internet: <http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000913.htm> actualizado 17 Noviembre 2012.

2 Disponible en Internet:<http://www.youtube.com/watch?v=Uov-SwebKi8> actualizado 3 Octubre del 2011.

3 Disponible en Internet: <http://www.ligacancercolombia.org/> actualizado 11 de marzo del 2013

4 Disponible en Internet: <http://www.profamilia.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=252:autoexamen-de-seno> actualizado 11 de marzo del 2013.

5 Disponible en Internet: <http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000913.htm> actualizado 27 de febrero del 2013.

6 Jatoi I.Breast cancer screening.Am J Surg. 1999;177:518-247 Veronesi U, Boyle P, Goldhirsch A, et al. Breast Cancer. Lancet. 2005;365:1727-

418 http://med.javeriana.edu.co/publi/vniversitas/serial/v49n3/4.%20Cancer.pdf