Avance Del sad de Negociacion

download Avance Del sad de Negociacion

of 4

Transcript of Avance Del sad de Negociacion

  • 8/18/2019 Avance Del sad de Negociacion

    1/4

    NEGOCIACION EMPRESARIAL INTERCULTURAL

    PROFESOR

    CESAR SOBRINO ESPINOZA

    TEMA:

    CONCLUSIONES INDIVIDUALES Y GLOBALES DE LAS LECTURAS ELPROBLEMA Y SUPERE EL NO

      INTEGRANTES:

    Ramírez Gonzale! D"e#o Arman$o

    Tenor"o San! Emm% Ya&'araCr'z Del Real! Ma%ra

     Ya(o)a%(o Pe*a ! +or#e L'"

      SECCI,N:

    -.N

    /.-0 1 II

    1

  • 8/18/2019 Avance Del sad de Negociacion

    2/4

    LECTURA SUPERE EL NO

    CONCLUSIONES INDIVIDUALES

    - Para llevar a cabo una buena negociación como lo señala el autor existe

    una alternativa la cual es ser blanda con la gente y dura con el problema, es

    decir cambiar el enfrentamiento entre ambas partes y trabajar 

    conjuntamente en la solución del problema.- Una solución conjunta de los problemas produce mejores resultados para

    ambas partes.

    - La preparación es un punto muy importante en unaf negociación, es como ir 

    a una guerra sin armas, después de la información, la preparación es muy

    valiosa y de esta depender el éxito de su negociación. !o se debe "pecar de obstinados# y debemos dedicarle un tiempo a lo $ue ser%a la mejor 

    actuación de su resolución de conflicto& el prepararse

    - Para prepararse no solo basta con conocer nuestra posición, sino también

    "ponerse en los 'apatos# de la otra parte y evaluar los posibles escenarios

    en los $ue nos encontremos durante la negociación.

    - La lectura supere el no, nos menciona lo ("n(o )ao $e )ene2ra("3n enla ne#o("a("one, nos brinda el conocimiento $ue el mayor poder $ue

    tenemos en una negociación es cambiar el juego, yendo desde unenfrentamiento (acia una cooperación para resolver los problemas.

    Podemos superar todas estas barreras aplicando las estrategias de la

    negociación de penetración. !o tenemos $ue aceptar un no como

    respuesta.

    - Uno de los conflictos ms comunes $ue se pueden dar es la luc(a de

    deseos, en la cual los negociadores trata buscar una solución justa y $ue

    sea satisfactoria para ambas parte, sin llegar a ceder en todo lo $ue la otra

    parte exige.

    - )iempre es bueno buscar información anticipada, ya $ue podremos tener 

    una posición ms firme y fundamentada, lo cual nos permitir persuadir 

    ms y lograr la solución del conflicto de manera justa sin $ue la otra parte

    se aprovec(e de la situación.

    2

  • 8/18/2019 Avance Del sad de Negociacion

    3/4

    CONCLUSION GRUPAL

    3

  • 8/18/2019 Avance Del sad de Negociacion

    4/4

    LECTURA EL PROBLEMA

    CONCLUSIONES INDIVIDUALES

    - *uc(as veces al negociar se trata de aclarar su posición y defenderla, peroal reali'ar ello se comprometen a+n ms, de igual manera al $uerer

    convencer al otro de cambiar su posición inicial, ms dif%cil ser reali'arlo.

    - Una negociación debe conducir a un acuerdo sensato a$uel $ue satisface

    los intereses de ambas partes, debe ser eficiente y debe mejorar o por lo

    menos no deteriorar la relación entre las partes.

    - n la lectura, en el punto de la $"('"3n o4re )o"("one )one en)el"#ro 'na rela("3n, nos da entender $ue se convierte en un

    enfrentamiento de voluntades y cada parte trata de for'ar a la otra acambiar de posición.

    - /e por si negociar entre dos partes, conlleva a un tira y jala, cuando en la

    negociación participan varias partes, esta toma tiempo en resolverse, pues

    es dif%cil $ue todos tengan un solo pensar por ms $ue el objetivo sea el

    mismo, pues, cada $uien tiene una propia concepción de lo $ue ser%a la

    mejor opción.

    - 0on la negociación suave se puede crear mejores relaciones entre las

    partes, pero no siempre es la ms eficiente, ya $ue en este tipo de

    negociación se suele ceder para solucionar el conflicto lo ms antes

    posible, en la cual uno puede llegar a perder ms de lo $ue pretend%a

    ganar, debido a cambiar de posición fcilmente.

    - Utili'ar una negociación intermedia entre la suave y la dura, es una buena

    alternativa para negociar, ya $ue se puede crear una buena relación entre

    las partes en conflicto, pero siempre buscando el poder ganar, en la cual no

    cede tanto por$ue se mantiene en una sola posición.

    -

    CONCLUSION GRUPAL

    4