AUTORIDADES LOCALES: CONDENAS Y SANCIONES ELECTOS 2007-2011

10
DOCUMENTO BASE DE ANALSIS ELECCIONES 2011/ 1 Página1 AUTORIDADES LOCALES: CONDENAS Y SANCIONES ELECTOS 2007-2011 La Misión de Observación Electoral (MOE) realizó una investigación y seguimiento a los servidores públicos de elección popular, alcaldes, gobernadores, concejales y diputados, elegidos para el periodo el periodo 2008-2011 que fueron sancionados por alguna autoridad 1 y que por ende fueron separados de sus funciones. La investigación presenta cuál es el número total de autoridades locales que han sido sancionadas, el tipo de sanción y qué organización política fue la que postuló a los funcionarios. Con esta información se construyó, según cada cargo de elección popular, el listado de las organizaciones políticas que en mayor medida defraudaron la voluntad ciudadana debido a que sus candidatos elegidos fueron separados definitiva o temporalmente de sus cargos. Las sanciones que se tienen en cuenta para la elaboración del documento son: condenas penales, sanciones disciplinaria, nulidad en la elección y pérdida de investidura, que están debidamente EJECUTORIADAS, es decir que ya fueron decididas en última instancia o que no tienen decisiones pendientes. La fuente de la información con la que trabajó la Misión de Observación Electoral fue el Sistema de Información y registro de inhabilidades y sanciones disciplinarias (SIRI) de la Procuraduría General de la Nación. I. TIPOS DE SANCIONES: 1.1 CONDENAS PENALES: Se imponen por la comisión de delitos contemplados en el Código Penal. EN TOTAL SE HAN IMPUESTO 53 CONDENAS PENALES A AUTORIDADES LOCALES. LOS DELITOS POR LO QUE MÁS HAN SIDO CONDENADOS SON: TRÁFICO, FABRICACIÓN O PORTE DE ESTUPEFACIENTES FABRICACIÓN, TRÁFICO Y PORTE DE ARMAS DE FUEGO HURTO CALIFICADO Y AGRAVADO INASISTENCIA ALIMENTARIA PECULADO POR APROPIACIÓN PECULADO CULPOSO LESIONES PERSONALES DOLOSAS FALSEDAD MATERIAL EN DOCUMENTO PÚBLICO CONCIERTO PARA DELINQUIR. 1 La investigación comprende las sanciones impuestas entre 1 de enero de 2008 y el 29 de julio de 2011.

description

AUTORIDADES LOCALES: CONDENAS Y SANCIONES ELECTOS 2007-2011

Transcript of AUTORIDADES LOCALES: CONDENAS Y SANCIONES ELECTOS 2007-2011

Page 1: AUTORIDADES LOCALES: CONDENAS Y SANCIONES ELECTOS 2007-2011

DOCUMENTO BASE DE ANALSIS ELECCIONES 2011/ 1

gin

a1

AUTORIDADES LOCALES: CONDENAS Y

SANCIONES ELECTOS 2007-2011

La Misión de Observación Electoral (MOE) realizó una investigación y seguimiento a los servidores públicos de elección popular, alcaldes, gobernadores, concejales y diputados, elegidos para el periodo el periodo 2008-2011 que fueron sancionados por alguna autoridad1 y que por ende fueron separados de sus funciones. La investigación presenta cuál es el número total de autoridades locales que han sido sancionadas, el tipo de sanción y qué organización política fue la que postuló a los funcionarios. Con esta información se construyó, según cada cargo de elección popular, el listado de las organizaciones políticas que en mayor medida defraudaron la voluntad ciudadana debido a que sus candidatos elegidos fueron separados definitiva o temporalmente de sus cargos.

Las sanciones que se tienen en cuenta para la elaboración del documento son: condenas penales, sanciones disciplinaria, nulidad en la elección y pérdida de investidura , que están debidamente EJECUTORIADAS , es decir que ya fueron decididas en última instancia o que no tienen decisiones pendientes. La fuente de la información con la que trabajó la Misión de Observación Electoral fue el Sistema de Información y registro de inhabilidades y sanciones disciplinarias (SIRI) de la Procuraduría General de la Nación.

I. TIPOS DE SANCIONES: 1.1 CONDENAS PENALES: Se imponen por la comisión de delitos contemplados en el Código Penal.

EN TOTAL SE HAN IMPUESTO 53 CONDENAS PENALES A AUTORIDADES LOCALES.

LOS DELITOS POR LO QUE MÁS HAN SIDO CONDENADOS SON:

� TRÁFICO, FABRICACIÓN O PORTE DE ESTUPEFACIENTES � FABRICACIÓN, TRÁFICO Y PORTE DE ARMAS DE FUEGO � HURTO CALIFICADO Y AGRAVADO � INASISTENCIA ALIMENTARIA � PECULADO POR APROPIACIÓN � PECULADO CULPOSO � LESIONES PERSONALES DOLOSAS � FALSEDAD MATERIAL EN DOCUMENTO PÚBLICO � CONCIERTO PARA DELINQUIR.

1 La investigación comprende las sanciones impuestas entre 1 de enero de 2008 y el 29 de julio de 2011.

Page 2: AUTORIDADES LOCALES: CONDENAS Y SANCIONES ELECTOS 2007-2011

1.2 SANCIONES DISCIPLINARIAS:

comisión de faltas contempladas en el Código Disciplinario.

EN TOTAL SE HA IMPUESTO 342 DE LA SIOGUIENTE MANERA:

LAS PRINCIPALES CAUSAS DE SANCIONES DISCIPLINARIAS SON:

� IRREGULARIDADES EN CELEBRACIÓN DE CONTRATOS� VIOLACIÓN DEL RÉGIMEN DE INCOMPATIBILIDADES.

DESEMPAÑAR MÁS CARGOS.� EXPEDIR ACTOS ADMINISTRATIVOS SIN RESPETAR LA LEY� APROPIACIÓN DE RECURSOS DEL ERARIO PÚBLICO� COMPROMETER PATRIMONIO DEL MUNICIPIO SIN APROPIACIÓN PRESUPUESTAL

CORRESPONDIENTE

1.3. PERDIDA DE INVESTIDURA2000 para concejales y diputadosintereses, por no asistir a las sesiones, destinar indebidamente recursos, traficar influencias o violar topes de campaña.

EN TOTAL SE HAN SANCIONADO CON PERDIDA DE LA INVESTIDURA A 5

TOTAL: 110 SANCIONADOS

TOTAL: 123 SANCIONADOS

TOTAL: 109 SANCIONADOS

DOCUMENTO BASE DE ANALSIS ELECCIONES 2011/

DISCIPLINARIAS: Son impuestas por la Procuraduría General de la Nación, por la comisión de faltas contempladas en el Código Disciplinario.

EN TOTAL SE HA IMPUESTO 342 SANCIONES DISCIPLINARIAS, QUE SE DESAGREGAN DE LA SIOGUIENTE MANERA:

LAS PRINCIPALES CAUSAS DE SANCIONES DISCIPLINARIAS SON:

IRREGULARIDADES EN CELEBRACIÓN DE CONTRATOS VIOLACIÓN DEL RÉGIMEN DE INCOMPATIBILIDADES. VIOLAR LA PROHIBICIÓN DE DESEMPAÑAR MÁS CARGOS. EXPEDIR ACTOS ADMINISTRATIVOS SIN RESPETAR LA LEYAPROPIACIÓN DE RECURSOS DEL ERARIO PÚBLICO COMPROMETER PATRIMONIO DEL MUNICIPIO SIN APROPIACIÓN PRESUPUESTAL CORRESPONDIENTE

PERDIDA DE INVESTIDURA : La pérdida de investidura es una sanción prevista en la para concejales y diputados por incumplir el régimen de inhabilidades y conflicto de

no asistir a las sesiones, destinar indebidamente recursos, traficar influencias o topes de campaña.

SE HAN SANCIONADO CON PERDIDA DE LA INVESTIDURA A 5

ELECTOS.

• Destitución e inhabilidad general: Termina la relación del servidor público con la administración y se restringe el ejercicio de la función pública en cualquier cargo por el término señala en el fallo

TOTAL: 110 SANCIONADOS

• Suspensión: Separación del ejercicio del cargo

por el periodo señalado en el fallo.

TOTAL: 123 SANCIONADOS

• Suspensión e inhabilidad especialseparación del cargo e imposibilidad de ejercer la función pública en cualquier cargo por el término señalado en el fallo.

TOTAL: 109 SANCIONADOS

DOCUMENTO BASE DE ANALSIS ELECCIONES 2011/ 2

Son impuestas por la Procuraduría General de la Nación, por la

, QUE SE DESAGREGAN

LAS PRINCIPALES CAUSAS DE SANCIONES DISCIPLINARIAS SON:

VIOLAR LA PROHIBICIÓN DE

EXPEDIR ACTOS ADMINISTRATIVOS SIN RESPETAR LA LEY

COMPROMETER PATRIMONIO DEL MUNICIPIO SIN APROPIACIÓN PRESUPUESTAL

idura es una sanción prevista en la ley 617/ el régimen de inhabilidades y conflicto de

no asistir a las sesiones, destinar indebidamente recursos, traficar influencias o

SE HAN SANCIONADO CON PERDIDA DE LA INVESTIDURA A 51 FUNCIONARIOS

Destitución e inhabilidad general: Termina la relación del servidor público con la administración y se restringe el ejercicio de la función pública en cualquier cargo por el término

Separación del ejercicio del cargo

.

Suspensión e inhabilidad especial:separación del cargo e imposibilidad de ejercer la función pública en cualquier cargo por el término

Page 3: AUTORIDADES LOCALES: CONDENAS Y SANCIONES ELECTOS 2007-2011

DOCUMENTO BASE DE ANALSIS ELECCIONES 2011/ 3

1.4. NULIDAD DE LA ELECCIÓN : La nulidad en la elección es una sanción contemplada en el código contencioso administrativo para las elecciones que no se ajustan a la ley. La única causal de nulidad tenida en cuenta dentro de la investigación es: el candidato no reúna las condiciones constitucionales o legales para el desempeño de un cargo, fuere inelegible o tuviere algún impedimento para ser elegido.

TOTAL: 4 NULIDADES DE ELECCIÓN.

CUADRO RESUMEN DE SANCIONES

(1 enero 2008 – 29 julio 2011)

SUSPENSION SUSPENSIÓN E INHABILIDAD

ESPECIAL

DESTITUCION E

INHABILIDAD GENERAL

CONDENA PENAL

PERDIDA DE INVESTIDURA

NULIDAD DE ELECCION

123 109 110 53 51 4

II. TOTALIDAD DE AUTORIDADES LOCALES SANCIONADAS

1 enero 2008 – 29 julio 2011 GOBERNADORES DIPUTADOS ALCALDES CONCEJAL EDIL TOTAL

SUSPENSION 3 19 99 2 123 SUSPENSIÓN E INHABILIDAD

ESPECIAL

1 15 92 1 109

DESTITUCION E INHABILIDAD

GENERAL

5 6 18 80 1 110

CONDENA PENAL

3 2 10 23 15 53

PERDIDA DE INVESTIDURA

1 1 49 51

NULIDAD DE ELECCION

1 3 4

TOTAL 8 14 66 343 19 450

Page 4: AUTORIDADES LOCALES: CONDENAS Y SANCIONES ELECTOS 2007-2011

DOCUMENTO BASE DE ANALSIS ELECCIONES 2011/ 4

III. LISTADO DE LOS PARTIDOS CON UNA PROPORCIÓN MÁS ALTA DE

SANCIONADOS QUE LA PROPORCIÓN DE ELEGIDOS. 3.1. ALCALDES

Partidos con una PROPORCIÓN de alcaldes sancionados MAYOR a la PROPORCIÓN de alcaldes elegidos son los siguientes:

PARTIDO O MOVIMIENTO

NUMERO ALCALDES ELECTOS

2007

% ALCADES ELECTOS EN 2007

NUMERO ALCALDES

SANCIONADOS

% ALCALDES ELECTOS

SANCIONADOS A 2011

RELACIÓN % ELECTOS

SANCIONADOS

ORDEN

DE PARTIDOS

MOVIMIENTO CONVERGENCIA

CIUDADANA

72 7% 7 11% 4% 1

PARTIDO COLOMBIA

DEMOCRATICA

34 3% 4 6% 3% 2

MOVIMIENTO APERTURA

LIBERAL

37 3% 4 6% 3% 3

PARTIDO DELA U 123 11% 9 14% 2% 4

PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO

206 19% 14 21% 2% 5

MOVIMIENTO AUTORIDADES INDIGENAS DE

COLOMBIA A.I.C.O.

4 0% 1 2% 1% 6

MOVIMIENTO ALIANZA SOCIAL

AFROCOLOMBIANA ASA

4 0% 1 2% 1% 7

PARTIDO POLO DEMOCRATICO

INDEPENDIENTE

20 2% 2 3% 1% 8

MOVIMIENTO COLOMBIA VIVA

13 1% 1 2% 0%

PARTIDO CAMBIO RADICAL

COLOMBIANO

112 10% 7 11% 0%

MOVIMIENTO ALIANZA SOCIAL

INDIGENA

41 4% 1 2% -2%

MOVIMIENTO ALAS EQUIPO COLOMBIA

83 8% 3 5% -3%

PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO

240 22% 11 17% -5%

MOVIMIENTOS SIGNIFICATIVOS

85 8% 1 2% -6%

TOTAL 1098 100% 66 100% 0%

Page 5: AUTORIDADES LOCALES: CONDENAS Y SANCIONES ELECTOS 2007-2011

DOCUMENTO BASE DE ANALSIS ELECCIONES 2011/ 5

3.2 GOBERNADORES

Partidos con una PROPORCIÓN de gobernadores sancionados MAYOR a la PROPORCIÓN de gobernadores elegidos son los siguientes:

PARTIDO O

MOVIMIENTO NUMERO

GOBERNADORES

ELECTOS 2007

% GOBERNAD

ORES ELECTOS EN 2007

NUMERO GOBERNAD

ORES SANCIONAD

OS

% GOBERNADO

RES ELECTOS

SANCIONADOS A 2011

RELACIÓN %

ELECTOS SANCIONA

DOS

ORDEN DE

PARTIDOS

PARTIDO CAMBIO RADICAL

3 9% 2 25% 16% 1

PARTIDO CONVERGENCIA

CIUDADANA

1 3% 1 13% 10% 2

POR UN VALLE SEGURO

1 3% 1 13% 10% 3

PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL

7 22% 2 25% 3% 4

PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO

5 16% 1 13% -3%

POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO

1 3% 0 0% -3%

INTEGRACIÓN REGIONAL

1 3% 0 0% -3%

MOVIMIENTO ALAS EQUIPO COLOMBIA

1 3% 0 0% -3%

MOVIMIENTO ALIANZA SOCIAL

INDÍGENA

1 3% 0 0% -3%

POR UN QUINDÍO PARA TODOS

1 3% 0 0% -3%

MOVIMIENTO NACIONAL

AFROCOLOMBIANO "AFRO"

1 3% 0 0% -3%

EL PUEBLO DECIDE 1 3% 0 0% -3%

PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO

6 19% 1 13% -6%

PARTIDO VERDE OPCIÓN CENTRO

2 6% 0 0% -6%

TOTAL 32 100% 8 100%

Page 6: AUTORIDADES LOCALES: CONDENAS Y SANCIONES ELECTOS 2007-2011

DOCUMENTO BASE DE ANALSIS ELECCIONES 2011/ 6

3.3 CONCEJALES

Partidos con una PROPORCIÓN de concejales sancionados MAYOR a la PROPORCIÓN de concejales elegidos son los siguientes:

PARTIDOS POLÍTICOS NUMERO

CONCEJALES

ELECTOS 2007

% CONCEJA

LES ELECTOS EN 2007

NUMERO CONCEJA

LES SANCIONA

DOS

% CONCEJALES

ELECTOS SANCIONADOS A 2011

RELACIÓN %

ELECTOS SANCIONA

DOS

ORDEN DE PARTIDOS

Partido Convergencia Ciudadana

858 7% 44 13% 6% 1

Partido Liberal Colombiano

2248 19% 79 23% 4% 2

Movimiento Apertura Liberal

625 5% 23 7% 2% 3

Partido Colombia Democrática

573 5% 22 6% 1% 4

Partido Social de Unidad Nacional

1341 11% 41 12% 1% 5

Movimiento “MIRA " 35 0% 0 0% 0%

Movimiento Alianza Social Afrocolombiana

“ASA"

88 1% 2 1% 0%

Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia

93 1% 2 1% 0%

Movimiento Colombia Viva

324 3% 10 3% 0%

Otros Movimientos 387 3% 9 3% 0%

Partido Conservador colombiano

2138 18% 56 16% -2%

Movimiento Alianza Social Indígena

406 3% 5 1% -2%

Partido Verde Opción Centro

308 3% 3 1% -2%

Polo Democrático Alternativo

385 3% 2 1% -2%

Movimiento Alas-Equipo Colombia

903 8% 16 5% -3%

Partido Cambio Radical 1291 11% 29 8% -3%

TOTAL 12.003 100% 343 100%

Page 7: AUTORIDADES LOCALES: CONDENAS Y SANCIONES ELECTOS 2007-2011

DOCUMENTO BASE DE ANALSIS ELECCIONES 2011/ 7

3.4 DIPUTADOS

Partidos con una PROPORCIÓN de diputados sancionados MAYOR a la PROPORCIÓN de diputados elegidos son los siguientes:

PARTIDOS POLÍTICOS

NUMERO DIPUTADOS

ELECTOS 2007

% DIPUTADOS

ELECTOS EN 2007

NUMERO DIPUTADOS

SANCIONADOS

% DIPUTADOS ELECTOS

SANCIONADOS A 2011

RELACIÓN % ELECTOS

SANCIONADOS

ORDEN DE

PARTIDOS

PARTIDO LIBERAL

COLOMBIANO

102 24% 6 43% 19% 1

PARTIDO CAMBIO RADICAL

50 12% 3 21% 9% 2

PARTIDO CONVERGENCIA CIUDADANA

26 6% 2 14% 8% 3

INTEGRACIÓN REGIONAL

2 0% 0 0% 0%

MOVIMIENTO DE SALVACIÓN

NACIONAL

2 0% 0 0% 0%

MOVIMIENTO NACIONAL

AFROCOLOMBIANO –AFRO-

2 0% 0 0% 0%

MOVIMIENTO MIRA

3 1% 0 0% -1%

MOVIMIENTO AUTORIDADES INDÍGENAS DE

COLOMBIA

3 1% 0 0% -1%

MOVIMIENTO COLOMBIA VIVA

5 1% 0 0% -1%

MOVIMIENTO ALIANZA SOCIAL

INDÍGENA

10 2% 0 0% -2%

PARTIDO VERDE OPCIÓN

CENTRO

10 2% 0 0% -2%

PARTIDO COLOMBIA

DEMOCRÁTICA

14 3% 0 0% -3%

PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO

74 18% 2 14% -4%

MOVIMIENTO ALAS-EQUIPO

COLOMBIA

18 4% 0 0% -4%

Page 8: AUTORIDADES LOCALES: CONDENAS Y SANCIONES ELECTOS 2007-2011

DOCUMENTO BASE DE ANALSIS ELECCIONES 2011/ 8

MOVIMIENTO APERTURA

LIBERAL

16 4% 0 0% -4%

POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO

23 6% 0 0% -6%

PARTIDO SOCIAL DE

UNIDAD NACIONAL

58 14% 1 7% -7%

TOTAL 418 100% 14 100%

4 PORCENTAJE DE CANDIDATOS SANCIONADOS FRENTE A SU PARTIDO 4.1 ALCALDES

PARTIDO O MOVIMIENTO NUMERO

ELEGIDOS NUMERO DE

SANCIONADOS PORCENTAJE DE

SANCIONES FRENTE AL PARTIDO

MOVIMIENTO AUTORIDADES INDIGENAS DE COLOMBIA A.I.C.O.

4 1 25%

MOVIMIENTO ALIANZA SOCIAL AFROCOLOMBIANA ASA

4 1 25%

PARTIDO COLOMBIA DEMOCRATICA 34 4 12% MOVIMIENTO APERTURA LIBERAL 37 4 11%

MOVIMIENTO CONVERGENCIA CIUDADANA

72 7 10%

PARTIDO POLO DEMOCRATICO INDEPENDIENTE

20 2 10%

MOVIMIENTO COLOMBIA VIVA 13 1 8% PARTIDO DELA U 123 9 7%

PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO 206 14 7% PARTIDO CAMBIO RADICAL

COLOMBIANO

112 7 6%

PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO 240 11 5% MOVIMIENTO ALAS EQUIPO COLOMBIA 83 3 4%

MOVIMIENTO ALIANZA SOCIAL INDIGENA

41 1 2%

MOVIMIENTOS SIGNIFICATIVOS 85 1 1% OTROS PARTIDOS O MOVIMIENTOS SIN

SANCIONES 24 0 0%

TOTAL 1098 66 6%

Page 9: AUTORIDADES LOCALES: CONDENAS Y SANCIONES ELECTOS 2007-2011

DOCUMENTO BASE DE ANALSIS ELECCIONES 2011/ 9

4.2 GOBERNADORES

PARTIDO O MOVIMIENTO NUMERO ELEGIDOS NUMERO SANCIONADOS

% ELEGIDOS SANCIONADOS

PARTIDO CONVERGENCIA CIUDADANA

1 1 100%

POR UN VALLE SEGURO 1 1 100% PARTIDO CAMBIO RADICAL 3 2 67%

PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL

7 2 29%

PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO

5 1 20%

PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO 6 1 17%

PARTIDO VERDE OPCIÓN CENTRO

2 0 0

POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO

1 0 0

INTEGRACIÓN REGIONAL 1 0 0 MOVIMIENTO ALAS EQUIPO

COLOMBIA 1 0 0

MOVIMIENTO ALIANZA SOCIAL INDÍGENA

1 0 0

POR UN QUINDÍO PARA TODOS 1 0 0 MOVIMIENTO NACIONAL

AFROCOLOMBIANO "AFRO" 1 0 0

EL PUEBLO DECIDE 1 0 0

TOTAL 32 8 25%

4.3. CONCEJALES

PARTIDOS POLÍTICOS NUMERO ELEGIDOS

NUMERO DE SANCIONADOS

% ELEGIDOS SANCIONADOS

Partido Convergencia Ciudadana 858 44 5%

Movimiento Apertura Liberal 625 23 4%

Partido Colombia Democrática 573 22 4%

Partido Liberal Colombiano 2248 79 4%

Movimiento Colombia Viva 324 10 3%

Partido Conservador colombiano 2138 56 3%

Partido Social de Unidad Nacional 1341 41 3%

Movimiento Alas-Equipo Colombia 903 16 2%

“ASA" 88 2 2%

AICO 93 2 2%

Partido Cambio Radical 1291 29 2%

Otros Movimientos 387 9 2%

Movimiento Alianza Social Indígena 406 5 1%

Partido Verde Opción Centro 308 3 1%

Page 10: AUTORIDADES LOCALES: CONDENAS Y SANCIONES ELECTOS 2007-2011

DOCUMENTO BASE DE ANALSIS ELECCIONES 2011/ 10

Polo Democrático Alternativo 385 2 1%

Movimiento “MIRA " 35 0 0%

TOTAL 12.003 343 3%

4.4 DIPUTADOS

PARTIDOS POLÍTICOS NUMERO ELEGIDOS

NUMERO DE SANCIONADOS

% ELEGIDOS SANCIONADOS

PARTIDO CONVERGENCIA CIUDADANA

26 2 8%

PARTIDO CAMBIO RADICAL 50 3 6%

PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO 102 6 6%

PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO

74 2 3%

PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL

58 1 2%

INTEGRACIÓN REGIONAL 2 0 0%

MOVIMIENTO MIRA 3 0 0%

MOVIMIENTO ALAS -EQUIPO COLOMBIA

18 0 0%

MOVIMIENTO ALIANZA SOCIAL INDÍGENA

10 0 0%

MOVIMIENTO APERTURA LIBERAL 16 0 0%

MOVIMIENTO AUTORIDADES INDÍGENAS DE COLOMBIA

3 0 0%

MOVIMIENTO COLOMBIA VIVA 5 0 0%

MOVIMIENTO DE SALVACIÓN NACIONAL

2 0 0%

PARTIDO COLOMBIA DEMOCRÁTICA 14 0 0%

PARTIDO VERDE OPCIÓN CENTRO 10 0 0%

POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO 23 0 0%

MOVIMIENTO NACIONAL AFROCOLOMBIANO –AFRO-

2 0 0

TOTAL 418 14 3%